Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
de humor y educación, más invitados especiales, recibimos a Vitello
Mejía y Marnie Nova, estudiantes del Colegio Bilingüe. ¡Uh, New Horizons!¿
Te crees que yo soy loco? Si yo producio ese
nombre en inglés, caigo desmayado ahí mismo.¿ Cómo se llama
el colegio? Usted verá lo que es un inglés fluido.
Speaker 3 (00:15):
New Horizons.
Speaker 2 (00:16):
¡Oye! Espérate, espérate, espérate. Repítelo otra vez. New
Speaker 4 (00:19):
Horizons. Haciéndome pasar
Speaker 2 (00:21):
vergüenza. N-I-U-J-O. No, no, no. New Horizons. El tuyo en
inglés y español. New Horizons. El New Horizons. El New Horizons.
Speaker 4 (00:31):
Claro, claro.
Speaker 2 (00:32):
Bienvenidos
Speaker 4 (00:33):
al bañadero. Hey. Chicos, nos cuentan que traen una noticia espectacular.
Speaker 3 (00:38):
Claro, claro. Ganamos, participamos en una competencia internacional donde muchos países,
toda Latinoamérica, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Brasil, Argentina, y
nos reunimos todos en Tokio, Japón, en una competencia sobre
emprendimiento social, innovación, tecnología y robótica. Yo ganando el primer
(00:58):
lugar y asegurando de por sí más de 10 mil dólares
en un premio. Y también Viteleo.
Speaker 6 (01:07):
De igual manera el equipo mío ganó el premio de
mejor
Speaker 2 (01:11):
diseño de
Speaker 6 (01:11):
ingeniería.
Speaker 2 (01:12):
Ok,¿ cómo se estructura primero? Me imagino que es una
cuestión de fases.¿ Cómo se elige a ustedes en el colegio?
Speaker 3 (01:20):
Ok, básicamente esto es una competencia que sale primero de
unos programas que ellos hacen de competencias iniciales y los
grupos ganadores de esas competencias son los que tienen acceso
a esa competencia que es exclusiva en base a esa organización.
Entonces nosotros ya habíamos participado, especialmente otros equipos, y nos reunimos,
(01:45):
elegimos los equipos, fue un proceso desde marzo hasta agosto
de este año, entonces tuvimos mucho tiempo trabajando, pero en
sí comenzó por esa parte de esa exclusividad que había...
Que ya el colegio había participado. Oye,
Speaker 4 (01:59):
en qué semestre que están de la universidad? No, no.
Ese muchacho me acaba de hablar a mí de ingeniería
y qué es lo que le dan ahí. Porque en
mi época se daba matemáticas, ciencias sociales, español, religión, educación física.¿
Y qué materia
Speaker 5 (02:14):
que ustedes le dan, amores? Sí,¿ cuál fue la materia
que tuvieron en la escuela para ir a esta competencia?
Speaker 6 (02:19):
Bueno, como es un proyecto Steam,
Speaker 5 (02:21):
involucra...
Speaker 6 (02:22):
Steam. La sigla significa ciencia, tecnología, ingeniería, las artes y matemáticas.
Es decir, que involucra un poco de
Speaker 2 (02:30):
todo. Todo eso... Eso chingue tú dijiste significa todo eso. Sí,
todo
Speaker 7 (02:36):
eso. Y yo como un café...
Speaker 8 (02:38):
Allá hay desayuno escolar, imagínate. No me dicen, hermano.¿ Quién
maneja
Speaker 2 (02:41):
desayuno escolar allá
Speaker 8 (02:41):
Qué panadería hay por ahí? Miren una cosa...¿ Cómo surge
la idea de cada uno? Por ejemplo,¿ dónde se te
ocurre a ti, Marlene? Vamos acá a trabajar esto. Y
a tu equipo de Ingeniería Viterio,¿ cómo se le ocurre?¿
Cómo surge eso?
Speaker 3 (02:57):
Sí, claro. Nosotros cada año en el colegio realizamos un
proyecto STEAM, que básicamente combina todos esos aspectos y tenemos
que desarrollarlos desde cero, desde una problemática que los profesores
nos den una guía en eso. Entonces, como este proyecto
se relacionaba... con innovación. Nosotros ya teníamos una base de
lo que queríamos hacer. Especialmente un miembro de mi equipo, Junelys,
(03:19):
había hecho un trabajo ya previamente en onceavo grado que
ella quiso con el plástico. Entonces nosotros comenzamos a pensar,
pero realmente el reciclaje, aunque sí es bueno en ciertos contextos,
no resuelve el problema de fondo, sigue estando ahí, sigue afectando.
Entonces nosotros dijimos, en verdad, lo que nosotros necesitamos hacer
Y desintegrarlo desde las raíces del problema, desde no solamente prolongarlo,
(03:44):
sino también destruirlo. Y por eso que nosotros diseñamos una
cápsula que a través de una reacción química avanzada llamada
reacción del fentón, desintegra las estructuras poliméricas del plástico desde adentro.
Speaker 8 (03:59):
como un caballo de Troya desde adentro y mira que
bueno que
Speaker 9 (04:04):
recibieron el apoyo de ese gran empresario Carlos Sting me
encanta
Speaker 8 (04:08):
buen
Speaker 9 (04:08):
cantante
Speaker 2 (04:10):
ese la pregunta es la siguiente ustedes salen del país
se van a enfrentar a grandes grupos de grandes países
que se siente en ese momento ustedes están confiados bueno
que sea lo que Dios quiera
Speaker 3 (04:23):
Exactamente, que sea lo que Dios quiere en ese momento.
Y
Speaker 4 (04:26):
le pasan
Speaker 3 (04:26):
el rolo
No, literalmente todo fue, bueno, ya estamos aquí, que sea
lo que vaya a pasar.¿ Qué edades
Speaker 5 (04:35):
tienen ustedes?
Speaker 3 (04:36):
Yo tengo 17. Ok,¿
Speaker 5 (04:37):
el equipo más o menos de qué edades van rondando? 17, 18
Speaker 3 (04:40):
y el equipo de...¿ cuál es el...?
Speaker 6 (04:45):
de aerodrops entre 15 y 16 hasta 17 o sea que
Speaker 5 (04:49):
en Japón habían solamente
Speaker 3 (04:51):
jóvenes así como ustedes entre 8 años hasta 17, 18 años el premio
que ganaron
Speaker 8 (04:57):
Marlene fue de 10 mil dólares y en el caso de
ustedes ganaron un premio metálico también
Speaker 6 (05:03):
Un premio nada más,
Speaker 8 (05:05):
un reconocimiento. Ok,¿ qué hay en la lonchera?¿ Tiene jugo, sangre?
Venga a
Speaker 6 (05:12):
ver. Ay, juraba
Speaker 8 (05:13):
que era
Speaker 7 (05:14):
una lonchera. Una
Speaker 8 (05:15):
maquinita
Speaker 4 (05:16):
tenemos
Speaker 8 (05:16):
aquí
Speaker 4 (05:16):
Qué es eso? El prototipo de su proyecto. Es un prototipo. Ninja,
yo con 15 años estaba pasando un blower en un salón.
Pero
Speaker 5 (05:23):
nos estabas contando que estaban ya en Japón, que dijiste
lo que Dios quiera y cómo fue el proceso de selección.
Speaker 3 (05:29):
Sí, el proceso comenzó, ok, la semana entera era como
medio turística, en la cual nosotros íbamos a diferentes lugares,
en Japón, súper chulo todo, pero el día definitivo era
el 9 de agosto, en la cual eran solamente presentaciones de
los proyectos, los jueces fueron muy específicos, además de que
nos pusieron un reto, que tuvimos que literalmente cambiar mucha
(05:52):
parte de nuestro proyecto, y como que desarrolló un reto
muy grande entre nosotros porque tuvimos que pensar rápido y
críticamente sobre cómo íbamos a hacerlo que era lo cómo
íbamos a hacer eso para que funcionara en respecto a
lo que ellos querían entonces ese día fue levantarnos súper
temprano ir a presentar preparar nuestra mesa que todo el
(06:13):
mundo tenía una mesa y nuestro prototipo y nuestros brochures
y todo eso para los jueces y después pasamos a
la ceremonia final La ceremonia final, presentaron todos los proyectos
y entre esos, obviamente ya primer lugar y Best Engineering
Design en la parte de los galardoneados. Y sí, tuvimos
(06:34):
que presentar de nuevo el proyecto al frente de un
público de más de 400 personas.¿ Hubo
Speaker 8 (06:39):
algún proyecto que ustedes dijeron? Bueno, ganale a ese.
Speaker 2 (06:45):
No, realmente no. Nosotros somos los duros. Hay algo súper
importante en esto y lo hacen ustedes, lo hacen otros
colegios y uno siempre se hace la misma pregunta.¿ Qué
sucede con ese esfuerzo que ustedes hacen con esas ideas innovadoras?¿
Cuál es el enlace que se hace en países como
(07:05):
este para, mira, nosotros tenemos esta propuesta con una aprobación,
con un premio, en qué me puede ayudar a mí
en mi país a ejecutarlo?
Speaker 3 (07:14):
Bueno, en ese aspecto nosotros nos enfocamos mucho en las
situaciones actuales, especialmente en las playas, en las zonas costeras. Porque,
por ejemplo, para graduarse aquí hay que tener 60 horas de
servicio comunitario. Sí. Así es. Entonces nosotros íbamos a las
playas a recoger basura. Pero al final, cuando volvíamos la
siguiente semana, El problema estaba igual. Especialmente íbamos al malecón
(07:38):
y muchas de las personas que viven en el malecón
son responsables de que la basura siga ahí en esas
zonas costeras.
Speaker 8 (07:43):
Oye, cruzan y lo tiran. Va a luchar con un carro.
Exactamente
Speaker 3 (07:47):
Entonces nosotros decíamos, pero al final nosotros no estamos haciendo nada.
El país no tiene un sistema que haga que nuestro
trabajo se mantenga a través del tiempo. Entonces al final
no estamos haciendo nada. Porque al final recolectamos esa basura.
Y ni siquiera es para compañías que utilizan eso, pero
no es por un propósito ya como, ok, yo lo
(08:07):
que quiero es resolver este problema de forma del gobierno
que se preocupe por esa parte. Entonces nosotros decidimos que
al final no estamos haciendo nada, se sentía inútil.
Speaker 6 (08:27):
Mire, esto es el primer prototipo que desarrolló mi equipo, Aerodrops,
de un deshumidificador que extrae el agua directamente del aire
y la prepara para consumo humano. ¡Wow! Espérate
Speaker 9 (08:41):
muchacho
Speaker 4 (08:42):
Yo tengo que...¿ Quién trabaja aquí?
Speaker 9 (08:44):
Eso
Speaker 6 (08:45):
es más
Speaker 4 (08:46):
serio
Speaker 9 (08:47):
En los cuatro elementos del avatar, mi hijo que sacaba...
Speaker 5 (08:49):
Explícame
Speaker 9 (08:52):
bien.
Speaker 5 (08:52):
Yo creo que lo más increíble es que son jóvenes
que literalmente van a ser la nueva generación del país.
O sea, que se llegue a la posibilidad... de que
hayan construido su desinfectador, orinador, está genial porque una realidad
es que con el tema de la contaminación global que
(09:15):
se está viviendo y los cambios climáticos y demás, no
se sabe hasta dónde va a llegar.
Speaker 4 (09:18):
Cuánto es el gasto para
Speaker 5 (09:19):
crear un
Speaker 4 (09:20):
prototipo así
O sea, la inversión para crearlo. Para el prototype. No
me complique, Correa. El prototype.¿ Cuánto es la inversión?
Speaker 6 (09:29):
Bueno, primero hay que dedicarle tiempo, obviamente, a hacer su investigación,
desarrollar el diseño. Y luego de ahí, ya es comprar
los componentes y ensamblarlo. En el caso de este, ensamblado
completo funcional, alrededor de 111 dólares, que es un tremendo precio
para el impacto que promete tener.
Speaker 2 (09:50):
De verdad? ¡Wow! Eso iba a decir 111 mil dólares, una
vaina así. Finalmente. Nosotros en la escuela, los que teníamos
alguna habilidad, yo dibujaba en mi
Speaker 4 (10:00):
escuela.
Speaker 2 (10:01):
Como me ponían a dibujar y yo escribía bonito, había
que sonreírme alguna cosa. Ustedes ahora, después que han dado
este palo,¿ Cómo lo tratan en el colegio?¿ Le dan
la materia igual?¿ Hay que despacharlo más temprano?¿ Algún privilegio
tiene que tener?¿ Qué lloran ellos?¿ Qué lloran ellos? Hasta
yo
Speaker 8 (10:16):
quiero
Speaker 3 (10:18):
saber, porque no, ni siquiera no han exonerado ni el
primer examen. ¡Ay
Speaker 7 (10:22):
no!
Speaker 8 (10:22):
¡Atención! ¡Atención,
Speaker 3 (10:24):
colegio! No le
Speaker 8 (10:24):
han liberado ninguna materia.
Speaker 3 (10:26):
Física a mí me tiene seca. ¡Ah!
Speaker 2 (10:31):
Qué sigue después de esto? Ya después que ustedes logran
un proyecto
Speaker 4 (10:33):
que
Speaker 2 (10:36):
es aprobado, que está confirmado, que puede funcionar,¿ qué sigue?
Speaker 3 (10:46):
Bueno, realmente lo que sigue ahora es lanzar esos prototipos,
probarlos en entornos reales y también probar diferentes maneras, porque
por ejemplo nuestra reacción necesita de diferentes reactivos y de
más investigación, incluso nosotros recibimos sponsorship,
Speaker 8 (11:05):
¿Qué
Speaker 5 (11:05):
Patrocinio. Si
Speaker 8 (11:07):
recibieron el bolso, sí, es una muy importante.
Speaker 5 (11:09):
No, no, patrocinio,
Speaker 8 (11:09):
patrocinio.
Speaker 3 (11:10):
Pero estás
Speaker 4 (11:10):
tomando analgésico para eso? ¿Eh? Hay que beber a cada
ocho horas.
Speaker 3 (11:13):
Exactamente.
Speaker 4 (11:14):
Patrocinio.
Speaker 3 (11:16):
En el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Intec, para poder
probar y seguir viendo esa parte de los subproductos de
la reacción y seguir probándolo porque al final... La parte
integral de nuestro proyecto es la reacción. Entonces, al final
es seguir probando y seguir investigando y poder mostrarle a
la República Dominicana y al mundo entero lo que nosotros
estamos haciendo.
Speaker 2 (11:36):
Muchísimas gracias, Marlin Nova y Vitello Mejía, por acompañarnos.¿ De
qué colegio que ustedes son? Del New Horizons. si yo
lo producí ahora si no viniera aquí de verdad estamos
muy orgullosos de ustedes y esperamos como cada año que
nos traigan a sí mismos si no ganan, llámenos pero
si ganan, que nosotros vamos a trabajar seguimos con El
(11:57):
Valladero