Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
Hospitality Motociclismo con Mela Chércoles y Borja González. Te contamos
las carreras desde los circuitos. Presenta Che Chulázaro. Amigas, amigos
de motociclismo, queridos hospitality lovers, menudo sábado al sprint hemos
(00:26):
vivido aquí en el Autódromo Internacional Dualgarbe en Portimao. Probablemente
el mejor sprint de la temporada y algunos saben tú
lo decir, el mejor sprint de la historia. No estaría
lejos en una lista ya porque hemos vivido una batalla
preciosa de tres pilotos, de tres marcas, pero sobre todo...
Con un Alex Márquez que era favorito, que partía muy
atrás porque partía quinto y ha remontado, pero con un
(00:48):
Pedro Acosta que le ha plantado mucha batalla, cada uno
con sus armas. La Ducati tracciona muy bien en la
salida de la última curva y en la recta, rebasaba.
a Pedro Acosta, pero Acosta frenaba muy bien con la
KTM y era capaz de plantarle batalla en ese punto
donde la moto austríaca era mejor. Como decimos, sprint espectacular.
Se ha resuelto solo por 120 milésimas. Tercero ha entrado Bezzecchi,
(01:10):
apenas seis décimas, es decir, un sprint apretadísimo y la
verdad que puede ser un buen prolegomono de lo que
vamos a vivir. Ayer nos ha encantado este sprint. Hemos
vivido también una jornada de calificaciones. Los ha abrido ya
con la pole de Marco Bezzecchi. Segundo saldrá Pedro Acosta.
Primera vez en primera fila para el murciano. Y quinto,
Nález Márquez, que es verdad que cometió un error. Se
fue al suelo en esa Q2. Y bueno, desde esa
(01:34):
segunda fila se ha visto que en un sprint, a
solo 12 vueltas, ha podido ganar. En principio debería ser el
favorito para la carrera de mañana. Hemos tenido también que hablar,
y vamos a hablar, de las calificaciones en las categorías pequeñas.
Cuidado en Moto2 porque la parrilla que hemos tenido es
precisamente el resultado que haría campeón mañana a Moreira. También
han pasado cositas en la quali de Moto2 que vamos
(01:56):
a contar y luego Moto3, la pole australiana para Akelso.
Así que no hemos tenido poles españoles este sábado, pero
vamos a ver lo que nos depara mañana. Voy a
dar paso ya a mis compañeros que les tengo aquí
al lado, que es un gusto tenerles aquí cerquita en
el circuito. Pero antes, que a veces se me olvida,
por favor, como siempre decimos, danos cariño. Este canal lo
hacemos entre todos. Estamos creciendo mucho, pero sobre todo estamos
(02:17):
creciendo por vosotros. Todos esos likes, todos esos comentarios que
nos dejáis, cuando suscribís, cuando activáis la campanita, nos ayudáis
un montón. Y entre todos estamos haciendo que este Hospitality
sea la casa de todos, pero además esté creciendo un montón.
Y sobre todo está creciendo,¿ por qué? Porque tenemos... a
los dos insiders más auténticos del paddock, a los que
voy a presentar ahora mismo, ya se los estamos viendo.
(02:39):
Qué cerquita, como digo, os tengo. El enviado especial del
diario ASI de la cadena SER, Mena Txerkoles, y el
enviado especial de ACENI de la cadena GOPE, Borja González. Chicos,
subidón de sprint, supongo, que ya nos ha bajado un
poquito la adrenalina, pero lo que hemos vivido ha sido espectacular.
Speaker 4 (02:56):
Uvesi Ráfagas, Hospitality Lover, Chechu, Bro, Borja. Mira, os voy
a decir una cosa muy breve. Para mí este estaba
siendo el gran premio más aburrido, menos emocionante y el
que más pereza me estaba dando de todo el año.
Carente de emoción, seguramente, o más emoción que en otras ocasiones.
Pues me he venido arriba con este sprint, efectivamente, el
más divertido y emocionante de la temporada. Y por qué
(03:17):
no decirlo, probablemente el sprint más divertido de la temporada.
mejor de la historia, no la mejor carrera de la historia,
como ha dicho un compañero nuestro murciano, barriendo para la tierra,
para la casa, pero ha sido una pasada la oposición
que le ha plantado Pedro Acosta a Álex Márquez y
una pasada también como Álex Márquez ha remontado desde la
quinta plaza y ha ejercido esa jerarquía que desde hace
varios días le viene reclamando el doctor Lázaro en cada
(03:40):
conferencia de prensa que tenemos con él.
Speaker 5 (03:43):
Qué tal, Chechu?¿ Qué tal?¿ Qué tal, Chechu? No,¿ qué tal, Chechu?
Lo tengo ahí.¿ Qué tal, Mela?¿ Qué tal, Hospitality Lovers? Sí,
lo verás, que ha sido muy gracioso lo de nuestro
compañero de Onda Regional de Murcia, cuando le ha dicho
a Pedro el mejor sprint de la historia. La mejor
carrera de la historia. No, pero que ha dicho, me
iba por... Luego ha dicho a Matifá que era sprint,
pero bueno. Oye, mira, este es el sitio donde tuvimos
el primer sprint, que hoy me he acordado, en el año 2023.
(04:04):
No hace tanto, pero es verdad que se arrancó el
Mundial aquí, fue la primera prueba de sprint que tuvimos,
la ganó Peco Bañaya. y hoy hemos tenido un sprint
muy bonito... un sprint muy bonito... que yo creo que
en realidad... como Alex Márquez... la ha pifiado en el
entrenamiento oficial... el papel de dominador... digamos, lo ha tenido
que poner en un segundo... en un segundo plano... porque
(04:26):
esto lo ha obligado a salir desde la segunda línea
de la parrilla de salida... y ya a un extra esfuerzo...
y el que se haya metido gente delante como BZX...
y como Acosta, sobre todo Acosta en este caso... insistimos
en él mucho cada vez que hablamos en este... Hospitality Motociclismo...
Acosta siempre lo intenta, tiene una manera de gestionar las carreras.
Hay un método Acosta que decimos muchas veces que es
intentar ponerse delante para bloquear el ritmo a los demás
(04:47):
y con eso poder intentar hacer su carrera y gestionarla.
Es una manera muy inteligente de correr. No es fácil
hacer eso, gestionar estas cosas con una moto que es
inferior a la Ducati porque lo es y con un
piloto que es... Un piloto poco experimentado y lo ha
hecho y ha convertido este sprint en una cosa muy divertida.
Sobre todo, ya ha habido un momento de hecho además
que pensábamos que se iba al garete porque Álex se
(05:08):
iba a marchar y Álex nos ha dicho que se
ha empanado un poco porque pensaba que lo tenía hecho
y Pedro no ha cejado e intentado otra vez echarse encima.
Speaker 4 (05:15):
Ha sido de verdad que muy interesante. De entrada, Álex
Márquez ha hecho buena mi teoría de que remontando mola más.
Yo siempre deseo que el que gana no lo haga
desde la pole. Que la pifie un poquito en la calificación,
como lo ha hecho hoy Alex Márquez, que se ha caído.
Aún así, se ha clasificado en segunda fila, quinto. Ha
hecho una buena salida ya para ponerse tercero. Ha lanzado
el ataque sobre Bezequi en un primer momento de manera fácil.
(05:37):
Para superar a Costa, ha tenido que intentarlo en varias ocasiones.
Hasta siete veces se han pasado y repasado entre los dos.
Porque cada vez que le adelantaba a Alex Márquez, Pedro
se la devolvió inmediatamente. Como tú bien dices, es esa
estrategia que en su día puso... sobre el tapete, sobre
el asfalto. Valentino Rossi con Casey Stoner en Laguna Seca.
Speaker 3 (05:55):
Sí.
Speaker 4 (05:56):
Laguna Seca 2008, si no recuerdo mal. Una carrera a la
que se presentó Stoner con medio segundo más de ritmo
que Valentino. Valentino dijo que iba a ganar por lo
civil o por lo criminal. ¿Cómo? Poniéndome delante de ti
en cada momento, no dejándote rodar en solitario en cabeza.
Dejándote imponer tu ritmo.
Speaker 5 (06:12):
Aquella fue más
Speaker 4 (06:13):
exagerada. Fue más criminal. Pero también te digo una cosa,
duró la mitad que la de hoy. Espérate, a lo
que podemos ver mañana.
Speaker 5 (06:19):
No, bueno, no, duró lo mismo que la de hoy,
lo que va a sacar una carrera y esto es
un sprint.
Speaker 4 (06:22):
Por eso, por lo que te digo, al doble de vueltas,
hoy Pedro, si no cae en los neumáticos, hubiera hecho
lo mismo hasta el final. Me ha gustado mucho su estrategia.
Y lo que ha dicho después Alex, que de verdad
que ha estado chapó, ¿eh? Porque Alex ya ha cumplido
los objetivos de la temporada, que era ser subcampeón. Pero no,
es que Alex quiere tener un subcampeonato escrito con letras
de oro. En vez de dejarse llevar, ganó el otro
(06:42):
día en Malasia… Ayer, aquí, fue el primero por la
mañana y por la tarde, convirtiéndose en la referencia de
este Gran Premio de Portugal. Y hoy, después de pifiarla
en la Q2, ha solucionado los problemas con un fantástico sprint. Bueno,
el que más planta le ha propuesto, le ha generado,
ha sido Acosta. Pero hasta llegar a Acosta ha hecho,
como te digo, una buena salida de quinto o tercero.
(07:04):
Lo adelanta también a Bezequi con facilidad, que Bezequi... Sabemos
que cuando se encuentra bien con la Aprilia suele volar.
Aquí ha conseguido la pole, que no lo hemos dicho todavía.
Pero en carrera en el sprint se ha tenido que
conformar con la tercera plaza. Y de verdad que ha
sido divertidísimo. Y el propio Pedro Acosta está contento. Tú
y yo hablábamos antes de que viniera a vernos. Si
estaría contento, estaría enfadado. Bueno, no sé si me decías
(07:26):
que estaría enfadado. Yo creía que iba a estar más contento.
Hoy le he visto contento de verdad. Lo ha dado todo.
Se siente que ha dado todo.
Speaker 5 (07:32):
Claro, yo creo que el cambio fundamental suyo en esta
segunda parte de la temporada está muy vinculado a lo
que hemos visto en esta carrera y es Tú le
has preguntado, ¿no? Oye,¿ en algún momento te has visto
por los suelos? Y ha dicho no. O sea, es decir,
ser capaz de controlar la situación. Después, hemos hablado mucho
de Carmelo Morales, que es un personaje, es un crack,
(07:52):
que lo tiene a su lado y con el que
habla mucho de cómo plantear las carreras. Y la carrera
ha salido como ellos la han planteado, como Carmelo, por ejemplo,
le ha aconsejado en muchos momentos. Y luego... esa parte
de madurez, de saber interpretar la carrera sin exagerar. Es
obvio que aquí Alex tiene algo más. O sea, el
no haber hecho la pole y el haberse caído en
(08:13):
la Q2 le ha limitado en esa parte, pero yo
creo que Alex cree que incluso tiene algo más para mañana,
para la carrera. Puede ser que ahora tengamos el deseo
de ver algo parecido para doble de vueltas, pero... Quiero
verlo porque tengo la sensación de que Alex tiene un
poquito más, aunque es verdad que Pedro, hablando con él,
se ha mostrado muy confiado con lo que puede hacer
en la carrera. Va a ser muy interesante verlo. BCX,
(08:34):
por ejemplo, ha hecho un vueltón, ha aparecido, creo que
el jueves cuando estábamos hablando decíamos, cuando hablábamos por primera
vez en mucho tiempo hemos acertado algo de lo que
podía pasar, decíamos como un listado de posibilidades en un
fin de semana que pensábamos que era muy abierto, evidentemente
colocábamos a Alex. colocábamos a Pedro, colocábamos a Marco, colocábamos
a Mirko Laonda, que luego ha pasado lo que ha
pasado en el Spring, tendremos que medirle mañana, y colocábamos
(08:58):
a lo mejor a Bañaya, si no pasaba algo extraño,
o si viendo a ver qué Bañaya teníamos. Creo que
más o menos se ha acertado en lo que iba,
pero es verdad lo que dices tú, liberado del peso,
de post-sábado de Malasia, Alex dominó el domingo. Liberado de
ese peso y siendo ya subcampeón del mundo. Se siente
fuerte en un circuito que le gusta. Dominó ayer. Hoy
(09:18):
ha hecho un carrerón en el sprint. Y mañana apunta
a ser favorito. Porque además fue ayer el que mejor
trabajó con el neumático medio trasero.
Speaker 4 (09:27):
Sin el jefe en la oficina. Quiere ser el nuevo jefe.
Speaker 5 (09:31):
A pesados no nos gana nadie.
Speaker 4 (09:33):
Te digo una cosa
Speaker 5 (00:00):
22 grandes premios.
Speaker 4 (09:35):
Quiere ser el nuevo jefe. Y le va bien ese rol.
No le asusta, no le intimida. De hecho, en el
final de la conversación con Alex, ha habido un momento
que le digo al final, dinos algo de Acosta. y
dice se llama pedro digo ya me dice es de
mazarrón murcia digo bien se lleva una ktm digo vale
(09:57):
pero es de los especiales o que dice sí claro
le reconoce el mérito a Pedra Costa, sabe quién es,
pero ahora mismo él está en el papel de miniserif.
El serif oficial del condado de MotoGP, Esmar Márquez, está
de baja, recuperándose tranquilamente y ha delegado en su hermano,
en Álex Márquez, que está haciendo, desde que se ha
(10:18):
proclamado oficialmente o matemáticamente subcampeón, de nuevo serif. Y mañana
creo que es el gran favorito de la victoria. A
distancia de la hora de carrera, es más favorito todavía
que al sprint. Y dudo que a Costa, sinceramente, la
KTM y los neumáticos le dejen aguantar hasta el final
de carrera como lo ha hecho hoy. Porque Alex nos
ha contado que se ha empanado en la última vuelta
en la curva 3 y 4, que a dos del final tenía
(10:40):
siete décimas de ventaja y ha cruzado la meta con
solo 120 milésimas de renta sobre Pedro Acosta, que no ha
cejado en el empeño hasta el último suspiro. Es más,
te digo, hubiera pagado dinero de mi bolsillo porque hubiera
una frenada más. Porque llegaron a frenar más los dos juntos.
No sé quién lo habría ganado, pero lo habría intentado seguro.
Speaker 5 (10:59):
Seguro, seguro tiene eso. Eso lo tiene. El intentarlo hasta
el final lo ha tenido siempre y lo tiene. Es
un circuito que también le gusta mucho a Pedro. Aquí
ha ganado mucho.
Speaker 3 (11:06):
Tres veces. Claro,
Speaker 5 (11:06):
y eso también se nota en la confianza. Ya lo decía,
esta carrera y la carrera de Valencia son sitios en
los que él sabía que iba a ir bien. bueno,
Alex está cuadrando un año mágico, va a ser muy interesante,
y esto ya es adelantarse mucho, pero va a ser
muy interesante, no, no, ver lo que pasa el año
que viene, porque al final va a haber mucho en juego,
pero él va a tener que ratificar este nivel, y
(11:28):
a mí me gustaría que él no empezase el Mundial
derrotado por Mark Marquez. Si me entiendes lo que te
quiero decir. Como es el que más le conoce y
como es el que más le respeta, bueno, todos le respetan,
pero el que más le respeta por cómo le conoce
y sabe quién es y tiene más información que nadie
de las fortalezas y de las poquísimas debilidades que tiene
(11:48):
Mark Marquez, es obvio que es el más realista. El
más realista. Él
Speaker 4 (11:54):
ya ha dicho recientemente que ya veremos qué pasa con
la misma moto. Es el más realista.
Speaker 5 (11:58):
Es el más realista. Luego yo siempre lo digo, esto
siempre lo decimos aquí, Los pilotos tienen todos que, hasta
la medida en la que pueden, tienen que creerse mejores
que los demás. O por lo menos no inferiores a ninguno.
Lo
Speaker 4 (12:14):
que pasa es que en el caso de Alex Márquez,
Speaker 5 (12:16):
tiene
Speaker 4 (12:17):
un padre que es
Speaker 5 (12:17):
el mismo que el de Marc Márquez, que
Speaker 4 (12:19):
le dice, oye, Alex, escucha una cosa, estate muy contento,
Porque tu hermano es un extraterrestre y tú eres el
campeón de los terrestres. Eso te lo dice a tu
propio padre y eso él lo sabe también. Pero él dice,
a ver,¿ qué pasa con la misma moto? Es lo
que
Speaker 5 (12:31):
estoy diciendo, que es una barrera que la barrera del
respeto a Mark, esa la tiene que romper. El año
que viene, porque yo creo que este año ha dado
ese salto, él siempre ha dicho, lo decía Mark, lo
ha dicho el propio Alex sobre sí mismo, soy diésel.
Necesito un tiempo para entender las cosas, necesito un tiempo
para sacar lo máximo. Ese tiempo se ha acabado. Ha
sacado un máximo, ¿no? Con esta moto, viendo la referencia
(12:53):
del resto de pilotos Ducati. Lo
Speaker 4 (12:55):
bueno es que cuando él llega, se sostiene, se mantiene.
Esa es su ventaja, es un 10, no es explosivo. Eso
es lo
Speaker 5 (13:01):
que digo, la parte 10 se ha acabado con ella, ahora
el año que viene le va a tocar mantenerse donde está, ¿no?
Yo creo que un pasito más.
Speaker 4 (13:10):
Eso es
Speaker 5 (13:11):
lo
Speaker 4 (13:11):
difícil
Bueno
Speaker 5 (13:13):
bueno. Escucha, pero la exigencia... Mira, si por ejemplo ahora
mismo cogemos y le damos una Ducati a Pedro Acosta,
le damos una Ducati
Speaker 3 (13:22):
a
Speaker 5 (13:22):
Fabio Cuartararo, les exigiremos de partida algo, ¿no? O sea,
que aprovechen ese arma que tienen. Consideramos además que son
pilotos mucho más explosivos que Alex, en el sentido de
que a lo mejor les cuesta menos tiempo entrar en
esa dinámica si la moto es ganadora. Como lo pensábamos
con Marc. ahora la cuestión está en que creo que
(13:44):
Alex ha llegado a un nivel altísimo el nivel altísimo
está demostrándolo ahora con marca en pista ha estado muy
bien pero ahora que se supone que él con la
moto 2024 tenía que llegar algo agotado ya porque esa moto
no tiene evolución está siendo capaz de contener a todos
los que están empujando por detrás y en convertirse en
el estandarte de Ducati ni más ni menos que no
le toca por escalafón porque por escalafón él debería ser
(14:06):
el cuarto
Speaker 4 (14:07):
sí pero es que yo creo que ya está ahí
sí sí sí hoy no había ninguna Ducati en primera
fila de la parrilla ni una O sea, que eso…¿
Cómo has hecho
Speaker 6 (14:14):
Ni una. Ni
Speaker 4 (14:16):
una. ¿Vale? Pero el tío ha ganado la carrera. Para
él y para Ducati. Yo creo que no le podemos
pedir que sea explosivo, porque nunca lo ha sido. Lo
que sí le tenemos que pedir es que mantenga siempre
este nivel. Y que con la misma moto que su
hermano sea capaz de ganarle un mayor número de carreras. No,
Speaker 5 (14:29):
no. Pero escúchame, no me entiendas mal. Una cosa es
el ser explosivo en un momento determinado. Sacar ese… ¡Pam! Explosivo.
Vínder era explosivo. ¡Uy! De repente aparecía. ¡Pum! De repente…
Y otra cosa, me refiero a la parte explosividad suya,
me refiero más que él es el diésel que va
llegando y si ha llegado a su punto de ya está, digamos,
(14:52):
el matrimonio con la moto es perfecto, el matrimonio con
todo lo que haya tenido que aprender que le exija
ese modo diésel, ahora es cuando tiene que sacar el
100% de Alex Marquez. Y será muy interesante ver hasta
dónde le lleva el 100% de Alex Martin. Tienes
Speaker 4 (15:07):
lo que prefiero. Yo creo que ya está en su 100%. Bueno,
pues es lo que yo quiero ver. Ese tiempo que
lleva desde principio de temporada hasta el final. Con el animal,
el caníbal en pista. Y de tú a tú con
la misma mecánica. Mira, es una temporada acabada ya. Un
gran premio penúltimo de la temporada. Nunca habíamos tenido 21 grandes
premios en un mundial de motociclismo. Estamos en él ahora mismo.
(15:30):
Y tenemos un 22, un vigésimo segundo. Y mola, tío, mola.
O sea, es que nos lo hemos pasado pipa. Pero escucha,
yo
Speaker 5 (15:36):
te dije hace tiempo, porque cuando,¿ sabes qué? Entramos en
esa rueda de Mar va a ser campeón 17 carreras antes. No, bueno, 14.
Va a terminar el Mundial y pensábamos y decíamos, hostia,¿
qué vamos a hacer? Es con un Mundial acabado. Y
yo siempre sostengo lo mismo. Cada fin de semana trae
algo nuevo, que esto es lo que mola de esto.
Speaker 4 (15:55):
Pasan cositas.
Speaker 5 (15:56):
Esto que has dicho tú al principio, me ha encantado,
lo de llegas un poco, porque hay que decirlo, somos
señores mayores y cuando llegamos ya a estos momentos de
la temporada, después de la tarea que nos hemos metido
de viajes y demás, pues ya llegas un poco ahogado.
No solo nosotros, ahora en el típico paseo que aquí
te encuentras
Speaker 4 (16:14):
con gente... Con
Speaker 5 (16:14):
finales del pado. Mecánicos que te dicen que claro, no
sé qué... Y ahora, claro, ahora no tengo que poner
estos paneles y quitarlos y la moto, hacerlo y el
test de... O sea, la gente va un poco ya ahogada. Saturadita,
Speaker 4 (16:23):
saturadita. Y
Speaker 5 (16:24):
ese sentimiento que dices tú de, caray, si no jugamos
nada aquí en MotoGP, estamos hablando, si no jugamos nada, ostras,
esto como lo... Como decíamos otro día,¿ cómo lo vendemos?
Es que de repente, en un poquito que nos den,
nos animamos. Y lo que hemos visto hoy, nos ha animado,
pero una
Speaker 4 (16:36):
barbaridad. Y una cosa, y hay que hablar... de la
entrada en meta de Peco Bañaya. Ha sido muy emocionante
lo que hemos visto en la lucha por la victoria,
incluso con Bezequi con la caña ahí preparada por si
pescaba algo más que la tercera plaza. Que ha entrado
a seis décimas, me parece, del ganador. En esa frase
tuya de los grandes circuitos, este lo colocas en una...
(16:57):
Circuitos extraordinarios contribuyen a carreras extraordinarias. Y por ti, Mau,
para mí es de los extraordinarios.¿ Por qué? Porque tiene desnivel.
Es especial, ¿no? Variadito, completito, desnivel. Sí, sí, es de
los especial. de los extraordinarios.
Speaker 5 (17:09):
Una planicie... Una planicie
Speaker 4 (17:13):
guapa.
Speaker 5 (17:14):
Tailandia es otra planicie guapa. Aquellos no suben y
Speaker 4 (17:17):
Tailandia tiene un final, un sector 4 que me mola. Es
buena planicie.
Speaker 5 (17:21):
Allí te pones en línea recta y lo ves todo.
No hay ni
Speaker 6 (17:24):
que hacer
Speaker 4 (17:24):
así. Para mí creo que para ti también. Los que
más nos gustan, más nos molan, más extraordinarios consideramos seguramente
sea Muyelo. Philip Island. Este está cerca de
Speaker 5 (17:35):
ellos. Está muy bien.
Speaker 4 (17:37):
Podemos hacer un top 5. A mí, por ejemplo, me divierte
muchísimo Alemania, Sachsenring, que es el más pequeño de todo
el campeonato. Es ratonero. Nunca he sabido por qué a
ese tipo de circuitos se le llama ratonero.¿ Tú lo sabes?
Speaker 5 (17:48):
Por los ratones. No
Speaker 4 (17:49):
lo sé, tío. No lo sé. Pues me divierte. Y
me gusta mucho Breno.
Speaker 5 (17:56):
Pero
Speaker 4 (17:56):
no, es de lo
Speaker 5 (17:57):
de la
Speaker 4 (17:59):
vieja escuela
Speaker 5 (17:59):
Cuando dimos el pase del miércoles e hicimos cata de asfalto,
ese circuito ya…
Speaker 4 (18:05):
Perita, perita. No es que
Speaker 5 (18:05):
no nos acordásemos, pero cuando lo estás viendo en el
sitio dices, guau, y este circuito es un circuito que
te permite ver estas cosas que hemos
Speaker 4 (18:13):
visto hoy. Hacen la parte final, la que lo han
estropeado también.
Speaker 5 (18:16):
Eso también te gusta, el estilo
Speaker 4 (18:17):
de
Speaker 5 (18:18):
recordar el… Donde no está la rotonda.
Speaker 4 (18:20):
Recordar la rotonda.¿ Qué han hecho
Speaker 5 (18:23):
Decías lo de Bañaya. Bañaya creo que vamos a dejarle
para mañana.
Speaker 4 (18:27):
No, para contar el final. No, no, no. Ha sido
increíble ver cómo le superaban a la salida de la
última curva por la derecha Aldeguer y por la izquierda Zarco.
Speaker 5 (18:36):
Me refiero a la conclusión. Cuando le he hablado con
él en la tele me ha dicho que le he hecho...
explícame un poco, porque lo hemos visto ya en la repetición,
como tan pasarmente por un lado Zarco, por otro lado Aldeguer,
y al final creo que han llegado en 32 milésimas de
segundo los tres. Y me ha dicho, no, es que
ya me habían adelantado antes, he intentado ahí hacer lo
que he podido, pero ya me había cargado el neumático,
de hecho se ha visto como se le levantaba la
rueda
Speaker 4 (18:55):
no
Speaker 5 (18:56):
tenía nada de tracción. Es curioso
Speaker 4 (18:57):
que Alex Marquez tuviera una tracción tan alucinante, Y él,
que ha sido dos veces campeón con Ducati, no tuviera tracción.
Creo que ha sido el doctor Lázaro el que le
ha preguntado qué peco hemos visto y qué tracción tenías.¿
Cómo era posible que Alex Márquez tuviera tracción y tú no?
Y ha dicho directamente, este año no. No le ha
dicho en este sprint, no. Este año, no. Doctor Lázaro,¿
(19:21):
qué reflexión haces de esa respuesta que te ha hecho Peco? Que,
por cierto, lo he visto bastante tranquilo. Menos cabreado que
otra vez, menos decepcionado. Creo que
Speaker 5 (19:28):
mañana lo puede hacer mejor. Es que hay una parte
de reconocimiento de error propio a la hora de trabajar,
o sea, de concepto de cómo ha trabajado, de también
asumir que hay cosas que no ha podido probar hoy
y ha dicho, oye, para todos ha sido igual lo
de la mañana, pero teníamos un plan para solucionar una
cosa y la he dejado para el warm-up de mañana
y es verdad que él El peco normal ya es
un peco en el que te puedes sorprender con un
(19:50):
sábado peches y un domingo muy bueno. No creo que
sea un domingo muy bueno porque él cree que los
tres que han terminado primer, segundo y tercero están un
paso por delante, pero podemos ver un mejor peco el
domingo que el sábado. Doctor, quería verte yo y preguntándole
a Peco
Speaker 2 (20:06):
El apunte de Peco. Le he preguntado en concreto que
si el punto fuerte de Alex, que luego también nos
lo ha dicho Fermín, que era la última curva, la entrada,
esa tracción extra que tenía la Ducati, no la podía
aprovechar él en la batalla contra Zarco, contra Binder, contra Fermín.
Y ha dicho lo que tú has dicho, Mela. Este año, no.
Y es verdad que ha sido súper educado. No se
(20:28):
le veía esta vez frustrado, enfadado. Bueno, frustrado quizás sí.
No se le veía enfadado. Pero nos lo ha dicho
con mucha elegancia, como es el Lord Francesco Bagnaia.
Speaker 4 (20:37):
Muy bien. Y una cosa.¿ Cómo es tener que ir
a preguntarle a un piloto que tenía poco que contar?
que es un tricampeón del mundo como él, dos veces
de MotoGP. Sí, sí, sí. Estoy mirando en realidad… Yo
Speaker 2 (20:49):
estoy manteniendo la mirada. …
Speaker 4 (20:50):
a Chechu, que le tengo a mi del chat. Sí.
De hecho, voy a asomarme para darle la colleja hoy.¿
Qué supone eso, Chechu?¿ Es fácil, es incómodo, es difícil,
es normal?
Speaker 2 (21:03):
A ver, fácil no es, porque sabes que el piloto
no está en su mejor momento y seguramente esté cansado,
pero yo creo que también entienden que nosotros tenemos que
preguntar eso. Yo, por ejemplo, hoy lo he visto también
con Rins, pues lo habéis comentado alguna vez también vosotros,
que este año hablar con Rins a él le cuesta
mucho también contestar, pero bueno, entendemos que está haciendo su trabajo,
(21:24):
nosotros estamos haciendo el nuestro e intentamos que nos respondan
las preguntas necesarias que podemos tener, hay veces que no
tiene respuesta, los pilotos no tienen respuesta o no nos
la quieren dar y al final los hay más o
menos a riscos pero vosotros sabéis que por lo general
los pilotos suelen tener buen rollo con los periodistas
Speaker 5 (21:44):
Yo he notado un poco de escaqueo en la parte
de Reigns He notado mucha gente que en vez de
estar muy pegada a la mesa y pisándose unos a
otros para hacer preguntas, ha habido mucho que carraspeaba.
Speaker 4 (21:58):
Yo hoy no he hablado con Rins.
Speaker 5 (21:59):
Estaba
Speaker 4 (22:00):
pasando declaraciones al diario ASS y es verdad que además
Rins es luego de lo que te pasa factura.
Speaker 2 (22:05):
Se lo apunta, ¿eh?
Speaker 4 (22:06):
Cabrón,¿ que no has venido a verme en tres carreras? Digo, Alex,
eso no es verdad. Estaba detrás, pero no me has visto.
Con el pelo ese que llevas, no te das cuenta
y no me ves. Es muy buen tío, pero es
cierto que no siempre es fácil preguntarle, pero no hay
que preguntarle. Y por otra parte, Chechu,¿ con cuál es
con el que más te gusta coincidir en los media scrum?
Ir a preguntarle, a escucharle,
Speaker 2 (22:27):
apretarle un poquito. Bueno, o sea, yo siempre lo he
dicho y en esto juego a ventaja igual porque tenemos
mejor rollo yo creo que todos con él. Policho es
una delicia. Pol Espargaro siempre ha sido una delicia hacer
los corrillos con él. Es verdad que ahora está... Que
bien en momentos puntuales, pero es verdad que siempre era
un piloto excepcional contando y comentando las cosas y explicándolo todo.
(22:53):
Y digamos, de la parrilla actual, con Mir mola mucho,
hay que decirlo. Mir explica muy bien las cosas y
el tío siempre, la verdad, que también es... O sea,
da la cara. No suele esconderse tampoco. Mir me gusta mucho.
Speaker 4 (23:06):
Ahora que mencionas a Paul, os voy a decir una cosa.
Hoy hemos visto al verdadero Paul, un bluff, que no
ha entrado en los puntos. Tampoco ha hecho una gran Q2.
Este Paul no entiendo yo qué hace aquí en la
parrilla de MotoGP, de verdad, ya está bien, ya está
vendiendo la burra, nos está engañando a todos, que se
vaya a casa ya de una vez, hombre, o a
comentar en Dazón que lo hace de maravilla. Por supuesto,
(23:27):
estoy de coña. Por ejemplo, este tío es increíble, haberle
visto hoy otra vez en la Q2, es verdad que
no ha tenido su mejor calificación, pero se ha quedado
a un puesto de puntuar otra vez en el sprint
y mañana estoy convencido que si no pasa nada raro
volverá a terminar en el top 10.
Speaker 5 (23:41):
A ver, la calificación, te digo una cosa. La estrategia
no era mala. El problema es que la ejecución no
ha sido la correcta.¿ Hasta mucho tiempo en el box? Espérate.
Déjame que te explique cuál es la estrategia porque es
que no se entendía cuando
Speaker 4 (23:51):
estábamos fuera.¿ Tienes algo que ver con ella? No, yo
no tengo
Speaker 5 (23:53):
ninguna idea
Vamos, ya, zapatero tus zapatos. Lo que me falta es
meterme en estrategia de pista. Aquí esperaban que la pista
fuese mejorando, evidentemente, porque veníamos de una pista complicada de
la mañana. Con lo cual, el neumático delantero, a medida
que pasasen las vueltas con la pista seca, iba a
funcionar mejor. Y han dicho en el box. Tiene a
un técnico muy bueno, Manu Cazó, el técnico de Viñales.
(24:15):
De los mejores. Y han dicho, vale, vamos a hacer
una cosa. Aquí cuesta, pero vamos a cambiar el neumático
delantero y vamos a salir a la segunda salida con
el neumático delantero nuevo. Salimos con el neumático delantero nuevo
y entonces tenemos margen para hacer dos vueltas, pero con
un neumático que nos puede dar un extra. Perfecto, hasta ahí.
Pues bien, al contrario que todo el mundo, que normalmente
no suele ser lo indicado, pero oye, si te sale,
(24:35):
te sale bien.¿ Qué ha pasado? Que justamente a esa
pista ha salido detrás de Alex Marquez y se le
ha caído justo antes y dice, no se me ha
caído en el T3 en la última curva o en
la última curva del circuito, se me ha caído justamente
al principio de la vuelta y ya totalmente me ha
cambiado el plan. De hecho, se reía porque él Otra
vez que tuvo una felicidad de seguir a alguien que
(24:56):
fue a Marc, me parece, o a Costa. A Costa,
en Hungría, un sitio así. Muy bien, se fue a
Costa y también se fue al suelo. Con lo cual,
digamos que la parte estratégica no le ha salido muy bien.
Speaker 4 (25:08):
Igual es Gafi y ninguno va a querer que Paul
le siga.
Speaker 5 (25:11):
Esto también lo ha pensado. También tiene una cosa, salir
décimo tampoco es un drama.
Speaker 4 (25:15):
Lo que sí que te iba a decir es que
Speaker 5 (25:17):
eso que decía Chechu... Cada sus circunstancias. Bueno, a ver,
está aquí para otras cosas, pero hablando de lo interesante
que puede ser hablar con él, ha estado contando cosas
que han estado muy bien, porque claro, aparte de preguntarle
por su carrera, pues evidentemente todo el mundo aprovecha para
preguntarle por Pedra Costa, que él lo ve delante, y
ver un poco cómo ve las condiciones. Y hay una
parte interesante relacionada con el trabajo de Katem, una reflexión
(25:38):
que ha hecho él, una parte de que él cree
que Pedra Costa es ahora mismo uno de los tres
mejores pilotos de la parrilla, Otro, evidentemente, es Marc Márquez.
Speaker 4 (25:47):
Y el otro?
Speaker 5 (25:47):
Y el otro, Fabio Guartararo, en su creencia. Pues yo
creo que estamos de acuerdo.
Speaker 4 (25:53):
Te
Speaker 5 (25:53):
digo también una cosa, que le hicieron una pregunta parecida,
no me acuerdo, fue porque lo vi en un clip
en televisión, no sé si fuera televisión británica, sí, también
incluyó en ese... top de pilotos muy buenos, incluido por
ejemplo a Joan Mir, que es una cosa que también
lo digo para...
Speaker 3 (26:09):
Porque
Speaker 5 (26:09):
luego al final, y claro, luego tú tiras ahí del
hilo y dirás... Y
Speaker 3 (26:15):
Jorge
Speaker 5 (26:15):
Martín, que es
Speaker 3 (26:16):
campeón
Speaker 5 (26:18):
Bueno
el caso, una reflexión muy interesante que ha hecho hoy
ha sido que el el trabajo de KTM está mejorando ahora.
Y él decía, nosotros, cuando yo hablo del ADN de KTM,
no solo me refiero al ADN de la moto. Pedro,
por ejemplo, ha dicho, es una moto que sigue teniendo
un muy buen tren delantero, que frena muy bien con ella.
Lo que pasa es que le faltan otra serie de cosas. Dice,
(26:39):
está mejorando la moto también porque cree que el tener
muchos recursos no es sinónimo directo de mejorar. En el
sentido de, cuando KTM puso toda la carne en el asador,
decidió fichar a un montón de ingenieros italianos. provenientes casi
todos de Ducati, que traían sus preconceptos y sus conceptos
de la moto y quisieron trasladar esa filosofía a una
(27:01):
marca austriaca.
Speaker 4 (27:02):
Entre otros Sterlachini, que sabéis que ahora es el director
de Proyecto de Aprilia.
Speaker 5 (27:05):
Pero Sterlachini es ahora una marca italiana. Las filosofías de
trabajo también tienen sentido. Y dedicaron muchos recursos a esas
ideas y perdieron el camino. Él dice, con menos recursos,
cuando nosotros empezamos, que teníamos menos recursos y eran cuatro
los que trabajaban en la moto, un ingeniero electrónico que
todavía está aquí, Luca Basso, que venía precisamente de Aprilia,
y Luca era un señor que básicamente no dormía. Este señor,
(27:29):
en vez de viajar en avión a las carreras, le
gustaba viajar en tren y se ve que iba en
el tren todo el día trabajando. Yo he viajado alguna
vez en un avión con gente de KTM. y veías
todo el mundo durmiendo, yo yendo al baño, y este
con la luz encendida, con el ordenador currando, cuando éramos pocos,
los recursos los sabíamos utilizar muy bien, y sacábamos el
máximo provecho de las cosas con las ideas que se tenían.
Cuando exageras, a lo mejor, en el número de recursos,
(27:50):
y él ponía por ejemplo el ejemplo de Suzuki, que
trabajaba en modo pequeño, y al final llegó a tener
una moto muy buena, no exagerando. Entonces él hablaba de
que a veces... Más equilibrada. Sí, a veces menos es más,
que se suele decir, ¿no? Que puede ser que si
no piensas tan a lo grande... puedas, siendo fiel a
tus creencias y a por dónde has empezado puedas ser
capaz de llegar a buen puerto de otra manera y
(28:13):
a lo mejor este momento en el que KTM está
un poco más tiesa También les está ayudando a exprimir
y están sacando, por ejemplo, un montón de cosas que
habían probado que habían dejado tiradas por allí porque pensaban, bueno,
esto no funciona, vamos a hacer otra.
Speaker 4 (28:26):
Lo repescan.
Speaker 5 (28:27):
Repescan, reprueban y porque él tiene una cosa, él también aquí,
por ejemplo, está haciendo de piloto de pruebas. O sea,
su trabajo también se limita porque está probando unas piezas
que son muy importantes para KTM de cara al año
que viene.
Speaker 4 (28:39):
Tú crees que en KTM dan por perdido ya a
Pedro Acosta para el 2027? Sí, yo creo
Speaker 5 (28:43):
que sí. Yo creo que sí. Yo creo que sí.
Creo que el destino de Pedro Acosta está fuera de KTM.
O sea, tendría que ser… Imagínate, tendría que ser una
cosa tipo que nos vamos al invierno y de repente
este tío se monta en la KTM en Sepang y
ve aquello, todo lo que no tenía se lo devuelve
y de repente va como un tiro y está un
(29:06):
segundo por delante de los demás.
Speaker 4 (29:07):
Yo creo que ni aún así. No, no, no. Por
eso te lo estoy
Speaker 5 (29:11):
exagerando mucho
Speaker 4 (29:12):
Que le mete un segundo a los demás
Speaker 5 (29:15):
me refiero. Y luego vamos a Tailandia y le mete
otro segundo. A lo mejor ahí podría decir, bueno, voy
a esperar dos carreras para decidir. Pero creo que no.
Creo que él está muy encabezonado, podemos decir, con la
idea de cambiar de aires. Y bueno, pues lo va
a hacer.
Speaker 4 (29:30):
Jolín, qué bien. Qué interesante, qué entretenido.¿ Y mañana qué
va a pasar? Mañana el favorito es Alex Márquez.
Speaker 5 (29:35):
Bueno, yo creo que el…
Speaker 4 (29:36):
Saliendo quinto, ha sido capaz de ganar el sprint a
doble cantidad de vueltas, que sean 24, si no me equivoco.
Lo tiene más fácil, en teoría. Tiene que tener menos prisa.
Es el que mejor ritmo tiene. Quiero ver a Bezequi.
Tiene que dar un pasito adelante, ¿eh? Porque Bezequi cuando
se pone el Aprilia en modo Indonesia, en modo Australia…
Speaker 5 (29:52):
Pero él… Pero
Speaker 4 (29:53):
le
Speaker 5 (29:53):
cuesta rematar el domingo. Pero hoy ha reconocido que él,
en pista, rodando detrás de Pedro y de Alex, ha
visto que está… Me ha dicho, pierdo un pelín en
todos los sitios. Dice, no es nada que diga exagerado,
pero he notado que no estamos en el punto ese que,
como lo hemos visto en otros sitios de dominador.
Speaker 4 (30:09):
Pero eso es algo que se puede trabajar durante la
noche de hoy. Se puede. Eso se puede trabajar con
la telemetría y pueden hacer cositas. Yo creo que el
BCQ mañana podría estar un paso importante también. Mi duda
es si el Pedro Excelso que hemos visto hoy, le
vamos a poder ver mañana a distancia completa de carrera.
Me parece muy difícil, sinceramente te lo digo. Es que
sobre
Speaker 5 (30:26):
todo por Alex. Sobre todo por Alex.
Speaker 4 (30:29):
Alex va a pasar mañana el rodillo si no pasa
nada extraño a mi modo de ver. Quiero ver a Amir.
Speaker 3 (30:35):
Él ha dicho una cosa… Alex
Speaker 4 (30:36):
acaba de pelear por las posiciones de podio. Si no
le pasa nada mañana raro en la onda, tiene ritmo
para estar peleando por el top 3, top 4 sin problemas.
Speaker 5 (30:44):
Alex nos ha dicho una cosa que es verdad, que
tiene toda la razón del mundo y es… Vale, sí,
o sea, me puedo considerar superior en cierta medida, ¿no?
O sea, o puedo considerar que mi trabajo con el
neumático medio, que será lo que se utiliza mañana, aunque
vece que ha abierto la puerta a usar el blando,
pero si se utiliza esa opción, yo que he trabajado
bien con él, ayer fui de los pocos que lo hice,
creo que tenga algo más, pero soy quinto en la parrilla. Quinto,
(31:04):
hoy lo he interpretado muy bien y me he colocado tercero.
Pero es una zona en la que ahí quizás intenta
ser cauto porque sabe que a lo mejor…
Speaker 4 (31:12):
Depende de una buena salida o de que no te
pase nada en la primera vuelta.
Speaker 5 (31:15):
De dos factores que normalmente
Speaker 4 (31:17):
no
Speaker 5 (31:17):
debería pasar. Pero bueno, cuando tú pones esa salvedad, quiere
decir que te ves fuerte.
Speaker 4 (31:25):
Exacto, así es. Oye, de lo que tenemos que hablar
seriamente es de Moto2. Espérate un
Speaker 5 (31:28):
momento, que no hemos terminado, porque yo creo que de
la carrera de hoy, faltando por decir, bueno, dos cosas. Una,
que nos hemos quedado sin Raúl Fernández. Vaya
Speaker 4 (31:35):
faena.
Speaker 5 (31:36):
Que no vamos a decir más.
Speaker 4 (31:37):
Pero te voy
Speaker 5 (31:37):
a decir una cosa, es lo más
Speaker 4 (31:38):
sensato.
Speaker 5 (31:38):
Sí.
Speaker 4 (31:39):
Porque me han dicho, mira, si sales aquí, que puedes salir,
no te encuentras bien, con problemas en el hombro. Ayer
se le salía y se le colocaba, en el libre
de la mañana, le mandaban a un hospital de la
zona para hacer un tag, veían que no había ninguna fractura.
Volví aquí al circuito, esta mañana he llegado a rodar
también en el FP2. Y le han dicho, si sales aquí,
vas a sufrir aquí y te vas a cargar probablemente
(31:59):
la carrera de Valencia. Descansa aquí, le ha dicho el
doctor Charte, y sale a Valencia. Valencia no es que
sea más importante que Portugal por ser la carrera de
España y correr ante el público, no. Es que en
Valencia luego está el test del martes, que para algunos
es más importante que para otros. Y para Raúl, por ejemplo,
lo es mucho.
Speaker 3 (32:15):
Y suerte ha tenido.
Speaker 4 (32:16):
Sí, hombre.
Speaker 5 (32:17):
Mala
Speaker 4 (32:18):
suerte para empezar porque algo falló en esa moto. Sí
Speaker 5 (32:20):
pero te iba a decir por eso. Suerte ha tenido
porque tal y como fue la caída, suerte ha tenido
de no hacerse más daño. No sé
Speaker 4 (32:27):
la velocidad exacta. A mí me gusta preguntarlo, pero esta
vez no lo he hecho. Pero claro, es en el
final de recta. Allí llega a la frenada a más
de 300 por hora. Evidentemente no se cae a esa velocidad
porque algo frena. Pero esa moto no frenó como debía
Speaker 5 (32:41):
el día de ayer.
Speaker 4 (32:43):
Frenó poco.
Speaker 5 (32:43):
Frenó poco. Y lo que te iba a decir, lo
otro que creo que hay que reseñarlo. Lo hemos reseñado
muchas veces, pero creo que hay que seguir insistiendo que
lo hemos mencionado antes en la lista de poll de
grandes pilotos, lo de Cuartararo. O sea, chico,
Speaker 4 (32:58):
sabes un dato que he visto? Cuarto en parrilla procedente
de la Q1, perdón, tercero en parrilla.¿ Sabes el
Speaker 5 (33:03):
dato que he visto hoy? Es que lo estaba pensando
y digo, hostia, este tío es el tercer piloto de
la parrilla de este año que más veces ha estado
en la primera línea de la parrilla de salida
Speaker 4 (33:13):
vaga a
Speaker 5 (33:13):
redundancia.¿ Cuántas
Speaker 4 (33:14):
de ellas procedente de la Q1?
Speaker 5 (33:16):
No sé si tantas, pero Mark y Alex, evidentemente, pero
ha estado en 10 de 21 grandes premios En
Speaker 4 (33:23):
la primera línea de la parrilla de
Speaker 5 (33:23):
salida. O sea, si se mete en primera línea en Valencia,
hará 11 de 22 y habrá hecho un 50% con esta moto.
Que luego eso, él lo sabe, porque ayer tenéis que
ver la cara que tenía. Ayer no daba dos duros. Aparte, Fabio,
cuando no le va bien, es majísimo, ¿eh? O sea,
es un tipo encantador. Pero ya notas que se desespera
porque se frustra muchísimo, porque ve que no puede... La
(33:47):
moto no le da nada, la moto era muy nerviosa. Encima...
La lluvia le fastidiaba más porque decía que se iba
la goma, entonces con menos grip todavía era peor para él,
pero sin embargo el tío es que yo no sé
qué es capaz de hacer y hoy se ha sacado
primero lo de la Q1 y luego lo de la
Q2 y luego lo del sprint, porque con esas herramientas
que tiene ha sido capaz de mantener ese cuarto puesto.
(34:07):
Y que, apretando la puerta a Antonio, que no le
llegase y ha hecho un resultado, un resultado, que vamos,
que tiene ahí una joya Yamaha, que también la va
a perder como
Speaker 4 (34:16):
Acosta. Te voy a hacer la pregunta que te he
hecho sobre Acosta.¿ Tú crees que Yamaha ha perdido ya
a Cuartararo para el 2027? Yo creo que Cuartararo se quiere
ir de Yamaha. Te voy a
Speaker 5 (34:26):
decir
Speaker 4 (34:27):
lo mismo.
Speaker 5 (34:28):
A no ser que de repente el V4, cuando llegue
al TED, se pase, suba a Cuartararo… Y les meta
un segundo y se baja llorando de la moto después
Speaker 4 (34:37):
de la primera salida. No vale ni el test de Sepan.
Necesitamos el de Sepan, el de Tailandia, la primera carrera.
Y la
Speaker 5 (34:43):
segunda de Tailandia llegue y también les meta un segundo.
A lo mejor, a lo mejor,
Speaker 4 (34:47):
se queda. Le ves cambiando de aires como yo. También
le veo cambiando de aires, sí. Oye, ahora sí que sí, Moto2.
Speaker 5 (34:52):
Venga.
Speaker 4 (34:53):
Si se repite mañana en carrera el resultado que se
ha dado hoy en la calificación…
Speaker 3 (34:58):
Diogo Moreira
Speaker 4 (34:59):
campeón del mundo. Moreira se convertirá en el primer brasileño
capaz de ganar un mundial. Será para mí el Pelé
de las motos. Lo tengo ya preparado el titular, de
las que lo sepas. Primero él, octavo Manu Gass en
la Q2. Es justo el primero de los resultados que
le dan campeón. El otro es segundo suyo por décimo
tercero o peor del español.¿ Qué le ha pasado a Manu?
Speaker 5 (35:19):
Es una cosa. No me gusta mucho el titular, ¿eh?
Speaker 4 (35:22):
Bueno, no te preocupes. Es el primero que no te gusta.
Lo podemos matizar, pulir un poquito, mejorar.
Speaker 5 (35:27):
Lo estoy dejando.
Speaker 4 (35:29):
Moreira es el pelé de las motos en Brasil. Es
una bomba para Brasil esto. Acuérdate del anterior gran brasileño
que hubo aquí, Álex Barros. No estuvo nunca cerca. A
ver
Speaker 5 (35:40):
si va a ser como cuando ganó Kenny Roberts el
título y llegó a Estados Unidos y
Speaker 4 (35:45):
no le conocían ni Perry Mason. Esto pasaba con Wayne Rainey,
que era tricampeón de 500 y esto lo contaba el profesor
Dennis Noyes, que un año dieron el premio al deportista
más importante del año en la zona en la que estaban.
Y se lo dieron al quarterback del colegio del colegio
en el que vivía Wayne Rainey, ¿sabes? En la zona
(36:05):
de allí, en California. Y nadie sabía quién era Wayne Rainey. Pero,
en cambio, el quarterback del colegio era súper famoso. No
te hablo del quarterback del equipo de la NFL, el
del cole. Entonces,
Speaker 5 (36:16):
A ver, hoy… Con ese argumento que… Porque como somos
los pesados de repetirnos, con ese argumento de que esta
categoría está llena de actores secundarios que van a molestar
a los que están jugando
Speaker 4 (36:27):
el
Speaker 5 (36:27):
título… Sí, se me ha ocurrido ahora, sobre la marcha.
Por cierto
Speaker 4 (36:30):
vaya pifia de Canet, ¿eh?
Speaker 5 (36:32):
Sí, pero con ese argumento, que es el que me
hace pensar, no ves por allí… Oye, esta mañana estaba
muy rápido Dixon, ayer Canet… Ahora, de repente, Moreira se
ha sacado una pole… Se ha puesto en un buen sitio,
creo que esta rueda de David Alonso ha conseguido que
esa referencia le valga para conseguir la pole, pero conseguir
la pole es medio camino. Y es medio camino, sobre todo,
(36:52):
viendo la posición de Manu.
Speaker 4 (36:54):
Es una pole con mensaje, porque además Manu ha tenido
la mala suerte de que con la caída de Canet
a él le han anulado la última vuelta, que hubiera mejorado.
No para hacer pole, ni mucho
Speaker 5 (37:02):
menos. Pero
Speaker 4 (37:03):
bueno,
Speaker 5 (37:03):
algo
Speaker 4 (37:04):
mejorado. A no ser que haya
Speaker 5 (37:05):
cortado un poco.
Speaker 4 (37:06):
Por cierto, lo de Reigny era modesto,
Speaker 5 (37:07):
California.¿ A qué me aferro? Me aferro a que este
fin de semana es un fin de semana en el
que los pilotos de Moto2 que suelen utilizar mucho este
entrenamiento de la mañana del sábado para trabajar para la carrera,
no han contado con él, con lo cual la hoja
de la carrera con los datos tiene muchas partes vacías.
(37:31):
Manu va a tener que hacer una buena salida y
vamos a ver cómo reaccionan los demás y qué termina pasando.
Va a ser una prueba de fuego brutal para Manu.
Necesitamos que el Mundial lleve a Valencia. Sí.
Speaker 4 (37:41):
Es evidente lo que
Speaker 5 (37:43):
dices tú. Ahora mismo, tal y como se ha planteado
la partida, está colocada perfecta para Diogo. Pero Diogo No
ha sido dominador en ningún momento del fin de semana.
Ayer terminó decimosegundo, le costó porque cuando hizo decimosegundo mejor
tiempo estaba decimocuarto, que estaba ahí en el límite de
no pasar directamente a la Q2. No ha sido tampoco
(38:03):
el dominador esta mañana y ha sacado, digamos, la magia,
la ha sacado justamente en la Q2 y no ha
sido como otras veces, por ejemplo, como aquella vuelta que
vimos hace dos semanas de Holgado en Malasia, que te diga...
el solo de repente de la nada ha sacado un
buen tono. Es verdad que ha sido el récord del circuito,
que en Moto2 es bastante habitual ver los récords del circuito,
(38:24):
pero ha necesitado una referencia y en un momento puntual.
Es decir, no es ese dominador, pero en las carreras
la posición esa de estar primero te da mucho camino.
Speaker 4 (38:34):
Hoy va a dormir más intranquilo Manu Gas que Moreira,
pero también te digo una cosa. Es más fácil que
mañana Manu Gas mejore posiciones a que Moreira gane la carrera.
pues volverá a tener competencia. Hoy Dixon y Canet, que
están para luchar por la victoria, salen al suelo los
dos en la Q2. Canet en este circuito va muy bien.
Ha conseguido su primera victoria en Moto2, si no recuerdo mal.
(38:56):
Estaba siendo el dominador de los entrenamientos. El año pasado, además,
porque le había costado la muerte de la pajarita. No
es descartable que Moreira mañana sufra para ganar. Pero ya
de entrada, hoy el sábado, para él es perfecto. Y
es emocionante. Y nos va a tener a todos muy
en vilo. Además, es la primera carrera de mañana. La
de Moto3 va a ser la que cierra la jornada.
Abrimos con la de Moto2 a las 12 y cuarto del
(39:18):
horario peninsular. ¿Vale? Una hora menos aquí en Portugal y
en Canarias. Luego vendrá MotoGP a las… Tres. Tres de
la tarde en un área peninsular. Y, por último, la
de Moto3, que ya no me lo sé. Cuatro y media, ¿no?
Cuatro y media.
Speaker 5 (39:33):
Cuatro y media o tres y media, según lo…
Speaker 4 (39:35):
Entonces, bueno, vamos a empezar muy fuerte el día. Muy fuerte.
Speaker 5 (39:38):
Sí, bueno, o sea, yo… Me gustaría, además de por Manu,
me gustaría que también por toda esa gente que va
a estar en Valencia tuviesen ese plato fuerte con las
gradas llenas de ver un título en juego y que
se decidiese en Valencia. A ver, lo ideal para que
él se decidiese, pues que fuese un resultado que permitiese
(39:59):
a Manu llegar a cinco puntos de Diogo.
Speaker 4 (40:03):
Sabes que con el resultado que hubo en los entrenamientos
de ayer, que creo que era Manu Gas cuarto y
Moreira duodécimo, Le recortaba a Manu Gas nueve puntos. Llegaban empatados.
Llegaban empatados a Valencia. Sería maravilloso. Pierde paga, como en
el futbolín.
Speaker 5 (40:19):
Sería
Speaker 4 (40:19):
maravilloso.
Speaker 5 (40:21):
Esas molan.¿ Te acuerdas el Mundial que se hacía en
Valencia de Moto3 entre Viñales, Luis Salom y Alex Rins,
que era el tercero? Increíble. Que se decían tres pilotos
que podían ganar el Mundial en la última carrera. Fue
Speaker 4 (40:36):
más dramática todavía la carrera anterior, la de Motegi. Que
es la que deparó esa situación.
Speaker 5 (40:40):
Sí, pero no, no.
Speaker 4 (40:41):
Que se cayó Salón primero.
Speaker 5 (40:42):
Sí, pero me refiero…
Speaker 4 (40:43):
Llorando en el box. Que se cayó Rins también. Bueno,
a Salón le tiraron. Le tiró Isaac Viñales. Luego se
cayó Rins, Hecho Polo también. Y Maverick estaba… en el ostracismo, pum,
de repente, con posibilidad de título. Eso fue. Yo esa
carrera la hice para la tele. Hablar con los chavales
después de las caídas aquellas, un drama.
Speaker 5 (41:01):
De hecho, Luis se cayó, me parece, en la carrera
última de Valencia también, se cayó. Y me acuerdo, además,
de una escena que fue muy bonita, que era Ana Carrasco,
que se fue a consolarle, porque le había ayudado siempre mucho.
Es que Luis era un tío genial, por cierto, que
el otro día vi un vídeo de su madre, de María,
porque ha sacado un casco, la marca de cascos de Luis, AGV,
Speaker 3 (41:22):
Una
Speaker 5 (41:22):
edición especial, réplica, por si, bueno, los que sean grandes aficionados,
pues que entren en la página web de AGV o
en la cuenta de, creo que tiene una cuenta en
Instagram o en Facebook, la madre de Luis, María Orrat,
y que miren porque el casco es muy bonito y
el que sea coleccionista, igual que el que sea coleccionista
también hay un casco por ahí de réplica de Mar
Mar que vale una pasta. Ese.
Speaker 4 (41:42):
el casco rojo que sacó la Vuelta de Honor de
Japón este año, conmemorativa del noveno título mundial, el Mordan
& Amber, más que un número, y que vale 6.990 euros.
Speaker 5 (41:52):
Porque son cuántos
Speaker 4 (41:53):
ha sacado? 93 unidades. Qué casualidad. Su dorsal, evidentemente. Tío...
Lo estaba pensando, ¿eh? Como inversión. Como inversión. Es como
el que se compra un Bitcoin.
Speaker 5 (42:06):
Y es que, mira,
Speaker 4 (42:07):
un
Speaker 5 (42:08):
momento, levántate. Se le acaban de caer 50 euros. Es que
Speaker 4 (42:10):
me lavo así. Si le veis
Speaker 5 (42:11):
en tantos sitios,¿ qué crees?
Speaker 4 (42:14):
A modo de inversión, te lo digo. Además, sabes lo
que haría yo, ¿no? Mar, por favor, ponte un momento
mi casco. Porque solo lo venden en talla M. O sea,
a mí no me vale. Es para ponerlo directamente ahí
en la estantería. Por favor, Mar,¿ te puedes poner un
momento mi casco? Que se ponga el casco. Ya está,
el caja original de
Speaker 5 (42:30):
Marc Marquez. Y ya sabes que no soy yo muy
de esas cosas, pero es que hoy me he acordado
y me acordé también el otro día, el jueves, y
quería decirlo antes de pasar a las preguntas del doctor Lázaro,
porque aquí hace unos años vivimos un gran premio súper
complicado por el accidente que tuvo un compañero, Lucio López.
Speaker 4 (42:48):
Esta mañana hablábamos el doctor... Es
Speaker 5 (42:50):
que te voy a decir porque siempre que pasamos por
el sitio donde tuvo el accidente Lucio, que es aquí
en la carretera de Anteacircuito,
Speaker 3 (42:56):
me acuerdo
Speaker 5 (42:57):
porque está todavía todo el asfalto marcado por lo que
pasó y esta mañana había varias personas de la policía
de aquí, de la Guardia Nacional y estaban poniendo un
ramo de flores y una gorra en homenaje al policía
que falleció en aquel trágico accidente. Le ha costado mucho.
Lucio el otro día creo que hizo un post también
en su cuenta de Instagram, un poco él mismo rememorando
(43:19):
o recordando ese aniversario que le obliga a estar peleando
con un jabato para ir quemando nuevas etapas en una
nueva vida. Pero bueno, como vemos, pasamos buenos momentos con él.
Pues me he acordado, ya sé que yo no soy...
Me
Speaker 4 (43:35):
encanta que hagas esto, porque normalmente me duele a mí hacerlo.
Pero me he
Speaker 5 (43:39):
acordado y lo he pensado. Venía pensando esta mañana en
el coche cuando venía con Alex López Rey a las 7
de la mañana y he pensado, voy a mandar un
mensaje a Lucio. Y como no se me ha pasado
porque los días se me llenan, he dicho, pues mira,
aprovecho ahora, que seguramente no lo estará viendo, pero bueno,
pues si en algún momento lo ve, que sepa que
nos acordamos de él
Speaker 4 (43:57):
Pues que sepas que yo en este circuito, en esta
sala de prensa, es donde empecé a ser colega de Lucio.
en el 2021, que veníamos cuatro gatos aquí. De hecho, vine
solo yo a ese gran premio de los míos, de
los que vienen siempre conmigo. Y comíamos jamón aquí. Yo
estaba contigo. Sí, pero tú estabas ocupado. Mi amigo Tito Yadós,
ya sabes. El separable Tito Yadós. Tampoco estaba el doctor
(44:20):
Lázaro aquí ni alguno más. Veníamos muy poquitos a esa carrera.
Era el arranque, la segunda del 2021. Y nos poníamos a
morar el jamón. Y los dos vibramos una barbaridad con
la carrera de Moto3 y el triunfo de Pedro Acosta. Además,
dijo Lucio, le va a adelantar aquí. Y ahí le
adelantó a Folla camino de la victoria. Así que sí,
un abrazo muy grande. Nos acordamos de él siempre que
(44:41):
pasamos por ese punto y siempre que entramos en esta
sala de prensa. Bueno, recuerdos y buen rollo. Bueno,
Speaker 5 (44:47):
nos habéis visto en Monmelo un par de veces.
Speaker 4 (44:50):
Siempre le vemos. Desde que pasó el accidente lo hemos
visto ya varias veces. La verdad es que siempre va mejor.
Así que Lucio, tío, que nos acordamos de ti.
Speaker 3 (44:58):
Y ahora el doctor, ¿no?¿ Dónde está el doctor Lázaro?
Speaker 4 (45:03):
Te juro que voy a dar una colleja
Speaker 2 (45:07):
Va a aparecer por aquí. Por aquí va a aparecer. Mira,
esa
Speaker 3 (45:09):
es la mano de Mela. Nada, eso no,
Speaker 2 (45:10):
hombre. Oye, yo me quiero sumar también, ese bonito homenaje
que hemos tenido, Forza Lucio, siempre, siempre, que nos acordamos
mucho de ti. Aquí se acuerdan mucho también en el
chat y hemos empezado sobre todo hablando del rendimiento que
(45:31):
está haciendo Alex Márquez, el nuevo patrón de la categoría.
Y así se lo reconocen en el chat. Por ejemplo,
Alejandro García, que dice que Álex tenía que callar muchas
bocas y lo está haciendo en la pista, que es
donde tiene que hacerlo, donde toca, efectivamente, sin ninguna duda.
Muy bonito ese también de Andrés Eduardo García, que decía,
grande Álex, dando cátedra de cómo se llega a una Ducati.
(45:53):
Esto a mí me da que tiene algo de mensaje
para algunos que no están llevando tan bien la Ducati.
Y luego, y esta es la pregunta ya, enlazando, Erick Villasoguero,
que nos pregunta... La explosividad no gana mundiales, la constancia sí.
Y yo esto me acuerdo, perdona, de la palabra constancia.¿
Sabes a quién fue el primero que se la escuché recalcarlo?
(46:16):
Fue a Marc Márquez cuando iba con esa onda, que
no era la mejor moto, pero él decía, oye, regularidad, regularidad.
Regularidad no, porque la regularidad puede ser siempre décimo. Lo
importante es la constancia, que es estar arriba, pero siempre,
aunque no sea primero, pero estar en el top 3, top 4, top 5.
Speaker 4 (46:34):
Efectivamente, y es algo que se está repitiendo a sí
mismo Pedro Acosta desde hace mucho tiempo. Desde concretamente la
guerra de Le Mans, la que llegó ya con el
antebrazo operado y empezó a entender que no acabaría yéndose
de KTM al finalizar la temporada para recalar la Ducati
del equipo de Rossi el año que viene. como dice
él mismo, a dejar de llorar por lo que no
(46:56):
tienen y a explotar lo que tienen. Y a ser constante.
A ser un fijo de ese top 5. Y la constancia
es básica en la vida. No solo en las carreras
de motos.
Speaker 5 (47:05):
El único problema que le veo yo a la constancia
aquí es Mar Márquez. Tiene
Speaker 2 (47:10):
su constancia, ¿no? Es muy
Speaker 5 (47:12):
constante. Su constancia es una constancia un poco...
Speaker 2 (47:17):
Sí, arruina el resto de constancias,
Speaker 5 (47:20):
¿no? Creo que la constancia está muy bien, pero si
le quieres ganar a Mar Marquez tiene que ser constante
y próximo
Speaker 4 (47:28):
Además, secuestrarle de vez en cuando... Y mala persona, ¿no?
Sí
Speaker 2 (47:33):
Caníbal como él. Cada vez, os tengo que decir, cada
vez que sale algo de Mercato, el chat se vuelve loco.
O sea, ya lo sabéis, les encanta. y les encanta
situar a vosotros a dos tops que van a estar
en todos los despachos o en todas las cabezas de
todos los que puedan decidir que son Cuartararo y que
(47:55):
son Acosta evidentemente lo habéis dicho, les veis fuera de
sus respectivas marcas pero¿ Dónde le veis más? Porque lo preguntan.
Se habla, oye, el canje Fabio por Pecco, el canje
Luca Marini por Pedro Acosta. Esto se está comentando en
nuestros Hospitality Lovers.¿ Hay sitio en equipos oficiales para, o
(48:16):
en equipos oficiales top, para Acosta y para Cuartararo?
Speaker 4 (48:20):
Os voy a hacer una petición. Vamos a esperar un poquito.
Una chipitilla, como diría mi hermano Borja, para no estropear nada.
Se están cociendo el chup-chup. Hay chup-chup, hay chup-chup. Pero
dejémoslo que de momento está muy a fuego lento. ¿Vale?
Eso es todo lo que puedo decir.
Speaker 5 (48:39):
No voy a decir nada porque si no, lo voy
a fastidiar el chup-chup.
Speaker 4 (48:42):
Entendednos, por favor, os lo pedimos. Tendréis noticias frescas cuando
llegue el momento.
Speaker 2 (48:46):
Ahora mismo es
Speaker 4 (48:47):
que es hablar por hablar.
Speaker 2 (48:50):
Lo bueno es que aquí lo vais a escuchar seguro
los primeros, porque aquí estos saben más que ninguno. O
Speaker 4 (48:55):
los segundos o los terceros, pero lo sabréis.
Speaker 5 (48:58):
Yo lo que sí quiero adelantar es que probablemente escuchemos
todas las posibilidades, con lo cual alguien va a acertar. Seguro, ¿eh?
Y
Speaker 4 (49:06):
eso es lo que más me encanta, Borja.
Speaker 5 (49:08):
Me encanta. Y muchas de las opciones que se planteen
se darán como está cerca de que porque ha habido negociaciones,
que porque me lo ha dicho no sé quién, de...
Y acertarán, seguro. Alguno acertará. Estoy convencidísimo de que alguien
acertará porque se van a dar todas las posibilidades.
Speaker 4 (49:23):
Yo solo os digo que lo que contemos será con
los pelos de la burra en la mano para decir
que es parda. Que decía el gran Alfonso Azuara.
Speaker 2 (49:31):
Oye, preguntaba Richie Roth por Raúl, que sabemos de Raúl Fernández,
que baja en este Gran Premio después de la caída
del viernes en el FP1. A
Speaker 5 (49:44):
veces te echo y tengo la sensación de que no
nos escuchas. O sea, no sé qué estamos haciendo, pero
me ha explicado claramente que, o sea, primero me ha
dicho cómo ha sido la caída, luego le ha afectado
ese hombro, ha oído el doctor Chart y le ha dicho,
después del FP2, bájate de la moto, te lo aconsejo así.
No es unfit, es decir, el fit lo tiene, el fit,
o sea, el ok médico lo tiene. Pero le han
(50:05):
dicho que es mucho mejor que teniendo una carrera la
semana que viene en Valencia en casa con un test
el martes, para si no quiere pagarlo dentro de unos días,
que coja a Raúl y se vaya para casa o
se quede y haga tratamiento y no se vuelva loco.
Y Raúl, al principio, lo sé de buena tinta porque
estaba delante suya cuando ha llegado el doctor Chávez, ha
puesto a hablar allí con David Ebribio, con su manel
(50:26):
Paco Sánchez detrás, su padre y el técnico Noé Herrera
y todos alrededor… Raúl, al principio, ponía cara con la
que ponen todos los pilotos de, bueno, yo no quiero
subir a la moto. Y al final, pues, Raúl lo
ha entendido. De hecho, me lo encontró antes por aquí
y me ha dicho que sí, que lo ha entendido,
que tiene mucho dolor y que sabía que esto iba
a ser ir empeorando la situación de su hombro. Y
el doctor le ha dicho que va a estar mucho
(50:47):
mejor el viernes de la semana que viene. Así que, bueno,
pues esa ha sido la decisión y me parece que
hay que escuchar al cuerpo. Y esto, además... incrementa todavía
más el número de bajas ya de este año porque claro,
decíamos antes lo de llegar agotados a las 22 carreras pues imaginaos,
teóricamente Aprilia por cierto tenía que a mí me dijeron ayer,
me dijo Pablo Bonora que íbamos a tener noticias sobre
(51:11):
Jorge Martín en el sentido de que iba a haber
una reunión telemática, también con el doctor Charte, en la
que se iba a decir o decidir si venía o
no venía a Valencia, que yo creo que va a
venir a Valencia. Y Viñales, el plan de Viñales ha
sido no venir aquí para estar en Valencia. Con lo cual...
yo creo que si no pasa nada raro vamos a
tenerlos a todos allí incluido a Marc Márquez aunque Marc
(51:33):
Márquez llegue solo en calidad de recogedor de trofeos de
un coche que ha ganado hoy y de una copa
Speaker 4 (51:40):
que
Speaker 5 (51:40):
ganó en Japón
Speaker 4 (51:41):
y a recibir sobre todo el aplauso y el cariño
de la afición que me cuenta Pablo Pernia el jefe
de comunicación del circuito Ricardo Tormo de Cheste que lo
tienen todo vendido Estaba ya vendido del año pasado, ya
han conservado las entradas para la gente, pero si había
alguna entrada más, también está vendida. Así que si era
una fiesta, haya o no haya títulos en juego.
Speaker 2 (52:01):
Oye, voy a haceros yo una pregunta. Cada vez que
meto la pata, hacéis puñito, ¿no? Que os he visto
con puñito cuando… No, no, no. No ha sido por eso.
He visto puñito ahí. No, no has
Speaker 4 (52:13):
metido la pata. No nos consta a nosotros que has
metido la pata. Es más, es que tú no nos escuchas.
Es que no nos escuchan los hospitalitos.
Speaker 2 (52:20):
Ha habido puñito?
Speaker 4 (52:21):
También, ¿verdad? Porque la pregunta no era de Chechu.
Speaker 5 (52:24):
No nos escuchan ni tú, ni quien ha hecho la pregunta.
Speaker 2 (52:28):
Richie Roth, he apuntado por aquí.¿ Es el
Speaker 5 (52:31):
que me dijo que cambiase de peluquero? No, ¿no
Speaker 2 (52:34):
Le han pedido a Borja que cambie de peluquero. Con
ese look tan arriesgado que lleva.
Speaker 5 (52:39):
Es imposible. Porque si una cosa tengo, soy un cagado
con los peluqueros. Tengo mi peluquera Marta, el que me
corta el pelo desde que lo tenía largo y me
lo cortará hasta que no me quede un pelo
Speaker 4 (52:47):
en la cabeza.¿ Tienes un pelo largo? No te he
conocido yo con el pelo largo nunca. Te conozco hace 20
tres años.
Speaker 5 (52:53):
Hasta el año 2001 creo que fue.
Speaker 4 (52:57):
Casi hasta que nos conocimos.
Speaker 5 (52:58):
Exactamente.
Speaker 4 (52:59):
Yo tampoco lo tengo largo.¿ Te imaginas? Con coletas, con
greñas ahí. No, no lo he tenido nunca. Igual pruebo.
Igual pruebo este invierno. Mi madre
Speaker 2 (53:08):
me mata. No, no, mamá, tranquila. Escucha, hablabais de Valencia.
En Valencia lo que necesitamos es que llegue el título vivo.
Y aquí lo están diciendo. Están tifando mucho por Manu.
Es verdad que nos cae muy bien Moreira, pero tifan
aquí mucho por Manu. Y lo de Manu que preguntan. Oye,
lo de Manu es verdad que ha sido esa bandera amarilla,
le ha castigado la vuelta, una vuelta en la que
venía en casco rojo y con los parciales que le
(53:30):
podía haber situado en la pole.
Speaker 4 (53:31):
No, no, Chechu.¿ Ves cómo no nos has escuchado? Te
he dicho, Borja, que venía para ser séptimo. Bueno
Speaker 5 (53:40):
no, no. Espera, para echarle un capote a Chechu en esto.
La vuelta él la ha completado y ha terminado con
un tiempo que le habría colocado séptimo en la parrilla
en vez de octavo. Pero también hay que decir que
es muy probable que cuando Manu ha visto la bandera
amarilla en el sector 2 haya cortado
Speaker 3 (53:56):
y
Speaker 5 (53:56):
no haya hecho la vuelta con la intensidad, con lo
que es probable que también se haya dejado algunas décimas
en el bolsillo. Y a
Speaker 4 (54:01):
eso se agarra Chechu como un clavo abriendo. A César
lo que es de César.
Speaker 5 (54:05):
Entonces yo creo que eso puede pasar. Manu, que también
hay que decirlo, que luego probablemente se acordará de estas
cosas cuando termine el año, pero entre la piedra en
el radiador en aquella carrera en Austria creo que fue…
La descalificación y la pérdida de 20 puntos. Y no sé
si hallará esta bandera amarilla, que no sabemos si la
habrá colocado más adelante, va a tener cosas de las
(54:26):
que acordarse, más allá de algunos errores propios. Pero bueno,
al final todo el mundo también tuvo Moreira aquel error
en Alemania que le lesionó la mano e hizo que
tuviese que retirarse de la República Checa. A todo el
mundo le terminan pasando cosas y al final un Mundial
pues es eso, es la suma de cosas malas con
todo lo bueno que hagas y el que menos pierda
(54:48):
o el que más gane se lleva el título. Hay
que ser constante. Constante. Constante
Speaker 2 (54:52):
Oye,¿ nos atrevemos a porra para mañana ya lo último?
Speaker 5 (54:54):
Para qué categoría?
Speaker 2 (54:55):
Pues yo voy a decir MotoGP porque lo preguntan MotoGP. Ah, vale.
Speaker 4 (54:58):
Porra. No me gusta a mí, ¿verdad
Speaker 2 (55:02):
Es un fin de semana igualado, ¿eh? Muy igualado.
Speaker 4 (55:04):
Pues mira, Álex Márquez, Pedro Acosta… Marco Bezequi, lo que
hemos visto hoy en el sprint. Arriesgando. Arriesgando,
Speaker 3 (55:13):
eh.
Speaker 5 (55:15):
Yo creo que va a ganar Les Marqués y creo
que va a ser segundo Pedro Acosta. Tengo más dudas
en el tercero. A lo mejor termina otra vez una onda,
termina Joan Mir. Mira lo que te
Speaker 3 (55:22):
digo
Esto
Speaker 5 (55:23):
en realidad es la típica tonta que digo para ver
si suena la falta porque en realidad creo que va
a ser Bezequi, pero bueno.
Speaker 2 (55:29):
Fermín, yo voy a meter un poquito en la ecuación
a Fermín. Mira
Speaker 5 (55:34):
tú dices cosas, Chechu, mirándote a los ojos.
Speaker 2 (55:37):
Me
Speaker 5 (55:37):
parece que Fermín hoy ha habido un momento que no
estaba muy bien la carrera, pero luego ha empezado a
hacer eso típico suyo de ritmo de segunda parte de carrera.
Lo que pasa es que no tiene buena posición en parrilla,
pero sí que es un tipo que si es una
carrera que se juega un pelín a neumáticos, él puede
tener ese extra y darnos una sorpresa aquí en Portugal.
Speaker 2 (55:54):
Perfecto. Bueno, cerramos esto. Mira, voy a leer el último
Speaker 5 (55:56):
comentario
Speaker 4 (55:58):
Fermín en qué posición?
Speaker 2 (56:00):
Yo he dicho de meter en la ecuación a Fermín.
No
Yo completo. Yo sí que digo Alex, digo Fermín, porque
creo que Acosta desgraciadamente va a sufrir en el segundo
tramo de carrera. Y por hacer algo diferente. Venga, voy
a meter a Peco. Vamos a ver a un Peco
(56:21):
de los buenos. Si arriesgas.¿ Cenas hoy en el
Speaker 4 (56:24):
Hospital Itucati?
Speaker 2 (56:28):
De Gresini. Vale. Oye, dejadme, ya que lo ha dicho,
ha salido Borja diciendo lo de su… Le habían comentado
lo de la barba. Fíjate cómo mola esto de T.F. Morata,
que dice« El león y la dedazón». Eres el león
y la dedazón. Esta me mola, ¿eh?
Speaker 4 (56:45):
Dice que eres el Leonidas de Dazón. ¡Aú! ¡300! ¡300! Muy grande, chicos.
Speaker 5 (56:54):
Es en
Speaker 4 (56:55):
las
Speaker 5 (56:55):
termópilas? Sí, sí, pero no me acordaba de la película.
Speaker 4 (56:58):
Júves y Rafa, yo me voy a cenar con Leonidas.
Un
Speaker 3 (57:01):
abrazo a todos. ¡Aú!
Speaker 2 (57:09):
Hospitality Motociclismo, el podcast de los amantes de MotoGP.