Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Amigos,¿ cómo están? Espero que se encuentren muy bien. Les
agradezco mucho por estar escuchando este nuevo episodio de Historia Roquera.
Recuerden que para que podamos crecer simplemente con sus clics,
conseguirnos para que las notificaciones les lleguen desde cualquier plataforma
desde la que nos escuchan. Es una gran ayuda para
(00:21):
nosotros y es gratuito. Obviamente también si disfrutan de este contenido,
déjenos saber qué quieren escuchar, de qué quieren hablar. Y
si les gusta el contenido, obviamente, compártanlo con las personas
a las que ustedes consideran que podrían estar igualmente interesados.
El capítulo de hoy es un capítulo, yo pienso que corto,
(00:43):
todavía no lo sé. Quiero reseñar la nueva canción de
Megadeth que se llama Tipping Point. Hemos reseñado ya que Megadeth,
según lo que se dice oficialmente, va a grabar su
último álbum, que estará muy pronto en el mercado. Megadeth
(01:08):
ha venido en un crecimiento rotundo desde... Hombre, yo pienso
que le ha costado muchísimo, ya lo he dicho. El
Megadeth de la época gloriosa del año 92, es decir, hace
más de 30 años, cómo pasa el tiempo, donde Megadeth saca
(01:29):
Rust in Peace, que es una obra maestra sin superación alguna.
No existe, bueno, a ver, claro, Slayer, Braining Blood, Metallica,
Master of Puppets, Megadeth, Rost in Peace, y podríamos seguir alrededor, Arise, Sepultura, bueno,
(01:50):
hay muchos íconos de aquel momento. Megadeth, luego... Siguiendo una tendencia,
copiando a Metallica, siguiendo el camino de Metallica, lanza Countdown
to Extinction, un cambio en su sonido, pero con muy
buen gusto. Luego sigue a Jothanasia, que ahí ya la
(02:15):
gente empieza un poco a mirarse entre todos en la cosa,
para llegar a un momento con Trust, donde digamos que
Megadeth trató de cambiar hacia donde cambiaba el mundo, supuestamente,
y pues se perdieron en su camino. Sin embargo... Sin embargo,
(02:40):
Dave Mustaine ha sabido en los últimos años, y no
solamente en los últimos, porque digamos que Megadeth lleva más
o menos, de esos 30 años de los que les cuento,
lleva más o menos 20. Más o menos 20 reencontrándose, redescubriéndose sin dejar...
(03:04):
De ser Megadeth. Megadeth es una banda caracterizada por una
cosa increíble y es por su sonido cristalino y su
producción ambiciosa. Una banda de metal que quiere que cada
sonido se escuche perfecto. Es muy similar a lo que
hace Slipknot con sus álbums. Una banda súper pesada, incluso
(03:28):
más pesada que Megadeth. Pero usted escuche, escuche un disco
de Slipknot. Claricristalino. Pues Megadeth desde su primer momento ha
sido un statement en su carrera, ser cristalino en su sonido.
Hemos contado con Vinnie Colaiuta, el gran maestro de la
batería en el jazz y en los álbums de un
(03:52):
millón de artistas. presente en la discografía de Megadeth Megadeth
y Dave Mustaine son unos puristas del sonido pero no
solamente de eso sabemos que es un gran compositor Dave
Mustaine y una de las guitarras rítmicas de las manos
derechas más increíbles de toda la historia la verdad es
(04:15):
que Últimamente, tal vez seguramente con la ausencia de Slayer,
con la lejanía de Anthrax y con una... Sí, digamos
que con un Metallica en otro cuento, igualmente exitoso, gigantesco,
en otra dimensión, mucho más lejana que Megadeth. Pero podría
(04:40):
decirse que el camino... El camino real que ha recorrido
Megadeth está solo o está despejado para este crecimiento increíble
que ha tenido la banda. Vimos como, a ver, recordemos,
hace como 10, 15 años, Megadeth tocaba en el Royal Center. Royal
(05:04):
Center de Bogotá, 3.000 personas máximo. Esto cambió, no de la
noche a la mañana, pero el año pasado tuvimos a
un Megadeth llenando dos Movistar Arena. Eso es un crecimiento increíble.
Ni qué decir la primera vez que vino Megadeth al
Simón Bolívar cuando fueron que dos mil personas. Dave Mustaine
(05:26):
ha sabido rodearse y creo que esa ha sido la clave.
Hoy en día la mitad de los integrantes de la
banda Megadeth son europeos y vienen del metal pesado, sino
del metal extremo. Su baterista es un belga, su guitarrista
es un finlandés, el finlandés toca en una banda de
(05:48):
symphonic black metal y el otro... que es un maestro
de la batería, pero a la vez es un prodigio
de la música, un profesor. El hombre tocó las baterías
nada más y nada menos que en Soulwork. Entonces tenemos
una banda... No quiero decir joven, pero sí es una
(06:08):
banda que reúne las dos tendencias más importantes de la
música y es la guitarra, las letras, la seriedad, la...
Pensaría yo que la ética musical de Dave Mustaine con
unos animales musicales como lo son, pues aparte de Dave
y de James Lomenzo, el bajista, legendario bajista de Wild
(06:32):
Lion y de muchas otras bandas americanas. Temu Mantisari. Como
les decía, el hombre viene de Winterson. Esa nada más
es su carta de presentación. Mire, si usted no conoce
a Winterson, póngale pausa a este programa y vaya. Escuche
esos tres temitas, pero vuelva, ¿no? Vuelva. Y Dirk... Vervrem,
(06:54):
que bueno, ya les decía, su carta de presentación está
en Soilwork. Nada, estos cuatro se las traen, ya escuchamos
hace unos años, hace tres años, junto a Kiko Loureiro,
el mejor guitarrista que ha pasado por Megadeth, para mí
por encima de Marty Freeman, bueno, no me la monten,
(07:15):
yo pienso que es así. El anterior álbum lo logró.
Esa canción que se llama We Will Be Back es
un statement de un Megadeth. Nuevo y clásico, rápido, progresivo, virtuoso,
pero energético y muy al punto, al punto. O sea,
(07:36):
esa canción We Will Be Back es un testimonio de
que Megadeth está para grandes cosas. Y bueno, ahora sin Kiko,
pero con Temu. Y digo Kiko porque Kiko es un
gran compositor. No solamente es un maestro del piano y
de la guitarra, sino compositor que por su lado ha
(07:58):
vendido millones de copias. Es decir, si usted coge todos
los artistas que han tocado al lado de Dave Mustaine,
Todos guitarristas, bateristas, guitarristas, bajistas. Si usted los reúne y
suma las ventas que han generado por fuera de Megadeth,
esos músicos no llegan a la mitad de los discos
(08:19):
que ha vendido Kiko Loureiro por su lado con Angra,
por ejemplo. Entonces, Kiko Loureiro es tal vez el músico
VIP más grande que ha tenido Megadeth, y no solo
por su carrera profesional, sino por sus grandes talentos. Estoy
seguro que Kiko es una gran pérdida en la esfera
(08:43):
de Megadeth.¿ Se mencionó en alguna oportunidad que él seguiría
colaborando como compositor?¿ Quién sabe? Pero bueno, la cuestión, lo
que nos reúne en este momento es que acaba de
salir la canción Tipping Point, que es al mismo tiempo
un nuevo video. Es un video que claramente utiliza inteligencia artificial,
(09:08):
pero de una manera original. Muy bien lograda, muy profesional,
con unas imágenes buenísimas.¿ Y por qué hablo de We
Will Be Back? Porque esta canción nueva, Tipping Point, yo
pienso que parte de ahí. Parte de esa visión del
Megadeth thrashero, rápido, progresivo, brutal, con un sonido una vez más,
(09:32):
como dicen los gringos, pristino, cristalino. pero muy poderoso. Tipping Point,
al principio, si usted la escucha la primera vez, pareciera
una canción menos acertada, entre comillas, menos acertada que We
Will Be Back. Es decir, We Will Be Back le
llega a usted y usted la entiende perfecto de una.
(09:56):
Sin embargo, Tipping Point, que tiene muy buenos elementos gigantes,
es como una, es un todo mayor. Y lo digo
por la letra. La letra de Tipping Point es una
letra muy fuerte. Muy fuerte. Es una persona amenazando a otra.
(10:21):
Una persona amenazando a otra. Dice, hoy es posible que
yo esté sangrando, pero tú vas a morir. Dice algo como,
desaparecerás en tu sueño o durante tu sueño o mientras
duermes en la más negra de las noches. Tú has
enterrado la verdad bajo una capa, bajo varias capas de mentira.
(10:43):
No hay regreso. Ya tú has traspasado el límite, has
pasado la línea. Y aquí es donde viene el tipping point.
El tipping point es la gota que rebasó la copa. Dice,
si me empujas, yo te voy a empujar de regreso.
Y dice, tipping point, o sea, este es el momento
en que ya no te voy a permitir una más.
(11:04):
Miren lo que dice ahora, ocultado tus secretos a plena
luz del día. Los hombres muertos no hablan y las
balas no mienten. Estoy viendo cómo la vida se seca
de tus ojos. Y dice algo muy brutal. Y te
lo digo desde el corazón. Espero que mueras.¿ Qué tal eso?
(11:27):
La expresión es crossing my heart. Pero su traducción al
español es como... Como algo que es cierto desde el
corazón o te lo digo desde el corazón. Espero que mueras.¿
Qué tal eso? Otra vez. Empújame y te empujo de regreso.
Después sigue. Invadiré tu mente. Haré que temas mi sonido.
(11:50):
el sonido de voces que no están ahí... con nadie
más a tu alrededor... tú vas a tratar de detener
los pasos... y detener el corazón que late... yo creo
que esta es una referencia al corazón delator... de Poe...
de esa persona que había cometido un crimen... mató a alguien...
y a ese alguien el muerto lo entierra en su cuarto...
(12:10):
entonces la persona... de la culpa que siente... siente que
el corazón de esa persona... late cada vez más fuerte
y cada vez más fuerte. Entonces eso en el cuento
lleva a la persona a entregarse a la policía. Bueno,
entonces dice aquí, como le decía, vas a tratar de
detener los pasos y detener a ese corazón que late.
(12:33):
O será tu propio corazón. Es que también ahí tiene
lo suyo. Dice, rogarás por silencio, como en el cuento. Rezarás.
por tener paz. Muy como el cuento. Y dice, no
vas a poder oponerme resistencia. No vas a poder negarme.
(12:53):
Conmigo ya se rebasó la copa. No podrás definirme. Nunca
me vas a encontrar. Estoy hasta aquí. No te paso
una más. Aquí se acabó todo. Este es mi tipping point.
Este es... En la parte de la canción, en el
(13:15):
segundo verso donde dice que vas a tratar de detener
mis pasos y detener el corazón que late, la canción
empieza a hacerse lenta. Y entonces es como si fuera un... Bueno,
yo no sé si ustedes han escuchado que Dave Mustaine
ha practicado magia negra y supuestamente según él, con éxito.
(13:42):
Esta canción es una especie de, sobre todo al final,
es como una especie de conjuro. Usted escucha, si usted
escucha la canción, usted va a notar que la voz,
que lo que dice la voz va con el ritmo
de la canción. Es muy dramático, muy teatral este tema.
Y por eso es que digo que si bien... We
(14:02):
Will Be Back es más al grano, más fácil de entender,
más catchy. Cuando usted toma todos estos elementos, todos estos elementos,
la canción tiene un todo mucho más brutal. El video
No estoy tan seguro si tiene que ver con algo
que él quiera decir. Porque el video es como en
(14:23):
una cárcel que está desmantelada. La cárcel puede ser un símbolo, ¿no?
Es como lo describe a la persona que tiene remordimientos
y que ha mentido a luz del día.¿ A quién
se referirá Dave Mustaine?¿ Quién será esa persona que ha
mentido a plena luz del día y que... cubre la
(14:45):
verdad con muchas capas.¿ Quién es esa persona de la
cual él ahora se está vengando o se va a vengar?
Pues si esta canción tiene que ver con la realidad,
hay muy pocos candidatos. Hay muy pocos candidatos. Pues nada, amigos,
la verdad que los invito a que escuchen esta canción.
(15:05):
Rítmicamente es fabulosa. El sonido de la guitarra y el
sonido del redoblante. Uno se pone a escuchar Megadeth pensando
en esa concepción del hombre que es que Dave Mustaine
quiere que sus discos suenen bien el redoblante. o la
caja que llaman, tiene un sonido que no tiene absolutamente
(15:28):
nada de estridente. Se oye perfecto. Lo mismo en las guitarras.
El solo de guitarras es súper claro, pero a la
vez la canción suena pesada. Eso es parte de la
magia de Make a Death. Y bueno, nada, desde aquí,
desde este momento estamos esperando que llegue el resto del álbum.
Disfruten esta canción nueva, Tipping Point, échenle ojo a la actitud,
(15:50):
a la onda y pues queda el archivo X.¿ A
quién le dedicará este man esta canción tan fuerte y
tan brutal? que dice que empieza con tal vez yo sangre,
pero tú esta noche vas a morir. Bueno, listo. Amigos,
este fue un mini capítulo de Historias Roqueras. Les mando
(16:10):
un gran abrazo. Recuerden, déjenos clic, síganos, envíennos sus comentarios.
Por cierto, con respecto a los comentarios,¿ hay algo en
la aplicación de los creadores de Spotify que no me
deja ver los comentarios? Me toca comentar de manera... como
si fuera yo también público entonces tal vez a veces
me retraso con eso pero ahí estamos recuerden los esperamos
(16:32):
en redes sociales X es un lugar donde siempre estoy
Carlos Oñoro saben que no solamente hablo de música así
que sabrán aguantarme les mando un gran abrazo y nos
escuchamos en el próximo capítulo de aquí de Historias Roqueras
chao