Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
bueno, hay un clima de tormenta en el Caribe, anda
por ahí la vaina del Invers L noventa y ocho,
que según han dicho metrólogos boricuas como Ada Monzón, pues
en las próximas horas ya terminaría organizándose lo suficiente para
hacer ya declarada tormenta oficialmente, aunque tiene parte de lo
(00:23):
que se necesita, aún falta que pasen horas para pero
el pronóstico del día de hoy es que tiene 100%
de probabilidades para convertirse en tormenta. Ya luego de esto,
si se intensifica y define una ruta, pues los pronósticos
que están planteados hasta esta hora de este fenómeno atmosférico
(00:45):
es que tocaría de alguna manera la isla de la Hispaniola.
No se sabe si más hacia Haití o si en
la zona sur entre Pedernales y Barahona y esa parte
de la frontera de la República Dominicana y Haití. Lo
que sí se sabe es que el clima estará inestable
en esta zona y habrán muchas lluvias en parte de
(01:07):
la República Dominicana y en parte de Haití en lo
que esto termina de definirse. De si será transexual, si
será hombre, mujer, o lo que sea. Si va a
ser Melissa. Mientras tanto es Melissa. Melissa. Peligrosas las Melissa. Sí,
las Melissa son complicadas
Tú tienes una
Speaker 4 (01:26):
amiga Melissa? Yo sí me alegro. Yo sí me alegro
Speaker 5 (01:35):
Yo
Speaker 4 (01:35):
sí
Speaker 5 (01:35):
me
Speaker 4 (01:35):
alegro.¿ El esposo de ella trabajaba contigo?¿ El ex? Ah, claro. Ah, sí, ya.
Speaker 2 (01:48):
Te olvido? Claro.
Speaker 5 (01:49):
Ahí va.
Speaker 2 (01:50):
Esa mardita boca. Yo voy a cambiar el número de
teléfono y nada más la va a tener mi mamá
y Chucho.
Speaker 5 (01:56):
Y yo. Y Rolando.
Speaker 2 (01:58):
Pero exactamente para eso que quiero cambiar.
Speaker 5 (02:00):
Anda el diablo, para no tener a nosotros.
Speaker 2 (02:02):
No tenía a nadie. Solamente a la gente que le
puedo pedir un favor muy urgente.
Speaker 5 (02:10):
Pero no será de veras que tú estás hablando, que
tú estás viendo. Gracias,
Speaker 2 (02:12):
Adriana. Bueno, Adriana, mi amiga que me tomó la llamada
y me asistió. Ey, me equivoques. Me
Speaker 5 (02:19):
disculpas, me disculpas. Por eso te estoy defendiendo, Adriana. Ah
Speaker 2 (02:24):
Pero yo en esta etapa de mi vida no quiero
joderla más. Ya Adriana tiene suficiente con lo que tiene arriba.
Speaker 5 (02:30):
Estás
Speaker 2 (02:30):
con
Speaker 5 (02:31):
una vaina que
Speaker 2 (02:32):
no puede ni hablar? Que le apriete un brazo cada
media hora
Hoy
Speaker 6 (02:35):
estoy yo con gente que me voy a la trompa
con quien sea.
Speaker 2 (02:39):
Y prepárate que en una hora empieza cada 15 minutos.
Speaker 6 (02:42):
No, ya él está cada 15 minutos
Speaker 2 (02:43):
Eso,
Speaker 6 (02:43):
Adriana llegó... Bueno
Speaker 7 (02:45):
Adriana llegó vieja aquí, ahora lo que está es anciana.
Speaker 2 (02:49):
No, Adriana llegó jovencita. Adriana tiene
Speaker 7 (02:51):
ocho o
Speaker 2 (02:52):
siete años con nosotros.¿
Speaker 6 (02:53):
Siete años?
Speaker 2 (02:53):
Siete años.¿
Speaker 6 (02:55):
Ustedes me
Speaker 2 (02:55):
han puesto vieja? Señores, esta mujer, Adriana aquí llegó sana,
ni de la presión sufría.
Speaker 6 (03:00):
Nada, yo no sufrí
Speaker 2 (03:01):
de nada,
Speaker 6 (03:01):
nada.
Speaker 2 (03:02):
Aquí, presión alta, la vista, de todo.¿ Qué será? Ni
lento estaba yo. Tú no estabas lento. Nada. Fue aquí
que tú estabas lento. Mira, tú sabes que eso tiene
que
Speaker 7 (03:13):
se suben a ese avión para... allá arriba, el caza
Speaker 2 (03:15):
huracanes debe tener
Speaker 7 (03:16):
uno gumaro de acero
Speaker 6 (03:18):
para que sepa mi hermano es un trabajo que no
se lo cojo yo a nadie
Speaker 2 (03:22):
yo me puse a ver la historia de los aviones
caza huracanes, los primeros que se crearon en la década del 50, 60
por ahí y si, hubo varios que sucumbieron porque no
había la experiencia de lidiar con esas tormentas por esa
experiencia fue que se llegó a saber cómo hacerlo Esos
aviones suben a una altura enorme, llegan hasta el centro
(03:45):
del huracán, que es la parte tranquila de la tormenta
del huracán, y ahí es que descienden para poder medir
cuestiones que los satélites y los radares no miden, que
es lo que básicamente hacen los aviones caza huracanes.
Speaker 7 (03:57):
Exacto.¿
Speaker 2 (03:58):
O algún
Speaker 6 (03:58):
dron? No, no, no. Exactamente No
Speaker 2 (04:03):
se está Se está con ese tema Por el tema
de la seguridad Pero todavía sigue siendo más eficaz Mandar
gente
Speaker 6 (04:10):
Lo que es los cazatormentas y los cazatornados No
Speaker 4 (04:14):
No, no, no
Speaker 2 (04:17):
que básicamente su avión es lo que van a los
campos nubosos eso y miden las condiciones porque hay una
condición como de eléctrica y vaina como unas cargas que
tienen esas nubes
Speaker 6 (04:25):
la gente que están en los vehículos
Speaker 2 (04:27):
hay también esos vehículos el último de esos tipos murió
como en el 2013 por ahí más o menos Y él
andaba persiguiendo unos huracanes y no pudieron huir a tiempo
y terminaron muertos él, el chofer y otros científicos que
andaban ahí. Luego de ese episodio se desarrollaron vehículos que
tienen como un peso que los tornados no pueden levantar.
(04:51):
Pero son vehículos hechos para ese fin, después de ese
episodio
No todos son así, son unos en particular.
Speaker 7 (04:58):
No es que un 737... No,
Speaker 2 (05:00):
un 737 lo levanta porque su avión... Eso está hecho para
que el viento lo levante.
Speaker 7 (05:06):
Me dice aquí el meteorólogo Eduardo Santos, con mucha razón. Coño,
pero qué raro Y yo también me lo pregunto, Gerardo,
ya que están ahí los malditos cazahuracanes,¿ por qué no
debatan condenados ciclones, tiran una vaina?
Speaker 2 (05:22):
Bueno, eso sí se hizo, se experimentó con ello hace
ya muchos años. Y no se pudo. Es un experimento
muy problemático.
Speaker 6 (05:31):
Se experimenta todavía hoy en
Speaker 2 (05:33):
ciudades lo hacen
Pero es un experimento problemático porque tú jugar con el
clima es un juego peligroso. Y las veces que lo
han hecho, las cosas no han salido del todo bien
y la comunidad científica tiene un consenso. No jodamos con eso.
Aunque como dice Adriana,
Speaker 6 (05:49):
se experimenta,
Speaker 2 (05:50):
pero de manera más controlada.
Speaker 6 (05:52):
Pero cuando viene la consecuencia de allá para acá,
Speaker 2 (05:55):
En la década de los 70 fue la década de esos
grandes experimentos y principios de los 80 de probar cosas para
deshacer huracanes y no salió del todo bien. Y la
comunidad científica dijo, dejemos eso aquí. Incluso para controlar la
lluvia se hace. Las primeras
Speaker 6 (06:07):
personas
Speaker 5 (06:07):
que
Speaker 6 (06:07):
fueron a investigar, yo creo
Speaker 2 (06:08):
que
Speaker 5 (06:09):
se quedaron por ahí mismas.
Speaker 6 (06:15):
Seguro.
Speaker 5 (06:16):
Es verdad. Subieron y no. Bajaron. De hecho, sí bajaron.
Speaker 2 (06:20):
Tú sabes que eso es igual del pana que fulanito
de tal. Fue a ver si el gas. Si había gas.
Si había gas. Y
Speaker 5 (06:27):
había
Speaker 2 (06:28):
gas
Speaker 5 (06:29):
Y había gas.
Speaker 4 (06:30):
Y había
Speaker 7 (06:30):
gas.
Speaker 5 (06:31):
Aquí yace
Speaker 7 (06:33):
A mí
Speaker 3 (06:33):
me
Speaker 7 (06:34):
gusta cómo juegan con la inocencia de los seres humanos.
Que una turbulencia no tumba aviones.
Speaker 6 (06:39):
No, la turbulencia no tumba
Speaker 7 (06:41):
en aviones
Te lo explico de la siguiente manera.
Speaker 6 (06:43):
Oye, Eduardo,
Speaker 5 (06:44):
ya, preocupado.
Speaker 7 (06:44):
Una turbulencia agarra y le devarata un ala de un avión,
ese avión va para
Speaker 2 (06:49):
abajo. Eso está diseñado dentro de los márgenes de tolerancia,
porque lo que se considera turbulencia, ya todo eso está
calculado en laboratorio.
Speaker 6 (06:56):
Claro que sí
Speaker 2 (06:57):
De
Speaker 6 (06:57):
hecho, los aviones se prueban bajo temperatura, bajo... temporales climáticos
que nunca
Speaker 2 (07:06):
lo van a experimentar ahora te vas a encontrar con
casos como el del Air France del año 2011¿ verdad Adriana?
más o menos el de Brasil, que ese no fue
una turbulencia ese se encontró con una tormenta de dimensiones
apocalípticas Y básicamente lo que se determinó que los errores
de los pilotos, que eran cuatro, de los pilotos tumbaron
(07:31):
el avión. Si bien es cierto que el avión experimentó
una serie de situaciones. que le dieron lecturas erróneas a ellos,
a ellos por falta de entrenamiento. Tenía un capitán veteranísimo
en el avión, pero él estaba acotado. Se fue a dormir,
dejó a Tigre batallando con esa tormenta y llegó un
momento que cuando él se levantó, porque sintió la turbulencia
que estaba experimentando el avión, se levantó y ya era
(07:54):
muy tarde. Básicamente no duró ni un minuto en cabina,
según la grabación. Cuando él vino a hacer, a razonar
de cuál era, qué era lo que se debía de
hacer en medio de la situación que estaban enfrentando, Ya
el avión cayó, entró en pérdida total y le tomó
menos de dos minutos precipitarse al mar.
Speaker 6 (08:11):
O sea, el problema no es el avión en sí,
o sea, el fuselaje. El problema
Speaker 2 (08:15):
es la tripulación.¿ Provocado por quién? Por la tripulación. Este
se quiere
Speaker 5 (08:21):
buscar a la quinta
Speaker 2 (08:22):
pata de gato
En la aviación todo se reduce a error humano siempre.
Speaker 6 (08:28):
Claro.
Speaker 2 (08:30):
Así se
Speaker 4 (08:31):
resuelve más fácil
Speaker 6 (08:36):
Porque siempre es un error. No tiene que ser necesariamente
la tripulación. Puede ser el mecánico.
Speaker 2 (08:43):
Por ejemplo, el avión de American que cayó en el 2001
Se le atribuye a dos errores humanos. El del piloto
que estaba sobreentenado para sobre reaccionar ante una turbulencia producto
de una estela dejada por un avión más grande despegando.
Y segundo, el material del que estaban hechos los pernos
que sostenían la cola del avión que el tipo rompió.
(09:04):
Entonces ahí hubo dos errores de cálculo en la fabricación
y de reacción en la maniobra para enfrentar la turbulencia.¿
Y quiénes
Speaker 6 (09:13):
cometieron
Speaker 2 (09:14):
esos errores? ¿Humanos? Humanos. El avión no hizo nada porque
el avión está hecho por humanos. Todo lo que pasa
con el avión es consecuencia de los humanos. A mí
se me pincha una goma
Speaker 7 (09:23):
y tengo un accidente. El error es mío. Es humano.
Speaker 2 (09:27):
Los hechos fortuitos en la aviación no existen. Fortuito es
lo que pasó hace unos días. que un objeto que
venía cayendo golpeó la cabina, el cristal delantero de un
avión y eso cayó del cielo. Eso no está calculado,
eso no se sabía, eso pasó como un hecho fortuito.
(09:49):
Pero fuera de eso, todo lo que tenga que ver
con el diseño, el pilotaje, Adriana, corrígeme más, el entrenamiento,
la mecánica, todo es humano. Y los otros días que
se durmieron dos pilotos y ese avión
Speaker 5 (10:01):
iba... Peño, mi amor...
Speaker 2 (10:03):
Sin trabajo, sin trabajo, sometido a la justicia.
Speaker 5 (10:07):
No, no, ellos no se pasaron, que iban para abajo.
Yo
Speaker 6 (10:10):
quiero que tú sepas que a un
Speaker 5 (10:11):
amigo
Speaker 6 (10:11):
mío piloto le pasó eso una vez. Ah,
Speaker 5 (10:13):
se durmieron también. En un
Speaker 6 (10:14):
vuelo. Él estaba durmiendo y cuando se levantó vio que
el que andaba con él también estaba
Speaker 2 (10:18):
durmiendo.
Speaker 5 (10:19):
Pero es que yo lo que digo, estaba preguntando algo
Adriana.¿ De Flight?¿ De Flight con
Speaker 2 (10:23):
Denzel Washington?
Speaker 5 (10:24):
Dos cosas. Así mismo como cuando uno va en carretera
no se le recomienda que el copiloto se duerma. Así
mismo no estén ellos como mover un chin para atrás
a otro lugarcito aunque esté cerca para
Speaker 6 (10:34):
dormir. No, no se puede. Primero
Speaker 2 (10:37):
no se puede quedar solo. Creo que en los aviones
hay una, no sé si existe, pero hay así como
los carros. Como una norma de que haya más
Speaker 5 (10:44):
gente.
Speaker 2 (10:44):
Hay vehículos, Mazda tiene eso, Tesla lo tiene y muchos
vehículos europeos también, que cuando no sienten la presión de
tus manos en el guía, vibran, hacen una serie de cuestiones.
Y en el caso de Volkswagen, Volkswagen tiene una tecnología
que cuando eso pasa, el carro se reduce la velocidad
y se parquea a la
Speaker 6 (11:01):
derecha.
Speaker 2 (11:03):
Y los aviones tienen eso de hace décadas. Que si
no sienten que tú mueves el stick o algún movimiento... No, no, no,
porque tú estás en
Speaker 6 (11:09):
piloto automático. O sea...
Speaker 2 (11:11):
Pero yo había leído que sí, que tienen esa tecnología
Speaker 6 (11:15):
Lo que pasa es que tú sabes primero el piloto
no se puede quedar solo en cabina. En cabina,
Speaker 2 (11:18):
sí. Nunca. Más después del 2015. Exactamente
Speaker 6 (11:21):
Entonces, lo segundo es que es normal que vaya uno
durmiendo y otro...
Speaker 2 (11:25):
Es normal
Speaker 6 (11:26):
Sí. Uno despierto y el otro durmiendo. O sea, pueden
hacer el cosa de me voy a dormir un rato aquí.
Speaker 2 (11:31):
Yo no recomendaría. Claro que no. Yo lo que te
voy a decir es
Speaker 5 (11:35):
que hayan cuatro pilotos. Ah, no, eso sí.
Speaker 6 (11:39):
Cuando tú tienes un trazo atlántico, tú tienes cuatro pilotos.
El
Speaker 7 (11:42):
capitán del avión del huso, Zulingberger, algo así.
Speaker 6 (11:45):
Zuling,
Speaker 7 (11:46):
Zuling
Speaker 2 (11:47):
Ese
Speaker 7 (11:47):
tipo, ese tipo, el error fue de él y agotizó.
Speaker 2 (11:52):
Amerizó. a Rizzo porque fue un River Gallo pero Zully
en la
Speaker 7 (11:59):
película el error fue humano
Speaker 2 (12:01):
bueno, el error fue humano y involucró más al personal
de tierra que a los pilotos
Speaker 6 (12:08):
Y yo no entiendo.
Speaker 2 (12:09):
Porque se supone que detiene que se ve si hay,
si se visibilizan a aves.
Speaker 6 (12:14):
Sí, pero el problema
Speaker 2 (12:15):
con las aves es que son muy impredecibles. Malditos pájaros
del diablo. Aquí resolvimos fácil.¿ Cómo resolvimos aquí en el iguero? Aquí.
Speaker 6 (12:23):
Un tipo en un four wheel con una escopeta.
Speaker 2 (12:26):
Matando a
Speaker 6 (12:26):
un pájaro.
Speaker 2 (12:28):
Se acabó el relajo. En el iguero no cogen
Speaker 6 (12:30):
eso.
Speaker 2 (12:31):
Un tigre en un four wheel matando a Garza a granel.