All Episodes

October 18, 2025 72 mins
La victoria al sprint de Marco Bezzecchi, el doblete de Aprilia con Raúl Fernández en el podio o la defensa numantina de Pedro Acosta para mantener la tercera posición, comparten nuestra tertulia con un nuevo hundimiento de Pecco Bagnaia, al que Mela Chércoles y Borja González intentan buscarle una explicación en un nuevo episodio de Hospitality MOTOCLISMO.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
Hospitality Motociclismo con Mela Chércoles y Borja González. Te contamos
las carreras desde los circuitos. Presenta Che Chulázaro. Amigas, amigos
de motociclismo, queridos hospitality lovers, bienvenidos a este vuestro canal,

(00:27):
sábado de Gran Premio de Australia, carrera de Philippe Aylan,
y una carrera dominada por la Saprilia, con doblete de
la fábrica italiana, con victoria autoritaria, aunque se hizo rogar
la de Marco Bezzecchi, porque dominó buena parte de la
carrera Raúl Fernández, al final el madrileño fue segundo, segundo
pollo además consecutivo en una carrera de sprint de Raúl Fernández,

(00:49):
y tercero Pedro Acosta, tras una defensa numantina, una maravillosa
defensa en la última vuelta frente a Jack Miller, que
le apretó casi hasta el final. Así que dos españoles
en el podio, como digo, cuarto Jack Miller, quinto Dillan Antonio, sexto,
buen sexto en clave subcampeonato para Alex Márquez. Suma puntos,
se acerca a ese objetivo que se ha marcado de

(01:10):
acabar segundo en la clasificación. Y vamos a hablar, y mucho, lógicamente,
del hundimiento, uno más, de Pecco Bagnaia. No le hemos
visto hablar, y me incluyo, en televisión, porque no ha
llegado a conectar con la señora de Dazón cuando ha
entrado Pecco Bagnaia, pero creo que sí que ha hablado
con nuestros compañeros, así que vamos a conocer de primera

(01:32):
instancia qué ha dicho el italiano y cómo ha justificado...
Una nueva jornada para olvidar, sin duda. Nos vamos a
ir ya al circuito. Antes de nada, recordad, estamos en directo,
tenemos el chat abierto. Hoy sí que veo bastante movimiento
y me alegro porque hay muchas cosas que contar. Así que,
como siempre, vuestro canal lo hacéis crecer vosotros con vuestros likes,

(01:53):
con vuestras suscripciones y también, como siempre, recuerdo, activar la
campanita y estamos también en formato podcast cuando termine el canal.
Si nos queréis solo escuchar, lo podéis escuchar en cualquiera
de las plataformas Así que nos vamos a ir desde
ya al circuito de Phillip Island donde, y ya os
estoy viendo compañeros, tenemos a nuestros insiders de este Hospitality,

(02:15):
a los mejores, al enviado especial del diario así de
la cadena SER. Mela Chércoles y el enviado especial de
Dazón y de la cadena COPE Borja González, menudo sábado
chicos y mira Mela empiezo contigo que me ha hecho,
tengo que decirlo, hay veces que te sales con tus
titulares en el as y hoy me ha gustado mucho
el tuyo el de como era ni una o Betséki

(02:37):
puede hasta con las gaviotas porque hay que hablar del
gaviotazo también que se ha llevado el piloto italiano

Speaker 3 (02:45):
Uves y Ráfagas, Doctor Lázaro, Hospitality Lovers, hermano Borja González.
Te voy a decir una cosa, Chuchu. Voy a traer
más invitados como Pablo Oriente el otro día porque te
puso las pilas, Pablo, y hoy dos minutos de presentación
nada más. O sea, se me ha hecho excesivamente corta.
Quiero que lo sepas. Pero bueno, bromas aparte, gracias porque
te haya gustado el titular. La verdad es que cuando

(03:06):
venimos aquí a Australia Film Island, las gaviolas siempre entran
en juego. Ya sabes que yo digo gaviolas, Borja, más
que gaviotas. por un juego de rimas de toda la vida,
heredado precisamente de la cadena SER, de Manolo Lama y
de esta gente. Y bueno, pues hay mucho de qué hablar,
está siendo un fin de semana muy divertido y he

(03:26):
de decirte que antes de entrar en materia, para mí
el personaje del fin de semana está siendo Paul Espargaró.
Y luego entraremos en profundidad. Por ejemplo, está liando para
bien de todos los colores.

Speaker 4 (03:38):
Qué tal? Mela, Chechu, Hospitality Lovers. Bueno, es uno de
los protagonistas. Quitarle el protagonismo al que ha ganado el
sprint es difícil. Ya dijimos, creo, el otro día que
al loro con este fin de semana porque iban a
pasar muchas cosas y se ha demostrado hoy que están
pasando muchas cosas. Se revuelve la oficina cuando no está

(04:00):
el jefe, pero es que en este caso además ha
habido muchas variables que tampoco esperábamos porque, por ejemplo, el
otro día ganó Aldeguer el domingo. Bueno, fue segundo en
el sprint, es decir, una Ducati allí presente y hoy
no las hemos visto tanto. Es verdad que mañana probablemente
pueda pasar otra cosa, hay opciones, porque gente como el

(04:20):
propio Aldeguer, Dijan Antonio, Alex Márquez van a tener opciones
de estar en el podio, pero de partida hemos visto
rota esa racha de motos italianas en la primera línea
de la parrilla de salida, que venía desde el año
de la pandemia, desde aquel Gran Premio de Europa, que precisamente, mira,
Paul era uno de los que estaba en aquella primera
fila de la parrilla de salida, Paul con la KTM,
Rins con la Suzuki, Nakagami con la Honda… Y también

(04:43):
hemos visto como hoy, por primera vez en la era Sprint,
hoy evidentemente porque si no lo que diría sería una chorrada,
no ha habido ninguna moto Ducati en las tres primeras posiciones,
en la prueba corta. Bueno, ya son dos cosas interesantes
y Chechu ha anticipado otras. Bañaya, he dicho BZX, Raúl Fernández,

(05:04):
la defensa Numantina, como dice que me ha encantado eso
también porque tal cual lleva ya dos de estas, Pedra Costa.
Y te concedo que es verdad que ver llegar a
un comentarista de televisión... Es

Speaker 3 (05:15):
que muy fuerte. Es un comentarista de televisión. No, no
es un comentarista de televisión. Es un piloto. Es un
piloto retirado. Que en realidad no está retirado porque hace
de probador. Nos ha comentado hoy Joan Mir que ha
perdido dos posiciones al final porque el que llevaba tras
él era Paul Espargaró y se pensaba que un test rider,
un piloto de pruebas, no se le tiraría como se
le ha tirado Paul. Dice, culpa mía por confiarme. Paul

(05:38):
le ha pedido perdón delante de nosotros junto a las
manos le ha pedido perdón se aplica con él Joan
se la ha tomado a coña evidentemente pero es que
ayer ayer ya Paul consiguió el acceso directo a la
Q2 siendo la mejor KTM en pista fue octavo y
luego Pedro Acosta que es un cachondo mental cuando habla
con nosotros dijo hoy un señor retirado me ha ganado

(06:02):
Ha sido más rápido que yo. Entonces, Paul, que como es,
tiene mucha gracia y mucha guasa también a su manera,
me da miedo que me hagan vacío cuando le voy
a hacer entrevista la próxima vez que tenga que trabajar
solo como comentarista. Esto es muy cachondo. Porque además me
consta que Peco Bañaya ya le tiene un poquito en
el punto de mira después de lo que pasó en
Hungría entre ellos. Y Álex Márquez, por cierto, que se

(06:24):
ha pegado hoy dos palos. El primero ha sido muy
suave en la Q2, en la curva 4, pero el segundo
ha sido mucho más duro en el final de recta
de la curva 1. Ha sido... Por encelarse con Paul, ¿no?

Speaker 4 (06:33):
Sí, bueno, han hablado también entre ellos en ese momento
que tenemos de charla con los pilotos y Alex ha
estado explicando a Paul que venía él en una vuelta
muy buena, que ha sido la vuelta que le ha
dado a la sexta posición en la parrilla de salida
y ha pensado, bueno, y ahora ya voy a por
matrícula en la siguiente vuelta y encima tengo la suerte
de que tengo ahí como referencia, porque hay dos interpretaciones

(06:53):
a la hora de tener un tipo delante. Una interpretación,
por ejemplo, podríamos llamarla la escuela Mar Márquez, que es
que pega la rueda delantera a la rueda trasera del
otro y puede ir así, porque sabe que el otro
es rápido, como hacía muchas veces con la Honda, sobre todo,
para intentar sacar el máximo juego. Y con

Speaker 3 (07:09):
la Ducati del 23 también

Speaker 4 (07:10):
el

Speaker 3 (07:10):
año pasado. Y con

Speaker 4 (07:11):
la Ducati del 23 también. Y otros, y Alex, por ejemplo,
es uno de esos, porque le vemos muchas veces que
no suele coger referencia, coge, digamos, un objetivo

Speaker 3 (07:19):
que tiene

Speaker 4 (07:19):
impuesto, una referencia más visual, y se tira por él
y ha pensado, pues ahora me tira por Paul que
lo tengo en mente, que sé que va en esa
vuelta lanzado y justamente ha llegado a la curva 1 que era,
ha dicho Paul, es que la única que hago bien
de verdad es la curva 1 en

Speaker 3 (07:34):
la

Speaker 4 (07:35):
que freno bien en la que puedo recuperar a los
demás y claro, pues Alex ha debido pensar, Paul yo
soy más rápido, que es evidente, pues me tiro y freno,
pues voy a frenar un poquito más que él, porque
él ha frenado, pues yo freno un poquito más y
ha perdido la referencia y se ha metido ese palo.
Así que bueno, es verdad que para los pilotos es
complicado mentalmente hacer salida de que alguien que no está

(07:57):
compitiendo habitualmente, pues pueda ponerse a su nivel. Luego también
una parte, obviamente también escuece, pero tengo que decir que
en general casi todo el Ha sido muy... O sea,
básicamente le felicitan y dice, joder, vaya, para no estar compitiendo.
Pero yo lo he hecho muchas veces. Él lo dijo
y lo hablamos en Japón. No está retirado. Él no

(08:19):
se considera

Speaker 3 (08:20):
piloto retirado. De hecho, se planteó ir seriamente a la Superbike.

Speaker 4 (08:23):
Cerquísima, cerquísima. Y no es un piloto retirado. Además, disfruta
todavía mucho de la sensación de velocidad con estas motos.
Y hay que añadir otro factor, que el último año
suyo fue un año de sufrimiento físico en el que
no se sentía. Con lo cual, cuando tú, digamos, las
sensaciones que has tenido toda la vida las recuperas en

(08:44):
un momento dado, es más fácil que disfrutes. Y añádele
otro factor más, que no es lo mismo, y eso
nos lo dijo ayer... hacer la temporada completa con el
estrés que supone lo que genera esto del día a
día

Speaker 2 (08:57):
del nivel

Speaker 4 (08:57):
de tensión a venir pues un poco a cumplir con
otro papel que te da una cierta libertad y a
él le pida en un momento de madurez y bueno
pues evidentemente es rápido si no no haría lo que
ha

Speaker 3 (09:06):
hecho Eso que dices me recuerda a mi época final
en la universidad que ya entre trabajar en el diario
AS al acabar tercero de carrera cuarto y quinto compatibilicé
el AS con la universidad entonces claro faltaba clase mogollón
Iba los días que tenía libres en el periódico y, claro,
iba a disfrutar de la universidad, de mis colegas. Me
lo pasaba pipa al punto de que cuando me dieron

(09:27):
mi primera cesta de Navidad en el AS, llegué a
casa emocionado con ella. Papá, mamá, quiero ir a mi hermana.
Mirad todo lo que me han regalado en el periódico. Oye,
coger lo que queréis, pero lo que sobre me lo
llevo mañana a clase para mis colegas de la universidad. Fijaos,
esto es una cosa muy... No, no, entiendo perfectamente lo
que has querido decir, porque yo lo que era algo

(09:47):
más aburrido, era tener que ir a clase cada día,
se convirtió en algo de disfrute. Incluso lo de la
cesta de Navidad fue tremendo. Me río

Speaker 5 (09:55):
porque es que esto me lo hace muchas veces. Que
encuentras una historia, por ejemplo, vinculada con un piloto de
moto GP que

Speaker 4 (10:00):
se ha lesionado, pero que ha vuelto con data, y
de repente te cuenta

Speaker 5 (10:05):
la historia de cuando él recibió la cesta de Navidad
y luego… Lo asimila.

Speaker 4 (10:08):
Sí,

Speaker 5 (10:09):


Speaker 3 (10:09):
sí. No sé cuándo

Speaker 5 (10:09):
fue. Hubo una también de una lesión que entendiste a
un piloto por la lesión

Speaker 3 (10:12):
y a ti. Sí, sí, sí. Yo he sufrido mucho
en el hombro. Yo he sufrido mucho en el hombro.
Un palo que me di un día haciendo motocross. A
vosotros imaginaos. El deporte más complicado que yo he probado
en mi

Speaker 4 (10:21):
vida. Imaginaos a lo mejor que te viene Dani Pedrosa
desgollao porque se ha roto el troquíter y 300 huesos más,
que era lo que le pasaba muchísimo. Y Mela de
repente le salía con que… No, pero…

Speaker 3 (10:31):
Con Dani no tenía esa confianza como para decirle esto.
Igual con Lorenzo un poco más. Igual

Speaker 5 (10:37):
no era él.

Speaker 3 (10:38):
Oye, yo añadiría un factor más a todo lo que
has dicho de Paul. O dos incluso. Uno es que
lleva dos meses sin subirse a la moto, no lo
hace desde Hungría. Y el otro es que la noticia
de tener que venir aquí para sustituir a Maverick Viñales
le cogió yéndose de vacaciones a Nueva York con su
mujer y unos colegas. Siendo

Speaker 4 (10:54):
precisos. él sabía que se tenía que subir a la
moto antes de coger

Speaker 3 (10:59):
el avión para ir de vacaciones. Pero

Speaker 4 (11:01):
tenía que irse

Speaker 3 (11:01):
de vacaciones. Estaba enfocado a irse de vacaciones y tuvo
que compatibilizar las vacaciones y cumplir con tu pareja sentimental,
pasarlo bien, con el entrenar por las mañanas en el gimnasio.
Con la mente puesta también en Australia. Tiene un meritazo
tremendo lo que está haciendo. Es un tío muy fresco.
Ha contado hoy en la tele con Izaskun después de
la carrera, después de charlar con la prensa escrita, con

(11:23):
una naturalidad y una simpatía tremenda, que dice, jolín, lo
de la gaviota, que sí lo he visto. Que sí
lo he visto, que llegaba a mi cajón en la
parrilla y me he encontrado una cabeza y una pata
en mi puesto. Tenía que poner el pie encima de
la pata. Digo, no me fastidie, voy a tener que
hacer yo esto ahora. Con gracia, evidentemente, no se ha
alegrado por la gaviota. Además, es un tío que gusta
mucho los animales. Y también ha hecho, por cierto... Un

(11:47):
análisis importante de Peco, que no lo dice un periodista
o un aficionado. Ha dicho que para él le vendría
a Peco de Maravilla el parón invernal y hacer un
reseteo mental. No quiero preguntárselo después a Peco por no
crear mal rollo entre ellos, que mañana tienen que compartir pista.
Pero quizás mañana, después de la carrera, sí que se

(12:09):
lo pregunte al italiano.¿ Por qué corre en Malasia, Paul?
Pues entonces después de Malasia, para no generar más rollo.
Pero me ha gustado mucho eso que ha dicho Paul,
porque no lo estoy diciendo yo o tú o cualquiera
de los que estamos aquí o cualquier aficionado que está
en casa. Lo está diciendo un tío que ha compartido
pista con él hoy. Pero es que lo de Peco
hoy es que es inexplicable. O sea… Este tío, aparte

(12:29):
de ser tricampeón del mundo dos veces de MotoGP, hace
tres carreras hizo doblete en Japón, en la coronación de
Marc Márquez. Hoy solo ha podido batir a su compañero
de boxeo en el Ducati Lenovo, el probador Miquel Epirro,
que es el sustituto del lesionado Marc Márquez. Y ha
terminado a la friolera de 32.4 segundos del ganador de Marco Pesegui. Inexplicable.

(12:54):
Inexplicable y él no tiene palabras para explicarlo. Bueno, primero,

Speaker 4 (12:58):
la imagen, la verdad, curiosa de ver las dos motos rojas. Teórica, ¿no?¿
Cómo es el mejor equipo?

Speaker 3 (13:05):
Yo no diría curiosa. Bueno,

Speaker 4 (13:07):
sí es curiosa porque el

Speaker 3 (13:08):
caso de Pirro es el

Speaker 4 (13:10):
siguiente. Pirro tiene 39 años, de los pilotos probadores es de
los que menos puede rodar con la moto por el
tema de las concesiones, que tiene una cierta lógica que él,
este es un circuito complicado, Salvadori ha tenido muchas más
oportunidades sustituyendo gente este año, tiene cierta lógica por eso
que te digo, que es normal que Pirro pueda terminar
el último No le veo el sin sentido, es que

(13:33):
el penúltimo sea Peco Bañaya con un ritmo de carrera
que no sé si ha habido momento en el que
seis o siete vueltas de la escala de Omoreira hoy
en el entrenamiento han sido mejores que las de Peco.
Y de hecho, si tú te miras, que esto es
a mí lo que me resulta más extraño, si tú
te miras los entrenamientos libres, es decir, en los que

(13:53):
no te juegas nada, Porque en los entrenamientos oficiales, en
el practice y en la Q, al final todo el
mundo esprime con el neumático blando. Donde vas a ir
a trabajar con la moto, yo he estado contando y
entre el FP1 y el FP2 hay 10 vueltas mejores que
la mejor vuelta del sprint de hoy de Peco. Es decir,
y hoy el sprint era 13. Hay 10 que ya he hecho
durante el fin de semana en un fin de semana

(14:14):
muy extraño. Y luego, lo otro que es una cosa
que a mí me parece que es un error de
gestión es luego genera más debate alrededor de él porque
ha dicho Chechu, no hemos podido escuchar Rendazón, hemos estado esperando,
hoy ha hablado con una hora y 45 minutos de retraso
sobre

Speaker 3 (14:33):
la hora. Casi dos horas te iba a decir.¿ Lo
ha hecho solo en inglés luego con la prensa escrita? No,
lo ha hecho primero en la tele y luego con
nosotros solo en inglés.

Speaker 4 (14:42):
Y ha hecho el inglés en prensa escrita y es verdad,
ha contestado a todo, ningún problema.

Speaker 3 (14:47):
Muy amablemente.

Speaker 4 (14:48):
Eso hay que decirlo, pero cuando tardas tanto en dar
la cara, pues evidentemente generas esa sensación alrededor de menuda crisis,
porque es verdad que se ha tirado mucho rato en
el garaje con el mono puesto, se ha reunido con Gigi,
luego tenía una cosa que hacer con un patrocinador entre
medias y eso le ha retrasado un poquito más, pero bueno,

(15:09):
la cara de Peco pues desvela el momento en el
que está. Él se agarra mucho a eso de Motegi
como para decir, hey, que yo puedo ser rápido. Pero luego, claro,
las explicaciones de me subo a la moto y aunque
la moto sea completamente igual, no funciona igual, es muy
difícil de entender. Sobre todo él dice que en los
datos se ve claramente cómo la moto se mueve muchísimo,

(15:32):
que era aquello que contábamos.

Speaker 3 (15:33):
Esa para mí es una frase muy importante.

Speaker 4 (15:36):
Eso es lo que vieron Stoner y Poggialli en el
entrenamiento de

Speaker 3 (15:39):
Misano cuando estuvo

Speaker 4 (15:40):
probando la moto. Pero claro, aquel entrenamiento teóricamente… de ahí
se encontraron soluciones. Luego las soluciones...

Speaker 3 (15:48):
Sirvieron para Motegi, pero no para Motegi.

Speaker 4 (15:52):
Pero claro, llevamos dos seguidas muy duras. Además, esto, hablando
porque la gente entre boxes, los boxes tienen más y
menos información, pero hay un tipo de información que sí
manejan porque los mecánicos entre ellos hablan mucho y me consta,
y al final además también lo ha dicho Peco, que
esas motos de Peco las han desmontado y montado 300 veces.
Hasta el último tornillo. Comprobado cada pieza. Es decir, es

(16:15):
ya entrar en el... Vamos a buscar si hay algún

Speaker 3 (16:17):
tipo de... Es psicosis. Bueno, es evidente. Están obsesionados por
encontrar la solución a un problema que en las declaraciones
de Peco hoy me ha gustado especialmente esa frase. Dice,
si el problema es que la moto se mueve muchísimo,
pero no sabemos por qué. Eso ha dicho. Dice, también
me han intentado hacer una moto nueva hasta cuatro veces.
durante el año, pero no encontramos la solución. Cuando la

(16:38):
moto va bien, yo soy capaz de ganar, como demostró
en Japón, con ese doblete. También ganó en Austin, allí
fue por la caída, gracias a la caída de Marc Márquez.
Y luego hay otra frase que para mí es súper significativa.
Le he comentado eso, digo, oye, es la primera vez
en la era Spring que no hay una Ducati entre
los tres primeros. Y ha dicho, si Márquez hubiera estado
aquí hoy, habría acabado en el podio. Esa frase, potente. Potente.¿

(17:03):
Qué quiere decir exactamente? Es que no puede decir otra cosa.¿
Qué va a decir? Que Mark hace lo de siempre.
Tapa los problemas reales de las motos con lo bueno
que es. Entonces, al final,¿ qué va a pasar?¿ Que
va a haber otra vez marquedependencia como en su día
la hubo con Honda? La marquedependencia sería un problema para Ducati.
Ducati durante muchos años tuvo una moto inconducible, súper complicada.

(17:27):
Acuérdate que por ahí pasaron un montón de pilotos que
la pasaron canutas. ¿Vale? Recuerda, por ejemplo, Nicky Hayden, Karl Kraslow,
Sete Gibernau, Marco Belandri. Solo Stoner fue capaz de brillar
y capirose antes. Pero después de Stoner, fue una debacle tremenda, ¿no?
No debe caer Ducati en la market dependencia. Eso es esencial.

(17:48):
Porque el market va a estar en Ducati el tiempo
que esté. Pero necesitan... el dominio abrumador que han demostrado
en los últimos años de hacer hasta 5 de 5 y 6 de 6
en las primeras posiciones, pero sí que haya varios pilotos
con opciones de podio en cada carrera. Entonces, eso es
lo que ha de trabajar Ducati. No caer en la
marca de dependencia. A ver, yo creo que es una
lectura un poco precipitada. Exagerada tal vez. Bueno, primero de todo...

(18:11):
Pero es que hoy es el primer día de muchos
que no aparecen ni en primera fila

Speaker 4 (18:17):
ni en el podio del sprint. Hay veces en la
vida que las cuestiones tienen también un punto anecdótico. Este
circuito es un circuito especial, las condiciones son especiales. Hoy,
por ejemplo, yo creo que Alex Márquez podría haberlo hecho mejor,
pero lo mismo que le ha pasado a Cuartararo, han
tomado una decisión sobre el neumático delantero errónea, contando con
que

Speaker 3 (18:31):
Alex... Me gusta esto que has dicho, pero...

Speaker 4 (18:33):
Contando con que Alex, es verdad que probablemente tenía menos
confianza hoy después de las dos caídas. La carrera de Villanantonio...
con un mal arranque de posición, ha sido muy buena.
Si tú extrapolas el ritmo de Antonio y cómo iba
en la carrera, era un ritmo de podio. Es un
ritmo de podio porque, de hecho, ha terminado pegado a Pedracosta.

Speaker 3 (18:51):
Da la sensación de que con dos vueltas más, Antonio
hubiera podido con Acosta. Es

Speaker 4 (18:55):
que

Speaker 3 (18:57):
a mí no me parece anecdótico, por ejemplo, que Aprilia
haya hecho doblete hoy. Porque ya en Indonesia funcionaron muy
bien también. Y son los primeros circuitos del año en
los que van bien las Aprilia. Muy bien. Le he
preguntado a Peco eso. La respuesta sobre Márquez ha sido
a raíz de, aquí hemos dicho siempre, que la Ducati
es la mejor moto de la parrilla.¿ Podemos seguir diciendo eso?¿

(19:19):
La Ducati es la mejor moto de la parrilla? Sí, seguro,
en manos de Márquez. El problema es que si Márquez
no está, se va a convertir esto en algo... No anecdótico,
sino repetido.

Speaker 4 (19:33):
Hay dos cosas aquí. Primero, las demás fábricas no son tontas.
Las fábricas están aprovechando las concesiones. Ducati no las tienen.
Esto ya lo sabían ellos. Ducati cuenta con dos motos
menos de las que tenía el año pasado. Es menos información.
Ducati también se ha desvestido en términos de pilotos. Los
pilotos que tiene son muy buenos, pero ha descartado a Martín,

(19:58):
ha descartado a Bastianini, que eran pilotos que estaban arriba.
Es verdad que a lo mejor el año pasado BCX
tuvo problemas, pero es verdad que la moto no ayudaba.
Pero ayer hablábamos con Pablo Nieto y él nos decía
que BCX fue tercero hace dos años en el Mundial

Speaker 3 (20:13):
Cierto

Speaker 4 (20:15):
Es decir, coges el escalafón y han descartado a pilotos
que han ido a otros sitios que les está costando
más o menos. En el caso de BCQ, sorprendentemente, está
rindiendo a las mil maravillas. Probablemente ha cuadrado muy bien
con la moto, pero es una cosa, es un binomio
un tanto inesperado. Esta no la veíamos venir. Es como
que Alex Márquez

Speaker 3 (20:32):
vaya a ser subcampeón. Sí. Si no nos veíamos venir tampoco.

Speaker 4 (20:35):
Sí, no

Speaker 3 (20:36):
nos veíamos venir. Son niveles

Speaker 4 (20:37):
parecidos.

Speaker 3 (20:37):
Y ojo que a este paso BCQ acaba tercero del mundial.

Speaker 4 (20:41):
Pero me aseguro. O sea, mañana está tercero la general.
La cosa está que también Ducati ha jugado a eso,
es decir, ha jugado a no tengo concesiones, con lo
cual puedo desarrollar menos. Luego se ha metido, y ya
lo dije un día, en esta historia que yo no
entiendo muy bien, de el nombrar a las motos 23-24,
22-21… Para que luego todo el mundo nos hagamos líos

(21:03):
y entremos en debates absurdos que yo creo que tampoco
les ayudan demasiado.

Speaker 3 (21:06):
Es que a los primeros que les genera polémica y
conflictos a ellos.

Speaker 4 (21:09):
Tú lo has dicho, por ejemplo, has dicho antes Pirro.
Pirro es un tipo que tiene ya una edad. Entonces, claro,
que tampoco ha sido nunca un piloto rapidísimo en MotoGP.
Es el encargado de rodar con esta moto. A

Speaker 3 (21:21):
mí no le sacas de muy hielo y están

Speaker 4 (21:23):
problemas. Llegará hasta donde llegue y todo ese movimiento conjunto
les lleva a que quizás son menos poderosos que, por ejemplo,
el año pasado que hicieron un top 6 en la carrera
del domingo y un top 5 en el sprint. Es normal.¿
Qué han ganado? Han ganado a Marc Márquez con la
mejor moto en el mejor equipo, como dices tú. Eso

(21:45):
lo

Speaker 3 (21:45):
han ganado. Es algo

Speaker 4 (21:46):
que mantengo. Eso lo han ganado. No, yo no creo
que sea el mejor. Pero es que

Speaker 3 (21:48):
yo he dicho,

Speaker 4 (21:50):
para mí era la mejor moto con el mejor piloto.
Ahora tengo la sensación de que es el mejor piloto
que siempre he tenido la sensación con quizás la mejor moto.
No lo tengo tan claro y tampoco tengo tan claro
que sea el mejor equipo. Pues si fuese el mejor equipo,
ya sabíamos que le pasaba a la moto de Bañaya
o estaría resuelto. Es decir, es un buen equipo, como
es un buen equipo el equipo de Aprilia, como es
un buen equipo el de KTM, como es un buen

Speaker 3 (22:08):
equipo el de Honda. Por cierto, a propósito de esto,
hablé con Daliña, no sé si ha sido esta mañana
o ayer por la mañana. Ayer
Me

Speaker 4 (22:14):
lo comentaste

Speaker 3 (22:16):
ayer. Claro, le dije, oye, Gigi, he leído con algún
colega en inglés, con Matt Osley, que habías tenido reunión
con él y algún periodista más, en el que decía
que tú reconocías que el problema real de Peco Bañaya era...
que no se había adaptado al device, al Hall Sock trasero.¿
Sabes lo que me dijo Daría? Sí, lo sé, pero

Speaker 4 (22:36):
me

Speaker 3 (22:36):
voy

Speaker 4 (22:36):
a hacer como

Speaker 3 (22:36):
que no lo sé. Hazte lo interesante, ¿no?¿ Qué te dijo?
Pues que él no había dicho eso.¿ En serio?¿ Te
lo digo? Entonces digo, bueno, entonces,¿ sabes por qué? Me

Speaker 2 (22:46):
quedé

Speaker 3 (22:46):
un poco atónito, ¿no? Atónito. Y si yo supiera lo
que es, ya lo habría solucionado. Y no lo sé.
Con lo cual, no es el problema del Hall Sock
trasero que pensábamos que... Muy extraño, muy extraño. Para el
Campeonato es bueno que haya alternativas. Que no sea siempre
un monopolio educativo.

Speaker 4 (23:06):
Vamos a separar temas. Una cosa es que haya alternativas,
que es lo deseable. Y otra cosa muy diferente es
el debate con el que hemos iniciado, que es qué
está pasando con Peco. Que el otro día también lo
hablamos con Pablo. Os remito al programa del... del jueves
al que no le

Speaker 3 (23:21):
había visto

Speaker 4 (23:23):
que Pablo Nieto, que conoce muy bien a Peco y
conoce muy bien el interior de Ducati y además tiene
dos motos una 25 y una 24 en el garaje sus respuestas
iban por el lado de es que nadie lo entiende
muy bien y es normal, y ahora vuelvo a la
parte que has mencionado de Paul Espargaro es normal que
hay una parte esto lo ha dicho Paul con Izaskun,

(23:44):
pero lo he hablado con algún piloto y también no
voy a decir quién, pero hablándolo Todos empiezan a pensar
que hay un componente mental súper importante. Es

Speaker 3 (23:53):
que hay muchos pilotos que se preguntan y te preguntan,
nos preguntan a nosotros qué pasa con Peco. Que

Speaker 4 (23:57):
también me da narices que nos preguntan a

Speaker 3 (23:58):
nosotros
Bueno, es la bomba el tema. Yo, por ejemplo, después
del doblete de Japón, dije evidentemente este tío no está
destruido anímicamente. Porque, joder, si no, no puede hacer lo
que ha hecho aquí. Con lo cual, os juro que
no entiendo absolutamente nada. Ha

Speaker 4 (24:14):
habido una pregunta muy pertinente, por cierto, de nuestro compañero
Simon

Speaker 3 (24:17):
Patterson

Speaker 4 (24:18):
que es abrir el melón, que no quieres abrir, porque
él más o menos ha dicho, en inglés no se
dice open the melon,

Speaker 5 (24:28):
pero

Speaker 4 (24:28):
más o menos sabe decir, esto no lo quería preguntar así,
pero claro,¿ cómo te planteas el futuro? Y le ha dicho,

Speaker 3 (24:33):
por

Speaker 4 (24:33):
qué

Speaker 3 (24:33):
no

Speaker 4 (24:33):
podrías

Speaker 3 (24:34):
aguantar otra

Speaker 4 (24:35):
temporada como esta? Y Peco ha dicho, ni una temporada
como esta, ni el final de esta temporada de esta manera.
O sea, es bastante heavy darle esa interpretación. No,

Speaker 3 (24:47):
no, sí, tal cual, tal cual. Hombre, yo supongo que
algún día darán con la tecla. Yo supongo, como dieron
para que ganara en Japón. Además, le pregunté el jueves
o el viernes, creo que fue el jueves a Peko,
si le venía bien, le podía venir bien la ausencia
de Mark en el box para que todo el mundo
se focalizara en él. Y dijo, en Japón estaban todos

(25:08):
focalizados en que Mark ganara su noveno mundial y yo
hice doblete. Buena respuesta. Yo igual se la tenía preparada,
la he trabajado de casa.

Speaker 4 (25:17):
Era una respuesta perfecta. También vamos a reconocer que es
una cosa que hemos hablado nosotros aquí varias veces. El
Tienes problemas, sufres, porque esto es su vida, y no
verte competitivo te hace sufrir. Es muy probable que cuando
notas ese tipo de problemas se le haga una bola
todavía más grande en carrera. Pero luego está la última bola,
que somos nosotros. Somos muy pesados.

Speaker 3 (25:41):
Las cosas como son. Somos muy pesados.

Speaker 4 (25:42):
Tienes que dar la cara. Esto para que la gente
lo entienda. ha habido muchas veces debates me acuerdo que
esto lo decíamos por ejemplo con Stoner Stoner lo que
le gustaría es un circuito cerrado el corriendo aquí y
que nadie le molestase esto lo decíamos también con Dani
Pedrosa pero la realidad es que y en el caso

(26:03):
de Pedrosa incluso con reloj, sin rivales bueno, pero eso,
está muy bien pero tú tienes cámaras tienes fotógrafos, tienes periodistas,
porque luego al final, porque esto genera atención y genera
interés y se tiene que vender. Si no, pues es
el campeonato del mundo de petanca, que seguro que es
muy divertido, no lo conozco, y que se lo pasan

(26:23):
muy bien los mejores jugadores de petanca del mundo. Pero
nadie sabe quiénes son y no viven de la petanca,
sino que tienen que vivir de su trabajo normal. Con
lo cual, pues eso hay que asumirlo. Esto de espejo
tiene que asumir el tener que venir a hablar con nosotros.
Y lo

Speaker 3 (26:35):
hace

Speaker 2 (26:36):
Y lo hace

Speaker 4 (26:37):
Pero claro,¿ Qué pasa? Que luego le haces las preguntas
y yo entiendo, es humano, es que es muy difícil
que nos dé una explicación y notas que le cuesta
la explicación y ya no sabes hacia dónde girar el
tema para encontrar algo que digas, uff. Y es obvio también,
y esto también lo entiendo, que tú no quieras decir, sí, chicos, mira,
es que se me hace todo bola, tengo un problema mental,

(26:58):
me angustio muchísimo sobre la moto, me agobio y entonces
ya voy mucho más lento. Es verdad que reconoce que
tal y como estaba pilotando hoy, el tema era no caerse.
Y que se cae de una manera

Speaker 3 (27:10):
No vaya a ser que alguno dijera

Speaker 4 (27:12):
que

Speaker 3 (27:12):
se tira por ir atrás.

Speaker 4 (27:14):
Y se cae de maneras que ni él mismo entiende
por qué se cae. Como bien leyó el otro día
en la carrera de andazón Dani Pedrosa, que eso lo
lee mejor que nadie. Caída extraña. Es que no entiendo
por qué se ha caído. Pues el propio Peco tampoco
entendió por qué se cayó allí, como no suele entender
casi ninguna caída.

Speaker 3 (27:29):
Oye, yo creo que hasta aquí el melón Peco ya
está saboreado de Berto, porque hay que abrir también el
de Marco Bezequi. O sea, Ojo, porque mañana se puede
dar una circunstancia muy chula e inspiradora en lo que
vivimos aquí en el año 2003, cuando Valentino Rossi ganó en MotoGP.

Speaker 4 (27:47):
Mi primer año en

Speaker 3 (27:48):
Filipaila. Recuerdas tú bien aquella carrera, ¿no? Pues me lo pasé.

Speaker 4 (27:50):
Mira, aquí hay una cristalera que da la pista y
no hacía más que estar viendo cada vez que pasaba
Rossi y corriendo a la pantalla para ver cuánto tiempo
tenía de ventaja.

Speaker 3 (27:59):
¿Sobre?¿ Era Melandri o Capirossi? Capirossi, yo creo que era,
estando en memoria. Pero el caso es que le metieron
una sanción a Valentino de 10 segundos con la carrera en
marcha por adelantar con bandera amarilla. Tardó unas vueltas en
darse cuenta de lo que pasaba y Valentino consiguió cruzar
la meta con más de 10 segundos de ventaja.¿ Por qué
os cuento esto? Y se lo he contado al propio

Speaker 2 (28:18):
Bezzequi

Speaker 3 (28:19):
Porque mañana va a salir con un castigo de dos
vueltas largas de sanción por haber tirado a Mar Marquez
en Indonesia. Él calcula que en la vuelta larga de aquí,
es de las menos complicadas del campeonato, pierde 2.6 por vuelta larga.¿
Eso qué significa? 5.2 en carrera, si las hace bien,
sin complicarse la vida, sin pisar fuera de lo gris.

(28:42):
Hoy ha ganado con 3.1. La distancia del sprint, sabéis que
es la mitad de la distancia de carrera. Es decir,
que de mantener el ritmazo que ha tenido hoy, podría
ganar con 6.2 como previsiblemente va a perder 5.2 5.2 aún le sobraría

(29:04):
un segundito para ganar esa carrera de mañana porque sigue
siendo el favorito incluso para Raúl Fernández que lo ha
abordado Aunque tenga sanción Marco Pesegui. Te voy a decir
una cosa,

Speaker 4 (29:14):
que yo también veo que tiene ese potencial. Es verdad
que luego tendremos que entender bien cómo es la carrera,
si hay más viento, que es lo que se espera mañana,
por eso se ha retrasado. ¿Vale? Luego tendremos que entender
también

Speaker 3 (29:25):
La gente lo sabe eso, que se ha retrasado,¿ no
lo hemos dicho?

Speaker 4 (29:27):
Sí, creo que lo sabe.

Speaker 3 (29:28):
Bueno, que mañana o la próxima madrugada las carreras son
una hora más tarde de lo previsto por el viento, ¿vale? Entonces,
iban a empezar a las 2, pues ya empiezan a las 3.
A las 3 es Moto3, a las 4 y cuarto es Moto2
y a las 6 de la mañana MotoGP. Así que tenéis
una hora más de sueño, que dicen todos, o una
hora más para trasnochar. y empalmar, cachondeíto, con las carreras.

(29:49):
Lo que más os apetezca a vosotros. Nosotros sí que
desde aquí ya os garantizamos que tenemos una hora más
de sueño.

Speaker 4 (29:53):
Bueno, lo que te decía, el viento, cómo influye el viento,
cómo influyen los neumáticos y luego hay otro factor que
es el factor adelantamientos.

Speaker 2 (30:02):
Hemos visto, por

Speaker 4 (30:02):
ejemplo, hoy que yo creo que tenía, y le he
mencionado antes, más ritmo o ritmo para mejorar posición, Díaz Antonio,
que le ha costado mucho poder adelantar. Ha adelantado Alex Márquez,
que iba con un poco de problemas, lo he comentado,
con el domático delantero, por haber montado el medio en
vez del duro, ese error estratégico que también ha tenido Cuartararo,

(30:24):
si vemos la diferencia entre Cuartararo y Jack Miller en
la carrera, porque Pero Fabio me ha dicho que no
quiere pensarlo así porque cree que Jack es muy buen piloto,
pero es obvio que tenemos luego motivos para pensar que
en las mismas condiciones Fabio debería ser un poco más
rápido que Jack, con lo cual en igualdad de condiciones
estratégicas es lógico pensar también que Fabio podría haber estado
peleando por el podio como lo ha hecho Jack contra

(30:45):
Pedra Costa. Pero hemos visto las complicaciones que ha tenido adelantar,
lo hemos visto también detrás en ese grupo cuando estaban Marini, Mir,
Bastianini y Aldeguer. Aldeguer se ha caído, Marini sí que
ha pasado a Paul, luego hemos tenido el lío, eso
que has comentado, que Paul ha vuelto a pasar a
Mir y Bastianini no ha podido pasar a nadie. Es decir,
esa parte de la dificultad de adelantar también entra en

(31:05):
el juego, pero tiene el potencial para hacerlo. Estaba mirando
lo de Rossi, es que me encantan estas cosas y
los papeles del pasado. Ganó con 5.2 segundos. Después de la sanción.
Con 15 segundos a Loris Capirossi. Tercero entró en meta a
Nicky Hyland. Cuarto sete.

Speaker 3 (31:21):
Tremendo. Qué gran recuerdo de Carrerón.

Speaker 4 (31:23):
Fue

Speaker 3 (31:24):
un momento icónico de este deporte. Fue muy bonito. Fue
bonito de ver. Viendo los cronos permanentemente. Era una contrarreloj
en carrera. Imaginaos que Valentino iba en primera posición y
le ponían la pizarra P2. No lo entendía al principio.¿
Cómo que P2? Si lo toma nadie por delante. Y
rápidamente… Dijo, anda, claro, he debido adelantar con la bandera amarilla,

(31:44):
me han sancionado y tengo que ganar con más de 10
segundos de margen. Y vaya si lo hizo. Por cierto, adelantamientos, dices,
el de Bessequie a Raúl Fernández ha sido tremendo. Ha
estado a punto de zampárselo en la bajada de Lukey Hayes,
la primera vez que eso le ha hecho abrirse y
perder un segundo respecto al piloto español que le ha
recuperado en tres vueltas.

Speaker 4 (32:02):
En esa ventaja sobre Raúl Fernández 3,1 que ha hecho, hay
que sumar el error.

Speaker 3 (32:07):
Sí, sí, ha perdido un segundo, 1.1 en ese momento. Esa
treinta ha sido nueve décimas porque estaba a dos, pasa
por meta 1.1, le ha recuperado en tres vueltas con facilidad
y le ha pegado un pasadón en la curva dos
de izquierdas de las importantes, de las de Olle. Va
a ser muy divertido. Era el BCQ de Indonesia, ¿no?
Para mí es el mismo BCQ que Indonesia. Y aquí

(32:28):
la ventaja que ha tenido es que ha perdido menos
posiciones en la salida. No salía de la pole, salía segundo,
ha caído la cuarta plaza. Solo ha cedido dos. Acordaos
que en Indonesia la lió la salida del sprint y
de la carrera. A ver mañana cómo sale. El sprint
no ha

Speaker 4 (32:40):
perdido tantísimas.

Speaker 3 (32:41):
Pero cayó, cayó

Speaker 4 (32:42):
Cayó, pero luego no llegó a estar tan atrás como
el sprint, pero quinto, sexto, una cosa así, no tan
exagerado como… Pero

Speaker 3 (32:49):
si partes de la poli baja hasta la sexta plaza, macho,
ya son muchas. No, lo digo

Speaker 4 (32:53):
porque hoy en realidad en la primera curva estaba quinto,
luego ha conseguido colocarse cuarto, pero bueno… Hoy el que

Speaker 3 (32:58):
ha hecho un salidón ha sido Álex Márquez, que de
sexto se ha puesto primero, lo que pasa es que
le ha durado la primera plaza muy poquito, porque le
ha pasado un Raúl Fernández, del que hay que hablar
también mucho y bien, porque alguien ha preguntado,¿ has llegado
a visualizar la victoria? Yo.¿ Ha sido tú? Vale, guay.
La última vez que visualicé la victoria mandé la moto

(33:19):
a la grada.

Speaker 5 (33:20):
Estábamos tú y yo. Si ves a alguien preguntando si
ha sido tú,

Speaker 3 (33:22):
pues seré yo. Pues tienes razón. Hombre, también está Oriol
Puigdemont aquí y podría haber sido él. Y como no
sabías si habías sido tú o nuestro colega Uri, pues digo,
uno de los dos. Y dijo, la última vez que
visualicé la victoria estampé la moto en la grada, que
fue en el sprint de Montmeló del año pasado o
del anterior.¿ Del año

Speaker 4 (33:39):
pasado? Sí, del año pasado

Speaker 3 (33:41):
Y dice, entonces he querido pensarla. Lo que sí he
pensado es, nada más cruzar la meta,¿ qué tengo que
hacer para… que no me gane BCQ. Y mañana le
da como favorito a Marco, a pesar de tener esas
dos vueltas largas de sanción. Y

Speaker 4 (33:54):
oye, creo que otra vez, como en Indonesia, hay que
ponerle el mérito a Pedro.

Speaker 3 (33:59):
Estoy agradecido, muy agradecido, al tercer puesto de Pedro Acosta.

Speaker 4 (34:03):
Bueno, es igual, no es significativo. El año pasado, que
esto ya lo contamos, en Argentina... Pero lo repetimos porque
sois muchos más.

Speaker 3 (34:13):
La foto es este

Speaker 4 (34:13):
año de Argentina. Sí, pero esto lo contamos en Argentina
a raíz de la foto. El año pasado, cuando ya
se sabía que el equipo Prima Prama iba a ser Yamaha,
estábamos en Austria, puede ser

Speaker 3 (34:27):
en el aeropuerto, creo

Speaker 4 (34:28):
esperando la cola para coger el coche, que iban a
estar Oliveira y Miller como pilotos. Estábamos en la cola
y teníamos a Gino Borsoi al lado. Y este señor
que le gusta jugar, hacer esas apuestas, que le ha
permitido ganar varias cosas. Tengo

Speaker 3 (34:43):
una colección de cascos importantes gracias a las apuestas que
ganaba pilotos del Mundial.

Speaker 4 (34:47):
Lavaditas guapas. Hace poco vi la de

Speaker 3 (34:49):
Oliveira.

Speaker 4 (34:50):
Qué ingenuos son, qué ingenuos.

Speaker 3 (34:52):
A quién se le ocurre
Yo no retaría al Taur Maverick. No a Maverick Vinales,
sino al Taur Maverick Mel Gibson, el de la peli.

Speaker 4 (35:01):
El caso es que él apostó, pues dijo que… Mela
dijo que con Mille no iban a conseguir ningún resultado potente.
Ni un podio en todo el año. Y Gino le
dijo que sí, que vea seguro que iban a conseguir
un podio. Y se apostaron. Mela, si Mille subía al podio,

Speaker 3 (35:19):
se quedaría en la carrera cero? La cabellera me gusta.¿
Ha podido en carrera

Speaker 4 (35:21):
cero, digamos, y el podio de Esprit lo dejamos al uno? Sí.

Speaker 3 (35:24):
Yo en realidad solo pensaba en las carreras, pero él
ha incluido los

Speaker 4 (35:29):
sprint y ahí será al uno o al dos. Y
si no lo consigue, si Miller no sube al podio,
pues Gino tiene que invitarle en el representante que elija
a Mela en Madrid, el mejor según

Speaker 3 (35:36):
él. David Muñoz o algo así, ¿sabes? De ahí no
voy a bajar.

Speaker 4 (35:39):


Speaker 3 (35:40):
sí. Eso es de a 500. A 500 el cubierto. Tiene que
invitarla

Speaker 4 (35:45):
a cenar.

Speaker 3 (35:46):
Voy a buscar cuál es el más caro que haya
en Madrid y ese es el que voy a elegir.
Lo único que igual hay que esperarse a un año
porque estos restaurantes... Bueno, el caso es que hoy se
ha quedado Miller

Speaker 4 (35:54):
a 66 milésimas de terminar tercero. Que, por cierto, no te
lo he comentado. Le he dicho a Miller, cuando estábamos
en el set de tele, hemos terminado tal, pasa Miller
y digo, oye, tío, muy buena carrera. Y digo, por cierto,¿
sabes mi amigo Mela? Y dice, sí, sí, claro. Ha
estado a punto de cortarse el pelo. O sea, se
acordaba el tío de la historia

Speaker 3 (36:14):
Escucha, lo han hablado en el box, me ha dicho Borsoi.
El jefe de mecánicos de Miller, porque he ido a
verles después de la carrera. Y digo, mire, chaval, lo
que tengo por aquí. ha habido cachondeo oye bravo por
Miller que ha entrado en la Q2 procedente de la
Q1 se ha metido en la primera fila

Speaker 4 (36:33):
ha hecho un tiempazo en la primera salida con

Speaker 3 (36:36):
neumático

Speaker 4 (36:37):
usado mira

Speaker 3 (36:39):
como será que me compre una camiseta en la que
sale Miller La camiseta del Gran Premio. Tengo a dos
Yamahas de primera fila en el día de hoy. Y
al campeón ausente, a Manu Márquez. Y por detrás vienen
todos los ganadores de Philippe

Speaker 4 (36:50):
Aylan desde el año 89. Pues ha hecho eso y luego
ha hecho otro vueltón después de que no les se
lesa bien el primer intento con el neumático nuevo. Porque
solo ha hecho un intento con el neumático nuevo. Una tanda.
Y después de haber hecho eso, ha hecho una muy
buena salida, se ha mantenido ahí, ha sido capaz de
estar peleando con Álex Márquez y con Acosta. Acosta es
verdad que ha adelantado más o menos cuando ha querido,

(37:12):
pero luego no se le ha ido. Y sobre todo,
que el tío se ha estado fajando hasta el final
de la carrera y ha hecho un último intento ahí
a la remanguillé en la última curva, que no es
un sitio muy fácil para intentar adelantamiento.

Speaker 3 (37:23):
Y ahí está la defensa numantina de Pedro Acosta porque
ha cerrado la puerta muy bien. en la bajada de
Lucky Hate. Se ha metido muy por dentro. Si deja
un poco de espacio, palma. Palma ese podio y yo
palmo la cabellera. Así que le he dicho, tío, bravo. Bravo. Gracias.

Speaker 4 (37:37):
Pedro, y eso hay que decirlo a los fans de
Pedro y a los detractores de Pedro también, está ahora
mismo por encima de la moto. Esto es una cosa que,
por ejemplo, le he preguntado a Paul cuando hemos hecho
el correo de prensa y ha sido, sí, tajante. Pedro
está a un nivel ahora mismo altísimo. El Pedro, y
también lo he hablado con gente de su box, el
Pedro que se ha centrado post mogollón, deseo marcharse y

(38:02):
todo lo que le... Post hay caso a costa. Hay
caso a costa. Más, es verdad, la operación de antebrazos,
ese Pedro está ahora mismo aprendiendo a ser mejor piloto
con una moto que no está al nivel de la
mejor moto y porque se ve sobre todo eso porque
él es el que está sacando el jugo a la
KTM en estos momentos y está haciendo lo que hizo

(38:22):
el otro día sobre todo la manera de plantear y
de gestionar la carrera de Indonesia Los tempos. Muy top.
Dejo pasar a este para proteger el neumático, pero cuando
veo que se está yendo vuelvo a poner un punto
más y luego bloqueo a todo el mundo porque me
interesa por el ritmo. Para un tío de 21 años, ole,
gestionar así una carrera. Y hoy… el sprint ha hecho

(38:45):
una gestión parecida. Igual, a lo mejor menos exagerada, pero
aquí iba con pocas armas también, porque se ha visto,
ha hecho un quinto en la parrilla, que a lo
mejor en otras ocasiones, y le pasará, habría terminado por
los suelos, pero luego ha gestionado súper bien esa defensa
del tercer puesto, con Miller detrás, con Diantone detrás, cuando
estuvo también Alex Márquez ahí adelante y se ha sacado
un tercero que es, insisto, para mí es el máximo

(39:08):
máximo que podía sacar hoy la KTM con el plus
de lo que le da Pedro.

Speaker 3 (39:14):
Valiosísimo y en sus explicaciones con nosotros ha dicho una
cosa súper importante y que hace entender bien todo este
cambio a mejor de Acosta. Él dice que lo basa
en el cambio de mentalidad. En el cambio de mentalidad,
en el Aprovechar al máximo lo que tengo y no
quejarme de lo que no tengo porque no vale de nada.

(39:34):
Así de sencillo. Esto no significa que Pedro Acosta no
siga soñando con él un día subido a una Ducati
o a la moto que sea mejor para luchar contra
Marc Márquez, que es con el que él quiere luchar
de tú a tú antes de que se retire. O sea,
Pedro Acosta quiere ganar el título con Marc Márquez en pista.

(39:55):
No quiere que le digan un día, muy bien, eres
campeón si es que lo consigue, pero ya sin Márquez
en acción. Y le tiene ganas. Le tiene ganas porque
le respeta y le admira. Y sabe que es el
mejor para él de la historia.

Speaker 4 (40:07):
Dicho esto que he dicho de las motos, que tampoco
se interprete como que lleva un farrio de moto. Ahora mismo,
por suerte, estamos viviendo una cosa muy interesante en MotoGP
y es que casi todas las motos o todas las
motos te permiten hacer cosas interesantes. Incluso la Yamaha. que
para mí es la moto que está en peor situación,
pero que en determinadas condiciones, aquí, por ejemplo, el tipo

(40:29):
de circuito, el tipo de asfalto, el tipo de neumático,
por ejemplo, es el que hemos utilizado hoy, les ha
permitido ser competitivos y es muy interesante verlo. El otro
día también vimos

Speaker 3 (40:39):
a… Quinta pole de cuartararo de la temporada. Bueno,

Speaker 4 (40:41):
ahí está el factor cuartararo.

Speaker 3 (40:43):
Otra pole heroica de cuartararo. Cuartararo es

Speaker 4 (40:46):
fuera de categoría, oscategoría, que dice en los puertos del
Tour de Francia los franceses. Pero la moto te permite
hacer esas cosas. La Honda, que aquí está sufriendo más
de lo normal, aún así, ha permitido a Marini meterse
en la Q2 y meterse otra vez en una buena posición, séptimo.
Él ha dicho, es una moto aquí, esta moto para mejorar,

(41:07):
o sea, tienes que desequilibrar la moto hacia un lado
o hacia otro para ser efectivo en lo que ganan
o en lo que pierden y al final se quedan
entre medias y no consiguen serlo todo. Pero la moto
no está yendo mal. La KTM tampoco. Polo ha sido octavo,
Bastianini ha hecho una buena remontada, ha salido vigésimo, ha
terminado décimo y ha habido momentos que tenía un ritmo
de los pilotos que estaban peleando por el podio. Las

(41:28):
motos están equilibrándose. Es verdad que hay obviamente sigue siendo
la Ducati la moto que te debe permitir más, sobre
todo yo sigo pensando que es la 24, ser más consistente
y luego las demás pues se van acercando con algunas
dudas y es obvio que la que nos está sorprendiendo
a todos desde hace ya bastante tiempo es la Aprilia.

(41:48):
Sobre todo en manos de BCX, pero ahora está, digamos,
aumentando esa sensación de que la moto funciona, en manos
de Raúl Fernández, que ya sabemos, por ejemplo, que Martín
ha visto la carrera.

Speaker 3 (42:01):
Martín está contento. Lejos de deprimirse porque gane su compañero
de boxeo con la misma moto que lleva él. Se
viene arriba y entiende que el día que él esté bien,
que lo estará antes o después, sabe que tendrá un
arma para ser competitivo. Que

Speaker 4 (42:16):
no quiere decir que él piense... Él tiene que pensar
que le va a ganar a BCQ. Pero no quiere
decir que lo piense en plan, bueno, pues yo como
yo soy campeón de moto, tengo que ganar a BCQ. No.
Pero él ve que BCQ va rápido con la moto
en muchos circuitos, que Raúl Fernández está yendo rápido en
muchos circuitos, y eso le invita a pensar que a
la moto. Y buena lógica pensar que él va a
ser rápido con esa moto.

Speaker 3 (42:36):
Y además, estas motos de este año, las últimas, con
las que acabamos la temporada 2025, van a ser muy parecidas
a las que tengamos en 2026. 2026 seguramente vaya a ser
el año de menos inversión de la historia reciente de
MotoGP porque a la vuelta de la esquina en 2027 tenemos
un cambio de reglamento muy importante en el que sí
que las marcas van a gastarse la pasta en I

(42:57):
más D, ¿no? Porque les viene bien. Entonces, bueno, pues
esta es una buena noticia para Martín. Lo lleva bien.
Nos cuentan que ha estado de revisión esta semana en Barcelona.
Se va recuperando, ¿vale? El objetivo para Aprilia sería que
reapareciera probablemente en Portimao. No tiene ninguna prisa Martin Heitor.

(43:18):
Por supuesto que se fija, igual que en Márquez y
el entorno de Márquez y el entorno de Márquez y
Ducati oficial, estar en Valencia en el Gran Premio para
luego estar el martes 18 de noviembre en el TES y
ya empezar a preparar el 2026 y de verdad que esto
va por buen camino. Jorge Martinator ya no es el
vigente campeón del mundo, pero sigue siendo campeón del mundo
de MotoGP y desde hace muy poco tiempo. O sea,

(43:40):
que es una buena noticia para él que BZX y
no solo BZX, también Raúl Fernández lo estén haciendo bien.
En la Fórmula 1 dicen que el valor o la medida
real del coche la da el segundo coche del equipo. Bueno,
aquí no son el mismo equipo Raúl Fernández y Marco BZX,
pero bueno, son dos Aprilia. No son idénticas, es importante decirlo,
no son tan idénticas, Raúl no dispone de una moto

(44:02):
como la que pueda tener Dillan Antonio respecto a los
oficiales de Ducati, pero que la Ducati Satellite sea capaz
de hacer lo que está haciendo en manos de Raúl
también es muy importante.

Speaker 4 (44:12):
He dicho antes, creo que he dicho octavo Paul, séptimo Marini. No,

Speaker 3 (44:17):
es octavo Marini y noveno Paul. Me da cuenta, pero
no te quiero rectificar. No, no, pero bueno

Speaker 4 (44:22):
Es que lo sepas. No, pues tienes que hacerlo

Speaker 3 (44:23):
No, no pasa nada. Paul hizo octavo en la parrilla.
Lo sé, lo sé. Ahora ha sido el último punto.
Un puntillo más, un puntillo menos. No, no, no.

Speaker 4 (44:34):
Porque luego tienes que darle a cada uno su justa medida. Entiéndeme.

Speaker 3 (44:41):
Oye, hablamos un poco de Moto2, ¿no? Sí. Yo creo
que MotoGP ya está peinado, repeinado. Ojo, ojo cómo están.
A ver si

Speaker 4 (44:49):
se me olvida alguna cosa, pero creo que no. Bueno,

Speaker 3 (44:51):
básicamente lo más importante. Mañana vamos a tener cita, acordaos.
A vuestras 10 de la mañana. 10 de la mañana, sí.
Que serán nuestras 7 de la tarde. 9 horas de diferencia.
En horario de península, sí, seguro. Tendremos el último hospital
de este fin de semana australiano. Y ojo que en

(45:11):
Moto2 ha conseguido la pole otra vez Diego Moreira. Diego,
la segunda… No sé si he dicho Diego. Estará contento
Diego Silvente, que es su manager y representante. segunda pole consecutiva,
la anterior la de Indonesia la transformó en victoria acordaos
que es en la que luego sancionan y descalifican a

(45:31):
Manu Gas que había terminado segundo, con lo cual hay
solo nueve puntos de distancia entre los dos, Manu Gas
está teniendo muchos problemas este fin de semana, ayer dos
caídas una de ellas fue potente, ¿vale? fue potente, con
varias vueltas se la graba, pero bueno, finalmente y felizmente
no hubo lesión que lamentar, hoy ha tenido sustos, se
la ha visto de mal rollo con otros pilotos, quizá
te diría Visto desde fuera, ¿eh? Algo nervioso o descolocado.

(45:56):
Ya ha salvado los muebles con un gran tercer puesto.
Por detrás de su compañero, Senna Ayus. Vale, vale. Estamos
en Australia. Ayus es australiano. Yo creo las órdenes de equipo.
O sea, que por favor, mañana alguien le diga a
Ayus antes de salir que hay un compañero de Vox
que se llama Manuel González que está jugando el Mundial.

(46:19):
Y si le tiene que echar una mano, en un
momento se la eche. Son solo nueve puntos con cien
en juego. Cada punto cuenta.

Speaker 4 (46:26):
Pues mira, con esto ya esta partida está solucionada. Te
están escuchando ahora mismo los del equipo. Hola, Jurgen. Que
no se lo había pasado por la cabeza y entonces
le va a decir a Senna que...

Speaker 3 (46:38):
Este año yo hubo una carrera. No sé si fue
Hungría o... o Japón, en la que… Sí,

Speaker 4 (46:44):
lo comentamos. Lo comentamos que no tenía ningún sentido. No,
Japón no

Speaker 3 (46:46):
fue…

Speaker 4 (46:46):
Por un

Speaker 3 (46:47):
quinto

Speaker 4 (46:47):
puesto. Sí, era avión punto poco, creo que fue en Hungría.
Y no se entró y yo lo comenté, se lo comenté,
de hecho, a los del equipo en la tetoya y
en el muro y ponían cara de… No lo habían comentado,
pero ponían cara de que tenía lógica que ese punto…

Speaker 3 (47:01):
Precisamente en este escenario…

Speaker 4 (47:03):
Era como un quinto o sexto.

Speaker 3 (47:04):
En el año 99… Se cae Alzamora, luchando por el
título de 125, reanuda la marcha y Ángel Nieto, el maestro,
se sube al muro para parar a Gelete Nieto y
que le sobrepase, le supere la última vuelta a su
compañero Emilio de Alzamora y consiga un punto del decimoquinto.
Y acuérdate que luego Emilio gana ese título por un punto. Sí, sí, sí.

(47:24):
Por todos los puntos, pero por supuesto

Speaker 4 (47:26):
por el

Speaker 3 (47:26):
punto de Australia. Ahora vamos a ir al punto

Speaker 4 (47:27):
Vamos a ver porque va a ser muy interesante lo
que has dicho tú, la lectura que has hecho de...
del entrenamiento. Estoy muy de acuerdo contigo. No sé si
la tensión era de Manu o la tensión era de
la moto, porque la moto se movía bastante. Le ha
ayudado hoy Senna para hacer ese trabajo, ahora que estamos
hablando de Senna Ayus. Y a Moreira se le ha
visto muy sólido, rodando solo, mejorando el tiempo, el récord

(47:48):
del circuito. Y no

Speaker 3 (47:50):
ha mejorado más porque lo ha hecho con bandera amarilla.
Con

Speaker 4 (47:52):
bandera amarilla, pero tenía todavía alguna decima más, con lo
cual la diferencia habría sido mayor que esas milésimas en
las que han terminado los tres primeros. Mira, también te
voy a decir una cosa. Evidentemente, pues nosotros apostaremos o
querremos que haya un triplete de títulos españoles, pero hay
que reconocer una cosa. O sea, es un momento, lo
dijimos otro día, en el que también se mide el
nivel de piloto que es Diogo Morera. En una circunstancia

(48:15):
en la que mucha gente señala que él sube a
MotoGP porque tiene el pasaporte brasileño, pero no debería ser
que sube a MotoGP, ¿no? No. Que no está todavía
al nivel para subir a

Speaker 3 (48:27):
motocicleta. Hay gente...

Speaker 4 (48:29):
Yo no comparto esa teoría.

Speaker 3 (48:31):
Pero voy a

Speaker 4 (48:31):
decirte una cosa. Las opiniones son todas respetables. Luego hay
gente que dice, no, hombre, no, porque tal... No, no.
Todo es respetable y se puede entender. Hubo mucho barullo
el otro día con la sanción a Manu González relacionada
con que si no se quería dejar ganar a un
piloto español y se hacía una sanción de ese tipo
para meter a Moreira en la ecuación del título más sólidamente.
Podría decir sí.

Speaker 3 (48:52):
Tú lo compras?

Speaker 4 (48:53):
Es que yo da igual que compre o no compre.
Yo como

Speaker 3 (48:54):
no lo sé… Yo

Speaker 4 (48:55):
no lo compro. Yo como

Speaker 3 (48:56):
no lo sé… Eso

Speaker 4 (48:57):
no lo compro. Como no lo sé, pues no puedo
decir

Speaker 3 (48:58):
nada. Pues no

Speaker 4 (48:59):
apaga y vámonos.

Speaker 3 (49:00):
Que la sanción fue un poco más… No pintamos nada aquí.

Speaker 4 (49:01):
Que la sanción fue marciana, pues fue marciana. Dicho esto,
la situación de presión que tiene Morera en el sentido
de ahora sí que tiene que pelar por el título
porque lo tiene en sus manos… Es piloto que tiene
plaza en MotoGP. Tiene que demostrar que es piloto que
tiene plaza en MotoGP porque es el mejor de la categoría.
Lo dije el otro día. Las fábricas quieren que los
pilotos que suban lo hagan como campeones del mundo cuando

(49:24):
tienen esa oportunidad. Siempre ha pasado. Díaz Antonio no fue
campeón del mundo. BCQ no fue campeón del mundo. Marini
tampoco fue campeón del mundo. Pero cuando estamos en estas luchas,
a esos niveles, quieren, les gusta que pase eso. Y hoy,
por lo menos, la sensación que ha dado es que
toda esa presión La está gestionando a las mil maravillas.
Luego veremos lo que pasa. Mañana va a ser la

(49:44):
prueba de fuego. Mañana va a ser la prueba de
fuego de ver... Porque, por ejemplo, hoy Canet, que estaba
despedido de la lucha, que se reenganchó el otro día
después de lo que ha sufrido. Pero en una vuelta...
ha cogido aire. Sí, sí. Ha dado una vuelta y
se ha metido en la tercera línea de la parrilla salida,
me parece que es, ¿no? Sí.

Speaker 3 (50:03):
Con eso, porque se ha caído al principio de la sesión,
ha vuelto a boxes como ha podido, y ha salido
con el tipo justito para dar una vuelta. Y esa
vuelta la ha metido. Entonces, ahí, él ha cogido. Hay
que recordar que está a 33 puntos de Manu Gas en
la generación. Que el

Speaker 4 (50:15):
pasado hizo aquel carrerón con Aldeguer, acuérdate, con la maniobra
en la bajada y en la

Speaker 3 (50:20):
Buenísima.

Speaker 4 (50:21):
Buenísima, que luego lo estuvimos aquí a los dos, que
había sido al límite, pero decía que le gustaba ese
tipo de acciones, qué tal. Bueno, mañana va a ser
una buena medida de los tres. Voy a incluir a
Candente en este caso por el aire que ha tomado
por la buena posición en parrilla. Por el aire que
va a hacer. Y por el aire que va a
hacer también. Bueno, a ver qué pasa. Para ver exactamente
cómo es esa pelea por el título

Speaker 3 (50:40):
Está precioso Moto2. Me mola. La categoría más canalla del
Mundial es ahora mismo la más interesante. Por cierto, hablando
de Moreira, he entrevistado a Alberto Puig. La entrevista sale
en el AS en estos instantes. En el papel creo
que está ya y en la web debe estar a
punto de salir. Diciéndome que Moreira es piloto de onda
con todas las de la ley y que lo que

(51:00):
le pide para el año que viene es que aprenda,
pero que aprenda rápido.

Speaker 4 (51:04):
Bueno, es que aquí se pide aprender rápido.

Speaker 3 (51:06):
Ahí lo dijo. Moto3. Un poquito de Moto3. No sé
si

Speaker 4 (51:09):
le dijeron a Chandra aprender rápido, pero... Chandra

Speaker 3 (51:13):
el pobre, entre las lesiones que ha tenido

Speaker 4 (51:15):
y

Speaker 3 (51:16):
que no ha dado la medida... Moto3

Speaker 4 (51:18):
está muy decidido, pero te voy a decir una cosa.
Había una cosa interesante. Yo creo que antes de pasar
a las preguntas de si hay alguna cosa que nos quiera... Transmitir.
Transmitir el doctor. Pole para un australiano. Segundo puesto en
Moto2 para otro australiano. Tercer puesto en MotoGP en la parrilla,
pero nos está diciendo que

Speaker 3 (51:38):
ha terminado cuarto en el

Speaker 4 (51:39):
sprint. O sea que mira, hoy los de casa se
han lucido. Y no son muchos, porque creo que faltan Rolston,
que también es australiano, y no sé si para de
contar

Speaker 3 (51:49):
La pole de Kelso supone la dodécima pole de un
pelotito diferente esta temporada. Un Kelso que persigue todavía su
primera victoria. Aquí vimos la carrera con su padre al lado,

Speaker 4 (51:58):
te acuerdas una vez? O era su tío, o

Speaker 3 (52:00):
quién era. Era un familiar que lo teníamos detrás. De
todos modos, la carrera más divertida con un familiar al
lado que hemos visto aquí fue el padre de Nepa.¿
Puedes contarlo? No, no, tú lo haces mejor que yo. No, no,
a ti te encanta.¿ Vamos

Speaker 5 (52:15):
a la vez?

Speaker 3 (52:16):
No, no, tú,

Speaker 5 (52:17):
tú, tú. Así estaba toda la carrera. Tío, flipamos.

Speaker 3 (52:21):
No paraba de darse golpes en la cabeza. Cada vez
que

Speaker 5 (52:23):
pasaba una cosa que su hijo hacía mal, empezaba

Speaker 4 (52:25):
a cerrar.¿

Speaker 5 (52:26):
Ves cómo lo hace bien?

Speaker 4 (52:27):
Y nosotros al lado, unas hostias que íbamos.

Speaker 5 (52:30):
Como panes, tío.

Speaker 4 (52:32):
Se va a estar toda la

Speaker 5 (52:32):
cabeza. Estaba desesperado, pobre hombre. O sea, digo, no quiero
ser Estefano porque cuando llegue

Speaker 3 (52:37):
su padre va a… Yo no quiero ser padre de
piloto en la vida, te

Speaker 5 (52:39):
lo

Speaker 3 (52:40):
juro. Ni de piloto ni de torero. O sea, lo
tengo clarísimo. Doctor Lázaro, dale que mira, hoy llevamos 52 minutos
de programa y el otro día nos fuimos a la
hora y cuarto. Por cierto, vamos a preguntarle a nuestros
hospitality lovers cuál creen ellos que es el tiempo perfecto
de emisión porque la idea inicial era hacer media hora.
Luego ya nos disparamos a los 40 o 45 minutos y el

(53:00):
pasado jueves sobrepasamos todos los récords con la hora y cuarto.
Es

Speaker 4 (53:04):
una encuesta ahora, que te digan 10 minutos.

Speaker 3 (53:07):
Yo creo en mis Hospitality Lovers. Pero

Speaker 4 (53:09):
pongo un mínimo.

Speaker 3 (53:10):
Como mínimo media hora. Sí, entre la media hora y
la hora y cuarto,¿ qué os parece mejor? Confío en
vuestras respuestas.

Speaker 4 (53:18):
Estás puesta abierta para este Hospitality y para el de mañana.

Speaker 3 (53:23):
Es con vistas ya al año que viene.

Speaker 4 (53:24):
Incluso los de la semana que viene

Speaker 3 (53:26):
de Malasia. Es con vistas a la temporada 2026. Bueno, si
es que no quieren los colegas de motociclismo con ellos.
Pero cómo no, doctor. Si de ti dependiera doctor…

Speaker 4 (53:38):
Escucha, incluso es más… Yo he hablado con el que
manda aquí, el que mueve el costarro, el señor…

Speaker 3 (53:44):
Que no soy yo.

Speaker 4 (53:44):
El señor Vulgaleta, que no es el doctor. Incluso yo
creo que cuando termine la temporada alguna cosa más vamos
a hacer.

Speaker 3 (53:51):
Vamos a

Speaker 4 (53:51):
rascar algo más? Hombre, no vamos a estar a abandonar
el Hospitality.

Speaker 3 (53:55):
Todo el invierno no. Le pueden entrar telarañas, óxido, pelusas…

Speaker 2 (53:59):
Tenéis la llave, vosotros tenéis la llave con el Hospitality. Sí, sí,
lo vamos a abrir. Pues

Speaker 3 (54:03):
prepárate, Chechu, que pasamos la Navidad juntos. Especial

Speaker 2 (54:08):
nochebuena. Oye, estoy deseando, porque hoy ha sido un día
que el chat está… Imaginaos, ¿eh? Ha sido programón. A rebosar.
A rebosar. Se ha hablado muchísimo, como podéis imaginar, del
caso Peco. Y como vosotros también habéis hablado mucho, habéis dejado,
yo creo, bastante claro todo, dos apuntes solo. Que me

(54:29):
contéis una pregunta rápida que lanzaba José Ignacio Izquierdo, que
yo me voy a mojar también, porque preguntaba, oye,¿ queréis
que Pirro tenía órdenes de no adelantar a Peco Bañaya?
No sé si son órdenes o que ha salido el
propio Pirro. Yo ya digo que sí, Pirro no ha
querido adelantar a Bañaya porque el ritmo que llevaba...

Speaker 3 (54:53):
Queridos hospitality lovers, podéis llegar a ser más cabroncetes que nosotros.
Creo que ahí va la respuesta, ¿vale?

Speaker 4 (55:01):
Lo hemos hablado, claro. Pero yo creo que si lo
ha hecho, bien hecho está. Hay que respetar las circunstancias,
hay que respetar a las personas, hay que entender bien
cuál es tu rol y sobre todo en momentos como este.
No te voy a decir Paul Espargaro está noveno y

(55:23):
debe dejar pasar a Bastieni porque es piloto de la fábrica.
Eso no tiene mayor sentido porque Bastieni tiene su recorrido.
Si Bastieni

Speaker 3 (55:31):
se jugara el título,

Speaker 4 (55:32):
sí. Hombre, es obvio. Eso es de cajón. Si no,
sería para matarle. Pero en un momento tan crítico para Peco, aquí,
estando donde estaba en la carrera, lo último que habría
faltado es que Pirro lo hubiese adelantado. Y

Speaker 3 (55:43):
ahora no te digo nada si los dos se van
al suelo juntos. Claro. A la Argentina ya no he
dado vicioso.

Speaker 2 (55:49):
Y acordaos que… Pero tú eres cabrón.

Speaker 3 (55:52):
Ya, por eso he puesto el diminutivo cariñoso.

Speaker 2 (55:55):
Tanto como tú, ¿eh? Tanto como tú, no más

Speaker 3 (55:58):
Ni más ni menos, lo sabes

Speaker 2 (56:01):
¿no? Y acordaos que también aplaudimos también y se habló
de que Alex había cedido en su momento, no sé
en qué carrera, una posición también con Chantra al final
para que Chantra sumase un punto. O sea, quiero decir,
son situaciones que yo no sé si habrá habido órdenes
de Ducati o directamente Pirro, por sentido común. Yo creo

(56:22):
que Pirro, por sentido

Speaker 4 (56:23):
común… Te voy a ser sincero, no creo que en
el planteamiento inicial de carrera de Ducati se plantease… A

Speaker 2 (56:29):
ver, chicos

Speaker 4 (56:30):
si estáis juntos en carrera, porque yo sabía que la
posición de Pirro iba a ser… siendo muy optimistas por
delante de Chantre y de Salvador, pero moviendo esas posiciones,
que va a tener a Peco Bañuela delante. Es obvio
que no, que no se iba a plantear, con lo
cual no puede ser que en el box nadie le
diga a Pirro, oye Pirro, si tú ves que... Miquel, perdón. Miquel,
si tú ves que Francesco está davanti, no lo pases. Córticas.

Speaker 2 (56:56):
Córticas
Y ya digo, última sobre Ducati, porque claro... He intentado agrupar,
que sepáis, también os lo digo, leemos todas, pero intento
agrupar porque se ha hablado mucho del tema Ducati y
sobre esto que habéis hablado y que se está hablando mucho,
Market Dependencia, el peligro de que Ducati vaya a hacer
una moto que solo puede llevar un piloto. esto, y

(57:18):
que se está hablando mucho, y los resultados que están
consiguiendo Peco, porque estamos focalizando en Peco,¿ esto de quién
es culpa? O sea, culpa de Marc, culpa de Ducati,
culpa de Peco. Yo creo que no se le puede
culpar a Marc de esto. Si alguien no puede tener
la culpa es de un deportista, lo estoy haciendo bien.
O sea, yo creo que no puede ser culpa de

(57:38):
Marc en ningún caso.

Speaker 3 (57:40):
Yo creo, Chechu, que has formulado la pregunta y has
dado la respuesta correcta tú mismo. Sí. Marc no tiene
la culpa en ningún caso. No puede ser, es por eso. No,
no creo. Acaba de llegar al box oficial Ducati. El
H lo que tenía que hacer era pasar el

Speaker 2 (57:55):
rodillo rojo

Speaker 3 (57:55):
con el 93. Y

Speaker 2 (57:56):
el problema es Ducati. Y si está haciendo una moto
en la que a él le funciona y gana,¿ qué
culpa tiene? Pero si es que eso querrían hacer todos
los pilotos, entiendo yo.

Speaker 3 (58:07):
Ya te digo yo que Ducati firmaba hacer otras 10 temporadas
más como la de este 2025. Yo no, o sea…

Speaker 4 (58:17):
Es que el problema es que no sabemos qué es
lo que pasa. Entonces, claro, es que no entendiendo qué
es lo que pasa, es que cómo vas a encontrar
ni siquiera el culpable. Pero vamos, el culpable no puede
ser nunca Mark Marquez. En cualquier caso, si hubiese una relación...
con una moto elegida por Marc Márquez y aprobada por Ducati,
pues la culpa sería de Ducati, no sería culpa de

(58:39):
Marc Márquez. Marc Márquez pedirá por lo que él quiera
que vaya bien. Pues si se sube una cosa y
dice yo voy de coña con esto, pues ya está. Oye,
pues perfecto. O sea, si hubiese, si fuese en ese sentido,
que se han equivocado, porque no se han equivocado, porque
Marc Márquez ha sido campeón del mundo con mucha solvencia.
que hayan elegido lo que quiere Marc Márquez para ser
campeón del mundo con mucha solvencia, que eso casualmente le

(59:01):
vaya mal a Peco Bañaya, pues tampoco lo pueden saber.
Porque es que cuando hacen una moto, imaginaos en un
hipotético caso que se ponga a desarrollar una moto nueva,
no la hacen diciendo, estamos haciendo esta moto, pero ya
sabemos que le va a ir mal a este piloto. No, no.
De hecho, fijaos una cosa. Honda, por ejemplo, ha hecho
el desarrollo de la moto durante este año Una de
las cuestiones que ellos querían resolver era el agarre, es decir,

(59:23):
es una moto que, porque Mark es muy bueno con
el tren delantero y por naturaleza la moto funcionó muy
bien ahí, han estado trabajando para ir cambiando esa dinámica
de la moto y resulta que la moto es mejor
para Marini y para Mir. En muchas circunstancias para Marini,
que se adapta muy bien a determinadas cosas. Por ejemplo,

(59:43):
Mir le ha halagado bastante, le ha dicho que le
sorprende mucho lo estable que es

Speaker 3 (59:49):
Marini, lo

Speaker 4 (59:50):
fino que es y mola porque hemos hablado con Marini
y es muy analítico y el tío no se ha
caído ni una vez en todo el año.

Speaker 3 (59:55):
Es alucinante

Speaker 4 (59:56):
eso. Dice Mir que no se lo explica. Que

Speaker 3 (59:59):
es

Speaker 4 (59:59):
algo alucinante. Zarco está en el extremo opuesto.

Speaker 3 (01:00:01):
Te iba a decir Zarco.

Speaker 4 (01:00:02):
Zarco, sin embargo, que era el que estaba tirando del carro,
que lo hablábamos muchísimo a principio de año, más allá
de la victoria de Francia, que allí lluvia de por medio,
pero el segundo puesto es Silverstone, el cuarto de Qatar. Zarco,
con la nueva moto, el nuevo desarrollo, ha ido perdiendo
sensaciones en la parte delantera, que es donde él se
siente más fuerte. Y ahora nos encontramos con un Zarco
que pasa a ser del 1 de

Speaker 3 (01:00:21):
onda al 3 de onda. Es más normal también.

Speaker 4 (01:00:27):
Evidentemente,

Speaker 3 (01:00:27):
Honda no

Speaker 4 (01:00:29):
ha hecho un desarrollo de una moto para que la
moto sea mejor. No ha hecho un desarrollo de una
moto para fastidiar a Zarco. Pero a veces pasan estas cosas.
Que la moto tenga algún cambio en la Ducati, que
haya que hecho que le vaya peor a Peco, podría pasar.¿
Qué pasa? Que el discurso de Ducati... Y el discurso
de casi todo el mundo, y lo estoy hablando también
con un mecánico, es que las motos son prácticamente iguales.
Con lo cual, de ahí viene la explosión de cabeza

(01:00:51):
en la que vivimos porque no conseguimos entender lo que pasa,
ni que nos digan nada en Ducati, ni que nos
digan nada en Peco Baña.

Speaker 3 (01:00:58):
Ya que has citado Honda, a la hora de hablar
con Ducati, deciros que en esa entrevista con Puig cree
que lo que más ha mejorado la Honda es el motor.
que también ha mejorado en aerodinámica, por supuesto, y consideran
que ha mejorado principalmente el motor

Speaker 4 (01:01:11):
Una zapatista guapa. Vieron lo que hizo Banya ya en
Japón y han dicho, vamos a mejorarlo.

Speaker 3 (01:01:18):
Quieren mejorar

Speaker 2 (01:01:19):
sobre todo

Speaker 3 (01:01:19):
todavía en muchas cosas, pero especialmente en el grip mecánico.

Speaker 2 (01:01:25):
Pues mira, enlazo con Onda y preguntaban por aquí también
sobre Martín. Sobre Martín que está viendo, lo he visto,
desde casa los resultados de Aprilia. Que la Aprilia va
con Bezzequi, que la Aprilia va con Raúl. Aquí se
ha apostado mucho porque en el 27 Martín está con Onda. Pero, joe,¿

(01:01:46):
tiene tiempo para replantearse las cosas viendo cómo está la
Aprilia si sigue creciendo este proyecto?

Speaker 3 (01:01:51):
A

Speaker 2 (01:01:51):
ver

Speaker 3 (01:01:51):
Martín no lo tiene cerrado con Honda. No está firmado,
no está cerrado. Que está orientado o que han empezado
a hablar de ello hace no mucho tiempo es evidente,
lo hemos contado y es así. Pero no hay nada
cerrado todavía para el 2027, ni mucho menos. Y lo mismo
que un día decidió fichar por Aprilia y otro decidió
por irse, y a lo mejor otro decidió« vale, pues
no me voy ahora, pero me voy más adelante», Puede

(01:02:12):
decir Daino el que me quedo. Y me hago embajador
en Aprilia para el resto de mi vida. Queda mucho
para eso todavía.

Speaker 4 (01:02:18):
El problema para mí es que el factor tiempo juega
en contra de la decisión de Jorge. Porque... Y a
mí no me gusta, pero tal y como está planteado,
el mercado de MotoGP empieza a moverse en enero. Si no,
se ha empezado a mover ya. Entonces, claro,¿ qué pasa?
No sabemos qué va a pasar con Bañaya y su
estado de ánimo y qué quiere hacer para 2027. Entonces, entendemos

(01:02:40):
que a no ser que el V4 de Yamaha sea
la leche, Cuartararo se quiere mover. Sabemos que Acosta quiere
una moto diferente a la KTM porque siente que puede ganar. Martín, teóricamente,
se quiere marchar de Aprilia. le va a dar tiempo
a Jorge a comprobar realmente que él con esa moto
va bien, es competitivo y está al nivel de BZX.
Con todo lo que le ha pasado físicamente, casi no

(01:03:01):
ha corrido con la moto, no sabemos cuándo va a volver,
pero probablemente tenga poco tiempo y con pocos kilómetros sobre
la moto en lo que quede para terminar la temporada,
con lo cual va a tener que desplazar, digamos, el
entender cómo se siente estando al 100% con la moto
ya a la pretemporada del año que viene, desde Sepán,
desde Tailandia, etcétera, etcétera, Y ahí a lo mejor ya

(01:03:22):
se ha empezado a mover la historia

Speaker 3 (01:03:23):
Sí, Borja, es cierto todo lo que dices, pero él
ya sabe que esa moto va bien. Porque lo ve
MCK y lo ve Raúl Fernández. La moto mota, que
nos gusta decir a nosotros siempre recordando a nuestro amigo
Héctor Barberá. Pero, por ejemplo,

Speaker 4 (01:03:34):
si en su fuera interno en un momento dado ha
pensado eso y dices, no, hablar con Honda porque le gusta,
porque es el proyecto, porque muchas veces ha dicho que
era un sitio en el que quería estar, las pistas
que está dando Honda ahora mismo a todos los pilotos
son muy buenas. Sí, y tú y yo hemos dicho

Speaker 3 (01:03:47):
que es un sitio al que tú y yo iríamos.
Por un sitio, el proyecto por el que apostaríamos a
día de hoy, ahora mismo, si estuviéramos obligados a decidir
nuestro futuro, sería Honda

Speaker 4 (01:03:55):
Un proyecto que tiene cuatro motos y dos ya asignadas para 2027.
Eso es, y es una

Speaker 3 (01:03:59):
fábrica la más laureada del campeonato. No, no, pero con
eso de las dos motos

Speaker 4 (01:04:04):
que va a tener pocos huevos. Y luego, insisto, que
luego va a entrar otro factor, si nada cambia, entrará
un factor en juego también, a todos estos nombres que
estamos comentando, que es el de David Alonso. Tal

Speaker 3 (01:04:15):
cual.

Speaker 4 (01:04:16):
El

Speaker 3 (01:04:16):
piloto, ya sabéis, el colombiano de Madrid, que le interesa
a todas las fábricas de MotoGP. Que

Speaker 4 (01:04:21):
probablemente pueda elegir el sitio que quiera, pero para poder
elegir el sitio que quieres, tiene que

Speaker 2 (01:04:25):
haber huecos. Oye, yo lo sólido, además, que estoy viendo
a Aprilia también es que habitualmente Aprilia, acordaos que en
la girada va a bajones. Y la verdad es que
ahora está… No lo ha dado. No lo ha dado.
No lo ha dado.

Speaker 4 (01:04:39):
Están subidones.

Speaker 2 (01:04:41):
Eso es una pista también. Oye, y… En su prime

Speaker 3 (01:04:44):
su hype…

Speaker 2 (01:04:45):
Y también preguntaban aquí por Raúl Fernández, que habéis hablado
de él y se lo merece bien.¿ Habéis contestado la
pregunta ya? Porque, oye,¿ Raúl lleva la misma moto? No,
lo habéis dicho. No se llama RSGP2425, pero no es
la misma moto. Pero sí que preguntan,¿ y la misma
moto que Ogura? No sé ahora mismo, pero ha habido

(01:05:05):
momentos durante la temporada que no

Speaker 3 (01:05:06):
llevaba ni la misma gasolina.

Speaker 4 (01:05:08):
Pero

Speaker 3 (01:05:10):
se

Speaker 4 (01:05:10):
actualizó la moto. Recientemente la actualizaron hasta un punto en
el que

Speaker 3 (01:05:15):
se acerca

Speaker 4 (01:05:16):
bastante más a la moto de BZX de lo que
era a mitad de temporada.

Speaker 3 (01:05:22):
Es un piloto en el que el factor mental ha
mejorado una barbaridad. Ha mejorado lo técnico, pero también lo mental.
Acordaos que a principio de temporada nos dijo que estuvo
a punto de irse, se planteó marcharse de la categoría,
que si no disfrutaba con las motos lo dejaba. Está
muy estabilizado a nivel mental, está muy feliz, muy a gusto,
confiado en sus posibilidades más que nunca y empieza a

(01:05:43):
tener armas para demostrar lo que lleva dentro.

Speaker 2 (01:05:46):
No, preguntaba porque lo decían de... No sé si Ogura
también mantiene, porque Ogura también el bajón, entre comillas. Sí,
pero Ogura... Fue un poco burbuja al inicio.

Speaker 4 (01:05:54):
Pero no,

Speaker 2 (01:05:55):
Ogura...

Speaker 4 (01:05:56):
Yo creo que Ogura es un poco especial porque es
un tipo más diésel que ha sufrido varias lesiones y
las recuperaciones son lentas. Es por algún motivo, eso te
lo dicen en su entorno, le cuesta. Por ejemplo, aquella
que tuvo dos rodillas, todavía le molesta la rodilla y todavía...
no se siente de todo cómodo, la de la mano
del otro día. Le cuesta un poco más coger el ritmo.

(01:06:17):
Cuando volvió a coger el ritmo, volvió a lesionarse. tiene
esos tempos, pero siguen pensando que Ogura es un piloto
con mucha proyección, con sus especialidades, pero ha habido momentos
en que ha sido más rápido que Raúl y ahora
pues Raúl está siendo más rápido que Ogura

Speaker 2 (01:06:34):
pero yo

Speaker 4 (01:06:34):
sigo pensando que Ogura es un muy buen piloto, que
aquello que vimos a principio de temporada no fue una casualidad,
pero habrá que este circuito, por ejemplo, es un circuito
que a él no le va muy bien y encima
sufriendo un pelín físicamente pues a lo mejor es menos
sufridor que otros y le cuesta un poquito coger más
el tempo y le ha costado, a lo mejor Malasia

(01:06:56):
que le gusta más esos circuitos con calor donde él
ha rodado mucho en su época de formación con la
Talent Cup pues a lo mejor en Malasia volvemos a
ver una versión mejor de Ogura si la Aprilia también
funciona bien allí que no hay nada que nos haga
pensar que no lo va a hacer

Speaker 3 (01:07:13):
Tal cual lo ha dicho Borja, se ha hecho daño
Muy bien, chicos. Oye, en Malasia veremos una mejor versión
de Ugura, seguro, porque además

Speaker 2 (01:07:18):
allí

Speaker 3 (01:07:19):
también hizo el shakedown en su momento. Y fue

Speaker 2 (01:07:21):
rápido, además. Y nos sorprendió a todos

Speaker 3 (01:07:24):
positivamente. Exactamente.

Speaker 2 (01:07:27):
Os voy a lanzar la última porque no hemos llegado
a la hora 10. Y de esto no hemos hablado ni
se ha hablado, pero lo han preguntado.

Speaker 3 (01:07:33):
Perdóname, Chechu, un aumento de sueldo. Nos estáis esclavizando. Lo
hacemos felices porque nos encanta. La verdad es que el
tiempo se pasa volando. Pero esto no es lo que
habíamos hablado

Speaker 2 (01:07:44):
Pero mira de esta. Las sanciones. Que ha habido sanciones
en la quali. No lo hemos hablado. Tienen sanción en
posición de parrilla bañaya, tres posiciones. Y Binder tiene tres sanciones.
Y hablan del sudafricano. Oye, Binder ha hecho dos acciones.
Ha arruinado a dos pilotos, a Sabadori y a Zarco.

Speaker 4 (01:08:07):
La interpretación de Garra sobre el tema de Sabadori ha
habido más dudas. Han tendido más a verlo como un
despiste de Sabadori que como una imprudencia de Binder. es
obvio que era Zarco, es que Zarco venía en casco
rojo en el segundo parcial. Estaba todo el mundo ya
celebrando quién había pasado directamente a la Q2, o sea,

(01:08:27):
directamente no, quién había pasado desde la Q1 a la Q2,
y cuáles eran las posiciones a partir del 13 para atrás,
y todo el mundo se había olvidado de que el
reloj que estaba en marcha, o por lo menos alguien
había pasado sin que le hubiesen dado la bandera a cuadros,
que era Zarco, y Zarco venía en rojo en el
T2 y se ha encontrado a Binder hueveando por allí
porque

Speaker 2 (01:08:45):
estaba allí

Speaker 4 (01:08:45):
ya de saludar

Speaker 2 (01:08:47):
a la afición pensando que

Speaker 4 (01:08:48):
aquello ya se había terminado y me voy para casa
y se la han encontrado y claro pues normal la
situación pero creo que la de Sabadori la interpretación de
dirección de carrera ha ido más por el lado de
eh Sabadori tampoco iba muy muy al loro y por
eso casi se come a Binder

Speaker 3 (01:09:03):
yo lo que no he entendido ha sido el cabreo
de Bezequi con Peco y Marini Sí, pero iba por fuera.
No estaba en plena trayectoria. Y Marini más todavía. Es
un

Speaker 4 (01:09:12):
circuito muy estrecho. De

Speaker 3 (01:09:14):
hecho, ha echado la peta bien echada a los dos.
Se ha notado claramente que son sus colegas.

Speaker 4 (01:09:18):
Es un circuito muy estrecho. Al ser estrecho, la interpretación
del fuera de línea es un poco

Speaker 3 (01:09:24):
más complicada. Yo creo que a Peco le ha adelantado

Speaker 4 (01:09:27):
bien y Marini está muy abierto. De hecho, no ha
habido sanción para ninguno de los dos. Peco está sancionado

Speaker 3 (01:09:35):
Por esa acción? Claro, claro, claro. El que no está
sancionado es Samarini, efectivamente
Yo no sabía con quién se había enfadado más. Con

Speaker 4 (01:09:42):
Peco, que es el que viene en el origen de

Speaker 3 (01:09:44):
la acción. Vale, sí,

Speaker 4 (01:09:46):


Speaker 2 (01:09:48):
Pues nada, chicos. Ya estaría. Pues ya estaría. Se me
ha quedado corto, ¿eh? Yo creo que sí. Ahora hacemos
otro desde casa. Estamos en nuestra media, chicos. Mañana más.
Hemos dicho, mantenemos horarios. Aunque es verdad que se retrasa
una hora el programa. Nosotros mantenemos 10 de la mañana. No. Ah,
por eso, por eso. No, claro.

Speaker 4 (01:10:06):
Escucha que no. Que no. Que no.

Speaker 2 (01:10:11):
Que no

Speaker 3 (01:10:11):
llegará a tiempo

Speaker 2 (01:10:12):
Que sí llegará a tiempo
Voy con el

Speaker 4 (01:10:13):
gancho aquí. No te preocupes. 10

Speaker 2 (01:10:15):
de la mañana, chicos. Si no hay novedades y si
no se anunciará, pues aquí en nuestras redes sociales. En principio,
nos vemos a las 10, chicos. Que tengáis buen cierre de
sábado que está terminando el día. Aquí estamos empezando. Y mañana...
Mañana más. Mañana carreras que se prevén alucinantes. Aquí se
apuesta por perseguir. Buena apuesta. Qué

Speaker 3 (01:10:36):
lío horario. Y la semana que viene le añadimos

Speaker 4 (01:10:39):
el cambio de hora

Speaker 3 (01:10:39):
en España.

Speaker 4 (01:10:41):
Como sabemos qué va a ser y sabremos los horarios
de Malasia, haremos bien los cálculos. Esto ha sido totalmente
impresionante

Speaker 3 (01:10:48):
Os voy a decir una cosa, hospitality lovers.

Speaker 4 (01:10:54):
teóricamente los cambios vienen determinados por las previsiones meteorológicas que
hablan de fuertes vientos y que podían perjudicar a la
carrera a las 2 de la tarde, hablo de MotoGP 2 de
la tarde hora australiana y que a partir de entre 2
y 3 empieza a bajar la fuerza del viento por eso
la carrera se pone a las 3 Pero¿ quién corre antes?

(01:11:16):
Moto 3

Speaker 3 (01:11:18):
y Moto 2. Puede acabar

Speaker 5 (01:11:20):
alguna moto en Tasmania. Vamos a ver que no se
liera de Dios. Cursemos los dedos para que mañana

Speaker 4 (01:11:27):
no pase nada. En serio lo digo. Es verdad que
afecta mucho más Por tema aerodinámico y etcétera, etcétera, las MotoGP. Pero, ojito,
el año pasado ya tuvimos un show con la…¿ El
año pasado fue? No, hace dos.¿ El año pasado? Hace dos.

Speaker 3 (01:11:41):
No, hace dos, hace dos.

Speaker 4 (01:11:42):
Un show en Moto2. Bueno

Speaker 3 (01:11:43):
en Moto3. En la parrilla llegó ya holgado. Sangrando

Speaker 4 (01:11:47):
Sangrando. Y luego en Moto2, que tuvieron que parar la
mitad de carrera, aquello fue con el cielo

Speaker 3 (01:11:50):
negro. Estaba eso más negro que los estos de un grillo.

Speaker 4 (01:11:52):
Sí, sí. Lluvia, viento, todo negro. O sea, fue el

Speaker 3 (01:11:57):
apocalipsis. Preguntándole a Costa ayer por esto, dice… Si hay viento,
se corre. El problema es cuando se juntan todos los factores.
El viento, la lluvia y la falta de luz. Ahí sí.
Pero si hay viento, hay que correr.

Speaker 2 (01:12:07):
Se va a correr. Pues se corre. Hasta mañana. Y
nosotros estaremos aquí para contarlo, chicos. Saludos, gracias por estar ahí,
como siempre, Hospitality Lovers. Nos vemos mañana a las 10. ¡Chao!

Speaker 3 (01:12:18):
Hasta mañana. ¡Uy, sin ráfagas

Speaker 2 (01:12:24):
Hospitality Motociclismo, el podcast de los amantes de MotoGP.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.