All Episodes

October 22, 2025 13 mins
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
La conversación hoy es la tormenta Melisa. Melisa. Melisa, yo conocí,
la primera famosa que yo conocí de nombre de Melisa
era una que trabajaba con Jochi Santos. Yo no sé,¿
de dónde era la Melisa que trabajaba con Jochi, Eduardo?¿
De aquí, Dominicana? Sí

Speaker 4 (00:17):
señor.

Speaker 2 (00:17):
Ella vivió en Orlando ahora. Ella vivió en Orlando, pero
ella se casó con un empresario y se fue a
vivir fuera, ¿verdad? Sí, señor. Porque yo recuerdo que el
matrimonio de ella lo pasaron por divertido.¿ Cómo era que
se llamaba? Y aquí le decían la Melisa

Speaker 3 (00:32):
Esa

Speaker 2 (00:32):
tipa

Speaker 3 (00:32):
fue

Speaker 2 (00:33):
impactante. Lo que pasa es que en

Speaker 4 (00:35):
los ochentas no se aprendía nunca los nombres de

Speaker 2 (00:38):
las damas que trabajaban

Speaker 4 (00:39):
ahí. Entonces todas eran la Melisa. Primero fue la Melisa,
después las españolas. Sí, las españolas

Speaker 3 (00:47):
fueron

Speaker 2 (00:47):
muy chulas.

Speaker 3 (00:48):
Wow, Aroa. Sí, después

Speaker 4 (00:50):
por ahí creo que fue Betty. Betty

Speaker 2 (00:52):
era

Speaker 4 (00:52):
de

Speaker 3 (00:53):
bailarina.

Speaker 4 (00:54):
Betty y Wendy, por ahí siguió. Sigan rápido. Voy a
hacer una pregunta que no les voy a

Speaker 5 (00:58):
gustar

Speaker 4 (00:59):
Sigan rápido. A la pregunta.¿ Cuál es

Speaker 3 (01:02):
el casting mío?¿ Quién hace

Speaker 4 (01:04):
el casting? Yo no sé, yo viví en Miami. Míralo ahí.

Speaker 2 (01:09):
Y ella mencionó un nombre, pero estoy seguro que ella
no se metía en eso

Speaker 3 (01:17):
Dios quiera.

Speaker 2 (01:23):
Para la época del programa, recuerda que Divertido vino a
tener control de la producción plenamente cuando quebró Bar Inter.¿

Speaker 5 (01:32):
Quién era el productor de ese programa?

Speaker 2 (01:33):
Era Pinky Pintor, el productor inicial. Y aparte de eso,
el control de la producción ejecutivo, el contrato de talento, pago, etc.
Era del canal. Por lo tanto, eso que haya bajo
la gestión, Claro está, me imagino que con la anuencia
de Jochi Santos, de los ejecutivos de entonces, de Medcom,

(01:54):
que era la empresa propietaria de Telecentro en ese momento,
y dentro de sus ejecutivos había una de las personas
que más sabía Y entiendo yo que sabes de televisión.
En el país también muy amigo de Hochi. Comenzaron juntos
embotando el golpe. Que era su amigo Charlie Mariotti

Speaker 3 (02:12):
Charlie

Speaker 2 (02:12):
Mariotti. Que fue el que lo impulsó a

Speaker 3 (02:14):
ser divertido.

Speaker 2 (02:15):
Charlie y el programa de radio también
Charlie Mariotti que no solamente estuvo allí, sino que él
estuvo en una etapa junto a José Miguel Bonetti en Telemax.
Canal 52 en el cable. Sí, señor. Max y también...¿ De
qué

Speaker 4 (02:34):
es que

Speaker 3 (02:35):
tú te ríes? Peter

Speaker 2 (02:37):
tú. También... Estás escribiendo por aquí, ¿no? Tú eres

Speaker 3 (02:38):
malo.

Speaker 2 (02:39):
También el Canal 7. Charlie Mariotti, así con la carita de
pendejo y de que él nada más es político, es
una de las gente que más sabe de televisión aquí
en el país.

Speaker 4 (02:48):
Es así.

Speaker 2 (02:49):
Y cuando se armó el proyecto de Telecentro y todos
los canales de Grupo Man Inter, que se organizó bajo
el paraguas de MECOM, Ellos contrataron a un montón de
gente en Estados Unidos y aquí es la primera vez
que le daban coach de locución. Oye. A los talentos.
O sea, tú tenías un coach traído de Miami que

(03:11):
te enseñaba a hablar de manera eficaz. Qué

Speaker 3 (03:14):
chulo. Y

Speaker 2 (03:15):
proyectar de manera adecuada la voz y todo eso. Miren,
te enseñaban a leer el pronter de manera natural.

Speaker 3 (03:23):
No, como...

Speaker 2 (03:23):
Hoshi no leía chulete en telecentro. Hoshi tenía un pronter.¿
Sabe que se habla mucho de...? Después, cuando pasó tal
el sistema, que no habían esos recursos, volvió a la
chuleta con Edilenia y vaina. Ahí se demuestra que realmente
en los tiempos de Van

Speaker 5 (03:38):
Inter que se le pagaba bien a todo el mundo
y había recursos para...

Speaker 2 (03:42):
La mejor época que ha tenido la televisión en la
República Dominicana fue esa.

Speaker 5 (03:46):
Totalmente, cojan eso de ejemplo, señores.

Speaker 2 (03:48):
Recuérdate y no lo ocultes que Marta y Peter en
Vivo era un programa muy popular y que a ti,
a Marta y de cola me iban a meter a
mí también, nos ofrecieron para irnos para Cadena Espacial. Lamentablemente, Roberto,
no pudimos aprovechar. Lamentablemente el maldito banco quebró al otro mes.
En medio de la negociación. Gracias

Speaker 5 (04:08):
a

Speaker 2 (04:08):
Dios que se

Speaker 3 (04:08):
quedaron aquí.

Speaker 2 (04:10):
Entonces, sí, gracias a Dios. No, muchachos, casi. Roberto, Roberto. Roberto.
A Roberto le íbamos a sorprender nosotros con la casa
de denuncia. Es verdad, Roberto. Estábamos ready ya para eso, Roberto. Entonces,
Roberto tenía esa época. Uno también lo maltrataba mucho. Le
decía mucha vaina fea a uno. Le decía

Speaker 3 (04:30):
la verdad.

Speaker 2 (04:31):
Sí, sí, sí. Uno estaba ya...¡ No vamos de aquí!
Y estábamos ya, oye, pecho abierto. 2003, fue en enero de 2003.
Estábamos ya... Llegó marzo.

Speaker 3 (04:41):
Porque

Speaker 2 (04:43):
el mes que nos devolvió a nosotros fue marzo.¿ Qué
pasó en marzo? En marzo se anuncia la fusión de
Baninter y el Banco del Progreso y se devuelve la fusión.

Speaker 5 (04:54):
Desde esa época nos están haciendo fuerte, Roberto

Speaker 2 (04:57):
Y nosotros vimos esa devuelta y dijimos, coño, cuidado, vamos
a esperar un tiempo. Y en mayo vino el discurso
de Eloy Malcún en el Palacio donde anunció que Baninter
tenía un hoyo que pocas damas dedicadas a la vida
alegre tienen un hoyo más grande que ese que tenía
Vanilla

Speaker 3 (05:14):
Yo me imagino, Alberto, usted va a ver a... Usted
va a ver a... Y después que nos quedamos aquí.
Usted va a ver que nos quedamos...

Speaker 2 (05:23):
Mira, escribe por aquí alguien, y tiene razón, que Telecentro
y Teleantillas en su época, cuando se fundó, fueron potencias.
Teleantillas fue después de... Bueno... tercer canal privado del país,
o el segundo, si no me equivoco. Bueno, fue el tercero,
porque el segundo fue Color Visión y el primero fue Raintel,

(05:44):
el tercero fue Teleantillas y era de los dueños del Caribe.
Y ese canal se hizo completo de pie a pie.
El canal más moderno del Caribe era Teleantillas en su época.
Hablo de finales de la década de los 70, del año 79 específicamente.
Y Teleantilla después se lo vendieron a Pepín Corripi y
Pepín Corripi empezó a vender por pedazos, vendió La Palábola,

(06:05):
la vaina, quedó con lo necesario. Pero Teleantilla fue también
un gran proyecto de televisión en República Dominicana que marcó
una época, tuvo producciones muy emblemáticas como el programa Fiesta,
que era algo así como el show del mediodía. Y
fue también un canal que marcó una época. Telecentro, en
esa época de Ban Inter, fue también un canal donde

(06:27):
se invirtió mucho dinero.¿ Cuál era el canal líder en
ese momento? Telemicro. Tenía dos años con ese nombre y
era dominante. Tenía todo el contenido que venía de Univision
y de Televisa. Y de cada 10 televisores, 7 estaban encendidos en Telemicro.
Y el propósito de Telecentro fue básicamente retar esa dominancia

(06:47):
que tenía en ese momento ese canal. Y de alguna
manera lo logró. Pero lamentablemente el dinero no dio para
tanto

Speaker 5 (06:56):
Duró

Speaker 2 (06:57):
cuatro

Speaker 5 (06:57):
años eso. Hubo una época donde se hablaba de la
guerra de la papeleta entre Raintel

Speaker 2 (07:02):
y Color Vision. Raintel fue cuando lo compró. Cada vez
que aquí explota un medio, hay un banco de por medio.
Porque era Leonel Almonte, dueño del Banco Universal. Sí,

Speaker 3 (07:14):
Leonel Almonte.

Speaker 2 (07:15):
Que era también dueño de otros comercios, importadoras, etcétera, de vehículos.
Y en los talentos,¿ quién estaba a cargo de la
producción y la gestión de la parte de producción de
ese proyecto? Cuando pasó a manos de Milton Peláez. Y
Milton armó una parrilla junto con el equipo que le

(07:35):
acompañó allí en... Reinter de primer nivel, el Sabro Show,
le hizo un hoyo al show del mediodía, que era
un programa que se daba el mediodía en el Canal 7.
También estaba un programa con Milton Peláez y un montón
de producciones que hubo en esos años. Y la guerra
de las papeletas fue real porque te mandaban un cheque
y un BMW a la puerta de tu casa. Al

Speaker 5 (07:54):
final de Baninter hubo un canal que, bueno, eso no despegó,
que fue el Canal 33. Súper canal.

Speaker 2 (08:02):
Súper

Speaker 4 (08:03):
canal.

Speaker 2 (08:04):
Que Freddy Verasgoico fue parte de... lanzamiento de ese canal
en el año 2000 tengo entendido que fue socio en algo,
no sé si como productor o algo, pero el Canal 33
fue otro proyecto bastante ambicioso por el empresario Fran Jorge Elías,
que era dueño para entonces de una empresa de cable

(08:24):
llamada Super Cable y venía de la industria del turismo
y emprendió este proyecto que fue en mucho tiempo, después
de Teleantilla, el primer canal que se hizo desde que
se empezó a construir, desde el edificio, todo concebido para
televisión y no...¿ No cuajó?

Speaker 4 (08:45):
No, no cuajó

Speaker 5 (08:46):
nunca. Pero todo

Speaker 2 (08:47):
eso lo hacen

Speaker 5 (08:47):
las

Speaker 2 (08:48):
papeletas
Los cuartos. Cuando hay cuartos se trabaja bien. Después Super
Canal lo terminaría comprando Van Inter. La mayoría accionaria del canal.
Pero hubo la televisión. Saludos. Yo no tengo unos programas ahí. Ay,
mi amor, si tú quieres gozar, ponte ese canal

Speaker 5 (09:07):
Dale, Peter. Hubo una época de la televisión donde se
manejaba bastante dinero y se ha sido una televisión bastante interesante.
Lo que da a entender que realmente cuando las personas,
los empresarios, los productores invierten En sus producciones, bueno, pues
tienen un resultado que el público los apoya bastante

Speaker 2 (09:29):
Y lo de Leonel del Monte no se circunscribió solamente
al Canal 7 en la capital. El Canal 7 también tuvo un
capítulo de mucha importancia en Santiago con el Canal 7 Sibao.
Mayra Robles se llamaba, si no me equivoco, la señora
que encabezó el equipo que dirigió ese proyecto en Santiago.

(09:50):
Y allí surgió una playa también enorme de comunicadores en
televisión en la ciudad de Santiago. Luego vendría el canal Teleunión,
luego vendría el canal 29, más adelante en el 96, pero desde
la década de los 80 el canal 7 Sibao. que fue un
canal que también tuvo un impacto enorme en la ciudad
de Santiago, que era donde se veía, y a Tres

(10:11):
Calles de La Vega.

Speaker 5 (10:12):
Pero todo esto inició por el programa de...

Speaker 2 (10:16):
De Hochi Santos, divertido. Y

Speaker 5 (10:17):
ciertamente, déjame decirte, ese escenario que yo recuerdo a partir
de ahí es que yo empecé a ver los rostros
más bellos que había.

Speaker 2 (10:25):
Que fue un programa diseñado no para competir con Sábado Corporal,
sino para competir con Sábado Gigante.

Speaker 5 (10:32):
Sí, porque había unas mujeres.

Speaker 2 (10:34):
Sábado Gigante era el programa que dominaba la audiencia en
el año 99. Era el canal 5, el programa de Sábado Gigante
de 10 televisores 7 y divertido fue concebido con esa intención. De hecho,
lo daban a la misma hora. A seis de la tarde,
hasta las nueve

Speaker 4 (10:52):
Sí, duraba mucho. Y

Speaker 2 (10:53):
duraba hasta las nueve. Después lo movieron de horario.

Speaker 3 (10:55):
La

Speaker 2 (10:55):
Melissa

Speaker 3 (10:55):
perdón, que fue la última foto que subió como en el 2022. Igualita.

Speaker 2 (10:59):
Bella

Speaker 3 (11:00):
bella.

Speaker 5 (11:01):
Hermosa.

Speaker 3 (11:01):
Igualita.

Speaker 5 (11:02):
Pero eso

Speaker 2 (11:03):
es lo más

Speaker 5 (11:03):
parido. Bueno, comunicadora.

Speaker 2 (11:05):
Sí, sí, sí
Incluso... Y Joche ha dañado mucho talento también. Dilo también.

Speaker 5 (11:10):
La mayoría.

Speaker 2 (11:11):
Algunos se han reivindicado como Albert Mena, pero ese ego
y ese aceite que tenía. Culpa de Joche. Culpa de Joche. Sí.
Lo que pasa es que Albert

Speaker 5 (11:22):
es inteligente. Agarró un coche y le dijo, cuidado. Sí, sí.
Él estaba en el camino. Yo

Speaker 2 (11:28):
soy el

Speaker 5 (11:28):
mejor. Él estaba encaminado. Porque

Speaker 2 (11:31):
conmigo nadie

Speaker 5 (11:31):
puede

Speaker 2 (11:33):
Sí. Jochi ha dañado talento dentro de sus proyectos, pero
también en otros proyectos. Porque ha habido, ha habido, hubo
gente que Jochi agarraba y lo cogía en divertido. en
el programa de la tarde que estaban en programas de
la noche de lunes a viernes y él lo aupaba
en el programa. No, que fulano, que tú sabes, que

(11:55):
es de los mejores.

Speaker 3 (11:57):
Yo

Speaker 2 (11:57):
te veo a ti en Miami con fulano de tal
y lo ponía loco.

Speaker 3 (12:01):
Él le dijo a una persona... Así como tú vas,
la

Speaker 2 (12:06):
próxima

Speaker 4 (12:07):
es la

Speaker 2 (12:07):
abogada. Y hubo uno

Speaker 4 (12:09):
que le dijo, tú estás ahora mismo mejor que Milton

Speaker 2 (12:11):
Peláez. Que Milton Peláez cuando Milton escribía sus mejores parodias
Y Milton empezó escribiendo parodias con Freddy Kukin en el 70
en Radio Cristal, en un programa de noticias que ellos tenían.
Ya tú sabes qué personaje es Ochi.

Speaker 3 (12:24):
Por qué Ochi hace

Speaker 2 (12:25):
eso? Dañando talento desde 2000, desde el año 1995. Porque hay que también,
hay que pasar por la etapa inicial de botando el golpe.
Pero

Speaker 3 (12:36):
espérate un momento. Para salvarlo un poco, la culpa no
la tiene él. La culpa la tiene el que se
lo cree. El que se lo

Speaker 2 (12:43):
cree
el que le

Speaker 3 (12:43):
hace caso

Speaker 2 (12:43):
a Hochi
Hochi, Hochi, Hochi se ha leído bastante bien y lo
ha entendido. Y fue Hochi quien me lo dijo. Sí, sí.
Ay

Speaker 3 (12:50):
ay,

Speaker 2 (12:50):
ay. Ya tú sabes.

Speaker 3 (12:51):
Exacto

Speaker 2 (12:53):
Ya tú sabes. Quédate durmiendo de chica. No, sino muchacho,
padre amado.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.