All Episodes

October 21, 2025 8 mins
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Tanto John Morales como la meteoróloga puertorriqueña Ada Monzón han
estado actualizando la actualización más actual de John Morales en
su cuenta de Twitter sobre este fenómeno climático que anda
tuntuneando por el Caribe. Dice que hoy amaneció con vientos

(00:21):
de 70 kilómetros por hora el avión. Este fenómeno, lo único
que resta para ser nombrada Melisa es un centro bien
definido de circulación. El promedio de la moderación consistente que
habrá giro al norte, o sea, hacia la izquierda, con
el canadiense más al oeste y el americano más al este, dice.

(00:42):
Eso es básicamente el rumbo que podría tomar. Bueno, cualquier
ruta desde el oriente de Cuba hasta Haití pone el
lado activo de la tormenta o del huracán sobre República
Dominicana con los mayores acumulados de lluvia. Y dice que
estos puntos se saben que andan en unos máximos de 500 milímetros.

(01:05):
Eso es un saco de agua. Para que yo tenga
una idea, 500 milímetros es más o menos lo que nos
cayó en noviembre del 2022 encima. Ese 4 de noviembre. Más o
menos esa cantidad de agua para que usted se haga
una idea. Yo, Morales, esto es lo que comparte también
la periodista Ada Monzón. Le hablaba yo ahorita, Ada Monzón.

(01:35):
Ella comparte la información. De este fenómeno climático, martes 21 de octubre,
dice el pronóstico del INVEST 98L, 100% de probabilidad de
desarrollo ciclónico, pudiera convertirse en futura tormenta melisa, invita a

(01:57):
los intereses en la Hispaniola, República Dominicana, Haití y otras
islas como Jamaica y Cuba. Estar atentos por posibles efectos
directos y aún sigue la incertidumbre, dice Ada Monzón, del
pronóstico de cuál sería la trayectoria. O sea, todavía no
hay una definición clara de qué trayectoria pudiera seguir esta

(02:20):
tormenta y... lo que hay es que estar en continuo
seguimiento de las actualizaciones sobre este fenómeno. El INVES 98 se
ubica al este del Mar Caribe, moviéndose hacia el oeste
a 64 kilómetros por hora, probabilidad de 100% de formarse como
tormenta tropical Melisa de 24 a 48 horas, según el NHC, condiciones actuales,

(02:49):
Generan lluvias intensas y afectando a Puerto Rico, también a
República Dominicana. Se esperan bandas de precipitación con acumulados por
encima de los 200 milímetros. Eso es como un pene de lluvia.
O te salga una idea. Así que por ahí anda
todo este tema. Lo que hay es que estar atento
y dice acá que Para actualizaciones más precisas, siga lo

(03:18):
que dice Onamed. Déjame ver qué dice Onamed. Vamos a ver.
El Indomet. Ellos tenían

Speaker 4 (03:25):
una rueda.

Speaker 2 (03:26):
Ah, no, no eran ellos, era el COE. El Indomet.
Vamos a ver qué dice el Instituto Dominicano de Meteorología.
Dice desde hora de la madrugada de hoy. Se observa
el desarrollo nuboso capaz de generar aguaceros moderados a fuertes,
acompañado de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente sobre
las aguas del mar Caribe. También en distintas localidades del país,

(03:47):
como San Cristóbal, Peravia, Barahona, Pedernales y, sin descartar, el
gran Santo Domingo. Eso es básicamente lo que han publicado
a esta hora, hace más o menos una hora que
lo publicó. lindo médico

Speaker 3 (04:00):
bueno señores hay que salir preparados porque viene saco de
agua

Speaker 2 (04:06):
esta navidad yo quiero

Speaker 3 (04:07):
llover

Speaker 2 (04:08):
esta

Speaker 4 (04:08):
navidad yo quiero

Speaker 2 (04:10):
llover y si es que el agua se opone que
le voy a hacer nosotros

Speaker 4 (04:14):
estábamos en un cumpleaños me acuerdo yo Emil estábamos en
un lugar techado nadie se estaba dando cuenta que se
estaba cayendo el celo

Speaker 2 (04:21):
cuando yo

Speaker 4 (04:22):
salí de ahí Lo

Speaker 2 (04:24):
cual el

Speaker 4 (04:24):
agua caía. Pero una cosa que había un... Por la Italia,
la avenida Italia. Había un letrero como de un concierto
de Rosario Flores. No se me olvida. El agua le
daba para la boca.

Speaker 3 (04:34):
Como Chicken Little? A Rosario

Speaker 4 (04:36):
A Rosario.

Speaker 3 (04:38):
Ya tú sabes. Ah, Chicken Little. Ay, hombre. Señores, viene
mucha agua. Preparado. Esa vez que llovió mucho, yo estaba
haciendo la gestión de papá muy, muy, muy responsable. Llevé
a mis hijos al cine. Ah, ok, claro.

Speaker 2 (04:52):
Ese día...

Speaker 3 (04:53):
Fui a mi casa y lo busqué después.

Speaker 2 (04:54):
Ese día Bameso, el día antes, ganó el baloncesto superior
del distrito. Y había una tarima en Bameso a la
una de la mañana con un artista urbano. Allí estaba yo, evidentemente.
Mi amigo Felito estaba ahí también formando parte del equipo.
Y mi hermano Lenín Alvarado, que me ha echado a

(05:16):
la gaveta del olvido. Estaban allí y yo me fui
de allí a las 3 de la mañana y amanecí en
la puerta de aquí de Grupo Medrano. Trabajé, me senté
en el mariscón hasta las 4 de la tarde y mi
olfato y una herida vieja que me empezó a picar,
me dijo, Guayo Verduro, vete para tu casa. Yo salí

(05:38):
para mi casa a las 4 y media de la tarde
y cuando ya yo había cruzado el puente de la barquita,
empecé en un tapón estaba entré a Twitter y vi
un tweet no se me olvida de de Eliezer que
estaba cayéndose el cielo aquí en el centro de la

(06:01):
ciudad y tu Etagua también el amigo de nosotros que
es visitador américo

Speaker 3 (06:07):
¿Walking?

Speaker 2 (06:08):
No, el otro.

Speaker 3 (06:09):
¿Warden? ¿Miguel?

Speaker 2 (06:11):
Miguel también escribieron. Y entonces, 20 minutos después de ese aguacerazo
que estaba cayendo aquí, empezó a llover en Sabana Perdida
y ya luego fue ponerte a ver todo lo que
estaba pasando. Se empezaron a reportar temprano, 6 y 20 de la tarde,
el primer fallecido, que fue un jovencito de 15 años que
se le atrocutó en la zona de aquí de Herrera.

(06:32):
Luego las inundaciones de la Monumental. Luego la caña de
Adriana Gómez.

Speaker 4 (06:39):
Así mismo, mi

Speaker 2 (06:39):
caña. Y así empezó a desarrollarse el evento. La zona
de Naco inundada. La zona de la Churchill. Y eso
fue una cosa apoteósica. Al otro día yo salí y
la ciudad parecía que le habían tirado. Parecía una zona
de guerra.

Speaker 3 (06:57):
Ese día me

Speaker 2 (06:58):
di

Speaker 3 (06:59):
cuenta que había comprado,¿ te acuerdas de la película de 007?
El carro que sale de abajo

Speaker 2 (07:04):
Sí, de abajo de abajo. Ese día me

Speaker 3 (07:06):
di cuenta que había comprado ese vehículo. Y, por supuesto,
le deposité a Sumaya, a los muchachos de su cine.
Para que Sumaya te lo cuide. Exacto. Ahí por lo
menos se iban a mojar. Hay gente que hace eso

Speaker 4 (07:19):
Tú sabías que se va para el cine?

Speaker 2 (07:21):
Paternidad responsable. O sea, por la cabaña.

Speaker 4 (07:24):
Ah, excelente

Speaker 2 (07:25):
Que no sea en el 12 porque entonces no vas a
poder salir. Mi amor, con el aguacero. Que no se
le va la luz. El 12. Tranquilo. El 12 se llena de agua.
Hasta

Speaker 4 (07:33):
aquí.¿ Y tú dices qué?

Speaker 2 (07:36):
Yo tengo un amigo que tuvo que quedarse por el 12
en esos días. Antes era chulo quedarse por esos sitios. Antes. Antes. Sí, sí,
él entró a hacer una diablura al dos y cuando
salió no podía dar para atrás ni para adelante. Ay, coño.
Y esa puerta que son

Speaker 4 (07:50):
eléctricas

Speaker 2 (07:51):
y esa agua. No, que es la 30 de mayo que
es llena de agua, mi amor, que no hay quien
cruce ni para arriba ni para abajo. Se pone como
la Luperón.¿ Y qué hacen

Speaker 4 (07:58):
los chinos? Cuatro olas más.

Speaker 2 (08:00):
Cuatro olas más. Cuatro olas. Cuatro olas más

Speaker 3 (08:05):
Qué le decía ahí? Tranquilo, le voy a mandar pica polo. Bueno.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.