All Episodes

November 17, 2025 67 mins
Analizamos el último GP del año junto a Mela Chércoles y Borja González, con la victoria de Marco Bezzecchi y el doblete de Aprilia, el título de Diogo Moreira en Moto2 y lo que nos espera a partir de ahora de cara a 2026, con los primeros test de la pretemporada en Valencia.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
Hospitality Motociclismo con Mela Chércoles y Borja González. Te contamos
las carreras desde los circuitos.

Speaker 3 (00:17):
Presenta Che Chulázaro. Amigas, amigos de motociclismo, queridos Hospitality Lovers,
último Hospitality del año, track a final aquí en Valencia,
en el circuito Ricardo Tormo, donde hemos vivido este último
domingo con las gradas llenas, 93.000 espectadores han pasado por aquí
este domingo, han llenado las gradas Y han visto la

(00:39):
victoria en Moto3 de Adrián Fernández, primera historia mundialista para
el madrileño, la primera de Izan Guevara en Moto2 y
esa victoria autoritaria una vez más, back to back de
Marco Bezzecchi, ganó en Portimao, ha vuelto a ganar ese
domingo aquí en Valencia. donde la segunda posición ha sido
de Raúl Fernández, ojo los Fernández, y esa tercera posición

(01:00):
de Dillan Antonio, que se la ha arrebatado a Pedro Acosta.
En Moto2 el título lo ha sellado al final Diogo Moreira,
el piloto brasileño, ha hecho historia, primer campeón brasileño. de
las dos ruedas del motociclismo, lo ha celebrado a lo grande,
no sé si lo habéis visto, ya os lo contarán,
con una celebración muy futbolera, llevaba el 10 y el 10 en

(01:21):
Brasil es icónico y por eso lo ha querido celebrar
en la pista con la canarinha, vestido con la elástica.
de Brasil... en fin... un día... último día del año en... 2025
pero no nos movemos de aquí... porque en apenas dos días...
ya empieza la pretemporada de 2026... en este mismo escenario... no
se ha ido... por lo menos de MotoGP... ningún camión
sigue aquí... va a haber pretemporada... pero antes de hablar

(01:42):
de lo que va a pasar... la próxima temporada... tenemos
que hacer un resumen... de lo que ha pasado... en
este circuito... este fin de semana... que ya te digo...
han pasado... muchas cositas... nos lo van a contar... en nada...
ya mismo nuestros... insiders en el Hospitality... Y antes de
darles paso, pues como siempre, este fin de semana vamos
a agradecer a LS2, les tenemos aquí, han estado con
nosotros todo este fin de semana y atentos a ese

(02:04):
sorteo que tenemos del casco réplica de Firminal de Geer,
os lo van a contar, pero ya os aviso, entráis
en la web de motociclismo, desde la web tenemos una
noticia donde podéis hacer al formulario y una vez rellenado
ese formulario, y importante, seguir a los perfiles en Instagram,
tanto de motociclismo como de LS2, En Instagram, como digo,

(02:25):
podéis acceder a ese sorteo que se va a hacer
efectivo el miércoles. Y el jueves, este mismo jueves, ya
informaremos de quién es el ganador. Así que vamos a
ir ya. Os recuerdo, tenemos el chat abierto. Podéis participar. Podéis,
como ayer, mucho debate. Es perfecto. Nosotros, como siempre, debatimos
con vosotros. Y lo que sí que os pedimos es
que le deis cariño a este canal. A este canal

(02:48):
que ha crecido tanto con vosotros. este año y que
de verdad le hemos dado un buen impulso y queremos
despedirnos aquí en Valencia con un buen sabor de boca.
Así que comentarios, likes, suscripciones y también, ya recordad, activar
la campanita. Y ahora voy a pasar ya a presentar
a las que son las estrellas de esto Hospitality, que
no son las hormigas como en el hormiguero, sino que

(03:10):
son nuestros dos colaboradores, nuestros insiders del PADOC. El gran
Mela Chércoles, el enviado especial del diario Así de la
Cadena Ser. Y a su lado, pues siempre el buenísimo,
no bueno, buenísimo, de Borja González, enviado especial de Dazón
y de la Cadena Cope. Chicos, 22 grandes premios completados. Siempre, siempre,

(03:30):
y esto lo recalco yo, desde la sala de prensa,
porque desde aquí hemos hecho siempre los Hospitalitis. Y hoy toca,
pues eso, ponerle ya, echar el telón, ponerle el lacito
y dar por cerrada el este año 2022. Lo dejo todo vuestro,
como sabéis, activamos aquí ya vuestro micrófono y yo me
callo ya hasta que no empiecen a hablar los hospitality lovers.

Speaker 4 (03:54):
Uy, si ráfagas. Hospitality lovers. Bro, Borja, querido doctor Lózaro.
Una cosa, no siempre desde la sala de prensa fue
este Hospitality Motociclismo, porque en Tailandia al principio nos fuimos
al hotel dos veces, o tres, o todo el fin
de semana. Todas, todas. Porque no sabíamos si podíamos hacerlo
o no en la sala de prensa. Pero mira, hemos
llegado a la última carrera de la temporada con el

(04:18):
Hospitality Motociclismo en activo. Tuve dudas, Borja, te lo voy
a reconocer ahora mismo, de que llegáramos al final, sobre
todo con lo que nos costó a nivel técnico el
arranque de campeonato y en cada hospitality y motociclismo hemos
tenido casi algún sustillo, últimamente menos, pero hemos llegado, así
que te felicito. por la parte que te toca, porque

(04:38):
me lo he pasado muy bien este año. Hemos contado,
yo creo que muchas cosas interesantes. Y no toca a
la gente, le va llegando este hospitality motociclino cada vez más.¿
Qué tal, Mela

Speaker 5 (04:47):
Qué tal, hospitality lovers? Chechu, como siempre digo, aquí detrás
lo tengo. Es cierto, Tailandia fue un poco un desastre
en arranque. Yo ya no quiero ni acordarme, pero vamos,
la imagen era horrorosa. Estábamos los dos como epiblas delante de...
mirando enfrente, intentamos hacer un girito así, porque una muy
buena amiga de Mela, Gemma, nos recomendó, nos dijo,¿ por
qué no os ponéis así un poquito

Speaker 4 (05:08):
de perspectiva, de

Speaker 5 (05:09):
fondo? Hicimos también cambio de cámara en algún momento, porque
la cámara era un desastre que sufriamos porque cada luz
nos deslumbraba, el sonido ha sido horrible muchas veces, hubo
un día que empezamos una hora tarde, yo no sé
si tenía dudas de que pudiésemos terminar el año entero,
pero hemos hecho un poco la temporada inversa a bañalla.
Que es la lógica, empezar mal y luego ir remontando

(05:31):
un poco a poco. O sea, no voy a decir
que hemos hecho la de BCQ.

Speaker 4 (05:34):
Sí, lo estaba pensando. Un poquito a Raúl Fernández

Speaker 5 (05:39):
Un poquito así, regular. A partir de un punto yo
veía que teníamos potencial, pero no lo exprimíamos

Speaker 4 (05:43):
Que nos lo digan nuestros hospitality lovers, porque tengo un
amigo taxista, Fernando, que un día... Nos llamó Chantry Sabadori. Entonces,
para vosotros,¿ quiénes seríamos? Como ha ido esta temporada en
el Hospitality Motociclismo.

Speaker 5 (05:57):
Pero bueno, yo también me lo he pasado muy bien.
Tenemos que decir una cosa. Esto al final, no le
importa a nadie porque nosotros estamos aquí para currar. Pero
las jornadas son muy largas, estamos muy cansados, somos unos
señores ya mayores, son muchos viajes. Aquí yo, por ejemplo,
hoy me levanto a las 6 de la mañana y a
las 7 y poco estaba en el circuito. La tele, como
bien decían cuando estaba en Mediaset, agota. Pero siempre llegamos

(06:22):
con muchas ganas. A este momento nos lo pasamos muy
bien porque es el momento en el que realmente nos
podemos explayar. Este y en el coche o en la cena.
Pero este compartirlo con más gente, no solo con nosotros mismos,
que a veces nos aburrimos de contarnos siempre la misma historia.
Aquí un poquito más divertido porque hemos tenido a Tito Yadós,
a Chechu siempre todos los días con nosotros, a Lelo Perrey,
pero en general... A Óscar Langa, por favor. A Óscar Langa,

(06:42):
por favor. pero en general nos damos mucho la turra
el uno al otro y aquí podemos daros la vosotros.

Speaker 4 (06:48):
Sí, sí, sí, es entretenido y vamos a decir una cosa,
no sabéis la de discusiones que tenemos por el plano.
Hoy concretamente hemos tenido una a un minuto y medio
de conectar, está a punto de levantarme y digo, mira,
ponlo tú como quieras y aparezco yo dentro de un rato,
pero al final siempre con buen humor, buen rollo, porque
es cierto que nos queremos como hermanos, no lo somos.
Durante el invierno nos vemos apenas día y medio en

(07:10):
tres meses, desconectamos el uno del otro, lo necesitamos, Pero
sí que algunos whatsappeamos bastante a menudo y no sé
cuánto tardarás tú en echar de menos las motos y
desear que empiece el 2026. Pero yo voy a ver los
test del martes desde casa, te voy a ver a
ti en pantuflas, en pantalón de pijama, ¿sabes? En el sofá.

(07:31):
Y estaré por lo menos dos o tres semanas desconectado.
Calculo que para primeros de enero ya estaré echando de
menos el rugido de las motos. Pero lo sabré llevar.
Lo sabré llevar y aguantaré tranquilamente hasta febrero.

Speaker 5 (07:44):
Bueno, tú lo has dicho, yo el martes estoy aquí.
Confieso que yo desconecto, pero no suelo desconectar nunca del todo.
Es un poco 24-7. Siempre estoy interesado en las cosas
que van pasando. No sé, tengo esa enfermedad de irme
poniendo al día, aunque ahí pase muy poco... y luego supongo,
no lo sé, tengo que confirmarlo que algo de ese
pan haré pero bueno, unos días de desconexión apetecen, te

(08:10):
voy a confesar una cosa antes cuando estaba ahí sentado,
antes de entrar aquí estaba pensando, estaba porque estaba repasando
cosas que hemos hablado con los pilotos por ejemplo una
pregunta que les he hecho tú hoy a Peco Bañaya
acerca del año que viene y también entonces me he
acordado de la conversación con Jorge Martín y otras frases
también de lo que se ha hablado con Maverick Viñales
Y Viñales en plan, pues, preparar el test del martes

(08:32):
para tener una base que trabaja en invierno y llegar
físicamente bien y patatín y Jorge Martín tener una ñaya
normal y ya con Marc en pista y a ver
qué motos se hacen. Y me he pensado, has preguntado
a Bañaya por cuándo va a tomar su decisión de futuro.
He pensado en el mercado y ya estaba pensando,¿ cómo
va a ser el 2026? O sea, ha terminado hoy el 2025
y ya estaba pensando en la barbaridad de cosas que

(08:55):
vamos a tener en 2026 porque este año A ver, tenía
cosas muy interesantes, sobre todo lo de Mark en Ducati
y ver cómo funcionaba el rodillo rojo. Pero claro, es
que el año que viene van a ser el doble
de cosas. O sea, no quiero descansar, pero ya estoy
intrigado en quién nos vamos a encontrar en 2026. Pues mira,
te

Speaker 4 (09:15):
voy a hacer un poquito de spoiler. Te voy a
avanzar que va a ser otro rodillo rojo con el 93.
Tenlo claro. Y si no sucede nada extraño, Mark Marquez
ganará el año que viene su décimo mundial. Pero va
a ser divertidísimo la guerra de los despachos.

Speaker 5 (09:28):
Yo espero que no sea rodillo. No digo que gane
o que no gane. Seguramente ganará. Pero yo creo que
no va a ser tan rodillo como te estás imaginando.
Creo que va a haber alicientes y otras cosas. Y
van a pasar más cosas.

Speaker 4 (09:38):
Seguro que pasan cosas, pero va a ser rodillo. De
todos modos, no te voy a decir ningún número. No
voy a esperar a la primera carrera de Tailandia para aventurarme.
Esta vez dije 34 de 44. Me he quedado un poquito lejos.
25 de 44 por lesión. que nada más no fue una
lesión provocada por él esta vez, sino que le tiró

(09:59):
sin querer BZK la primera vuelta de Indonesia y la
dejó fuera de combate para las últimas cuatro citas de
la temporada y para el test del martes, que es
algo que ya hemos comentado aquí, que no ha hecho
gracia en Ducati porque Daliña se tomaba esas últimas cuatro
carreras más el test, como cinco tests para el 2026. Y
hablando con algún piloto hoy, ya no me acuerdo quién,
ya no me acuerdo quién... Alex Espargaró puede ser. Son

(10:25):
muy televisivos. Puede ser Alex Espargaró. Puede ser Alex Espargaró.
Porque dice tantas cosas que… Alex es un chollo. O sea,
Alex hoy me ha dejado tres piezas de periódico. O sea,
no quería dar todo lo que ha hablado Alex en
una sola pieza porque tengo para el ASDE ya en
la web y… si quieren el papel de mañana, contando
lo que ha pasado con Morbidelli, que le ha pegado
un impacto cuando estaba ya en parrilla colocado, Morbidelli llegaba

(10:48):
para colocarse y le ha preguntado a nuestro colega Alex
si sus motos están imantadas, porque es que vaya zurriagazo
que le ha dado, se ha ido al suelo Morbidelli.

Speaker 5 (10:56):
Se ha preguntado si están imantadas porque ya se han
encontrado

Speaker 4 (10:57):
a veces. Sí, sí, eso lo vamos a decir ahora.
Ha acabado Morbidelli en el suelo, ha tenido que salir
desde el pitlane y luego retirarse porque la moto estaba
tocada y además se ha fracturado el dedo anular de
la mano izquierda, el cuarto. Alex por su parte dice
que tenía escape doblado, el hole shot trasero no funcionaba,
la estribera se la dio también a tomar por saco
y que antes de la salida ha visto que había

(11:19):
piezas de carbono de un ala se supone en el
escape que las ha quitado como ha podido pero cuando
ha dado gas ahí todavía quedaban restos de ala de
Morbidelli y las ha escupido la onda y los ha
tenido que retirar¿ Qué ha pasado con Morbidelli y Alix
en el pasado? Pues que son enemigos íntimos. Eso lo
sabemos todos. Este año se cayeron juntos en Silverstone, pero
la más famosa de todas es la colleja que le

(11:39):
pegó Alix a Morbidelli en Qatar 2023. Eso no lo habíamos
visto nunca. Y como estas más. O sea, no se
quieren nada. Pero bueno, le ha deseado una pronta recuperación.
Porque es una faena acabar así la temporada.

Speaker 5 (11:51):
Pero esto ha empezado porque ibas a contar algo que
había dicho Alex Espargaro. Sí,

Speaker 4 (11:55):
que en Ducati han echado de menos a Marquez los
rivales de Marquez dentro de Ducati. Que con Marquez la
vida en Ducati es más fácil para la mayoría también
porque tiene una información imprescindible que no han tenido en
estas carreras. Por eso, Aprilia, quizás, según este que no
me acuerdo de quién es el que me lo ha
dicho… Maverick Viñales, me apunta el doctor Lázaro, se ha
subido las barbas de Ducati porque les falta Marc y

(12:19):
lo notan también los compañeros de Marcada.

Speaker 5 (12:21):
De todas maneras, yo por ejemplo, como ha sido el
pesado de Aprilia desde Jerez, pues puedo seguir subido al
carro de Aprilia que me ha venido muy bien. probablemente
si Aprilia no hubiese hecho resultados, pues nunca mencionaría lo
que dije en Jerez como buen ventajista, pero en este caso,
desde Jerez que dije ya en su momento, me parecía
que los resultados de Aprilia, los resultados de Marco Bezequi

(12:42):
en concreto, estaban siendo menos del potencial que la moto
demostraba por muchas cosas que pasaban no potencial para pelear
con mal siempre me he quedado con la carrera de
Misano porque me gustó mucho esa carrera, es la carrera
en la que he visto ganar más al límite a Marc,
o sea, llegar más sin oxígeno, sin aire, me pareció
muy interesante, y luego pues esto de que haya sido

(13:02):
capaz de ganar, ya no voy a decir tres carreras,
sobre todo, para mí estas dos consecutivas, también la victoria
de Raúl en Australia, de Raúl Fernández, sintomática, más lo
que podría haber sido en Indonesia,

Speaker 4 (13:13):
que evidentemente Indonesia... Para mí esa es la más sorprendente
de todas, porque es además en el final de temporada,
que es donde solía... caer hacia

Speaker 5 (13:20):
abajo en el punto débil de la temporada de Aprilia,
que era una cosa que recuerdo que hablábamos en la
época de Alex Spargaro, es cuando más ha brillado en
términos de resultado la marca italiana, por cierto que hoy
le ha pedido matrimonio a Bezzecchi a su moto, porque

Speaker 2 (13:35):
Rívola,

Speaker 5 (13:36):
porque tenía una apuesta con Rívola que le había dicho
que si ganaba tres carreras le regalaba la Aprilia. Y
para escenificar el regalo de la Aprilia que le va
a tener que hacer, que dice que ya tiene su
hueco en el salón allí, que cada vez que entra
en su casa ve el salón que hay un hueco
que le falta algo, que no sabe bien qué es
y ya se ha dado cuenta que lo que faltaba
era esta moto, pues le ha sacado ahí el anillo
con su amigo Bayoco, que es el... La analista en

(13:59):
pista de Aprilia le ha puesto el anillo, le ha
dado su besito y se ha casado con una moto.
Dice que él no es muy de estas cosas, que
no es muy convencional, pero ha pensado que es una
manera divertida de recordarle a Ribola que esa moto se
va para casa. Ha hecho una gran carrera, ha hecho
una grandísima carrera también Raúl Fernández, que ha estado para
mí al nivel de ganador. O sea, no ha ganado,
porque ganas uno, pero en situaciones diferentes y uno saliendo

(14:21):
primero y el otro teniendo que empezar desde la quinta posición,
me parece que estaba al inicio de la prueba. O
cuarta posición, manteniendo la suya de parrilla. Con ese extra
que hay que poner, creo que Raúl tenía el nivel
de BCQ, aunque él mismo lo ha reconocido. Ha dicho
que había dos o tres puntos en los que Marco
estaba haciendo las cosas mejor que él.

Speaker 4 (14:40):
Quizá ha caído a la quinta plaza, ¿no? Ha tenido
que superar a Dillan Antonio. No, y a Alex solo.¿
A Alex? A Costa no, a Costa estaba por detrás. Sí,
era cuarto. Pero se ha enredado ahí, en ese principio
de carrera, y eso es lo que le ha... pesado
en el final de la prueba para llegar más cerca
de BC que intentarlo. Ha sido un duelo, en realidad,
como digo yo, más de cronos. que de cuerpo a cuerpo,

(15:02):
porque no ha tenido opción de meterle rueda en ningún
momento realmente, pero le ha apretado hasta el final.

Speaker 5 (15:06):
Como el que he mencionado antes de Misano, de Marc
y Bezequi,

Speaker 4 (15:09):
que fue

Speaker 5 (15:11):
un calcar vueltas o quitarte una décima y más la
tensión del que viene detrás que una pelea real de
carrera de última curva

Speaker 4 (15:18):
Y

Speaker 5 (15:18):
de

Speaker 4 (15:18):
hecho el propio Bezequi ha reconocido que se ha puesto
nervioso en las dos últimas vueltas y que ha tirado
con todo, como un loco, porque veía que se le
echaba encima y que le quitaba la victoria. Bravo por
Raúl Fernández. Porque claro, si no llegas a decir esto
a principio de temporada o después incluso de las primeras 4
o 5 carreras de temporada que iba a ocurrir con Raúl,
no nos lo hubiéramos querido ni de coña. O sea,

(15:39):
más sorprendente incluso que lo del subcampeonato de Alex Márquez,
te diría. Y ha estado de

Speaker 5 (15:44):
chapó.¿ Sabes una cosa que me parece interesante de cara
a Aprilia? Es que Aprilia puede encarar 2026 con 4 pilotos. Quiero decir,
tienen un novato que ellos saben que es rápido, que
ha tenido sus problemas físicos, que aparece a veces tal,
pero que está aprendiendo, al que no le exigen, pero
del que esperan bastante, que es segura. Que tiene calidad.
Que tiene calidad. tienen a Raúl Fernández, que se había

(16:06):
perdido la primera temporada y andaba mal mentalmente también, o sea,
lo ha reconocido, psicológicamente estaba hundido.

Speaker 4 (16:12):
Casi al punto de marcharse a casa si las cosas
no mejoraban.

Speaker 5 (16:15):
Que ahora

Speaker 4 (16:16):
es un

Speaker 5 (16:17):
tío que está, él lo ha dicho, que está para
aparecer ahí y molestar, no para pelear evidentemente por un título,
esto lo dice él. Me he acordado

Speaker 4 (16:23):
de lo que decía Costa el año pasado, de ser
la mosca cojonera. Pues se ha convertido en la mosca cojonera.

Speaker 5 (16:28):
Que aparecerá a veces, pero es que tiene un piloto
que se está demostrando como uno de los más sólidos, Zitec.
Quitamos de la ecuación a Marc Márquez porque él es
intratable en ese sentido y no lo hemos tenido aquí.
Pero una vez que no está Marc, lo dijimos ayer,
teníamos un Big 3 de final de temporada que eran Acosta,
Alex Márquez y BZX. BZX es un piloto que ha
crecido mucho en cuanto a estatus dentro del campeonato. Para

(16:51):
mí es una de las revelaciones de la temporada como
piloto de MotoGP.

Speaker 4 (16:54):
Para mí es la revelación de la temporada.

Speaker 5 (16:57):
él, Alex Márquez y Marini, que luego hablaremos de Marini.

Speaker 4 (17:00):
Sí, pero yo es que lo de Alex Márquez sí
lo veía venir más en los test de pretemporada. Bueno,
puede

Speaker 5 (17:04):
ser. Más inesperado cómo ha terminado que lo que ha
pasado con Alex Márquez este año. Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Y luego tienen a un campeón del mundo, a Jorge Martín,
que yo creo que tiene que mantener el crédito que
tiene un campeón, que no se le puede juzgar por
nada de lo que ha hecho. Uy, ha hecho lo
que tenía que hacer, ya lo tenían planeado así. ha salido,

(17:25):
se ha abierto, ha dejado pasar a todo el mundo
para evitar cualquier riesgo, porque ya lo dijimos ayer, como
era aquello del físico de Martín.

Speaker 4 (17:33):
que tenía biológicamente el cuerpo destrozado este año.

Speaker 5 (17:37):
Que quiere decir que los médicos le habían dicho no
te caigas porque tu cuerpo no soporta más estreses de
ese tipo.

Speaker 4 (17:44):
Prohibido caerte, Jorge. No te puedes caer ni aun siendo Martinator.
Pues

Speaker 5 (17:49):
Martín ha hecho sus dos long laps, es decir, limpia
el expediente para el año que viene.

Speaker 4 (17:53):
Te das cuenta que la salida se ha abierto ya directamente.
Me parece súper inteligente. Es antinatura para un piloto. A
mí me ha dicho, es que ayer

Speaker 5 (18:03):
me fue un poco el instinto, me metí ahí adelanté
a varios, me puse un décimo y luego entendí cuando
llegué al box que había asumido un riesgo innecesario hoy
he decidido no asumir ese riesgo para cumplir con lo
que me han pedido es un poco lo que cuando
habla Marquez de escuchar a los demás, escuchar el consejo
de tus médicos, escuchar lo que dice tu cuerpo, pues
esto es lo que ha hecho y ha decidido apartarse

(18:25):
colocarse último, hacer las dos laps acumular las vueltas que
ha podido hasta que él ha creído que era oportuno
Hacerle así al público cuando se iba a retirar, marcando

Speaker 4 (18:35):
que… De hecho, dice que el equipo le había mandado
a boxes una vuelta antes, pero que él ha querido
estar una vuelta más en pista, ya que está en
la carrera de casa, poder despedirse de la grada como
Dios manda.

Speaker 5 (18:44):
Y ha llegado a box y ha cumplido con su fana.
Es decir, Aprilia tiene esa buena noticia de tener ahora
mismo una moto, vamos a ver lo que pasa en
el invierno, muy competitiva. Y cuatro pilotos. Y eso me
parece una noticia para ellos muy interesante.

Speaker 4 (18:56):
Y sé que cada vez que hablamos de BZX los
domingos por la noche para valorar un buen fin de
semana suyo como este, me acuerdo sistemáticamente del encuentro que
tuvimos con Bonora el día que nos íbamos de Misano,
a última hora de la noche ya del domingo, lo
que nos comentaba de los sorprendidos que ellos mismos estaban
con el rendimiento de Marco, que habían fichado como piloto
complementario porque la estrella era Martín, y cómo les estaba

(19:19):
sacando las castañas del fuego este año el piloto italiano
contra pronóstico que estaban alucinados con él me

Speaker 5 (19:26):
río porque ayer o antes de ayer o antes de
ayer Antes de ayer me parece que cuando hice la televisión,
las entrevistas a los pilotos, el viernes, le dije a BZX,
le hice una pregunta que en realidad no era una
muy buena pregunta, porque lo convertí como una especie de…

Speaker 2 (19:42):
Una reflexión. Una

Speaker 5 (19:43):
reflexión.

Speaker 2 (19:44):
Pero

Speaker 5 (19:44):
le comenté, bueno, oye, tengo la impresión de que como
piloto me has sorprendido mucho porque has madurado… has madurado,
se te ve muy trabajador, estás haciendo muy bien las cosas,
no sé si salir del entorno familiar ese del VR46
te ha hecho también madurar. Entonces yo pensaba que me
iba a decir algo y se me queda mirando y
me dice, oye, pues te agradezco mucho lo que me dices.
Y digo, no menos, y yo te he tirado esto

(20:07):
para ver si me contabas alguna cosa, estaba de acuerdo,
no pretendía halagarte. Y el tío se ha quedado con
eso y dice, oye, pues te agradezco mucho lo que
me has dicho. Y digo, oye, de nada, ¿eh? Gracias mil,
le digo, voy hasta gracias mil, le.¿ Estás abriendo la botella? Bueno,
en resumidas cuentas, este fin de temporada lo que sí
que ha confirmado es eso que hemos estado diciendo de

(20:28):
la situación en la que está Aprilia, que Aprilia se
confirma como segunda marca y que esto no pone, yo
creo que no debe poner nada en duda lo que
es Ducati, lo que pasa que sí, que la situación
de Ducati pues ha cambiado, que ahora…

Speaker 4 (20:43):
Lo ha

Speaker 5 (20:43):
dicho el

Speaker 4 (20:43):
propio Ezequiel

Speaker 5 (20:44):
¿eh?

Speaker 4 (20:45):
No estoy al nivel de Márquez. Exactamente. Ya está, así
de sencillo y de directo. Todo lo sabe. Aún no
estoy al nivel de Márquez. Que hayamos ganado dos carreras
no significa que estemos al nivel de Márquez. He caído
en mundiales, lo hemos dicho muchas veces. Es el Mundial
de Ducati con Márquez en pista y el Mundial sin
Márquez en pista con la Ducati

Speaker 5 (21:01):
Una de las cosas para 2026 va a ser que todo
esto que hemos intuido a final de año, pues hemos
visto aún mucho mejor Pedro Acosta, esto que hemos visto
de Aprilia con la aparición de Raúl, con la confirmación
de Bezequi, el gran nivel que ha demostrado Alex Márquez,
porque yo creo que el nivel de Alex Márquez ha
sido buenísimo a principio de temporada, pero con la moto congelada,
sin novedades, ha seguido siendo igual de competitivo. Todas estas cosas...

(21:22):
el mejor termómetro que vamos a tener va a ser
Marmarke cuando vuelvan y estén todos con Marmarke diremos bueno, sí,
está muy bien pero estamos hablando de quién va a
ser su campeón del mundo lejos del campeón o oye,
pues le están tocando un poco las narices a Mar
y las carreras son más divertidas y no todo está
tan claro en su mundo y no va a necesitar
en vez de terminar con 5 carreras antes 3 ya habremos avanzado

(21:43):
un poco en la competitividad

Speaker 4 (21:45):
Pues voy preparándote para eso, ¿vale? Pero yo

Speaker 5 (21:47):
no quiero

Speaker 4 (21:47):
anticipar nada. Yo me hago la idea y además que
a mí no me molesta porque sé que soy consciente
que estamos viviendo, disfrutando y siendo testigos de algo histórico.
y a mí eso no me pesa yo

Speaker 5 (21:58):
sinceramente prefiero pensar que va a haber más competitividad me

Speaker 4 (22:03):
encantaría que Acosta tuviera una moto tan buena como para
poder sacar todo su potencial y tocarle las narices a
Márquez en cada carrera me encantaría que Cuartarero tuviera también
una moto tan buena como para poder sacar todo su
potencial y tocarle las narices a Márquez en cada carrera

Speaker 5 (22:17):
te leo un dato

Speaker 4 (22:18):
que te

Speaker 5 (22:19):
dije ayer que hoy lo he completado lo puse en
Twitter antes también soy un poco un membrillo Que estaba pensando,
desde que se lesionó Marc, ahora que estábamos en ese
tono Marc Márquez. Es muy bueno esto. Marc se lesiona
en Indonesia, con lo cual desde Australia hasta aquí he
estado mirando los puntos que han sumado todos los equipos.

(22:39):
No las fábricas, los equipos. Y entonces, claro, me hace
gracia porque el equipo que más puntos ha sumado ha
sido Gresini, que no es sorprendente porque Fermín lo ha
hecho muy bien, 148 puntos. Voy a leerlo ya. Segundo, Aprilia99. Tercero, no, perdón. Segundo, KTM129,
que habla también muy bien de lo que ha hecho
Pedra Costa. Tercero, Aprilia99. Cuarto, VR4695. El siguiente, 79.TrackHouse. Creo

(23:00):
que todo el mundo ya sabe por dónde voy. El siguiente,
HRC Onda Castrol69. El siguiente, Yamaha Factory60. Bravo, sobre todo
por Cuarta Árabe, que es el que más ha sumado.
Tektra ha sumado 36 puntos.

Speaker 4 (23:19):
Grande

Speaker 5 (23:19):
pola ahí. Grande pola ahí, exactamente. Pramac ha sumado 30 puntos.

Speaker 4 (23:24):
LCR ha sumado…¿ Dónde está Ducati Lenovo? LCR ha

Speaker 5 (23:27):
sumado 21. Ducati Lenovo ha sumado 16. El último. El último. El
que menos.

Speaker 4 (23:33):
Alucina.

Speaker 5 (23:33):
Lo que habla

Speaker 4 (23:34):
ya no. El equipo en el que sin Márquez han
estado Nicolau Ulega, Pirro… El equipo campeón del mundo. …
y Francesco Bañaya.

Speaker 5 (23:41):
El equipo campeón del mundo.

Speaker 4 (23:42):
Terrorífico. Terrorífico el dato ese. Terrorífico. Está claro que en
ese box hay mal que dependencia. Se ha generado. Mal
que dependencia. Peco, la carrera de hoy ha sido un
poco el resumen de su temporada. De una parte, porque
hay una parte técnica y

Speaker 5 (23:57):
hay una parte de

Speaker 4 (23:59):
cosas

Speaker 5 (23:59):
que le han pasado.

Speaker 4 (24:00):
De lo horroroso y para olvidar que es esta temporada,
porque le ha sacado la primera vuelta, curva 5 creo que
ha sido Johan Zarco, se ha ido la grava y
se ha caído ya casi en parado. Y ha tenido
que volver andando, andando al box, una imagen que dice
más que mil palabras.

Speaker 5 (24:16):
Él dice que esos 25 segundos los había disfrutado porque había
hecho 6 adelantamientos. Sí, sí. que pensaba que podía ser una
buena carrera, pero no nos engañemos, siempre lo decimos, que
Peco es muy sincero, para una buena carrera hoy habría
sido sexto, séptimo, o sea, que nadie piense que él, aproveche,
dice adelantado a seis, eran veinticuatro segundos y podría haber

(24:38):
subido al podio, no, sexto, séptimo. reconociendo que esta ha
sido la peor temporada de su carrera deportiva. La peor.
La más dura y la peor de las que ha vivido.

Speaker 4 (24:49):
Igual que ahora le dice lo contrario. No,

Speaker 5 (24:50):
no,

Speaker 4 (24:51):
no. El problema no es que haya sido la peor.
El problema es que no sabe por qué ha sido
la peor. Se van sin tener ni idea. Y le
he preguntado, efectivamente, que...¿ Cuándo va a decidir su futuro?¿
Y en base a qué? Y me dice, el martes.
Y claro, nos hemos quedado flipando. Se ha reído. Estaba
de coña. Era una broma. Dice que no lo sabe,

(25:12):
que habrá que verlo y que además no le corresponde
a él hablar de ello. Para mí, un éxito de
Peco el año pasado...¿ El año pasado fue? Sí. Sí.
Fue renovar antes que nadie. Firmó en invierno. Antes que
arrancar la temporada.

Speaker 5 (25:26):
Fue el primero

Speaker 4 (25:27):
El primero de todos. Firmó para el 25 y el 26. Para
el año que viene no creo que sea el primero.

Speaker 5 (25:34):
Ni

Speaker 4 (25:34):
el segundo.

Speaker 5 (25:37):
El problema es que él te dice en tu pregunta«
Mi deseo es continuar con Ducati». Para

Speaker 4 (25:43):
toda la

Speaker 5 (25:43):
vida, además. Para toda la vida. Yo llegué aquí, ellos
me dieron la oportunidad de subir a MotoGP, me dieron
la oportunidad de estar en el equipo oficial, de ganar
dos títulos, yo les he dado dos títulos a ellos,
yo les he ayudado a hacer una moto que creo
que vale para todos los pilotos, esa parte de mérito,
no sé 100% si es así, pero bueno, eso es
un poco lo que él ha dicho y me gustaría
continuar aquí. El problema, y yo sé por dónde vas tú,

(26:05):
es que No sé si la sartén, el mango, lo
tiene cogido él o lo va a tener cogido otro.
Y darle esa sensación que ahora, con lo que está
mostrando y con los problemas que está generando y esto
de los datos de los puntos del equipo, es un
poco anecdótico, pero en realidad es un reflejo de la
situación en la que está. Claro, hace que probablemente no
tenga la sartén por el mango. La pregunta aquí casi sería,¿

(26:26):
qué quiere hacer Ducati?¿ O hasta cuándo va a esperar
Ducati para tomar una decisión y decidir si esto ha
sido una cosa transitoria o va a ser algo que
se alargue en el tiempo?

Speaker 4 (26:39):
Hay muchas amenazas para Peco. Primero, porque su rendimiento este
año ha sido el que ha sido. Segundo, que hay
candidatos interesantes para ocupar esa plaza. Uno de ellos viste
de naranja, se llama Pedro Acosta. Anoche me juró y
perjuró una persona que conoce a Marc Márquez bastante bien,
que ha trabajado con él en el pasado, que Marc

(27:00):
Márquez jamás, jamás, jamás ha vetado a un piloto como
compañero de Vox. Y que no va a vetar, en
caso de que surja la posibilidad, a Pedro Acosta como
compañero de Vox en Ducati-Lenovo. Que es algo que se dice,
que no va a permitir Mark en ningún caso que
llegue a Costa, pues serían dos gallos en el gallinero
y que se va a complicar la vida, que él

(27:22):
preferiría que fuera su hermano seguramente. Bueno, pues me juran
y perjuran que nunca jamás Mark ha vetado a ningún
piloto en el box y que tampoco lo hará con Acosta.

Speaker 5 (27:31):
Yo es que te dije ayer también cuando hablamos de
esto fuera de micrófono. Yo es que también tengo la
sensación de que tampoco, o sea, nosotros hacemos la composición
de que lo mejor para la delantera de un equipo
es tener a Mbappé y a Lamiña mal juntos, que
a lo mejor funciona y es la leche, pero tengo
la sensación de que en estos casos hay otros factores

(27:54):
que deciden, y deciden también factores de convivencia, factores también
de nacionalidad, si Lenovo, Ducati y el Y luego, no
sé si hay alguien que me decía una cosa que
me parecía muy curiosa, que era un poco como, es que,
en realidad, Pedro necesita una moto buena para demostrar lo
que tiene, pero también, porque puede ser como el, no sé,

(28:19):
no hay que llamarle poli malo, pero... Marc tiene devoción
por la mayoría de la gente. Sí, un antagonista, como
dice Chechu. El antagonista, ni bueno ni malo. O sea,
como el contrario. Que ese antagonismo se dirima dentro de
un mismo box... Me parece un poco peligroso. Es obvio

(28:40):
que Pedro quiere una Ducati. Desde

Speaker 4 (28:44):
que dijimos hay caso a costa,¿ te acuerdas? Argentina fue
cuando lo dijimos, segunda carrera de temporada

Speaker 5 (28:50):
Hasta donde hemos holisqueado, ese es el deseo de Pedro.¿
Que Ducati quiera aprovechar y hacer eso? No. Eso ya

Speaker 4 (29:00):
no lo sé. Yo no he dicho que Acosta va
a ir a Ducati. No, tú has dicho que Marc
no le veta. Digo que a mí me juran y
perjuran que Marc no le vetaría. Que hay más alternativas.
Es que también está la alternativa de un señor que
es subcampeón del mundo este año, que se llama Alex
Márquez y que va hacia arriba. Está la opción Fermín Aldeguer,
que es un piloto protegido, elegido a dedo por Gigi Daliña.

(29:23):
Y está un tal Fabio Quartararo, que malo no es,
y que va a salir escopetado de Yamaha. Eso así.
Igual hay alguno más que nosotros no sabemos. Con lo cual,
Peco lo tiene muy crudo para seguir en Ducati en 2027.
A ver si el martes encuentran algo. A ver si
llegan al test de Sepana y vuelva a ser Peco.
En ese caso, el mejor Peco forma un tándem extraordinario,

(29:46):
un Dream Team con Marc Márquez. Pero es que al
mejor Peco este año lo hemos visto en dos grandes
premios nada más. En Austin y en Japón.

Speaker 5 (29:53):
En jabón. De hecho, yo diría que hemos visto al
mejor

Speaker 4 (29:55):
peco porque ha sido una carga

Speaker 5 (29:57):
un poco rara y fue algo de rebote. De todas maneras,
yo creo que también, como todo, no hay que adelantarse
más de la cuenta. Se puede plantear la posibilidad de
que un invierno de reseteo, como se dice ahora, pues,
ayude a PECO, un trabajo en la fábrica de análisis
más profundo, pues, también haga entender qué es lo que
ha pasado, un cambio en la moto, lo mismo que

(30:18):
el cambio de la 24, la 25, ha podido descolocarle, pues, de
la 25 a la 26, aunque el cambio no sea muy grande,
también le ayude a recolocarse y que a lo mejor, pues,
cuando lleguemos a Malasia, pues, la cosa sea otra y
anticipemos algo que no va a pasar. Yo pienso más
en una hipótesis que espero que no se dé por
el bien de Peco como persona, Y como piloto, sería

(30:40):
que esto que estamos viendo este año se alargase al
principio del año que viene. Eso sí, ya me parecería
una cosa dramática y casi te diría insostenible.

Speaker 4 (30:48):
Sí, porque además, a ver quién apostaría por él con
esa versión de Peco. Yamaha sé que le

Speaker 5 (30:53):
quiere. El crédito se puede mantener porque al final…

Speaker 4 (31:01):
Mira, nos ofrecen los compañeros del circuito Ricardo Torbo de
Valencia… Un poquito de jamón. Viene bien que esté aquí
porque no hemos comido. No vamos a comer durante la retransmisión.
Pero bueno, lo tenemos aquí, lo vamos viendo.

Speaker 5 (31:14):
Y

Speaker 4 (31:15):
te digo una cosa. Nos aseguramos que quede un poquito
de algo. Cuando nosotros levantemos ya no va a haber
de nada. Así que media razoncita de jamón y de
queso no

Speaker 2 (31:24):
se va a garantizar

Speaker 4 (31:26):
Ah, vale, sí.¿ Con vino o con cerveza?¿ Qué prefieres?
Unos piquitos. Bueno. Hay que hablar también mucho de KTM.
otra vez tenemos en las antípodas los discursos de Mabre
Viñales que ha estado maravilloso y el de Pedra Costa
que para mí se ha autocastigado mucho más de la

(31:49):
cuenta te diría incluso que se ha flagelado es un
tío que ha terminado cuarto con la KTM que en
las últimas carreras ha acumulado un montón de podios que
ha incluso soñado con la victoria si juntamos sábados y
domingos ahí a Campalmar creo que son cinco podios consecutivos
este es el sexto en el que ha fallado y
dice que ha sido un año perdido para él Yo

(32:10):
te digo... A mí me parece que es un año
súper interesante. Sobre todo porque lo empezó fatal. Rocinado que
quería subirse a la Ducati para el año que viene
saliéndose de la KTM. Que ha salido a remontar esa situación.
Que ha metido en su equipo de trabajo a Carmelo
Morales que le ha ayudado una barbaridad. Y que ha
demostrado que está por encima de la moto en infinidad
de ocasiones. Es cierto que luego cuando ha seguido hablando

(32:30):
ha suavizado el discurso un poco. Pero de entrada empezó así.¿
Cuántos años tiene Pedro ahora? Debe tener 21. Cumpleaños 22 en mayo.

Speaker 5 (32:39):
Vale. Tengo la sensación de que eres muy impulsivo. Creo,
ya sabes que yo como conozco gente del entorno del garaje,
creo que este fin de semana tenían las expectativas altas
como en Portugal. Es decir, expectativas de que pudiera ser
ya esta vez sí el momento de ganar la carrera
por las antecedentes de KTM en este circuito. Ayer ya
fue una pequeña decepción, pero ellos contaban con que Había

(33:01):
habido dos momentos en el sprint en los que él
había tenido dos sustos, creo que en la curva 8. Curva 8

Speaker 4 (33:06):
tuvo dos.

Speaker 5 (33:08):
Es donde Alex rompió la carrera. Ahí perdió la carrera
porque Alex hizo 7-29-8 y él hizo 35-35. Y más
o menos es la diferencia que él pierde al final
de carrera. Llegó un poquito más cerca, pero también Alex
administraba esa ventaja. Y creo que fruto de esa juventud
y de su ambición también, porque él es hiperambicioso y

(33:29):
quiere ganar.

Speaker 4 (33:29):
Es un

Speaker 5 (33:30):
ganador nato. Él siempre quiere decir, dejar bien claro, yo
no estoy aquí para no pelear por ganar, que es
un poco lo que le hace motivarse y también lo
que le hace a veces equivocarse en el sentido de
lo que pasó a principio de temporada. Y luego a
veces también, a lo mejor discursivamente, que cuando viene aquí
y como dices tú, empieza y viene arriba... Luego, poco

(33:51):
a poco, se empieza a dar cuenta y hoy, curiosamente,
porque los pilotos hacen un tránsito, normalmente el tránsito natural, digamos,
del río es, primero pasa por, nace en el circuito,
pasa por el set de televisiones y desemboca en la
sala de prensa. Hoy ha desembocado en las teles y
cuando ha venido a las teles, que he hablado con
él… Yo he notado ya que... Porque ya me habías

(34:11):
advertido tú.¿ Cómo estaba Pedro? Sobre todo, primera respuesta. Sí, potente.

Speaker 4 (34:16):
Y me ha dado tiempo escuchar

Speaker 5 (34:16):
la primera respuesta. Y cuando he hablado con él, he
visto que ya había bajado tres marchas. De hecho, me
ha dicho... Ha habido una respuesta en la que él
mismo ha dicho... Quiero agradecer a mi equipo, a mi
gente y a KTM porque me han reforzado en mi
equipo con gente muy válida, porque han traído cosas que
han sido muy interesantes. El basculante que estamos utilizando desde

(34:38):
el test de Misano, la nueva aerodinámica nos ha aportado
cosas y le he dicho, vale, Y ahora ya en
modo futuro. Tienes un test del martes y tienes que
estar un año entero ahí en esa fábrica. Tienes que
correr 22 carreras y 22 sprints con esta moto. Por narices. Tú
confías en que puede llegarte ese extra, eso que necesitas
mejor para poder pelear. Y ha sido mucho más positivo.

Speaker 4 (35:02):
El invierno es largo. Ahí han

Speaker 5 (35:04):
trabajado mucho. Confío mucho en el equipo de pruebas, en
el trabajo de Dani y de Paul. Es decir, ha sido...
Aunque en su fuero interno pueda pesar... no me lo creo,
y incluso me ha dicho luego, tampoco me quiero generar expectativas,
por lo menos ha bajado un par de marchas el
calentón que traía por el cuarto, que yo creo que
el cuarto le ha decepcionado muchísimo, porque es que encima

(35:24):
le quitan el podio en su

Speaker 4 (35:27):
carrera más de casa.

Speaker 5 (35:28):
Cuando le levantan el podio en la carrera de casa,
no sé qué pensaba que iba a estar en el
podio de las dos, cuando él cree que ha hecho
lo máximo que se puede hacer, se encabrona mucho más

Speaker 4 (35:35):
Sí, eso sí. A nosotros nos ha dicho también cuando
le han preguntado qué ha faltado para poder luchar con
la Saprilla, ¿no? Porque está muy super eres aquí, pero
por lo menos defenderte mejor de Dejan Antonio, dice, una
moto mejor. Y luego es cuando yo le digo, de
todos modos, hay que mantener la calma. Sabe dónde está,
lo que tiene, no va a llorar por lo que
no tiene y va a exprimir lo que tiene a

(35:56):
su disposición. Ha sido un poco un mix del Pedro
de principio de año y de la segunda parte del campeonato.
Tienen cosas, ¿eh? Tienen cosas, bastantes cosas

Speaker 5 (36:04):
que probar este martes y tienen luego un test a
principio de diciembre en Jerez con Dani y con Paul. Eh...
Creo que aquí, por ejemplo, me da más la sensación
que no es tanto lo que vaya a hacer KTM,
sino si realmente el equipo técnico que tiene KTM tiene
la capacidad de encontrar la solución a los problemas de Pedro.
Es lo que te quiero decir. No es una cuestión de, bueno, no,

(36:26):
vamos a no gastar el dinero y que tire con
esto y le ponemos cuatro ñapas. No. Se van a
esforzar con lo que tienen, con las capacidades que tienen,
pero la cuestión está en si tienen las capacidades para
encontrar la solución a la moto. Al final, las motos,
a estos niveles de milésimas, de décimas, como nos lo
contaba Paul aquel día, hablan de milímetros. Entonces, claro, Los
cambios son complicados, no hay tanto tiempo para probar, porque

(36:49):
ahora se hace un test, pero ya no se puede
hacer nada más hasta febrero. Ya las cosas se tienen
que pensar y hacerlas en ordenador con proyecciones, pero no
con realidades de lo que pasa en la pista. Te
puedes equivocar. Pero KTM empeño le va a poner. Otra
cosa es,¿ tiene la capacidad para hacer lo que ha
hecho Aprilia o lo que siempre hace Ducati? Esa es

(37:10):
la duda y yo no sé si eso lo veremos.
Gente buena tiene, claro, no son tontos, no han contratado
a cuatro becarios. Tiene gente muy buena en lo suyo,
pero a veces no se encuentran las soluciones. Si no
mira Yamaha, si no tiene gente trabajando y la cantidad
de gente que habrá estado currando en el proyecto V4
y de momento no podemos decir que aquello sea gloria bendita.

Speaker 4 (37:30):
Tú hoy se has comido, ¿no? Y de postre te
han dado lengua. Esa

Speaker 5 (37:34):
energía estoy flipando,

Speaker 4 (37:35):
tío. Me encanta.¿ Cómo puedes llegar al domingo de Valencia
con esta energía, tío, y con estas ganas de hablar?

Speaker 5 (37:41):
Te lo dijo un compañero ayer

Speaker 4 (37:43):
de la tele. Oye, en las antípodas del discurso de
Pedro estaba Maverick.

Speaker 5 (37:50):
Antípodas. Lo contrario.

Speaker 4 (37:56):
En este momento le están haciendo entrega a Marc Márquez,
de la Torre de los Campeones, en la gala que
está teniendo lugar en el circuito. La réplica. Ha salido
ya junto a su hermano, con sus padres, a hacerse
la foto. También ha estado a veces aquí como tercero.
Se le ve encantado. Sí, sí, levanta el trofeo con
el brazo izquierdo, efectivamente, como apunta el doctor Lázaro. Saluda

(38:17):
con el derecho. Está con su medalla de oro de ganador.
Más doctor que nunca. 2025. Alucinante. El padre Juliá estaba
llorando a moco tendido. O sea, súper emocionado. Y no
es para menos. Vaya año que has hecho, Marc Márquez.
Cómo nos alegramos de que hayas conseguido volver a tu trono.
Pones tu trono. Maverick Viñales. Entiende a Acosta. Entiende a

(38:42):
Acosta perfectamente. Pero le pide un poquito de paciencia, de tranquilidad.
Y yo creo, lo comentaba con mis compañeros, que es
que hoy Maverick ha visto en Acosta al Maverick de
hace algunos años. Tal cual. Entonces, es de suponer que
Acosta algún día será como el Maverick de hoy. Tan zen,

(39:03):
tan tranquilo, tan prudente, tan reflexivo. Te juro que juntos
hacen un combo total. O sea, yo les metería a
los dos en el mismo box. O sea, harían un
trintín que alucinas. Que alucinas. Lo que pasa es que
también te digo que Pedro pasa de todos los pilotos
de la parrilla. Pedro va a su bola. lo hemos
dicho mil veces, es old school, vieja escuela, no quiere

(39:25):
ser nada de ninguno. Porque nos quiere ganar a todos. Entonces,
sería muy difícil con el Pedro actual

Speaker 5 (39:31):
Me hace gracia eso que dices porque yo siempre pienso,
o últimamente pienso, Bueno, voy a ser sincero. Esto lo
pienso a veces porque como he estado con Paul, trabajando
años con él, que a veces pienso que es la
madurez que tiene Paul ahora, la capacidad que tiene de
analizar las cosas y cómo es capaz de enfrentarse a
los retos. Si esto lo pusiésemos en el cuerpo de
Paul Espargaro de 21, 22 años y lo que supone tener 22 años

(39:55):
de escaro y de intentarlo, O sea, me refiero de arrojo,
que se extra un poco de... Si eso lo mezclas
probablemente te salga una cosa mucho mejor, mucho más competitiva.
Y a veces también pienso que en realidad una de
las grandes virtudes de gente como Omar Márquez es saber
combinar eso. O sea, tener

Speaker 2 (40:16):
la

Speaker 5 (40:16):
fuerza, el coraje, la determinación que te da la juventud
y esa chispa. pero a la vez tener la madurez.
Y el gran campeón yo creo que se hace, muchas
veces se construye así, o sea, si eres capaz de
mezclar las dos cosas. Creo que Pedro tiene todo, el talento,
la capacidad, la entrega, la ambición, y probablemente tenga que

(40:36):
aprender a la parte de madurez, que de Viñales no
la tuvo en su momento y la tiene ahora, pero probablemente,
y ahora sería ventajista decir que el cuerpo no la acompaña,
porque justamente va un poco como una jota, pero... esto,
en la mejor versión en la época cuando empezó Suzuki
o la primera Yamaha, probablemente habíamos tenido un Maverick diferente
en su carrera deportiva porque había interpretado mejor muchas situaciones

(40:57):
que interpretó desde la impulsividad.

Speaker 4 (41:00):
Y esto se aplica a todos los ámbitos de la vida.
Para nosotros también.

Speaker 5 (41:04):
Sí, pero nosotros no nos retiramos con 32 o con 34.

Speaker 4 (41:07):
Sabes en quién pienso siempre que hablamos de este tipo
de cosas? En Rafa Nadal. En Rafa Nadal La cabeza
de Nadal es prodigiosa por resucitar tantas veces y por
afrontar el punto más decisivo del partido como si fuera
el primero. Tiene una cabeza prodigiosa para eso. Nadal difícilmente
ha perdido un partido por la cabeza. Tuvo una época

(41:28):
delicada que él mismo lo reconoció, pero la superó rápido. Entonces,
es el ejemplo a seguir para todos los deportistas españoles
y del mundo, te diría.

Speaker 5 (41:37):
Bueno, yo te soy sincero. Cuando establecíamos esos debates ya
comparativos de Mar Márquez, yo creo que Mar Márquez es
un ejemplo a seguir para todos los deportistas españoles. No
tenemos que irnos, cruzar el Mediterráneo,

Speaker 2 (41:49):
irnos

Speaker 5 (41:49):
a Mallorca y buscar allí

Speaker 2 (41:52):
Aquí

Speaker 5 (41:52):
tenemos un ejemplo de alguien que es una referencia, un
ejemplo para el mundo del deporte de cómo afrontar ciertas
cosas

Speaker 4 (42:00):
y aquí además

Speaker 5 (42:01):
se reconoce de esa manera.

Speaker 4 (42:03):
En la gala de las del 1 de diciembre, uno de
los premiados evidentemente es Marc Márquez. Me pidieron un texto para...
para meterlo en el periódico, va a ser homenajeado Rafa
Nadal en esa gala también, que estará presente. Y yo
titulé con un Márquez es el Nadal de las motos.
Una frase que no es mía, es una frase del
maestro Nieto. De cuando estaban en su primera temporada de MotoGP.

(42:24):
por el carisma que tenía, por lo inteligente que era,
lo astuto, evidentemente, esa frase es más válida aún hoy,
que es mucho más experto, maduro, inteligente, sabe contenerse a
sí mismo, que antes no sabía contenerse y ahora sí. Entonces, claro,
esto Acosta lo va a ganar con el tiempo, evidentemente.
Pero le he preguntado si se le va a hacer
muy largo el año que viene a Pedro Acosta, escuchándole hablar,

(42:46):
Y ahí es cuando he empezado a hablar de manera
más calmada. Dice, al principio de año pensaba que este
se iba a hacer muy largo y en cambio la
segunda mitad de la temporada se me ha pasado volando.
Está muy

Speaker 5 (42:56):
orgulloso

Speaker 4 (42:56):
de lo

Speaker 5 (42:56):
que él mismo ha conseguido en términos de madurez

Speaker 4 (42:58):
Ha conseguido ser constante. Ganar constancia. Que para él era
uno de sus talones de Aquiles y lo ha conseguido.
Así que, muy bien. Oye,

Speaker 5 (43:07):
cerramos si quieres MotoGP. Pero para cerrar MotoGP hay que
decir una cosa.¿ El casco de Aldeguer? No, antes del casco.
El casco de Aldeguer también va a ser... No, no
se me ha ido. El casco de Aldeguer lo quería
dejar para el tránsito hasta Moto2. Pero quería hablar de...
La séptima posición que ha conseguido Luca Marini, que saca

(43:29):
onda del grupo D y lo mete en el grupo

Speaker 2 (43:31):
C. Una

Speaker 5 (43:31):
cosa que tanto Joan Mir como Alexis Parra me han
dicho que básicamente es simbólica, porque si quiere onda actuar
como C, como B o como A puede hacerlo, no
te obliga el D nada. Pero para ellos, en términos
de orgullo y de ego, y eso funciona mucho en
las fábricas japonesas, era muy importante. Ayer ya Aleix dijo,
si no lo conseguimos es un fracaso y lo veo

(43:51):
complicado porque nuestra mejor baza es Joan y Joan tiene
que cumplir con la vuelta larga. Y hoy Marini ha
tenido el honor de ser él el que haga el
último empujón para ese salto. Y es de justicia.

Speaker 4 (44:05):
Perdona que igual me adelantaba porque ibas a decir tú. No, no,
es de justicia y me parece

Speaker 5 (44:08):
bien que termines la reflexión con la justicia porque he
dicho al principio, hay tres pilotos que me han sorprendido
este año o que considero

Speaker 4 (44:15):
como... Revelaciones. Revelaciones

Speaker 5 (44:17):
Bezequia, Alex Marquez y Luca Marini. Sí, estoy de acuerdo contigo.
Y Luca Marini... Estoy de acuerdo contigo. No... O sea,
somos sinceros, lo hemos dicho más veces. Nosotros, cuando Luka decía,
estoy hablando con Onda… En Silverstone. En Silverstone.

Speaker 4 (44:29):
Nos entró la risa?

Speaker 5 (44:30):
Ah
nos entró la risa.

Speaker 4 (44:30):
Para renovar. Sí, sí. Lo teníamos muy claro que iba
a renovar con Onda, porque estábamos muy contentos con él,
él creía en el proyecto y ya estaba hablando en
Silverstone para renovar.

Speaker 5 (44:38):
Y Aleix lo ha dicho, además. Y además ha recordado
una cosa que a veces se nos olvida. Sufrió… O sea,
es un tipo que no se había caído nada, que
últimamente se ha caído ya un par de veces o
tres… pero que no se había caído nada y que
la primera caída del año con la moto fue en
Suzuka y fue la peor lesión de su carrera y
aún así el tío ha seguido currando, vino con dolor
y siguió intentándolo y hablan maravillas de él en el

(44:58):
garaje por su manera de trabajar, por lo disciplinado que es,
por el carácter que tiene, como elemento de marketing para
Honda es perfecto porque es que no dice una cosa
más alta que la otra y era optimista optimista hasta
provocarnos un poco de risa el año pasado.

Speaker 4 (45:12):
Sí, yo me he disculpado con él este año. Directamente
a la cara le he dicho, oye, te digo una cosa,
eres mejor piloto de lo que yo pensaba, te pido disculpas. Sonrió,
es un tío súper educado, súper tranquilo, no se lo
tomó a mal, pero mucho mejor de lo que yo
creía el año de Luca Marini y Luca Marini entero.
Ya en Moto2 también sorprendió en un momento determinado, ¿eh?

(45:37):
Yo al liderar, si no recuerdo mal, o se vino abajo.
Pero bueno, bravo. Y me ha flipado, he sorprendido un
poco cómo le ha abrazado hoy Alberto Puig al llegar
al box. Cómo le ha dado las gracias. Es

Speaker 5 (45:48):
que era muy importante para

Speaker 4 (45:48):
ellos. Cómo le ha dado las gracias y le ha
felicitado diciendo, tío, estamos orgullosos de ti.

Speaker 5 (45:51):
Porque es que, ha dicho Alex, hemos hecho un esfuerzo
muy grande por conseguir esto. Lo dijimos otro día. Han
acelerado el desarrollo del motor para tener una base de
motor en 2026 y con esa base de motor poder competir
la temporada que viene, centrarse en el motor de 2027... que,
hasta donde he sabido, las fábricas empezarán a trabajar, a
rodar ya con esas motos a partir del verano y

(46:14):
quitar el premio, digamos, al esfuerzo de los test en Malasia,
montar un equipo de pruebas como el que han montado
con gente como Antonio Jiménez, como Ramón Aurín, es decir,
es gente muy pro en este paddock.

Speaker 4 (46:26):
Hay una cosa de Aleix que me gusta cuando habla
de eso, dice, se han montado un equipo de MotoGP,
no un equipo de

Speaker 5 (46:31):
pruebas. Hay mecánicos que estaban en MotoGP durante mucho tiempo,
es decir, han hecho una estructura muy potente y han
recibido su premio.¿ Sabes a quién he visto recoger un premio?
A Fermín Galleguer.

Speaker 4 (46:47):
Al novato del año en MotoGP.¿ Y qué casco lleva
Fermín Galleguer? Un casco guapísimo de LS2 que nosotros sorteamos
en el Hospitality Motociclismo de este fin de semana en Valencia.
La

Speaker 5 (46:57):
réplica, la réplica.

Speaker 4 (46:58):
Sí, la réplica, la réplica. Pero oye, es el suyo
porque además él lo ha visto y dice,¿ cómo mola
mi casco?

Speaker 5 (47:02):
Sí, sí.

Speaker 4 (47:03):
y está muy bien, sinceramente tenéis que haceros seguidores de
las redes sociales de Instagram, de Motociclismo y de LS2

Speaker 5 (47:13):
Europa, Europe

Speaker 4 (47:15):
entrar en la web de Motociclismo www.motociclismo.es Ahí rellenáis el panfleto.
El formulario. Para participar en este sorteo. Y mucha suerte
para todos. Nos dice el doctor Lázaro que hacia el
miércoles estará publicado en la web quién es el ganador

(47:35):
de este gran premio. Otro compañero que se despide hasta
el año que viene. Bueno, pues suerte a todos. Merece
la pena. Es un casco valorado en 600 euros. Yo creo
que valdría mucho más en realidad porque es precioso. Y...
Y de calidad.

Speaker 5 (47:48):
Y el del rookie del año de MotoGP, que nos
moco de pavo. Piloto oficial

Speaker 4 (47:53):
Ducati

Speaker 5 (47:53):
Me

Speaker 4 (47:54):
ha dicho…

Speaker 5 (47:55):
Igual

Speaker 4 (47:55):
no

Speaker 5 (47:56):
es lo más bonito adelantar a tu compañero en la
última curva. Dice, pero es que para mí un top 5
en casa era muy importante.

Speaker 4 (48:02):
Un Alex Marquez que ha acabado muy mosqueado con el
rendimiento de su neumático. A mí

Speaker 5 (48:06):
también le ha pasado con el neumático.

Speaker 4 (48:07):
Y los dos

Speaker 5 (48:09):
han hecho lo típico que pasa cuando tienes una cosa
con el neumático. No

Speaker 4 (48:13):
pueden hablar porque

Speaker 5 (48:14):
contrato. Pone en cara de que sospecho algo,

Speaker 4 (48:16):
pero miran y todos sabemos lo que pasa.

Speaker 5 (48:18):
Efectivamente, porque ha sido anormal la bajada de rendimiento de
la moto de Alex Marquez.

Speaker 4 (48:24):
Y ahora, moto

Speaker 5 (48:25):
dos

Speaker 4 (48:25):
Felicidades Brasil entera. Felicidades Diogo Moreira. No tenemos triplete español
esta temporada, algo que no sucedía desde 2014 y va a
seguir sin suceder porque Moreira le ha ganado el título
y te digo justamente a nuestro querido Manuel González Manugas. Bueno,
carrera no ha sido no ha sido un final feliz

(48:49):
ni para Manu Gas bueno para Manu Gas no desde
luego para Moreira sí porque es campeón y le debe
igual el resultado pero no ha habido emoción en ningún
momento de que va a pasar por el título a

Speaker 5 (48:58):
punto

Speaker 4 (48:58):
de caerse en un

Speaker 5 (48:58):
momento Moreira pero incluso aunque se hubiese caído Moreira nunca
ha dado la sensación de que Manu tuviese en sus
manos poder esperar por la victoria estaba muy enfadado con
el neumático también ha

Speaker 4 (49:07):
entrado

Speaker 5 (49:07):
a boxes incluso

Speaker 4 (49:08):
ha

Speaker 5 (49:08):
entrado a boxes

Speaker 4 (49:08):
estaba marcado se veía

Speaker 5 (49:09):
marcado se te

Speaker 4 (49:10):
ha visto la tele ahí se te ha visto la
tele justo detrás de ellos

Speaker 5 (49:13):
no para ver si se ve a veces ha habido
neumáticos en Moto2 sobre todo desde hace mucho tiempo que
son neumáticos que de repente salen exageradamente destrozados que se
ven hasta agujeros en este caso es verdad que estaba
muy marcado en el perfil izquierdo y él decía que
era imposible pilotarla desde muy pronto y bueno pues han
decidido montarle un neumático trasero nuevo por lo menos para

(49:33):
que terminase la temporada subida en la moto y bueno

Speaker 4 (49:36):
Ha llorado la vuelta de honor. Ha sido un mal
final de año también. Tienes que estar orgulloso de la
temporada que ha hecho. La parte final es muy mejorable
y el año que viene será uno de los candidatos
al título. Habrá que contar con él. Por cierto, una
carrera que ha ganado Izan Guevara, su primer triunfo en Moto2,
bravo por el Mallorquin. Uno de los

Speaker 5 (49:57):
talentos, teóricamente, que lleva mucho tiempo tapado. A ver si
esto va a suponer una explosión de

Speaker 4 (50:02):
Izan. Un punto de inflexión
Además ha ganado al que era el favorito, Darío Holgado,
que lo ha intentado hasta el final, hasta la última vuelta,
pero ha tenido un susto y no le ha podido
meter la rueda en la última curva, como yo creo
que tenía planeado bien por ellos dos.

Speaker 5 (50:14):
Y tercero, otro

Speaker 4 (50:15):
novato. Exacto, Iván Hortolá. Su primer podio de la temporada
en Moto2. Es

Speaker 5 (50:20):
la churrería. Mira, hemos hecho campeón del mundo de MotoGP,
subcampeón del mundo de MotoGP, subcampeón del mundo de Moto2...
Campeón del mundo de Moto3, subcampeón del mundo de Moto3, Figueras,
tercero del mundial de Moto3, Quiles.

Speaker 4 (50:34):
Novato del

Speaker 5 (50:35):
año Aldeguer, novato del año Holgado, novato del año Quiles.

Speaker 4 (50:40):
Cualquier día de estos nos prohíben entrar en los circuitos
a los españoles. O sea, teniendo claro. O por lo
menos durante unas temporadas, no lo sé. Ahora está el
esperado Daddy Yankee, por cierto, cantando en la gala del…
Un gran artista al que yo se lo pongo en
delante no reconocería. Pues que sepas que ha estado en
el Bernabéu también hoy. Ha hecho doblete. No, no, y
estuvo aquí ayer. Sí, con Jorge Martinator. Y con Cuartararo.

(51:03):
Ha venido aquí. A ti creo que le regaló un mono.

Speaker 5 (51:06):
Pues ha venido aquí y cuarta hora también le regaló algo.
Por cierto, Martín ya tiene en su moto el 89. No
ha tardado… Ha tardado 10 minutos. Ha quitado

Speaker 4 (51:13):
el 1. Ha sido

Speaker 5 (51:14):
terminar con la prensa, bajar al box, quitar el 1 y
poner el 89.

Speaker 4 (51:18):
Y señalar que en Moto3, primera victoria de Adrián Fernández Pitito.
Gran día para la familia Fernández. Y muy buena carrera, ¿eh? Sí, sí.
Ha tenido un toque con Almanza. Pequeña hostia de Almanza.
Ahí la curva entra a la meta. Le ha mandado,
pues eso…

Speaker 5 (51:30):
Pero a partir de ahí la

Speaker 4 (51:31):
carrera ha sido muy buena. No lo he llevado a
la grava, pero… Pero bueno, es un lance de carrera.
Yo creo que no es sancionable. Y, bueno, Furusato al
final ha entrado en meta segundo, pero ha tenido que
ceder una posición porque en la última vuelta ha pisado
lo verde. Ascendía esa segunda plaza Carpe y el que
se ha quedado así un poquito chafado ha sido Kiles,
que empezaba segundo en la última vuelta, iba a intentar

(51:52):
ganar y al final ha sido quinto porque le ha
pasado hasta Pini. Mira, atención a la cosa. Kiles es
un killer y un enfadica

Speaker 5 (51:59):
Y lo de killer está muy bien, pero lo de
enfadica lo tiene que solucionar. Si quedas quinto, quedas quinto,
pero no te puedes enfadar por quedar quinto, porque siempre
que le pasa algo así, termina enfadica. Y el enfadica, mal.
Esto es una discusión que tuve una vez con Dani Olgado,
que me acerqué a él y le hablé en torno paternal.¿
En torno paternal? Pues en torno paternal le dije, mira,
me meto donde no me llaman, pero para que lo sepan.

(52:22):
Tú estás en Moto3, estás peleando por un mundial.¿ Te
ha ido mal la carrera? Perfecto. Te llega y te dice, oye,
porque era porque había hecho que no quería hablar con
la tele porque el resultado

Speaker 2 (52:31):
no le había ido

Speaker 5 (52:32):
bien. Digo, tú tienes que dar la cara.¿ Cuándo va
bien o cuándo va mal? Digo,¿ tú quieres llegar a MotoGP?
Me dice, sí. Digo, pues que sepas, en MotoGP todos
los pilotos, les vaya bien o les vaya mal, dan
la cara todos los días. Y alguno, por ejemplo, hoy
hemos mencionado a Alex Rins, se tira toda la temporada
yéndole mal menos una vez Y todos los días Lerner
se planta allí a dar la cara, a contar cosas
a veces que no sabe, o por ejemplo Bañaya, y

(52:54):
que esto tiene que aprenderlo. Y por ese hecho enfadica
porque ha querido hablar con él y ha dicho que no,
que está enfadado. Pues

Speaker 4 (52:59):
me

Speaker 5 (52:59):
parece

Speaker 4 (52:59):
que es un buen consejo, fíjate lo que te digo.
Es un consejo, no es una

Speaker 5 (53:02):
crítica.

Speaker 4 (53:02):
Doctor Lázaro, anda usted por ahí. Tiene las últimas preguntas
de la temporada. Sí, sí. De nuestros hospitality lovers. Que

Speaker 5 (53:10):
Mel está mirando el jamón ya, que vamos, va

Speaker 4 (53:12):
a saltar. No, te voy a decir una cosa. Me
preocupa poco el jamón. Sé que estoy a unos minutos

Speaker 5 (53:18):
de

Speaker 4 (53:19):
vacaciones. Muy bien,

Speaker 5 (53:20):
pues venga.

Speaker 4 (53:21):
Creo que igual son merecidas, fíjate. Yo

Speaker 5 (53:23):
no.

Speaker 3 (53:25):
Bueno, ya no se lo escucha, chicos. Ahora se me
escucha a mí, que estamos aquí cerquita. Antes de las preguntas,
es que por esto que ha dicho de holgado, voy
a hacer un reconocimiento también aquí público a Manu González,
en este sentido, en el de dar la cara, porque
en mi caso, a nivel personal, yo llevo estos dos
últimos fines de semana por Timao y aquí viniendo, y

(53:47):
cada sábado o domingo bajaba a verle, no le ha
ido de la mejor manera, siempre me ha atendido, Y hoy,
nada más acabar la carrera, que fíjate cómo ha terminado,
que lo han contado ya, que ha tenido que entrar
en el boxes, ha salido, yo creo que para honrar
un poco ese subcampeonato, me voy a terminar la temporada
en la pista. Y cuando ha salido que estaba llorando,

(54:09):
lo primero ha ido a decirme, si te parece, hablamos luego.
Y eso antes de ir a ver a su madre,
que estaba afuera, y le ha dado un abrazo. Digo, chapo, digo, Manu,
no tienes ni que disculparte. Así que, honor también a
ese subcampeonato de Manu González y a lo bien, ya
te digo, que nos trata siempre. Preguntas. Aquí ya, claro,

(54:31):
habéis sacado el tema de mercado y esto sabes que
les encanta mucho a los hospitality lovers. Voy a hacer
varias en una para que os soltéis ya directamente y
así andamos cambiando el micros. Primero hay una que yo
creo que es un poco complicada de saber porque nos dice, oye,¿
cuánto ha podido cobrar Marquez en incentivos este año en bonus?
Si habrá tenido más... dinero de Ducati de bonus que

(54:54):
de ficha no se escucha mela pero ya te digo
os lo dejo ahí seguramente no sabemos las cifras pero
podemos imaginarnos hacen el combo que no sé si alguna
vez lo hemos comentado de lo bien que va ahora
mismo esta Aprilia Y no sé si el nombre de
Cuartararo puede estar también en esa mesa de Noale para...¿

(55:18):
Por qué no? Es un top class, lo sabemos todos.
Y ahora esa moto está, si no al nivel de Ducati,
es la siguiente. Y luego sobre, claro, lógicamente, Bañaya.¿ Qué
va a ser de Bañaya? Habéis comentado que el martes
Entre Risas ha dicho que va a tomar su decisión.
No la va a tomar. Pero claro,¿ dónde puede ir
Bagnaia fuera de Ducati?¿ Y qué podría decidir el italiano?¿

(55:43):
Qué ofertas podría tener? Así que todo vuestro.

Speaker 5 (55:47):
Lo de Márquez lo tienes claro.

Speaker 4 (55:48):
Afirmativo. Ha ganado más en bonus Márquez este año que
de ficha. Por el título son 3 kilos lo que ha conseguido.
Que son aplicables creo que para el contrato de la
temporada que viene. Pero ahí está. Y luego ahora 150.000 por
victoria en domingo. Y no sé si eran 50 o 60.000 por
victoria en sábado. Tendría que revisarlo porque lo publiqué en
el AS. A Peco le querían en Yamaha, eso seguro.

(56:14):
Y la otra ya no sé cuál es. La otra
de

Speaker 5 (56:15):
Cuartararo con Aprilia es una opción

Speaker 4 (56:18):
Mira

Speaker 5 (56:18):
una cosa interesante con Cuartararo, que lo decíamos también con
lo de Ducati, es que Cuartararo es el piloto que
tiene el salario más alto de la parrilla de MotoGP.
Es el gran piloto. Uno de los grandes motivos, el
gran motivo por el que siguió Yamaha. Yamaha le demostró
amor con dinero, además de las promesas de una mejoría
de la moto que no llegó. Y ahora, digamos, que

(56:40):
cambia el chip hacia el no me importa el dinero,
o sea, un poco a Lomar Market. Puedo renunciar a dinero,
porque en eso estoy, voy cubierto, por un proyecto que
me interese.¿ Qué es lo que pasa aquí? 2027 y
las motos nuevas. Y esto lo dijimos el otro día.
Va a haber un poco de elección a ciegas. Porque él,

(57:01):
por ejemplo, sí que me dijo un día que le
pregunté que creía que la base de las motos no
iba a cambiar demasiado. Que es verdad que luego veremos
cómo funcionan los neumáticos con cada una de ellas. Pero
es una elección que tiene un punto de riesgo. Puedes
arriesgarte poco. y elegir Ducati y a lo mejor por
lo que sea Honda clava la nueva moto, no lo
sabemos entonces ahí también va a tener que haber un

(57:23):
poco de intuición, por eso el mercado va a ser
más complicado todavía porque las fábricas se van a tener
que mover con promesas sin haber enseñado prácticamente nada, pero
sí que es verdad que Cuartararo, que lo normal es
que se vaya a Yamaha, no sé que Yamaha haga
un milagro cuando lleguemos a Sepang, pues una de las
posibilidades es evidentemente Aprilia

Speaker 3 (57:46):
Dale, doctor. Pues voy a haceros otra que no está aquí,
pero que la lanzo yo porque la lanzó un compañero
nuestro en sala de prensa

Speaker 2 (57:57):
y no

Speaker 3 (57:57):
recuerdo exactamente quién fue, pero me gustó y también un
poco para que déis vuestro punto de vista y también
un poco la explicación que ya les que me pareció
muy buena. Alex Márquez. Damos por hecho que en Ducati
está muy a gusto, que va a llevar una moto
de fábrica o por lo menos una Ducati pata negra
el próximo año y que puede ser un candidato para

(58:19):
vestir de rojo, pero se le preguntó a Alex, y
Alex con de todo, no se escondió,¿ estás preparado para
liderar un proyecto en otra marca? Y ahora ya os
dejo a vosotros la pregunta.

Speaker 4 (58:32):
Fue el sábado, nuestro colega Manuel Pecino hizo la pregunta
y le dijo que es pronto para ver y que
además él, por respeto a su equipo, va a tardar
en hablar y que prefiere estar en una familia como
la que está con una moto buena y en estatus
oficial que de número uno de cualquier fábrica. Esa fue
la respuesta que dio Alex Márquez. Yo por esa respuesta
y por otras que ha dado,

Speaker 5 (58:52):
tengo la ligera intuición de que Alex, al que le
ha costado estar cómodo en MotoGP por el efecto diésel,
pero también porque, bueno, pues empezó con el Rexolonda, tuvo
que comerse el marrón de bajar al ECR... sufrió porque
pensaba que se quedaba sin moto, cogió una opción en
Gresini y ahora que ha encontrado un sitio en el
que se siente querido, porque es verdad que es un
entorno muy amable para él, trabaja muy bien además, ya

(59:14):
no todo es cachondeo, pero en general es un sitio
en el que está muy bien, tengo la sensación de
que él eso lo valora mucho en este momento de
su carrera deportiva y bueno, es obvio que si alguien
viene y le pone delante una oferta increíble, Lo tendrá
que pensar, pero yo tengo la sensación de que a
él esto lo que está le da mucha paz, mucha
tranquilidad y lo está disfrutando tanto que no me extrañaría

(59:36):
que él lo alargase y si es como ahora, por ejemplo,
le pase el año que viene, piloto oficial Ducati, aunque
no tenga contrato con Ducati, con la moto 2026… pueda
tener la 2027 con estatus oficial, pero dentro de Gresini, que
es algo yo creo que a él le puede gustar mucho.

Speaker 4 (59:52):
Sí, todo eso que has dicho es lo que en
su momento le vendió Álex a Marc para que fichara
por el equipo Gresini y para que se probara. Y aceptó, además.
Marc siempre lo ha agradecido. Y te digo una cosa,
es piloto con estatus oficial Ducati, pero sin contrato directo
con la fábrica, sino con el equipo Gresini. Y mira...
ha llegado a un hito que no estaba ahora mismo

(01:00:13):
al alcance de ningún otro piloto y vamos a ver
el año que viene qué tal le va con la
misma moto que su hermano dice. Es que está al
punto de

Speaker 5 (01:00:18):
que el piloto, su compañero de equipo es piloto Gresini
pero con contrato oficial de Ducati que teóricamente él tendría
que haber llevado el año que viene la moto 2026 y
Ducati está tan contenta con lo que ha hecho Álex
y le da digamos tanto cariño que ha tenido que
convencer a Fermín de que Siga el proceso y se espere.
De hecho, le he preguntado a Fermín antes, oye, tú

(01:00:39):
el martes,¿ qué pruebas?¿ Tú pruebas la 2025? Y me ha dicho,
de momento no. Digo, porque yo ahora lo que quiero
es probar cosas que me quedan todavía por entender de
la moto, aprovechar este día de test, porque lo que
no quiero es entrar en confusión, porque he visto que
Bañaya ha tenido problemas con la moto y no quiero
de repente irme al invierno con mal sabor de boca.
Quiero terminar bien y luego ya en febrero ya veremos

(01:01:00):
cómo está compuesta la moto que utilice en la temporada
que viene.

Speaker 3 (01:01:05):
Sobre test, dos en una. Hablando de los lesionados, Martín Viñales,¿
tendrán un test normal, pensáis?¿ O van a ser un
poco adaptados a sus condiciones físicas?¿ Si van a probar
cosas nuevas?¿ Si Martín va a probar también esa nueva aprilia?
Y sobre los rookies, Toprak y Moreira,¿ a quién creéis?

(01:01:31):
Piden que apuesten.¿ A quién veis delante? Venga, el martes,
no vamos a decir en 2026. El martes, decirme uno. O
Toprak o Moreira.

Speaker 4 (01:01:39):
A ver, Maverick y Martín quieren hacer el test con normalidad.
Con absoluta normalidad y midiéndose a sí mismo en el
caso de Martín, sobre todo. Sobre la apuesta, joder. Ni idea, chicos,
ni idea. Lo

Speaker 5 (01:01:51):
normal es que sea Toprak, porque Toprak ya ha probado
la MotoGP

Speaker 4 (01:01:54):
en Aragón

Speaker 5 (01:01:55):
con lo cual…

Speaker 4 (01:01:57):
Cuántas vueltas dio?

Speaker 5 (01:01:58):
No lo sé, estuvo un día

Speaker 4 (01:01:59):
de prueba, rodó bien.

Speaker 5 (01:02:01):
Si va

Speaker 4 (01:02:02):
a estar un día, pues

Speaker 5 (01:02:04):
ya la parte inicial de un poco de posición

Speaker 2 (01:02:09):
de la moto, ergonomía

Speaker 5 (01:02:10):
no sé qué, ya la debe tener. El tacto ya
más o menos lo ha cogido, pues lo lógico es
que Toprak sea más rápido que… que Diogo. Pero bueno,
vete a saber.

Speaker 4 (01:02:22):
Y en todo caso, os garantizo que da igual. Sí, sí, sí. Bueno,

Speaker 5 (01:02:25):
pero

Speaker 4 (01:02:26):
te voy a

Speaker 5 (01:02:26):
decir también una cosa. Da igual Pero todos los test
de pretemporada, y más este test, son test en los
que todo el mundo sale a ver qué pasa, no
es trabajo en su canto, pero todos los que lo
vemos de fuera estamos pendientes de la tabla de tiempos,
que al final la tabla de tiempos aquí mola mucho siempre.

Speaker 4 (01:02:41):
Sobre todo cuando se va a acabar el crono, ¿verdad?
Cuando va a llegar a hacer el crono. Hay

Speaker 5 (01:02:44):
un momento en que algunos se animan a montar neumáticos,
pero yo me acuerdo del año pasado que en Barcelona
estábamos muy pendientes del crono y estabas todo el rato
mirando y no decías, bueno, claro, es que Viñales está
trabajando en la tasa. Pero

Speaker 4 (01:02:56):
te fijabas en el top 5.

Speaker 5 (01:02:58):
Eh, top 10.

Speaker 4 (01:02:59):
Ahí no van a llegar Topra y Moreira.

Speaker 5 (01:03:01):
No, te fijabas, pero en todos los temas nos hemos
fijado a ver qué van haciendo los novatos. Tú te fijas,
los rápidos, los que están en duda, los que cambian
de marca y los novatos son unos de los que
te fijas siempre, siempre. O sea, esto mañana, el martes
es un vicio. Es un vicio. Estás allí y vas mirando. Uf, este, venga.

Speaker 3 (01:03:20):
Pues nada, chicos, otra de las cosas que molan, por cierto,
es el tema de las decoraciones que utilizarán en los CES,
pero es que este año hay tan poquito cambio que
los únicos a priori, pues, Toprak, que además no arrastra
ningún contrato previo, creo con BMW, la verdad, que igual
me estoy tirando a la piscina y podría vestir de
Pramac y Moreira, que a lo mejor sí que tiene

(01:03:40):
alguna decoración especial, el resto de los pilotos no cambian
de marca, así que o veremos motos negras o veremos
con los mismos patrocinadores, así que nada, eh... Yo creo que, chicos,
podemos dar por concluido este Hospitality. Podemos dar por concluido
esta temporada 2025 en el canal. Y, no sé, me había dicho, mira,

(01:04:03):
prepárate algo para despedir el Hospitality. No me he preparado nada. Pero,
porque me ha dicho, no, pero me ha dicho, algo
como hizo Juan Arena el día que Mar ganara el Mundial. Digo, hombre, pues,¿
qué se me ocurre decir? Vela, sigue tu instinto, sigue
tu instinto. Este Canel iba a funcionar, lo sabíamos. Si

(01:04:25):
te cortan los pies, te salen las alas. Digo, si
no sonamos, ya, ya funcionaremos. Así que nada, chicos, si
os parece, esta vez os lo pedí una vez y
no salió muy allá,

Speaker 2 (01:04:37):
os voy

Speaker 3 (01:04:38):
a pedir que vengáis aquí conmigo y yo creo que
entre los tres despedimos este, dejad ahí los micros también
porque seáis silenciados, ponemos esta pantallita en grande, si os parece,
y os venís aquí y nos despedimos aquí, de verdad,
así que ya los tres, de verdad. Estos son los héroes,
estos son los protagonistas de este Hospitality aquí en el
Ricardo Tormo. Y nada, yo simplemente os emplazo para que

(01:05:01):
vamos a estar en el 2026. Esperamos que mucho mejor seguro,
con mucho más apoyo, que nos estéis dando muchísimo cariño
y os lo estamos eternamente agradecidos y dando aquí mucha
caña al Hospitality. Así que chicos, os dejo que vosotros
seáis los que despidáis este Hospitality porque al final lo
he dicho toda la temporada. Tenéis la llave de este Hospitality,
sois los que mantéis aquí, así que decid las últimas palabras.

Speaker 5 (01:05:22):
Yo creo que lo vamos a intentar abrir este invierno
dos o tres veces, si podemos,

Speaker 3 (01:05:28):
¿no

Speaker 5 (01:05:28):
Eso que ha dicho Mera que no nos vemos en
invierno es cierto, pero esta vez vamos a intentar buscar
huecos para hacer alguna cosa ya un poco más de
repaso de temporada en profundidad, alguna cosa que se nos
ocurra así cachonda y luego pues lo que hemos dicho
al principio, que nos lo hemos pasado muy bien, que
al final este momento ha sido uno de los mejores
de cada día y que esperemos que siga durante mucho tiempo.
No sé qué piensa mi bro

Speaker 4 (01:05:51):
Yo quiero dar las gracias a todos los que habéis
estado ahí, a los que nos han apoyado con su patrocinio,
a los compañeros que han hecho posible que esto salga adelante,
y especialmente a mi bro Borja, que cuando le dije
esto la primera vez, me miró con un poco de
cara de loco, diciendo,¿ pero qué dices? Si bastante hacemos ya. Digo, tío,
esto lo vamos a petar, vamos a engañar a nuestros

(01:06:12):
amigos barra compañeros de motociclismo. y la liamos. Esto solamente
ha sido, espero, que el despegue de una andadura, un vuelo,
que le quedan todavía muchos, muchos, muchos kilómetros de recorrido.
Estamos encantados, súper agradecidos y hasta el año que viene,
que a la vuelta de la esquina estamos ahí otra vez, ¿vale?
Ya sabéis, uves y ráfagas y mil gracias. Campanita

Speaker 5 (01:06:34):
seguir, darle, le dais al play y os vais y
lo dejáis correr, o sea, lo que queráis.

Speaker 3 (01:06:43):
Habéis conseguido, Hospitality Lovers, que estos dos se hagan youtubers
y de los buenos. Nos vemos, chicos. Abrazo.

Speaker 2 (01:06:57):
Hospitality Motociclismo, el podcast de los amantes de MotoGP.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.