Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
Hospitality Motociclismo con Mela Chércoles y Borja González. Te contamos
las carreras desde los circuitos.
Speaker 3 (00:17):
Presenta Che Chulázaro. Amigas, amigos de motociclismo, queridos hospitality lovers,
completado ya este gran premio de Malasia, un gran premio
de Malasia que nos ha dejado un regusto bastante agridulce,
lo habréis visto todos, todo ha empezado antes incluso de
la carrera de Moto3 con un accidente feísimo, muy grave
(00:39):
en el que se han visto implicados el campeón del
mundo de Moto3, José Antonio Rueda. y con Noah Didwiler...
ambos han sido vacados en el hospital... tenemos noticias, tenemos información...
nos la van a dar ahora nuestros... compañeros del PADO...
que en un día, ya te digo que ha empezado... raro,
ha empezado difícil... en el que casi los resultados... son
(01:01):
lo de menos porque estamos todos... empujando para que se
recuperen cuanto antes... estos dos pilotos que se han visto implicados...
y bueno, las carreras que pasan... en un segundo plano
cuando ocurren... sucesos como este... lo habréis visto en Moto3
ha ganado primera victoria de Furusato el piloto japonés en
MotoGP victoria para celebrar ese subcampeonato de Alex Márquez con
(01:23):
triplete español acompañado de Pedro Acosta y de Joan Mir
y Moto2 que ha sido la última carrera en el
programa ha habido ese vuelco en la general con victoria
primero del piloto británico Jake Dixon y ese vuelco en
la general por la caída de Manu González y esa
quinta posición sensacional de Diego Moreira que es el nuevo
líder y que tendrá ya bola de título en la
(01:43):
categoría intermedia el próximo fin de semana de Deportivo. Todo
esto queda en un segundo plano cuando tenemos a dos pilotos,
dos jóvenes chavales en el hospital y ahora mismo ya
voy a contactar con el circuito de Sepán porque allí
están nuestros insiders en el paddock, nuestros compañeros. Os vemos ya,
(02:04):
Mela Chércoles, el enviado especial del diario ASI de la
cadena SER y Borja González, enviado especial de Dazón y
de la cadena COPE. Son días de estos duros, difíciles
de trabajar y en el que, lo he dicho antes,
quizá todo queda un poco en el segundo plano intentando
recabar información sobre cómo está el estado de salud tanto
(02:25):
de Weiler como de Rueda.
Speaker 4 (02:28):
Uy, si ráfagas. Chechu, Hospitality Lovers, Borja, pues sí, es
un día de estos desagradables para trabajar aquí, pero te
voy a decir una cosa. Hablando con el doctor Ángel Charte,
que es el jefe médico del Mundial, a lo largo
de las horas y ya por la tarde, ahora leeremos
tranquilamente el diagnóstico que nos ha pasado de los dos,
tanto de Rueda como de Noah, de Edweiler, en teoría
(02:49):
sus vidas están fuera de peligro y eso es lo
más importante. Pues sinceramente, Cuando hemos visto evacuar los helicópteros,
cuando hemos visto que no había plano de pista, la
caída ha sido durísima, pues nos hemos temido lo peor.
Se ha mascado la tragedia una vez más. Vamos a
ver en qué queda todo. Ahora hablamos tranquilamente. Para mí
es una vergüenza que hayan hecho salir a los pilotos
de Moto3 a pista, lo digo ya, ¿vale? luego Peco Bañaya,
(03:12):
Marco Bezzechi han dicho también que no pueden salir a
correr sin información, que ellos también son pilotos Peco ha
dicho que no era la idea perfecta de hacer salir
a esos chavales a pista después de ver a dos
compañeros suyos evacuados en helicóptero sin saber cómo se encuentran
realmente y con los antecedentes que tenemos en este deporte
yo no entiendo, y más con un campeonato que ya
está decidido se lo podrían haber ahorrado, qué más da
(03:34):
hacer esas 10 vueltas que no hacerlas, no hubiera pasado absolutamente nada.
En mi opinión, no sé si todo el mundo estará
de acuerdo conmigo o no, habrá gente que sí, gente
que no, ha sido un día desagradable, pero te digo, finalmente,
todos los pilotos de MotoGP, los de Moto2, los de Moto3,
muy pendientes del estado de salud de estos pilotos, y
el parter, ahora os lo leeremos, da miedo, pero, en teoría,
(03:55):
según nos traslada el doctor Ángel Charte, sus vidas están
fuera de peligro y eso es lo más importante.
Speaker 6 (04:02):
Qué tal? Te saludo por educación porque en realidad estamos
aquí pegados uno al otro. Saludo sobre todo a Chechu
y a los Hospitality Loves. Sí, ha sido un día duro.
A ver. Estoy de acuerdo con Mela en todo lo
que ha dicho, sobre todo en las dos cosas que
son de estar de acuerdo. Una es que podría haber
(04:24):
sido mucho peor y la segunda es que yo tampoco
entiendo muy bien luego los procedimientos. Lo he tenido que
vivir desgraciadamente en vivo en la televisión. Y bueno, es duro,
es duro porque estás abajo sin ningún tipo de información
y entramos todos en una especie de bucle y entrar
en un bucle quiere decir que yo me he pasado
por los boxes intentando ver qué se puede saber, siempre
(04:47):
intentando también ser lo más humano posible en el sentido
de no entrar en donde no te toca ni querer
forzar nada. Pero los que están allí están a la
vez intentando saber y creen que eres tú el que
sabes porque tú eres el que estás conectado y eres
el periodista, entonces te convierte en una especie de fuente
de información a la vez que estás viendo gente desconcertada,
(05:10):
gente esperando y tensión, mucha tensión, sobre todo he fijado
al principio en el box de rueda. y en su
compañía de equipo, en Álvaro Carpe, que yo había un
momento que estaba a punto de hacer de lo que
no me toca, decir, oye, no hagáis salir a este
chaval a correr, cuando ya se había dicho que iba
a haber una carrera a 10 vueltas, que luego ha tardado
mucho en comenzar esa carrera, por el tema de los helicópteros,
(05:31):
pero ha sido así, había mucha tensión en el ambiente,
y bueno, pues luego se reconfigura todo para que MotoGP
vaya a su hora, todos que vaya detrás de MotoGP,
pues para que pueda... comenzar la clase reina cuando toca,
con esas pocas vueltas de Moto3, como dice Mela, en
unas condiciones que no eran las mejores porque ninguno sabíamos
(05:53):
realmente lo que pasaba, es decir, se ha salido a
correr en todas las categorías con la pregunta que se
iba repitiendo en otras partes,¿ sabéis algo de cómo están
los chavales?¿ Es verdad que de rueda no se ha
llegado antes la información? de Noah Deadpiler nos ha llegado
mucho más tarde y es una información más seria. Ahora, Mela,
os leo directamente lo
Speaker 4 (06:14):
último
Speaker 6 (06:14):
porque esto es de hace nada. Lo de Rueda hace
un poquito más, pero lo de Noah es en lo
que estamos ahora
Speaker 4 (06:20):
mismo
Sí, mira, según el doctor Ángel Charte, que por cierto
ha estado fantástico una vez más él y su equipo
médico de intervención inmediata, porque han reanimado a los dos
pilotos en la pista sobre el asfalto, Nos informa que
Rueda sufre traumatismo craneoencefálico leve, traumatismo torácico, fractura de una mano.
(06:41):
Le han tenido que reanimar, como os digo, y le
han evacuado en helicóptero. Y se operará en su hospital,
en el Quirón Salud Universitari de Xeus, de Barcelona. Tiene
que estar entre 24 y 48 horas en observación. Y en cuanto
a Noah Dittweiler, ojo, con el diagnóstico, traumatismo craneoencefálico severo.
(07:02):
Traumatismo torácico, traumatismo abdominal severo, intubado y reanimado en la
pista y también evacuado en el helicóptero, además con rotura
del bazo, fractura abierta de tibia y peroné y me
decía a las 18.32 de aquí hace hora y media que
le estaban operando en esos instantes y la mejor noticia
es que no había hematoma cerebral. Ese es el estado
(07:27):
de salud ahora mismo en estos instantes, tanto de uno
como de otro, que visto lo visto nos invita de
verdad a ser optimistas porque podría haber sido mucho más
rápido y de ser así, de confirmarse todo esto con tiempo,
deberían salir adelante los dos sin problemas. Hay que hablar
de motos, evidentemente también, porque hemos venido aquí a hablar
(07:47):
de motos. Nos hubiera gustado que no se corriera Moto3,
como ya os hemos dicho. Nos hubiera gustado que se
pudieran informar a los pilotos para que tuvieran la mente despejada.
Aún así, pues, lo han dado todo en la pista.
Hemos tenido un triplete español inédito en MotoGP. Un triplete
liderado por un Alex Márquez que ha estrenado el subcampeonato
por la puerta grande, lo ha escrito con letras de oro.
(08:07):
Por si había alguna duda más de la temporada que
había hecho Álex, que no creo que hubiera ninguna, pues
esta victoria era la tercera temporada para él. Y triplete
español inédito, porque nunca lo habíamos visto con esta configuración,
con Álex Márquez en lo más alto, con Petra Costa
como segundo y con Joan Mir como tercero. Un Joan
Mir que lo ha heredado gracias al pinchazo que ha
tenido en la Ducati Peco Bañaya, pero como él mismo decía, Borja,
(08:28):
las oportunidades estas solo se aprovechan cuando estás delante. Y Mirko,
la Honda, empieza a estar ya delante casi de manera
sistemática con más regularidad, demostrando que el tercero de Japón
no fue fruto de la casualidad. Primero,
Speaker 6 (08:41):
por la parte, porque lo has comentado de pasada, pero
ha estado muy bien hablar con Peco Bañé después de
la carrera y creo que los que habéis visto la
carrera por Dazón y habéis escuchado luego cuando ha hablado
con Ruiz, ha sido el mismo discurso. Me gusta cuando
un piloto que es campeón del mundo ejerce de eso,
de campeón, y pone primero por delante, antes de empezar
(09:03):
a narrar lo que le ha pasado a él, pone
por delante la sensación que ha tenido de no tener información,
de esa preocupación corriendo por no saber qué le ocurría
a otros pilotos, y la preocupación por ver cómo tenían
que correr los compañeros de categoría sin tener también esa información.
Me ha gustado también mucho que BCQ, que ha estado
mucho más discreto aquí en el plano deportivo, haya también
(09:24):
arrancado por ese lado, incluso diciendo una cosa... eh... que
puede ser una rara, pero ha dicho, es que creo
que tenemos derecho a saberlo. Nosotros como competidores que estamos
aquí necesitamos tener más información sobre eso, porque se han
sentido un poco en un apagón informativo, sin tener detalles
y tener que jugar un poco con lo poco que
iba llegando, que a veces uno no sabe si lo
(09:45):
que llega es real o es una lucubración, porque aquí
escuchas una historia y la vuelta a los 360 grados la
da en nada y te vuelve a llegar la misma historia.
Dicho esto, en lo deportivo...
Speaker 4 (09:55):
Es un inciso, es que sabes que nos hemos acordado... Edipasquier,
yo me enteré del fallecimiento de Edipasquier por Gaby Rodrigo
cuando acabó la carrera de Moto3 en Muyelo... el chaval,
Gaby Rodrigo, es el que informó... a mucha gente de
que había fallecido... Dipasquier Entonces, claro, ese recuerdo... tío, se
ha venido. Se ha venido. Ha sobrevolado la mente... de
(10:17):
todos los que estamos aquí en el paddock. Imagino que también...
de muchísimos aficionados. Ahora sí, vamos 100% si te parece...
a lo deportivo. Desear a esos dos chavales... fuerza a ellos,
a todos los de su entorno, a su alrededor... y
que salgan adelante lo antes posible... que seguro que sí.
Speaker 6 (10:33):
En lo deportivo decías... Has dejado la pelota votando en
Speaker 5 (10:39):
la casilla de Onda. De Onda
Speaker 6 (10:41):
y Mir, sí. Y es verdad. O sea, Peko ha
tenido mala suerte. No era el Peko… Ayer nos preguntábamos
ante qué Peko estamos. Estamos ante el Peko, porque como
ya hay varias versiones, el Peko Japón, el Peko Indonesia,
el Peko Carrera de Australia. Este ha sido un Peko
diferente que ya se ha visto en la carrera… Que
(11:01):
le faltaba un pelín, no estaba para ser el peco
dominador de Japón y él lo había dicho ayer, es decir,
hay que ser también justos con cómo él mismo se
estaba valorando ayer y no se veía al 100%, pero
estaba para hacer un buen resultado, visto lo que le
ha pasado, que bueno, al final… Parece que, por lo
que ha dicho Piero Taramasso, el máximo responsable de Michelin,
va vinculado a que ha podido pisar alguna pieza de
(11:23):
carbón
Speaker 2 (11:23):
o de alguna
Speaker 6 (11:23):
moto y eso ha ocasionado ese pinchazo, que ha ido
que fuese perdiendo poco a poco la presión porque no
ha sido una cuestión de caída inmediata. Se empezó a
ver ahí alguna repetidora que se ve cómo ya flaneaba
un poco el...
Speaker 4 (11:36):
Por lo visto ha llegado al Bosch con 0,7. Eso, por
eso te
Speaker 6 (11:39):
digo que ha sido una caída gradual hasta que ya
no ha podido seguir en pista, con lo cual... es
más difícil entender exactamente en qué punto, porque ni él
mismo sabe cuándo le ha pasado. Taramasso ha hablado como
vuelta 14-15 y él ha dicho que no, que ha
sido antes. Dicho esto, estoy totalmente de acuerdo con Joan.
Como no, la manera de cazar esta oportunidad no es
(12:02):
la de ayer. Exacto. Cayéndote, ahí no cazas la oportunidad.
La manera de no cazar la oportunidad esta es estando detrás.
Speaker 5 (12:11):
La
Speaker 6 (12:11):
manera de cazarla es estar delante, suficientemente delante como para cazarla,
y estar delante sin cometer un error, que es una
cosa que Joan es consciente de que no tiene que cometer.
A veces él interpreta, yo es que veo el tercer
puesto o veo tal y entonces ya me la juego,
pero creo que él tiene que interpretar ahora mismo la
situación en la que está y en la que está Honda.
(12:31):
Y Honda le necesita a él como líder de piloto,
en el sentido de ser el piloto más fuerte técnicamente,
esto me lo han dicho desde dentro, a datos, a
datos puros, pero tiene que ser también el que traiga
los resultados. Los resultados, la constancia, la estaba trayendo Marini
con muchísimo trabajo, porque exactamente lo dicen, trabajando muchísimo, generando
(12:53):
muy buen ambiente en el garaje, Y siendo sólido. Pero
el lado que creo que le corresponde a Mir es
ser sólido y ser el explosivo. El que tiene la
velocidad pura, el que es el campeón del mundo. Y
hoy ha hecho el papel que tenía que hacer. Contando incluso,
como ayer nos dijo, que pensaba que la caída del
sábado le podía perjudicar mentalmente. Para ir un puntito más flojo.
Speaker 4 (13:18):
Y yo creo que al principio se lo ha visto
un poquito cohibido. Sobre todo en la pelea con Cuartararo.
que es un guerrero francés extraordinario, de los más difíciles
de adelantar. Mir salía séptimo, acaba tercero. Es una remontada
importante en un campeonato en el que cuesta adelantar. Ya
sabéis por
Speaker 2 (13:35):
qué, la
Speaker 4 (13:36):
aerodinámica, las salas y todo esto, ¿no? Pues mira, en
esta pista en la que hacen tantos test... Honda hoy
ha comprobado que realmente va por el buen camino. Ya
ayer se quedó con la idea. Ayer sentó muy mal
la caída de Mir en el box, entiéndase. Saben que
aquí fallan todos. Un día falla el piloto, otro día
falla los mecánicos. Es un trabajo de equipo. Pero sabían
(13:58):
que estaban para hacer podio o rozarlo. Y eso les
podía haber desanimado. No les ha desanimado, les ha dado
fuerzas para intentarlo otra vez. La versión de Joan de
hoy ha sido la del pilotazo que es. Pues Joan
es un pilotazo, aunque no llegue a los resultados que
tienen que llegar desde hacía tiempo. Ya lleva dos terceros
en las últimas cuatro carreras. Eso no es casualidad y
con una moto que no es la mejor de la parrilla,
(14:18):
como hablaremos ahora también de Pedra Costa. pedra costa el
día que le den una moto medianamente buena no te
digo la mejor mediante buena que se prepare más de
uno vale una costa que por cierto me ha dicho
que ha corrido mucho tiempo de la guerra también sin
usar el device trasero que ha visto que ayer de
funcionar pecos el sistema le ha pasado también hoy al
(14:39):
smart que según ha visto él y que de esa
manera tenía más tracción y gastaba menos los neumáticos así
como muy interesante la verdad la carrera han pasado cositas
no ha sido la más divertida del año, pues ha
habido mucho trenecito pero hay que valorar también el hambre,
las ganas y la ambición que ha demostrado Alex Márquez,
que no ha salido bien, le ha ganado la partida
la arrancada, tanto Peco como Acosta y se los ha
(15:00):
quitado encima muy rápido para luego escaparse, poner tierra de
por medio y yo no sé, me queda la duda
de que hubiera pasado con Peco si no hubiera tenido
ese pinchazo porque Peko estaba satisfecho con el rendimiento que tenía,
no sabe si estaba, bueno, sí sabe que no estaba
al nivel de Japón, ¿vale? Pero no se encontraba mal
y entiende que ha sido un fin de semana muy positivo.
Y por rematar con esto que hemos hablado desde el principio,
(15:20):
por detalles como este de Peko, que la primera pregunta
que me ha hecho aquí un colega inglés ha sido
sobre el pinchazo, él es el que ha dicho, no,
antes de hablar del pinchazo quiero hablar de Moto3. Por
detalles como este, el año pasado, cuando estaba en plena
pelea contra Jorge Martín, por el título de MotoGP, nosotros
le llamábamos cariñosamente Sir Peco Oslor Francesco Bagnaia, por esto
un señor.
Speaker 6 (15:42):
Sí, y es verdad, por eso quería destacar eso, que
ejerce también un poco de portavoz, me gusta cuando los
pilotos se sienten con los galones porque su currículum lo
dice así, de ser portavoces en estas situaciones. En la
parte esa de la carrera de hoy, o sea, A ver,
creo que hay menos diferencias de lo que parece entre
(16:02):
las MotoGP, pero como aquí las cuestiones se definen por
diferencias pequeñas por vuelta, la acumulación de diferencias pequeñas generan
diferencias más grandes. Con eso quiero decir que la Ducati
mantiene ventajas en ciertos aspectos que le hacen ser más efectiva,
sobre todo en largas distancias. Ya hay un discurso muy
(16:25):
del piloto no Ducati de viernes, que es, y esto
viene a colación, el viernes teníamos con Acosta primero, con
Zarco segundo, con Miller tercero, con Mir cuarto, creo,
Speaker 4 (16:36):
¿no? Faldeguer primero de viernes, ¿no?
Speaker 6 (16:37):
Yo diría que no, de la PR. La PR de este...
Speaker 4 (16:41):
Fue primero el viernes por la mañana. Tienes razón.
Speaker 6 (16:43):
Eso.
Speaker 4 (16:44):
Tienes razón.
Speaker 6 (16:46):
Esto sí, lo he dicho así de memoria, pero...
Speaker 4 (16:47):
Fue Acosta primero sobreponiéndose a dos caídas. Una por la mañana,
otra por la mañana. No, no. Tal cual. Seguro, seguro. Seguro. Continúa.
Speaker 6 (16:54):
De hecho, es más. Acosta, KTM, Zarco, Honda, Miller, Yamaha, Mir,
Honda y Cuartararo, Yamaha. Es decir, se meten en ese rollo.
Y todos, al final, te dicen lo mismo. Vale. Pero
es que estos el sábado siempre terminan haciendo algo. Siempre
terminan haciendo algo. Y el domingo hacen un poquito más.
(17:16):
Que es un poco la ventaja que termina consiguiendo siempre Ducati.
Por lo que se considera la mejor moto. Más allá
de que el resultado lo demuestran. Pero creo que la
otra moto está muy cerca. Eso te lo digo un
poco por creo que Acosta no necesita una moto medianamente buena.
Creo que la KTM es medianamente buena.
Speaker 4 (17:35):
Medianamente mejor.
Speaker 6 (17:36):
Pero te lo digo porque, por ejemplo, si miras la
carrera de hoy, Bastianini, que salía a ser el 19, ha
terminado séptimo. Binder, que ha salido, creo que salía el 18,
ha terminado octavo. Moto hay. Pero necesitas una perfección en
ciertas áreas que la KTM no tiene. Evitar ciertos problemas
en ciertos puntos. Lo que sí digo y lo que
(17:57):
sí creo es que Acosta está poniendo un extra sobre
la moto desde hace mucho tiempo. Que hay mucha gente,
yo estos comentarios los he visto, pues que no ha
ganado ninguna carrera, pues a ver si tal, que si cual,
que si no es, que cuánto se le vende. Pero
es que Es real y esto, si lo hablas, o sea,
si lo miras desde el sillón, verás una cosa, pero
(18:17):
cuando lo hablas con la gente que está aquí, con
la gente que ve los datos de Acosta, no solo
con la gente que ve los datos de Acosta, ya
solo los datos dentro del propio box, sino los que
lo ven desde fuera y con datos me refiero el
tío que tiene la marca viéndole las curvas a sus
pilotos y viendo a los rivales. El que hace los
vídeos para luego, porque aquí hay unos sistemas de vídeo
(18:40):
que utilizan mucho las marcas, que es tú eliges un
sitio en el que quieres mejorar y tienen un tipo allí.
Yo recuerdo porque había un japonés en Honda que se
iba a las curvas y entonces se dedicaba el día entero.
Este se iba por la mañana con su moto, su
agua y su bocadillo y se tiraba todo el día
entero e iba eligiendo las curvas. Y ahí va grabando
(19:01):
al piloto de Honda, a Paul, a Mark, en aquel momento,
pero luego grababa también al que lo hacía bien. Y
entonces luego tienes un programa que te solapa imágenes y
entonces tú puedes ver a la vez trayectorias de diferentes
pilotos en el mismo momento. Es decir, tú ves cómo
(19:21):
entran a la misma vez en la curva, qué es
lo que hace la moto, cómo sales a todo, en detalle.
Entonces tú vas viendo dónde pierdes, qué puede hacer una moto,
qué no hace tu moto. Por ejemplo, cuando dice Rins,
nosotros para hacer la curva necesitamos mucho más recorrido a
la curva. No solo porque él lo ve también cuando
está en la pista, sino porque luego en vídeo a
él se lo ponen y él ve cómo su moto
hace así, mientras la moto de Peco hace así. Esto
(19:43):
no sabía que venía porque me he liado yo mismo
Speaker 2 (19:45):
con el
Speaker 6 (19:46):
argumento
Speaker 4 (19:46):
Pero no
Speaker 6 (19:47):
venía de la gente que ve esto y que te
dice« Este tío es un pilotazo». Y esto que ha
hecho hoy aquí es exprimir por encima de sus posibilidades
a la moto que tiene. Eso sí que lo creo.
Speaker 4 (20:01):
Él hoy estaba especialmente contento. Él, según me ha visto,
no me ha dejado ni preguntarle. Me ha dicho« Esto
no te lo esperabas, eh». Digo, hombre, Pedro,
Speaker 6 (20:10):
sinceramente,
Speaker 4 (20:11):
de ti me lo puedo esperar. porque eres muy bueno,
no me pilla por sorpresa, pero sí que tiene mucho mérito, efectivamente.
Pero mira, hoy ha habido un detalle importante, bonito, y
es ver a una onda, la de Mir, adelantar en
recta a la Ducati de Aldeguer. Lo hemos visto. Eso
ha sido… Estábamos yo viendo la carrera, y yo, ostras,
(20:31):
mira lo que está pasando. Es toda la
Speaker 6 (20:32):
razón una cosa que nos dijo Aldeguer otro día, que
nos miramos, que dijo, no, es que mi moto no corre.
Y
Speaker 4 (20:36):
Mir ha dicho, sé que la Ducati de Aldeguer no
es la Ducati que más corre. Exactamente, sé que hay
algo ahí también. Cuidado que se lean aquí los cables.
Hay detallitos, hay detallitos… que hacen que esto sea más
entretenido y bueno, también hay que tener en cuenta que
a Ducati le falta su jefe de fila con Marc
todo probablemente sería muy distinto. Creo que si Marc
Speaker 6 (20:57):
es más fácil analizar las motos. Ni lo dudes.
Speaker 4 (21:00):
Porque Mark sabemos que tapa problemas.
Speaker 6 (21:02):
Y pone
Speaker 4 (21:04):
lo que le falta a la moto en muchas ocasiones,
como está haciendo Acosta ahora mismo. Con la gente de
Speaker 6 (21:08):
virtudes. Y hace a todos malos muchas veces. Entonces, había
momentos este año que ha jugado en las carreras como
le ha salido de… Ha
Speaker 4 (21:17):
dejado pasar pilotos. Para bajar la temperatura del neumático. Ya
como arrancó
Speaker 6 (21:21):
el Mundial con aquella historia del neumático, me voy para atrás,
me salgo para adelante. O sea, ya era un poco plan, oye,
ríete de tu tía. Pero sí que ahora nos permite
ver unas otras realidades. Y a mí me gusta, porque
yo la carrera de hoy la estoy pensando, joder,¿ Qué
mérito tiene Mir lo que está haciendo con esta moto
que no está todavía al nivel? Joder,¿ qué mérito tiene
Cuartararo lo que es capaz de hacer con esta moto
(21:42):
que sabemos que no está al nivel? La Yamaha y
el tío todavía es capaz de hacer un quinto, ponte
que hubiese sido sexto sin el problema de baño ya,
que aún así es un resultadazo para el nivel en
el que está la Yamaha en estos momentos, porque tienes
que medir también el resto de pilotos que llevan esa
misma moto.
Speaker 4 (21:59):
En ese sentido,¿ qué valoración hacemos de la Yamaha con
motor V4 que ha llevado Augusto Fernández este fin de semana.
Yo he hablado con él todos los días y el
chaval estaba... A ver cómo te lo defino.¿ No te
has ilusionado mucho con el proyecto? No me he ilusionado nada. Nada, Borja, nada.
Y el chaval, no es que estuviera decepcionado, no es
(22:21):
la palabra exacta, Estaba frustrado. Estaba frustrado porque no le
gusta venir aquí a hacer último sistemáticamente y no tener
ninguna opción, aunque él entiende que está para otra cosa,
que está para desarrollar una moto y no para competir
por el top ten. Que, bueno, es un tío que
hizo cuarto el año pasado, ¿vale? En Le Mans, acuérdate.
Hace dos, ¿no? Hace dos fue. Bueno, que ha hecho
(22:43):
cuarto en MotoGP, que ha apuntado en un montón de
carreras y que aquí se ha visto sin pegada en
ningún momento. Yo no sé. Sinceramente, el proyecto no enamora
ahora mismo. Hay que darles tiempo todavía. Pero es que
al que le tienen que enamorar es a Fabio Cuarta, claro.
Y así no le enamoran. No, no le van a enamorar.
La Margarita de Me quiere, no me quiere, ahora mismo
hay mucho más. No me quiere, que me quiere.
Speaker 6 (23:04):
A ver, claro, si los proyectos tienen que enamorar... Es raro,
lo hemos dicho muchas veces. Los proyectos de hoy tienen
que enamorar con una parte de... de ponerte las manos
así porque no sabes si realmente vas a aceptar o
no con lo que pasa en 2027. Sí, es cierto,
Speaker 4 (23:19):
pero de esa misma manera
Speaker 6 (23:20):
déjame
Speaker 4 (23:21):
solo decirte una cosa. Haciendo así, el proyecto de Onda
enamora mucho más.
Speaker 6 (23:25):
Eso te iba a decir. Lo que te iba a
decir es que siendo eso así... Es más fácil pensar
que al montar la moto de 2027 le funcione mejor a
Honda que le funcione mejor a Yamaha, que no está
siendo capaz de hacer funcionar esta moto desde hace ya
mucho tiempo. Lo mismo que pensamos, es más fácil que
funcione la Ducati porque sabemos que tiene un tipo que
(23:46):
es el rey de la interpretación de los reglamentos. más
allá de que, repito, tienen una moto dominadora o muy potente,
porque es verdad que al final no ha ganado el
Mundial de Superbikes, la ha ganado la MV, pero tiene
una moto que pasa por ser la mejor en Superbikes
o ha pasado por ser mucho tiempo la mejor moto
de Superbikes, va a interpretar mejor que nadie también los Pirelli.
Pero es verdad que si yo ahora mismo soy un
(24:06):
piloto y me siento a igualdad de condiciones y tengo
que elegir si me subo a la Yamaha oficial o
me subo a la Honda oficial, pues probablemente diría, pues creo...
que tiene más sentido elegir la Honda oficial. De hecho,
a lo mejor, viendo la evolución de KTM y la
situación de KTM, pues también elegiré Honda por delante de KTM.
(24:27):
Y ya te quedará la duda de si cojo Ducati,
que parece caballo ganador, pero no sabemos si caballo arrasador,
y luego ya por su de Aprilia, que es una
muy buena moto, que aquí el termómetro ha dado fiebre,
O por lo menos no ha dado la temperatura esa
de 30 y...
Speaker 4 (24:46):
Has oído al doctor Lazaro, nos hemos reído a la
vez los dos. Esto de la fiebre, te ha gustado.
Pero de cimitas. Me encanta que lo uses, tío. Lo
que
Speaker 6 (24:53):
funciona hay que exprimirlo. No, son de cimitas solo, no
creo que sea tan exagerado, pero es verdad que el
BCX que hemos visto desde hace mucho tiempo, sobre todo
el BCX de los dos últimos fines de semana, pues
no ha estado aquí. Le ha dicho, le ha costado
mucho exprimir la moto con el neumático blando Y la
posición en parrilla no era buena, pero luego tampoco se
(25:15):
ha lucido en carrera. De hecho, ha terminado por detrás
de Ogura y hemos visto que el ganador en el
último fin de semana, Raúl Fernández, pues ha terminado por
los suelos, pero cuando estaba peleando también con Ogura por
el puesto 14. Echarla con
Speaker 4 (25:24):
él, echarla con Raúl tranquilamente ahí mano a mano. Bueno,
pues fin de semana para aprender. para sacar datos, para
no rendirse, para trabajar y para volver a la senda
de Indonesia y de Australia. Tienen dos carreras por delante
para intentar quitarse este mal sabor de boca, que evidentemente
lo tienen. Te digo una cosa, ha sido el día
(25:46):
más complicado para mí de trabajar en MotoGP de toda temporada.¿
Cómo será? Te voy a hacer una confesión. Que no
he estado en la rueda de prensa de los tres
del podio. Porque estaba pendiente de la carrera de Moto2,
que ha habido bandera roja en Moto2 en ese momento.
Acaba de hablar con Raúl Fernández y no sé con
el otro piloto más. Se me ha juntado toda la vez, tío.
(26:07):
Y ha salido por aquí Pedro Acosta, por donde estamos,
ha sentado a hablar conmigo. Y bueno, pues hablarán también
Alex Márquez y Joan Mir. Harán el media scrum, como
tú ves.¿ Y qué va, tío? No lo han hecho.
Me he tenido que ir a buscar a Alex Márquez
al box del equipo Gresini.¿ No sabes la cantidad de
cosas que tiene que hacer un ganador de gran premio
antes de irse a casa? Después de la vuelta de honor,
(26:29):
la ceremonia de podio, atender a las teles y atender
a la prensa grita, la de compromisos que tiene dentro
del box. Empezando por un briefing técnico, ¿vale? Que tiene
que hacer. Y luego fotos con patrocinadores, fotos con el equipo,
mejor equipo independiente de la temporada, por cierto, 2025 el Gresini Racing,
foto con los miembros de su equipo solamente. Y luego ya,
(26:49):
después de todo eso, atender a un pesado que se
ha despistado, que no ha estado en su rueda de prensa,
para dedicarme un par de minutos o tres y tener
declaraciones suyas. Muy complicado el día de Borja para currar.
Así que no me hagas hablar de otros
Speaker 6 (27:04):
pilotos hoy. Sarna con gusto no pica.
Speaker 4 (27:07):
Sabes lo primero que te preguntaban todos los pilotos?¿ Cómo
están los chavales de Moto3
Speaker 6 (27:12):
Para mí ha sido uno de los días más difíciles
porque todo ha sido complicado desde el principio y la
tensión que genera el trabajo de estar en directo en
la televisión durante tantas horas con algo tan crítico, más
el calor que hace aquí, pues también lo voy a decir.
Yo soy un señor mayor y aquí te está pegando
(27:33):
la… Ha
Speaker 4 (27:33):
picado el
Speaker 6 (27:34):
sol aquí. Hoy ha sido un día 100% sepán.
Speaker 4 (27:39):
Más duro
Speaker 6 (27:40):
que el de ayer incluso. Más duro que el de ayer.
Yo creo que
Speaker 4 (27:42):
también.
Speaker 6 (27:42):
Más duro que
Speaker 4 (27:43):
el de ayer. Por lo que he salido por el
paddock a buscar pilotos y tal. Este es
Speaker 6 (27:45):
el señor Germán Tilke, este que diseñó el circuito. que
Dios le tenga su gloria por muchos años. Podría haber
puesto unos tejadicos así para que diese un poco de
sombra y no tenerte aquí a la intemperie.
Speaker 4 (27:57):
La zona de boxes
Speaker 6 (27:58):
dices,
Speaker 4 (27:58):
¿no? La
Speaker 6 (27:58):
zona de boxes que te pega ahí la chicharra que
no sabes dónde meterte. Hay unas entrantes, digamos, que eran
unos túneles que no se utilizan y ahí estaban todos
los cámaras metidos los pobres como podían. Me fijo en Sevillano,
el que lleva... Hay unos planos que veis en la
televisión
Speaker 4 (28:16):
hermano de mi compañero en el AS Felipe Sevillano ese
primer fotógrafo con el que yo viajé Pues este se
Speaker 6 (28:24):
encarga de una cámara que va en un brazo, que
es una espectacular, que lleva a la parrilla y tal.
Speaker 4 (28:29):
Va como
Speaker 6 (28:29):
flotando. Sí, pero el tío es un toro y tiene
que llevar a esta temperatura el brazo este armado y
yo cada vez que lo veo digo, ese tío cómo
puede aguantar aquí esta cámara. Los planos son bocato de cardinale,
pero ostras, es que es un curro. Esto también me
acuerdo que una vez en Tailandia creo que fue, que
(28:51):
pegó una jarreada de esas brutal, creo que él durante
la carrera de Moto2 y que teníamos la sala de
prensa con una cristalera y teníamos un cámara de pista
y le hice una foto y hice el típico tweet
de estos de aquí muy bien, está la lluvia, no
sé qué estamos viendo pero vaya la que se está
comiendo este pobre hombre para que veamos toda la carrera
en televisión y luego me vino y me dijo, tío,
(29:12):
muchas gracias porque es verdad que nadie lo reconoce y
hoy me estaba acordando que estaba yo allí Con un
calor de infernal y pensaba, estos tíos que se van
a la pista, porque les montan en un camión, en
unos coches, en furgonetas, y les van repartiendo por la pista,
que son unas cámaras buenísimas, como por ejemplo,¿ te acuerdas
la famosa imagen de la moto que casi se lleva
por la lanta en cámara? Creo que fue en Hungría.
Speaker 2 (29:34):
con Pedro Acosta
Speaker 6 (29:35):
estos tíos son unas cámaras súper profesionales de calidad altísima
que se pegan el día entero allí para que tengamos
esas imágenes increíbles porque aquí otra cosa no, pero tenemos
unas imágenes alucinantes y ahí tienes que estar aguantando este
chicharrazo ahí
Speaker 4 (29:53):
a nivel de realización televisiva este deporte va a la
vanguardia del mundo entero os lo garantizo Solamente me falta
un plano que tiene la Fórmula 1 que no tenemos nosotros
y que es muy difícil. Lo hablo esto con Enrique Sierra,
es el responsable de realización de la señal internacional. Es
el plano de la cámara on board dentro del casco
del piloto o desde el casco del piloto. Eso la
Fórmula 1 sí que lo hacen. Es muy complicado de conseguir aquí, ¿vale?
(30:18):
Y de hecho hay peleas. pacíficas entre pilotos, equipos y
el equipo de realización porque siempre tienen ideas
Speaker 2 (30:27):
innovadoras. Con Sergi
Speaker 4 (30:28):
Sendra al frente se inventan de todo. Ojalá algún día
consigan ese plano desde la cámara, desde el casco del piloto.
Speaker 6 (30:35):
De momento están con la
Speaker 4 (30:36):
comunicación. La del
Speaker 6 (30:37):
hombro fue increíble. Sí, pero no... La
Speaker 4 (30:39):
del hombro fue increíble
Speaker 6 (30:40):
Pero¿ qué pasa? Hay uno de los problemas que tienes,
que como aquí juegan al gramo, pues alguno decía, hombre,
yo me pongo la cámara, pero que se la pongan todos,
que vayamos todos iguales.
Speaker 2 (30:53):
Y luego
Speaker 6 (30:53):
el proyecto en el que sí que se lleva ya tiempo,
a ver si se termina de configurar y cerrar, es
el de la
Speaker 4 (31:01):
comunicación. A mí es el que
Speaker 6 (31:03):
menos me apetece. Bueno, pero veremos.¿ Creen que alguna...¿ Algo
diferente escucharemos o nos darán una perspectiva diferente en determinadas carreras? Bueno,
vamos a verlo. Yo creo que lo que sí hay
que reconocer es que todo ese tipo de innovaciones, que
a veces algunas hemos visto que han desaparecido, pero a
mí me gusta que sean esas pruebas y lo que
(31:23):
funcione bien, pues, que se mantenga. Estás anotando antes de
tu encuentro con Alex Márquez, que me lo he contado
luego también abajo, y creo que para volver hacia atrás,
hay que poner mucho el acento en reconocer lo de
Alex Márquez, porque me parece… Es
Speaker 4 (31:38):
impresionante. Lo
Speaker 6 (31:39):
dijimos ayer
Speaker 4 (31:39):
ya
Son tres victorias ya. Es que es
Speaker 6 (31:41):
mucho, claro.
Speaker 4 (31:42):
Jerez, es que se cayó Márquez en las primeras vueltas, claro. Monmeló,
con Márquez en pista, Márquez hasta el final apretándole y
no pudiendo con Márquez-Álex. y esta de aquí de Sepán
con un peco que, oye, había vuelto por sus fueros.
Es verdad que ha pinchado, pero cuando ha pinchado iba
(32:03):
por detrás de Alex. Yo le
Speaker 6 (32:04):
doy mucha importancia porque es un circuito que a él
le encanta. en el que siempre se ha sentido muy rápido,
en el que fue muy rápido la pretemporada, en el
que había sido muy rápido sobre todo en 2023. Dice
Speaker 4 (32:13):
que le dio una
Speaker 6 (32:14):
victoria.
Speaker 4 (32:15):
El año
Speaker 6 (32:15):
pasado fue rápido con una moto que no le gustaba mucho,
pero cuando ya vienes a un sitio… O sea, cuando
un piloto tiene la capacidad de transformar ese tipo de
sensaciones en el resultado esperado… Así que el favoritismo
Speaker 4 (32:28):
sea de verdad. Eso tiene mucho mérito.
Speaker 6 (32:30):
Y esto con un fin de semana que no empezó
muy bien, que él mismo decía… no tenemos para el domingo,
no tenemos las herramientas preparadas, no estamos en el punto
ese de pelear por la victoria, pero yo creo que
ayer se quitó la mochililla esa que llevaba de la
ilusión que le hacía cerrar lo del subcampeonato, lo de
las pestañas que
Speaker 4 (32:48):
le temblaban. Eso me encantó, que le temblaban hasta las pestañas.
Speaker 6 (32:50):
Y hoy ha fluido y ha interpretado una carrera que
lo ha dicho, mire, durísima. Dice, creo que es la
carrera más dura en mi vida en términos gestión de neumáticos.
Dice que ha sido... Para ellos es un poco martirio
chino y ya antes de la carrera los pilotos ya
preveían que se iban a encontrar un domingo de esos
de no disfrutar en la moto demasiado por tener que
(33:14):
pensar mucho en cómo gestionar los neumáticos.
Speaker 4 (33:17):
Pues
Speaker 6 (33:17):
señor,
Speaker 4 (33:17):
estamos completamente de acuerdo en todo eso que has dicho
y hoy hay que hablar un poquito más de Moto2. Moto2,
si te parece, nos metemos ya con ello porque es
una carrera… que ha cambiado el rumbo del campeonato. Hoy
tenemos nuevo líder de la general. Es Diogo Moreira, que
le saca nueve puntos a Manu Gas. Moreira solo ha
podido ser quinto. Pero es que, bueno, remontada desde la
(33:38):
decimosexta plaza, así que es un quinto de oro, sobre
todo porque ha pinchado Manu Gas. Creo que es el
cuarto cero de la temporada para él. Se ha caído
cuando iba justamente delante del brasileño en la curva de
entrada a meta. Ha podido reanudar la marcha para cruzar
la meta fuera de la zona de puntos. Creo que
ha sido vigésimo quinto, me parece. Bueno, pues un golpe
duro que cambia las zonas del campeonato. Quedan dos por delante.
(34:00):
Ahora es Moreira quien lidera con nueve puntos, con lo
cual tendrá bola de título la cita de Portimao. No
es fácil. Tiene que meterle allí, si no me equivoco,
son 17 puntos a Manu Gas para ser campeón de Portugal
y llegar a Valencia ya con el título. He hablado
con Manu. Dame tu punto de vista y luego comentamos
(34:20):
lo que nos han dicho los pilotos porque yo he
tenido ocasión de hablar con los dos.
Speaker 6 (34:25):
Yo ya intuía y ya fue muy pesado este fin
de semana que iba a ser una carrera en la
que ellos iban a jugarse las bazas rodeados de moscas
cojoneras que iban a intentar conseguir lo máximo, porque ahí, insisto,
tengo siempre esa sensación de que ahora mismo no son
los dos pilotos más fuertes en pista. Es obvio que
son los dos pilotos que mejor han hecho el año,
(34:46):
porque si no serían primeros y segundo de la general.
Decir otra cosa sería una tontería, pero no han sido
los más rápidos en pista desde hace bastantes carreras y
tienen que jugarse el título... Pues de esta manera, de
la manera de la tensión de defender sus posiciones o
terminar mejor que el otro, el error de Manu. Es
un error grueso. O sea, a tres carreras para el final,
(35:08):
un cero, dices tú el cuarto. Tuvo una caída este año,
creo
Speaker 4 (35:12):
que
Speaker 6 (35:12):
Silverstone
Tuvo lo de Austria, que no fue culpa suya, porque
fue lo del radiador. Había tenido el cero de Indonesia,
que tampoco es culpa suya. Y este cero, que sí
que es responsable de la suya. También creo que estará
bien para Moreira ganar el Mundial. por más de 20 puntos.
Para que no pensemos que lo de Indonesia ha tenido
Speaker 4 (35:34):
una influencia
Speaker 6 (35:35):
excesiva.
Speaker 4 (35:35):
Eso le da absolutamente igual a Moreira. No, no, no.
Te lo
Speaker 6 (35:38):
digo. Que estaría bien, no te lo digo
Speaker 4 (35:40):
porque a él le perjudique
Speaker 6 (35:41):
Pero
Speaker 4 (35:41):
quiero que sepas que a Moreira le da absolutamente igual
si es el
Speaker 6 (35:44):
campeón. Sí, pero en el discurso título a mí me
parece que estaría bien. No digo que él lo piense,
yo digo lo que yo creo. Y lo hemos comentado
desde hace unas semanas y es... que la tendencia de Manu,
no voy a decir ahora que la tendencia de Moreira
es así, porque hoy este fin de semana ha sido
difícil y ha sacado un buen resultado, pero tenía por
delante a Dixon, ha tenido por delante a Alonso, ha
(36:07):
tenido por delante a Valtus y ha tenido por delante
a Holgado. No voy a decir, la tendencia es esta.
Pero sí que él mantiene una regularidad y la tendencia
de Manu está siendo un poco más a la baja.
Speaker 2 (36:17):
Se le nota
Speaker 6 (36:17):
un poco menos cómodo, menos explosivo. Esa capacidad que tenía
siempre de sacar ese extra
Speaker 4 (36:27):
de ser
Speaker 6 (36:27):
dominador
Speaker 2 (36:28):
No mete miedo.
Speaker 6 (36:29):
Vamos a ver, yo también digo, es un pensamiento que
he tenido hoy. A veces tampoco interpretamos correctamente lo especial
de la trayectoria de Manu González. Manu González es un piloto...
que lo mismo que pasó con Augusto Fernández cuando peleó
el título con Ogura y luego cuando consiguió el título,
(36:50):
son pilotos que han tenido otro recorrido, otro camino más complicado.
Hay que darle también el mérito a eso. No es
el clásico de Rookies Cup, Junior, venga el Mundial de Moto3, Moto2...
El atajo ha sido otro y yo creo que eso...
A lo mejor es un reconocimiento que hay que hacer
cuando termine la temporada para dar valor a lo que
(37:11):
está haciendo Manu. Pero es verdad que ahora necesita un punch,
un extra. Creo que sigue manteniendo ese tono de Iceman,
como dice su madre, de hombre frío. Pero tiene que
sacar ese extra, dar un golpe sobre la mesa en
Portugal y en Valencia. Dice que son circuitos que le
gustan mucho. Uno de ellos casa y, sobre todo, Portugal,
(37:34):
él tiene que ir a por todas y llevar esto
hasta Valencia y a ver qué pasa allí. Sí,
Speaker 4 (37:39):
tienes razón. Él sigue conservando el récord del campeón del
mundo más joven de la historia del motociclismo, cuando lo
fue en su día en Super Sport. Le ha recortado 51
puntos Moreira en las últimas cinco carreras. Hoy ha sido
un fallo suyo. Fallo suyo, cosas que pasan en las carreras.
Porque es así, está teniendo problemas para... De delante se
le cerraba la dirección, ha visto que holgado también los tenía.
Speaker 6 (38:01):
También ha habido relación con la bandera roja en
Speaker 4 (38:03):
la
Speaker 6 (38:03):
carrera porque no ha podido cambiar el neumático delantero y
ha sido con un neumático delantero usado que le ha
dado sensaciones
Speaker 4 (38:09):
diferentes. Eso es una bandera roja que ha aparecido en
la segunda vuelta por las quedadas de Roberts. No, por
la de Roberts ha sido. Sí, luego se han caído también.
Luego se han caído Binder y Muñoz, pero ha sido
Speaker 6 (38:18):
por Roberts porque no había, porque han tenido que sacar
la moto
Speaker 4 (38:20):
de la curva. Sí, la curva estaba a la salida
de la entrada a meta, ¿no? Exactamente. Bueno, yo lo
he
Speaker 6 (38:24):
visto
Speaker 4 (38:24):
tranquilo, confiado y con ganas, ¿vale? Y me gustó mucho
su actitud ayer, sábado, cuando estuvo Guerrero que le pegó
un hachazo Moreira en el final de recta y se
lo devolvió inmediatamente y después nos decía aquí bromeando, dice,
yo soy tranquilo hasta que me hacen dejar de serlo.
O sea, tiene ganas de pelear. Moreira es muy bueno también.
Ha hecho una gran remontada hoy. Seguir hicimos sexto y
(38:45):
acabar quinto tiene mucho mérito. Son esos resultados los que
valen campeonatos y títulos. Manu también ha hecho resultados así
a lo largo de la temporada. Porque no ha sido
todo victorias ni mucho menos. Bueno... Campeonato sigue abierto. Yo
creo que llegará vivo a Valencia y a ver qué
pasa entonces. Manu es nuestra esperanza para tener triplete español 11
(39:07):
años después del anterior, que fue en 2014, con Caret ya
no hay que contar. para el título, está decimoquinto en
el día de hoy. O sea, descolgadísimo. Matemáticamente aún tiene opciones,
pero ya no se puede contar con él porque su
trayectoria en los últimos tiempos sí que es muy descendente.
Así que nada, y de Moto3 hemos dicho mucho, menos
(39:30):
que ha ganado Furusato su primera carrera mundialista. por delante
de dos españoles, de Piqueras y Fernández, que os garantizo
que ha sido el podio más amargo de sus vidas.
Los chavales no tenían ganas de hablar ni qué decir.
Con la mente
Speaker 6 (39:44):
puesta donde estaba. Es que creo que después de terminar
el podio, que no lo han celebrado, creo que Adrián
no ha podido contener las lágrimas. De la tensión acumulada.
Y lo que te he dicho antes, las caras que
veías en los boxes y yo sobre todo me he
quedado con cómo veía a Carpe Y luego me lo
he encontrado después de la carrera, ya durante la carrera
(40:04):
de Moto2, que estaba ya vestido de paisano, ya le
habían dado las noticias sobre que R estaba bien dentro
del susto. le he visto respirar, ¿sabes? Más relajado. No
eran unas condiciones para una carrera, pero bueno, la primera
de Furusato ha sido... Ayer no hizo la pole porque
Almasa fue muy hábil, cogiéndole como referencia, pero esa vuelta
(40:26):
de Almasa que le dio la primera posición en la
parrilla de salida venía por la buena vuelta que había
hecho Furusato. Es un piloto, yo creo que lo he
comentado aquí alguna vez, en su equipo hablaban muy bien
de él como un piloto muy bueno técnicamente, con mucho talento,
pero con ciertas limitaciones con la moto, porque las Honda
no están al nivel de las KTM, pero las Honda
(40:46):
tampoco están al nivel de las Honda del equipo Leopard,
de Almanza y Fernández, porque ahí en ese equipo pues
está Christian Lundberg, que sabe sacar cosas extra de la moto,
de hecho muchas veces el desarrollo de la moto 3 de
Honda lo estaba llevando el equipo Leopard, las ideas que
se le ocurrían a a Cristian las terminaban implementando en
el resto de equipos Honda. Bueno, Fusato ha sacado un
buen resultado, Tercante el año que viene tiene que estar
en Moto2, no lo han anunciado todavía, dentro de la
(41:08):
estructura también de Honda Asia. Es un piloto de estos asiáticos,
como por ejemplo le pasa a Ogura, que le gusta
este circuito porque han rodado mucho en él, que le
gustan estas condiciones de calor porque están muy acostumbrados porque
con la Talent Cup pues ruedan mucho en ese tipo
de pistas y bueno, pues ha sacado un gran resultado
para alegría también de Anderado Vicioso. Sí
Speaker 4 (41:27):
señor. Extrañamente, porque yo de repente me he dado
Speaker 6 (41:29):
cuenta que como comparten managers…
Speaker 4 (41:31):
Eso es. Y de Moreira
Speaker 6 (41:32):
que es muy amigo de Furusato. Acuérdate que nos lo
encontramos en Hungría.
Speaker 4 (41:36):
También es muy amigo Moreira de Rueda. Sí, pero
Speaker 6 (41:39):
en Hungría, que nos encontramos entrando montando en bici a…
Speaker 4 (41:42):
Iban juntos en bici.
Speaker 6 (41:43):
Digo, Silvente, el manager de Moreira, Diogo Moreira, que estuvimos
hablando del tema MotoGP, y al lado estaba Furusato.
Speaker 4 (41:48):
Y en Misano estaban jugando al pádel. Moreira y Huertas
hacían pareja contra Furusato y David Alonso, que de los cuatro,
te digo, el que mejor jugaba para mí era Furusato. Oye,
doctor Lázaro,¿ tienes algo para nosotros antes de que recojamos
el chiringuito? No hemos dicho
Speaker 6 (42:04):
nada. Prometimos unas horas. Entiendo que todo el mundo ha
entendido el retraso de la hora porque va vinculado a
lo que ha pasado hoy. Porque la carrera Moto2 ha
empezado mucho más tarde. Él tiene unas responsabilidades que se
han alargado. Yo también las tengo porque a esa hora
habría sido imposible empezar porque no estábamos ni listos ni
(42:25):
habíamos terminado con el resto de trabajos. O sea que
por eso hemos retrasado lo de hoy. Y a lo
mejor vamos un poco más breve que otros días porque
llevamos aquí desde las siete y pico de la mañana.
Todavía nos queda cambiarnos de hotel, intentar encontrar una gasolina
en la que comprar algo de cenar y mañana un
vuelo de vuelta a casa. Por
Speaker 2 (42:43):
eso a lo mejor hoy
Speaker 6 (42:44):
hemos sido más breves porque hoy sí que os decimos
que estamos bastante ya de pila baja. Un poquito tocado, sí.
Speaker 4 (42:51):
Esperemos
Speaker 6 (42:51):
que
Speaker 5 (42:51):
no se haya notado,
Speaker 4 (42:52):
pero tenemos
Speaker 6 (42:53):
que hacer una mezcla entre la pila baja y tampoco,
como no ha sido un día alegre, pues tampoco tenemos
esa alegría en el cuerpo, pero... Pues es que, a
pesar del sufrimiento, seguimos disfrutando.
Speaker 4 (43:06):
Pues sí, la verdad que sí. Pero es cierto que
hoy un poco
Speaker 3 (43:09):
tocados anímicamente
Speaker 4 (43:10):
más que físicamente, aunque las dos cosas. Así que, doctor Lázaro,
tú nos
Speaker 3 (43:15):
dices. Bueno, lo primero, transmitir que aquí en el chat
mucha gente se ha informado, enterado un poco de la
actualización del estado de los dos pilotos. por lo que
le habéis contado vosotros, os lo agradecen mucho. La sensación
general también, y también os agradece en el discurso, es
que el campeonato ha perdido una oportunidad con esa realización
(43:41):
de la carrera que igual habéis comentado que la de
Moto3 a lo mejor se podía haber evitado, que ha
perdido un poco una oportunidad de lanzar un mensaje también,
no sé si llamarlo de humanidad, pero sí un mensaje
Con las circunstancias tan difíciles, se comenta mucho también aquí
en el chat. Y ya hablando un poco, si queréis,
de lo deportivo, tema, por ejemplo, que a lo mejor
(44:02):
no se ha tratado tanto, el bajón que ha dado
Aprilia este fin de semana, el bajón que han dado
los pilotos, Y aquí entiendo que ha sido sobre todo
por la parte mecánica, pero tampoco ha estado brillante BCX
porque si miramos la clasificación, Ogura ha quedado incluso por
(44:23):
delante de él.
Speaker 6 (44:25):
Ha interpretado mal el fin de semana general, Aprilia. Yo
creo que venían con expectativas de ver qué se encontraban,
han tratado de solucionar cosas… vía electrónica que no estaban
funcionando bien, sobre todo aquí por algún motivo no conseguían
hacer trabajar el neumático nuevo, blando, exprimirlo, con lo cual
ya eso les ha dejado un poco lastrados en posiciones
(44:47):
de parrilla y es el primer fin de semana en
tiempo en que han tenido que hacer ese trabajo y bueno,
pues no les ha terminado de salir. De hecho, creo
que Bezequi ya nos ha dicho que se había equivocado
con la elección del neumático delantero para la carrera
Speaker 2 (45:00):
que ha
Speaker 6 (45:01):
perdido mucha opción de frenada con ese neumático medio y no,
no ha estado brillante, no ha estado brillante él, no
ha estado brillante Raúl Fernández, todos transmiten un mensaje, se
puede decir positivo porque creen que la moto ha mejorado
aunque no se haya visto y que han sacado información
pues que les puede valer para el futuro, pero es
verdad que yo que he sido el pesado del Aprilia
(45:23):
desde hace muchas carreras pues ahora tengo que decir que
esperaba más y es obvio pues que no es una
señal O sea, la sensación que tenía de que era
la moto que ya estaba acercándose a la Ducati, que
era la segunda moto, pues se me ha desvanecido un
pelín este fin de semana. No sé, a lo mejor
llegamos a Portugal, que recuerdo que el año pasado lo
hizo muy bien Mari Viñales, aunque fuimos a otra fecha,
(45:45):
pero diría que ganó el sprint. y tuvo aquella caída
por un problema mecánico cuando iba segundo
Speaker 5 (45:50):
en la carrera, que ganó la carrera con
Speaker 6 (45:52):
Martín, que se fue recto y se fue al suelo,
pero que era una caída muy brusca. Pero allí dieron
buenas señales y en Valencia probablemente vayan también bien. Pero
es verdad que aquí se han llevado con una libreta
llena de cosas que solucionar de cara a la próxima temporada.
Speaker 4 (46:09):
Quería decir el pesado de la fiebre o el termómetro
cuando has dicho que soy el pesado de la fiebre.
Pero es verdad que aquí han tenido fiebre. La temperatura
no ha sido buena. No
Speaker 6 (46:18):
está mal lo de la fiebre.
Speaker 4 (46:19):
No, no, me gusta. Un banco de pruebas importante este
circuito para ellos. Tenía mucha curiosidad. Por aquí sabían que
podían ir peor y han ido peor. Ya está. Mejorarán.
Son la referencia de los circuitos rápidos. En los circuitos
esto apaga o no. Y en los circuitos, como sepan
que son una mezcla, pues tampoco.
Speaker 3 (46:38):
De KTM, que también hablan nuestros hospitality lovers, destacan, como
habéis destacado vosotros, el buen trabajo que no ha hecho
solo este fin de semana, sino que lleva haciendo tanto
tiempo a costa, pero les está fallando Basteren y Binder,
y muchos valoran muy bien Pues como están haciendo estas
carreras de Paul, que está siendo impresionante, un piloto probador
(47:00):
que no está con esa rutina de estar todos los
fines de semana encima de la moto y que hablando
mal y pronto les está pasando un poco por la
piedra a los dos, a dos pilotos oficiales que están
siempre ahí permanentes, que son Bastianini y Binder.
Speaker 6 (47:16):
Bastianini es raro
Speaker 3 (47:17):
eso
Speaker 6 (47:18):
lo decimos siempre. Y hoy ha terminado.
Speaker 4 (47:20):
Ha hecho un carrerón hoy, ha sido
Speaker 6 (47:21):
séptimo.
Speaker 4 (47:22):
Salía décimo noveno, ha ganado 12 posiciones.
Speaker 6 (47:25):
Y mientras estaba peleándose en el entrenamiento oficial con Pirro,
Salvador y Chantre de compañía, pues ahora de repente en
carrera se vuelve loco. De hecho, ayer también hizo un
sprint fantástico y terminó en los puntos. Bastianini ha hecho
dos buenas carreras, lo que pasa que le cuesta una barbaridad.
Va muy perdido los viernes y… Y eso le lastra
para el fin de semana. Binder yo sí que reconozco
(47:46):
que para mí es una de las grandes decisiones de
la temporada. Yo he podido conocer a Brad, es un
tipo que a mí sí me ha impresionado porque tenía
muchísima velocidad y sobre todo mucha contundencia y era el
rey de las salidas y le veías de repente aparecer
y le echaba dos narices al tema y este año
está completamente desaparecido.
Speaker 2 (48:07):
Y bueno,
Speaker 6 (48:09):
les viene bien en cierta medida, porque el otro día
también en Carrá tampoco le hicieron mal en Australia. Yo
creo que les viene bien en cierta medida... que Paul
haya venido y que en momentos pues haya ido mejor
que ellos porque esto toca mucho las narices yo creo
que es una inyección buena para los dos hoy a
Paul no le ha salido la carrera hablando con él
pues me ha comentado que ha habido un momento que
(48:29):
le ha pasado Binder y por no liarla pues se
ha quedado ahí medio encajado que no podía pasarle o
no quería pasarle por no arriesgar porque veía que tenía
más ritmo que Brad y ha cometido un error y
se ha ido al suelo puede pasar hoy
Speaker 3 (48:44):
estaba cabreado Paul se le ha visto después, ha acabado
tocado sí,
Speaker 6 (48:48):
estaba cabreado consigo mismo porque ha interpretado mal esa parte,
porque ha visto que tenía más habían conseguido solucionar algo,
él lleva cosas diferentes en la moto porque todavía tiene
que utilizar o utilizar los fines de semana de carreras
para seguir haciendo entrenamientos, de hecho se ha ido a
toda leche de circuito que ya debe estar casi a
punto
Speaker 2 (49:08):
de
Speaker 6 (49:08):
volar yo creo que ya está en el avión porque
tiene que rodar la semana que viene en Jerez,
Speaker 2 (49:12):
en
Speaker 6 (49:13):
ese test en el que va a estar Búlega, en
el que, por cierto,¿ sabes qué me habían dicho? Porque
hablando me dicen, sí, sí, va a estar Búlega, la
gente de Dainese. Sí, está Bulega y también está Toprak, ¿no?
Con la Yamaha. Y digo,¿ Toprak con la Yamaha? Y digo, pues, ostras, pues, mira,
se va a estrenar Toprak con la Yamaha en Jerez.
Y digo, joder, qué guay, ¿no? Digo, qué buena historia
(49:34):
esto aquí. Qué bonito creo que va a llover. Digo,
ver a Bulega el jueves con la Ducati para ver
si viene a correr en Portugal y luego encima ver
a Toprak ya con la Yamaha. Digo, pues, está chulo.
Pero luego le preguntaba a Gino Borsoi y o me
ha troleado O se ve que estaba mal informada la
gente de DNS.
Speaker 4 (49:50):
Tratándose de
Speaker 6 (49:51):
Gino. Sí, de repente. Le había advertido a Gino. Le
Speaker 2 (49:53):
he
Speaker 6 (49:53):
dicho, Gino, igual me estás troleando. Si me estás troleando,
ten en cuenta que voy a saber si está allí
o no está allí y todo el mundo lo va
a saber. No, no, yo. A mí nadie me ha
dicho nada. Yo no sé nada, no sé qué. No
me ha hecho un no rotundo. Así que
Speaker 5 (50:06):
si
Speaker 6 (50:07):
de repente vemos
Speaker 4 (50:07):
por
Speaker 6 (50:08):
sorpresa que Toprak prueba la M1 en Jerez, que sepáis
que ya había alguna. Dicho está aquí entonces.
Speaker 4 (50:16):
Si no, no
Speaker 6 (50:16):
es la primera vez que nos trolea.
Speaker 4 (50:17):
Y
Speaker 6 (50:17):
si no, pues como está dicho en el minuto 50, pues
ya está al final. Tira para abajo, niño.¿ Cómo era aquello?
Echa
Speaker 4 (50:25):
para abajo. Esto, mira, poco que añadir porque Borja está
sacando aquí energías renovadas, fuerzas de flaqueza. y es que
estoy muy de acuerdo con todo lo que ha dicho
Paul ha sido un gran agitador y está deseando que
vuelva Maverick en Portimao y que él retorne al espacio
televisivo a ver si Maverick puede estar en Portimao que
(50:46):
es algo que se espera, a ver si también puede
estar allí Jorge Martinito, aunque más complicado es duda, es
duda para Portimao y más certera su presencia en Valencia
y el que ya se dice que no va a
estar en Valencia ni para el gran premio ni para
el test será Mar Marquez que lo anunció el mismo
jueves cuando abríamos este Hospitality Motociclismo. Que
Speaker 6 (51:05):
dijimos una cosa mal, por cierto. ¿Cuál? Que no veríamos
a Marca hasta dentro de mucho y va a estar
en Valencia seguro. Sí, como espectador
Speaker 4 (51:12):
y como figura para darse un homenaje. Y creo que
retoma agenda mediática la
Speaker 6 (51:16):
retoma antes de ir a Y diría
Speaker 3 (51:22):
Borja Mela que tiene que hacerse la foto de los
campeones en Valencia, creo que también es una de las razones.
En la gala, ahora se hace en la
Speaker 6 (51:29):
gala la foto esa. Ahora la foto que se hacía
antes en la línea de meta ya no se hizo
el año pasado, se va
Speaker 2 (51:35):
a la
Speaker 6 (51:36):
gala de Valencia y en la gala de Valencia el
año pasado se hizo una foto de los tres campeones
con las tres motos. Esto es una cosa que me
la quería ver, que ya sabéis que con el tema
de que ahora los campeones son de MotoGP y no
del resto de categorías, quería ver si se...
Speaker 4 (51:50):
Para algunos,
Speaker 6 (51:51):
para mí no. No, no, ya sé que para ti no.
A ver si se hacía la foto, bueno, lo veremos.
Speaker 4 (51:56):
Sí, habrá que estar atentos a eso.
Speaker 3 (51:58):
Algo más, Chechu? Pues una rapidísima porque estamos fundidos. Puedes
despedirte si quieres algún
Speaker 4 (52:05):
día antes
Speaker 3 (52:05):
de la hora. No pasa nada. Pero si hay que
Speaker 6 (52:07):
responder más, se responde
Speaker 3 (52:08):
más. Una rápida que han preguntado…
Speaker 6 (52:10):
Por los hospitality
Speaker 3 (52:11):
lawyers, lo que haga falta. Porque me ha parecido muy
oportuna porque… Lo que nos queda por vender en clase
en la categoría reina, precisamente, es el top 3, la tercera
posición del podio. Ahora son Betseki a 5 puntos, Bagnaglia a 26,
si no lo tengo mal. Acosta,¿ por quién apostamos?
Speaker 6 (52:31):
Oye, me encanta, porque el que te ha puesto eso,
o has sido tú, es un fumado como nosotros
Speaker 4 (52:36):
Es un crack. Porque ya han
Speaker 6 (52:38):
terminado las carreras de MotoGP y mira la clasificación general
para ver cómo va el tercero.
Speaker 4 (52:43):
Vamos a confiar en que Acosta pelea hasta el final
por el tercer puesto. Lo normal es que se lo
lleve Bezequi. Pero oye,¿ por qué no? Vamos a estar
pendientes de eso. Vamos a vender esa medalla
Speaker 3 (52:53):
de bronce
Medalla de bronce. De MotoGP.
Speaker 4 (52:55):
Y tres barcas, eh. Lucha sin cuartel entre Marco Bezequi,
Francesco
Speaker 6 (52:58):
Bañaya y Pedro Acosta. Tiene una cosa. Tiene mucho mérito.
Tiene una cosa. Llegaremos, si está por decidirse en Valencia,
los tres van a tener que llevarse un traje y
unas zapatillas guapas. Porque uno
Speaker 4 (53:08):
irá a la gala. Ojo, que no es un poco
de pavo.
Speaker 6 (53:11):
Pedro aparecerá de cualquier manera. Ahora estilo rústico, como le
Speaker 4 (53:14):
gusta. Que le vista a
Speaker 6 (53:16):
Carmelo Morales. Que fue con el coche aquel de Carmelo Morales.
Speaker 4 (53:19):
Dos caballos. Y
Speaker 6 (53:23):
ser Francesco. Los Francesco irá
Speaker 4 (53:25):
con… Los
Speaker 6 (53:25):
Francesco o Sir Peco. Osir Peco irá con un
Speaker 4 (53:28):
traje
Speaker 6 (53:28):
completo negro con un bombín con la misma sabiduría.
Speaker 4 (53:32):
Y BZX
Speaker 6 (53:33):
pues veremos a ver cómo va. BZX
Speaker 4 (53:34):
más rock and rollero, ¿no? Sí, BZX está un
Speaker 6 (53:36):
poco
Speaker 3 (53:37):
entre Peco y Acosta,
Speaker 6 (53:38):
¿no?
Speaker 3 (53:39):
Bueno, chicos, pues lo dicho. Os toca ya volver para
regresar para aquí, para España. Que tengáis buen viaje de
vuelta y nos quedamos Sobre todo con lo que habéis
dicho al principio, esos ánimos para los dos pilotos que
ahora mismo están en el hospital, para Rueda y para Deadwheeler.
Nos habéis contado aquí cómo están ahora con información oficial,
(54:01):
además de dada por el director médico de MotoGP. Así
que nuestro pensamiento para ellos, y este Hospitality también va
dedicado para ellos y para los que han estado ahí,
es verdad, en la pista, es que... el equipo médico
encabezado por el Dr. Charte, que ha intervenido de manera
sensacional y seguramente que también ha tenido mucho que ver
en que estén los dos a la comida. Chicos, de verdad,
(54:24):
un placer porque hoy ha sido un día durísimo para
todos y es una gozada escucharos en este Hospitality Motociclismo.
Nos vemos en dos semanitas en Portimao. Un abrazo grande. Chao, chao.
Speaker 6 (54:35):
Cubes y ráfagas para todos, siempre. Y nunca mejor dicho,
nos vemos, Chechu, porque tú también estarás allí con nosotros.
Speaker 3 (54:40):
Abrazos a todos. Chao.
Speaker 2 (54:47):
Hospitality Motociclismo, el podcast de los amantes de MotoGP.