Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
ayer inició la segunda parte o la entrega número dos
de la casa de Alofoque desde otra locación un estudio
más grande una vi parte vi un poco no lo
vi todo Charitín estuvo allí hay el audífono del diablo
que está haciendo feedback a ver cuál es una con
(00:23):
la participación de Charitín Goico que estuvo acompañando a Santiago
Matías y al señor Nastra, doctor.
Speaker 4 (00:32):
Doctor Nastra
Speaker 2 (00:33):
Doctor Nastra, en el día de ayer, inició la segunda
entrega que va a durar 38 días. Así que a los
que están... quedaron con deseo de la primera, pues ahora
le van a dar para que se jalten, como dicen
los
Speaker 5 (00:51):
Boris. En la primera,
Speaker 2 (00:54):
ahora tenía dos millones de espectadores. Dos millones. Llegó a
acumular simultáneos el stream en YouTube. La Casa Lofoque 2, reality
show producido por Santiago Lofoque Matías, estrenó su segunda temporada,
o la primera de las dos, ayer 21 de octubre, rompiendo
récords de audiencia en streaming dominicano. La discusión en ex
(01:17):
se centraron en el lanzamiento con más de 2 millones de
views simultáneos en YouTube, a menos de 4 horas superando ediciones
previas y generando un gran buzz. El evento de inauguración
contó con Charitín Goico como invitada especial, junto a Santiago
Matías y el Dr. Na Atrá. Y se transmitió en
(01:39):
vivo desde Santo Domingo. Se presentó el elenco oficial de
los participantes de diversas nacionalidades, incluyendo Dinámicas, una casa renovada
que cuenta con jacuzzi, uki uki rom y un estudio musical.
Menciones específicas, la ex de Wes Cole, influencer colombiano, generó
especulaciones y risas por su inclusión tras un comentario de
(02:02):
Wes Cole sobre la falta de fama del show en Colombia.
También se vio a Gigi en la premier luciendo impecable
y otros como el Rey Tulí le sorprendieron con su presencia.
Primer día, ya anda por ahí circulando algunos clips graciosos.
Los participantes en esta segunda temporada son 20 de diversas nacionalidades,
(02:24):
incluyendo dominicanos, puertorriqueños, venezolanos, panameños, cubanos, colombianos. están ahí Carlos Montesquieu,
que es un creador de contenido dominicano, con más de 7
millones de seguidores en Instagram, Luis Polonia, leyenda del béisbol,
exjugador de Grandes Ligas, con dos títulos de serie mundial,
primer deportista en el reality, Juan Carlos Pichardo, actor, comunicador
(02:47):
y humorista dominicano, hijo del legendario Juan Carlos Pichardo, padre,
y que ha sido galardonado en varias ocasiones en premios soberanos.
Está J. Alexis. Ah, influencer y artista cubano puertorriqueño parte
del dúo Michael con Michael Flores más de un millón
de seguidores en Instagram Michael Flores el de la manguera
(03:09):
el tipo tiene un una vaina un sable Dios mío
pero cuando un hombre puede hacerle así con la mano
Speaker 5 (03:15):
mira poca cosa me impresiona
Speaker 2 (03:18):
cuando una gente le puede hacer
Speaker 5 (03:19):
así
Speaker 2 (03:21):
a su pene darle vueltas como un helicóptero con la mano,
es que es un tremendo animal. Bueno, pues Michael Flory,
influencer y artista urbano puertorriqueño, compañero de Jalexis, representa a
Puerto Rico y Florida con contenido humorístico. JD con su flow,
creador de contenido dominicano, radicado en Estados Unidos, conocido por
(03:43):
sus imitaciones y humor... con más de un millón de seguidores. J.D.,
un buen muchacho, lo conocí hace cuatro años en la
Florida cuando fui a Miami. John Swagan, influencer dominicano con 9.2
millones de suscriptores en YouTube. incluido en el Top Creators 2024
de Forbes Latinoamérica. La Fruta, Andy de la Cruz, creador
(04:06):
de contenido dominicano de 48 años, famoso por videos con su hijo,
radicado en Estados Unidos. La Fruta me suena, pero no
lo ubico. Shadow Blow, cantante y productor dominicano de música urbana,
colaboraciones con Mozart La Parra, etc. Luis Her Stylist o
Luis Santana Cuevas, estilista dominicano radicado en Estados Unidos, trabaja
(04:30):
con celebridades como Cardi B, Pollito Tropical, Randy Álvarez, influencer cubano.
Erradicado en Miami con 3.4 millones de seguidores, enfocado en el
humor y la autoaceptación. Crazy Bomb, modelo influencer panameña, plus size,
de 27 años, con un fuiche del tamaño del aeropuerto de
las Américas. En esta mesa ese fuiche se deparaba
(04:53):
Dianabel Gómez comunicadora y modelo dominicana figuras de programas como
aquí se habla español Dianabel ayer generó mucha conversación porque
junto a su nombre cuando fue anunciada se mencionaron otras
personalidades del periodismo deportivo y de la farándula deportiva dominicana
(05:15):
esa fue la conversación que yo vi desencadenarse, que cómo
se sentirá ahora viéndola ahí, que qué es lo hacer
que si verá la casa de Alofoque etcétera Magalís, Yulisa
Gutiérrez creadora caribeña, cibaeña dominicana, hermana de Cruzita Ganadora de
la primera temporada, Melina Rodríguez, tiktoker, actriz y comunicadora dominicana
(05:38):
con más de dos millones de seguidores que representa la
cultura rural. Diosa Canales, cantante, actriz y modelo venezolana, conocida
por su trayectoria polémica y DVD. Diosa, ayer me encontré
yo con unos videos de una gorpía que le dio ella, una...
presentadora de Benevisión hace unos años. No sé por qué
fue el lío, pero el chisme estaba buenísimo. Y fue
(05:59):
ayer que yo me enteré. Y eso pasó como en el 2019.
Dios mío,
Speaker 4 (06:02):
llégate
Speaker 2 (06:03):
tarde. Daniela Barranco, cantante y creadora de contenido venezolana, viral
por un video sobre su expareja Omar K. Leven. Y Valca,
Valeria García, cantante colombiana, nacida en 2012 en Medellín, con más
de 3 millones de seguidores en TikTok. Este elenco promete diversidad, dinamismo,
con un enfoque en el entretenimiento y la competencia. Así
(06:24):
que esto es lo que traen como elenco y también
el programa Elenco. Va a durar, en la reality, 38 días
y esperemos que le vaya bien porque la anterior no
dio mucho de qué hablar y esta segunda entrega también
arranca con buenas expectativas, dos millones de... Alberto, la que
(06:46):
tú
Speaker 5 (06:47):
dijiste no fue ayer.
Speaker 2 (06:48):
¿Quién?
Speaker 5 (06:49):
La jovencita que tú estabas mencionando ayer,
Speaker 2 (06:51):
no me
Speaker 5 (06:51):
acuerdo el nombre.
Laura Bozo?
Speaker 4 (06:53):
No. Era una
Speaker 5 (06:53):
jovencita. Que tú dijiste, como una colombiana creo que era,
que tú dijiste que había venido aquí, que ustedes la conocían.
Dios a
Speaker 2 (06:59):
canales
Dios a canales fue a lo que yo me refería ayer.
Ya ha venido en dos ocasiones acá. Y Santiago, ayer
mismo en la transmisión había anunciado el que iba a
incluir al muchacho este, al morenito. Si te
Speaker 8 (07:10):
agarras te lo quedas.
Speaker 2 (07:12):
Exactamente. Y él no lo incluyó, pero hizo algo al
inicio de la transmisión de esta casa a los Fosque.
Le regaló un apartamento a él y a su madre.
para que cambie sus vidas. Este muchacho tiene una historia
muy interesante. Él vende cosas en la calle, ha vendido
cosas en la calle, se ha hecho viral y se
ha hecho una figura conocida en Internet y construyó una
(07:36):
casa con los medios que él fue acumulando. Hace unos
días un grupo de gente lo ayudó a completar algunas
cosas que le faltaran y Santiago decidió ir un poco
más allá y le regaló Este apartamento también. Esto generó
mucha conversación y fue tal vez la parte emotiva del
inicio del show.
Speaker 5 (07:55):
Lloré como una loca.
Speaker 2 (07:56):
De ayer. Así que muy bonito. De verdad que esto
promete mucho. Y veamos hasta dónde esto nos lleva. De entrada,
ya a mí la única. Yo soy Tim Fuginazo. A mí.
Yo soy
Speaker 10 (08:11):
Tim Fuginazo. Extrañamente solamente conozco a Juan Carlos Pichardo
Speaker 2 (08:16):
A Juan Carlos que me disculpe, pero yo soy Tim Fuginazo.
Speaker 10 (08:19):
Mira, pero hay una cosa que hay que resaltar de
todo esto, aparte del show
Speaker 6 (08:26):
y de la
Speaker 10 (08:26):
vaina
Speaker 7 (08:27):
y
Speaker 6 (08:27):
todo ese tipo de
Speaker 10 (08:27):
cosas. Y es un mensaje que se le tiene que
grabar a los productores de televisión, a los productores en
sentido general.¿ Qué hay con esta cuestión y lo que
ustedes deben de aprender? Siempre se han quejado de que
hacer grandes producciones aquí no es rentable. Miren, no es
rentable en el formato que ustedes lo hacen, en el Apóyame.
(08:50):
Si ustedes se dan cuenta, por lo que sé, es
una producción que lleva una inversión bastante
Speaker 2 (08:56):
grande. Esta costó dos millones de dólares
Speaker 10 (08:58):
solamente el montaje. Pero sobre todo, los participantes, los talentos,
se les paga bastante bien. Pues la mayoría de los
productores tienen la cultura aquí. Alberto, ven, apóyame. Te meten
a una producción de lo que sea y si es
que te pagan, te pagan con la famosa tradición de
(09:18):
conseguir un anuncio, una cosa, una cosa, ese tipo de cosas. Miren,
si usted quiere grandes resultados, usted tiene que hacer grandes
Speaker 6 (09:26):
inversiones
Speaker 10 (09:27):
Y yo creo que esa es una parte que ha
demostrado este muchacho
Speaker 6 (09:33):
con estas dos
Speaker 10 (09:33):
producciones. Si bien es cierto que al parecer, según dicen,
ha dejado bastante dinero, pero también ha invertido bastante. Y
por supuesto se le ha pagado bastante bien a los
participantes de esa...
Speaker 2 (09:44):
Bueno, por ahí anda el vice por Colombia y está
construyendo una casa, el chamaquito de la caleta. O sea,
que él rentabilizó bastante bien esto porque él está primero
concluyendo un sueño que era completar ese proyecto que que
él tenía junto a su familia, y segundo, poder salir
y viajar y conocer y expandir sus horizontes. Viajar es
(10:07):
como leerte cinco libros.
Speaker 5 (10:09):
Al jovencito de ayer, que yo lloré bastante, por cierto,
él le dijo, tú eres muy bueno, yo te había dicho.
que tú ibas a estar aquí, pero tu mente no da,
o sea, tú eres demasiado bueno para todo lo que
se va a vivir aquí. Entonces tú eres el primer ganador,
le entregó un apartamento y la casa donde él está
viviendo ahora, exacto, de él, en ese solar, ellos lo
van a reconstruir y lo van a poner para Airbnb,
(10:32):
para que de esa ganancia ellos se mantengan.
Speaker 2 (10:34):
Bueno, pues me alegra mucho Santiago Matías, arrancó la casa
de los Foque 2.
Speaker 10 (10:39):
Cuándo arranca la
Speaker 2 (10:39):
del Whitney? En un par de días. Él va a
ver primero cómo se desenvuelve esto. Vamos a la pausa. No,
no voy a decir nada porque la gente me pone frenónico.
Yo voy a decir algo. Señores, yo estoy harto. Si yo,
yo de verdad, cuando yo salí de la clínica el 18
de febrero, Yo salí siendo otra persona. Y de verdad,
(11:04):
la gente insiste en joder conmigo. Y yo no quiero
joder con nada ni con nadie. Me llaman, no, que
quita tal cosa. No, lo quito, no hay problema. Yo
lo que quiero es paz. Y yo no me interesa
más nada. Mi maldita paz. Lo que me quite mi paz,
yo de verdad me lo quito del medio. Vamos a
(11:26):
hablar con la gente a propósito de que ya inició
la segunda entrega de La Casa de Alofoque. Unas opiniones
encontradas aquí en el Ritmo de la Mañana. Me gusta,
me gusta. Por canal 105.1, Ritmo 96.5, Najme. Importante mencionar que el
Uki Uki Room solamente Santiago lo puede abrir. Con su
dedito
Speaker 5 (11:43):
pulgar.
Speaker 2 (11:49):
Yo entiendo que eso es... Tiene una
Speaker 5 (11:50):
huella
Speaker 2 (11:50):
digital, una vaina.
Speaker 8 (11:53):
Y tiene que firmar un
Speaker 2 (11:54):
contrato. Ah, sí, son descargos, todo eso. Él está muy
bien asesorado legalmente, claro. Todo eso ahí está bien organizado.
Speaker 10 (12:01):
Yo entiendo que eso es un reality para producir dinero, ¿verdad?
Speaker 2 (12:04):
Sí, totalmente
Speaker 10 (12:08):
Pero todavía no entiendo qué hacen gente ahí.
Speaker 2 (12:11):
Tú sabes que Roberto debería hacer una que se llame
La Casa de Semana Santa?
Speaker 4 (12:15):
Peter.
Speaker 2 (12:17):
Oye bien, para que tú veas. Con 10 de los periodistas
de Super Semana Santa. Entonces, oye, mi concepto es,
Speaker 13 (12:26):
si
Speaker 2 (12:27):
es de los periodistas de Semana Santa. Dos semanas antes
de Semana Santa va a ser lo corto. La casa
de Semana Santa, ellos conviviendo en la playa, cosas cotidianas
y exponiéndose a todos los riesgos que se expone la
gente en Semana Santa. Andar en motores sin casco, for wheel,
(12:49):
andarse a Jartura y tirarse al agua, beber saco de
romo y esas cosas. Ah, pero se van
Speaker 5 (12:53):
eliminando ellos mismos. Bueno
Speaker 2 (12:56):
es la casa de Semana Santa. Me gusta
Speaker 8 (12:59):
me gusta. Está
Speaker 2 (13:00):
buena la
Speaker 8 (13:00):
idea, ¿verdad? Comer en exceso habichuelas con
Speaker 2 (13:02):
dulce. Comer en exceso habichuelas con dulce. Beber cerveza y
comer habichuelas. Eso es lo peor del mundo.
Speaker 4 (13:07):
Letal. Unos helvores
Speaker 8 (13:09):
fuertes
Speaker 4 (13:11):
Y es así
Speaker 2 (13:12):
de exceso. Sí, la casa de Semana Santa. Me gusta,
me gusta. Porque lo que más cerca puede estar de
hacerlo Pumedrano es la casa de tuta.
Speaker 10 (13:21):
No, de idea, porque tú sabes que él trabaja con...
No
Speaker 5 (13:25):
tengo pruebas, pero tampoco dudas.
Speaker 10 (13:29):
Allá
Speaker 2 (13:29):
es que hay
Speaker 10 (13:29):
ánimo.
Speaker 2 (13:30):
Es verdad, la casa de
Speaker 10 (13:31):
Tuta está bien.
Speaker 2 (13:32):
Allá es que hay ánimo. Aquí estamos todos viejos y acabados.
Pero me gusta ese, la casa de Tuta. La casa
de Tuta. Vamos a la línea, entonces. Unas opiniones encontradas.
Aquí en el Ritmo de la Mañana, a propósito del
inicio de la segunda entrega de La Casa de Alofoque...
De
Speaker 8 (13:51):
lo que has visto
Speaker 2 (13:52):
tú. De lo que has visto hasta ahora. 20 gente.
20 gente.¿ Quién no debería estar ahí? Yo sé que
hay gente que se van ahí rápido. Yo
Speaker 8 (14:02):
también, sí.
Speaker 2 (14:02):
El mismo sabemos.
Speaker 5 (14:04):
Sigan ahí. sigan ahí.
Speaker 15 (14:12):
No
Speaker 12 (14:12):
pero
Speaker 5 (14:12):
es real. Pero es que
Speaker 12 (14:13):
es
Speaker 5 (14:13):
verdad. Buenos días, buenas
Speaker 15 (14:14):
A lo buenas.
Speaker 10 (14:15):
Qué favor fue?
Speaker 15 (14:17):
Sí, buenos
Speaker 10 (14:18):
días.
Speaker 15 (14:19):
Me levanté esta mañana para escucharlo. Y usted puede creer
que yo escuché el tema del Liquid Ad.
Speaker 2 (14:27):
Buenos días. La droga. Buenos días. Hola. Dale.
Speaker 9 (14:36):
Yo lo quiero, es mío, durísimo, Pichardo, pero se va.
Pichardo no, yo lo veo ahí, no, no,
Speaker 2 (14:42):
no,
Speaker 9 (14:43):
Pichardo no.
Speaker 2 (14:44):
Aquí mencionaron dos ya. 7.41,¿ estamos hablando del inicio de
la entrega de La Casa de Alofoque 2? Buenos días.
Speaker 16 (14:56):
Buen
Speaker 5 (14:57):
día. Buenos días
Speaker 16 (14:58):
Pues yo me sorprendí que había pollito tropical. Ay, sí, pollito.
Speaker 13 (15:01):
A
Speaker 16 (15:02):
mí me encanta
Speaker 5 (15:03):
eh
Speaker 16 (15:04):
Y el lío de esta mañana de Montecchio. Si Montecchio
comenzó con esa estrategia de ahora, con los boricuas, va forzado.
Se va
Speaker 7 (15:10):
forzado.
Speaker 16 (15:11):
Porque el tigre le sacó y no pudo buscarlo Montecchio
con él. Eso fue lo primero que vi esta mañana
a las seis. Sí, pero
Speaker 7 (15:16):
el blanquito llegó
Speaker 5 (15:17):
mi amor, puesto para Montecchio.
Speaker 16 (15:20):
Así mismo es, pero eso es una estrategia, tú sabes.
Speaker 5 (15:22):
Sí, pero...
Speaker 8 (15:23):
De eso se basa, ¿eh? La casa, en estrategia.
Speaker 5 (15:28):
Sí, mi amor, pero de estrategia en estrategia, tú supiste
que se van a desgraciar. 7.41 minutos, La Casa de
Speaker 2 (15:31):
Alofoque 2. Inició ayer, ¿eh? Inició ayer y es el tema
de conversación después de las nueve de la noche hacia acá.
Twitter está prendido en candela y otras redes como TikTok también.
Y está llena de cortes. Yo no sabía que
Speaker 5 (15:51):
él tenía Telegram también ahí.¿ También tiene Telegram? Él ponía,
le decía a la gente, entran a Telegram y pongan
el código QR.
Speaker 8 (15:58):
Que
Speaker 16 (15:59):
por todos lados
Speaker 8 (15:59):
estamos rodeados. Qué perris. Buenos días. Está bien eso.
Speaker 16 (16:05):
Buenos días. Buenos días. Dos cosas bien rápidas. No entiendo
qué hace Luis Polonia, mi hermano. Participando
Speaker 7 (16:14):
Sí
Speaker 16 (16:14):
pero
Speaker 2 (16:14):
mi
Speaker 16 (16:14):
hermano no necesita eso.
Speaker 2 (16:16):
Participa, no tiene que pedirte permiso, papi. Ese es el
problema de la gente, que la gente entiende que el
otro tiene que pedir. Él le dio su maldita gana.
Se lo propusieron. Él está ahí. No te gusta.
Speaker 10 (16:28):
cambia de canal. Sí, pero son opiniones encontradas. A él
no
Speaker 2 (16:32):
le gusta. No, él lo que quiere es que Luis
Polonia no esté porque él lo decidió. Pero hay una cosa.
Lo que le dé a su maldita gana a un
hombre adulto libre que decidió.¿
Speaker 10 (16:43):
Cómo se
Speaker 2 (16:44):
llama el dueño
Speaker 10 (16:44):
de la casa? El señor
Speaker 2 (16:46):
Matías. Santiago Alofoque.¿ Cómo se llama
Speaker 10 (16:49):
Santiago
Speaker 5 (16:49):
Matías.¿ Qué
Speaker 10 (16:53):
hago con los ojos, Matías? Que no tapes tanto la cámara,
porque uno quiere ver a la gente, a los tigres.
Speaker 2 (16:59):
Ayer, en un momento clave, donde habían unas mujeres moviendo
sus pompis, y él se metió delante de la cámara,
y yo estaba viendo el Vainal Live, y yo no
había visto tantas malas palabras en tan pocos segundos escribirse
tan rápido. Y que un grupo de gente le dijeran
Metro Máximo Gómez a una gente...
Speaker 5 (17:19):
¡Veo!¡
Speaker 8 (17:20):
Del medio, del medio!
Speaker 5 (17:21):
Metro Máximo Jóvenes, queremos ver a la mujer, aquí, está
todavía ahí. Ya seguiste a Nathalie, que ella comenzó a
decir que... Charitín, tú estabas leyendo, mi corazón, tú estabas...
La cámara aquí, tú leyendo aquí. Mira, eso es por el...
La cámara estaba aquí, y Charitín, ¡bienvenido! A la segunda temporada.
Speaker 2 (17:43):
Es que Charitín viene del modelo de televisión americano, que
el pronter está en la cámara.
Speaker 4 (17:48):
Exactamente.
Speaker 2 (17:50):
El Pronter estaba en tu celular. No, el Pronter está
en otra pantalla. Y es difícil. Yo he trabajado con
Pronter así. A cualquiera se le cae el... Eso es
difícil
Speaker 10 (18:07):
¿Eh? ¿Quién?
Speaker 2 (18:09):
Buenos días
Speaker 16 (18:11):
Desde Nueva York. Hola,
Speaker 4 (18:13):
mi amor.
Speaker 16 (18:15):
Yo solamente siento a Franklin Mirabal cuando vio esa canoa
que entró moviéndose.
Speaker 7 (18:21):
La
Speaker 8 (18:22):
vimos ahí en el jacuzzi.
Ahí en el local jacuzzi? Diana Bel se
Speaker 7 (18:26):
metió
Speaker 8 (18:27):
ahí
Speaker 2 (18:27):
en
Speaker 8 (18:27):
bikini
ya
Speaker 2 (18:27):
tú
Speaker 8 (18:28):
sabes. Estaban todos los tigres alrededor.
Speaker 2 (18:30):
Pero Fujinazo entró ready. Ella entró bien.
Speaker 8 (18:33):
Dije que se cayó ella, la pobre.
Speaker 2 (18:37):
Cómo serán los hematomas de esa mujer?
Speaker 5 (18:39):
Una vaina.
Speaker 8 (18:41):
Le hicieron un inodoro para
Speaker 2 (18:43):
ella.
Speaker 5 (18:44):
Y una silla del comedor. Y por
Speaker 2 (18:46):
eso que hay una bomba de presión también.
Speaker 5 (18:48):
Ella llegó con un destapador de sanitario. Ella se presentó
con un destapador de sanitaria de Diego
Speaker 10 (18:55):
No, pero que no se ponga a hacer... Sí, pero
por
Speaker 2 (18:57):
más
Speaker 10 (18:57):
grande que sea por ahí, lo que sale...
Speaker 2 (18:59):
Exactamente, de proporciones normales.
Speaker 4 (19:02):
Yo espero. A mí yo creo
Speaker 10 (19:05):
Carajo.¿ Tú te imaginas
Speaker 5 (19:07):
No, no.
Speaker 10 (19:07):
No, no. Mire
Speaker 5 (19:09):
señor mojón.
Speaker 10 (19:10):
No puede ser más grande que una anaconda lo que
salga por ahí.
Speaker 5 (19:13):
Nadie sabe.
Speaker 10 (19:16):
Es lo que come.
Speaker 5 (19:16):
Porque es la carne lo grande, ¿verdad? Exactamente.
Speaker 10 (19:19):
Qué diablo es lo que come? Exacto.
Speaker 18 (19:22):
Y
Speaker 10 (19:23):
lo
Speaker 2 (19:24):
que
Speaker 18 (19:26):
tiene que ser. Buenos días. Buenos días, chicos.
Speaker 2 (19:28):
Tú
Speaker 18 (19:28):
sabes lo que es? Que enterraron a Casey con su
Pamela y Mami Kim. Y ahora vuelve con toda esa
mujer que es tan buena toda. Y bonita
Yo me
Speaker 10 (19:43):
imagino que
Speaker 18 (19:43):
acá le
Speaker 10 (19:44):
dan una responsabilidad ahí adentro. Mira, tú tienes que ser
ese personaje, tú tienes que ser la otra, tal, tal.
Por ahí.¿ Tú crees
Speaker 5 (19:54):
que sea así? Sí,
Speaker 10 (19:54):
vamos a hacer el show.¿ Cuál sería el
Speaker 5 (19:56):
personaje de
Speaker 10 (19:59):
Juan Carlos?
Speaker 5 (20:01):
Cocinar. ¿Cocinar? La doña de Care Pepita es la que
está
Speaker 8 (20:03):
cocinando. Es la que veo como más metida ahí
Speaker 5 (20:06):
Oye, qué bello nombre. Care Pepita. Qué belleza. Es una bendición.
Speaker 2 (20:12):
Buenos días.
Speaker 19 (20:16):
Buenos días. Hola. Muchachos, muchísimas gracias. Lo estoy llamando desde Miami. Ok. Bienvenido.
Es la primera vez que tengo la oportunidad de hablar
con ustedes. Mi nombre es Jean Carlos. Alberto, muchísimas gracias.
Ustedes de verdad creen que yo lo descubrí por YouTube.
Yo soy de Venezuela. Me he vuelto un adicto a ustedes. Gracias.
(20:43):
A la hermosa Adriana, con todo respeto. y solamente quería
aprovechar esta oportunidad para saludarlos y muchísimas gracias de verdad
que ustedes me alegran toda la mañana de verdad que sí,
muchísimas gracias
Speaker 2 (20:56):
gracias gracias Vamos a la pausa musical. Venimos luego de
la pausa con la señorita Najme de los Santos. Luego
de esta conversación de opiniones encontradas del inicio de la
casa de Alofoque. Vamos hasta las 10 y vámonos con música.
(21:18):
Entonces estamos de vueltita. Así que gracias al chamo chamo.
Cuídate por allá, por Miami, por Miami, por la Florida.
Speaker 20 (21:26):
Welcome to Miami.
Speaker 2 (21:31):
Najme de los Santos.
Speaker 5 (21:32):
Tú sabes, Alberto, que por ahí viene ya Navidad y
las fiestas de Navidad empresariales. Entonces, yo quiero que la
gente me llame y me diga,¿ qué fue eso que
tú recuerdas que fue lo más rastrero que rifaron en tu...
Speaker 8 (21:45):
En tu empresa.
Speaker 4 (21:46):
Una canasta de producto Pegoro.¿ Qué es eso?
Speaker 2 (21:49):
Un motor.
Speaker 4 (21:50):
No, espérate, los motores
Speaker 2 (21:51):
Para mí no hay cosa más rastrera que un motor. No, Alberto, espérate.
Me disculpan. Ahorita me llaman a mí también para decirme
que está mal eso que yo diga eso. Ojalá bien.¿
Cómo que también? Ahorita el dueño de una marca de
motores se queja. No
Speaker 4 (22:06):
si yo me saco ese motor, le doy una vendida.¿
Tú sabes algo con
Speaker 5 (22:08):
los motores
Speaker 2 (22:09):
Pero para mí, una rifa de un motor en una
frase empresarial. Rastrero
Speaker 4 (22:15):
Tú sabes que en la canasta del producto Pegoro eran rolos,
pinchos y cosas así. Te lo juro. Te lo juro.
Speaker 8 (22:22):
Para mí es como una licuadora. Es un air fryer.
Speaker 4 (22:25):
Yo fui
Speaker 2 (22:25):
a una fiesta que me invitaron que rifaron una canasta
de fruta navideña. Está
Speaker 5 (22:29):
bien ahí. No, ey.
Speaker 2 (22:32):
No. Y nos la comimos en la fiesta el que
se la sacó
¿Sí?
Speaker 5 (22:36):
Esa
Speaker 2 (22:38):
manzana así
Speaker 5 (22:39):
Mi
Speaker 2 (22:40):
amor, esas uvas bellas. Y la pera. 5-3-1-96-50. Me dice
por aquí Estefan Batista que frente a Agor Amor también
hay una jipeta cogiendo candela. O sea que hoy amaneció
la Kennedy sabrosísima
Buenos días.
Speaker 5 (22:52):
Buenos días.
Speaker 17 (22:53):
Buen día, Ritmo. Lo
Speaker 5 (22:55):
más rastrero que rifaron.
Speaker 17 (22:57):
Una plancha que saqué en el 2009. Una plancha.
Speaker 2 (23:02):
Y lo peor fue que te la sacaste tú.¿ Tú
sabes lo que yo hice en un matrimonio que me invitaron? ¿Qué?
En un matrimonio que me invitaron hace como 20 años.
Speaker 5 (23:09):
La
Speaker 2 (23:10):
lista de regalos estaba en la recién abierta Casa Cuesta.
Tenía unos años Casa Cuesta. Y yo, tú sabes esa vaina,
tú daba el nombre, te daban una lista, te la
imprimían en un papel largo y todos los regalos que
uno podía y nada más quedaba la table plancha y
(23:33):
la plancha. Parece que nadie quiso regalar eso porque pensaban
que eran regalos. Pero si los casados pusieron eso en
la lista. Es porque lo querían.¿ Qué año fue eso? Año 2006.
Pues eso
Speaker 10 (23:45):
era un buen regalo de ese
Speaker 2 (23:46):
tiempo. 2006. Era una plancha marca Magna. Todavía se planchaba.
Ahora
Speaker 10 (23:50):
que
Speaker 2 (23:51):
más regalos, pero antes de ese tiempo. Magna, creo yo,
que era una vaina. Yo sé que era con M.
El asunto es que yo regalé la plancha.
Speaker 4 (23:57):
Está bien.
Speaker 2 (23:57):
Bien.¿ Por qué se
Speaker 4 (23:58):
la pusieron en la lista? Porque
Speaker 2 (23:59):
la necesitaban.
Speaker 4 (24:00):
Sí estaba en la lista ya. Ya.
Y
Speaker 10 (24:02):
cuánto me costó? 600 pesos. La modernidad ha hecho que
la tabla de plancha...
Speaker 2 (24:06):
Calcula 600
Speaker 10 (24:07):
pesos hace 20
Speaker 2 (24:08):
años.
Speaker 4 (24:08):
Una rastrería, como quieras
Me
Speaker 8 (24:09):
dicen por aquí que lo más rastrero que regalaron en
donde él trabaja fue una bocina Bluetooth de esa japonesa. Ay,
Speaker 4 (24:15):
no. De
Speaker 8 (24:16):
Bluetooth, Ibai, si son red y colete.
Speaker 5 (24:18):
Me dicen aquí, el que rifa una tostadora, lo que
hay que darle es una pela con una vara de
mata de nin.
Speaker 2 (24:26):
Buenos días. Hola
Speaker 21 (24:29):
Hola, nosotros rifamos en nuestra empresa un centro de mesa,
un pinito. Un pinito.
Speaker 10 (24:38):
Mira, lo primero
Speaker 5 (24:40):
es
Speaker 10 (24:40):
que si
Speaker 5 (24:41):
utilizan la palabra rifa, ya eso es choppería.¿ De
Speaker 10 (24:44):
qué bono?
Speaker 4 (24:50):
Los bonos son lo máximo,
Speaker 2 (24:52):
señor. Depende, bonos depende, Adriana. Sí, los únicos bonos que
tienen Flow para regalarte a ti son los de Grupo Ramos,
los de CCN y los de Olé
Después de ahí, Adriana, es bono para comprar ropa. Ey,
Speaker 4 (25:07):
espérate, Alberto,¿
Speaker 5 (25:08):
tú has visto la ropa de Olé? El
Speaker 2 (25:09):
final, ahí hay unos trajes de baño, ahí en la 27. Olé,
cuando tú quieras.
Speaker 5 (25:12):
Soy tuya. Yo soy el Olé. No hablemos de eso.
Speaker 22 (25:18):
Buenos días. Buen día.
Speaker 5 (25:22):
Qué es lo más rastrero que has regalado en una
fiesta de Navidad?
Speaker 2 (25:28):
Qué me has regalado o qué le has regalado? Buenos días.
Tú ni estás oyendo el programa. Buenos días. Buenos días. Ay,
Speaker 10 (25:35):
Dios mío. Cinco mil
Speaker 16 (25:37):
pesos de bono.
Speaker 15 (25:41):
Un solo microondas para más de 200 agentes. Y hacen la
fiesta un martito al uno para trabajar el otro día.
De ver el diablo llevar
Speaker 2 (25:50):
eso. Grupo Medrano me debe a mí un inversor hace
casi 20 años. Aquí hicieron una reunión de Navidad en el lobby.
Porque no se hizo fiesta e hicieron un compartir y
éramos como 12 personas y había un montón de regalos. Eran 12
personas y habían como 11 regalos y todos se rifaron poniendo
(26:11):
el nombre de una vaina
Y quedamos dos para un inversor de Electrosistema Fonder. Y
adivina quién nos sacó el inversor.
Speaker 4 (26:21):
Alberto Barrio
Speaker 2 (26:24):
Y a mí me dijeron, no te preocupes que te
vamos a conseguir uno hace 20 años.
Speaker 5 (26:29):
Mira, sana. Bueno, pues... Yo tengo que decir
Yo tengo que decir
Speaker 10 (26:35):
a propósito de Grupo
Speaker 5 (26:36):
Madrano... Don Roberto con el
Speaker 10 (26:37):
ACBJ. Que retumbe esto allí en La Vega. En todos
los rincones de las oficinas. Eh, yo tengo que comprar
una estufa. La
Speaker 5 (26:48):
compro
Speaker 10 (26:48):
o espero a diciembre. Digo,
Speaker 5 (26:50):
si tú vas a la fiesta, porque tú todos los
años te sacas y nunca vas
Speaker 10 (26:53):
Bueno
Speaker 5 (26:54):
yo fui beneficiada de una vaina
Speaker 4 (26:56):
que se sacó Peter.
Speaker 5 (26:57):
Buenos días.
Speaker 10 (26:59):
Buenos días
Speaker 17 (27:02):
La rifa de la mañana. Buen día equipo, aquí estamos
en el tapón de la Kennedy
Speaker 5 (27:10):
con Lincoln
Speaker 17 (27:11):
y Churchill.¿ Qué te sacaste
Speaker 5 (27:11):
mi amor?
Speaker 17 (27:12):
No, en la compañía de los que rifaron fueron una pintura,
pero cuando la persona que se lo sacó fue a cogerlo.
Él pensaba que era el cuatro pack de los cuatro galones.
Y le dijeron, no, no, no, son dos nada más
que tú vas a coger. Pero está
Speaker 2 (27:28):
bien.¿ Tú sabes cuánto valen los galones de pintura? Yo
compré pintura mil y pico el año pasado.
Speaker 4 (27:32):
Sí, mil y pico que están, porque yo
Speaker 2 (27:33):
compré uno hace
Speaker 4 (27:34):
poco.
Speaker 2 (27:35):
La plancha que yo regalé a Adriana costó 600 pesos en el 2006.¿
Sabes cuánto costaría esa plancha hoy?¿ Dito plancha? 2.000 pesos.
Una rastreadora. No, Adriano, yo compré una plancha el año
pasado y me costó 1.300 pesos. Entonces está volviendo loca, eh.
Speaker 5 (27:49):
Pero yo conozco un amigo que compró ayer un escurridor,
una amiga mía que se casó y costó 3 mil pesos.
Yo
Speaker 2 (27:54):
di 5 mil pesos por un escurridor hace como 4 meses.¿ Y
Speaker 4 (27:57):
qué clase de
Speaker 2 (27:57):
escurridores?¿ Y qué malditos escurridores que venden ahora la gente?
No digo el nombre porque todo lo que yo menciono
la gente se quilla.
Speaker 5 (28:04):
No, no, no
Speaker 8 (28:04):
diga el nombre, no diga el nombre. Oye,
Speaker 5 (28:06):
este
Speaker 2 (28:06):
Es una
Speaker 8 (28:07):
ferretería que es de la Kennedy.
Speaker 5 (28:08):
Oye, me dicen aquí que una canasta de Ebon regalaron.
Speaker 8 (28:11):
Aquí regalaron una canasta de Adams, saco de chicle.
Speaker 5 (28:14):
No. No.
Speaker 2 (28:18):
Eso es como decir un cuero que hay en la bolita.
No puede nadie sentir aludido porque hay muchos cueros en
la bolita. Claro. Es verdad.
Speaker 5 (28:25):
Buenos días.
Speaker 2 (28:26):
Aparece una
Speaker 10 (28:27):
presentadora de televisión. Buenos días. Bueno.
Speaker 5 (28:29):
En la
Speaker 11 (28:31):
empresa, la de recursos humanos armaba una canasta llena de
espaguetis y te ponían una salsita pequeña, un paquete de espaguetis,
unas tortitas…
Speaker 2 (28:44):
Una canasta de espaguetis.
Speaker 8 (28:48):
Qué vamos a desayunar hoy? Espaguetis.
Speaker 2 (28:52):
Buenos días.
Speaker 4 (28:54):
Espaguetis.
Speaker 2 (28:55):
Las empresas todavía hacen jengibre navideño
Speaker 4 (28:58):
Sí, claro. Y chocolate.
Speaker 2 (29:02):
Pon jengibre. Por supuesto. Buenos días. Good morning.
Speaker 23 (29:09):
Buenos días.
Speaker 2 (29:10):
Buenos días.
Speaker 5 (29:10):
Hola a esos rastreros que rifaron en tu empresa, mi amor.
Speaker 23 (29:15):
En este caso, más que una rifa, fue un regalo.
Yo trabajé en una clínica. Nos dijeron, los médicos, por favor,
pasen por tal parte que allá está un presente para
cada uno. Digo yo, bueno, mínimo un buen vino, no sé,
algo agradable. Una latica de galletita danesa de la marca
de la tienda. De la marca blanca. Muchas gracias,
Speaker 2 (29:40):
mi amor. Déjala ahí, corazón. Gracias. Yo compré unas galletas danesas.
No voy a decir dónde. No vaya a ser cosa
que se ofendan también. Y llamen de nuevo. Compré unas
galletas danesas que tú podías decir gofiofiao.
Speaker 5 (29:53):
Que yo te voy a decir una cosa. Hay regalos
que tú te sacas que a ti te da vergüenza
llevártelos porque tú dices es más retrero. No solamente el
regalo es retrero. Que yo ande con
Speaker 2 (30:02):
el más retrero. Yo sí recojo lo que sea que
me saque. Sí, es gratis
Sí he dado. Yo no llevo lo que me dé
Speaker 5 (30:11):
Y que
Speaker 2 (30:11):
tú
Speaker 5 (30:11):
matándote por una galletita danesa. De una línea blanca de
una tienda. Es duro. Es duro.¿
Speaker 6 (30:18):
No te lo llevas?
Speaker 5 (30:19):
No.
Speaker 6 (30:19):
Está bien, Adriana Bonetti. Oye.
Speaker 5 (30:22):
No. Señores
Speaker 6 (30:23):
los guachis
Speaker 8 (30:24):
están ahí.
Speaker 5 (30:24):
Gracias por sus llamadas. Los amamos. Los
Speaker 8 (30:27):
guachis más. Caminen,
Speaker 2 (30:29):
señores, caminen. Una canasta de frutas. Digo
Speaker 4 (30:33):
me llevé yo mi canasta de producto pegoro
Speaker 2 (30:35):
Cómo que se llama la empresa de importaciones de frutas
de Hipólito y su familia?
Speaker 4 (30:39):
No me acuerdo, honestamente.
Speaker 2 (30:40):
Ah, RM. RM
RM, Mejía, sí. Ay, aquí mandan. Esas canastas de esas.
Esas sí. Y mándenla de nuevo este
Speaker 23 (30:51):
año.
Speaker 6 (30:53):
Ya venimos.
Speaker 2 (30:56):
tanto John Morales como la eh meteoróloga puertorriqueña Adam Adam
Monzón pues han estado actualizando la actualización más actual de
John Morales en su cuenta de Twitter sobre este fenómeno
climático que anda tuntuneando por el Caribe dice que hoy
amaneció con vientos de setenta kilómetros por hora el el
(31:20):
Este fenómeno, lo único que resta para ser nombrada Melisa
es un centro bien definido de circulación. El promedio de
la moderación consistente que habrá giro al norte, o sea,
hacia la izquierda, con el canadiense más al oeste y
el americano más al este, dice. Eso es básicamente el
rumbo que podría tomar. Bueno, cualquier ruta desde el oriente
(31:44):
de Cuba hasta Haití pone el lado activo de la
tormenta o del huracán sobre República Dominicana con los mayores
acumulados de lluvia. Y dice que estos puntos se saben
que andan en unos máximos de 500 milímetros. Eso es un
saco de agua. Para que yo tenga una idea, 500 milímetros
(32:06):
es más o menos lo que nos cayó en noviembre
del 2022 encima. Ese 4 de noviembre. Más o menos esa cantidad
de agua para que usted se haga una idea. Yo, Morales,
esto es lo que comparte también la periodista Ada Monzón.
Le hablaba yo ahorita, Ada Monzón. Ella comparte la información.
(32:36):
de este fenómeno climático, martes 21 de octubre, dice ella el
pronóstico del INVEST 98L, 100% de probabilidad de desarrollo ciclónico,
pudiera convertirse en futura tormenta melisa, invita a los intereses
en la Hispaniola, República Dominicana, Haití y otras islas como
(32:58):
Jamaica y Cuba, Estar atentos por posibles efectos directos y
aún sigue la incertidumbre, dice Adam Monzón, del pronóstico de
cuál sería la trayectoria. O sea, todavía no hay una
definición clara de qué trayectoria pudiera seguir esta tormenta y...
(33:19):
Lo que hay es que estar en continuo seguimiento de
las actualizaciones sobre este fenómeno. El INVES 98 se ubica al
este del mar Caribe, moviéndose hacia el oeste a 64 kilómetros
por hora, probabilidad de 100% de formarse como tormenta tropical
(33:40):
Melisa de 24 a 48 horas, según el NHC, condiciones actuales. Generan
lluvias intensas y afectando a Puerto Rico, también a República Dominicana.
Se esperan bandas de precipitación con acumulados por encima de
los 200 milímetros. Eso es como un pene de lluvia. O
te saca una idea. Así que por ahí anda todo
(34:02):
este tema. Lo que hay es que estar atento. Y
dice acá que para actualizaciones más... precisas, siga lo que
dice Onamed. Déjame ver qué dice Onamed. Vamos a ver.
El Indomet. Ellos tenían
Speaker 4 (34:21):
una rueda.
Speaker 2 (34:22):
Ah, no, no eran ellos, era el COE. El Indomet.
Vamos a ver qué dice el Instituto Dominicano de Meteorología. Dice,
desde hora de la madrugada de hoy, Se observa el
desarrollo nuboso capaz de generar aguaceros moderados a fuertes, acompañado
de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente sobre las
aguas del mar Caribe. También en distintas localidades del país,
(34:44):
como San Cristóbal, Peravia, Barahona, Pedernales y, sin descartar, el
gran Santo Domingo. Eso es básicamente lo que han publicado
a esta hora, hace más o menos una hora que
lo publicó. Bueno
Speaker 8 (34:57):
señor, hay que salir preparado porque viene saco de agua
Speaker 2 (35:02):
Esta Navidad yo quiero llover Esta
Speaker 5 (35:05):
Navidad yo
Speaker 2 (35:06):
quiero llover Y si es que el agua se opone
Speaker 12 (35:09):
qué le voy a hacer? Nosotros
Speaker 5 (35:11):
estábamos en un cumpleaños, me acuerdo yo Emil, estábamos en
un lugar techado Nadie se estaba dando cuenta que se
estaba cayendo el cielo
Speaker 12 (35:17):
Cuando yo
Speaker 5 (35:18):
salí de ahí Lo
Speaker 23 (35:20):
cual
Speaker 24 (35:21):
el
Speaker 5 (35:21):
agua caía. Pero una cosa que había un... Por la Italia,
la avenida Italia. Había un letrero como de un concierto
de Rosario Flores, no se me olvida. El agua le
daba para la boca.
Speaker 8 (35:31):
Como Chicken Little. A Rosario
Speaker 5 (35:32):
A Rosario.
Speaker 8 (35:34):
Ya tú sabes. Ah, Chicken Little. Ay, hombre. Señores, viene
mucha agua.
Speaker 10 (35:39):
Preparado. Esa vez que llovió mucho, yo estaba haciendo la
gestión de papá muy, muy, muy responsable. Llevé a mis
hijos al cine.
Speaker 5 (35:47):
Ah,
Speaker 10 (35:47):
ok, claro.
Speaker 2 (35:48):
Ese día...
Speaker 10 (35:49):
Fui a mi casa y lo busqué después.
Speaker 2 (35:51):
Ese día Bameso, el día antes, ganó el baloncesto superior
del distrito. Y había una tarima en Bameso a la
una de la mañana con un artista urbano. Allí estaba yo, evidentemente.
Mi amigo Felito estaba ahí también formando parte del equipo.
Y mi hermano Lenín Alvarado, que me ha echado a
(36:13):
la gaveta del olvido. Estaban allí y yo me fui
de allí a las 3 de la mañana y amanecí en
la puerta de aquí de Grupo Medrano. Trabajé, me senté
en el mariscón hasta las 4 de la tarde y mi
olfato y una herida vieja que me empezó a picar.
Me dijo, vaya verduro, vete para tu casa. Yo salí
(36:34):
para mi casa a las 4 y media de la tarde
y cuando ya yo había cruzado el puente de la barquita,
empecé en un tapón estaba entré a Twitter y vi
un tweet no se me olvida de de Eliezer que
estaba cayéndose el cielo aquí en el centro de la
(36:57):
ciudad y tu Etagua también el amigo de nosotros que
es visitador américo
Speaker 4 (37:04):
Joaquín
Speaker 2 (37:05):
No el otro.
Speaker 4 (37:05):
Guarden, Miguel.
Speaker 2 (37:07):
Miguel también escribieron. Y entonces, 20 minutos después de ese aguacerazo
que estaba cayendo aquí, empezó a llover en Sabana Perdida
y ya luego fue ponerte a ver todo lo que
estaba pasando. Se empezaron a reportar temprano, 6 y 20 de la tarde,
el primer fallecido, que fue un jovencito de 15 años que
se le atrocutó en la zona de aquí de Herrera.
(37:29):
Luego las inundaciones de la Monumental. Luego la caña de
Adriana Gómez.
Speaker 4 (37:35):
Así mismo, mi
Speaker 2 (37:36):
caña. Y así empezó a desarrollarse el evento. La zona
de Naco inundada. La zona de la Churchill. Y eso
fue una cosa apoteósica. Al otro día yo salí y
la ciudad parecía que le habían tirado. Parecía una zona
de guerra.
Speaker 10 (37:54):
Ese día me
Speaker 2 (37:55):
di cuenta que había
Speaker 10 (37:56):
comprado,¿ te acuerdas de la película de 007? El carro que
sale de abajo
Speaker 6 (38:01):
del lado. Ese día
Speaker 10 (38:02):
me di cuenta que había comprado ese vehículo. Y, por supuesto,
le deposité a Sumaya, a los muchachos de su cine.
Para que Sumaya te lo cuide. Exacto. Ahí por lo
menos íbamos a mojar. Hay
Speaker 5 (38:15):
gente que hace eso.¿ Tú sabías que se va para
el cine?
Speaker 2 (38:17):
Paternidad responsable. O sea, por la cabaña.
Speaker 5 (38:21):
Ah, excelente
Speaker 2 (38:21):
Que no sea en el 12 porque entonces no vas a
poder salir. Mi amor, con el aguacero. Que no se
le va la luz. El 12 se llena de agua.
Speaker 5 (38:29):
Hasta aquí.¿ Y tú dices qué?
Speaker 2 (38:32):
Yo tengo un amigo que tuvo que quedarse por el 12
en esos días. Antes era chulo quedarse por esos sitios. Antes. Antes. Sí, sí.
Él entró a hacer una diablura al dos y cuando
salió no podía dar para atrás ni para adelante. Y
esa puerta que son
Speaker 5 (38:47):
eléctricas.
Speaker 2 (38:47):
Que no, que es la 30 de mayo que es llena
de agua, mi amor. Que no hay quien cruce ni
para arriba ni para abajo. Se pone como la Luperón.¿
Y qué hacen
Speaker 5 (38:54):
los chinos? Cuatro olas más.
Speaker 2 (38:57):
Cuatro olas más. Cuatro olas. Cuatro olas más.
Speaker 8 (39:01):
Que él esté ahí tranquilo. Le voy a mandar pica polo.
Speaker 20 (39:08):
En el ritmo de la mañana, hacemos radio como nos
da la gana
Speaker 2 (39:16):
Bueno, me tope hoy con una lectura bien interesante de
que la gente en el medioevo dormía dos turnos, Adriana.
La mayoría de los adultos que necesitan dormir mínimo unas
siete horas por noche, No hay ninguna norma que indique
que dormir las siete horas tienen que ser de golpe.
Eso es lo que dice el artículo. De hecho, durante
(39:37):
aproximadamente mil años que abarcaron la Edad Media, la gente
en Europa Occidental a veces dormía en dos turnos. Uno
durante unas horas, generalmente entre las nueve Y las 11 de
la noche y otro desde aproximadamente la 1 de la mañana
hasta el amanecer. Las horas intermedias constituían un tiempo sorprendentemente productivo,
(40:00):
conocido como la guardia. La gente completaba tareas y quehaceres
hacia sus necesidades y a veces... Directamente en el fuego
para mantenerse caliente. Vigilaban los animales de la granja, de
lo que eran responsables. Rezaban, socializaban y mantenían relaciones íntimas.
Majaban también. El sueño también era comunitario. En aquella época,
(40:24):
con familias enteras, compartiendo a menudo una cama individual... A
veces visitantes o incluso desconocidos que pasaban por la zona
compartían las mismas camas. La gente solía relajarse en la
cama y conversar entre sí durante las horas de vigilia,
aparentemente de una manera más relajada e informal que durante
(40:46):
el día. Después de todo, estar medio dormido sobre la
misma almohada propicia cierta cercanía. Luego volvían a dormirse hasta
la mañana. El sueño bifásico dejó de practicarse en Europa
con la revolución industrial, ya que el auge de la
iluminación artificial alteró los ritmos sicardianos de las personas, permitiéndoles
(41:10):
acostarse más tarde. Sin embargo, como aún tenían que despertarse
a la misma hora temprana, comenzaron a descansar. en un
solo turno, en lugar de dos.¿ Sabes que a mí
me pasa eso a veces? Que yo me duermo a
las 7 de la noche a la 1, estoy despierto y me
duermo después a las 3 de la mañana. Claro
En el diantre
Speaker 5 (41:28):
Tienes forma de tu
Speaker 2 (41:29):
boleto de dormir? Sí, sí,
Speaker 5 (41:30):
es terrible
Speaker 2 (41:34):
Hay días que a mí me muele, hay días que
no me afecta para nada. Pero la mayoría de veces
no me pasa absolutamente nada. Me duermo, digamos, siete y media,
ocho de la noche y me despierto once y media, doce.
Veo un par de películas y a la una, dos
de la mañana ya estoy durmiendo otra vez.
Speaker 5 (41:51):
Con eso no pasa nada. A veces tú no tienes
trabajo el otro día, pero cuando es para venir para acá,
tú supiste que va, va
Speaker 10 (41:56):
Por aquí todavía la gente utiliza ese sistema de dormir dos...
Dos turnos.
Speaker 8 (42:01):
Dos turnos en
Speaker 10 (42:01):
la mañana. No, porque con la famosa
Speaker 8 (42:03):
No soy distinto
Speaker 10 (42:04):
No, es que esa es la siesta. La siesta.
Speaker 4 (42:06):
Sí
Speaker 10 (42:06):
no, pero el problema es de la misma revolución industrial.
Tienes que levantarte a la tarde y irte a trabajar.
Y ese tipo de cosas.
Speaker 4 (42:12):
Yo tradicionalmente duermo las 7 horas completas. Me gusta. Yo me
duermo tradicionalmente a las 9 y media de la noche. Cuando
el trabajo me lo permite.
Speaker 10 (42:22):
Exactamente, yo duermo cuando los niños me lo permiten.
Speaker 8 (42:24):
Exactamente, yo también.
Speaker 2 (42:26):
Yo duermo si el cuerpo me pide dormir. Hay días
que el cuerpo te dice, no, quiero dormir. Yo no
esfuerzo nada
Nada en la vida. Nada
Nada. Con un force. Ya lo
Speaker 5 (42:42):
entendimos
Speaker 2 (42:43):
Nada.¿ Qué es lo que es un force? Bueno, hoy
es el día de Back to the Future Day de
la película esta, una de mis favoritas de todos los tiempos,
la película Back to the Future. También es el día
de la manzana, el Bubbling Day, el día de la
celebración de la mente. También es el día de chequear
tus medicamentos, que no estén vencidos. Hay gente que tiene
(43:05):
un montón de medicamentos en la casa que no los
revisa y se les vencen. También es el día de
contar tus botones, el día del grano de garbanzo, también
es el día de la deficiencia. El día mundial de
la prevención de los trastornos por deficiencia del yodo. También
día de la concienciación sobre la sobrecarga de información que
(43:27):
la vivimos mucho ahora en estos tiempos. Un montón de información.
Para nada. Día Internacional del Nacho. Día del mezcal. Pam, pam, pam. Pam, pam, pam.¿
Te acuerdas del mezcal? Pam, pam, pam. Pam, pam, pam.¡
Tenías 15 abriles! También es el día de la mascota
(43:48):
de los veteranos, día nacional del pastel de queso de calabaza.
También es el día de compartir el calor. También es
el día del farmacéutico, del técnico de farmacia. Día de...
déjame ver... Día mundial de la salsa ragú boloñesa. ¡Ah,
Speaker 4 (44:06):
qué rico!
Speaker 2 (44:07):
Y también el día de los Provida, día de la
solidaridad silenciosa. Solidaridad.
Speaker 5 (44:14):
Solidaridad.
Speaker 12 (44:18):
Solidaridad. Solidaridad. Bueno
Speaker 2 (44:25):
pues ahí está
Speaker 8 (44:27):
Mucha vaina hoy. Hoy
Speaker 5 (44:28):
cumpleaños también a Albert
Speaker 8 (44:29):
Mena. A
Speaker 2 (44:30):
Albert Mena, el compadre Albert Mena. El hombre que anda
por los caminos de Cristo, lleno de tatuajes.
Speaker 5 (44:40):
Bueno, pero eso fue en otra vida. La historia
Speaker 2 (44:43):
de él,
Speaker 5 (44:43):
siempre dice el viejo
Speaker 10 (44:44):
hombre.¿ Albert
Speaker 5 (44:46):
Mena ya se habrá hecho el examen?¿ La gente puede cambiar?¿
Tú decides
Speaker 2 (44:49):
cambiar
Speaker 5 (44:50):
luego
Speaker 2 (44:50):
de tú? Ya él tiene edad para que le metan
su dedo. 40 cumple hoy. 40 años. Albert Mena nació
en el 85. Yo conocí a Albert Mena con 24 años. Señores,
pero Albert Mena estaba acabado cuando yo lo conocí. Él
está más joven ahora, yo lo entiendo. Tú sabes cómo
yo conocí a Albert Mena. Albert Mena trabajaba en AME
Canal 47 y estaba en una activación de Nokia en Bellavista Mall.
Speaker 13 (45:14):
Ay, hombre, tan
Speaker 2 (45:15):
bueno. Albert Mena, gracias a Dios, que Dios lo atrajo
a su camino. Gloria a Dios. Porque el diablo no
lo aguantara con el aceite que tenía Albert Mena.
Speaker 5 (45:24):
Que, por cierto...
Speaker 2 (45:25):
Yo intenté saludarlo y le ignoraba que me dio Albert Mena.
Mira lo que pasa, yo soy un hombre que no
guarda rencor. El año pasado... A esa tontería. A otras
cosas sí, y mucho. Mucho rencor. A cosas serias. A
esas tonterías de que me hagan un fo... Yo no
le guardo, dale... Me recuerdo
Speaker 5 (45:43):
como ahora, que el año pasado, te lo voy a
buscar en Twitch para grabarlo. El año pasado me busqué
casi un lío por no felicitar a Albert Mena y
me dieron hasta con el cubo del agua tú mismo.
Speaker 2 (45:56):
Así que aprovecho
Speaker 5 (45:58):
de todo. Aprovecho
Speaker 2 (46:00):
No, pero repite lo
Speaker 5 (46:00):
que
Speaker 2 (46:01):
yo dije.
Speaker 5 (46:01):
Porque tú no estabas aquí el año pasado. Entonces yo
dije que todo el mundo felicitó a Albert. Que nadie
felicitó a Albert. Tú me dijiste,¿ por qué no lo felicitaste?
Tanto que interrumpe aquí. Exactamente. Y nos dijimos 300 más. Así
que aprovecho y digo, Albert, felicidades. En mi familia te
amamos mucho. Esperamos que cumplas muchos años más en salud,
(46:23):
amor y junto a las personas que amas. Amén.
Speaker 2 (46:26):
Y con la tercera bendición que viene por ahí ya.
Un tanto que interrumpe y no felicita.
Speaker 8 (46:32):
Que Dios le debida y saluda
Speaker 2 (46:33):
a la
Speaker 8 (46:34):
nueva bendición
Speaker 4 (46:35):
que viene ahí.
Speaker 8 (46:35):
Estás preñado de
Speaker 2 (46:36):
nuevo? Claro
Muy bien,
Speaker 4 (46:38):
Albert. Tú puedes parir todo lo que quieras. Esos
Speaker 2 (46:40):
niños son
Speaker 4 (46:41):
bellos
Speaker 2 (46:41):
Tienes una esposa muy bonita y eres un hombre bomboso.
Speaker 4 (46:45):
Muchas bendiciones.
Speaker 2 (46:46):
Hace como 12 años fuimos nosotros a la casa de su
familia allá en Genoví. Él está así en la
Speaker 5 (46:52):
entrada
Speaker 2 (46:54):
de
Speaker 5 (46:55):
Genoví.¿ Para
Speaker 10 (46:56):
dónde
Speaker 2 (46:57):
va?¿ Para
Speaker 10 (46:57):
Genoví? Dice que Hochi le salvó la vida.
Speaker 2 (46:59):
Y tú sabes que el dominicano tiene un defecto que
debería descorregirlo. El dominicano es envidioso por naturaleza. Es muy envidioso.
Y la gente, el dominicano debería reconocer Y investigar por
qué eso está tan instalado en nuestra cultura. Por qué
la envidia es tan manifiesta en nuestras actitudes. Y nosotros
(47:22):
la mostramos a veces sin ningún tipo de pudor. Cuando
yo fui a Zenobi hace un tiempo, alguien me escribió
y me mandó una foto y me dijo,¿ por qué
tú no tengo una foto así en la entrada de Fantino?
Y yo le expliqué sencillamente con dos cosas. La primera...
Yo no he tenido una relación ni he hecho vida infantil.
(47:43):
Yo salí de 10 años. A mí no me conoce nadie infantil.
Y yo tampoco nací en Fantino. Es mi familia que
es de Fantino. Yo nací en la capital y me
crié entre Fantino y la capital. O sea, yo me
siento más de la capital que de Fantino porque aquí
he vivido casi toda mi vida. Yo no quiero que
me alimenten el ego con una valla mía en la
(48:03):
entrada de Fantino porque también esa es otra cosa. Yo
soy un tipo crudamente objetivo y yo bonito no soy.
Yo de hecho no tengo fotos mías en mi casa
para no verme. Entonces la gente tiene que manejar su
maldita envidia, Peter. Pero¿ por qué en tu pueblo no
ponen una foto? Porque yo... Aunque mi familia es de Fantino, crecí,
viví unos años en Fantino, No me siento ser 100%
(48:30):
de allí. Mira, a ti te toca bienvenido a Sabana Perdida.
No me toca nada porque igual no me toca nada.
Bienvenida a los
Speaker 5 (48:36):
amas.
Speaker 2 (48:37):
No me toca nada porque Carlos Guzmán, el antiguo alcalde,
me mandó una gente atrás para formar parte de que
talento de Santo Domingo Norte y esa es otra cosa
que también yo tengo problema. Yo no soy de Santo
Domingo Norte. Yo soy de Sabana Perdida.
Speaker 8 (48:55):
Y
Speaker 2 (48:56):
si tú le preguntas a una gente de esa gran
variedad si se siente ser de Santo Domingo Norte, te dice,
a nosotros políticamente nos ha tocado estar aquí.
Speaker 10 (49:03):
nosotros
Speaker 2 (49:04):
nos sentimos más de Santo Domingo Oeste o de Lomina
que de Villamella yo no estoy en Cotuí para que
tú sepas ve con un sabanero ve y dile a
Villamellero a un sabanero para que tú veas cómo te
tienes que matar
Speaker 10 (49:15):
con
Speaker 5 (49:15):
él Adriana, oye que maldito
Speaker 10 (49:18):
Cotuí yo no estoy en Cotuí ni siquiera en la
entrada de la Guadalajara
Speaker 5 (49:23):
yo
Speaker 10 (49:24):
entiendo que sí
Speaker 5 (49:26):
la foto mía
Speaker 10 (49:26):
aparece en cada aeropuerto de los Estados Unidos
Speaker 5 (49:31):
se busca se busca Peor en nada.
Speaker 10 (49:34):
Cada vez que entro, sale la foto, ¿no? Sí.
Speaker 5 (49:36):
En Isabel Villa. Adrián en Isabel Villa. Tienes razón.
Speaker 2 (49:45):
Ahora una de mis actividades favoritas, ya que no puedo
beber y estoy harto de la gente, me muerto un
misántropo que odio hasta mi propia sombra. Me voy a
caminar solo a ferreterías, tiendas por departamentos, supermercados. Crear grupos no,
eso se crea solo. Por default, mi amor. Pero te
voy a sacar de ellos para que tú dejes de
(50:06):
tratarme como que soy tu abuelo que no entiende de tecnología.
Cuando tú le viniste a poner las manos a un mouse,
ya yo sabía navegar por internet, mi amor.
Speaker 5 (50:14):
Alberto le estaba diciendo porque yo ayer le dije que
él me tiene entre el
Speaker 2 (50:16):
cuerpo. Ella me quiere echar a mí a viejo para
decir que Alberto tú sabes. Más que tú.
Speaker 5 (50:23):
Todo lo que me dijo Alberto a mí en esa
nota de vos. Comenzó con un mira zarosa
Speaker 2 (50:25):
Así
Speaker 4 (50:26):
arrancó
Speaker 5 (50:27):
la nota. Mira cómo arrancamos
Speaker 2 (50:35):
Bueno, pues entonces yo con mi hábito de cada vez
que tengo tiempo de sobra, que es entre 10 de la
mañana y 5 de la mañana del día siguiente.
Speaker 7 (50:47):
Yo me voy a caminar.
Speaker 2 (50:54):
El viernes pasado, luego de una reunión con alguien, me
dio por cocinar un rabo. Y fui a una tienda,
no voy a decir el nombre porque todo el mundo
se molesta cuando uno menciona el nombre de su sitio,
entonces yo no voy a mencionar nombre de nada jamás.
Entonces fui a una tienda y compré un poco de
rabo para cocinar en slow cooker.
Speaker 4 (51:15):
Qué asco
Speaker 2 (51:16):
Delicioso quedó. Si tú pruebes ese rabo preparado con cerveza
que yo hice el viernes, te comes el que yo
cocine y este que tengo aquí.
Speaker 4 (51:25):
Qué rico
Que ya venía sazonado.
Speaker 2 (51:29):
Este viene sazonado con un poco de amoníaco
Speaker 4 (51:32):
No empieza. Un
Speaker 2 (51:33):
poco de amoníaco. Depende de la hora del día.¿ Quieres olerlo? No. No. Ven, dale, dale.
Speaker 4 (51:41):
Yo sí quiero para ver qué es
Speaker 2 (51:43):
lo que es. Ven, dale, dale. Tiene un poco de amoníaco. Sí, sí, sí. Bueno,
pues vi una pareja joven caminando por los pasillos de
esa tienda agarrados de la mano. Eran unos jóvenes como
de unos 20, 21 años más o menos.
Speaker 5 (51:58):
Ay,
Speaker 2 (51:59):
callajo. Y yo, pues, escribí un tuit que mucha gente
lo comentó y ese tuit, pues, lo compartí¿ Qué decía?
El bello tweet. Lo compartí, este tweet, que dice, acabo
de ver una linda pareja joven de no más de 20
años caminando agarrada de las manos en una tienda. Se
(52:21):
veían hermosos. Qué pena que no sepan que en unos
meses no podrán ni verse y se harán las vidas imposibles.
Speaker 4 (52:28):
Alberto.
Speaker 2 (52:28):
Incluida orden de alejamiento, así... Es el amor hoy en día. Ay, sí.
Speaker 5 (52:33):
Pero lamentablemente
Speaker 4 (52:34):
No necesariamente, Alberto. Hay parejas que llegan a viejos.
Speaker 2 (52:39):
Yo le tiré esto a la inteligencia artificial porque de
verdad es que me mataba la curiosidad de ver qué
iba a decir esta vaina y dijo, ese tuit es
una joya del humor negro y el realismo emocional. ¿Ves? Dice,
comienza con la ternura de una escena cotidiana, dos jóvenes
enamorados caminando de la mano y la destruye con una
dosis de sarcasmo brutal, anticipando el desenlace típico de muchas
(53:00):
relaciones contemporáneas, conflictos, rupturas y hasta órdenes de rejamiento. La
ironía está en la contradicción entre la inocencia del momento
y la crudeza del futuro. Ahí está su genialidad. Lo
que debería ser una observación romántica se convierte en un
comentario amargamente lúcido sobre la volatilidad del amor moderno. Frases
(53:25):
así conectan porque reflejan una verdad incómoda. Vivimos en una
época donde las relaciones duran menos que las expectativas y
donde el ideal romántico choca con la fragilidad emocional y
la impulsividad de esta generación. Así que esto es lo
que dice la inteligencia artificial. Y me dijo,¿ quieres que
(53:47):
te haga algo para la radio? Y yo, dale. Y escribió,
hoy vi una pareja joven de esas que caminan agarradas
de la mano. mirándose con esa ternura que solo tienen
los que todavía creen que el amor todo lo puede.
Se veían hermosos, hasta que pensé, pobrecitos, todavía no saben
(54:07):
que en unos meses ni se van a poder ver
y que quizás la historia termine con una orden de alejamiento.
Así es el amor moderno. Empieza con un mi vida
y termina con un no me hables más. Pasamos de
los abrazos en la tienda a los bloqueos en WhatsApp,
(54:27):
de las promesas eternas a los abogados de familia y
todo en tiempo récord. El problema no es el amor,
es que hoy muchos confunden enamorarse con llenar un vacío
y cuando el vacío vuelve a hablar, el amor se calla.
Así que sí, amor sigue siendo hermoso, sí, el amor
(54:50):
sigue siendo hermoso, pero cada vez tiene menos paciencia. Es
una
Speaker 8 (54:55):
realidad
Speaker 5 (54:58):
Es una realidad.
Speaker 4 (55:03):
Lo que pasa es que hoy en día no se
estila el tú, vamos a tirar para adelante los dos juntos.
Hoy en día cualquier error te va
Speaker 2 (55:14):
Yo veía a alguien hablando de este tema, de que
hay dos realidades que chocan. la realidad es el cambio
que ha tenido la mujer y donde se ha quedado
el hombre el hombre sigue pensando que la mujer que
él va a encontrar es igual a la madre que
él tuvo y la mujer que no anda en esa
(55:38):
vaina que tiene otras expectativas que su mente ha cambiado
que el entorno y el ambiente también han cambiado para
ella no anda en eso de ser la mujer de
un hombre que le va a pegar cuernos que le
va a dar su trompada de vez en cuando, le
va a pegar un muchacho y la va a dejar
en la casa. La mujer hoy es independiente, dueña de
su vida, de sus decisiones, solvente y que está dispuesta
(56:02):
a hacerse del control de su vida sí o sí.
Entonces esas dualidades chocan y cuando se encuentran no compaginan
y eso genera algún tipo de situación de... de digamos
no de violencia necesariamente pero sí que la relación sea
agria difícil porque casi nadie cede o sea cada quien
(56:26):
quiere mantener firme lo que espera dentro de la relación
mujeres que quieren que Se respete, qué sé yo, cierto
entorno de independencia que ya han construido y hombres que
entienden que llegan a la vida de las mujeres para
decidir e incidir en todo lo que sea la vida
y los aspectos íntimos de esta dama dentro de la relación.
(56:49):
Y eso hoy, lo que la mujer busca en el
hombre no existe todavía. Ya
Speaker 5 (56:54):
lo sabes.
Speaker 2 (56:55):
Y lo que el hombre busca en la mujer ya
tampoco existe. Entonces, ese es el gran problema.
Speaker 5 (57:01):
Tú sabes también que yo creo que hay muchas personas
que se están conformando con lo que tienen, y que bueno,
que él es un buen muchacho, le dé todo lo
otro para complacer sus caprichos personales, los caprichos familiares. Y
ya el momento en que están en una casa que
no tú le puedes dar para atrás, Ay, es que
se jodió, hermano. Oye, no sé, yo voy a
Speaker 10 (57:16):
buscar una bestia para yo entonces adaptar
Speaker 5 (57:18):
a
Speaker 10 (57:18):
lo que yo quiero. Una bestia.
Speaker 5 (57:21):
Es que parece loco
Speaker 10 (57:22):
Porque una maldita mujer, eso está del diablo. Yo quiero
una mujer que me cocine, me limpie la casa y
me tenga un muchacho. Eso es
Speaker 2 (57:28):
el
Speaker 10 (57:28):
maldito papel de la mujer.
Speaker 2 (57:29):
Tu abuela.
Speaker 10 (57:30):
Ustedes lo cambiaron, pues jodan. Tu abuela
Speaker 2 (57:32):
tu bisabuela, tal vez. No tendría problema en aceptar eso.
Una mujer que ya ha nacido del año 75 para acá.
Yo
Speaker 4 (57:45):
lo hago
Speaker 2 (57:45):
pero si tú me mantienes, Peter. Claro. Feliz, feliz. Ahora,
el que quiera encontrar una mujer así en Arabia y
en Irán, hay muchas de esas.
Speaker 5 (57:53):
De ahí a que te hagan caso es otra cosa.
Speaker 2 (57:55):
Eso sí es verdad. Y en Medio Oriente hay pilas
de mujeres sumisas.
Speaker 5 (57:59):
Tú sabes que también hay hombres que exigen cosas, también
pasan las mujeres, que exigen algo de una pareja, pero
ellos no son ni siquiera la cuarta parte de lo
que le pueden sumar a esa persona
Al otro.
Speaker 2 (58:11):
ella está diciendo que hay gente que exige lo que
no puede dar que hay gente que quiere ser que
quiere que el otro sea lo que ellos no son
yo entendí perfectamente
Speaker 5 (58:22):
es que él no me quiere
Speaker 2 (58:23):
y yo estoy de acuerdo contigo una de las razones
por las que yo opté por quedarme solo es que
hay mercados donde el ego y la noción del yo
de muchas personas anda muy distorsionado
Speaker 5 (58:39):
yo
Speaker 2 (58:39):
soy crudamente objetivo Entonces usted no me puede exigir a
mí una cuestión que usted no está dispuesto a dar.
Speaker 4 (58:46):
O que usted no
Speaker 2 (58:46):
es. O que usted no es. O sea, yo mejor
me la paso como los graneros o como la vaca.
Yo
Speaker 4 (58:54):
trato, o sea, en ese sentido yo trato de que
estemos a la par, por lo menos a la par, ¿entiendes?
No puede ser porque ya yo tengo un muchacho para criar,
yo no puedo criar otro muchacho. Y ni
Speaker 5 (59:05):
hablemos de las personas que intentan cambiarte después de que
están juntos. Imagínate una persona que esté con Alberto y
le diga, tú tienes que dejar esa forma, hasta ahí
llega la relación.
Speaker 2 (59:14):
Claro.
Speaker 5 (59:14):
Hay
Speaker 2 (59:14):
cosas... Bueno, no va a estar conmigo nadie, porque yo
opté hace mucho tiempo quedarme solo. Lo que pasa es...
Y después que me tuve al morir, salí monje.
Speaker 5 (59:23):
Yo te entiendo.
Speaker 2 (59:24):
Pero es de que
Speaker 5 (59:25):
comienzan como mansa paloma. No,
Speaker 4 (59:28):
no.
Speaker 2 (59:28):
Lo que pasa es que hay cosas
Speaker 4 (59:30):
y hay cosas. Porque una cosa es que yo me
meto en amores con Alberto y le digo, no, porque
ese temperamento tuyo, tú tienes que ver cómo lo cambias. No,
Speaker 2 (59:36):
eso es una cosa,
Speaker 4 (59:37):
pero... Que yo, como tu pareja, vea que tú tienes
un desorden de vida y me quede de brazos cruzados.
Speaker 2 (59:42):
Ah, no, eso es diferente. Eso es diferente. Estoy totalmente
de acuerdo. O sea, hay cosas y hay cosas. Contigo
en eso estoy de acuerdo. Hay cosas, señores, que uno
es pareja y no es simplemente para ser dos islas
dentro de una relación. Exactamente. Hay cuestiones que uno puede mejorar.
Hay cuestiones en las que hay negocio. Eso es una negociación.
Pero hay gente que quiere llegar con un pliego de
reivindicaciones y exigencias. Coño, que ni virtudes Álvarez en sus
(01:00:06):
mejores años.
Speaker 7 (01:00:06):
Sí, sí.
Speaker 2 (01:00:09):
Se rindió la mañana.¿ Vieron esta gorda que se operó
y rebajó?
Speaker 4 (01:00:12):
Sí. Ahora está elegante con la gorda.
Speaker 2 (01:00:16):
Sí. Eduardo Santos.¿ Por qué
Speaker 8 (01:00:20):
va tanta gente a Cheesecake Factory? Es una variedad buena
(01:00:44):
y no sé, me imagino que los gringos son...
Speaker 4 (01:00:46):
Yo nunca he ido a Cheesecake Factory.
Speaker 2 (01:00:48):
Yo he ido, después que abrieron el de Puerto Rico,
he ido cuatro veces y ninguna vez he podido entrar.
Speaker 4 (01:00:54):
Yo no he ido nunca. Como yo no soy tan dulcera,
como que no sé.
Speaker 2 (01:00:58):
No, pues yo no voy... No, pues yo me tiene
un menú más... Sí, sí, salado, yo lo sé, pero
no sé,
Speaker 8 (01:01:02):
como que no me llama
Speaker 2 (01:01:03):
la atención. Entonces,¿ de qué era el sándwich?
Speaker 8 (01:01:05):
El sándwich era de carne molida, Rúcula
Speaker 4 (01:01:12):
Cebolla
Speaker 8 (01:01:13):
caramelizada Que rico Y tenía otros condimentos que no recuerdo
ahora mismo Me enfoqué en comérmelo, estaba deliciosa Un pan
bagué A
Speaker 2 (01:01:21):
mí me
Speaker 8 (01:01:21):
encanta Tenía como un ajito por arriba Yo
Speaker 2 (01:01:26):
quiero hacer una ruta de sándwiches En Nueva York Porque
en Nueva York hay un montón de vainas de sándwicheritos
Quiero comenzar por unos que Rolando Casado hizo una fila
de media hora De los
Speaker 4 (01:01:36):
pastrami
Speaker 2 (01:01:37):
El del pastrano. Buenísimo. El de,¿ cómo se llama la
cosa que está afuera? Que es como el pájaro ese
que sale en la película
Speaker 4 (01:01:46):
Los labios. Ah, sí.
Speaker 8 (01:01:48):
Clítoris.
Speaker 4 (01:01:49):
Pero fila
Speaker 8 (01:01:50):
Ya le llegué, ya le llegué. Sí. Tal de por
lo seguro. Pero entonces yo creo que hablemos de sándwich.
Ese sándwich que tú has probado que ha sido buenísimo.
Speaker 2 (01:01:56):
Buenísimo. Aquí ninguno. Honestamente, aquí.
Speaker 4 (01:02:00):
Tú sabes que últimamente, y este fin de semana lo
comí varias veces, hay un sitio que se llama Barra Bientini.
Y ellos tienen un sándwich que es como de pollo
con queso crema, pero una
Speaker 2 (01:02:11):
cosa... Sí, ahí en la Plaza Andalucía. Yo no
Speaker 4 (01:02:13):
sé dónde están porque yo lo pido por... Sí, es
Speaker 2 (01:02:15):
que están en la Plaza Andalucía, que yo creo que
es el que está frente a Zambra, si no me equivoco. Sí,
hay uno, sí. Ese es uno.
Speaker 10 (01:02:23):
Para mí, el salami huevo de España es el final.
Speaker 2 (01:02:27):
La gente de acá, en la total de la Romulo
Betancourt con privada, tienen unos sándwiches ahí que son bastante buenos.
Son de los mejores que yo he probado en la ciudad.
Y mira, que yo he probado muchos sándwiches y son
de los mejores.
Speaker 4 (01:02:42):
Ellos tienen uno que se llama como el Elvin. Una
cosa así que es como de salami y muchos
Speaker 2 (01:02:47):
quesos. Como
Speaker 4 (01:02:47):
italianos.
Speaker 2 (01:02:49):
Bastante bueno. 5-3-1-96-50. Pregunta, Eduardo.
Speaker 8 (01:02:54):
Ese sándwich que tú te comiste y tú dijiste, wow,
qué sándwich más bueno, brother.
Speaker 13 (01:02:58):
Buenos
Speaker 8 (01:02:58):
días.
Speaker 13 (01:02:59):
Buen día, Alberto. Les recomiendo el de la esquina de
Kelvin en Baní. El final.
Speaker 2 (01:03:06):
Ah, yo he ido ahí. Sí, bastante bueno. Sí, muy bueno.
El año pasado estuve ahí para agosto. Muy bueno el
sándwich
Speaker 4 (01:03:13):
Ya yo sé, lo
Speaker 2 (01:03:15):
voy a tener en cuenta. Buenos días. 5, 3, 1, 96, 50. Eduardo se
comió un sándwich de Cheesecake Factory.
Speaker 8 (01:03:20):
Buenísimo. Y yo te pregunto a ti,¿ cuál ha sido
ese sándwich a ti que tú dijiste, wow, qué sándwich?
Buenos días.
Speaker 7 (01:03:26):
Buenos
Speaker 3 (01:03:27):
días. Alberto, aquí hay un señor que le dicen Leo
y ella se ha pasado en el parquecito y le
dio un ACV de la tuya y siguió haciendo sándwich.
Sabe que si le dio una tapita y un pote
a entre el sándwich cuando yo maté que eso. La
única vez que yo sentí un diente se me aflojó
este día, pero lo perdoné por el ACV y sigue
el maldito loco haciendo sándwich.
Speaker 2 (01:03:49):
él le dio un
Speaker 5 (01:03:49):
isquémico la
Speaker 2 (01:03:50):
parte favorita
Speaker 5 (01:03:51):
es un ACB de los tuyos de
Speaker 2 (01:03:54):
los tuyos de los míos quiero decir que de los
míos esos son los mejores agentes yo soy un milagro
prácticamente si
Speaker 8 (01:04:01):
tiene una misión 7.57
Speaker 2 (01:04:03):
minutos, ritmo de la mañana, ritmo 96. 8.57. Droga, se ve.
Gente sanguchera también. Hay mucha gente que le encanta
Speaker 8 (00:00):
5.31.96.50 es el ritmo de la mañana.
Speaker 2 (01:04:14):
Este
Speaker 8 (01:04:14):
ritmo
Speaker 2 (01:04:14):
96.5
Speaker 8 (01:04:23):
Ahí está, tu mejor sándwich.¿ Cuál fue?¿ Dónde lo comiste?¿
Dónde lo probaste?
Speaker 2 (01:04:28):
Baja el radio la próxima vez. 5-3-1-96-50. Ahí está
Speaker 8 (01:04:34):
el mejor sándwich. Me comí ese, buenísimo. No me acuerdo
el nombre ahora.
Speaker 2 (01:04:38):
En Cheesecake Factory. Que lo piden, el de carne molida.
Speaker 24 (01:04:41):
Saludos, chicos. Buen día. Hola, cariño. en La Vega hay
un lugar que se llama CKC es así como un
sitio como The Deli y tienen unos sándwich de pollo
como con especias riquísimos cuando vayan a La Vega aprovechen
los quiero
Speaker 2 (01:04:59):
gracias mi amor yo solamente uno va a La Vega
a comer entonces si uno va a comer a donde
lo invitan está fuerte que uno llegue harto hay que
ir con hambre buenos días buenos días
Speaker 22 (01:05:12):
hola Mencionaron la venganza
Speaker 4 (01:05:18):
si no, lo mejor es que se han hecho bien
famosos los años
Speaker 2 (01:05:21):
de la
Speaker 4 (01:05:21):
venganza últimamente.
Speaker 8 (01:05:23):
Bueno, huevo y bacon, está ya ahora mismo nuestro querido
amigo
Speaker 2 (01:05:26):
Rolando. Rolando, sí, en Pizca de Sal, uno de mis
lugares favoritos para desayunar. El ensancho sama está muy lindo
y muy limpio, manténganlo así. Que ya no hay,¿ cómo
que se llama? Los tigretes que andan parqueadores ni indigentes.
Speaker 10 (01:05:44):
Azarando.
Speaker 2 (01:05:45):
Ya no hay de eso,
Speaker 10 (01:05:46):
gracias a Dios.
Speaker 2 (01:05:47):
Ni ladrones de retrovisores.¿ Qué es lo que queda todavía?
El único problema que le queda a los amas son
los ladrones de retrovisores.
Speaker 10 (01:05:52):
Tú sabes que el problema de la vega, yo no
sabía que se podía llevar. Pero
Speaker 2 (01:05:57):
uno se
Speaker 10 (01:05:57):
maneja.
Speaker 2 (01:05:58):
Tú sabes que yo ando con cantina en el baúl
del carro, ¿verdad? No, señores, pero espera. Sí, sí
Speaker 4 (01:06:02):
está
Speaker 2 (01:06:02):
bien. Pero ustedes van
Speaker 4 (01:06:03):
a comer donde gente fina. Yo no puedo creer, Alberto,
que tú
Speaker 2 (01:06:06):
salgas con una cantina.¿ Quién es
Speaker 4 (01:06:07):
fino?¿ Quién de los que tú crees
Speaker 10 (01:06:10):
Pero lléveselo,
Speaker 4 (01:06:14):
lléveselo. No, Peter. Así sale tú, Peter, a decir que
tú me conoces con esa cantina.
Speaker 10 (01:06:20):
Bueno, ajá. Cantina.
Speaker 2 (01:06:22):
Adriana, yo te voy a decir una cosa. Moro de
habichuela negra. Del abdomen de un cerdo.
Speaker 4 (01:06:28):
No, no.
Speaker 5 (01:06:29):
Adriana
Speaker 4 (01:06:30):
se le va a acabar
Speaker 5 (01:06:30):
el can
Speaker 4 (01:06:31):
hasta un día que ella
Speaker 2 (01:06:32):
se vea con una cantina.
Speaker 4 (01:06:33):
No, no me verás con una cantina. La tapa del
plato es una polla de casado,
Speaker 10 (01:06:37):
güey.
Speaker 12 (01:06:41):
Buenos días. Hola.
Speaker 13 (01:06:43):
Hola, equipo. Hola. Póngale yuquita, tío. Mira, ahí en el
Manos Villar. Ay, sí. Hay uno que se llama, creo
que L.P.T.A. Algo así. Es el final. Y si tú
le dices, ponme huevo adicional y cobra, pero... Mira. Sí.
Speaker 8 (01:07:01):
Qué rico, Eduardo
Speaker 5 (01:07:02):
Mira, pero muchos sí y muchos sí. Los sándwiches de
tuna son buenísimos. No recuerdo cómo me uno dije muy bueno,
pero lo de tuna... En
Speaker 12 (01:07:11):
pan de
Speaker 5 (01:07:12):
agua
No, en pan de... ¿Cuadrado? Cuadrado. Ay, no, fa. Ay,
voy a hacer uno.
Speaker 8 (01:07:20):
Para mí el sándwich se embaguea.
Speaker 5 (01:07:21):
Yo no me he
Speaker 8 (01:07:22):
comido uno, pero son buenos.
Speaker 5 (01:07:24):
Yo no me he comido
Speaker 20 (01:07:25):
uno
Speaker 5 (01:07:25):
que ya me recuerdo que son
Speaker 10 (01:07:29):
buenos
Speaker 8 (01:07:32):
Diablo,
Speaker 12 (01:07:32):
cabrón.
Speaker 8 (01:07:32):
Eso venden en la calle, son buenos también. Buenos días.
Buenos días, Alberto
Speaker 16 (01:07:37):
Buenos días. Los luchalibres que eran con huevos
Speaker 2 (01:07:45):
Ok, buenos días, estamos hablando de ahora Así que esa
maldita vaina me va a hacer Que ver otro maldito
Speaker 12 (01:07:49):
CD
Speaker 22 (01:07:51):
Buenos días, dale
Speaker 2 (01:07:53):
Cafetería Mayra
Speaker 22 (01:07:55):
en Mosa Y lo acompañan de un morifuñano Lo mejor
Speaker 2 (01:08:00):
En la piña había un tigre que hacía unos sándwiches
Que yo no sé dónde tipo sacaba el queso El
queso que más quemaba De la República
Speaker 4 (00:00):
20 minutos después
Speaker 2 (01:08:11):
Coño, Dios mío. Yo me llegué a comer, a desayunar
ahí un par de veces porque uno cogía el carro
para La Vega frente a esa cafetería al lado de
Juan Polanco en Fantino. Y yo no fue ni una
ni dos las veces que llegué con la boca quemada.
Speaker 7 (01:08:26):
El
Speaker 2 (01:08:26):
cielo
Speaker 7 (01:08:26):
de
Speaker 5 (01:08:26):
la boca. Eso
Speaker 2 (01:08:28):
es tan incómodo. Ay, sí. Ay, sí. Qué incómodo. Ay,
Speaker 5 (01:08:30):
ay, ay. Dios. Wow,
Speaker 8 (01:08:34):
brother. Si no se puede.
Speaker 4 (01:08:40):
Me escriben por aquí los huevo burgers de la romana.
Me
Speaker 8 (01:08:44):
dicen
Speaker 4 (01:08:45):
que sí.
Speaker 8 (01:08:46):
Qué
Speaker 12 (01:08:47):
rico. Buenos días.
Speaker 14 (01:08:49):
Buen día, grupo. Alberto, José Luis César de Pelado.
Speaker 12 (01:08:52):
Dale, papá.
Speaker 14 (01:08:53):
Alberto, por lo menos una correa. Hay en Villa Consuelo.
por donde vive lo primero es que yo nunca he
sabido por dónde vivía correr en villa consuelo yo sé
que le debía consuelo de los miaitos no sé si
de atrás de los edificios yo no sé
Speaker 7 (01:09:07):
es verdad yo
Speaker 2 (01:09:07):
sé que por la¿ Cómo se llama? Por la Tunti,
por ahí. Hay una cafetería que es muy famosa llegando
(01:09:29):
a donde se ahogan los carros. Ajá.¿ Qué pasa por
abajo del quinto? Ahí en esa esquina hay una cafetería
que es muy famosa y tal vez se ahogan los carros.
Se ahogan los carros, sí. Sí. Ahorita llueve. Desde siempre.
Desde que llueve ya por el techo le dan carros.
Speaker 5 (01:09:44):
¡Ay!¿ Por dónde? Yo sé cuál es el título que
tú dices. Te
Speaker 8 (01:09:47):
mandan a decir por aquí, Alberto, Infantino, nuestro querido Adán Núñez,
la cafetería de Juan Arturo al lado de Fran Polanco.
Speaker 2 (01:09:54):
Esa misma. El queso que él le ponía al pan
era galón derretido.
Speaker 5 (01:10:00):
Que, por cierto, hablando de derretido, el otro día yo
fui a un sitio que es famoso por lo derretido
de queso. Eso era lo que notaba derretido.
Speaker 7 (01:10:07):
El
Speaker 5 (01:10:07):
queso. El
Speaker 7 (01:10:08):
queso.
Speaker 5 (01:10:08):
El diablo.
Speaker 7 (01:10:08):
Peter Baseo. Te quiero que...
Speaker 10 (01:10:17):
cada cierto tiempo aquí reciclamos muchas cosas de las que
hablamos porque la vida es evolución pero este desde hace
par de días tengo pendiente y siempre me pasa hablar
de esto Y es algo bien sencillo. A veces nosotros
nos confundimos con la amistad que supuestamente nos brinda nuestro superior,
(01:10:42):
el jefe, en este caso. Y a veces cometemos cierta
indelicadeza con ellos. Por ejemplo, aquí usted ve que nosotros
relajamos mucho con el jefe de aquí. Pero ya hay
un momento de que uno lo dice. Aunque
Speaker 2 (01:10:59):
él mismo dice ya que le den banda. Tú jodas demasiado.
Tú jodas demasiado,
Speaker 4 (01:11:03):
Peter. O sea, suéltale el guante.
Speaker 10 (01:11:05):
Te voy a soltar. Te agarro en enero. Ok
Entonces, miren.¿ Por qué fue que tu jefe te llamó
la atención la última vez? El que entendió, entendió, ¿verdad?
Speaker 4 (01:11:18):
Claro que lo
Speaker 10 (01:11:18):
entendimos.¿ Por qué te llamó la atención tu jefe? En
los últimos años siempre por otra gente.
Speaker 2 (01:11:27):
Por culpa de otra gente? Y no necesariamente hablo de
compañeros de trabajo en cabina.¿ Me llamaron? Exactamente.¿ Aunque me
llamaron
Speaker 6 (01:11:37):
Qué me
Speaker 5 (01:11:37):
dijeron
Speaker 6 (01:11:42):
Yo estoy viejo ya. Lo que me queda es seguir viviendo.
Speaker 10 (01:11:50):
Tú sabes lo que pasa?
Speaker 5 (01:11:54):
A Alberto no le importa nada en esta vuelta.
Speaker 10 (01:11:55):
Nada. Yo suelo no... Cuando me llama la atención yo
ni siquiera lo tomo como llamada de atención. Está viejo ya.
Speaker 4 (01:12:05):
A mí me pasa eso mismo, Peter. Cuando me llama
la atención... Pero
Speaker 5 (01:12:08):
también causas ruido cuando te llama la atención después de
viejo ya. Que tú dices, que loco, yo como que
no te pertenezco a otro otro.
Speaker 10 (01:12:13):
Yo con un sí ya mato toda esa banda
Speaker 4 (01:12:16):
Y ya, salite
Speaker 2 (01:12:18):
de eso. Un ok, está bien
Speaker 10 (01:12:22):
5-3-1-96-50.
Speaker 2 (01:12:22):
Pregunta Peter a esta hora.¿ Por qué te
Speaker 10 (01:12:24):
llamó la atención tu jefe la última vez?
Speaker 22 (01:12:27):
Buenos
Speaker 10 (01:12:27):
días.
Speaker 5 (01:12:27):
Hola.
Speaker 22 (01:12:28):
Buen día, Alberto.¿ Cómo estás? Bastante bien.¿ Cómo están todos
por ahí?¿ Todo bien? Bastante bien. Dale, hermano. Excelente. Lo
que pasa es que la mayoría de empleados al parecer
no entendemos que los jefes no son nuestros amigos.
Speaker 2 (01:12:41):
Sí, es cierto. 5, 3, 1, 96, 50. Lo último por lo que te
llamó tu jefe a la atención.
Speaker 10 (01:12:47):
Qué le hiciste a ese pobre
Speaker 2 (01:12:48):
hombre? Buenos días, equipo. Buenos días
Le dije al jefe que su hijo era medio bruto.
Speaker 5 (01:12:55):
Medio no completo
Speaker 2 (01:12:57):
Hay que tener límite y control. Buenos días
Sentido común. Buenos días. Porque el europeo es asistente. También
que él se lo pega.¿ Al asistente? Si usted trabaja
en una compañía y el jefe tiene una tipa que
se está rajando de buena, él se lo está pegando.
(01:13:19):
Eso no hay que discutirlo. La asistente del jefe siempre
tiene que ser una vieja
Y si es una vieja, la hija de la vieja
le está dando el jefe
Speaker 5 (01:13:28):
La hija de la... el diablo.
Speaker 10 (01:13:29):
Si era fuerte, pegárselo a Edison.
Speaker 4 (01:13:36):
La hija de la vida. Buenos días. Hola, buen
Speaker 10 (01:13:39):
día.
Speaker 4 (01:13:39):
Yo
Speaker 10 (01:13:39):
siento que me paso
Speaker 21 (01:13:42):
a veces. Demasiado. Ustedes saben que hay como una temporada
que a todo el mundo le cae como una malaria,
como que hoy te sientes maldito, mañana de aquello. El
mes pasado a mí me pasó de todo y al
final me dio el maldito virus. Y mi jefe me dijo,
por un grupo, usted debería como de cambiar su estilo
(01:14:05):
de vida porque usted le está dando demasiado achaque.
Speaker 2 (01:14:09):
Tienes razón, jefe.¿ Tú sabes por qué? Porque tus ausencias
reducen la productividad y tú afectas su rendimiento. Él tiene
que velar porque tú no te enfermes tanto. Pero en
un grupo. Así mismo, para que le dé vergüenza. Un
cambio de su estilo de vida. Un cambio de su
estilo de vida
Speaker 4 (01:14:26):
y mejor
Speaker 2 (01:14:27):
Sí, bien hecho. El que tiene jefe es pobre, dice
Rolando Casado. El que tiene jefe es pobre. Rolando, déjame
decirte que todo el mundo tiene jefe. Los jefes tuyos
son la gente a la que tú le prestas. Es
que los amé eso.
Speaker 5 (01:14:42):
Alberto
Speaker 2 (01:14:43):
Pero
Speaker 5 (01:14:44):
es verdad. Lamentablemente. Sin ellos, él no trabaja
Speaker 10 (01:14:49):
Nosotros somos el jefe del presidente de la
Speaker 2 (01:14:51):
república. No, los jefes del presidente de la república son
los ricos de este país que lo tienen ahí. Nosotros
somos simplemente ayudantes. La gleba que él gobierna. Sus jefes
son los ricos. Te va a tragar el pan con
masita de que nosotros somos los jefes, de que los
que votamos somos los jefes
Qué bonito está tu bebé.
Speaker 5 (01:15:13):
Bueno, el jefe cometió una falta que es buscar intimar
con los empleados.
Speaker 24 (01:15:19):
Mira, el jefe que busca intimar con un empleado es
un rastrero.
Speaker 2 (01:15:37):
rastrero porque lo primero que tú nunca debe de bajar
lo tuyo es subir a la jefa tuya que hoy
tiene que tirarle y lo segundo es que usted no
puede aprovecharse de su posición de poder para llevar a
una mujer a la cama eso es de perdedores perdedores
el perdedor el hombre que ha visto poca nalga se
(01:15:58):
comporta de esa manera
Speaker 4 (01:16:01):
De una vez se
Speaker 2 (01:16:02):
le nota,
Speaker 4 (01:16:03):
sí.
Speaker 2 (01:16:04):
El hombre de alto valor respeta a sus subordinadas y
busca lo que se quiere comer en la calle.
Speaker 8 (01:16:11):
Y no la mente de la compañía
Speaker 2 (01:16:13):
No, no, no. Es que tú a ganar y tú
fornicar con la nómina es tú dañar el ambiente laboral. Totalmente.
Tú dañas el ambiente laboral.¿ Tú sabes lo que es eso?
Yo conozco una historia de una persona que trabajaba en
una empresa que le pusieron un cruzacalle en la entrada
de la empresa.
Speaker 4 (01:16:30):
Qué vergüenza
Speaker 2 (01:16:31):
Como un piropo. Muy bien. Sí, sí, sí.
Speaker 5 (01:16:36):
Cómo un cruzacalle que es
Speaker 2 (01:16:36):
eso? Nadie nunca se dio cuenta de quién le puso
el cruzacalle, que es una tela con un corazón y
un letrero, exactamente. Bueno, ella supo y él también. Nadie
nunca se enteró.
Speaker 10 (01:16:52):
Tú sabes que yo tengo una costumbre de no tomarle...
Dicen que los mensajes y las llamadas a los jefes
tú siempre debes de contestar.
Speaker 4 (01:17:01):
Yo siempre le cojo el teléfono
Speaker 2 (01:17:03):
a los jefes. La única que no tiene suerte para
que yo le coja la llamada es Doña Rosa Olga Medrano.
Speaker 4 (01:17:08):
Nada más y nada menos. Pero
Speaker 2 (01:17:10):
yo le devuelvo. Ella me la coge. La última vez
que me llamó hace siete meses yo le tomé la llamada.
Speaker 4 (01:17:17):
No, ella te llamó hace menos. Que
Speaker 2 (01:17:20):
yo no fue en abril.
Speaker 4 (01:17:22):
No, no, no, ella te llamó hace menos.
Speaker 2 (01:17:23):
A mí?
Speaker 4 (01:17:23):
Ajá.
Speaker 2 (01:17:24):
A dónde me llamó?
Speaker 4 (01:17:25):
A tu teléfono.
Speaker 2 (01:17:26):
Yo no me acuerdo.
Speaker 4 (01:17:27):
Sí, sí
Speaker 14 (01:17:28):
Te llamó hace menos. Y es válido.
Speaker 4 (01:17:33):
él me lo buscaba en el historial
Speaker 5 (01:17:35):
para ver la última vez que me
Speaker 4 (01:17:36):
llamó sí, sí, ella te llamó hace menos él
Speaker 5 (01:17:39):
cogió el teléfono para buscar el historial para buscarlo
Speaker 12 (01:17:43):
de
Speaker 2 (01:17:43):
verdad
Speaker 5 (01:17:43):
Peter, haz
Speaker 2 (01:17:44):
que pregunte esta
Speaker 10 (01:17:44):
hora de 12 a 2 de la tarde no le cojo la
llamada de jefe, ni después de las 5 de la tarde
tampoco
Speaker 2 (01:17:52):
yo se la cojo a cualquier hora, Roberto no jode,
lo llama casi Siempre, siempre.
Speaker 4 (01:17:57):
De hecho, yo cambié el teléfono.
Speaker 2 (01:17:59):
Por lo general, él llama para lo mismo. Él llama
para tres cosas.¿ Qué son? Preguntarte qué canciones están pegadas
en Santo Domingo.¿ Qué está bueno en la capital? Y
me llamaron para decirlo. Oye, mira
Speaker 8 (01:18:13):
me llamaron ahí de...¿
Speaker 5 (01:18:16):
Quién lo describe para eso? No, prefiere...
Speaker 8 (01:18:23):
Ayúdame a ir con esta gente, brother
Speaker 2 (01:18:29):
No jodes. Tú tenías un jefe. Tú tenías un jefe
Que no te daba ni pie ni pisada. Yo estuve
en esa cabina cuando tú trabajabas en esa emisora. Y
eso era insoportable. Yo tenía un
Speaker 5 (01:18:40):
jefe insoportable.
Speaker 2 (01:18:41):
Cada segundo te decía algo, sonaba la extensión.
Speaker 10 (01:18:44):
Soy insoportable
Speaker 2 (01:18:46):
Está bien que tú des seguimiento al trabajo, pero no
tan poco al asedio.
Speaker 4 (01:18:49):
Yo de hecho, no sé si recuerdan el teléfono viejo
que tenía, el iPhone 8, lo cambié porque las llamadas de
mi jefa me salían como llamadas perdidas. Yo dije, tú ves,
hasta aquí llegaste tú, porque a mí no me gusta
no cogerle la llamada a los jefes nunca.
Speaker 2 (01:19:02):
Cuando yo trabajaba aquí como locutor de radio, de animador,
los fines de semana, Yo le apagaba el timbre al
teléfono y yo levantaba el teléfono porque cada vez que...
El teléfono no paraba de sonar nunca. Y cada vez
que tú lo levantabas había alguien en línea. Un día
Roberto venía de su ruta que él hacía de Semana Santa,
venía de Ato Mayor y venía llamándome desde San Pedro.
(01:19:29):
a decirme algo
Speaker 4 (01:19:30):
Roberto, Alberto,
Speaker 2 (01:19:31):
le estaba dando señales desde
Speaker 4 (01:19:32):
el principio y hoy usted no
Speaker 2 (01:19:34):
se ignora. El día que yo decidí no coger el teléfono,
estabas harto. Eso te iba a decir. Roberto llamó ese
día y se apareció en la cabina.
Speaker 8 (01:19:41):
Claro. Mano, te estoy llamando, mano
Speaker 5 (01:19:44):
A usted no le ha pasado eso? O sea, tú
tienes cinco horas aquí. Bueno
Carlos
Speaker 4 (01:19:48):
Saliva, el
Speaker 5 (01:19:48):
testigo
Speaker 2 (01:19:48):
que no estaba con
Speaker 4 (01:19:49):
él,
Speaker 5 (01:19:50):
me dijo de todo.
Speaker 4 (01:19:54):
Él estaba dando señales de temprano, don Roberto, y usted
decidió ignorarlas.
Speaker 5 (01:19:58):
Oíste,
Speaker 6 (01:20:00):
Yo era un niño, yo tenía 21 años.
Speaker 5 (01:20:02):
Que eso me quilla, que tú duras 5 horas aquí. Normal,
teléfono normal. Y tú salas a un lugar que no
tiene señal, tiene 3 llamadas perdidas.
Speaker 10 (01:20:10):
Por qué te llamó la atención tu jefe?
Speaker 15 (01:20:12):
Buenos días.
Speaker 10 (01:20:13):
Buenos días.
Speaker 15 (01:20:13):
Buenos días. Buenos días. Buenos días.
Speaker 22 (01:20:26):
Yo soy ingeniero en Soteña, médico veterinario. Mi jefe es
el de los cuartos, pero no conoce nada de animales. Entonces,
él quiere hacer la programación y yo le digo, cuando
usted sea veterinario, hablamos. Le hago a mi estilo, siempre.
Speaker 2 (01:20:39):
Bueno, me parece bien.
Speaker 5 (01:20:41):
Pero él no le está diciendo
Speaker 2 (01:20:45):
una mentira. Quizás la forma. Debes de leerte el arte
de la prudencia. Tú sabes que el dominicano, yo llamo
eso la soberbia del desbaratado. El dominicano está desbaratado y
cree que a él es que lo necesitan. No, a
ti no te necesitan, a ti te están pagando. Y
mañana el puesto que tú ocupas lo ocupa otro que
tal vez sea menos soberbio que tú y más llevadero.
Así que no te confíes de eso porque el que
(01:21:06):
tiene suerte eres tú, no él. Exactamente. La soberbia es
el desbaratado. Esa tesis la desarrollé yo mientras estaba con Valeciente. Extensísima.
Y explica por qué el dominicano, mientras más desbaratado está,
más soberbio es. Tú lo oyes. Y eso fue a
partir de observar el comportamiento de las domésticas que yo
(01:21:29):
llegué a esa conclusión. La soberbia de darle barata.
Speaker 10 (01:21:33):
A mí me dicen, vamos a poner música brasileña.¡ Un palo, jefe!
Speaker 5 (01:21:39):
Pero esa es la canción, mi canción favorita. Samba el
día entero. Samba.¿ De quién es el caballo? Ah, ok.¿
Y se amarra? Son las 9.24, ritmo de la mañana, ritmo 96.
Eso es muy clásico en la cultura dominicana
Speaker 20 (01:22:03):
En el ritmo de la mañana hacemos radio como nos
da la gana
Speaker 2 (01:22:11):
Lo que parecía haber estado derrotado, la misma industria se
encargó de revivir lo que es la piratería. La piratería
se encuentra hoy en un punto donde no estaba cinco
años atrás. Quizás Con más auge que nunca. Y es
increíble los números que se manejan hoy en día. Yo
(01:22:33):
estaba chequeando un video que habla de esto y de allí,
de este video, pues se deriva esto que les voy
a compartir a continuación. Y es como la guerra del
streaming terminó perdiendo esa guerra. Todas las plataformas de streaming
terminando haciendo ganador a la piratería nuevamente. El asunto dice
(01:22:59):
en este video que lo publica un pana que se
dedica al análisis de tecnología y demás vainas. La guerra
del streaming terminó, la piratería ganó de este vaino, Rastros
de Riqueza se llama el canal. Estás pagando más de 50
(01:23:20):
dólares al mes en servicios de streaming y aún así
consigues ver lo que quieres. Mientras tanto, millones de personas
están viendo contenido gratis sin anuncios en calidad 4K. Lo
peor es que las propias empresas de streaming crearon ese monstruo.
Durante años plataformas como Netflix, Disney y HBO prometieron que
iban a matar la piratería ofreciendo algo tan bueno e
(01:23:42):
inconveniente que nadie querría piratear más. Y por un tiempo funcionó.
Entre 2010 y 2018 la piratería cayó tanto que parecía haber acabado
para siempre. Pero hoy en 2025 los sitios piratas están batiendo
récords de acceso y a nadie le importa la política antipiratería.
(01:24:03):
La conveniencia ganó y luego la codicia la destruyó. Volvamos
al año 2007, cuando Netflix acababa de lanzar su servicio de streaming.
Pagaba entre 10 y 20 dólares al mes y tenía acceso a
prácticamente todo. Películas, series, documentales, todo en un solo lugar.
Lo más importante era... más fácil que piratear. No había descargas,
(01:24:26):
ni virus, ni esperas. La piratería, que era gigante en los 2000,
con sitios como Pirate Bay, comenzó a desaparecer. Las personas
se dieron cuenta de que pagar un precio accesible era
mejor que perder tiempo buscando torrents de calidad dudosa. La
conveniencia ganó y la industria del entretenimiento respiró aliviada. Sin embargo,
(01:24:49):
luego vino la codicia. Y eso uno lo ve a
cada rato y en todas las industrias. En 2019 pasó con
el cine de factura local. Pasó lo mismo. En 2019 Disney
se dio cuenta de que podía quedarse con toda la
ganancia creando su propia plataforma. Así nació Disney Plus. Poco
(01:25:10):
después vino HBO Max, Paramount Plus, Peacock y Apple TV Plus.
De repente el sueño de tenerlo todo en un solo
lugar se convirtió en una pesadilla. Ahora se necesitan 5 o 6
suscripciones diferentes para ver lo que quieres. Cada una cuesta
(01:25:30):
entre 8 y 15 dólares al mes, llevando el gasto total a
más de 50 dólares solo en streaming y a veces todavía
hay comerciales. A esto se suman dos problemas, la fragmentación
y el geobloqueo. Los acuerdos de licenciamiento son tan confusos
(01:25:50):
que una película puede estar en Netflix en un país,
pero no en otro, o puede requerir un pago extra
para alquilarla. También los estudios han decidido quitar contenido del
aire para valorizarlo, lo que resulta en un desastre completo.
Fue exactamente este desastre lo que resucitó la piratería en el 2020.
(01:26:12):
En medio de la pandemia, los sitios piratas notaron algo extraño.
El número de acceso estaba creciendo rápido y no solo
en países pobres, sino también en Estados Unidos y Europa.
Gente con dinero para pagar streaming estaba cansada de ser explotada.
Según Muso, una empresa que monitorea la piratería global, en 2024
(01:26:37):
fue el año con más accesos a sitios piratas de
la historia. Más de 140 mil millones de visitas. Mientras tanto,
las plataformas de streaming perdían suscriptores. Netflix perdió casi un
millón en 2022 y despedían empleados. La razón es simple. El
sistema se volvió imposible de usar. El esfuerzo de encontrar
(01:27:00):
una película que no está en tres plataformas principales, Disney, Netflix, Amazon,
lleva a la solución pirata, que es encontrarla en 30 segundos
en 4K sin pagar, sin anuncios y sin complicaciones. La
piratería hoy no es la misma del año 2005. Antes era trabajoso,
(01:27:21):
con descargas dudosas y virus. Hoy es más fácil que
usar el mismo Netflix. Y aplicaciones como Streamio o Popcorn
Time ofrecen una interfax idéntica a la de Netflix, donde
puedes buscar, hacer clic y ver la película así de
simple y lo mejor. Sin anuncio, sin límite de pantalla,
(01:27:41):
sin geoblocking, con subtítulos en cualquier idioma, con opción de
descarga offline, las empresas de streaming crearon un monstruo con
el que ellas mismas no pueden competir. Ya finalmente... Otro
problema gigante es el contenido original. Las plataformas invierten miles
de millones, pero luego cancelan series después de una temporada
(01:28:03):
o peor. Eliminan del catálogo para ahorrar dinero en impuestos
y regalías. HBO Max, por ejemplo, eliminó decenas de series
y películas originales.¿ Y dónde están esas series ahora? En
los sitios piratas. Los piratas no borran nada. Ellos se
han convertido en el archivo definitivo de la cultura pop.
Esto crea la situación bizarra donde la piratería es una
(01:28:25):
forma de preservación cultural. El verdadero golpe final vino con
los anuncios. Netflix, Amazon... Y Disney lanzaron planes con comerciales,
lo que lleva al usuario a preguntarse¿ Estoy pagando y
todavía tengo que ver anuncios?¿ Cuál es la diferencia de
esto con la televisión por cable? La gran ironía es
(01:28:47):
que el streaming nació para matar la TV por cable,
que era cara, fragmentada y llena de anuncios. Hoy el
streaming se convirtió exactamente en lo que era la televisión
por cable. Entonces las empresas de streaming saben todo esto,
pero su respuesta ha sido demandar a más gente, presionar
a gobiernos y esto no funciona porque no es una
(01:29:09):
cuestión de acceso, es una cuestión de valor. Si se
ofrece un servicio mejor que la piratería, la persona paga.
La prueba es Spotify, que acabó con la piratería de
música creando un producto mejor por 10 dólares al mes con
acceso a casi toda la música del mundo. Playlist, descarga offline,
la industria de los videojuegos también lo demostró con Steam
(01:29:32):
y Game Pass. Sin embargo, la industria audiovisual parece incapaz
de aprender. Siguen pensando que pueden fragmentar el mercado en 15 plataformas,
cobrar más, ofrecer menos y aún así mantener a los clientes.
Hay una frase famosa, de Gabe Newell, creador de Steam,
que lo resume todo. La piratería no es un problema
(01:29:54):
de precio, es un problema de servicio. Si ofreces un
servicio mejor que los piratas, las personas van a pagar.
Y hoy los piratas ofrecen un servicio mejor, más fácil,
más completo, más barato. Las empresas de streaming están haciendo
(01:30:14):
de todo para empeorar el suyo.
Speaker 4 (01:30:19):
Fíjate el plan de Netflix, el que tú mencionabas, que
a pesar de que tú estás pagando, te ponen anuncios
Speaker 2 (01:30:25):
Yo cancelé Netflix hace cinco años en medio de la
pandemia porque hizo una reducción de gastos en medio de
toda esa situación. Y yo no he vuelto a poner Netflix.
No me ha hecho falta.
Speaker 4 (01:30:37):
Yo no tengo Netflix
Speaker 2 (01:30:37):
Las series que dan en Netflix, las películas que dan
en Netflix. No he visto nada de lo que allí dan.
No creo que me he perdido de nada en absoluto.
Y si hay algo, pues hay unas plataformas alternativas que
son gratuitas.¿ Cómo que se llama una que... que uno
la descarga en... en... en Android?
Speaker 5 (01:30:56):
Magic qué sé yo qué.
Speaker 2 (01:30:57):
Magic vaina. Déjame ver. Es una locura,
Speaker 5 (01:31:00):
es una tristeza, es una pérdida, pero lamentablemente... si
Speaker 4 (01:31:03):
le están
Speaker 5 (01:31:03):
dando todo ahí...
Speaker 2 (01:31:05):
uno
Speaker 4 (01:31:06):
tiene... uno no
Speaker 5 (01:31:07):
puede decir que no, yo no soy usuaria. Claro que sí,
mi amor. Yo
Speaker 4 (01:31:10):
la tenía, era Magic qué sé yo qué se llama.
Y ahí tuve todo. Absolutamente todo. Piratería
Speaker 5 (01:31:16):
baratería. Y
Speaker 2 (01:31:17):
que me den todo. De todo. Lo cierto es que
es una cuestión de beneficio.
Speaker 10 (01:31:29):
Mi favorita alternativa
Speaker 2 (01:31:32):
es Tus Pelis. Tuspelis.com Bueno, hay un clima de tormenta
en el Caribe, anda por ahí la vaina del Invers L-98,
que según han dicho metrólogos boricuas como Ada Monzón, pues
(01:31:54):
en las próximas horas ya terminaría organizándose lo suficiente para
hacer ya declarada tormenta oficialmente, aunque tiene parte de lo
que se necesita, aún falta que pasen horas. pero el
pronóstico del día de hoy es que tiene 100% de
probabilidades para convertirse en tormenta. Ya luego de esto, si
(01:32:15):
se intensifica y define una ruta, pues los pronósticos que
están planteados hasta esta hora de este fenómeno atmosférico, es
que tocaría de alguna manera la isla de la Hispaniola.
No se sabe si más hacia Haití o si en
la zona sur, entre Pedernales y Barahona y esa parte
(01:32:37):
de la frontera de la República Dominicana y Haití. Lo
que sí se sabe es que el clima estará inestable
en esta zona y habrán muchas lluvias en parte de
la República Dominicana y en parte de Haití, en lo
que esto termina de definirse. de si será transexual, si
será hombre, mujer, o lo que sea. Si va a
(01:32:59):
ser Melissa. Mientras tanto es Melissa. Melissa. Peligrosas las Melissa. Sí,
las Melissa son complicadas
Speaker 4 (01:33:05):
Tú
Speaker 2 (01:33:05):
tienes una amiga Melissa? Yo sí me alegro.
Speaker 4 (01:33:09):
Yo
Speaker 5 (01:33:09):
sí me alegro. Yo
Speaker 12 (01:33:15):
sí me alegro.¿ El esposo de ella trabajaba contigo?¿ El ex? Ah, claro. Ah, sí.
Speaker 5 (01:33:25):
Te olvido
Speaker 12 (01:33:25):
Ah, sí, ya. Hasta yo sí.¿ Te olvido? Claro. Ahí
va
Speaker 2 (01:33:28):
Te dicen, eh. Esa mardita boca. Es porque yo no entiendo.
Speaker 5 (01:33:29):
A ti le
Speaker 2 (01:33:30):
hace verga por conveniencia. Yo voy a cambiar el número
de teléfono y nada más la va a tener mi
mamá y Chucho.
Speaker 5 (01:33:36):
Y yo. Y Rolando.
Speaker 2 (01:33:38):
Pero exactamente para eso que quiero cambiar.
Speaker 5 (01:33:40):
Anda el diablo, para no tener a nosotros.
Speaker 2 (01:33:42):
No tenía nadie. Solamente la gente que le puedo pedir
un favor muy urgente.
Speaker 5 (01:33:50):
Pero no será de Adriana que tú estás hablando, que
tú estás viendo. Gracias
Speaker 2 (01:33:52):
Adriana. Bueno, Adriana, mi amiga que me tomó la llamada
y me asistió. Ey, me equivoques. Me
Speaker 5 (01:33:59):
disculpas, me disculpas. Por eso te estoy defendiendo Adriana. Ah
Speaker 2 (01:34:04):
Pero ya en esta etapa de mi vida no quiero
joderla más. Ya Adriana tiene suficiente con lo que tiene
arriba
Estás con
Speaker 5 (01:34:11):
una vaina que no puedes ni hablar?
Speaker 2 (01:34:12):
Que le apriete un brazo cada media hora
Speaker 4 (01:34:15):
Señora
Speaker 2 (01:34:15):
mira, hoy
Speaker 4 (01:34:16):
estoy yo con gente que me voy a la trompa
con quien sea.
Speaker 2 (01:34:19):
Y prepárate que en una hora empieza cada 15 minutos.
Speaker 4 (01:34:22):
No, ya él está cada 15 minutos. Eso, Adriana llegó... Bueno,
Speaker 10 (01:34:25):
Adriana llegó vieja aquí, ahora lo que está es anciana.
Speaker 2 (01:34:29):
No, Adriana llegó jovencita. Adriana tiene ocho o siete años
con nosotros.¿
Speaker 7 (01:34:33):
Siete años?
Speaker 2 (01:34:34):
Siete años. Ustedes me han puesto vieja. Señores, esta mujer,
Adriana aquí llegó sana, ni de la presión sufría.
Speaker 4 (01:34:40):
Nada, yo no sufrí
Speaker 2 (01:34:41):
de nada,
Speaker 4 (01:34:41):
nada.
Speaker 2 (01:34:42):
Aquí, presión alta, la vista, de todo.¿ Qué
Speaker 5 (01:34:46):
será?
Speaker 2 (01:34:47):
Ni lento,
Speaker 5 (01:34:47):
sabes
Speaker 2 (01:34:48):
yo? Tú no sabes lento. Nada. Mira, tú sabes que
eso tiene
Speaker 10 (01:34:53):
que se suben a ese avión. para allá arriba.
Speaker 2 (01:34:55):
El caza huracanes. Deben
Speaker 10 (01:34:57):
tener uno gumaro de acero.
Speaker 4 (01:34:58):
Para que sepa mi hermano. Es un trabajo que no
se lo cojo yo a nadie
Speaker 2 (01:35:02):
Yo me puse a ver la historia de los aviones
caza huracanes. Los primeros que se crearon en la década del 50, 60
por ahí. Y sí, hubo varios que sucumbieron porque no
había la experiencia de lidiar con esas tormentas. Por esa
experiencia fue que se llegó a saber cómo hacerlo. Esos
aviones suben a una altura enorme, llegan hasta el centro
(01:35:25):
del huracán, que es la parte tranquila de la tormenta
del huracán, y ahí es que descienden para poder medir
cuestiones que los satélites y los radares no miden, que
es lo que básicamente hacen los aviones caza huracanes.
Speaker 10 (01:35:37):
Exacto.
Speaker 4 (01:35:38):
No, no. No, no, no. Exactamente.
Speaker 2 (01:35:42):
No, y se está con ese tema por el tema
de la seguridad, pero todavía sigue siendo más eficaz mandar gente.
Speaker 4 (01:35:50):
Lo que es lo que hace a Tormenta y lo
que hace a Tornado. No,
Speaker 2 (01:35:54):
no,
Speaker 8 (01:35:55):
no. adentro
Speaker 2 (01:35:56):
y que
Speaker 8 (01:35:56):
parece de barato
Speaker 2 (01:35:57):
Que básicamente esos aviones lo que van es a los
campos nubosos y miden las condiciones, porque hay unas condiciones
como de eléctrica y vaina, como unas cargas que tienen
esas nubes.
Speaker 4 (01:36:05):
La gente que está en los vehículos,
Speaker 2 (01:36:07):
yo estoy... Sí, hay también esos vehículos, el último de
esos tipos murió como en el 2013 por ahí más o menos.
Y él andaba persiguiendo unos huracanes y no pudieron huir
a tiempo y terminaron muertos él, el chofer y otros
científicos que andaban ahí. Luego de ese episodio se desarrollaron
vehículos que tienen como un peso que los tornados no
(01:36:30):
pueden levantar. Pero hay una cuestión. Pero son vehículos hechos
para ese fin, después de ese episodio
No todos son así, son unos en particular.
Speaker 10 (01:36:38):
No es que un 737 vamos a ver.
Speaker 2 (01:36:40):
No, un 737 lo levanta porque su avión... Eso está hecho
para que el viento lo levante.
Speaker 10 (01:36:45):
No es... Me dice aquí el meteorólogo Eduardo Santos, con
mucha razón. Coño, pero qué raro y yo también me
lo pregunto ya que están ahí los malditos huracanes¿ por
qué no desbaratan condenados ciclones? bueno
Speaker 2 (01:37:03):
eso si se hizo se experimentó con ello hace ya
muchos años es un experimento muy problemático
Speaker 4 (01:37:11):
Se experimenta todavía hoy en
Speaker 2 (01:37:13):
ciudades lo hacen
Pero es un experimento problemático porque tú jugar con el
clima es un juego peligroso. Y las veces que lo
han hecho, las cosas no han salido del todo bien
y la comunidad científica tiene un consenso. No jodamos con eso.
Aunque como dice Adriana,
Speaker 4 (01:37:29):
se experimenta,
Speaker 2 (01:37:30):
pero de manera más controlada.
Speaker 4 (01:37:32):
Pero cuando viene la consecuencia de allá para acá,
Speaker 2 (01:37:35):
En la década de los 70 fue la década de esos
grandes experimentos y principios de los 80 de probar cosas para
deshacer huracanes y no salió del todo bien. Y la
comunidad científica dijo, dejemos eso aquí. Incluso para controlar la
lluvia se hace. Las primeras
Speaker 4 (01:37:47):
personas que fueron a investigar, yo creo
Speaker 2 (01:37:48):
que
Speaker 5 (01:37:49):
se quedaron por ahí mismas.
Speaker 4 (01:37:55):
Seguro.
Speaker 5 (01:37:56):
Es verdad. Subieron y no. Bajaron. De hecho, sí bajaron.
Speaker 2 (01:38:00):
Tú sabes que eso es igual del pana que fulanito
de tal. Fue a ver si el gas. Si había gas.
Si había gas. Y había
Speaker 5 (01:38:08):
gas. Y había gas.
Speaker 8 (01:38:10):
Y había
Speaker 10 (01:38:11):
gas
Speaker 5 (01:38:11):
Aquí yace
Speaker 8 (01:38:13):
A
Speaker 10 (01:38:13):
mí
Speaker 7 (01:38:13):
me
Speaker 10 (01:38:14):
gusta cómo juegan con la inocencia de los seres humanos.
Que una turbulencia no tumba aviones.
Speaker 4 (01:38:19):
No, la turbulencia no tumba
Speaker 10 (01:38:21):
en aviones
Speaker 4 (01:38:21):
Te
Speaker 10 (01:38:21):
lo explico de la siguiente manera.
Speaker 5 (01:38:23):
Oye, Eduardo, ya, preocupado.
Speaker 10 (01:38:24):
Una turbulencia agarra y le desbarata una ala de un avión,
ese avión va para
Speaker 2 (01:38:29):
abajo. Eso está diseñado dentro de los márgenes de tolerancia,
porque lo que se considera turbulencia ya todo eso está
calculado en laboratorio.
Speaker 4 (01:38:36):
Claro que sí.
Speaker 2 (01:38:37):
De hecho
Speaker 4 (01:38:38):
los aviones se prueban bajo temperatura, bajo... temporales climáticos que
nunca
Speaker 2 (01:38:46):
lo van a experimentar ahora te vas a encontrar con
casos como el del Air France del año 2011¿ verdad Adriana?
más o
Speaker 4 (01:38:54):
menos
Speaker 2 (01:38:55):
el de Brasil que ese no fue una turbulencia ese
se encontró con una tormenta de dimensiones apocalípticas Y básicamente
a lo que se determinó que los errores de los pilotos,
que eran cuatro, de los pilotos tumbaron el avión. Si
bien es cierto que el avión experimentó una serie de
(01:39:15):
situaciones que le dieron lecturas erróneas a ellos, a ellos
por falta de entrenamiento, un capitán veteranísimo en el avión,
pero él estaba acotado, se fue a dormir, dejó a
los tigres batallando con esa tormenta, y llegó un momento
que cuando él se levantó, porque sintió la turbulencia que
estaba experimentando el avión, se levantó y ya era muy tarde,
básicamente no duró ni un minuto en cabina, según la grabación,
(01:39:38):
cuando él vino a hacer, a razonar de cuál era,
qué era lo que se debía de hacer en medio
de la situación que estaban enfrentando, Ya el avión cayó,
entró en pérdida total y le tomó menos de dos
minutos precipitarse al mar.
Speaker 4 (01:39:51):
O sea, el problema no es el avión en sí,
o sea, el fuselaje. El problema
Speaker 2 (01:39:55):
es la tripulación.¿ Provocado por quién? Por la tripulación. Este
se quiere
Speaker 5 (01:40:01):
buscar a la quinta pata
Speaker 2 (01:40:02):
de gato
En la aviación todo se reduce a error humano siempre
Speaker 5 (01:40:08):
Claro.
Speaker 2 (01:40:10):
Así se
Speaker 4 (01:40:11):
resuelve
Speaker 8 (01:40:11):
más fácil
Speaker 4 (01:40:16):
Porque siempre es un error. No tiene que ser necesariamente
la tripulación. Puede ser el mecánico.
Speaker 2 (01:40:23):
Por ejemplo, el avión de American que cayó en el 2001.
Se le atribuye a dos errores humanos. El del piloto
que estaba sobreentenado para sobre reaccionar ante una turbulencia producto
de una estela dejada por un avión más grande despegando.
Y segundo, el material del que estaban hechos los pernos
que sostenían la cola del avión que el tipo rompió.
(01:40:44):
Entonces ahí hubo dos errores de cálculo en la fabricación
y de reacción en la maniobra para enfrentar la turbulencia.¿
Y quiénes
Speaker 4 (01:40:54):
cometieron
Speaker 2 (01:40:54):
esos errores? ¿Humanos? Humanos. El avión no hizo nada porque
el avión está hecho por humanos. Todo lo que pasa
con el avión es consecuencia de los humanos. A mí
se me pincha una goma
Speaker 10 (01:41:03):
y tengo un accidente. El error es mío, es humano.
Speaker 2 (01:41:07):
Los hechos fortuitos en aviación no existen. Fortuito es lo
que pasó hace unos días. Que un objeto que venía
cayendo golpeó la cabina, el cristal delantero de un avión
y eso cayó del cielo. Eso no está calculado, eso
no se sabía, eso pasó como un hecho fortuito. Pero
(01:41:29):
fuera de eso, todo lo que tenga que ver con
el diseño, el pilotaje, Adriana, corrígeme más. Todo, todo, todo.
El entrenamiento, la mecánica, todo es humano. Y los otros
días que se durmieron dos pilotos
Speaker 5 (01:41:38):
y ese avión iba, mira. Peño, mi amor.
Speaker 2 (01:41:43):
Sin trabajo, sin trabajo y sometido a la justicia.
Speaker 5 (01:41:47):
No, no, ellos no se pasaron, que iban para abajo.
Speaker 4 (01:41:50):
Yo quiero que tú sepas que a un amigo mío
piloto le pasó eso una vez. Ah, se durmieron también.
En un vuelo. Él estaba durmiendo y cuando se levantó
vio que el que andaba con
Speaker 2 (01:41:57):
él
Speaker 4 (01:41:57):
también
Speaker 2 (01:41:58):
estaba
Speaker 4 (01:41:58):
durmiendo. Pero es que yo lo que digo, estaba
Speaker 5 (01:42:00):
preguntando algo
Adriana.¿
Speaker 4 (01:42:01):
De
Speaker 5 (01:42:01):
Flight?¿ De Flight con Denzel Washington? Dos cosas. Así mismo
como cuando uno va en carretera, no se le recomienda
que al copiloto se duerma. Así mismo no tenga yo
como mover un chin para atrás a otro lugarcito, aunque
esté
Speaker 4 (01:42:14):
cerca para dormir. No, no se puede. Primero
Speaker 2 (01:42:17):
no se puede quedar solo. O que cambien, que haya
entre gente. Creo que en los aviones hay una, no
sé si existe, pero hay así como los carros. Como
una normalidad, que haya
Speaker 5 (01:42:24):
más gente.
Speaker 2 (01:42:24):
Hay vehículos, Mazda tiene eso, Tesla lo tiene y muchos
vehículos europeos también, que cuando no sienten la presión de
tus manos en el guía, vibran. hacen una serie de
cuestiones
Y en el caso de Volkswagen, Volkswagen tiene una tecnología
que cuando eso pasa, el carro se reduce la velocidad
y se parquea a la derecha.
Speaker 4 (01:42:42):
Se esquiva hacia la orilla.
Speaker 2 (01:42:43):
Y los aviones tienen eso de hace décadas. Que si
no sienten que tú mueves el stick o algún movimiento... No, no, no,
porque tú estás en
Speaker 4 (01:42:49):
piloto automático. O sea
Speaker 2 (01:42:51):
Pero yo había leído que sí, que tienen esa tecnología.
Speaker 4 (01:42:54):
Lo que pasa es que tú sabes primero el piloto
no se puede quedar solo en cabina. En cabina,
Speaker 2 (01:42:58):
sí. Nunca. Más después del 2015. Exactamente
Speaker 4 (01:43:01):
Entonces, lo segundo es que es normal que vaya uno
durmiendo y otro... o en su defecto uno despierto y
el otro durmiendo o sea pueden hacer el cosa de
me voy a dormir un rato aquí
Speaker 2 (01:43:11):
yo no recomendaría yo lo que te voy a decir
Speaker 5 (01:43:15):
que hayan cuatro pilotos
Speaker 4 (01:43:19):
cuando tú
Speaker 5 (01:43:19):
tienes un trazo
Speaker 4 (01:43:20):
atlántico tú tienes cuatro pilotos el
Speaker 10 (01:43:22):
capitán del avión del huso Zulingberger ese tipo ese
Speaker 4 (01:43:25):
tipo el
Speaker 10 (01:43:25):
error
Speaker 2 (01:43:26):
fue de él y fue de un par amerizó a
Rizó porque fue un río que
Speaker 10 (01:43:35):
cayó
Speaker 2 (01:43:36):
pero Zully en la
Speaker 10 (01:43:39):
película el error fue humano
Speaker 2 (01:43:41):
bueno el error fue humano y involucró más al personal
de tierra que a los pilotos
Speaker 4 (01:43:48):
Y yo no entiendo.
Speaker 2 (01:43:49):
Porque se supone que detiene que se ve si hay,
si se visibilizan a aves.
Speaker 4 (01:43:54):
Sí, pero el problema
Speaker 2 (01:43:55):
con las aves es que son muy impredecibles. Malditos pájaros
del diablo. Aquí resolvimos fácil.¿ Cómo resolvimos aquí en el iguero? Aquí.
Speaker 4 (01:44:04):
Un tipo en un four wheel con una escopeta.
Speaker 2 (01:44:06):
Matando a
Speaker 4 (01:44:06):
un pájaro.
Speaker 2 (01:44:08):
Se acabó el relajo. En el iguero no cogen
Speaker 4 (01:44:10):
eso.
Speaker 2 (01:44:11):
Un tigre en un four wheel matando a Garza a granel. 9.58 minutos, ritmo 96, 96.5.
La anomia es como una especie de ausencia de ley,
reglas o normas en un espacio determinado o una sociedad.
Y yo creo que en República Dominicana esas cosas se
(01:44:33):
manifiestan muy a menudo con casos muy particulares. Tenemos más
de una semana o una semana aproximadamente viendo una sucesión
de videos que denuncian que un jovencito De 13 años lidera
una banda en Villafaro. A mí me ha llamado la
atención y yo he asumido y yo quiero pensar que
(01:44:53):
se trata de algún tipo de experimento social o de
alguna serie o alguna historia o alguna promoción de alguna película.
Esto porque no creo que sea verdad.¿ Por qué? Porque
no puede ser posible que periodistas, abogados, comunicadores, páginas de internet,
(01:45:14):
la misma policía, se presten a denunciar esto y hacer
pública la imagen de un menor de edad o de
varios menores de edad. No porque yo lo diga, sino
porque aquí existe desde hace más de 20 años una ley
que se llama Código del Menor.¿ Qué dice el Código
del Menor? El código del menor en el artículo 26 dice
(01:45:38):
que se prohíbe disponer o divulgar a través de cualquier
medio la imagen y datos de los niños, niñas y
adolescentes en forma que puedan afectar su desarrollo físico, moral,
psicológico e intelectual, su honor y su reputación o que
constituya injerencia arbitraria o ilegal en su vida privada. Intimidad
familiar que pueden estigmatizar su conducta o comportamiento. Este artículo
se interpreta como una limitación a la publicación o difusión
(01:46:00):
de la imagen, datos o información que puedan exponer a
menores que infringen la ley o están involucrados en delitos
con el fin de proteger su derecho a la intimidad,
al honor y su desarrollo integral. Si usted me pregunta
a mí,¿ estás de acuerdo tú con que un delincuente
de menor de edad se le oculte su identidad? No,
no estoy de acuerdo. Pero no es si yo estoy
de acuerdo o no, es lo que dice la ley.
(01:46:22):
Y la ley dice que los menores de edad... No
se hace pública su identidad cuando se ven involucrados en delitos,
se preserva su identidad. Y pareciera que con todo esto
aquí en la República Dominicana no hay una procuradora de niños,
niñas y adolescentes que salga a decir algo. Esta señora
(01:46:43):
estuvo en esta semana en un programa de radio dando
ya la cara y hablando de este problema, que ella
dice que su hijo encabezó una banda que le amenazó
de muerte, etcétera. Oye, yo te voy a decirte la verdad.
Hay casos que uno tiene que verlos y de verdad sorprenderse.
Y yo me resisto a creer que todo lo que
se ha dicho en torno a este caso sea verdad.
Y sigo pensando que se trata de un experimento social
(01:47:04):
para ver hasta dónde llega República Dominicana. Pero si esto
es verdad. Estamos ante una situación donde periodistas, medios de
comunicación y cuentas en Twitter están violando la ley y
quien tiene que velar por la integridad y salvaguardar los
derechos de ese menor se ha quedado callada. Porque aquí
hay una procuradora de niños, niñas, adolescentes que no ha
(01:47:28):
dicho esta boca es mía en una situación como esta.
Y digo, quizás. Tal vez o posiblemente esto sea un
experimento social y no nos hemos enterado. Pero, no sé
si tú has visto el caso, Adriana. Sí
Speaker 4 (01:47:41):
yo lo he visto. Yo lo que pensé, Alberto, era
que el niño no es quien lleva a la banda,
sino que él es la cara de la banda y
que alguien le está enseñando. Eso fue lo primero que
a mí me pasó por la cabeza.
Speaker 11 (01:47:54):
Pero
Speaker 4 (01:47:54):
bien, dices tú, yo que he tenido que tocar temas
que involucran menores, incluso a los padres, nosotros les tapamos
la cara para
Speaker 2 (01:48:05):
que
Speaker 4 (01:48:05):
no se pueda identificar el menor.
Speaker 2 (01:48:06):
Exactamente.
Speaker 4 (01:48:07):
O sea, me sorprende el media tour que tienen y
cómo enseñan la cara de esa muchacha.
Speaker 2 (01:48:15):
La madre estuvo en un programa, he visto publicado la
supuesta entrega de este a las autoridades y yo digo,
pero es que independientemente de todo, la ley está ahí.
El código del menor es claro y ese jovencito, según
se dice, tiene 13 años. Independientemente de las valoraciones que tengamos
(01:48:36):
y de qué yo haría en caso de que fuera
mi hijo, en una situación como esa, yo creo que
esto dice mucho de la anomia, la ausencia, y eso se,
digo yo, volvimos locos, porque hace un tiempecito, aquí hubo
el caso con un actor, Y una jovencita, su madre,
(01:48:59):
salió a denunciar y que esta joven...
Speaker 4 (01:49:05):
Este señor.
Speaker 2 (01:49:06):
Esta joven y este señor... Y aquí hubo hasta amenaza
de sometimiento porque algunos medios nos referimos al nombre de
la señora y se entendió que por decir el nombre
de ella se estaba exponiendo a la menor de edad.
Pero es que nosotros no la expusimos, se expuso ella.
(01:49:27):
Que dio su cara, que dio su nombre, que salió.
Entonces la ley tiene que ser igual en todas las
situaciones o no es ley. Si fueron tan activos y
tan proactivos, a mí me llamaron. A mí me llamaron
a mi teléfono. Aquí trató la noticia como estaba publicada.
(01:49:47):
Y aún así llamaron en tono no tan amable. Entonces,
el asunto es que yo me pregunto,¿ no tiene, no
está en el país, no hay una autoridad que salga
y ponga en orden lo que está pasando? Porque esa
situación de ausencia o sensación de ausencia de ley se
(01:50:08):
llama anomia. Y eso se experimenta ya con el tema
de los motoristas que no le aplica la ley, que
para ellos no existe la ley. El otro día iba
yo por el quinto centenario y un motorista en vía
contraria en el otro garril.
Speaker 7 (01:50:22):
O
Speaker 2 (01:50:23):
sea, ya ellos decidieron que la ley son ellos y
ya el Estado le dejó a ellos que decidan a
su mejor, como mejor ellos entiendan, entonces parece ser que
en todo aplica lo mismo. Excepto para cuando algún funcionario
se siente saerido, maltratado, no tratado acorde a sus expectativas
(01:50:43):
y gran condición de funcionario del Estado, para ellos mandar
mensajes y recordar que ellos pueden someter a la justicia
o que pueden demandar. O que te pueden explotar en dos.
Para eso citan ellos y saben que existe la justicia
en la República Dominicana. Ojalá que alguien ponga la casa
en orden respecto a este caso, que de manera bastante
(01:51:08):
amplia ha sido difundido en las redes sociales y en
algunos medios, y ponga en orden la maldita casa.
Speaker 4 (01:51:14):
Mira
Speaker 2 (01:51:15):
Alberto, yo
Speaker 4 (01:51:15):
nunca lo había visto desde esa óptica que tú mencionas,
y es verdad.
Speaker 2 (01:51:21):
O
Speaker 4 (01:51:22):
sea,
Speaker 2 (01:51:22):
pero no que yo lo diga, porque si tú me
pregunta a mí, entiende usted que los menores de edad
debería protegérsele cuando delinquen? Y yo plenamente creo que debería
ser igual que en Estados Unidos. No, si delinquen, no importa,
le da público nombre, apellido, dirección de la casa y
en qué celda lo van a poner para mandarle a
dar una salsa también adentro. Pero esa es mi opinión.
Mi opinión no es ley. Mi opinión es mi juicio.
Speaker 4 (01:51:48):
Y la misma madre también, mi amor.
Speaker 2 (01:51:50):
Te anda dando entrevistas. Tiene
Speaker 4 (01:51:51):
que bajar, que
Speaker 2 (01:51:53):
no. Que yo no puedo con ese muchacho, no debiste
parirlo
Hay que ver si ella dio el consentimiento. Pero
Speaker 4 (01:51:58):
lo que yo no voy a entender
Speaker 2 (01:51:59):
nunca... Es que no importa, el padre no da consentimiento
en esos temas, Peter.
Speaker 4 (01:52:03):
Pero
Speaker 2 (01:52:04):
es que yo no
Speaker 4 (01:52:04):
voy a entender nunca a un padre o una madre
que diga que yo no puedo con ese muchacho
Speaker 2 (01:52:08):
Porque en mi casa mandan muchachos. Pero tú estás volviendo loco. Bueno,
pero en este tipo de situaciones no aplica el consentimiento
del padre. Tú no puedes identificar a una persona que
es menor de edad que se ve involucrada en una
situación de este tipo. Aunque los padres... Ni de ese
ni de ninguno. No es porque el garante y el
tutor de esa garantía es el Estado.
Speaker 4 (01:52:29):
O sea,
Speaker 2 (01:52:30):
si
Speaker 4 (01:52:30):
estamos
Speaker 2 (01:52:30):
hablando
Speaker 4 (01:52:31):
de un comercial que vamos a grabar con el muchacho,
Speaker 2 (01:52:33):
ahí sí
Speaker 4 (01:52:34):
Pero en ese tipo
Speaker 2 (01:52:35):
de situaciones, no. Esa tutoría no la tiene el padre
ni la tiene la madre. La da el Estado y
el Estado la niega. Usted no puede hacer pública la
imagen de un menor de edad que esté involucrado en
un delito. Esa es la ley.
Speaker 5 (01:52:48):
No tiene que ver con que usted lo haya parido.
No
Speaker 2 (01:52:50):
Esa es la ley. Y es así. Nos vemos mañana, señores.
Cuídense mucho. Bye. Bye. A ver en la casa de Alofoque.
Ahí está la señora del fulginazo rompiendo esquema. Se sentó
en un banco que, bueno, Dios reparta suerte.