Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:09):
de regreso en el mañanero por la bacana ciento cinco
punto siete para la capital ciento cinco punto nueve para
el este y ciento cinco punto nueve para el Cibao
estamos hoy transmitiendo en vivo desde San Pedro de Macorís. ¡Vamos!
Speaker 3 (00:22):
¡Eso!
Speaker 2 (00:23):
Y vamos a recibir, estamos en la antigua calle veinte
y vamos a recibir a Miguel Gómez, director provincial de
Linapa que viene a darnos detalles de qué es lo que,
a qué fue que nosotros vinimos hoy. Un
Speaker 4 (00:33):
preámbulo.
Speaker 2 (00:34):
Un
Speaker 4 (00:34):
preámbulo de qué es que estamos aquí. Bueno, buenos días
a todos ustedes. Eh... Una cordial bienvenida a San Pedro
de Macorís, su segunda casa. Es verdad que este programa
ha sido visto por muchos dominicanos y nosotros no somos
la excepción, somos fanáticos del mañanero. Bueno, estamos aquí en
la calle 20, Salvador Rey, antigua calle 20. Esto ha sido una
(00:55):
historia durante treinta y pico de años. Todo el que
conoce a San Pedro de Macorís, que pasa por aquí
o pasaba, se sorprendía con la ruina que veía en
esta calle, con las inundaciones, el mal estado de la calle,
la gente abrumada, totalmente desesperada por la condición como se veía. Pero,
gracias a Dios, más allá del túnel se vio una luz,
(01:15):
el gobierno automáticamente se responsabilizó, otorgó al INAPA, a nuestro
director ejecutivo, Wellington Arnoldo Fondo, a través de INAPA se
comenzó a ejecutar la reparación o remozamiento o ya construcción
en definitiva de lo que es el drenaje plurial de
la calle 20. Conjuntamente con eso también hubieron varios actores, obviamente
(01:36):
como son la gobernadora en ese momento, Aracelis Villanueva, hoy senadora,
Nuestro alcalde Ramón Doltiz, que está aquí cerca, que va
a hablar unos minutos. Al igual que también los diputados,
el doctor Nelson Arroyo, entre otros. Lo comunitario también totalmente
aguerrido todos los días que pasábamos por aquí. Prácticamente palabras inapropiadas,
(01:58):
pero sabíamos el porqué. Estaban
Speaker 2 (02:02):
quillados. No es fácil, con el agua al cuello. Estaban
bravitos
Speaker 4 (02:05):
Y ahí va
Speaker 2 (02:06):
a llover, ahí va a llover. Marcos.
Speaker 4 (02:10):
Y
Speaker 2 (02:10):
Ansuriel, era
Speaker 4 (02:11):
San Jan Ansuriel, cuando Ansuriel hablaba, decía, ahí está hablando Jan,
ya salió dos veces Jan, hay que subir los muebles
arriba
Speaker 3 (02:17):
del techo. No, no,
Speaker 4 (02:17):
se buscaban los botes, se preparaban
Speaker 3 (02:19):
la bota. Qué medidas se tomaban, eso es bueno saberlo,
para que la gente conozca la historia.
Speaker 4 (02:22):
Bueno, la gente cuando comenzaba a nublarse allá, hacia la
parte este, se sorprendía y comenzaba a decir, fulano, tráemelo
cuatro blo de ocho, tráemelo de
Speaker 3 (02:31):
seis
Speaker 4 (02:32):
a comenzar
Speaker 3 (02:32):
a subir
Speaker 4 (02:33):
la cama, a comenzar a subir los muebles. Máquina para abajo,
máquina para atrás. Era una situación desesperante. Y uno a
veces pasaba, yo que pasaba a veces en la camioneta
de Inapa, cuando veía de la forma como me miraban,
yo decía, Dios mío, me devuelvo, pero ya estaba tarde.
Speaker 3 (02:47):
Es
Speaker 4 (02:47):
algo totalmente complicado, pero ya hoy en día esto parece
una avenida cualquiera. Mucho tránsito, la gente feliz
Speaker 3 (02:52):
Gracias a Dios.¿ Cuánto tiempo duró este proceso?
Speaker 4 (02:56):
Bueno, este proceso duró aproximadamente casi año y medio, por
la situación de que lo que está debajo de la
tierra prácticamente nadie conoce ni sabe, principalmente los ingenieros que
vinieron de Santo Domingo, y nosotros nos ocupábamos conjuntamente con
las autoridades de aquí, el alcalde y demás, para ir ubicándolo,
porque sabes que tenemos en esta misma calle, tenemos lo
(03:17):
que es el agua pluvial, pero también el alcantarillado sanitario.
Speaker 3 (03:21):
que va en
Speaker 4 (03:21):
una esquina. Y la situación era tratar de que no
tocaran esa línea de aguas negras porque se podía agravar
el problema. Y nosotros constantemente con los ingenieros dándonos citas,
verificando el nivel freático que está a menos de dos
pies de altura. Y era una situación complicada, tanto así
que el director en reiteradas ocasiones puso fecha y hoy
(03:43):
en día dice que aprendió de la calle 20. ya a
Speaker 3 (03:46):
cualquier proyecto la tesis el
Speaker 4 (03:49):
aprendizaje
Speaker 5 (03:50):
real¿ cómo están concientizando a los habitantes de aquí de
San Pedro para que cuiden este gran trabajo de INAPA?
Speaker 4 (03:57):
Bueno, fíjate, Cueli, nosotros hemos estado llevando un mensaje, el
alcalde más tarde va a decir de un programa que
tiene con relación al plástico, de reciclar, que ha estado
visitando todos los centros educativos e instituciones para que la
gente se someta a la limpieza permanente y conjuntamente con
el ayuntamiento lo que es una limpieza permanente para que
(04:17):
podamos cuidar y proteger de que no se nos tape
los alcantarillados sanitarios ni tampoco los invernales, que eso provocaría
una mayor retención cuando llueve. Y la gente puede confundirse
y decir, mira, yo te dije que eso no iba
a durar seis meses, pero es producto de la misma basura,
producto del mismo descuido. Si no le damos mantenimiento, incluso
a nuestro cuerpo, si no lo llevamos al médico
Speaker 2 (04:38):
para
Speaker 4 (04:39):
evaluarlo, llega un momento que tenemos dos y tres enfermedades.
Speaker 2 (04:42):
Una promesa, o sea, una deuda social de 30 y pico
de años que tenía esta calle 20. Luis Abinader hace la
promesa de que se va a hacer.¿ Cómo fue la
recepción de la gente? Decirle, miren, Luis Abinader lo prometió
y Napa lo va a hacer.¿ Cómo era al principio
la gente la reacción?
Speaker 4 (05:00):
Bueno, tú sabes que durante 30 años casi, la
Speaker 2 (05:03):
gente
Speaker 4 (05:04):
soportando, bajo
Speaker 2 (05:05):
un
Speaker 4 (05:06):
yugo
Speaker 2 (05:07):
de
Speaker 4 (05:07):
preocupación
Speaker 2 (05:07):
y pena. Y ya vimos el discurso del presidente y
vimos que él lo dijo, vino aquí y lo dijo.
Y el
Speaker 4 (05:11):
presidente, bueno, en campaña pasó por esta
Speaker 2 (05:13):
calle, por Morienta
Speaker 4 (05:14):
y ya daba pena en realidad. Y la gente cuando tú,
cuando veía las retro, veía cualquier equipamiento, decía, no hombre,
más abulto, eso
Speaker 2 (05:21):
es... Ahorita se
Speaker 4 (05:22):
van. Cuento de gobierno, eso haciendo bulto que están, eso
nadie lo va a reparar. Y había personas aquí en
San Pedro de Macorís que apostaban a que no se
podía solucionar. Yo en ocasiones cuando me veía con Wellington
en las reuniones provinciales, le decía, director, mi recomendación es
que no vaya a la calle 20 todavía,
Speaker 3 (05:41):
hasta que no avancemos
Speaker 2 (05:42):
por favor
Speaker 3 (05:42):
Hasta que no se haga por su seguridad. Porque la
gente
Speaker 4 (05:46):
estaba irritada y decía, por ejemplo, no, no, es que vienen,
rompen un ching y duran tres meses y no hacen nada.
Y yo les decía, señores, es una situación paulatina de
poco a poco porque tenemos situaciones que no conocemos. O
los ingenieros no conocen y más un nivel freático a
dos pies de profundidad. O sea, no podemos darnos el
lujo de romper y luego provocar que se rompa una
tubería de esas que atrasa más el trabajo.
Speaker 2 (06:08):
Bueno, señores, pues llegó el día, llegó el día. Muchas gracias, hermanos.
Nos vamos para ir a una pausa. Luego de la
pausa vine hablando con el alcalde. ¿Qué? El mismísimo alcalde
de San Pedro. Eso sí, nos trajo el patel en hoja, pero... Ah, no.
No contando con él. Pero estamos a tiempo. En la
pausa el va y vuelve. Este programa tiene pausas.¿ Verdad
(06:30):
que sí? No, fue una pausa.