Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
lo
Speaker 3 (00:00):
malo y
Speaker 4 (00:00):
lo feo
Speaker 3 (00:01):
y arrancamos con lo bueno
Speaker 2 (00:05):
dicen
Speaker 3 (00:06):
que todos los plazos se cumplen y en menos de
una hora Se estará inaugurando el paso a desnivel en pintura. ¡Ay,
qué bueno!¡ Hombre responsable! Casi dos años la obra. Primero
pasó el presidente, luego el ministro de Obras Públicas. Se
están dando todos los toques. A las 10 de la mañana
será inaugurado lo que esperamos para nosotros. Un impacto muy positivo.
(00:29):
Los que vivimos en Herrera y los que abogamos por
tantos años por esto. Igual le vamos a pedir un
poquito de paciencia a los que transitamos hacia la Luperón.
Pero era de esperarse de que si se soluciona en
un lado y en el otro no, nos vamos a
enfrentar a ese pequeñito tapón de la Plaza de la Bandera.
Vamos a esperar que se agilice ese trabajo. No sé
si es con la misma empresa. No sabíamos que era
(00:50):
de dos etapas, pero estamos muy optimistas porque de verdad...
Para los que somos de Santo Domingo Oeste, sabemos que
hace 4 o 5 años nunca se pensó que tendríamos esta solución.
Así que de verdad, para mí, la obra de mayor
impacto es Santo Domingo Oeste.¿ Y lo nivelan? Sí. Pero oye,
destacar algo, Navuero.
Speaker 6 (01:11):
Destacar algo, Navuero, que es importante. La gente entiende que
si mañana hay una situación en el transporte allá, en
esa demarcación, no impacta al Gran Santo Domingo completo. Muy
por el contrario. Si mañana esa solución no es la
que andamos buscando, que esperamos en Dios que sea así
(01:31):
y que prontamente se va a tener la conclusión de
esa obra completa, que va a impactar el Gran Santo Domingo,
esencialmente en el municipio de Santo Domingo Oeste, los Alcarrizos,
y la entrada de San Cristóbal y de toda la
parte del sur, nosotros nos vemos todos afectados. Y eso
es un impacto al Gran Santo Domingo, al transporte, a
(01:52):
la seguridad vial y a todo.
Speaker 3 (01:55):
Enviarle un mensaje a nuestra gente de RD Vial. Hay
que comenzar una campaña mañana mismo para que las personas
se adapten al paso rápido. Es súper importante porque ahora
el flujo es súper rápido hacia la 6 de noviembre. Y
los que transitamos esa zona, vamos a buscar la vuelta,
aunque sea con facilidades, para que la gente pase rápido
(02:16):
por el peaje. Atención, hermano.
Speaker 6 (02:18):
Osto Rizek.
Speaker 3 (02:19):
Lo perdimos
Oye, no, no. Una estrella. Un joven que es una estrella.
De verdad que sí. Era
Speaker 6 (02:24):
mi hermano. Trabajador, bueno, serio Y está haciendo un gran
trabajo Ha modernizado
Speaker 9 (02:32):
Importante lo que dices de la campaña Para educar A
las personas que manejan Pero no solamente con lo del
paso rápido Sino con todo lo que tiene que ver
con el manejo eficiente y la educación vial. Porque, señores,
no podemos gastar millones de pesos poniendo vallas y cosas,
diciéndole a la gente, estamos invirtiendo. Qué bueno que están invirtiendo,
(02:53):
pero también vamos a poner letrero para que la gente
entienda la importancia, porque todavía tenemos gente que no usa
cinturón de seguridad. Entonces, vamos a
Speaker 6 (03:00):
también a seguir
Speaker 9 (03:01):
educando.
Speaker 6 (03:03):
Por ahí viene una campaña, no sé si tuviste una
resolución que tu hermano y amigo Abelardo Rutinel sometió. Una campaña,
un foro legislativo por la seguridad vial y la concienciación nacional. Excelente,
Speaker 9 (03:14):
excelente.
Speaker 6 (03:14):
Tu diputado, el diputado que está partido. Ay, pero yo
espero que tú también hayas
Speaker 9 (03:18):
visto, mi amor, la
Speaker 6 (03:19):
resolución que se está
Speaker 9 (03:20):
estudiando hoy en la Cámara de Diputados, donde se está
solicitando la interpelación del señor Celso Marrazzini. Ay.
Speaker 5 (03:27):
Sí
Speaker 6 (03:27):
pero ya eso fue a comisión. Juliana, ya eso está
en una comisión que estamos todos, que debemos de participar todos.
Y la gran mayoría... No,
Speaker 7 (03:40):
no lo maltrate así tampoco
Speaker 6 (03:41):
Oye, Sandra, oye, Sandra, no. Déjame decirle que este es
un gobierno que ha demostrado que pueden rendir cuenta y
que todo el que está aquí en las cosas públicas
tiene que rendirle y nosotros como diputados lo que estamos
es para fiscalizar.
Speaker 5 (03:56):
Exactamente. Es decir
Speaker 6 (03:57):
que si la Cámara de Diputados lo está llamando al
primer poder del Estado, que vaya. Eso está bien.
Speaker 9 (04:01):
Tiene
Speaker 6 (04:03):
que ir.¿ Qué tenemos, Juliana?
Speaker 9 (04:05):
Bueno, darles las gracias a ustedes por su cariño siempre,
a todos los que me escribieron, Juliana,¿ pero dónde tú estás?
Te sacaron del programa por Abelardo. No, mentira
Sacamos Juan
Speaker 7 (04:15):
Mariotti. No, no. No
Speaker 5 (04:17):
no,
Speaker 9 (04:17):
Charlie
Speaker 7 (04:18):
no
Speaker 9 (04:18):
pudo venir hoy, pero bueno,¿ qué decirles, señores? Hoy estamos a 7, ¿no?
Speaker 5 (04:23):
A 7
Speaker 7 (04:23):
de
Speaker 9 (04:24):
octubre. Perdón, a 8 de octubre. Octubre es el mes de
la sensibilización contra el cáncer de mama, a favor del
cáncer de mama. Tantas mujeres que son diagnosticadas cada año
y lamentablemente a pesar de que ponemos la lucecita rosada
en los edificios, no ponemos la cosita rosada en el traje,
siguen los diagnósticos. Lamentablemente este año se espera que sigan
(04:47):
aumentando estos diagnósticos y lo peor es que ahora son
los hombres los diagnósticos que están en aumento. Así es
que tú, hombre, que me estás escuchando, Tócate tu mamá,
trata de ir al médico si te sientes cualquier irregularidad
porque sabemos la gravedad de esto y hasta para el
Estado y para también las familias dominicanas es muy importante
(05:08):
un diagnóstico temprano para que haya un tratamiento de calidad
y pueda garantizarse la vida. Seguimos.
Speaker 6 (05:15):
Lo bueno, ponme ahí la imagen.
Speaker 9 (05:17):
A ver
Speaker 6 (05:17):
Santo Domingo Este, Juliana, Los Mameyes. Señores, más de 1.200 familias
serán beneficiadas con eso que ustedes están viendo ahí. Con
el plan de titulación nacional. Es decir, en el multiuso,
ayer la unidad técnica ejecutoria de titulación de terreno del
Estado y bienes nacionales dejaron iniciados los trabajos técnicos, sociales
(05:39):
y legales en el sector de Los Mameyes, donde se
proyecta más de 1.300 familias familias y más de 5200 personas ocupantes
de viviendas isolares señores eso se llama trabajar para la
gente eso se llama impactar directamente en la gente eso
se llama pensar en la gente eso estamos haciendo nosotros
mira lo bueno y lo malo
Speaker 7 (05:58):
dale Resulta que Colombia alcanza su mejor cosecha de café
en décadas. O sea
Speaker 3 (06:05):
literalmente en décadas.
Speaker 7 (06:07):
Con un crecimiento de un 17% interanual. O sea que
eso es como 14, un reguerete cuarto. Pero adivinen
Speaker 5 (06:15):
qué pasa. What?
Speaker 7 (06:16):
Que, aunque es la mayor producción de café que se
ha visto en la historia, la Federación Nacional de Cafeteros
advierte que el ciclo 25-26 podría ser inferior. O sea,
donde menos se va a recaudar en la producción de
este producto. Señores, nos están robando todo. Van a esperar
a que pasen los cuatro años. ¡Dios
Speaker 10 (06:36):
Se están
Speaker 7 (06:36):
celebrando que le fue bien
Speaker 10 (06:37):
este
Speaker 7 (06:37):
año
Speaker 10 (06:38):
y llorando que le va
Speaker 6 (06:39):
a ir mal el año que viene. Mira, Nauero, quiero
destacar y felicitar. Ustedes estuvieron el lunes en San Francisco. Señores,
lo que está pasando con los Juegos Deportivos Nacionales es
algo que impacta. Yo quiero felicitar a la presidencia de
la República, al gobierno dominicano, pero sobre todo al buen
amigo Kelvin Cruz, ministro de Deportes, y al gran amigo,
(06:59):
director de NINEIFI, Alberto Rodríguez, eso ha impactado a más
de 80 mil estudiantes. Señores, eso es el semillero del deporte dominicano.
De ahí es que salen la mayoría de selecciones. De
ahí es que se componen la mayoría de los equipos. Señores,
estamos trabajando para que este país siga avanzando por buena línea.
De verdad que sí.
Speaker 8 (07:18):
Lo complicado,
Speaker 6 (07:19):
miren, la
Speaker 8 (07:20):
gente pensaba que me iba a olvidar
Speaker 6 (07:21):
de Bávaro,
Speaker 8 (07:23):
del este, un tiempo viviría
Speaker 6 (07:24):
mis hijos por
Speaker 8 (07:25):
allá
Speaker 2 (07:25):
pero no.
Speaker 8 (07:26):
Miren, el congestionamiento que hay en las vías de Bávaro
y Verón está muy caótico. Ahí tenemos la noticia de
Bávaro News, un portal importante del área. Y de verdad,
muy lindas las construcciones de edificios, nuevos hoteles, pero las
vías alternas de Verón, Punta Cana, Punta Cana y Bávaro
(07:49):
no se están construyendo. Hace falta vías alternas, hace falta...
la remodelación de vías que están actuales que ya no
dan para más. Porque Bávaro creció y ya no es
el pueblito que era hace 10 años. Hay mucha gente de
San Domingo que se ha mudado para allá. Entonces, es
hora que le pongamos punto a las vías alternas de
(08:10):
toda la zona de Punta Cana y Bávaro. Hoy es 8 de...
Octubre
Speaker 6 (08:16):
Hoy me casé yo, Sandra. Hoy cumplo yo 20 años. Esa santa.
Esa santa. Saludos a la doctora Ani Michelle Dizla. Dios
te bendiga
Speaker 3 (08:26):
doctora. Esa mujer que vale oro. Si hubiese caído preso
de los sueltos, me cae cambiazo ya. Eso fue una
condena
Speaker 6 (08:35):
para vida. Yo, al
Speaker 7 (08:38):
igual que el año pasado, un día como hoy, quiero
recordarles que es el Día Internacional de la Dislexia. Y
a todos los profesionales, niños que todavía no empiezan su
vida laboral, quiero que sepan que esto no es un
determinante para que no puedas lograrlo.
Speaker 2 (08:54):
Y a
Speaker 7 (08:54):
todo el profesional que está en cualquier área que se
esfuerza para poder destacar a pesar de felicitaciones, lo estás logrando.
Y si aún no lo logras, busca tu diagnóstico que
todo se puede.
Speaker 11 (09:07):
Bueno, lo nunca antes visto. Usted no me creería si
yo le digo que a las cinco y media de
la mañana en la marginal de San Isidro hay un
tapón del carajo. A las cinco y
Speaker 9 (09:16):
media de la mañana
Speaker 11 (09:17):
Por unos desaprensivos hay unos almacenes por ahí y parquean
cuatro patanas todos los días. En la Marginal. ¿Qué? De
San Isidro. En el tramo de, bueno, de la zona
franca hasta Charles. Se parquean ahí como dueños de la
calle y en el caso mío que en mi residencial, bueno,
sale la Marginal, yo tengo que chuparme ese tapón a
(09:40):
las cinco y media de la mañana en una marginal.
Pero donde ellos se
Speaker 6 (09:43):
pueden estacionar.
Speaker 11 (09:45):
Es una marginal, yo estoy aquí en el medio de
la calle. Vamos a hacer un llamado al director de
la
Speaker 6 (09:49):
DGC. Claro
Speaker 11 (09:50):
Está durmiendo.
Speaker 6 (09:51):
Está durmiendo. Está durmiendo. Está durmiendo. En el día de
ayer a mi compadre Félix Manuel Tejeda Rosario Ñonguito le
donaron su tarjeta de débito.
Speaker 10 (10:09):
Está resolviendo ya con el banco, el proceso con la
Policía Nacional está encaminado como debe ser. Pero mi queja
viene con los dueños de negocios donde son usados esos
fondos de manera fraudulenta. Hay que buscar la forma, legisladores,
de que obligaran a los negocios a ayudar en eso.
(10:31):
Porque a veces tú le dices... Si fue física la transacción,
préstame el video de la cámara para ver quién lo hizo,
a ver si fue alguien de
Speaker 4 (10:39):
mi entorno. Y la
Speaker 10 (10:39):
hora
Speaker 6 (10:40):
y la hora.
Speaker 5 (10:41):
La tarjeta.
Speaker 2 (10:42):
Pero
Speaker 10 (10:42):
los negocios no cooperan. Dicen, ah, yo no puedo. Espérate,
si fue digital la compra fraudulenta,¿ tú enviaste esa bebida?
alguna dirección tú la mandaste, alguien fue a recoger esa
Speaker 3 (10:57):
bebida que la compró. No
Speaker 10 (11:00):
fue en el aire, no fue una venta en el aire,
aunque sí se dan casos de ventas en el aire.
La pasamos por 50, tú me das 42, 43, te quedas con 7, porque
el banco te va a pagar los 50 que yo consumí,
yo me llevo 40 de lo que me robé, tú te
quedas con 7 y vendiste 50, supuestamente. Es decir, los negocios a
(11:22):
veces son cómplices. No siempre. A veces son cómplices. Si
se fijan, lo usan siempre en los mismos rubros.
Speaker 9 (11:30):
Gasolina. Bebida, gasolina.
Speaker 10 (11:31):
Alcohol. Ropa.
Speaker 9 (11:34):
Boutique.
Speaker 10 (11:35):
Boutique. Porque son
Speaker 9 (11:36):
cosas.
Speaker 10 (11:37):
Sex shop.¿ En dónde
En
Speaker 6 (11:39):
español
Speaker 10 (11:40):
En
Speaker 6 (11:40):
qué
Speaker 10 (11:41):
español?
Speaker 11 (11:41):
Entonces, lamentablemente
hay
Speaker 10 (11:44):
que buscar la forma de que los negocios también ayuden.
Porque muchos, a mí cuando yo negocio, me propuso más
de una ocasión pasar tarjeta por tanto. Oh
Y repartir, sí. En muchas ocasiones es un truco que
se hace porque la bebida, la gente entiende que eso
es un gusto y el banco lo investiga. Fulano, está
bebiendo tres de la mañana, consumió 60 mil pesos, puede pasar. Entonces,
(12:08):
yo creo que hay que buscar la forma de que
los negocios también cooperen cuando a alguien le clonan sus
tarjetas de crédito o de débito.
Speaker 4 (12:18):
Tú eres nuestro sexto hombre y es hora de que
entres al juego. Llama y se parte del show. 809-333.¿
O tengo que decir el guión? No creo que tenga
que decir el guión,¿ o sí?¿ O por qué le
pusiste el guión? 809-333-guión. No, suena raro. Le hace falta
como un ritmo, ¿no? La mejor excusa para... Qué raro.
Es tu momento, Mañanero. Llama ahora. 809-333-1057. Llama ahora. Una buena,
(12:39):
mala o fea. Mañanero, buena, hello. Hola
Speaker 2 (12:47):
Dale. Sí, buenas. Con respecto a lo que dijo Correa,
los negocios antes, cuando usted iba a pagar con tarjeta
de crédito, le pedían la cédula. Eso es lo que
deben de hacer ahora.
Speaker 3 (12:59):
Estoy totalmente de acuerdo con eso. Mañanero, buenas, hello. Hello,
la próxima, hello. La próxima, dale. El propósito de los
malos para los que tienen comunicación con la alcaldesa del
(13:19):
Instituto Nacional, Carolina Mejía, la chula me hace el llamado,
ayer lo hizo también, de que en la avenida Independencia,
cerca de la cervecería, los árboles de la cisleta hay
que podarlo. Usted sabe que ellos crecen, van copando todo,
ha caído mucha agua, así que al equipo de trabajo
de la alcaldesa, Carolina Mejía, que pase por la independencia
(13:42):
frente a la cervecería para que haga la poda de
los árboles de la
Speaker 11 (13:45):
isleta. Mira, me escriben esta noticia a través de WhatsApp.
Los municipios de Pedro Santana, Bánica y el distrito municipal
de Sabana Cruz tienen 43 días sin agua potable debido a
que el acueducto está
Speaker 2 (13:57):
fuera de servicio a
Speaker 11 (13:58):
causa de una avería. Se quemaron los transformadores y las
autoridades aún no dicen nada y no se ha buscado
una solución. Ellos tienen que comprar los tanques de agua
a 150 pesos y llenar un tinaco. Cobran 3 mil pesos. Avelando,
aquel llamado
Speaker 5 (14:11):
aquel llamado.
Speaker 11 (14:12):
Repite el lugar. Al Pedro Sartana, Bánica y el Distrito
Municipal de Sabana Cruz. Eso es provincia. Creo que Barahona
es en Barahona. Barahona. Banica es más lejos.¿ Es más
lejos
Sí
Speaker 10 (14:26):
Esto es Gómez de ahí.
Speaker 11 (14:28):
Eso es
Speaker 10 (14:29):
Elías Piña. Cuando
Speaker 11 (14:31):
entra
Speaker 10 (14:31):
Banica, cambia roaming.
Speaker 6 (14:34):
Eso es Elías Piña. Eso se resuelve ya. Algún trabajo
están haciendo para la mejoría de la calidad del agua
en Banica. Dice Alan
usted está entrando a Banica, saque sus papeles. Sí,
Speaker 13 (14:47):
buenas. Saludos, buen día
Sí, estamos llamando porque estamos en una problemática. Esto es feo,
esto es feo. Es muy bueno cuando se valora a
las mujeres que crían sus niños solas, que son luchadoras,
que tienen que valerse de mil cosas para crear sus niños.
Pero está habiendo un comportamiento contrario con los hombres. Entonces,
(15:08):
si un hombre tiene su niña, la cría, le da todo,
ese hombre hay que quitarle su hija porque ese hombre
no puede tener la hija. Una mamá es una mamá leona,
pero entonces el papá no debe tener porque es un
desgraciado y los hombres no pueden criar niños. Entonces, esto
está afectando mucho a papás de ahora, que somos buenos padres,
sabemos muchos buenos padres. Padres presentes. Exacto, entonces,¿ qué pasa?
(15:32):
Mamá leona y papá cachorro. Miren, es súper
Speaker 3 (15:36):
importante
Speaker 13 (15:36):
que vayan a
Speaker 3 (15:38):
los lugares correspondientes, porque ya eso ha cambiado mucho. Ya
no es lo que tú quieras, ya es lo que
tú presentes y pruebes. y se determine en qué lugar
está mejor el hijo o la hija. Siempre la
Speaker 6 (15:54):
patria potestad es de la madre. Ahora, verdaderamente hay muchos
padres presentes, hay muchos padres buenos
Speaker 2 (16:01):
que
Speaker 6 (16:01):
tienen una conciencia paterna
Speaker 3 (16:02):
muy
Speaker 6 (16:03):
amplia. De verdad que la paternidad en República Dominicana y
en el mundo entero ha mejorado Mucho
Speaker 3 (16:09):
bastante La próxima que es la última La próxima que
es la última Defendiendo a los hombres Defendiendo a los
hombres Que es fundamental Señores, donde defienden a los hombres
La llamada se cae Por favor, Alex Díaz
Speaker 12 (16:24):
El síndico de San Francisco Vamos a tener que dejar
los vehículos en la casa y arrancar a pie a
comprar para la farmacia.¿ Qué pasó? Porque si tú dejas
el vehículo en la orilla, te le ponen un candado
y una multa.
Speaker 5 (16:39):
Ya
Speaker 12 (16:39):
estamos hartos de ese
Speaker 3 (16:42):
hombre, Dios mío. Lo que creo que debe hacer una
campaña de señalización y educación, porque sí, para que la
gente sepa dónde no puede, porque ojo, Si tú estás
mal estacionado, eso es lo que corresponde.
Speaker 2 (16:55):
Pero
Speaker 3 (16:55):
también hace falta, nosotros pasamos por San Francisco, hace falta
una campaña donde se identifique, igual que en la capital,
el parqueate bien, donde tú puedes y donde no.
Speaker 6 (17:04):
Finalmente a ver algo. Mira, darle un mensaje al pueblo
dominicano y a la familia dominicana. Ahorita hablamos de seguridad vial.
Estamos hablando de cáncer, estamos hablando de todo. Pero recordar
que lo más importante es la salud mental. El que
no tiene salud mental, no tiene salud. Entonces, cuidemos nuestra mente,
cuidemos nuestras acciones y bajemos un poquito este nivel de
(17:25):
violencia y de ansiedad que tenemos para que este país
siga avanzando y siga creciendo en la vía de las
rutas que Dios quiere para todos nosotros. Muchísimas gracias y
feliz y resto del miércoles 8. Finalmente, Juliana...
Speaker 9 (17:39):
Ay, nada, nada. Quiero mandar un saludo muy especial a
Speaker 6 (17:43):
una
Speaker 9 (17:43):
persona que quiero y estimo mucho, el señor Bolívar Valera.
No sabemos... Boli, Boli,
Speaker 4 (17:51):
Boli, aunque
Speaker 9 (17:52):
sea un mensaje, por favor, para que sepamos que estás bien.
Speaker 4 (17:57):
Te quiero.
Speaker 9 (17:57):
Ahora
Speaker 4 (17:58):
viene el único bloque al que nos interesa meterle. En
breve regresa El Mañanero.