All Episodes

October 22, 2025 22 mins
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Ritmo de la mañana, ritmo 96.5. Canal 105.1 en La Vega para
todo el Cibao. En la capital 96.5. Surieste a la vez.
Aquí está con nosotros nuestro amigo Aníbal Hermoso.¡ Aciente de revés!

Speaker 5 (00:18):
adelante audiencia, mucha lluvia anunciada, ayer fue solo un anuncio
de lo que viene, estuve recorriendo el domingo este, el
distrito nacional, pasé por esos charcos que tú mencionas, ayer

Speaker 2 (00:30):
tú dijiste algo que a mí me pareció bastante chistoso,
menos policía acostado y más alcantarilla,

Speaker 5 (00:35):
increíblemente aparecieron sus defensores que malinterpretaron el mensaje. Yo estoy

Speaker 2 (00:40):
de acuerdo contigo. Ayer yo tuve que ir al mecánico
a cambiarle la cremallera delantera a mi

Speaker 4 (00:46):
vehículo.¿ Yo tengo

Speaker 2 (00:48):
que cambiar la cremallera a la doña?¿ Por qué? Porque
yo lo dije aquí antes y... Y al parecer la
gente no lo entiende. Todos esos policías acostados que están
por doquier en Santo Domingo Oeste, lo único que hacen
es debaratar el tren delantero de los vehículos. No sirven
para más nada. No evitan accidentes, hay lugares donde se

(01:10):
necesitan evidentemente y tiene que ser un estudio, como establece
la ley, que así lo determine. Pero no debe de
ser el capricho del alcalde. No puede serlo. Ayer me
costó a mí, el capricho del alcalde, me costó una cremallera. Ah,
está bien. Porque la ruta que yo hago, que es
toda esa ruta por Santo Domingo, esta de llegar a
mi casa, yo cruzo 20 policías cotados.

Speaker 5 (01:32):
Y mira que se extendió ahora en el hipótromo nos
enviaron una foto de tres policías cortados uno al lado
de otro como lo que diseña el alcalde y resulta
que no fue el alcalde. Ahora el mismo ciudadano está
fabricando su propio

Speaker 2 (01:45):
empoderado

Speaker 5 (01:47):
Lo enviamos a unas amistades en el Intran. Ellos canalizaron
con la alcaldía y lo desbarataron por lo menos porque
eso lo hicieron fue una persona. Porque

Speaker 2 (01:56):
aquí cualquier gente te pone por mi casa asfaltaron una calle.
que tenía años, no le habían asfaltado, la pusieron nueva. Bueno,
pues en esa calle viven como unas 20 familias.¿ Tú sabes
cuánto policía costado pusieron en esa calle? 18 policías acostados.
Casi uno por familia. En menos de 500 metros. Uno por familia.
18 policías acostados, mi hermano. Entonces, esos policías acostados, por

(02:22):
lo general, es mal hecho, es de cemento, etc. Duran poco,
pero te destruyen el tren delantero de un vehículo. Y
también te vi compartiendo lo de la gente de La
Sirena en la Charles de Gaulle. Donde se hacía este
charco enorme.¿ Tú tuviste por ahí o eso te lo
envió alguien?

Speaker 5 (02:40):
Me lo enviaron desde La Sirena, pero ya estábamos esperando
que lloviera como llovió ayer para confirmar que se resolvió
el problema.

Speaker 2 (02:48):
Que funcionaba y se resolvió.

Speaker 5 (02:49):
Porque cometí el error una vez en la gestión de
Manuel Jiménez de decir que él solucionó el problema porque
ellos hicieron una cosita. y resulta que no.

Speaker 2 (02:57):
Un hoyo en la esquina, yo me recuerdo, yo circulo
también mucho por ahí, yo recuerdo cuando ellos hicieron, ahí
hay un filtrante, ahí hay un retorno frente a donde construyeron,
donde pusieron el desagüe, No sé si ese retorno lo
eliminaron y en ese retorno había un inbornal,¿ qué se
llama eso? Y entonces ellos perforaron y lo pusieron muy bonito,

(03:19):
lo pintaron, le pusieron tapa y cuando llovió...

Speaker 5 (03:24):
Se inundó. Resulta que sí, nosotros estábamos esperando que lloviera
antes de dar la noticia.

Speaker 2 (03:28):
Constatar que sí que

Speaker 5 (03:29):
funciona. Que realmente el drenaje funciona, el Grupo Ramos decidió
asumir el costo de ese problema porque resulta que las alcaldías,
el gobierno, no suelen intervenir como ese tipo de problemas.

Speaker 2 (03:43):
El año pasado, cuando nosotros fuimos a la inauguración de Multiplaza,
los ejecutivos que nos acompañaron nos hicieron saber que ya
estaban trabajando. Sí. junto a, creo que a la gente
de la CAS, para resolver de manera definitiva ese problema.
Ellos dijeron, eso tomará tiempo, porque... Tiempo, pero estamos trabajando
para eso.

Speaker 5 (04:03):
Eso se fue directamente con ellos, que estuvimos una vez
por allá, y dijeron, ese problema se solucionó. Y yo dije, bueno,
vamos a esperar a que llueva para confirmarlo.

Speaker 2 (04:12):
¿Llovió

Speaker 5 (04:13):
Llovió muchísimo. Y se solucionó. Ahí se jodaba cualquiera. Porque
se dice, no me crean a mí,

Speaker 3 (04:19):
se

Speaker 5 (04:19):
dice que... que las alcaldías, los gobiernos no suelen hacer
ese tipo de intervenciones porque tú no puedes presumir que
lo hiciste, tú no puedes inaugurar algo que no se ve.
Entonces por eso dicen que evitan este tipo de obras
que son sumamente importantes, pero que al final

Speaker 2 (04:34):
no se ve reflejado

Speaker 5 (04:36):
Hay un

Speaker 2 (04:37):
economista, filósofo, analista, pensador americano que se llama Thomas Sowell,
que le explica el porqué las soluciones a problemas que
el resultado se ve a largo plazo, los políticos lo evaden.
Y es porque no pueden capitalizar beneficio político de la solución.

(04:58):
Por ejemplo, el tema de la educación.¿ Por qué el
tema de la educación es un tema tan intrincado? Porque
el que tome las decisiones hoy que van a traer
en 10 años los resultados ya no va a estar gobernando,
no va a presumir el resultado, lo va a capitalizar
quien esté en ese momento. Y eso es lo que
muchas veces lleva a que los políticos a esa cosa
la vayan echando y empujando y que la resuelve el otro,

(05:19):
que la resuelve el otro. Igual pasa con temas como
el alcantarillado. Hace 20 años, en el 2005, aquí se discutió de
que había que gastar unos 20 a 30 mil millones de pesos
para resolver el tema del alcantarillado en el Distrito Nacional.
Estoy hablando en el año 2005 más o menos, todavía... Roberto

(05:42):
Salcedo ya era alcalde y estaba en proceso de su
segunda alcaldía y eso se estaba planteando. Había que buscar
sus cuartos porque aquí nada más había alcantarilla en la
zona de Bosco.¿ Cómo se llama el que está al
lado de Don Bosco? El sector que está ahí donde
es Correa. Villa Consuelo, Villa Francisca, Ciudad Colonial, etc. Y

(06:05):
que una parte de la capital creció sin el adecuado alcantarillado.
Y que entonces adecuar y poner eso al nivel de
lo que demandaba la ciudad hace 20 años se llevaría entre 20
y 30 mil millones de pesos. Y eso se discutió y
no se hizo nada. Luego, más adelante, en el 2008... Leonel
y la alcaldía del distrito construyeron el parque que está

(06:27):
en La Núñez y ahí en La Núñez, desde la
época de Balaguer, se venía haciendo un túnel para desaguar
esa parte de la ciudad y eso lo completó Leonel
Fernández y no sé si le dan mantenimiento, pero se
le tiene que dar mantenimiento para que funcione eficazmente. Y eso,
ese parque que está ahí, lo que tiene... Se hizo

(06:47):
el parque, pero ahí hay un desaguadero que el agua
cae en el mar por un túnel que cruza toda
la Nuñez por el centro hasta llegar al malecón de
aquí de la capital. O sea... Los políticos no hacen
eso porque eso no lo capitan. Quizás yo me recuerdo
que León no resolvió ese problema en la Núñez a medias,
porque si no se le da mantenimiento, digo a medias,

(07:08):
no estamos en nada
Lo

Speaker 5 (07:09):
olvidamos rápido y precisamente la publicación de ayer de menos
policía ha costado mejor drenaje. Queríamos destacar que existen otros
problemas realmente más importantes.

Speaker 2 (07:19):
Escribieron.

Speaker 5 (07:20):
No, ya no me van a escribir porque ya lo
hicieron en una ocasión, no se resolvió nada y se
dieron cuenta de que si no se va a resolver
el problema. y me escriben, yo voy a seguir publicando
lo que está mal. Si me han escrito unos cuantos

Speaker 4 (07:34):
defensores

Speaker 5 (07:36):
defendiendo. Primero me escribió uno hoy

Speaker 2 (07:40):
diciendo

Speaker 5 (07:41):
que no fue Grupo Ramos que resolvió el problema, que
fue

Speaker 2 (07:43):
la alcaldía. Fue Grupo Ramos junto con la constructora LVP
que resolvieron eso y creo que la CAS también participó
en la solución. Por lo menos en el diseño técnico
de la solución. Pero eso no fue la alcaldía. Ni
la de Manuel Jiménez, ni la de Divastacio. Eso fue

(08:05):
Grupo Ramos. Que resolvió eso porque eso desvaloriza su propiedad.

Speaker 4 (08:12):
Exactamente.

Speaker 2 (08:13):
Es más nada. No es que Grupo Ramos sea tampoco...
Ellos sean... los más altruistas del mundo, ellos tienen ahí
un proyecto que se llama Multiplaza, que tienen que cuidar.¿
Tú sabes cuántos días duraba eso lleno de agua? ¿Tres,
cuatro días? Ya tú sabes.

Speaker 5 (08:31):
Era el río Char, ese tramo. Entonces otros decían, pero
en el distrito también hay policía acostada. Y no pasa eso,
malinterpretaron el mensaje, pero no lo vamos a explicar.¿ Dónde
hay policía acostada en el distrito? Decían algunos seguidores que
no tiene nada que ver la inundación con que yo diga,
porque no entendieron que el mensaje era que vamos a
enfocar

Speaker 2 (08:49):
más drenaje y menos policía. Y es verdad.

Speaker 4 (08:52):
Claro

Speaker 2 (08:53):
Y es verdad. Hermano, es que ciertamente en el distrito
hay policía acostada.¿ Dónde deben de estar?

Speaker 5 (09:01):
Claro, en calle secundaria. Yo no recuerdo ninguna avenida importante.

Speaker 2 (09:06):
En La Gómez con 27 policía acostado. No. En La Mella
con San Vicente de Paul hay un juego de policía acostado.¿
En qué maldita cabeza y de quién cabe tú hacer
eso en una avenida? Cuando la misma ley dice que

Speaker 5 (09:21):
no

Speaker 2 (09:21):
se debe.

Speaker 5 (09:22):
Mira que el malecón Han intentado, porque el malecón hay
un proyecto de volverlo prácticamente zona velocidad casi peatonal para
que la gente pueda cruzar al malecón y todavía ese
que he diseñado, estudiado, lo han aguantado un poco porque
hay que evaluar.

Speaker 2 (09:38):
El malecón que lo dejen para los carros, el que
quiera caminar que vaya al mirador.

Speaker 4 (09:43):
Yo no sé por qué todo el mundo... Hay una
maleconfilia que

Speaker 2 (09:48):
todo

Speaker 4 (09:48):
el mundo tiene que bregar algo en el malecón.

Speaker 2 (09:51):
El que quiera caminar, que vaya al mirador. Y el
malecón se le pone un semáforo, policía, soluciones que sean
puntuales en momentos determinados, pero tú no vas... cambiar el
flujo de una avenida para que tres malditos viejos doblados
crucen a pasito lento como Balaguer, el malecón porque hay

(10:11):
que hacerlo para cambiar. Sí, pero deberían

Speaker 6 (10:13):
ponérmelo en la baña de beber rombo, como Plaza Guivia,
otra vez, y toda esa vaina que estaban ahí. Eso,
y hay que poner la

Speaker 2 (10:20):
baña. Estaba yo contando la historia de eso de entrar
a la Plaza Juan Barón, cómo fue que eso se hizo, ganándole...
Espacio al mar. En los años de Balaguer, entre el 86
y el 90. En la

Speaker 5 (10:32):
época ya se construyó todo. Pero para no dejarlo en crítica,
vamos a repartir responsabilidades de cosas que debería hacer el
Estado y el ciudadano con estos días de lluvia. Por ejemplo...
Número uno, DGC, ya sabe dónde están esos famosos charcos
donde se quedan todos los vehículos como el de mi
amiga aquí, que si intenta cruzar, segurito que se queda.

Speaker 4 (10:52):
Mi amor, estaba bajita la cañada, así que por favor,
no me la sale. Bueno,

Speaker 5 (10:56):
la DGC, grúas, ahí

Speaker 4 (10:58):
a cuarta,

Speaker 5 (10:58):
en punto crítico. Claro. En cuanto al 911, para los que
no lo sabían, el 911 tiene la tecnología de detectar a
través de sus cámaras cuándo se va a inundar una calle.
Y lo hacen. Quizá le falta promover eso, pero ellos
informan cuando un punto crítico ya alcanzó un nivel que
es para preocuparse.

Speaker 2 (11:17):
Problemático

Speaker 5 (11:18):
Y avisan a las autoridades

Speaker 2 (11:19):
Tú sabes lo que hicieron con los semáforos de inundación
que con Carolina se los robaron? Anda, Aldián. Los semáforos
de agua. Si alguien está... Que son muy útiles.

Speaker 4 (11:29):


Speaker 2 (11:30):
muy. Son muy útiles, pero si alguien está oyendo en
el Ayuntamiento del Distrito Nacional, salgan y déjense una vuelta
por donde los instalaron. Rafael Gutiérrez, el regidor. Siembrenlo con
cemento o sóldenlo, pénganle cable eléctrico para que los piperos
que se roban el hierro se queden ahí y resolvamos
dos problemas.¿ Quién los

Speaker 6 (11:53):
compra?

Speaker 2 (11:54):
Los compra metales. Entonces se han robado algunos y así
no se puede de viejo. Así no vamos

Speaker 4 (12:02):
a llegar nunca

Speaker 5 (12:03):
a muelle seguro. En cuanto a la alcaldía, limpieza de invernales,
no hay que esperar el desastre. Sabemos que va a llover.
Vamos a mandar a la brigada que están para eso,
a limpiar los invernales para cuando venga ese torrente de agua.
Entonces no se vienen tan fáciles. Las autoridades, en este
caso el Intran, Presidencia, Avisar, Ruta Alterna, ese tipo de cosas.

(12:26):
Hay una cosa que yo no entiendo de la comunicación
de Presidencia. Cuando anunciaron que hoy iban a suspender la
docencia y solo se iba a trabajar, me metí a
todas las plataformas del gobierno y ninguna tenía la información.
Entonces parece que el ITIN Diario, Diario Libre, son los primeros.
ahí es que tenemos que entrar para enterarnos

Speaker 2 (12:42):
se supone que las instituciones del Estado tienen comunicación interna
y con lo vagos que son los empleados públicos de
este país que se nublan y ya se quieren ir
de la oficina te garantizo que todos ya sabían que
hoy no se trabaja

Speaker 4 (12:58):
yo tengo

Speaker 2 (12:59):
un amigo que llegó a las 7 y despacharon a los
que vivían en la zona vulnerable él se quería ir,
un tipo que vive en lo claro y en lo
alto del trabajo, y el jefe tuvo que decirle, pero
tú vive lo limpio, mijo. ¿Eh?

Speaker 5 (13:11):
A cuál?

Speaker 2 (13:11):
A la una lo despacharon, pero así es que son
ustedes los empleados públicos, no quieren trabajar.

Speaker 5 (13:16):
Hay algo así que yo no... Es

Speaker 2 (13:17):
que

Speaker 5 (13:17):
no es fácil.

Speaker 2 (13:18):
Tú fuiste empleada pública, cuenta

Speaker 4 (13:20):
aquí. No, pero yo sí trabajé todos los días de tormenta,
incluso embarazada, yo llegaba a trabajar como la mejor.

Speaker 5 (13:27):
Sí,

Speaker 4 (13:28):
pero

Speaker 5 (13:29):
hay algo que realmente me gustaría saber, en este caso
tu opinión, y es cuando suspenden, por ejemplo, el colegio,
la escuela. Yo estaba ayer en Monteplata, cuando me llegué
el mensaje, recoja a su muchacho. Entonces, si suspenden el

Speaker 2 (13:42):
colegio. El problema es que ustedes, mira,¿ sabe cuál es
el fracaso de la República Dominicana a nivel social? Que
el Estado está muy presente en todos los aspectos de
la vida de la gente y las personas han delegado
en el Estado todas las cosas. La gente entiende que
tener un hijo, quien tiene que encargarse de decirle, mira,
hoy hay peligro, no lo manda al colegio, es el Estado,

(14:03):
no el sentido común.

Speaker 5 (14:04):
Sí, pero yo me refiero a que si van a suspender...

Speaker 2 (14:07):
Es que tú tienes que tener un plan para todo
porque puede pasar. Sí,

Speaker 5 (14:11):
pero en mi caso no

Speaker 2 (14:12):
hay

Speaker 5 (14:12):
problema. Si quieres por mí, porque yo manejo mi tiempo.
Yo me refiero a si tú estás trabajando y suspenden
el colegio por el trabajo o no.

Speaker 2 (14:19):
Pide permiso tu trabajo y ve a buscar a tu muchacho.¿
Cuál es tu primer compromiso y el más importante? Ser padre. Entonces,
si suspenden el colegio, tú le dices a tu jefe,
mire jefe, yo tengo que buscar a mi hijo porque
suspendieron la clase y tu jefe dice, molesta, que se
vaya al diablo porque tu compromiso es con tu hijo.

Speaker 6 (14:34):
Al

Speaker 2 (14:35):
diablo. Es que no, es que es la verdad. Y
eso lo discutimos aquí en el 2014, una vez de una tormenta,
lo recordarás, Peter. Claro

Speaker 4 (14:43):
que sí.

Speaker 2 (14:43):
Que aquí llamó una señora a dar diablo, que cómo
se atreven a... Ella iba a llevar a su hijo
para el Lux Mundi, era el hijo de ella. Que
ella estaba llegando ya al colegio y que ese maldito
Dani lo había suspendido de la clase y que ella
tenía una reunión a las diez. En la empresa que
ella trabajaba, que recuerdo que para esa época la oficina
estaba en Acrópolis. No, el colegio no es el almacén

(15:07):
donde tú jondeas a tu hijo para no cuidarlo ni atenderlo.
Es el lugar que te lo educan. En sociales, naturales, matemáticas, español, etc.
A mí me pasó en esa misma

Speaker 4 (15:18):
tormenta que yo había dejado a Enrique. Acuérdate que yo
entraba a trabajar a las 7 y media. Entonces yo había
dejado a Enrique en el colegio. Supongo que Enrique estaba
en el colegio. Fua.

Speaker 2 (15:29):
Pero ciertamente la gente lo que tiene es que organizarse,
es que tú no puedes esperar que el gobierno ahora
cree la Secretaría de Responsabilidades Individuales, el Ministerio de Responsabilidades
Individuales que se encargue de gestionar estrategias y planes. Para
ponerlo al servicio del ciudadano, para en caso de que

(15:50):
haya una tormenta, que tiene que hacer el padre, si
va al trabajo, si cuida a su hijo, si el
hijo lo manda para el colegio y después lo busca
en medio del huracán. O sea, coño, esas son cosas
que tú no la ves en ningún otro país. La
gente discutiendo, la gente sabe la responsabilidad que tiene con
sus hijos. En cualquier sitio.¿ Cuándo fue que en República Dominicana,
tú tienes que leer las estupideces que escribe una gente

(16:13):
en redes sociales, si van a suspender la clase, también
suspenden las labores, porque esos muchachos, no todo el mundo
tiene que los cuide. Usted tiene que tener su hijo,
y si usted trabaja, y usted lo jonde en un colegio,
porque no quiere pagar nursery, tener un plan B.¿ Ese
es su hijo?

Speaker 5 (16:30):
El plan B, por ejemplo, hoy anunciaron con tiempo. No
lo traigan. Entonces, Mi esposa se lo llevó de pasadilla
para el trabajo. Entonces, si se puede, claro, lléveselo consigo
para el trabajo y de esa manera mitigamos el problema.

Speaker 6 (16:45):
Para eso está la suegra. Pero mira, hay una cuestión,
una pregunta que siempre tengo

Speaker 5 (16:50):
que

Speaker 6 (16:50):
hacerte cada vez que tú vienes aquí y es porque
me toca muy...

Speaker 2 (16:53):
Muy de cerca. Exactamente.

Speaker 6 (16:55):
Y es precisamente la autopista Duarte. Yo he dejado de
ir a Cotuí.

Speaker 3 (17:00):
Por ese desastre

Speaker 6 (17:02):
Un demonio, ese merdito tapón de ahí del 9 que se
extiende hasta Villa Altagracia. Cuando tú vienes de allá para acá.¿
Terminaron esos trabajos

Speaker 4 (17:14):
¿Terminaron?

Speaker 5 (17:15):
Yo terminé el 9

Speaker 4 (17:16):
Yo estaba en Cotuí hace poco y yo no vi nada.

Speaker 5 (17:20):
No, porque están trabajando terminando

Speaker 4 (17:21):
No, el 9 no.

Speaker 5 (17:23):
Tú no te refieres al trabajo del 9? No,

Speaker 6 (17:24):
no, no.

Speaker 5 (17:25):
Hay una vaina que

Speaker 6 (17:26):
ellos están haciendo ahí

Speaker 5 (17:27):
en

Speaker 6 (17:27):
el

Speaker 5 (17:27):
9

Speaker 4 (17:27):
que

Speaker 5 (17:28):
va a

Speaker 6 (17:28):
agilizar el tráfico, pero que están trabajando de noche. Ya
tú cruzaste en el día, Adriana, porque

Speaker 2 (17:34):
ellos están trabajando. Dios sabe cómo le ha distribuido la
suerte a este país. Porque yo no me imagino el
grupo que está gobernando con el PRM teniendo que enfrentar
lo que Balaguer tuvo que enfrentar en los 70 y en
el 86 y en el 96. o lo que el PLD tuvo
que enfrentar entre el 2004 y el 2020. Porque fuéramos todavía por

(17:56):
donde va Honduras, que tiene un elevado solamente en Tegucigalpa.

Speaker 5 (18:01):
No, los trabajos

Speaker 2 (18:01):
en

Speaker 5 (18:02):
la autopista Duarte, ya desde el kilómetro 9 hasta Santiago, la
autopista Duarte se está interviniendo, y esos trabajos siguen todavía
en ejecución, quizá un poquito lento. Ya los del 9, como mencionan,
no se están realizando de día, pero tampoco se ha terminado.

Speaker 2 (18:17):
Ni a ninguna hora. Los del 9 ni de día, ni
de noche, ni a ninguna hora. O sea, eso no
venga a tener la toalla que el 9, el mismo presidente
ya se entregó el 9 a la empresa y dijo, no
me pregunten por el 9. Olvídate del maldito 9. Es verdad, el presidente.

(18:39):
Y no me preguntan del 9.

Speaker 5 (18:41):
Ya

Speaker 2 (18:41):
Es que quién aguanta ese trono

Speaker 5 (18:44):
Se tiró adelante el presidente. Se tiró adelante el presidente.

Speaker 6 (18:46):
Yo tengo vida con tu hijo loco.

Speaker 5 (18:48):
Y tú no has

Speaker 6 (18:48):
ido por eso? Sí, por la última vez

Speaker 5 (18:50):
Tú sí

Speaker 6 (18:50):
eres ridículo, Peter.

Speaker 5 (18:51):
Y no hay otra ruta, Peter. Vete por el Samara.¿
Por

Speaker 6 (18:54):
dónde?

Speaker 2 (18:54):
No, te puedes ir por Monteplata, Villa Mella, Valladolid, por
allá atrás y sales allá a la entrada de Cotuí.
Yo he manejado por ahí, para el que le gusta
la aventura, la carretera es muy segura, es una carretera
poco solitaria en algunos tramos, pero es una aventura muy divertida,

(19:17):
Peter Vázquez. Yo llegué por ahí, casi, casi llegué por
allá atrás a Cotuí hace unos años. en las condiciones
que está monte plata alerta amarilla es más que rojo
pero como así¿ Tú no has ido a Monteplata? Sí,

(19:42):
yo estuve ayer por allá.

Speaker 4 (19:43):
Ay,

Speaker 2 (19:43):
ay, ay. Tengo mucho que no voy a

Speaker 4 (19:45):
Monteplata.

Speaker 2 (19:47):
Es mi pueblo favorito, Monteplata

Speaker 5 (19:49):
Yo

Speaker 4 (19:49):
quiero

Speaker 5 (19:50):
ir, quiero ir. Monteplant. Mira, ahí mencioné lo que le
corresponde a cada uno, pero el más importante, a ti,
ciudadano que me escucha, ese charco no es nuevo. Tú
sabes que ese charco, cuando ando gota, se llena. Entonces,
deja tu creatividad que el Daihatsu, mira, no cruza por ahí.

Speaker 2 (20:03):
Ya. Deberían de entrar todos. Yo creo que aquí hace
falta la tecnología actual. Adriana tiene un sobrino que, no sé,
di a la gente de Waze que sentarse a hablar
con él para que él le ponga más atención a
las labores que él hace con la gente de Waze.
Porque Waze antes avisaba a los charcos cuando uno la abría.
Y ayer yo agarré y abrí Waze y estaba Waze durmiendo.¿

(20:29):
Alguien sabe? Él está embarazado.¿ Alguien sabe si es que
también él, junto con la esposa, tiene malestares y cuestiones
del embarazo? Porque... Ayer no apareció nada Radamés en esa aplicación.

Speaker 4 (20:41):
Radamés estaba trabajando.

Speaker 2 (20:44):
Pero a las 4 de la tarde yo me encontré con
un charco que por suerte vi carro devolviéndose. Venga, cuidado.
Su carro no pasa por ahí. Eso es lo que

Speaker 5 (20:53):
tienen que

Speaker 2 (20:53):
hacer.

Speaker 5 (20:54):
Ya finalmente... No, finalmente decirle a la gente que se
espera más lluvia que la de noviembre de 2023, donde aproximadamente 25
personas perdieron la vida en diferentes circunstancias relacionadas al aguacero.

Speaker 2 (21:07):
Imprudencia.

Speaker 5 (21:08):
Imprudencia.

Speaker 2 (21:08):
El 99% de esas muertes fueron producto de la imprudencia

Speaker 5 (21:12):
Exacto, no solo fueron temas vehiculares, sino cruzando a pie
el río. O sea, fueron muchas situaciones de ese tranquilo.
Quédese viendo la casa de los foquedos en su casa,
no se ponga creativo a buscar nada en la calle.
que en la calle lo que hay es problemas y
mucha agua

Speaker 2 (21:27):
Totalmente. Gracias al...¿ Cómo que te llamas tú? Aníbal Germoso.
Aníbal Germoso. Pechito, pechito. Acidente de dedo. Aníbal Germoso, sí. Viste, viste,
está tirando pecho. Sí, sí, sí. Lo único es que
andas con unas manchas de tinta en el cuerpo. Tú deberías...
Por eso vine

Speaker 5 (21:41):
así.

Speaker 2 (21:41):
Tú deberías pensar seriamente en el dermatólogo. Yo tengo

Speaker 4 (21:46):
muy buena dermatóloga

Speaker 2 (21:47):
¿Eh? Sí, sí, sí.

Speaker 5 (21:49):
de

Speaker 2 (21:50):
los

Speaker 5 (21:50):
mejores tatuadores del país

Speaker 4 (21:51):
pero es que la gente negra no se puede tatuar
pero ahí yo soy blanco ahí yo soy blanco

Speaker 5 (21:56):
Exactamente. No, a lo que me estoy dedicando ahora, hay
un nuevo entretenimiento para los ancianos como yo

Speaker 2 (22:02):
que

Speaker 5 (22:03):
están llegando a los 40, que es correr. No sé si
te han tocado

Speaker 2 (22:06):
el tema. Ando de correr, vayan

Speaker 5 (22:09):
al cardiólogo

Speaker 2 (22:10):
Y a la ortopeda
Yo soy hipertenso
No, las rodillas no

Speaker 4 (22:15):
aguantan. Ahí

Speaker 2 (22:16):
está la doctora Simena Almanzar. Sí, sí. Búsquela en Instagram.
Y consultense con un ortopeda, que ahorita andan ustedes caminando. Chueco.¿
Cuál es la pieza que come de lado en el ajedrez?
El peón.

Speaker 4 (22:30):
No, el alfil.

Speaker 2 (22:31):
Cómo

Speaker 4 (22:32):
es?

Speaker 5 (22:32):
El alfil, ese mismo. Hasta ahora tengo 5K y 10K
anotado y no ha pasado nada. Adriana me va a
acompañar el 2

Speaker 4 (22:39):
de noviembre, el próximo

Speaker 5 (22:40):
Se bebe? Sí.

Speaker 2 (22:41):
Después andan ustedes con el zapato que tiene un lado
de la suela nuevecita. Y el

Speaker 4 (22:48):
otro de la

Speaker 2 (22:49):
O. Gracias, Aníbal.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.