All Episodes

October 21, 2025 10 mins
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
En el ritmo de la mañana, hacemos radio como nos
da la gana

Speaker 3 (00:08):
Bueno, me tope hoy con una lectura bien interesante de
que la gente en el medioevo dormía dos turnos, Adriana.
La mayoría de los adultos que necesitan dormir mínimo unas
siete horas por noche, No hay ninguna norma que indique
que dormir las siete horas tienen que ser de golpe.
Eso es lo que dice el artículo. De hecho, durante

(00:29):
aproximadamente mil años que abarcaron la Edad Media, la gente
en Europa Occidental a veces dormía en dos turnos. Uno
durante unas horas, generalmente entre las nueve. Y las 11 de
la noche y otro desde aproximadamente la 1 de la mañana
hasta el amanecer. Las horas intermedias constituían un tiempo sorprendentemente productivo,

(00:52):
conocido como la guardia. La gente completaba tareas y quehaceres
hacia sus necesidades y a veces... directamente en el fuego
para mantenerse caliente. Vigilaban los animales de la granja, de
lo que eran responsables, rezaban, socializaban y mantenían relaciones íntimas.
Majaban también. El sueño también era comunitario. En aquella época,

(01:16):
con familias enteras, compartiendo a menudo una cama individual, A
veces visitantes o incluso desconocidos que pasaban por la zona
compartían las mismas camas. La gente solía relajarse en la
cama y conversar entre sí durante las horas de vigilia,
aparentemente de una manera más relajada e informal que durante

(01:38):
el día. Después de todo, estar medio dormido sobre la
misma almohada propicia cierta cercanía. Luego volvían a dormirse hasta
la mañana. El sueño bifásico dejó de practicarse en Europa
con la revolución industrial, ya que el auge de la
iluminación artificial alteró los ritmos sicardianos de las personas, permitiéndoles

(02:02):
acostarse más tarde. Sin embargo, como aún tenían que despertarse
a la misma hora temprana, comenzaron a descansar. en un
solo turno, en lugar de dos.¿ Sabes que a mí
me pasa eso a veces? Que yo me duermo a
las 7 de la noche a la 1, estoy despierto y me
duermo después a las 3 de la mañana. Claro. En el

Speaker 2 (02:19):
diantre. Que no informas de tu

Speaker 3 (02:21):
boleto, ¿verdad? Sí, sí, es terrible. Hay días que a
mí me muele, hay días que no me afecta para nada.
Pero la mayoría de veces no me pasa absolutamente nada.
Me duermo, digamos, siete y media, ocho de la noche
y me despierto once y media, doce. Veo un par
de películas y a la una, dos de la mañana

(02:41):
ya estoy durmiendo otra vez.

Speaker 2 (02:43):
Con eso no pasa nada. A veces tú no tienes
trabajo el otro día, pero cuando es para venir para acá,
tú supiste que...

Speaker 5 (02:47):
Por aquí todavía la gente utiliza ese sistema de dormir dos...
Dos turnos.

Speaker 3 (02:52):
Dos turnos en la

Speaker 5 (02:53):
mañana. No, porque con la famosa

Speaker 3 (02:55):
No soy distinto

Speaker 5 (02:56):
No, es que esa es la siesta. La siesta

Speaker 4 (02:57):


Speaker 5 (02:58):
no, pero el problema de la misma revolución industrial. Tienes
que levantarte a la tarde y irte a trabajar. Ese
tipo de cosas.

Speaker 4 (03:04):
Yo tradicionalmente duermo las 7 horas completas. Me gusta. Yo me
duermo tradicionalmente a las 9 y media de la noche. Cuando
el trabajo me lo permite.

Speaker 5 (03:14):
Exactamente, yo duermo cuando los niños me lo permiten. Exactamente,
yo también.

Speaker 3 (03:18):
Yo duermo si el cuerpo me pide dormir. Hay días
que el cuerpo te dice, no, quiero dormir. Yo no
esfuerzo nada. Nada en la vida. Nada. Nada. Con un force.
Ya lo entendimos. Nada.¿ Qué es lo que no esfuerza? Bueno,

(03:38):
hoy es el día de Back to the Future Day
de la película esta, una de mis favoritas de todos
los tiempos, la película Back to the Future. También es
el día de la manzana, el Bubbling Day, el día
de la celebración de la mente. También es el día
de chequear tus medicamentos, que no estén vencidos. Hay gente
que tiene un montón de medicamentos en la casa que

(03:58):
no los revisa y se les vencen. También es el
día de contar tus botones, el día del grano de garbanzo,
también es el día de la deficiencia. El día mundial
de la prevención de los trastornos por deficiencia del yodo.
También día de la concienciación sobre la sobrecarga de información

(04:19):
que la vivimos mucho ahora en estos tiempos. Un montón
de información. Para nada. Día Internacional del Nacho. Día del mezcal. Pam, pam, pam. Pam, pam, pam.¿
Te acuerdas del mezcal? Pam, pam, pam. Pam, pam, pam.¡
Tenías 15 abriles! También es el día de la mascota

(04:40):
de los veteranos, día nacional del pastel de queso de calabaza.
También es el día de compartir el calor. También es
el día del farmacéutico, del técnico de farmacia. Día de...
Déjame ver... Día mundial de la salsa ragú boloñesa. ¡Ah,
qué

Speaker 4 (04:58):
rico!

Speaker 3 (04:59):
Y también el día de los Provida, día de la
solidaridad silenciosa. Sororidad.

Speaker 2 (05:06):
Solidaridad. Solidaridad.

Speaker 3 (05:09):
Solidaridad. Solidaridad. Solidaridad.

Speaker 2 (05:15):
Solidaridad

Speaker 3 (05:17):
Solidaridad.

Speaker 5 (05:17):
Solidaridad. Solidaridad. Solidaridad. Solidaridad

Speaker 3 (05:20):
Solidaridad. Solidaridad.

Speaker 5 (05:21):
Solidaridad. Solidaridad.

Speaker 3 (05:22):
Solidaridad. Solidaridad. Solidaridad. Solidaridad. Solidaridad. Solidaridad. Hombre que anda por
los caminos de Cristo, lleno de tatuajes

Speaker 2 (05:31):
Bueno, pero eso fue en otra vida. La historia de él,
siempre dice el viejo

Speaker 5 (05:36):
hombre.¿ Albert Mena ya

Speaker 2 (05:39):
se habrá

Speaker 5 (05:39):
hecho el examen

Speaker 2 (05:39):
La gente puede cambiar?¿ Tú decidiste cambiar luego de tú?
Ya él

Speaker 3 (05:42):
tiene edad para que le metan su dedo. 40 cumple hoy.
40 años. Albert Mena nació en el 85. Yo conocí a
Albert Mena con 24 años. Señores, pero Albert Mena estaba acabado
cuando yo lo conocí.

Speaker 2 (05:55):
Él está más joven ahora, yo lo entiendo.¿ Tú sabes
cómo yo

Speaker 3 (05:56):
conocí a Albert Mena? Albert Mena trabajaba en AME Canal 47
y estaba en una activación de Nokia en Bellavista Mall.

Speaker 2 (06:06):
Ay, hombre, tan bueno.

Speaker 3 (06:07):
Albert Mena, gracias a Dios, que Dios lo atrajo a
su camino. Gloria a Dios. Porque el diablo no lo
aguantara con el aceite que tenía Albert Mena.

Speaker 2 (06:16):
Que, por cierto...

Speaker 3 (06:17):
Yo intenté saludarlo y le ignoraba que me dio Albert Mena.
Mira lo que pasa, yo soy un hombre que no
guarda rencor.

Speaker 2 (06:22):
El año pasado... A

Speaker 3 (06:22):
esa tontería. A otras cosas sí, y mucho. Mucho rencor.
A cosas serias. A esas tonterías de que me hagan
un fo... Yo no le guardo dale...

Speaker 2 (06:35):
Me recuerdo como ahora que el año pasado, te lo
voy a buscar en Twitch para grabarlo. El año pasado
me busqué casi un lío por no felicitar a Albert
Mena y me dieron hasta con el cubo del agua
tú mismo. Así que aprovecho de todo. Aprovecho. No, pero
repite lo que yo dije. Porque tú no estabas aquí
el año pasado. Entonces, yo dije que todo el mundo

(06:56):
felicitó a Albert. Que nadie felicitó a Albert. Tú me dijiste, tú,¿
por qué no lo felicitaste? Tanto que interrumpe aquí. Exactamente.
Y nos dijimos 300 más. Así que aprovecho y digo, Albert, felicidades.
En mi familia te amamos mucho. Esperamos que cumplas muchos
años más en salud, amor y junto a las personas

(07:17):
que amas.

Speaker 4 (07:17):
Amén

Speaker 3 (07:18):
Y con la tercera bendición que viene por ahí ya.
Un tanto que interrumpimos felicitándole. Que Dios le dé vida
y saludos a la nueva bendición que viene ahí.¿ Estás
preñado de nuevo? Claro
Muy bien,

Speaker 4 (07:30):
Albert. Tú puedes parir todo lo que quieras.

Speaker 3 (07:32):
Esos niños

Speaker 4 (07:32):
son bellos

Speaker 3 (07:33):
Tienes una esposa muy bonita y eres un hombre bomboso.

Speaker 4 (07:37):
Muchas bendiciones.

Speaker 3 (07:38):
Hace como 12 años fuimos nosotros a la casa de su
familia allá en Kenobi. En Kenobi.

Speaker 2 (07:46):
Él está así en la entrada

Speaker 5 (07:48):
de

Speaker 3 (07:48):
Sena B?¿ Para dónde

Speaker 5 (07:49):
va?¿ Para Sena? Dice que Hochi le salvó la vida.

Speaker 3 (07:51):
Y tú sabes que el dominicano tiene un defecto que
debería de corregirlo. El dominicano es envidioso por naturaleza. Es
muy envidioso. Y la gente, el dominicano debería de reconocer
Y investigar por qué eso está tan instalado en nuestra cultura.
Por qué la envidia es tan manifiesta en nuestras actitudes.

(08:13):
Y nosotros la mostramos a veces sin ningún tipo de pudor.
Cuando yo fui a Zenobi hace un tiempo, alguien me
escribió y me mandó una foto y me dijo,¿ por
qué tú no tengo una foto así en la entrada
de Fantino? Y yo le expliqué sencillamente con dos cosas.
La primera... Yo no he tenido una relación ni he

(08:34):
hecho vida en Fantino. Yo salí de 10 años. A mí
no me conoce nadie en Fantino. Y yo tampoco nací
en Fantino. Es mi familia que es de Fantino. Yo
nací en la capital y me crié entre Fantino y
la capital. O sea, yo me siento más de la
capital que de Fantino porque aquí he vivido casi toda
mi vida. Yo no quiero que me alimenten el ego
con una valla mía en la entrada de Fantino porque

(08:56):
también esa es otra cosa. Yo soy un tipo crudamente
objetivo y yo bonito no soy. Yo de hecho no
tengo fotos mías en mi casa. para no verme. Entonces,
la gente tiene que manejar su maldita envidia, Peter. Pero¿
por qué en tu pueblo no ponen una foto? Porque

Speaker 2 (09:13):
yo... Aunque mi

Speaker 3 (09:14):
familia es de Fantino, crecí y viví unos años en Fantino,
No me siento ser 100% de allí. Mira, a ti
te toca bienvenido a Sabana Perdida.

Speaker 2 (09:25):
No me toca nada porque igual no me toca nada.
Bienvenida a los amas.

Speaker 3 (09:29):
No me toca nada porque Carlos Guzmán, el antiguo alcalde,
me mandó una gente atrás para formar parte de que
talento de Santo Domingo Norte y esa es otra cosa
que también yo tengo problema. Yo no soy de Santo
Domingo Norte. Yo soy de Sabana Perdida. Y si tú
le preguntas a una gente de esa gran variedad si

(09:50):
se siente ser de Santo Domingo Norte, te dice, a
nosotros políticamente nos ha tocado estar aquí.

Speaker 5 (09:55):
Yo no tengo problema con eso.

Speaker 3 (09:55):
Nosotros nos sentimos más de Santo Domingo Oeste o de
Lomina que de Villamella. Oye,

Speaker 5 (10:00):
qué maldito

Speaker 3 (10:00):
orgullo. Para que tú sepas, ve con

Speaker 2 (10:02):
un sabanero. Oye, Adriana, oye, qué maldito orgullo. Ve y
dile a Villamellero a un sabanero para

Speaker 3 (10:05):
que tú veas cómo te tienes que matar

Speaker 2 (10:07):
con él. ¡Adriana! Oye, qué maldito

Speaker 5 (10:09):
orgullo. Yo no estoy ni siquiera en la entrada de
la Guadalajara

Speaker 2 (10:15):
Yo

Speaker 5 (10:15):
entiendo que sí.

Speaker 2 (10:17):
La foto mía

Speaker 5 (10:18):
aparece en cada aeropuerto de los Estados Unidos.

Speaker 2 (10:22):
Se busca. Se busca

Speaker 5 (10:25):
Peorena. Cada vez que entro sale la foto, ¿no? Sí.

Speaker 2 (10:28):
En Isabel

Speaker 5 (10:29):
Villa

Speaker 2 (10:30):
Adrián en Isabel Villa. Tiene razón.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.