All Episodes

October 17, 2025 15 mins
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:02):
Estamos de regreso en el mediano por la bacana 105.7 para Santiago,
la zona norte 105.9 y para el este estamos en la 105.9
también hoy transmitiendo desde San Pedro de Madrid. En la
inauguración de esta deuda social que hoy se paga, 30 años

(00:23):
en espera, una promesa del presidente Luis Abinader, hoy se
ve de la mano de Wellington Arnott y el INAPA
se ve, ¿verdad? Hecho y reflejado. Sí, se ve y

Speaker 4 (00:32):
se siente

Speaker 2 (00:33):
Pero hay un actor que tenía que estar aquí. El
que tiene el equipo y el día a día. Vamos
a recibir al alcalde de San Pedro, Rafa Ortiz, que
está con nosotros. Buenos días, hermano. Bienvenido

Speaker 5 (00:45):
bienvenido.

Speaker 2 (00:46):
Hola, don Rafa,¿ cómo está usted?¿ Un abuelo?¿ Un estrellita

Speaker 5 (00:50):
Dime, claro que sí.

Speaker 4 (00:52):
Ah, bueno

Speaker 5 (00:52):
A pura cepa

Speaker 4 (00:54):
Esto es un logro grandísimo.

Speaker 5 (00:56):
En primer lugar, darles la bienvenida a la Sultana del Este,
San Pedro de Macorís. Claro, claro que sí. Miren, yo
en primer lugar, Antes de agotar mi turno, yo quiero
de verdad agradecerle a Wellington, al presidente, esta obra social
que se está haciendo o se hizo aquí en la calle 20.
Tú sabes, Boli, que muchos gobiernos le tienen miedo a

(01:19):
hacer obras debajo de la tierra. obras que tal vez
no se ven pero que mucha gente tiene la necesidad
y el que venía ahí pasaba por aquí por la
calle 20 en san pedro de macori señores vivía la penuria
que la gente tenía todos los días esto que hoy
nosotros estamos inaugurados de aquí donde estamos haciendo Esta actividad,
por aquí no se podía transitar. Aquí caían dos gotas

(01:40):
de agua, mira, y esta calle había que evadirla. Tú
tenías que irte por cualquier otro sitio y no cruzar
por la calle 20. Y de verdad, de todo corazón, en
nombre de la ciudad de San Pedro de Macorís, yo
quiero agradecer al presidente y al coraje también de Wellington.
quien asumió esta obra con gallardía, con determinación y venía

(02:02):
a darle seguimiento a esta obra. Y como lo dijo Miguel,
luego de más de un año y medio, en el
día de hoy se está entregando lo que es la
solución pluvial a la calle 20. De verdad que yo me
siento muy contento, a gusto. por esta obra que se
ha hecho, los contenes, el asfaltado, y quise de verdad

(02:25):
darle las gracias a Wellington y al presidente de la República,
Luis Sabinader, quienes son los autores de esta obra acá
para San Pedro de Macorís.

Speaker 2 (02:33):
Qué rol jugó el ayuntamiento en el apoyo y la
coordinación de esta obra?

Speaker 5 (02:37):
Mira, en el aspecto técnico, nosotros, por ejemplo, cuando se
sometió el proyecto, le hicimos el acompañamiento a Wellington, las
calles por donde se iba a hacer la solución pluvial,
que no solamente es una calle. Aquí yo quiero destacar
que aquí se conectan con esta calle más de 15 sectores
en donde sus aguas ahora van a poder fluir y

(02:59):
llegar al río y terminar su drenaje ahí. y que
no vaya a otros sectores, que no inunde otros sectores.
Y nosotros ahora, como ayuntamiento, vamos a poder hacer esas
aceras y contenes para canalizar las aguas hacia la calle 20
y que pueda terminar en el río Iguamón.

Speaker 6 (03:19):
Mira, estábamos hablando antes con el invitado anterior, todo el
mundo sabe, y más los que somos de pueblo, de
que el factor comunitario para el depósito de basura es
importante porque, por lo regular, los sistemas pluviales de la
República Dominicana

Speaker 3 (03:34):
están afectados,

Speaker 6 (03:36):
se tapan por la basura. En mi pueblo, en Nahuas,
he visto que las autoridades han apretado mucho con las
personas que tiran basura

Speaker 3 (03:43):
a la

Speaker 6 (03:43):
calle, o sea, multar los mil, dos mil.¿ Qué va
a hacer la alcaldía? Porque ya se tiene la solución,
pero ahora hay que educar y prevenir de

Speaker 2 (03:51):
que la basura

Speaker 6 (03:51):
no sea

Speaker 2 (03:52):
otro problema. Acciones que va a hacer la alcaldía para
evitar que colapse. Aquí le vamos a

Speaker 7 (03:58):
bajar la...

Speaker 2 (03:59):
Y miren, yo quiero...

Speaker 6 (04:04):
Dale el día libre, dale el día libre. Está malito, papi,
está malito. Ve a la venta y compra

Speaker 2 (04:11):
una garganta. Pero no mata. No hay

Speaker 3 (04:14):
moringa

Speaker 5 (04:17):
Miren, Nagüero, qué interesante pregunta. Mira, yo, nosotros, ya vamos
en nuestro quinto año de gestión. Soy alcalde desde el año 2020.
Nosotros hemos venido trabajando todos los centros educativos y las
escuelas de San Pedro de Macorís. No con la basura.
Basura siempre se la ha llamado, sino con los residuos.

(04:37):
Residuos que nosotros podemos reutilizar. Nosotros tenemos una campaña, igual
que la alcaldesa del Distrito Nacional, de una forma u otra,
nosotros hemos asumido esa campaña de reducir y reciclar todos
los residuos que aquí se generan. Por ejemplo, nosotros... en
los centros educativos, con las mismas juntas de vecinos, con

(04:59):
las iglesias. Comenzamos la campaña, por ejemplo, del reciclaje del plástico,
que es uno de los residuos que más afecta el
sistema de drenaje de toda la ciudad. Y te puedo
decir a cabalidad, que nosotros recolectamos todas las semanas una
gran cantidad de este tipo de residuos, pero también estamos
clasificando lo que es el cartón, el tetrapak, y en

(05:21):
donde de una forma u otra San Pedro de Macori
se puede volver en una ciudad medioambientalmente sostenible, porque al
final de cuentas nosotros podemos recoger basura, basura es que
ya no sirve, pero si yo puedo... Este residuo convertirlo
en otra cosa, puedo reutilizarlo y que de una forma
u otra pueda ser algo positivo para la ciudad. Yo,
por ejemplo, con los mismos comunitarios le he dicho miren

(05:43):
esta obra que hoy se está. inaugurando, si nosotros no
la cuidamos, si no mantenemos el frente limpio, si esos
desperdicios que están ahí van al sistema de alcantarilla y
lo tapan, no vale la pena. O

Speaker 3 (05:57):
sea

Speaker 5 (05:57):
yo entiendo que es un asunto de sensibilizar a la ciudadanía,
que al final de cuentas la inversión que se hace
valga la pena y que ese dinero que hoy se
está invirtiendo en ellos, de verdad pueda tener el resultado
deseado y que mañana entonces no tengamos que volver a
invertir dinero por la educación referente a los residuos sólidos.

(06:18):
Mi

Speaker 7 (06:18):
querido alcalde, cuando hicieron la Autovía del Este, recuerdo yo,
que muchos petrofagorizados nos dijeron, wow, nos quieren obviar, se
están olvidando del pueblo. Y mucha gente pasaba e iba
para la Romana, para Punta Cana, para Bávaro.

Speaker 5 (06:34):
obviaba a San Pedro de Macorís. Obviaba, obviaba

Speaker 7 (06:36):
Qué está haciendo la alcaldía para que el público de
la capital, del sur...

Speaker 5 (06:39):
Entre San Pedro

Speaker 7 (06:40):
Entre San Pedro, consuman en San Pedro.¿ Qué está haciendo?

Speaker 5 (06:43):
Mira, lo primero es la entrada. No sé si tú
la viste. Hermosa. Yo

Speaker 3 (06:47):
la grabé

Speaker 5 (06:47):
yo la

Speaker 4 (06:49):
grabé. Yo la tengo

Speaker 5 (06:51):
Una entrada que no identifica, como tú mismo lo decías, Enrique,
la gente pasaba a San Pedro de Macorís desapercibido. Iba
a Bávaro, Punta Cana y San Pedro. Mira, eso fue
lo primero que nosotros hicimos en nuestra gestión con el
apoyo del presidente Luis Abinader. Esa entrada la hizo el
ayuntamiento en combinación con el gobierno central. Una entrada que
identificara al pueblo. San Pedro es un pueblo que se

(07:13):
identifica por grandes peloteros, por poetas.

Speaker 4 (07:16):
Destellante.

Speaker 5 (07:17):
Correcto, ahí tenemos la entrada, el museo del pelotero Petro Macorizano,
aquí en San Pedro de Macoriz, hecho por nuestra gestión
y también con el apoyo del presidente, ahí donde podemos
ver camisetas, por ejemplo, de Sammy Sosa. Ahí tenemos también
una imitación del bate de Fernando Tatis, cuando conectó en
Agüero los dos honrones con las bases llenas a Chanjo

(07:39):
Park

Speaker 3 (07:39):
en el 1982. Histórico.

Speaker 5 (07:43):
Y viene mucha gente a visitar ese museo, el Museo
de Historia de San Pedro de Macorís, la Plazoleta del Faro,
el Malecón de San Pedro de Macorís. Y me gustaría
de verdad invitarlos, luego de que termine el programa, a
hacer un breve recorrido, invitarlos a desayunar también en lugares
muy hermosos que tiene San Pedro. Y San Pedro, de
una forma u otra, está resurgiendo. La inversión está llegando,

(08:05):
la inversión privada. Y las mujeres. Las mujeres también. Las
mujeres del elenco están invitadas también. Ustedes que sí

Speaker 6 (08:12):
están invitadas también.

Speaker 5 (08:14):
Todo el

Speaker 6 (08:14):
elenco está

Speaker 8 (08:15):
invitado a desayunar ahorita. Señor alcalde, usted fue...¿ Primera vez, Cindy,
con el 20? 2020. Me imagino que se habló de esta solución. Claro.
Cuando fue la campaña pasada, le dijeron, ajá,¿ y qué
vamos a hacer con esto?¿ O ya se han empezado
los trabajos de reparar esta situación?

Speaker 5 (08:34):
Sí, ya mira, desde el 2020, en nuestro plan municipal de desarrollo,
y eso estaba establecido, estaba previamente hablado con el presidente,
con Wellington Arnaud también. Pero tú sabes que iniciar una
obra y más de este tipo de solución pluvial, no
es como que la inicié y vamos arriba. O sea,
se llevan estudios técnicos en donde nosotros participamos, mesa de trabajo,

(08:56):
por dónde se iba a sacar el agua, cuál es
el segundo plan de intervenir, porque este es el inicio.
Pero con esta calle se conectan otros sectores que se
van a seguir conectando a este sistema de drenaje pluvial Entonces,
en ese acompañamiento técnico desde el 2020, donde eso ya estaba establecido,
nosotros venimos dando seguimiento junto a Wellington, junto al presidente.

(09:19):
Y hoy, ya en 2025, te puedo decir que tenemos esta
solución de drenaje pluvial para nuestra ciudad.

Speaker 2 (09:27):
Jimena y Sandra.

Speaker 9 (09:28):
Yo quería preguntarle igual, usted que es alcalde y que
tiene obviamente esta cercanía con el pueblo aquí en San
Pedro de Macorís,¿ cómo ha sido la reacción?¿ Cómo ha
sido para las personas este gran logro que estamos viviendo
hoy en día?

Speaker 5 (09:42):
Mira, antes de hace como unos 15 días... pasé por una
casa de un amigo mío, en donde yo en campaña
le prometí, mira, la calle 20, yo me comprometo, junto al
presidente Luis Abinader, a que esta calle la vamos a intervenir,
la vamos a hacer. Yo fui el otro día y
esa persona, Wilkin, amigo mío, que tiene más de 30 años

(10:04):
viviendo aquí en este sector, El Toconal estaba llorando, estaba
llorando de la alegría porque todos los gobiernos venían, ofrecían, sí,
que vamos

Speaker 3 (10:14):
a la calle 20,

Speaker 5 (10:15):
le asfaltaron, le hicieron cositas, pero nunca tuvieron el coraje
de intervenir la calle 20 como mandaba la solución. Y Wellington
lo tuvo. Y hoy te puedo decir que tenemos esta solución.
Y el hecho de tú sentir a los comunitarios, a
la gente cercana. Y me gustaría que ustedes mismos puedan

(10:35):
palpar la felicidad de las personas de cómo se sienten
con esta obra.¡

Speaker 4 (10:40):
Qué bueno! Mira, yo quisiera saber, porque esto duró un
año y medio para poderse construir.¿ Cuánto fue la inversión?
Y vamos a hablar también de consecuencias, porque estamos hablando
de concientización, pero también qué consecuencias hay si esa concientización
del pueblo no se lleva a cabo para mantenerlo como está.

Speaker 5 (11:01):
Sí, mira, la inversión que Inapa hizo es superior a
los 100 millones de pesos acá en esta obra. Y acerca
de las consecuencias, yo le motivo a Bolívar como congresista,
como diputado. En el Congreso está reposando una ley, la
que es la 225-20, la ley de residuos sólidos, que
tiene más de cinco años dando vuelta para arriba, vuelta

(11:22):
para abajo

Speaker 2 (11:23):
y

Speaker 5 (11:24):
hasta que no haya consecuencia y que los congresistas de
una forma u otra puedan aprobar esa ley por más
esfuerzo que nosotros hagamos si los empresarios de una forma
u otra no se comprometen también a que esa ley
se apruebe señores, es un tema de educación pero también
es un tema de responsabilidad social de que todos los

(11:45):
diputados los senadores los comunitarios, todo el que vive en
el entorno de una forma u otra Aparte de tener consecuencias, responsabilidad,
educación y quiero aprovechar, Boli, porque en esta jornada nosotros
hemos venido, hemos venido haciendo y hablando con la gente,
la gente de una forma u otra y quiero hacer
el llamado, señores, de verdad, de todo corazón. a que

(12:08):
vamos a comenzar a limpiar nuestro frente,

Speaker 3 (12:10):
a

Speaker 5 (12:11):
colaborar. Muchas veces yo mismo voy con brigadas de limpieza
y me pongo a limpiar.¿ Pero tú sabes por qué
lo hago? Decirle, mira, yo vengo a limpiarte tu frente.
Pero antes tu mamá, tu abuela

Speaker 2 (12:22):
lo limpiaba

Speaker 5 (12:23):
Y muchas veces está haciendo falta esa sensibilidad, sensibilizar a
la ciudadanía referente. Eso no, que eso le toca a Boli.
Si Boli no viene, me limpia. Yo lo dejo así.¿
A quién Mario afecta, Enrique? Yo pago mis

Speaker 8 (12:36):
impuestos.

Speaker 5 (12:36):
Yo pago mis

Speaker 8 (12:37):
impuestos. No, no, no.

Speaker 9 (12:38):
Tiene que ser mutuo, 100%.

Speaker 8 (12:39):
Una vecina mía limpiaba seis frentes para ir huyendo y metiendo.
Y iba limpiando. Y veía que iban hablando. Y a
ver qué tan...

Speaker 2 (12:47):
Y a

Speaker 8 (12:48):
las 11, hacía otra ronda. A ver qué estaban considerando. Pollo
otra vez, güey.

Speaker 2 (12:52):
Y acaba de sintonizar, estamos hablando con Rafa, el alcalde
de El Alcalde, ¿verdad? Claro. De la Sultana del Este.
El señor

Speaker 9 (13:01):
alcalde

Speaker 2 (13:02):
El señor alcalde. Finalmente,¿ qué mensaje usted le daría a
los demás municipios de San Pedro que están viendo esta solución,
pero que están esperando la de ellos también?

Speaker 5 (13:13):
Sí, mira, Boli, esta obra, como te dije... Más de 30
años la gente esperando esta solución pluvial. Nosotros, por ejemplo,
dentro de nuestro plan municipal de desarrollo, estamos logrando lo
que queremos, que la gente venga a San Pedro, que
se invierta. Son muchas necesidades que tiene

Speaker 3 (13:34):
la

Speaker 5 (13:34):
ciudad de San Pedro de Macorís. San Pedro, de una
forma u otra, Fue abandonado por los demás gobiernos y
el presidente ha puesto la mirada en San Pedro de
Macorís con inversiones, como te dije, el malecón, la calle 20,
el Museo del Pelotero, el Hospital Regional Antonio Musa, el
complejo deportivo que ahora se va a remozar en

Speaker 2 (13:56):
totalidad

Speaker 5 (13:57):
a su techado, nuestro amigo Kelvin Cruz

Speaker 3 (13:59):
también.¡ Kelvin Cruz!¡ Kelvin Cruz!

Speaker 5 (14:03):
Y yo creo que el presidente Luis Abinader ha puesto
los ojos en San Pedro de Macorís. Nosotros como alcalde
hemos seguido gestionando junto a la senadora, diputado, gobernadora, para
que las cosas vengan acá a San Pedro de Macorís.
Y San Pedro, como lo decía Enrique, la gente no
pase de lado, sino que entre a San Pedro de Macorís,

(14:23):
a que invierta, a que venga a conocer a nuestro pueblo,
la ciudad, a la Sultana del Este. Y yo creo
que el compromiso que nosotros tenemos de seguir trabajando para
que más obras como estas lleguen a nuestro pueblo. Y
yo sé que con el apoyo del presidente Luis Abinader,
nosotros vamos a dejar un legado en combinación con él
y con los funcionarios que de una forma u otra

(14:44):
han apoyado a nuestro pueblo, como lo es el mismo
director de INAPA, Wellington Arnaud, que me imagino que en
los próximos días, ya dentro de su planificación, tiene lo
que es también agua para toda esta zona sur. Esta
esta zona sur de acá de San Pedro de Macorís, señores.
Desde que estos sectores están, no tienen agua potable. Agua potable,

(15:08):
algo que se necesita. Pero de una forma u otra,
la gente dice, ok, no tenemos agua. Y yo sé
que con nuestro amigo Wellington, en donde ya los estudios
se han hecho, ese acueducto se va a hacer. Y
en esta gestión del presidente Luis Abinader también nosotros vamos
a lograr eso. Y volvemos...

Speaker 6 (15:29):
Para esa inauguración.

Speaker 5 (15:30):
Claro, volvemos

Speaker 6 (15:31):
Tenemos

Speaker 2 (15:31):
que transmitir desde la alcaldía también.¿ Cómo que no? Muchas gracias,
Rafa Ortiz. Nosotros vamos ahora a hacer menciones. Ale, seguimos
aquí desde San Pedro.
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.