All Episodes

October 21, 2025 11 mins
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Peter Baseo. Quiero que cada cierto tiempo aquí reciclamos muchas
cosas de las que hablamos, porque la vida es evolución.
Pero desde hace par de días tengo pendiente y siempre
me pasa hablar de esto. Y es algo bien sencillo.

(00:21):
A veces nosotros nos confundimos con la amistad que supuestamente
nos brinda nuestro superior, el jefe en este caso. Y
a veces cometemos cierta indelicadeza con ellos. Por ejemplo, aquí
usted ve que nosotros relajamos mucho con el jefe de aquí.

(00:43):
Pero ya hay un momento de que uno lo dice.

Speaker 4 (00:46):
Aunque

Speaker 2 (00:46):
él mismo

Speaker 4 (00:47):
dice ya que le den banda. Tú jodas demasiado. Tú
jodas demasiado,

Speaker 5 (00:50):
Peter

Speaker 2 (00:51):
O sea,

Speaker 5 (00:51):
suéltale el guante.

Speaker 2 (00:53):
Te voy a soltar. Te agarro en enero. Ok. Entonces, miren.¿
Por qué fue que tu jefe te llamó la atención
la última vez? El que entendió, entendió, ¿verdad? Claro que
lo entendimos.¿ Por qué te llamó la atención tu jefe?
En los últimos años siempre por otra gente

Speaker 4 (01:14):
Por culpa de otra gente?

Speaker 2 (01:17):
Y no

Speaker 4 (01:17):
necesariamente hablo de compañeros de trabajo en cabina.¿ Me llamaron? Exactamente.¿
Aunque me llamaron?¿ Qué me

Speaker 6 (01:25):
dijeron

Speaker 4 (01:30):
Yo estoy viejo ya. Lo que me queda

Speaker 2 (01:34):
es seguir viviendo. Pero que suele...¿ Tú sabes lo que pasa?
Yo suelo... A Alberto no le

Speaker 6 (01:42):
importa nada en esta vuelta.

Speaker 2 (01:43):
Nada. Yo suelo no... Cuando me llama la atención yo
ni siquiera lo tomo como llamada de atención. Está viejo ya.

Speaker 5 (01:52):
A mí me pasa eso mismo, Peter. Como que cuando
me llama la atención... Pero

Speaker 6 (01:55):
también causas ruido cuando te llama la atención después de
viejo ya. Que tú dices, di, qué loco. Yo como
que no te pertenezco a otro otro.

Speaker 2 (02:01):
Yo con un sí

Speaker 4 (02:01):
ya mato toda esa banda

Speaker 6 (02:03):
Y ya,

Speaker 5 (02:03):
salite

Speaker 4 (02:05):
de eso. Un ok, está

Speaker 2 (02:08):
bien. 5-3-1-96-50.

Speaker 4 (02:10):
Pregunta Peter a esta hora.¿ Por qué te llamó la
atención tu jefe la última vez

Speaker 7 (02:14):
Buenos días.

Speaker 6 (02:15):
Hola.

Speaker 7 (02:16):
Buen día, Alberto.¿ Cómo estás? Bastante

Speaker 2 (02:18):
bien.¿ Cómo

Speaker 7 (02:18):
están todos por ahí?¿

Speaker 2 (02:19):
Todo bien?

Speaker 7 (02:20):
Bastante bien. Dale, hermano. Excelente. Lo que pasa es que
la mayoría de empleados, al parecer, no entendemos que los
jefes no son nuestros amigos.

Speaker 4 (02:29):
Sí, es cierto. 5, 3, 1, 96, 50. Lo último por lo que te
llamó tu jefe a la atención.

Speaker 2 (02:35):
Qué le hiciste a ese pobre hombre? Buenos

Speaker 4 (02:36):
días, equipo. Buenos días. Le dije al jefe que su
hijo era medio bruto.

Speaker 6 (02:43):
Medio no completo

Speaker 4 (02:45):
Hay que tener límite y control. Buenos días.

Speaker 6 (02:50):
Sentido

Speaker 4 (02:51):
común. Buenos días. Porque el europeo es asistente. También que
él se lo pega.¿ Al asistente? Si usted trabaja en
una compañía y el jefe tiene una tipa que se
está rajando de buena, él se lo está pegando. Eso
no hay que discutirlo. La asistente del jefe siempre tiene
que ser una vieja. Y si es una vieja, la

(03:13):
hija de la vieja le está dando el jefe

Speaker 6 (03:15):
La hija del diablo.

Speaker 2 (03:17):
Si era fuerte, pegárselo a Edison.

Speaker 5 (03:23):
La hija de

Speaker 2 (03:26):
la vida. Hola, buen día. Yo siento que me

Speaker 3 (03:29):
paso

Speaker 8 (03:29):
a veces

Speaker 3 (03:29):
Demasiado

Speaker 8 (03:31):
Ustedes saben que hay como una temporada que a todo
el mundo le cae como una malaria, como que hoy
te sientes maldito, mañana de aquello. El mes pasado a
mí me pasó de todo y al final me dio
el maldito virus. Y mi jefe me dijo, por un grupo,
usted debería como de cambiar su estilo de vida porque

(03:53):
a usted le están dando demasiado achache.

Speaker 4 (03:56):
Tienes razón, jefe.¿ Tú sabes por qué?

Speaker 3 (03:58):
Porque tus

Speaker 4 (03:58):
ausencias reducen la productividad y tú afectas su rendimiento. Él
tiene que velar porque tú no te enfermes tanto. En
un grupo.

Speaker 2 (04:08):
Así mismo, para

Speaker 4 (04:08):
que le dé vergüenza. Un cambio de su estilo de vida.
Un cambio de su estilo de vida y mejor. Sí,
bien hecho. El que tiene jefe es pobre, dice Rolando Casado.
El que tiene jefe es pobre. Rolando, déjame decirte que
todo el mundo tiene jefe. Los jefes tuyos son la
gente a la que tú le prestas. Es que los
amé eso. Alberto. Pero

Speaker 6 (04:31):
es verdad. Lamentablemente. Sin ellos, él no trabaja

Speaker 2 (04:36):
Nosotros somos el jefe del presidente de la república.

Speaker 4 (04:39):
No, los jefes del presidente de la república son los
ricos de este país que lo tienen ahí. Nosotros somos
simplemente

Speaker 2 (04:44):
ayudantes

Speaker 4 (04:47):
La gleba que él gobierna. Sus jefes son los ricos.
Te va a tragar el pan con masita de que
nosotros somos los jefes, de que los que votamos somos
los jefes
Qué bonito está tu bebé.

Speaker 6 (05:00):
Bueno, el jefe cometió una falta que es buscar intimar
con los empleados

Speaker 4 (05:06):
Mira, el

Speaker 6 (05:07):
jefe que busca intimar con un empleado es un rastrero.

Speaker 4 (05:24):
Un rastrero, porque lo primero que tú nunca debes de bajar,
lo tuyo es subir, a la jefa tuya que hoy
tienes que tirarle. Y lo segundo es que, mi hermano
usted no puede aprovecharse de su posición de poder para
llevar a una mujer a la cama. Eso es de perdedores. Perdedores,
el perdedor. El hombre que ha visto poca nalga se

(05:46):
comporta de esa manera.

Speaker 5 (05:47):
Ahí sí. De una vez se

Speaker 4 (05:50):
le nota, sí
El hombre de alto valor respeta a sus subordinadas y
busca lo que se quiere comer en la calle.

Speaker 7 (05:58):
Y no lamenten

Speaker 4 (06:00):
la compañía. No, no, no. Y tú fornicar con la
nómina es tú dañar el ambiente laboral.

Speaker 5 (06:07):
Totalmente.

Speaker 4 (06:08):
Tú dañas el ambiente laboral. Tú sabes lo que es eso.
Yo conozco una historia de una persona que trabajaba en
una empresa que le pusieron un cruzacalle en la entrada
de la empresa.

Speaker 5 (06:18):
Qué vergüenza.

Speaker 4 (06:19):
Como un piropo. Muy bien. Sí, sí, sí.

Speaker 6 (06:23):
Cómo un cruzacalle que es

Speaker 4 (06:24):
eso? Nadie nunca se dio cuenta de quién le puso
el cruzacalle, que es una tela con un corazón y
un letrero, exactamente. Bueno, ella supo y él también. Nadie
nunca se enteró.

Speaker 2 (06:37):
Toca. Tú sabes que yo tengo una costumbre de no tomarle...
Dicen que los mensajes y las llamadas a los jefes
tú siempre debes de contestar. Yo siempre las cojo. Yo

Speaker 5 (06:49):
siempre le cojo el teléfono

Speaker 4 (06:50):
a los jefes. La única que no tiene suerte para
que yo le coja las llamadas es Doña Rosa Olga Medrano.

Speaker 5 (06:55):
Nada más y nada menos. Mira. Pero

Speaker 4 (06:58):
yo le devuelvo. Ella me las coge. Digo, la última
vez que me llamó, hace como siete meses, yo le
tomé la llamada

Speaker 5 (07:05):
No, ella te llamó hace menos.

Speaker 4 (07:07):
Que yo no fue en abril.

Speaker 5 (07:09):
No, no, no, ella te llamó hace menos.

Speaker 4 (07:10):
A mí?

Speaker 5 (07:11):
Ajá.

Speaker 4 (07:11):
A dónde me llamó?

Speaker 5 (07:12):
A tu teléfono.

Speaker 4 (07:13):
Yo no me acuerdo. Sí, sí. Te llamó hace

Speaker 3 (07:16):
menos. Y es

Speaker 4 (07:16):
válido.

Speaker 5 (07:20):
él me lo buscaba en el historial

Speaker 6 (07:22):
para ver la

Speaker 4 (07:23):
última vez que

Speaker 6 (07:23):
me

Speaker 5 (07:24):
llamó sí, sí, ella te llamó hace menos

Speaker 6 (07:26):
él cogió el teléfono para buscar

Speaker 4 (07:27):
el historial para buscarlo, de verdad

Speaker 6 (07:30):
Peter,

Speaker 4 (07:31):
haz que pregunte esta

Speaker 2 (07:32):
hora de 12 a 2 de la tarde no le cojo la
llamada de jefe, ni después de las 5 de la tarde
tampoco

Speaker 4 (07:39):
yo se la cojo a cualquier hora, Roberto

Speaker 2 (07:41):
no jode

Speaker 4 (07:41):
lo llama casi Siempre, siempre.

Speaker 5 (07:45):
De hecho, yo cambié el teléfono

Speaker 4 (07:46):
Y por lo general, él llama para lo mismo. Él
llama para tres cosas.¿ Qué son? Preguntarte qué canciones están
pegadas en Santo Domingo.¿ Qué está bueno en la capital?
Y me llamaron para decirlo. Oye, mira, me

Speaker 7 (08:01):
llamaron ahí de...¿

Speaker 6 (08:03):
Quién lo describe para

Speaker 3 (08:05):
eso? No,

Speaker 6 (08:05):
prefiere...

Speaker 7 (08:10):
Ayúdame a ir con esta gente, brother

Speaker 4 (08:17):
No jodes. Tú tenías un jefe. Tú tenías un jefe

Speaker 2 (08:20):
Que no te

Speaker 4 (08:20):
daba ni pie ni pisada. Yo estuve en esa cabina
cuando tú trabajabas en esa emisora. Y eso era insoportable.
Yo tenía

Speaker 6 (08:27):
un jefe insoportable.

Speaker 4 (08:28):
Cada segundo te decía algo, sonaba la extensión.

Speaker 2 (08:32):
No, por eso

Speaker 4 (08:32):
es darle

Speaker 2 (08:32):
Soy

Speaker 4 (08:33):
insoportable.

Speaker 2 (08:33):
Yo

Speaker 4 (08:33):
de hecho... Está bien que tú des seguimiento al trabajo,
pero no tan bajo el asedio.

Speaker 5 (08:37):
Yo de hecho, no sé si recuerdan el teléfono viejo
que tenía, el iPhone 8, lo cambié porque las llamadas de
mi jefa me salían como llamadas perdidas. Yo dije, tú ves,
hasta aquí llegaste tú, porque a mí no me gusta
no cogerle la llamada a los jefes nunca.

Speaker 4 (08:50):
Cuando yo trabajaba aquí como locutor de radio, de animador,
los fines de semana, Yo le apagaba el timbre al
teléfono y yo levantaba el teléfono porque cada vez que
el teléfono no paraba de sonar nunca. Y cada vez
que tú lo levantabas había alguien en línea. Un día
Roberto venía de su ruta que él hacía de Semana Santa,
venía de Ato Mayor y venía llamándome desde San Pedro.

(09:16):
a decirme algo

Speaker 5 (09:18):
Roberto, Alberto,

Speaker 4 (09:19):
le estaba dando señales desde

Speaker 5 (09:20):
el principio. El

Speaker 4 (09:21):
día que yo decidí no coger el teléfono,¿ estabas harto?
Eso te iba a decir. Roberto llamó ese día y
se apareció en la cabina.

Speaker 5 (09:29):
Claro. Mano, te estoy llamando, mano.¿ A

Speaker 6 (09:31):
usted no le ha pasado eso? Que tú tienes cinco horas. Bueno,

Speaker 4 (09:35):
Carlos Saliva era

Speaker 6 (09:35):
el

Speaker 5 (09:36):
testigo que

Speaker 6 (09:36):
hablaba con

Speaker 5 (09:37):
él.

Speaker 6 (09:37):
Me dijo

Speaker 5 (09:38):
de... Eso me

Speaker 6 (09:38):
da un pique. Todo.

Speaker 5 (09:41):
Él estaba dando señales de temprano, don Roberto, y usted
decidió ignorarlas.

Speaker 6 (09:45):
Oíte.

Speaker 4 (09:48):
Yo era un niño, yo tenía 21 años.

Speaker 6 (09:49):
Que eso me quilla, que tú duras 5 horas aquí.

Speaker 4 (09:52):
Normal

Speaker 6 (09:52):
teléfono normal. Y tú salas a un lugar que no
tiene señal, tiene 3 llamadas perdidas.

Speaker 2 (09:57):
Por qué te llamó la atención tu jefe?

Speaker 4 (09:59):
Buenos días.

Speaker 2 (10:00):
Buenos días

Speaker 4 (10:01):
Buenos días. Buenos días. Buenos días.

Speaker 7 (10:13):
Yo soy ingeniero en Soteña, médico veterinario. Mi jefe es
el de los cuartos, pero no conoce nada de animales.
Entonces él quiere hacer la programación y yo le digo,
cuando usted sea veterinario hablamos, le hago a mi estilo, siempre.

Speaker 4 (10:26):
Bueno, me parece bien.

Speaker 6 (10:28):
Pero él no le está diciendo

Speaker 4 (10:32):
una mentira, quizás la forma. Debes de leerte el arte
de la prudencia. Tú sabes que el dominicano, yo llamo
eso la soberbia del desbaratado. El dominicano está desbaratado y
cree que a él es que lo necesitan. No, a
ti no te necesitan, a ti te están pagando. Y
mañana el puesto que tú ocupas lo ocupa otro que
tal vez sea menos soberbio

Speaker 3 (10:49):
que

Speaker 4 (10:50):
tú y más llevadero. Así que no te confíes de
eso porque el que tiene suerte eres tú, no él. Exactamente.
La soberbia es el desbaratado. Esa tesis la desarrollé yo
mientras estaba con Valeciente. Extensísima. Y explica por qué el dominicano,
mientras más desbaratado está, más soberbio es. Tú lo oyes.

(11:12):
Y eso fue a partir de observar el comportamiento de
las domésticas que yo llegué a esa conclusión. La soberbia
de darle barata.

Speaker 2 (11:21):
A mí me dicen, vamos a poner música brasileña. Un palo, jefe.
Pero esa es la canción,

Speaker 6 (11:27):
mi canción favorita. Samba el día entero. Es un bagaje,
samba duro.¿ De quién es el caballo? Ah, ok.¿ Y
se amarra? Son las 9.24, ritmo de la mañana, ritmo 96. Eso
es muy clásico en la cultura

Speaker 4 (11:36):
dominicana.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.