All Episodes

October 9, 2025 21 mins
Por qué cuando se cancela en Colombia un concierto solo se devuelve un parcial de lo pagado?

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/historias-rockeras--2895967/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Amigos,¿ cómo están? Este es Carlos Oñora, un nuevo episodio
de Historia Roqueras. Bueno, antes que nada, quiero pedirles, como siempre,
que desde donde nos escuchen, nos sigan, para que cuando
haya un capítulo nuevo, lleguen las notificaciones y ustedes se
informen y nos escuchen más. que compartan el contenido con

(00:21):
sus amigos si creen que de pronto son interesantes las discusiones.
Eso también nos ayuda muchísimo. Y nada, pues agradecerles la sintonía. Escribo,
o bueno, creo este capítulo de hoy inspirado en algunas
publicaciones de mi ex compañero de podcast Alberto Marchena, de

(00:43):
Roca Domicilio. con el tema de la cancelación del concierto
de Billy Idol, quien iba a tocar en el Movistar Arena.
Obviamente esto es un tema que ya se ha tratado
en muchas ocasiones.¿ Y cuál es? De si al devolverle

(01:04):
el dinero al cliente, el dinero de la comisión que
cobra la tiquetera, no está incluido. Es decir, la postura
de la etiquetera hoy en día, y bueno, y a
través del tiempo, es listo, se canceló el concierto, eso

(01:25):
no es conmigo, yo le devuelvo a usted lo de
la boleta, pero yo a usted le presté un servicio. Bueno, claro,
eso es muy fácil decirlo, ¿verdad? Es muy fácil decirlo.
Sin embargo, pues la discusión y yo creo que termina

(01:47):
en la pregunta, bueno, un momento, ese servicio está asociado
a un producto o a otro servicio y es accesorio
a ese final. Si yo pudiera no comprar la boleta
a través de la tiquetera, o sea, si fuera opcional
el servicio de ticketing, estamos hablando de una cosa, pero

(02:10):
cuando es opcional, Todo unido, pero pues según la empresa,
que tiene una visión de separar las cosas, estamos hablando
de otro tema. Hombre, el servicio que se presta encima
de un servicio que no se prestó... Ahí no hay ninguna...

(02:34):
Es decir, ahí está muy claro y muy pelado. Pues,
si queremos dar una discusión así, medio coloquial y tal,
sobre todo hoy, con estos tiempos que corren, donde la
tecnología ha cambiado todo el panorama. Antes, en el caso,

(02:55):
por ejemplo, de tu boleta, antes tu boleta tenía... una
lista de puntos de venta donde tenía que mantener uno
o dos turnos para poder vender sus boletas. Hoy en día,¿
qué porcentaje de las ventas de una etiquetera, en este
caso de tu boleta, son en línea? Hombre, yo creo

(03:20):
que el ahorro en recursos humanos, en infraestructura, en seguridad...
es más o menos parecido a lo que está pasando
Speaker 2>con la industria del disco.
Speaker 2>



(03:42):
Speaker 2>
la misma cantidad que se vendía en el pico de
las ventas de los discos, pero sin un disco, sin material.
Hoy en día, gracias a la tecnología, esta industria que
yo considero genérica hoy en día, genérica, tiene una mejor posición.

(04:06):
Una posición que poco a poco ha venido deteriorándose en
cuanto a la a la manera como hacen sus cosas,
sobre todo en aquellos pocos contados momentos en los cuales
se ven cosas como esta. Te vendimos una boleta, el

(04:30):
concierto no sucedió, te devuelvo lo de la boleta, pero
el servicio sí se dio. Eso no es cierto. No
es cierto, porque ese servicio no es opcional. Ese servicio
está atado. Atado, óigase bien, a la boleta. Sin boleta
no hay servicio. Pero bueno, yo no quiero enfrascarme en

(04:52):
ese tema porque esto es una cuestión coloquial. Además de eso, quiero... Hombre,
yo pienso que los tiempos cambian. Yo creo que en
efecto las tiqueteras están en una mejor posición hoy en día.
Tienen la información, tienen la inteligencia artificial, tienen un negocio

(05:17):
que si bien sigue siendo riesgoso, pues son otras personas
las que se arriesgan. Y es cada vez mayor la
eficiencia de la manera como se alcanza, se llega a...
a los clientes eso está muy bien es un negocio
que ha evolucionado de mano la tecnología y hoy estamos

(05:39):
en un boom de conciertos si bien tubuleta antes tenía
la mayoría de los conciertos sigue siendo muy interesante Bueno,
me estoy refiriendo a Tubuleta porque claramente es la empresa
líder y es un referente. Yo trabajé o he trabajado

(06:00):
en la mayor parte de mis conciertos con ellos. Y bueno,
estamos escuchando las voces de las personas. Claro, hay un argumento, ¿no?
Hay un argumento. Bueno, pero¿ y nuestra gestión qué? Nuestra

(06:20):
gestión vale. No la podemos arriesgar. Ese es un argumento válido.
Pero en realidad no es tan válido. No se puede
pretender tener cero riesgo en un negocio. Eso... Eso no

(06:40):
solamente es irreal, sino que a la vez es como extraño.
Es como extraño, sobre todo porque el porcentaje de cancelaciones
creo yo que no es comparable con el porcentaje de
conciertos que son exitosos. Y adicionalmente, aquellos conciertos que se cancelan,

(07:03):
la devolución es poca, porque generalmente no han sido exitosos. Entonces,
pienso que son unas por otras y esta discusión que
estoy dando en este momento es solamente de cara a
la opinión pública, de cara a la opinión pública. Lo
que la persona puede pensar cuando compra una boleta, el

(07:24):
concierto lo cancelan y no me la devuelven toda porque
la etiquetera trabajó y ellos hicieron su trabajo y eso
no es culpa de ellos. Bueno, esa es una manera
de espantarse las pulgas, pero esa forma, creo yo... Que
si bien en el pasado tenía muchísimo más valor que

(07:44):
hoy en día por lo que acabo de mencionar de
la digitalización y la modernización y todo el tema. Hombre,¿
por qué no le preguntamos a Grok? Como experto en
la ley colombiana y el derecho comercial y el código
de comercio.¿ Qué dice la ley? sobre el reembolso de

(08:06):
comisiones por tarjetas de crédito y transacciones bancarias.¿ Y por
qué lo digo? Porque claro, la etiquetera no solamente trabaja.
La etiquetera tiene unos costos. Ese 15%, si no estoy mal,
es 15% incluido IVA. Si no estoy mal. Ese 15%

(08:32):
tiene unos insumos y esos insumos se traducen en comisiones bancarias,
porcentajes de tarjetas de crédito. No podemos tampoco meter tanto
en el negocio, en el know-how de tu boleta, de
ir a mirar qué porcentaje le cobran los bancos hoy

(08:54):
en día, 20 años, casi 30 años después a tu boleta por
vender una boleta. Seguramente es mucho menos que lo que
cobra pagos en línea o todas estas Wompi, todas estas plataformas.¿
A qué voy? Que ese argumento de que las comisiones

(09:15):
bancarias y que los costos interbancarios, que las transacciones, eso
yo pensaría que eso tampoco, eso tampoco es un argumento.
Porque cuando hay una reversión, De una transacción, ya sea

(09:37):
por fraude o por un cobro no deseado o un
producto no recibido, defectuoso o no conforme. Está tipificado en
la ley 1480 del 2011, artículo 51 o el decreto 587 del 2016 que reglamenta

(09:58):
el procedimiento. El emisor de la tarjeta debe reservar, perdón,
reversar el pago en máximo 15 días calendario desde la solicitud,
reembolsando comisiones asociadas. Es decir, pagos periódicos autorizados pueden cancelarse
sin justificación.¿ Plazo de reclamo? Seis meses. Oígame, esto que

(10:22):
estamos viendo aquí, incluso no implicaría la participación de la etiquetera,
simplemente la información. Mire, estas transacciones hay que cancelarlas.¿ Por qué?
Porque no se dio, no se produjo, el producto no
se entregó, el servicio no se prestó. hay varios fallos

(10:47):
entre el año 2015 y 2020 donde se ordena el reembolso y
en general los servicios no honrados se mantienen como lo
acabo de decir con respecto a las transacciones bancarias que
esto digamos que es un rublo un poquito diferente esas

(11:10):
transacciones si esas transacciones bancarias en la reversión por retracto
o insatisfacción en pagos electrónicos si el bien servicio no
se entrega o es defectuoso una vez más ley 1480 del 2011
artículo 51 extendido por el decreto 587 del 2016 a instrumentos electrónicos no
solamente tarjetas entonces hombre No quiero ir más allá por

(11:45):
la SIC, porque la SIC también, la SIC ha dicho,
la SIC ha dicho, se ha manifestado, miren, déjenme mostrarles.
pago legal aplicable ley ley 1480 del 2011 regula las relaciones de

(12:07):
consumo incluyendo la compra de entradas para eventos el artículo 47
establece el derecho de retracto en comercio electrónico cinco días
hábiles desde la compra y el artículo 51 protege al consumidor
de En caso de incumplimiento del proveedor, como la cancelación
del evento, el artículo 3 consagra el principio de efectividad garantizando

(12:27):
que el consumidor reciba lo acordado. 2. Código de Comercio.
Decreto 410 del 71. Aunque no regula directamente los eventos, aplica supletoriamente
en contratos mercantiles. Artículo 822. Contrato de compraventa extensible a la
adquisición de entradas. Si el proveedor incumple... debe restituir el pago.

(12:49):
Artículo 1602 del Código Civil, aplicable por remisión. Decreto 587 del 2016, reglamente
la reversión de pagos en transacciones electrónicas, incluyendo comisiones asociadas.
Artículo primero y tercero, aplicable si la entrada se compró
en línea. Circular externa 008 del 2018 de la SIC. establece lineamientos

(13:17):
para eventos masivos exigiendo claridad en costos, valor nominal, más
servicio y procedimientos de reembolso por cancelación. La resolución de
la SIC en casos específicos de la resolución 2020-2045 ha
ordenado reembolsos totales por cancelación de eventos incluyendo comisiones de

(13:37):
servicio salvo excepciones justificadas. Vamos a ver cuáles son esas justificaciones.
Condiciones para reembolso en caso de cancelación de concierto. Cuando
un concierto se cancela, el consumidor tiene derecho al reembolso
debido al incumplimiento del contrato por parte del organizador o proveedor.
Ley 1480-2011, la hemos mencionado muchas veces. Artículo 51, Código Civil, artículo 1603,

(14:00):
resolución por incumplimiento. La cancelación implica que el servicio principal
a asistir al concierto no se presta, afectando tanto el
valor nominal de la entrada como las comisiones asociadas. Proporción
del dinero a reembolsar. Valor nominal de la entrada debe
reembolsarse en su totalidad 100% ya que el concierto no

(14:21):
se realizó y el consumidor no recibió el bien o
servicio esperado. Ley 1480 de 2011. Artículo 3. Principio de efectividad. Artículo 51. Reversión
por incumplimiento del Código de Comercio. Artículo 946. Refuerza la devolución.
en compraventa incumplida. Comisión por servicio de emisión del ticket.
Esta comisión, usualmente un porcentaje o valor fijo cobrado por

(14:44):
plataformas como Tubuleta, Ticketmaster u otras, también debe reembolsarse íntegramente
en la mayoría de los casos porque la SIC en
circular 008 del 2018 establece Exige que las comisiones se justifiquen por
un servicio efectivamente prestado. Si el concierto se cancela, el
servicio de emisión no cumple su finalidad. Facilitar el acceso

(15:09):
al evento. ¡Epa!¡ Mire esto!¿ Esto es una genialidad? ¡No!
Esto es una descripción exacta de lo que significa el
servicio de la etiquetera.¿ Cuál es el primer valor? de
un tiquete la piratería o la falsificación. Usted compra la

(15:35):
entrada y nadie más se la puede robar, se la
puede copiar.¿ Sí me entiendes? Es una custodia. Y Alevás
también funciona para la logística, para poder entrar. Yo no
lo había visto. Hombre, mire, yo empecé a ver el
concierto así. Este da en el clavo. Voy a leerlo
otra vez. La SIC en circular 008 del 2018 exige que las

(16:01):
comisiones se justifiquen por un servicio efectivamente prestado. Si el
concierto se cancela, el servicio de emisión no cumple su finalidad,
facilitar el acceso al evento, por lo que el cobro
pierde legitimidad. El Decreto 587 de 2016, artículo 3, incluye las comisiones en

(16:23):
la reversión de pagos electrónicos si el producto o servicio
no se entrega, aplicable a las compras en línea. Excepción,
si el proveedor demuestra que la comisión cubre costos reales
e irrecuperables, ejemplo, procesamiento de datos o emisión física del tiquete,
podría retener una parte, pero debe probarlo ante la SIC
o un juez. Esto es raro, ya que la jurisprudencia

(16:47):
favorece el reembolso total al consumidor. Ejemplo, resolución 2019-45678 de
la SIC. Total a reembolsar en principio 100% del valor pagado,
valor nominal más comisión por servicio, salvo que el proveedor
acredite costos específicos no reembolsables, lo cual es excepcional y

(17:11):
debe estar informado previamente. Ley 1480 del 2011. Procedimiento para reembolso, bueno,
ya esa es otra jugada, ya los plazos, ya eso,
porque igual te doy una boleta para tal concierto, la
gente al final quiere ir a un concierto y quieres
una boleta, o bueno, listo, quieres su plata, pero no todos,

(17:34):
pero adicionalmente a eso, la cancelación, No es tan usual.
Y cuando se cancela un concierto, es poco el monto,
porque si se cancela es porque se ha vendido mal. Hombre,
por favor, échenle cabeza. Yo no puedo pretender que conozco

(17:59):
su negocio para criticarlos. Pero... pero claramente esta posición en
la cual separan lo que es indivisible no tiene sustento.
No tiene sustento. Casos particulares y excepcionales. Cancelación por fuerza mayor.

(18:22):
Si el concierto se cancela por evento imprevisible, desastres naturales,
el organizador podría argumentar exoneración de responsabilidad. Sin embargo, la
SIG ha interpretado que el consumidor no debe asumir el
riesgo ordenando reembolsos totales. Mire, casos festivales cancelados por COVID-19.
Boletas reprogramadas. Si el concierto se reprograma, el consumidor no

(18:45):
puede asistir. El derecho al reembolso persiste. La SIC exige
que el proveedor ofrezca devolución total como alternativa. Comisión retenida.
Si la plataforma retiene la comisión por emisión, debe demostrar
ante la SIC que dicho costo no está ligado al
evento cancelado. Oígalo. Difícil, ya que la emisión es accesoria

(19:07):
al servicio principal. La jurisprudencia favorece al consumidor. Mire, yo...
Vamos a hablar de tubuleta. Yo, ¿qué? El 90% de
mis conciertos después del año 2002 fueron con tubuleta. en general

(19:29):
no tengo muchas quejas puede decirse que toda la vida
trabajé con ellos o he trabajado con ellos y creo
que que se pueden dar el lujo de afrontar esto

(19:51):
de una manera diferente De una manera diferente, sobre todo
de cara al público, sobre todo en esta bonanza de eventos,
sobre todo después de que el negocio ha evolucionado a
favor suyo. Sí, yo...¿ Quién soy yo para recomendar algo?

(20:14):
Pero ojo. Esto que acabo de leer es una guía
perfecta de lo que en realidad debe suceder. Se canceló.
Tome su plata. Pero tome su plata. Y eso lo sabemos.
Se canceló el concierto. Oiga, mire, viene fulano.¿ Quiere una boleta? Oiga,
viene Perencejo.¿ Quiere una boleta? Poca gente requiere su plata. Pero...

(20:40):
Pero ya está bueno ese, esa, esa, no sé, la
colombianada como llaman, ¿no? Nada, no quiero extenderme más. Me
llevé una sorpresa hoy leyendo aquí a Grok contarme qué
dice la ley. Entonces nada, ojalá, ojalá lo piensen mejor.

(21:05):
Ojalá hagan sumas y restas. Yo creo que ganan muchísimo,
que ganan muchísimo haciendo o siguiendo estas guías que la
ley ha puesto ya. Amigos, no jodo más. Este fue

(21:29):
otro programa de Historias Roqueras. Así, cortico, relámpago, porque está
buena la discusión. No olviden escucharnos. Bueno, ya nos escucharon.
Si usted está aquí, ya me escuchó. Déjeme clic. Sígame.
Los espero en X. Comparte el programa. Mande sus comentarios.¿
Qué quieren escuchar?¿ De qué quieren hablar? Y nada, les

(21:51):
mando un gran abrazo. Chao.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.