Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
El debate del día de hoy está a cargo de
la luz del programa. Recibimos a María Luisa, Molina Arangel,
Jimena Domínguez, Sandra Palmé
Speaker 4 (00:18):
Oye, que por cierto, María Luisa salió en un podcast
y una entrevista chulísima.
Speaker 2 (00:22):
Sí. también salió en 80 podcast de la película hace dos
meses salió la película y él comenzó Correa,¿ qué te
(00:49):
está anunciando? Ah, no, la película de
Speaker 7 (00:51):
Carlota. Sí
No, lo que pasa es que la exposición con Carlota
a los demás programas empiezan a invitar.
Speaker 3 (00:59):
Totalmente. Cuando tú fuiste a
Speaker 7 (01:00):
uno, Correa va
Speaker 3 (01:01):
a dos. Sí, no, lo mío no era un podcast,
era la entrevista con Luz García. Ahí
Speaker 2 (01:04):
está
Speaker 3 (01:04):
Anoche
Speaker 2 (01:05):
Y los tuyos, Correa... El
Speaker 8 (01:07):
de los vinos.
Speaker 2 (01:27):
Pero¿ dónde
Speaker 8 (01:27):
está Julio Martínez Pozo? De Jumarpo No, Julio, no, no,
Julio Jumarpo
Speaker 2 (01:34):
Usted vendría
Speaker 8 (01:34):
a estar con Julio? No, alguien del equipo
Speaker 2 (01:36):
Ay
mira que lindo Con Julio es otro nivel Es con
vino
Speaker 8 (01:41):
Estuve
Speaker 2 (01:42):
con la hija de
Speaker 8 (01:43):
Pedro Jiménez
Speaker 2 (01:44):
La semana pasada Pero no tenía arceo
Speaker 8 (01:45):
Y estuve la semana pasada Ok, vamos aquí,
Speaker 3 (01:56):
vamos aquí. Adelante María Luisa. Mira, a pesar de que
me han querido boicotear, lo voy a hacer lo más
rápido posible. Hay un caso de una de las servicios
de una amiga mía que llegó a la casa y
estaba yo tomándome un café con ella y ella llega
y hace una anécdota que le parece un poco jocosa
y graciosa y que a mí me generó alarma. Yo dije,
esto no es normal para mí, desde mi punto de vista.
(02:19):
Ella cuenta de que su hija, que tiene ocho años,
estaba en la escuela Y estando durante la clase, se paró,
no le correspondía, la profesora le llama la atención y
la niña reacciona levantándole la mano a la profesora y
la golpea. Ok, sabemos que es una niña que no
golpea duro, pero hay una acción. Y ella lo cuenta
graciosamente y lo dice de manera coloquial. Ella le respondió
(02:43):
su galleta y bien merecida, dice la señora, es la
madre de la niña. entendiendo las circunstancias, que era una
niña rebelde, que todo el mundo sabe en el salón
de que la niña se porta mal. Les pregunto a ustedes,
a sabiendas de que tienen un niño rebelde,¿ permitirían que
la maestra reaccione ante estas circunstancias para corregirlo? Enrique. 100%.
Speaker 6 (03:04):
La maestra tiene la potestad, tiene la autoridad y tiene
la última palabra en su salón de clases. Y desde
que yo dejo a mis hijos en su colegio, Quienes
mandan ahí es la directora y los maestros. Si mi
hija o mi hijo se pasan de la línea, acción.
Speaker 3 (03:21):
Una galleta.¿ Estás de acuerdo con eso?
Speaker 6 (03:22):
Porque
Speaker 3 (03:24):
esa es la acción para corregirlo. Es
Speaker 6 (03:26):
lo yo.
Speaker 3 (03:26):
La acción
Speaker 5 (03:27):
para
Speaker 3 (03:27):
corregirlo es que la niña le pega y la niña
le pega y ella le devuelve. Él
Speaker 4 (03:34):
escuchó la mitad
Speaker 2 (03:35):
del debate. Es que tú hablas tan claro, él no
está acostumbrado a que veas así. él no está acostumbrado
a entender¿ qué parte fue la que te escuchaste? yo
no entendí
Speaker 11 (03:44):
porque él tiene hijos pero no cerebro pero sí,
Speaker 2 (03:46):
sí, sí la
Speaker 11 (03:46):
niña le pega y la maestra le devuelve no, no,
no¿ a quién lo escuchaste? Jimena reprimenda verbal
Speaker 6 (04:09):
Nunca me voy a despegar a la muchacha, no jamás
en la vida. Nunca, papá, no soy malo.
Speaker 2 (04:13):
Ok, yo vengo, déjame responder yo. Yo vengo de vieja escuela.
A mí me daban cocotazo y reglazo. Y cuadernazo. Y cuadernazo.
Y un profesor tiraba el borrador. Pum, ahí parecía yo
con mi cana. Profesores, si mi hijo le alza la mano,
cocotelo ahí mismo. Bolimán. Ahí mismo usted le da un
(04:35):
super cosado. Ahí mismo. No, porque yo estoy hablando de
mis hijos. Te toca a ti ahora. Como es mi turno. Adelante.
Speaker 11 (04:45):
Ahora va tu
Speaker 2 (04:47):
turno. Entonces, en mi turno yo te digo a ti.
Tú le das una peco. Si él le da
Si le da. Usted le da un poco más intenso.
Para que él sepa quién es la autoridad. Me lo
manda a mí y yo lo remato cuando llegue. Porque
a los muchachos hay que enseñarles autoridad. La falta de
pecos a tiempo evita lágrimas a destiempo.
Speaker 3 (05:08):
Bueno, te cuento que después de que él le reaccionó
a la niña, la niña se puso a llorar. Claro,
venimos de una circunstancia de una niña malcriada. Hasta ganas
de vomitar le dieron. La niña vomitó después que la
maestra la... Eso fue un caos. Para
Speaker 2 (05:19):
mí
Speaker 3 (05:19):
fue traumático.
Speaker 11 (05:20):
Yo
Speaker 2 (05:20):
no le
Speaker 3 (05:20):
permitiría.
Speaker 2 (05:21):
Eso se limpia. Ahora, a que la muchachita no le
da más un maestro.
Speaker 4 (05:24):
No, más nunca.
Speaker 2 (05:25):
Adelante, Jimena.
Speaker 4 (05:27):
No, lo mío es breve porque como no tengo hijos
no puedo opinar.
Speaker 2 (05:30):
Quién dijo
Speaker 4 (05:30):
eso?¿ Es un intérprete? No, realmente yo considero, yo vengo
de la escuela en la que con una mirada, con
una sonrisa, no, con una mirada y con un simple gesto,
para mí eso era un... Me tengo que estar quieta,
sin necesidad de que me levantaran la mano. Ahora bien,
(05:52):
los niños son esponjas, que es lo que puedo interpretar
y lo que he visto. Ellos ejercen lo que ven
en casa y en sus núcleos primarios y secundarios. El
núcleo primario es la familia, el secundario en este caso
sería la escuela. Entonces, al ella alzar la mano, yo
creo que sería importante ver de dónde lo vio, de
dónde lo aprendió, Y con el tema de la maestra, híjole,
(06:16):
no sé, no soy muy partidaria de ejercer la violencia
Speaker 3 (06:19):
para educar. A mí mi papá un día, la maestra
me hizo así con el lápiz en la cabeza, porque
yo hablaba mucho, a silencio. Tú relaja, Cones. Mi papá
la iba a demandar.¿
Speaker 9 (06:27):
Que tú hablabas mucho? Sí.
Speaker 3 (06:29):
No relaja.
Speaker 9 (06:30):
Tú
Speaker 2 (06:30):
estás
Speaker 9 (06:30):
relajando.
Speaker 2 (06:31):
Yo hablaba y me mandaban a sentar. Es mentira. Pero
eso era cuando niña. Es una burla. Porque ya lo
he superado. Es una burla.
Speaker 5 (06:37):
Correa
Nació
Speaker 8 (06:40):
mal y se le desarrolló
Speaker 5 (06:43):
Muchachos.
Speaker 8 (06:44):
Ustedes
Speaker 4 (06:45):
ven que los
Speaker 8 (06:45):
castigos no dan resultado. Fue para que se callara que
le dieron. Y ahora
Speaker 4 (06:50):
vive de eso.
Speaker 8 (06:52):
Miren, señores. Yo siempre he dicho que los luchadores rudos
dejaron de echar sal en los ojos a los técnicos
cuando los técnicos le echaron sal en los
Speaker 10 (07:01):
ojos.
Speaker 8 (07:03):
No entendí. El muchacho tiene que aprender que dar...
Speaker 2 (07:13):
Tú podrías interpretar a Correa. Adelante, me encanta. La metáfora
Speaker 6 (07:17):
Es muy simple, es una gran metáfora de lucha libre.
En los 80 se usaba mucho, era rueda, tenía un poquito
de sal, se le echaba los ojos a los técnicos,
que eran los buenos.
Speaker 2 (07:26):
Ajá.
Speaker 6 (07:27):
y le picaba los ojos y le daba ok esa
Speaker 2 (07:29):
es la aplicación de la lucha
Speaker 6 (07:31):
libre entonces cuando los técnicos comenzaron a ponerle sal en
los ojos a los rudos como palos y boga y
palos y no boga pero
Speaker 5 (07:41):
la metáfora ay no y yo
Speaker 11 (08:06):
Oye, esa es la lesión. En la vida tengo que
estar como quiero. Ya. Ey, genial. Ey, no te merecemos.
El mejor, el mejor. Aplatánalo, por favor. El muchacho,
Speaker 8 (08:20):
el muchacho. Ya quedó claro, ya quedó claro. El muchacho
tiene que saber que dar lo bueno y que eso
duele y molesta. Oíste
Vicky.
Speaker 11 (08:31):
el muchacho tiene que entender quedar no es bueno como
lo aprende recibiendo
Speaker 8 (08:56):
Ya él va a saber, cuando levante la mano, él
va a saber, la vez que le levanté la mano,
me
Speaker 13 (09:00):
dieron,
Speaker 8 (09:00):
vomité, lloré, me puse nerviosa
Speaker 3 (09:03):
me puse ronca,
Speaker 8 (09:05):
no doy más. Si fue una devuelta, estuvo bien dado.
Y debió ser más fuerte, porque debe ser más fuerte
para que aprenda que no se le levanta la mano
a los adultos.
Speaker 9 (09:16):
Ok.
Speaker 8 (09:16):
Y aquel padre va apoyado en lo que quiera demandar,
que demande. Mientras tanto, está bien dado la carajita.¿ Ya
ha viajado esa niña?
Speaker 9 (09:23):
No.
Speaker 8 (09:24):
Es una carajita. Hasta que no viaje, carajita. ¡Ay, Dios!
Después que viajan son niños.
Speaker 9 (09:28):
Ok.
Speaker 8 (09:29):
¡Adelante!
Speaker 9 (09:30):
Mira, yo opino que no, que está muy mal que
le haya dado. Mis hijos son mis hijos y yo
los educo. El maestro está para dar seguimiento, acompañamiento. Si
una niña osa darle un golpe a un maestro, hay medidas.
Por eso son maestros. Que te llegue Luciana
Speaker 3 (09:44):
que vomitó del golpe que
Speaker 9 (09:45):
le dieron. Por
Speaker 3 (09:46):
eso son
Speaker 9 (09:47):
maestros. Por eso, amor, por eso son maestros y por
eso tienen... Nosotros damos a nuestros hijos a ellos para
que nos complementen en el término de la educación. Yo
no llevo a mi hijo a una escuela para que
sea violentado. Voy para que sea
Speaker 2 (10:03):
reeducado. No, no, no. Pero tú llevas un hijo para
que no sea violento. Sí,
Speaker 9 (10:07):
pero... Entonces,¿ qué sucede? Como yo no llevo a mi
hijo a ser violentado, usted tiene la responsabilidad de decirme
a mí lo que hizo para yo tomar las cartas
en el asunto porque es mi
Speaker 2 (10:16):
usted padre no lleva a su hijo para que su
hijo sea violento tampoco yo exacto si mi hijo
Speaker 9 (10:21):
le alzó la mano a la profesora la profesora está
capacitada la profesora está capacitada para poder
Speaker 2 (10:29):
manejar las situaciones
Speaker 9 (10:31):
para manejar eso no para darle golpe porque ella no
es una niña la
Speaker 7 (10:34):
niña es mía eso
Speaker 9 (10:35):
es bueno lo de la sala
Speaker 7 (10:38):
Vamos a ver. Que si
Speaker 9 (10:39):
no hay sal, no hay gusto.
Speaker 7 (10:40):
Sal si boga y sal si no boga. A mi
hija no
Speaker 9 (10:42):
a mi hija le doy yo si tengo que darle.
Speaker 7 (10:43):
Vamos a ver. Tú sabes que para mí el tema
es un poco, poco sensible
Speaker 2 (10:46):
Sí, tú te pones triste con eso. No, que
Speaker 7 (10:47):
tengo tu trauma.
Speaker 2 (10:49):
Tú
Speaker 7 (10:49):
sabes que yo, yo me fui a la trompa con
un profesor de matemática. Por una novia. Por una novia.
Por una novia, sí. Yo
Speaker 3 (10:54):
tengo,
Speaker 7 (10:55):
yo tengo mi conflicto con los profesores, pero. Vamos a ver.
Speaker 3 (10:57):
Ese no es el mensaje, Nahuel. No, yo sé. No,
ni el
Speaker 7 (11:00):
mensaje que él me quitará a la mujer tampoco. O sea,
los dos lo hicimos mal. Lo que pasa es que
yo resolví en la misma escuela. Yo soy el que
me conoce, ¿sabes? Mis hijos tienen que tener un comportamiento
porque es que no hay forma de que un hijo
mío haga un acto violento y quede en capacidad de
seguir estudiando.
Speaker 6 (11:21):
No
Speaker 7 (11:23):
queda en capacidad de seguir. Si hace un acto violento,
ni que rebeldía, ni que yo le caiga arriba a
un profesor, no. Termina haciendo curso de Infotec. De noche.
De noche
Speaker 5 (11:35):
los
Speaker 7 (11:35):
sábados
De 5 a 8. Pero
Speaker 3 (11:37):
en este caso que es una niña, tiene 9 años.
Speaker 7 (11:40):
Yo siempre he dicho, como dice mi abuelo, mi abuelo
es un niño como de un año y pico, le
dio por un ojo. Mi abuelo lo fue a cargar.
No hay cosa más violenta que esos niños con los
prentes
Speaker 11 (11:51):
del
Speaker 7 (11:51):
puño. Le dio una trompada a mi abuelo en un ojo.¿
Qué hizo tu abuelo? Mi abuelo dijo, miren, quítenmelo. Porque
yo soy capaz de bajarme
Speaker 14 (12:01):
con el niño y con la madre porque estoy... Tú
eres nuestro sexto hombre y es hora de que entres
al juego. Llama y se parte del show. 809-333.¿ O
tengo que decir el guión? No creo que tenga que
decir el guión,¿ o sí?¿ O por qué le pusiste
el guión? 809-333- No, suena raro. Le hace falta como
un ritmo, ¿no? La mejor excusa para... Qué raro. Es
tu momento mañanero. Llama ahora. 809-333-1057. Llama ahora.
Speaker 2 (12:29):
Cuál es la pregunta, María Luisa?
Speaker 3 (12:31):
Permitirías que una maestra reaccione de manera violenta
Speaker 2 (12:34):
para
Speaker 3 (12:35):
corregir a tu hijo si tu hijo le levanta la
mano
Speaker 2 (12:38):
Primero. Adelante.
Speaker 15 (12:42):
Mira, lo primero es establecer que muy posiblemente esa niña
no haya cometido ese primer acto de violencia. Es difícil
que sea una niña modelo y de repente desarrolle esa conducta.
Habría que ver. Yo estoy súper de acuerdo que me dé,
pero bien duro.
Speaker 2 (12:58):
Ahí está. Mañanero, buen día. Ahí Jimena. Mañanero, buen día.
Speaker 15 (13:01):
Sí
Speaker 16 (13:02):
buen día
Speaker 2 (13:03):
Adelante, Fiera.
Speaker 16 (13:05):
En cuanto al tema, yo estoy de acuerdo con la
parte de Bonnie. El muchacho que va a ejercer violencia
a la escuela, pues hay que corregirlo. Lamentablemente, por el
hecho de que se le ha quitado autoridad a los profesores,
tenemos un gran nivel de delincuencia.
Speaker 2 (13:20):
Mañanero, buen día. Buen día, Mañanero. Adelante.
Speaker 12 (13:26):
Boni, yo no estoy de acuerdo con que la profesora
la golpee sin un motivo, pero si el niño lo
golpeó primero, yo le doy una utilización para que dé
una pela. Donde yo estudié, me daban en clase tres
tías mías que eran maestras. Y una vez yo dije
por exceso de confianza, o sé levantarle la voz a
una tía mía. Y eso hace como 15 años y yo
no escucho bien de la izquierda todavía
Speaker 2 (13:43):
Eso es. Mañanero, buen día. Mañanero, buen día. Sí,
Speaker 17 (13:50):
buenos días. Desde
Speaker 2 (13:53):
Pensilvania
Speaker 17 (13:54):
Pensilvania. Mira, ustedes me atacan mucho, Enrique. Él se porta mal, amigo,
se
Speaker 3 (13:59):
porta mal.
Speaker 17 (14:01):
Yo entendí lo mismo que él cuando Jimena lo estaba explicando. Digo, ok,
entendí lo mismo, pero está bien. Pero no fue una
galleta que tenía que darle. Eran 14. Tú puedes asegurarte que
no es la primera vez que esa muchachita hace esa
rabieta y le da a la profesora.
Speaker 2 (14:19):
Gracias, apoyador de lo malo.
Speaker 7 (14:39):
Póngame el video que me
Speaker 2 (14:41):
acaban de
Speaker 7 (14:41):
mandar
Speaker 13 (14:42):
del
Speaker 7 (14:42):
grupo
Speaker 2 (14:42):
de la
Speaker 7 (14:43):
familia de Aquiles Correa. Póngale audio, Boli.
Speaker 13 (14:46):
Día complicado hoy. Día complicado. Día muy complicado hoy. Lunes
siendo lunes. Día.
Speaker 2 (14:57):
Lunes siendo lunes.¿ Y tú vas así en el edificio?
Es verdad, con la barriguita apretadita. Y no han puesto
un cartel que diga, por favor, ponese ropa antes de salir.
Speaker 8 (15:08):
No
Speaker 2 (15:08):
porque el franela. Mi amor
Speaker 3 (15:11):
Ahí hay niños. En el
Speaker 8 (15:13):
centro de la ciudad.
Speaker 3 (15:14):
Eso es demasiada información para un lunes en la mañana.
Speaker 8 (15:17):
Tengo muchas cosas, entonces no puedo ponerlo
Speaker 2 (15:19):
Qué cosas tú tienes, hermano?¿ Qué diablo tú tienes? Vamos
a ver.¿ Qué tienes para ahora? La agenda de hoy.¿
Cómo es?¿ Cómo es qué?
Speaker 6 (15:28):
Esas camisetas. Están en los pectorales un poquito. En los pectorales.¿
Cuál es tu agenda? Llega a la barriga primero con
los pectorales
Speaker 7 (15:36):
Ay, ay, ay, Boli, te va a
Speaker 2 (15:36):
humillar. No, no, pero dilo, dilo tú. Dilo tú tu agenda.
Sáquenlo de
Speaker 8 (15:40):
aquí, sáquenlo
Speaker 2 (15:40):
de aquí.
Speaker 8 (15:40):
Allá arriba dice, claro, actividades.
Speaker 2 (15:42):
Pero disculpa, disculpa, disculpa, disculpa.¿ Eso tú lo pones dónde?
En la oficina. En la oficina.
Speaker 7 (15:50):
Ah, que organizado y
Speaker 2 (15:51):
te duermes. O sea, tú tienes un whiteboard.¿ Un qué?
Un pizarrón. Un pizarrón. Y entonces tú escribes tu agenda ahí.¿
Qué dice la agenda? Vamos a ver, vamos a ver
por favor tu agenda. Actividad sábado 5 a.m. Entrevista. Pero comienza
el lunes para que yo no entiendo tanta letra. Tiene
tres entrevistas hoy. Tú vas a sacar una canción. Entrevista
(16:12):
a
Speaker 8 (16:12):
Jumar por lunes 11 p.m. Tú
Speaker 2 (16:14):
vas a sacar una canción.
Speaker 8 (16:15):
¿Eh?
Speaker 2 (16:16):
Tú vas a sacar una
Speaker 8 (16:16):
canción, eh.¿ Cómo así?
Speaker 2 (16:18):
No mínimo se va a tirar. Entonces,
Speaker 8 (16:20):
diputada, diputada, Deputada, 10
Speaker 2 (16:23):
AM. 10 AM.¿ Y esta entrevista a las 10 de la mañana, Jacín?¿
Dónde es eso
No, eso es el jueves. Eso es el jueves, ok.
Eso
Speaker 8 (16:31):
es el jueves. Hoy estamos
Speaker 7 (16:32):
a 13.
Speaker 8 (16:33):
Entrevista jueves, Jacín, a las 10.
Speaker 2 (16:35):
Hasta cuándo tú vas a permitir que Bolívar valera el gol?
Te sigo pillando, poniendo fotografías
Speaker 6 (16:41):
Martes 14,
Speaker 8 (16:42):
actividades más reservas. Hyatt Century, 6 p.m. Domingo 19, 8.20, actividad más reserva, Fórmula 1.
Miércoles 22 de octubre, Expo Móvil, más reserva, 6 p.m.
Speaker 7 (16:53):
Liceo, lunes
6.30
Speaker 3 (16:54):
Sí, pero hay un detalle que no estás viendo.
Speaker 8 (16:56):
Liceo, lunes, 6.30, eso es hoy. Y martes 14
2
Speaker 3 (16:58):
de la tarde. Pero tú la tienes
Speaker 8 (17:00):
fuera de orden.
Speaker 3 (17:01):
Llévame.
Speaker 2 (17:04):
a
Speaker 8 (17:04):
medida que te van invitando despejando
Speaker 2 (17:07):
la X martes 14 pero tú estás cubriendo tú estás en
una vaina de sociales lo que
Speaker 3 (17:13):
yo no estoy entendiendo es que el lunes es el
día
Speaker 2 (17:16):
complicado personalidades personalidades
Speaker 3 (17:18):
el lunes es el día complicado yo estoy viendo que
el lunes solamente tienes una entrevista cuál es lo complicado
la
Speaker 8 (17:22):
diputada que tú no vas no puedes ir porque
Speaker 3 (17:24):
tienes
Speaker 8 (17:25):
televisión sí
Speaker 2 (17:27):
Tú estás trabajando en algunas páginas sociales? Más VIP.¿ Cómo
se llama? Más VIP. Atención luminaria. El talento que necesites
para cubrir.