All Episodes

October 5, 2025 59 mins
Intenso domingo en Indonesia que arrancó con el título de Moto3 de José Antonio Rueda; le siguió la victoria de Diogo Moreira en Moto2 con descalificación posterior de Manu González que aprieta y mucho la batalla por el título; y lo cerró una carrera de MotoGP ganada por Fermín Aldeguer el día que Marc Márquez volvió a romperse en una caída en la que se vio involucrado tras un error de Marco Bezzecchi. #indonesiangp #motogp #marquez
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
Hospitality Motociclismo con Mela Chércoles y Borja González. Te contamos
las carreras desde los circuitos. Presenta Che Chulázaro. Amigas, amigos
de motociclismo, queridos hospitality lovers, menudo gran premio loco el

(00:26):
que acabamos de empaquetar en Indonesia. Ha habido de todo,
por empezar, por quien lo merece, hay que decirlo, enhorabuena
a ese nuevo campeón del mundo de Moto3, a José
Antonio Rueda. que ha cerrado además con victoria ganar ganando
el título ese de la categoría pequeña de Moto3 es
verdad que quedó al final un plin ensombrecido de esa

(00:46):
celebración porque hubo una bandera roja a falta de dos
vueltas no pudo celebrarlo en la pista pero sí que
se dio un auténtico homenaje en el parque cerrado enhorabuena
como decimos primer campeón del mundo andaluz ya por ir
por donde cronológico Moto2 una carrera en la que se
impuso Moreira en la que pensábamos que el segundo de
Manu González era bueno pero ojo¿ Por qué ha habido
noticia de última hora? Ya te adelanto que han descalificado

(01:09):
a Manu González y luego ya os contarán tanto Mela
como Borja las razones por qué, y como está en
un campeonato que ahora se comprime muchísimo, nueve puntos solo
entre Manu y entre Moreira y MotoGP. Hay que hablar
de Fermín Aldeguer, ganador... Por fin dio un gran premio,

(01:29):
segundo ganador más joven de la historia y una auténtica
exhibición la que ha dado en el circuito de Indonesia.
Ha ganado en solitario por mucho, ha habido triplete español,
Murcia Power con Pedro Acosta en segunda posición y un
tercero muy valioso que casi, vamos a decir casi, le
da el subcampeonato ya. A Alex Márquez, pero claro, hay
que hablar también de la lesión de Marc Márquez, ese

(01:54):
incidente que ha habido en la primera vuelta con Marco Vecchegui,
que seguro que ya lo habéis visto, Marc Márquez ha
salido con el brazo en cabestrillo, tiene una lesión en
el hombro derecho externo. Pero también vamos a preguntar a
nuestros Insider a ver qué han podido rascar por ahí
porque ya hemos escuchado que estaba dolorido que iba a
volar inmediatamente a Madrid para intentar hacer más pruebas y
a ver cuáles son los plazos de recuperación. Así que

(02:14):
no me enrollo más porque hay muchas cosas que contar
este domingo de Gran Premio Indonesia y nos vamos a
ir desde ya al circuito de Mandalika. donde allí ya
os vemos y os vamos a escuchar en breve al
enviado especial del Diario ASI de la cadena SER, Mel
Hércules y al enviado especial de Dazón y de la
cadena COPE. Borja González, os la tiro y empezáis por

(02:37):
donde queráis, porque ya te digo, rueda, descalificación de Manu González,
lesión con caída de Márquez, han pasado tantas cosas que
os lo dejo a vuestra elección, chicos.

Speaker 4 (02:47):
UBS Ráfagas para todos,¿ cómo estáis? Te ha quedado muy
bien la presentación, doctor Lázaro. Solamente un matiz, yo no
diría por fin en el caso de Alex Márquez, pero
es que es un novato que en su primera…¿ Qué
he dicho?¿ Sabes qué ha pasado? Que el monger de
mi amigo Bimbo se ha puesto a hacerme gestos como
en cada gran premio y esta vez le ha surtido efecto.
Porque pone caritas, gestos... Gracias, Bimbo, muchas gracias.

Speaker 3 (03:10):
Bueno,

Speaker 4 (03:10):
pues empiezo de nuevo. Te ha quedado muy bien, doctor Lazaro,
la presentación, pero yo quitaría el por fin en el
caso de Fermín Aldeguer, porque hay que recordar que es
un novato en el mundial. Y que se ha convertido
en el segundo ganador más joven de la historia de
la clase reina con solo 20 años y 183 días. Algo que,
por cierto, él iba pensando en el casco, que esta
vez no ha salido ninguna canción, pero iba pensando en
ese tema. No me voy a enrollar porque hay tanto

(03:32):
de lo que hablar hoy, Borja, así que saluda tú
y empieza por donde te apetezca.

Speaker 5 (03:35):
Qué tal? Chechu, Mela, Hospitality Lovers y voy a decir
lo mismo que hice ayer. Parezco aquí el parte técnico
pero

Speaker 4 (03:43):
ayer

Speaker 5 (03:44):
temíamos por la calidad del cable indonesio. Hoy tenemos que
tener miedo por el Wi-Fi indonesio porque el cable no funciona,
con lo cual hemos bajado un escalón. Así que subimos
un escalón en nuestro miedo. Vale, para que todos lo
tengáis en cuenta y nadie se ponga nervioso. Y esperemos,
como ha hecho Mela, cruzamos los dedos y que funcione.¿
Por dónde quiero empezar? La verdad es que es... Creo,

(04:08):
como hemos empezado tantas veces por Marc este año, creo
que es justo empezar por Marc, porque me parece que
ha sido un hecho relevante de la carrera, más allá
de que no sabemos si habría sido o no protagonista
en la prueba. Viendo ese grupo tan gracioso que se
ha montado, en el que los pilotos se la han
pasado mucho peor que nosotros, tengo la sensación de que
habría habido jarana con Marc. Pero sobre todo por eso,

(04:32):
que ha sido al final lo que ha sobrevolado alrededor
de la carrera, ese temor a que se hubiese hecho
otra vez daño a Marc. No podemos decir en estos
momentos cuál es la situación real. Sí que por lo
que nos ha transmitido, vamos a intentar ser positivos, optimistas
con lo que le está pasando, pero sí que me
quedo con una frase que le ha hecho Itascon Ruiz,

(04:53):
que es la única al final que ha podido hablar
con él, que es... van a ser los médicos los
que decidan cómo va a ser la recuperación. Es decir,
el Marc Márquez que decía que había aprendido de aquello
que pasó en 2020 va a ponerlo en práctica ahora con
sea lo que sea que le digan los médicos a
partir de las pruebas que se hagan en Madrid cuando
llegue mañana mismo

Speaker 4 (05:12):
La frase es que le ha salido barato. Te voy
a decir una cosa, es la lesión menos inoportuna de
la historia de la carrera deportiva de Marc Márquez. Porque
ya es campeón del mundo de MotoGP desde hace 7 días
en Motegui Porque puede haber sido mucho más grave, viendo
cómo ha reaccionado primero ese brazo derecho, que recordemos es
el de las cuatro operaciones en dos años por fractura

(05:33):
de húmero en la carrera del Ámbito de España del 2020.
Lo que nos ha dicho Marc, a través del micrófono
de Izaskun en Dazón, es que tiene los ligamentos rotos
de la clavícula. Cree que es así. Hablando con el
doctor Charte, nos dice que cree que hay fractura dorsal.
de clavícula, pero que todo se tendrá que confirmar en
el tag que le hagan al llegar a Madrid. Él

(05:53):
va a llegar antes que nosotros. Creo que lo hará
incluso mañana mismo. Y ese es el momento de saber
exactamente qué es lo que tiene y cuánto tardará en reaparecer.
Algo que no le preocupa en absoluto, lo más mínimo,
porque tiene los deberes hechos. Creo que hubiera estado en
la pomada por la pelea por el podio. No creo
que tanto como para la victoria, porque visto el ritmazo
de Aldeguer y el buen ritmo, presumiblemente, que iba a

(06:17):
tener Bezzecchi era cosa de ellos dos. Aldeguer nos dijo
que está toda la carrera esperando a Bezzecchi porque no
le han comunicado que se ha ido al suelo el
piloto italiano. No entendía lo que pasaba con él. Le
estarán parando, le estarán frenando. Pero

Speaker 6 (06:27):
porque lo pidió.

Speaker 4 (06:28):
Sí, sí, él lo

Speaker 6 (06:29):
pidió

Speaker 4 (06:30):
así. Me parece fantástico. Lo he dicho, en el caso
de Marc, puede haber sido más grave de lo que
ha sido. Así que confío en que quede en anécdota.

Speaker 5 (06:38):
A mí, en eso de Marc, hay tres detalles. Uno
que me hace gracia de estas cosas que pasan en
la vida y es que en el discurso de Marc
desde el jueves una de las partes, una de las
patas que tenía era que no quería arriesgar más de
la cuenta, que no iba a exagerar las cosas porque
lo que no quería era lesionarse en lo que quedaba
de temporada.

Speaker 4 (06:56):
No quiero hacerme daño, dijo textualmente.

Speaker 5 (06:58):
no quiero hacerme daño, pues se ha hecho daño. Segundo,
la segunda pata que me genera curiosidad también es, no curiosidad,
sino más bien, lo tenía un poco detrás de la
oreja cuando hice la lesión, es que ayer hablaba de
esa sanción de la penalización de vuelta a la hora
que le pusieron, que esperaba que que lo aceptaba, pero
que esperaba que luego la dirección de carrera tomase casos

(07:21):
parecidos y tomase decisiones parecidas. Hoy no es un caso parecido,
pero va a tener que haber una sanción para BCX,
que seguro que la habrá y pasará como dijimos con
Jorge Martín, que al 99% serán dos vueltas largas de
la siguiente carrera, pero se le comunicará cuando hable con él,
porque Bezegui también ha tenido que ir al hospital a
hacerse unas pruebas, tenía mucho dolor en la zona de

(07:42):
las costillas, y han ido a Matarán, que es la
ciudad grande que está cerca de aquí, y afortunadamente no
tiene nada roto.

Speaker 4 (07:49):
Sí, he hablado con Máximo Rívola, ha subido aquí a
la sala de prensa para atendernos a los periodistas presentes,
nos ha dicho que en un principio no hay ningún
hueso roto, en el caso de BZX y que lo
lamentan muchísimo por Marc Márquez. Cosas que pasan en las carreras.
Un Marc que desde el primer momento ha aceptado las
disculpas de BZX, que entiende que esto son cosas que
pasan en las carreras, que unos días tiras tú a alguien,

(08:10):
otros días te tiran a ti. Y luego tú lo
has visto en sus redes sociales, el detalle bonito de Marc.

Speaker 5 (08:15):
La tercera cosa que te quería decir... que en este
caso podemos decir me ha gustado o me ha parecido
interesante y es que Marca ha puesto un mensaje enseñando
cómo estaba sin camiseta pero con la parte del brazo
en cabestrillo, ya ha salido después del circuito, entiendo que
ha ido al hotel a darse una ducha, a recoger
la maleta y luego para irse aquí al aeropuerto que
le llevará a Jakarta, de Jakarta a Madrid,

Speaker 3 (08:38):
y ha

Speaker 5 (08:38):
dicho que son cosas que pasan, cosas de carrera, que BZX,
y esto también lo ha repetido, directamente a disculparse, pero
sobre todo ha pedido que no se carguen las culpas
sobre el CX, que no empiece ahora...

Speaker 4 (08:51):
Que no se ceben con el italiano.

Speaker 5 (08:53):
del hombre que lesionó a Mark Marquez. Es decir, él
sabe de lo que habla, sabe el nivel de tensión
que se puede generar y pide, por favor, que la
gente no se cebe en Marco porque ha sido un error.
Marco ha salido mal otra vez, como le pasó en
el sprint, y la ansiedad por ser el más rápido
y querer quitarse encima a gente la ha llevado a
cometer un error en esa frenada. Un error grave porque

(09:14):
ha tenido consecuencias, que es lo que luego dará medida
de la sanción que le ponga, la consecuencia que ha
tenido sobre otro piloto, en forma de dejarle fuera de carrera,
en este caso también en forma de lesión.

Speaker 4 (09:26):
Sí, curva 7, vuelta 1. Beziqui ayer caía de la primera posición
de la parrilla al octavo puesto, hoy lo hacía del
primero al séptimo, otra mala salida para él. Se ha
comido a Marc, se ha comido a Marc, ha medido mal,
le ha hecho lo que en el ciclismo llaman el afilador, ¿no?
Rueda delantera con rueda trasera. Se ha caído primero Marc,
ha deslizado hasta la grava por el asfalto de manera, digamos, dulce,

(09:47):
pero al llegar a la grava ahí había un desnivel,
un escalón que le ha catapultado, ha puesto… Sí, sí, sí,
se ha puesto a dar volteretas. Su hermano en caliente
en la antesala del podio ha dicho que está hecho
una mierda la grava ahí. Luego con nosotros ha querido
ser más polite, más diplomático, diciendo que son cosas que
se dicen en caliente, que hay que entender, pero que
es verdad que hay que cuidar los pequeños detalles y

(10:09):
que esa grava es delicada y no es la primera
vez que ya pasa algo. Luego BCX también se ha
ido al suelo, confiamos en que no tenga ninguna lesión.
Ya digo que Rívola nos ha dicho que no había
ningún hueso roto, pero así han ido a revisarle a
un hospital de la zona. Mala suerte para Marc, pero insisto,
barato ha salido para cómo ha sido la acción y

(10:31):
sobre todo que es en el momento que menos le
importa de toda la temporada y te diría casi de
su carrera deportiva.

Speaker 5 (10:45):
Venía en un circuito en el que decía que nunca
había terminado una carrera. Terminó Sprint, sí, pero la carrera no.
Otro año más sin terminar la carrera. El primer año
que corrimos aquí fue el famoso año en el que
se dio el golpe en la cabeza, que sufrió otro
episodio de diplopía por esa caída en el Warbats. Nos reíamos,
de hecho, cuando decías que habías estado en la cabina
con Gerard Rivera, etc.

Speaker 4 (11:06):
Sí, sí, me acuerdo. Fue una carrera que no pude
venir yo porque no me dieron el visado.

Speaker 5 (11:11):
Y luego en 2023 se cayó en carrera, en 2024 se cayó
en carrera y en 2025, ya como campeón del mundo, se
ha vuelto a caer en carrera o por lo menos
otro piloto ha provocado que se cayese en carrera. Es decir,
que es

Speaker 3 (11:22):
un trazado

Speaker 5 (11:22):
que nunca ha ganado. El otro que teníamos en el
calendario ha marcado con no victoria de Marmar, que es Sportimao.
Vamos a ver cómo va esta lesión porque a lo
mejor ninguno de los dos puede ganar. Pero es casi
una coña marinera. Estaba hablando Michel Turcón, compañero francés conmigo,
y él me lo estaba diciendo. Estábamos haciendo el repaso
de lo que había pasado y bueno, es verdad que

(11:43):
vamos a dejarlo en casualidades de la vida, pero vaya casualidades.

Speaker 4 (11:46):
Señor, te digo una cosa, es el segundo campeón de
MotoGP consecutivo que estrena el título con lesión. O sea,
eso también hay que tenerlo en cuenta, ¿no? Un poco
la maldición de los últimos campeones, pero insisto de verdad
que va a ser una lesión absolutamente anecdótica. Porque cuando
se ha echado la mano al brazo derecho y lo
ha dejado caer en un primer momento, tú y yo

(12:06):
estábamos viendo juntos la carrera y ahí nos hemos temido
algo más serio. Es algo preocupante. Es que, acordaos que
ahí está el número que se rompió y tuvieron que
operar cuatro veces en dos años. Así que ya te
digo que esto va a quedar absolutamente en anécdota. Lo
que no sé es cuándo reaparecerá. Supongo que no tendrá
ninguna prisa. No va a llegar ni de coña a
Australia dentro de dos semanas. A ver si lo hace

(12:27):
en Malasia o quizá ya para Portugal o Valencia. Imagino
que en Valencia forzará la máquina porque el martes hay
un test importante, el primero de la pretemporada 2026, en el
que han de empezar a sentar las bases de lo
que será la moto Ducati de la temporada que viene.

Speaker 5 (12:42):
Insisto en eso. Creo que justamente el concepto de forzar
la máquina no va a existir en esta lesión. Y
no sé si Marc es tan capaz de ser maduro…
De no forzar la máquina ni siquiera cuando esté pendiente
el trabajo ese de Valencia. Yo creo que él ya
dijo que sabía que los ingenieros de Ducat, esto lo

(13:03):
dijo ayer, a colación de las polémicas GP24, GP25, Bañaya
y demás, que los ingenieros de Ducat ya saben por
dónde tienen que ir. Y me da la sensación de
que o es una cosa de, bueno, a ver, adelantar
un poquito la vuelta sin demasiado riesgo, solo sufriendo un
poco de dolor, bla, bla, bla. O si hay cualquier
mínimo riesgo, él esta vez no lo va a asumir

(13:24):
y es capaz de plantarse en el test de ese
pan sin haber hecho este final de temporada.

Speaker 4 (13:28):
Es que él, mejor que nadie, sabe que no tiene
que arriesgar y que precipitar su regreso. Lo que pasa que,
siendo una clavícula, se supone que mes y medio debería dar,
en teoría, tiempo. Vamos a ver cuándo le hagan el
tag

Speaker 5 (13:41):
y

Speaker 4 (13:41):
si no hace falta operar o sí, cuánto tiempo requiere.
Pero está claro que si alguien sabe que no tiene
que adelantar su vuelta, precipitarla, ese es Marc, pues el
error de su carrera deportiva fue esa reaparición express después
de la primera operación para la segunda carrera en Jerez del 2020.
Y te

Speaker 5 (13:59):
iba a decir, vamos a lo bonito, vamos a la carrera.
Una carrera que nosotros hemos disfrutado porque Bueno, primero teníamos
un tipo que ha sido el BCQ de hoy, a
falta de BCQ, un nuevo BCQ que ha sido Fermín Aldeguer.
Lo que ha hecho Fermín Aldeguer era lo que esperábamos
ver hoy en Marco BCQ.

Speaker 4 (14:16):
Sí, el

Speaker 5 (14:16):
favorito era el italiano, estaba

Speaker 4 (14:18):
claro. Sí, sí,

Speaker 5 (14:18):
marcharse y que nadie le vea. No sé cómo habría
sido la carrera con BCQ. No sé si habríamos tenido
un BCQ escapado, un Fermín Aldeguer a una distancia y
el resto del grupo a otra distancia.

Speaker 4 (14:27):
Habiendo salido tan mal como ha salido BCQ… Hoy le
hubiera costado seguramente más, porque Aldegra ha hecho el BCQ
incluso a la hora de adelantar a Costa. Le ha
adelantado como BCQ le adelantó ayer a él, con un
block pass, la séptima vuelta, para a partir de ahí
escaparse casi a ritmo de segundo por vuelta, ha llegado
a tener 8 de ventaja, ha cruzado la meta con 7. Un

(14:48):
chaval que llevaba 16 carreras antes de esta en MotoGP nada más,
en su primera temporada mundialista, con el equipo Gresini. Impresionante
lo que ha hecho Aldeguer. Y oye, como decía antes
el doctor Lázaro, Murcia Power, ¿eh? Doblete de murcianos. Esto
nos lo dicen hace no mucho tiempo y hubiéramos pensado

(15:08):
que era absolutamente imposible. Pues hoy, un tío de La
Ñora ha ganado una carrera de MotoGP con un tío
de Mazarrón en segunda posición. Y vaya segundo de ley
y peleado de Petra Costa.

Speaker 5 (15:21):
Sobre la carrera... bueno, has dicho lo de BCQ yo
creo que ayer BCQ iba tan sobrado que adelantaba como
si los rivales le sobrasen yo creo que hoy habría
estado un poco por ahí pero sobre la carrera sí
una vez que Fermín ha cogido las de Villadiego, se
ha pirado y ahí nadie le ha tosido y nos
hemos encontrado con un grupo enorme una especie de Moto3

(15:42):
versión MotoGP, no tan exagerada porque era más un tren
pero era un tren muy largo en el que

Speaker 4 (15:48):
de todo

Speaker 5 (15:49):
podía pasar y la gracia es que ha pasado de
todo Y los pilotos decían, porque esto lo he comentado
con Raúl Fernández, se ha hablado también con Alex Márquez,
para

Speaker 4 (15:58):
ellos ha

Speaker 5 (16:01):
sido algo incómodo por tipo de adelantamientos, el tema de
controlar la presión del neumático ante las temperaturas, un poco
apestoso en ese sentido. Pero para nosotros ha molado muchísimo
porque de repente hemos tenido en el podio, quitando a Aldeguer,
hemos tenido a Pedro. además de a Pedro, luego hemos
tenido al final de la carrera a Alex Márquez, pero
es que habíamos tenido a Luca Marini durante un buen

(16:22):
tiempo de la carrera. Además de Luca Marini, ha estado
Raúl Fernández en esa posición. Pues que además de Raúl Fernández,
ha estado también Alex Rins, que ha sido ya la
recoña marinera, que estábamos los dos ahí y estábamos flipando.
Se lo he dicho a Alex y dice, sí, yo también,
de repente flipado cuando me he visto ahí, con las
amenazas De gente que andaba por allí, tipo Cuartararo, luego
al final ha pegado una subida Binder que ha terminado cuarto.

(16:43):
Es decir, ha habido muchísimo movimiento. También había momentos en
los que Oliveira, que andaba más atrás, era el que
estaba rodando más rápido. O sea, era todo un batiburrillo
muy divertido en el que estoy contigo. Hay que dar
mucho valor a la carrera que ha hecho Pedra Costa,
no solo por haber sido el que ha ganado en
ese grupo, sino por cómo ha planteado la estrategia de
la carrera. Porque él ha sabido, digamos, y lo estaba

(17:06):
comentando Raúl Fernández, que lo he visto hablando con Aldeguer,
les ha bloqueado. Les ha bloqueado. Y ha perdido posición,
por ejemplo, con Rins. La ha perdido a propósito para
gestionar la temperatura de los neumáticos, aunque luego se le
ha metido por ahí a Les Marques. Sí, sí, ha
hecho

Speaker 4 (17:19):
el

Speaker 5 (17:19):
Marques

Speaker 4 (17:19):
en ese sentido, para recuperar la presión buena del neumático delantero.
Una cosa que tenía claro que su estrategia era ponerse delante, tirar,
estirar al grupo lo máximo posible y luego ver dónde acababa.
Le hemos preguntado si le duele no ser el primer
murciano que consigue el triunfo en MotoGP y el tío
ha estado muy deportivo por haber felicitado a Aldeguer tanto

(17:42):
en el podio como ante los periodistas. y con un
discurso muy sensato, diciendo que esto era bueno para la región,
para Murcia, el tener un doblete de dos de los suyos,
que viene bien para que venga más gente a la región,
que haya más turismo, que antes iba menos que lo
que va ahora, y se ha alegrado. Tiene mucho mérito.
También te digo una cosa, es muy consciente y les
cuece menos que le haya batido a Aldeguer por el

(18:02):
hecho de que él sabe que lleva una KTM mientras
que Aldeguer lleva una Ducati. Y una frase muy buena
suya ha sido decir, fueron muy listos, en referencia a
Aldeguer y a su representante, Héctor Foguer, en firmar tan
pronto por Ducati. Fueron muy listos en firmar tan pronto
por Ducati. Yo creo que tiene...

Speaker 5 (18:20):
Él, al final, ha revertido la situación de lo que
hemos dicho varias veces desde el principio de temporada y
del discurso ese catastrofista y de estar intentando irse como
fuese de KTM para intentar irse al equipo de Valentino Rossi,
tener una Ducati... Luego lo cambió, es verdad, lo dice él,

(18:41):
es muy competitivo, está siendo mucho más constante, sigue cometiendo errores,
como por ejemplo lo que pasó ayer, pero se le
está viendo rápido, se le está viendo siendo la cabeza
de KTM en este caso. pero sigue teniendo muy grabado
a fuego el hecho ese de correr con esta moto
y no correr con la Ducati. Es decir, no lo
va a decir así, pero yo creo que él piensa
que si corriese con la Ducati, otro gallo cantaría, que

(19:03):
está a su derecho, aunque también tengo que decir que
es un pensamiento muy generalizado dentro de la parrilla
Es verdad que este ha sido un fin de semana
extraño en el mundo Ducati, porque Marc no estaba siendo competitivo,
ya hemos visto la carrera de Díaz Antonio, vamos a
poner en otro sitio a Peco Bañaya, pero también Morbidell
le ha terminado más atrás y al final ha sido
Aldeguer el que ha comandado el pelotón, que es quizás

(19:24):
el que no debería comandar el pelotón, por lo que
has dicho tú, es el novato. Y luego Alex ha
sacado un muy buen resultado, pero tampoco se le ha
visto dominador. Es decir, ha sido un fin de semana
en el que Ducati, sufriendo, ha sido capaz de conseguir
dos podios. O sea,

Speaker 4 (19:38):
un primero y un

Speaker 5 (19:39):
tercero.

Speaker 4 (19:39):
La punta ha sido ser doblete del equipo Gresini y Racing,
que le hemos preguntado que en un fin de semana
en el que tanto sufre Ducati, por qué Gresini mete
a dos pilotos en el podio. Se lo hemos preguntado
a Alex Márquez y dice, trabajando. Dice, no quiero decir
que los demás no trabajen, pero es que en nuestro
box se trabaja mucho y a veces acertamos con la
tecla y han acertado. Un Firmina de Aguer, por cierto,

(20:00):
que es de los que deja también frases gloriosas, particulares, divertidas,
le he dicho, oye, vaya manera de sacarte la espina
de ayer que te dejaron con la miel en los labios.
Me dice, no, no, me he sacado la mierda de
la boca, no la miel de los labios. Así, de
duro y de contundente el tío. Felicísimo. Me gusta mucho

(20:22):
este podio español, porque es que además, en el día
en el que Jorge Martinator está viendo la carrera por casa,
por lesión, en el día en el que Mark Marquez
no puede completar la primera vuelta por caída, en el
día en el que además también Joan Mir se va
al suelo, es decir… Tres campeones del mundo en activo
españoles no están para luchar ni por la visión ni

(20:42):
por el podio. Y llegan otros tres de los nuestros
y hacen triplete. Dos chavales jóvenes y uno de mediana edad. Aldeguer,
Acosta y Álex Márquez. Es normal que nos tengan manía
y nos tengan ganas.

Speaker 5 (20:53):
Bueno, y sobre todo ha habido un momento en el
que delante en la carrera había otros dos, Raúl Fernández
y Alerriz. Ha habido un momento muy curioso en la
carrera en el que las cuatro primeras posiciones eran Aldeguer... Acosta,
Fernández y Marini, que no habían ganado ninguna carrera

Speaker 4 (21:09):
los cuatro. Eso ha sido divertidísimo.

Speaker 5 (21:11):
Chantra que no ha ganado tampoco, pero que iba el último.
El resto todos habían ganado al menos alguna vez, pero
es lo que te digo

Speaker 4 (21:16):
Último o penúltimo iba. Pues creo que el último iba
a Peco. Me he

Speaker 5 (21:19):
cansado por delante de Chantra hasta que se ha hecho
un largo y poco después se ha ido al suelo.
Pero bueno, si no...

Speaker 4 (21:24):
Que de peco ahora hablaremos también,

Speaker 5 (21:25):
¿eh? Pero lo que decías tú de los pilotos españoles,
es verdad que, por ejemplo, hoy hemos visto a Raúl
Fernández otra vez metido allá arriba. No ha podido conseguir
el podio. Se ha quedado también bastante frustrado.

Speaker 4 (21:35):
Me ha dicho que le faltaba chicha a la prelia, ¿eh?
En cuarta, quinta y sexta marcha le faltaba potencia. La
que

Speaker 5 (21:40):
faltaba chicha, seguro, era la Yamaha porque ha habido un
plano aéreo del contero del adelantamiento de Alex Marquez. Alex Rins,
que ha sido una cosa escandalosa.

Speaker 4 (21:47):
Eso es lo que se llama quitarle las pegatinas en
plena recta. Lo ha reventado

Speaker 5 (21:49):
pero hay que decirlo, también cuando estaba hablando con él,
no sé por qué no ha podido estar aquí porque
estaba haciendo las entrevistas para Azón, Ale Riz también ha aprovechado,
pues como pasó el otro día con Miro, pasó con
Bañaya para reivindicarse como piloto y hablar de todos aquellos
que no creen en él.

Speaker 4 (22:03):
Lo ha hecho también ahí con nosotros. Y es verdad.
Que él siempre ha creído en él y que su
equipo también.

Speaker 5 (22:09):
Y es verdad, y es verdad que hoy él... Era
una carrera complicada porque la Yamaha es lo que es...
Se la ha jugado con el neumático blando trasero porque
sabían que con el neumático medio trasero iba a necesitar
muchas vueltas para estar en el ritmo y iba a
perder el paso de la carrera. ha planteado muy bien
el principio haciendo un poco de bloqueo mientras el neumático

(22:29):
empezaba a trabajar y ha habido un momento en que
empezó a adelantar y ha aprovechado también ese instante en
el que se le ha abierto un poco la puerta
y creo que se ha colocado tercero adelantando a Raúl
Fernández y a Luca Marini que estaban ahí un poco
embarullados porque Raúl no sabía cómo pasar a Marini, ellos
dos estaban en la refriga y ha cogido el interior,
se ha colado detrás y luego ha cogido ese segundo
puesto que le ha dejado por lo que luego hemos

(22:49):
visto a Pedro Acosta pero una vez que lo ha
tenido ha intentado irse. Sí, sí,

Speaker 4 (22:53):
claro que sí

Speaker 5 (22:54):
Intenta marcar un ritmo para irse.

Speaker 4 (22:55):
Él temía una cosa y era la degradación del neumático
y así ha sucedido. Al final ha caído muy rápido
de posiciones. Creo que ha terminado décimo finalmente. Pero ha
dejado el sello. Ha dejado el sello. Con una moto
que es inferior a la de sus rivales, ¿eh? Que
la Yamaha no es la Ducati, no es tampoco la KTM,
ni siquiera la Honda a día de hoy. Y te
decía que Marini acaba muy enfadado con Raúl Fernández porque

(23:17):
cree que tanto él como Raúl tenían ritmo para haber
completado el podio hoy con Fermín Aldeguer y que Raúl
no ha hecho una carrera inteligente. Con tanto intento de
adelantamiento que le ha estropeado a los dos la posibilidad
de acabar en el podio

Speaker 5 (23:29):
A estas alturas de la temporada, esta carrera la vamos
a catalogar como dentro de las carreras extrañas. hoy, por ejemplo,
ha servido de confirmación de un piloto como Fermín Aldeguer,
que yo creo que ya venía apuntando a cosas así
y que necesitaba lo que siempre había dicho, que era
clasificar bien, porque es verdad que sí, y lo ha
dicho también Alex Márquez, si clasificas bien, o también como
ha hecho, que es primera línea de la parrilla de salida,

(23:49):
te quita muchos problemas de encima. Creo que es un
fin de semana que también ha confirmado que la Aprilia
es una muy buena moto, más allá de Ducati, que
yo creo que sigue siendo aquí la que manda, pese
a la torreja de fin de semana, pero la Prilla
sigue siendo muy buena moto. Si Marc está ausente, vamos
a ver cómo se mueve el gallinero en los siguientes

(24:10):
grandes premios.

Speaker 4 (24:11):
Lo que decíamos ayer,¿ te acuerdas?

Speaker 5 (24:13):
Cuando el jefe no está en la oficina…

Speaker 4 (24:15):
Follón. Follón, claro. La

Speaker 5 (24:16):
gente con los pies en la mesa…

Speaker 4 (24:17):
Tirándose a volar el papel…

Speaker 5 (24:20):
Se baja a fumar un cigarrito… Pues eso es lo
que hemos visto este fin de semana. Un poco el
jefe estaba ausente…

Speaker 4 (24:24):
Va a estar ausente, eh

Speaker 5 (24:25):
Y va a estar ausente. Los demás se han enfollonado
un poquito. Y creo que podemos decir, por la carrera
que ha hecho Marini, y yo creo que por lo
que hizo ayer Mir, creo que hoy también podía haber
hecho una buena carrera. Mir era una buena oportunidad

Speaker 4 (24:39):
Mir sentía rabia… Porque era día de oportunidad grande. Me
lo ha dicho que le ha dolido mucho la calle
de hoy. Dice que le ha empujado de atrás, que
no podía parar la moto y se ha ido al
suelo y estaba rabioso porque siente que ha perdido una
oportunidad de hacer algo grande.

Speaker 5 (24:54):
Creo que esto, digamos, nos marca unas pautas para un
final muy interesante de temporada para entender cómo están muchas votos.
Creo que Yamaha sigue estando atrás, que aquí ha sido también...
Ha habido un cúmulo de cosas que les ha permitido,
sobre todo ha permitido que veamos a Rins, y es
verdad que hemos visto al resto de Yamahas metidas en
ese grupo grande, pero creo que va a ser interesante

(25:15):
medir a KTM, que Pedro ha aprovechado el segundo puesto
para reclamar otra vez trabajo por parte de la feria

Speaker 4 (25:22):
para que le

Speaker 5 (25:23):
den ese extra.

Speaker 4 (25:24):
No para, ¿eh? Siempre lanza el mensaje a KTM

Speaker 5 (25:27):
que

Speaker 4 (25:27):
se pongan a su altura.

Speaker 5 (25:28):
Para intentar pelear por la victoria. Pero vamos a poder
medir bien a la Aprilia, vamos a poder

Speaker 4 (25:35):
medir bien a

Speaker 5 (25:36):
la Honda y yo creo que van a ser factores
muy interesantes más allá de otras cosas que van a
ir pasando. Porque, por ejemplo, esa cuestión que planteábamos un
poco después de Japón y para inicios de este fin
de semana, que era la derecha por el subcampeonato, Creo
que este domingo lo ha dejado, si estaba…

Speaker 4 (25:52):
Puñetazo sobre la mesa

Speaker 5 (25:53):
Dales

Speaker 4 (25:54):
Márquez. Piensa que es su tercer puesto unido al cero
de Vanaya, que se ha ido al suelo, rodando atrás
otra vez. Que, por cierto, ha vuelto a protagonizar la espantada.
Han hablado con los periodistas el

Speaker 5 (26:05):
día

Speaker 4 (26:06):
de hoy. Tiene un golpe en el pecho, por lo visto. Entonces,
eso es entendible, ¿vale? No tiene nada por lo que
nos han dicho, ¿verdad? No, no hay

Speaker 6 (26:14):
nada roto

Speaker 4 (26:15):
No hemos hablado con él, tampoco tendría mucho nuevo que
contar después de todo lo que dijo ayer, que ayer
ya dijo bastante. Y con este resultado, Alex Márquez sube
la diferencia de 66 a 88 puntos. 88

Speaker 5 (26:27):
y 108.

Speaker 4 (26:28):
A ver, estaba con 66 y le mete 16. Son 82 más, ¿no?
Ayer ya estaba en 72, efectivamente, después del sprint. Son 88 puntos
y 108 a BCX. Lo empieza a tener en mameja de
plata Alex Márquez

Speaker 5 (26:43):
Son 147 puntos de aquella temporada. Pues muy mal se le
tiene que dar para no terminar siendo subcampeón del mundo,
que al final Aquello que decía Marc el otro día de, bueno, hombre,
si termina tercero estaría bien porque al final igual haría
mi resultado y como nos dijo el propio Alex, el
de Nea Bastianini, pues dará un paso más para Gersini
y les conseguirá un subcampeonato y superará a su hermano,
también lo dije el otro día. la pelea GP23-GP24 no

(27:06):
es la misma que la pelea GP24-GP25. Sí, es cierto.
Pero bueno, también nos han aparecido cosas, por ejemplo, Aprilia
o KTM, muchos grandes premios. No va a restarle ningún mérito.
Seguro que en el equipo Gresini verá a su piloto
al lado de su expiloto allí en Valencia, en la gala,
colgándose en la media de segundo, va a ser un

(27:26):
subido para un equipo que no deja de ser el
tercer equipo de Ducati. Hoy ha sido el primer equipo
de Ducati, pero en el escalafón es el tercero.

Speaker 4 (27:33):
Será una hazaña por sí mismo conseguir el subcampeonato de
su equipo satélite, pero claro, le añades que es el
hermano del campeón del mundo y tendremos a dos hermanos
por vez primera en la historia, primero y segundo de
la general de MotoGP. Y el que te garantizo que
tiene muchísimas ganas de ese subcampeonato, aparte del propio Alex,
es su padre. Julia está hablando con él y él
sí que le da importancia y no se corta a
la hora de decirlo, que es importantísimo conseguir el subcampeonato,

(27:57):
pues absolutamente histórico, algo que no se ha visto nunca
y que según él probablemente no volvamos a ver jamás.

Speaker 5 (28:05):
porque ya es mejor piloto privado del año Alex Marquez
y será mejor novato del año también Fermín Aldeguer el
equipo estará encantado con lo que cosechará de esta temporada
más las victorias porque son dos de Alex y de
momento una de Fermín a falta de cuatro carreras insisto,
carreras porque luego ahora vamos a Filipaila que es un

(28:25):
circuito que En condiciones buenas te puede dar unas carreras
increíbles y en las que ya hemos visto otros años
como ha habido mucho barullo y luego pues tendremos otros
circuitos interesantes como Portugal, Valencia, Malasia es un circuito muy
favorable para Alex, es verdad que todo el mundo ha
probado allí, hay mucha gente que tiene curiosidad por verse
en esas condiciones, pero la primera parada, la de Australia,

(28:46):
va a ser súper interesante. Si quieres, yo creo que
para ir cerrando lo de la parte esta de MotoGP,
lo has citado tú antes, Peco Bagnaglia, que casi lo
tenemos que mencionar por ser quien es, pero es que…

Speaker 4 (29:01):
Pero ya, yo ya he dicho todo lo que tenía
que decir de él.

Speaker 5 (29:11):
Me cuesta añadir más cosas.¿

Speaker 4 (29:12):
Tú has visto la cara de Gigi Daliña en el
box una vez ya caído Mar Marquez y con su
otro piloto en pista, el Porras? Es que se ha
caído solo. En la curva de entrada a meta, una
caída muy extraña. Sin forzar demasiado la máquina. No estaba
haciendo nada. Borja, yo no entiendo nada. No entiendo nada

(29:35):
de esta historia de Peco Bañaya.¿ Cómo puede venir a
hacer doblete en Japón y aquí hacer lo que ha hecho?
Te diría que es incluso peor que Misano o al
mismo nivel.

Speaker 5 (29:44):
Yo diría que sí que peor porque aquí viene de
una victoria que teóricamente ratificaba que había aparecido algo y
ha desaparecido. Pero es que igual llegamos a Australia y
es rapidísimo. Pero el problema no es que tú no
tengas una explicación, yo no tengo una explicación. Es que
él transmite que él no tiene explicación.

Speaker 4 (29:59):
Es el problema real. Y

Speaker 5 (30:00):
el problema también es que te da la impresión, porque
si no, se haría algo que tampoco tiene una solución
dentro del box. Y no estamos hablando de cualquier box.
Tú dices, Marc Márquez, mejor piloto, mejor moto, mejor equipo.
Pues Especo Bañaya, mejor moto, mejor equipo y un campeón
del mundo. Entonces... me parece marcianísima la situación y yo

(30:20):
sé que hay gente, por ejemplo, le decía ayer que
hay que pesados y preguntarle, pero es que¿ qué vas
a hacer? Es que yo no sé quién es el
que es capaz de entender qué es lo que está pasando.
Claro que todos podemos jugar a buscar el por qué.
La cuba del piloto, le han machacado a Marquez, le
han cambiado la moto y le han puesto un patinete,
pero es que no tenemos una explicación real a lo

(30:41):
que estamos viendo y lo que estamos viendo... Está siendo
rarísimo

Speaker 4 (30:48):
No

Speaker 5 (30:48):
recuerdo

Speaker 4 (30:49):
una parecida. Yo tampoco. Yo con lo que me quedo
es con la frase de ayer diciendo yo ya he
demostrado quién soy y lo que soy capaz cuando la
moto va bien. Lo hice en Japón el otro día.
Para lo demás, que le pregunten a mis jefes, a
mis técnicos, pues no tengo más que decir. Vamos a
hablar de José Antonio Rueda, campeón de Moto3. Yo pensaba

(31:10):
que… Sí, sí, porque hay que hablar también de Rueda.
De peco un poco más tenemos que decir.

Speaker 5 (31:17):
Poca transición he visto ya ahí, ¿eh?

Speaker 4 (31:19):
Esto se dice un cambio de aires y ya está,
sin más, ¿no? Un bandazo. Eso, un bandazo. El bandazo
de Mela. Bandazo. Bueno, felicidades, porque ayer dijiste que… Sería
hoy campeón rueda. Ha habido un momento de carrera al principio,
cuando rodaba décimo tercero, que dije, ostras,¿ le va a

(31:40):
entrar el miedo escénico justo ahora?¿ Se va a tensar?¿
Va a tener que esperar a Australia?¿ Qué carrerón ha
hecho otra vez? Yo le digo, sé que te llaman
R en casa, pero yo te llamo este año el
Mar Marquez de Moto3. Pues es brutal la gestión de
carreras que hace, cómo domina. Finalmente, novena victoria de la
temporada para él. Victoria y título, remontando de decimotercero a

(32:01):
primero con una carrera que se ha suspendido a dos
vueltas del final con bandera roja después

Speaker 3 (32:05):
del toque

Speaker 4 (32:06):
Sí, una pena porque le ha estropeado la celebración en
la vuelta de honor, pero es campeón del mundo. Y
el chaval, te voy a decir una cosa,¿ sabes que
le cuesta mucho hablar con nosotros habitualmente? Hoy se ha
esperado a ser campeón del mundo para explayarse. O sea,
aparte de que estaba llorando mientras hablaba y no paraba
de hablar, Se ha tirado como dos o tres minutazos
en la primera pregunta él solo y ha dicho todo

(32:29):
lo que quería decir. Lo tenía súper estudiado. Muchísimos agradecimientos.
No se ha olvidado de nadie. Empezando por sus padres,
que eso a mí siempre me pellizca el corazón, diciendo
que me han dado todo siempre, incluso cuando no había.
Vaya momentazo, un gran campeón que el año que viene
estará en Moto2 por la puerta grande.

Speaker 5 (32:46):
Sí, me ha hecho gracia esa parte porque luego, no
es que quiera volver a MotoGP, pero Fermín Galleguer comentaba
que al final de carrera él estaba, lo mismo que
otras veces cantaba, ayer estaba haciendo lo de cantar o
diciendo aquello de… La gente sabrá que yo puedo ser
el ganador más joven de sprint. Hoy estaba preparándose las
entrevistas en inglés. Sí,

Speaker 4 (33:07):
le preocupaba

Speaker 5 (33:08):
eso. Estaba preocupado porque tenía que hacer entrevistas en inglés
y todavía

Speaker 4 (33:11):
no le salía la

Speaker 5 (33:11):
canción
No le salía ninguna canción. Estaba pensando cómo contestar en
inglés y estaba haciendo un lío con los tiempos verbales.
Yo creo que Rueda No sé si durante la carrera,
pero esta parte que me ha parecido muy curiosa, pues
un chico muy tímido, le cuesta muchas veces expresarse, él
quería expresar todo lo que necesitaba expresar y se lo
ha preparado muy bien. Porque cuando, esto me he reído
con mi compañera Amanda Gala, porque estábamos hablando, bueno, a ver, tal,

(33:33):
ahora la entrevista, porque yo he hablado luego con su técnico,
con Jordi Gallardo, estaba súper el hombre...

Speaker 4 (33:39):
Yo también he hablado con él y no ha sido
una entrevista fácil, no le salían las palabras. No le
salían las palabras. Pero es que al padre tampoco le
salían las palabras. No, a su

Speaker 5 (33:45):
padre tampoco le salían las palabras. Y estaba pensando, madre mía,
esto va a ser duro. Y normalmente con Rueda, que
pasa con algún piloto más de los chavales jóvenes, pasa
por ejemplo también con Piqueras, que cuesta a veces sacarle
las palabras. Acuérdate, por ejemplo, antiguamente con Báver y Viñales.

Speaker 4 (33:58):
Y

Speaker 5 (33:59):
con Pitito

Speaker 4 (33:59):
hace mucho tiempo también. Me he

Speaker 5 (34:00):
escuchado a Maverick Viñales

Speaker 4 (34:02):
como era aquello

Speaker 5 (34:03):
Maverick Viñales de pequeño,

Speaker 4 (34:04):
de 125. Yo la primera entrevista que le hice a Maverick
Viñales fue antes de venir al Mundial, que le llevaba
Ricardo Jové y me dijo, necesito que me entrevistes a
un chaval que tengo buenísimo. Estábamos en Estoril y le
llamé un sábado por la tarde por teléfono. Sin vernos
la cara, ni videollamada, ni nada. Me costó la entrevista,
y cuando me pasa de nuevo a Ricard, digo, oye,
el chaval puede ser muy bueno, pero si quieres que
luzcan los medios, dile que se explaye un poquito más,

(34:27):
porque así no hay manera, macho, no encadena dos frases seguidas.

Speaker 5 (34:29):
Era increíble, porque yo me acuerdo que hablabas con él,
y terminabas, ibas por la grabadora, terminabas con dos minutos
y medio de charla con Mayer Viñales, te sentabas, y
resulta que tenías un minuto y cincuenta segundos tuyos, tú
intentando sacarle cosas, y te acaban 30 segunditos ahí mal
contados de Maverick, pues Rueda ha ido mejorando, el año
pasado era peor que este expresándose, pero hoy lo hablaba
esto con mi compañera Amanda Gala y ha hecho la

(34:51):
primera pregunta de campeón, tal, tal, no sé cuánto y
el tío lo que dice es tú, se ha soltado
un speech allí con lágrimas, con recuerdos a todo el mundo.

Speaker 4 (35:00):
Ha sido fantástico, fantástico. La

Speaker 5 (35:02):
explicación de su carrera, la importancia que tiene ser el
primer piloto andaluz de la historia sevillano, de su pueblo,
de los palacios de Villafranca, de

Speaker 4 (35:09):
su barrio. Hablaba de su preparador.

Speaker 5 (35:12):
Hablaba de su preparador.

Speaker 4 (35:12):
Supongo que también de su psicólogo, o coach. Sí, coach. Ponce,
ha dicho. Trigo, el preparador. Ponce.

Speaker 5 (35:19):
Eso de la familia, la abuela, que fue la que
le compró la primera moto y la que le dijo...

Speaker 4 (35:23):
Y

Speaker 5 (35:23):
todo

Speaker 4 (35:24):
esto llorando, ¿eh? Y no paraba.

Speaker 5 (35:26):
La abuela que le dijo gana. No

Speaker 4 (35:28):
le dijo ve despacito, no te hagas daño. Gana.

Speaker 5 (35:31):
Y ha sido bonito. Luego me he encontrado con Julito
Simón porque he visto que tenían muy buena relación y
Julito me ha explicado que cuando él empezó a hacer
el trabajo de coach… con Tito Rabat, ayudaba también a
Rueda y me ha hecho un pilotazo para mí. De
lo que hay ahora en Moto3, hay gente muy buena,
Carpe es muy bueno, Tiqueras es muy bueno, pero yo

(35:54):
tengo la sensación de que él y Kiles, Kiles como
killer y él, si tiene todo cuadrado en el sitio,
si lo tiene todo bien trabajado, es un tío que
puede ser rapidísimo.

Speaker 4 (36:02):
Más cerebral. Y

Speaker 5 (36:03):
ahora hay que verlo en Moto2. Y ha hecho un año,
que esto también lo he hablado yo con él alguna vez,
que le he dicho un poco en plan señor mayor...
le felicitaba porque a mí... a veces, que yo tengo
que escribir mucho en Moto3... me da rabia cuando las...
no rabia, pero cuando los entrenamientos son batiburrillo... y los
tíos están esperando... para ver quién sale y cogerle rueda...
y entonces los equipos no les paran... y se monta

(36:24):
ahí un poco de tinglado... y luego las carreras están incomprensibles...
él ha hecho todo el año su trabajo... No le
ha importado en las Q2 ser la referencia del resto.
Es decir, nunca le has visto cortando porque tenía 19 tíos detrás.
Ha seguido tirando. Ha trabajado al ritmo cuando tiene que
trabajarlo por la mañana del sábado. Y ha recogido su premio.
Y hablando con su técnico, es que él me lo decía.

(36:45):
Es que se lo merece, pero se lo merece por
el trabajo que ha hecho durante todo el año. Por
lo consistente que ha sido. Por cómo ha aprendido. Porque
el año pasado... Lo pasó mal. Acuérdate que nosotros lo hablábamos.
No estaba cómodo en el equipo. Incluso, sí le ha
dicho que el año

Speaker 4 (36:56):
pasado

Speaker 5 (36:57):
fue

Speaker 4 (36:57):
el más duro de su carrera deportiva con diferencia. Y
que

Speaker 5 (37:00):
ahí aprendió mucho
Tanteó. Y había equipos que estaban a lolo. Tanteó buscarse
otro sitio. Pero su contrato no se lo permitía. Pero
si el contrato se lo hubiese permitido, habría cambiado de estructura.
Porque había equipos allí, ¿sabes? Ojo a vizor

Speaker 4 (37:11):
para ver si

Speaker 5 (37:12):
podían cazar a alguien como AR

Speaker 4 (37:13):
Pero¿ te das cuenta de que…? Ha habido varios campeones
en los últimos tiempos de Moto3 que son así, de
ese estilo. Trabajando solos.

Speaker 6 (37:23):
Lo

Speaker 4 (37:23):
hacía Izan Guevara, lo hacía Vizalonso, lo ha hecho Rueda.
Acosta tampoco era un chuparruedas. Es que eso tiene premio.
El trabajo tiene premio. Y como dice Rueda, no hay
nada imposible. Por cierto, que ha ganado la carrera porque
han sancionado a Adrián Fernández por su toque con David Muñoz. Discutible, ¿eh? Discutible.

(37:45):
Hay toque, cierto, pero Adrián no pierde la línea en
ningún momento. Y es verdad que el toque manda a
David al suelo. Que, por cierto, había tenido previamente un
toque él con Piqueras al principio de carrera, que eso
retrasó a Piqueras y ya empezó a facilitar la posibilidad
de título de rueda. No sé yo...

Speaker 6 (38:01):
El roto

Speaker 4 (38:03):
es importante
Hoy la víctima ha sido él. Lo que pasa que¿
Cómo ves la maniobra de Adrián Fernández?¿ La ves sancionable
realmente o no? Yo la veo casi como un lance
de carrera, pero en estos casos tampoco te quieres mojar
demasiado por si metes la pata. La carrera es lo

Speaker 5 (38:19):
más estricta cuando se habla de Moto3. Sí,

Speaker 4 (38:23):
porque quiere enseñar. Y en ese momento yo no sabía
que David tenía el femur roto.

Speaker 5 (38:27):
No. Lo que pasa es que sí que es verdad
que en las imágenes, porque me lo ha explicado una
de las personas que se encarga de realización, en la
imagen que han visto ellos directamente de la caída, ya
todo el mundo allí sabían que estaba… Por eso han
sacado la bandera roja, porque han visto que la pierna
se iba para otro lado, se ha enganchado y estaba…
Es relativamente como las lesiones estas de fútbol que te
dan grima cuando… Bueno, las sanciones son discutibles, pero ellos

(39:00):
no quieren que se les vaya de las manos nada
y entonces intentan ser duros. No sé si a lo
mejor cuenta que han sido muy duros durante el año
con David, en decidísima la mayoría de las veces, y
que ahora hayan querido que si él es el perjudicado,
que vea que otro que provoca la acción también tiene

(39:20):
una sanción. También ayer decíamos la de Mark,¿ era sancionable?
Pues es que no, tampoco lo veíamos muy claro. Pero
entra dentro de un rango razonable, no es una cosa
loca que digas, esto no era tarjeta roja.

Speaker 4 (39:36):
También ha recibido sanción de tres segundos porque no había
cumplido la vuelta larga que tenía que cumplir Máximo Quiles.
En ese momento era tercero. Claro,

Speaker 5 (39:43):
la ha cumplido, pero la ha cumplido

Speaker 4 (39:45):
y no ha valido. O sea, en realidad la ha cumplido. Sí,
pero no ha valido la vuelta. Claro

Speaker 5 (39:49):
pero la vuelta que han marcado es otra.

Speaker 4 (39:51):
Con lo cual la han sacado del podio. La han
sacado del podio. Sí, sí, sí.

Speaker 5 (39:53):
La

Speaker 4 (39:54):
han sacado del podio, que han completado detrás de rueda
los dos italianos Luneta y Pini. Y hablando de sanciones,
hay que hablar de la que ha llegado por la
tarde en Moto2 y que calienta el Mundial todavía mucho más.
Había ganado Moreira por delante de Manu Gas, dejaba a
la general entre ellos con 29 puntos de distancia, lo cual, bueno,

(40:14):
pues era que había Mundial, pero Moreira todavía dependía de
lo que hiciera Manu Gas, necesitaba un pinchazo de él,
y con esa sanción a Manu Gas, porque ha usado
un software no homologado, Le descalifican. En

Speaker 5 (40:26):
realidad, estuvo homologado en el pasado, había salido de la
lista de homologaciones. No está

Speaker 4 (40:33):
homologado hoy. Con lo cual, pierde 20 puntos de oro, que
comprime muchísimo a la general. Sigue liderando el español, ahora
solo con 9 puntos de ventaja sobre Moreira. Y ojo, que
Canet se reengancha también, porque había sido cuarto. Guevara asciende
a la segunda posición, Canet a la tercera. Y se
pone a 33 puntos, todavía con 100 en juego. Hay mundial también
para Canet.

Speaker 5 (40:53):
hay Mundial para Canet y yo siempre que las distancias
son de este tipo, 9 puntos, para mí es casi Mundial
que empieza de cero. Porque ahora ya sí que está
en la

Speaker 4 (41:04):
mano de Moreira

Speaker 5 (41:04):
ganarlo. Es decir, puede ganarlo.

Speaker 4 (41:06):
Si no depende para nada ya de Manu Gas.

Speaker 5 (41:08):
Y en el caso de Canet, no. Porque incluso si
ganase las cuatro carreras y si González de segundo no
sería campeón. Pero estoy de acuerdo contigo en que le
reengancha y sobre todo le reengancha psicológicamente a él que

Speaker 4 (41:25):
es muy

Speaker 5 (41:25):
importante eso siempre en

Speaker 4 (41:26):
el caso de

Speaker 5 (41:26):
Canet y le reengancha psicológicamente hacia los adversarios Que ahora
no tienen que mirarse solo uno al otro. Tienen que
tener en cuenta que si te despistas puede aparecer una
variable que de repente un día tonto en el que
él gane y los otros no terminen en el podio,
pues te pega ahí un recorte de 10 puntitos, 9, 11, 12 y se
te ha metido ahí. Entonces,

Speaker 3 (41:46):
bueno,

Speaker 5 (41:47):
genera mucha más tensión. Más interesante, vamos a llevar el
Mundial hasta mucho más tarde. Estaría guay, te digo, que
llegase a Valencia porque me han contado que está todo vendido.

Speaker 4 (41:55):
Desde el año pasado estaba vendido. Por lo

Speaker 5 (41:57):
cual, sería un premio para toda esa gente poder ver
la resolución de un Mundial. A ellos seguro que no
están de acuerdo conmigo. Ni Moreira, ni Canet. No, Canet
igual sí, porque si él llega hasta allí, ya será
un milagro.

Speaker 4 (42:10):
Imagínate, Canet siendo valenciano, si llega con opciones de título
a la carrera de Valencia. Un Canet que, por cierto,
hoy salía vigésimo primero y que ha hecho un remontadón tremendo.
O sea, tremendo. Oye, doctor Lázaro,¿

Speaker 3 (42:22):
Está usted…?

Speaker 4 (42:23):
Ah,¿ tenemos aquí un

Speaker 3 (42:24):
invitado?

Speaker 4 (42:25):
Que pase por aquí por el medio, ¿no? Que pase
por aquí por el medio. A ver si conseguimos que
entres en plano, porque no es fácil. Por

Speaker 3 (42:32):
tu tamaño.

Speaker 4 (42:33):
Te vas a tener que poner en cuclillas.

Speaker 3 (42:34):
No, es lo que hay.

Speaker 4 (42:35):
Quita la silla, ponte en cuclillas si quieres.

Speaker 3 (42:40):
Nos vamos a

Speaker 4 (42:40):
caber todos, eh. Echate para allá, Borja. Tú para allá,
yo para acá. Con todos ustedes, el organizador del Gran
Premio de Indonesia, el creador

Speaker 3 (42:49):
de

Speaker 4 (42:49):
esta prueba. Este es José García Maroto, alias El Oso, colaborador, no, redactor,
enviado especial de los Grandes Premios de Motociclismo a las
carreras durante muchos años. Luego trabajaste en el equipo Avincia
y desde hace tres años, dos, tres, aquí en Indonesia.
Cuatro carreras. Oye, enhorabuena porque ha ido todo más o

(43:09):
menos bien para lo difícil que es. Yo que he
convivido contigo estos días, has estado estresadísimo.¿ Qué balance queda?

Speaker 7 (43:16):
No, va a ser en el positivo. Todo el mundo
me ha felicitado. Irta, Dorna, todo el mundo contento. Ha
salido todo bien. Este año hemos introducido el podio de
la sprint y fue bastante chulo, yo creo. Todo bien.
Aún estamos desmontando el paddock, así que quedan dos o
tres días más de curro.

Speaker 5 (43:30):
Oye,¿ no echas de menos este lado canalla de la vida,
el nuestro? Mira que hemos hecho muy bien juntos, ¿eh?
En competencia incluso, aunque luego al final éramos colegas, competíamos
lo justo, pero cada uno haciendo su camino, como motociclismo
y como solo moto, me requería.

Speaker 7 (43:46):
Echo de menos estar en todas las carreras porque al
final lo echo de menos. Las veo por la tele
y digo, joder, y me acuerdo de los buenos tiempos
y tal, pero la verdad que no os envidio todos
los viajes que os pegáis

Speaker 4 (43:57):
y tal

Speaker 7 (43:57):
Yo con una tengo, las otras 21 para vosotros, sí.

Speaker 4 (44:00):
Haz de periodista, si te acuerdas, que creo que sí,
dándonos un resumen de la jornada de hoy.¿ Qué sensaciones
te deja?

Speaker 7 (44:07):
Pues la verdad es que solo sé que ha ganado
rueda y tal, pero no he podido ni ver las carreras.
No me las veré en casa. He visto MotoGP en
la pista, en las pantallas gigantes y andando por las
diferentes curvas y tal, y al de guerra la verdad
es que ha hecho un carrerón. Y bueno, la caída
de Márquez, una pena. He estado hablando con su padre,
me ha dicho que creen que no tiene nada roto,
pero tiene que hacerse el programa mañana en Madrid. Y bueno,

(44:28):
en general contento por el equipo de Gelsini porque tengo
varios mecánicos que trabajaban conmigo en Aventia, dos con Ares
Márquez y uno con Fermín. Y todos sus sponsors, casi
todos son indonesios, entonces es como la carrera de casa
y les ha salido el gran premio redondo.

Speaker 5 (44:43):
Sí, sí. Oye, Chechu, doctor. Si quieres, lanza alguna pregunta.
Y si vemos aquí que nos puede aportar también el
punto de vista el oso, pues lo hacemos. Porque, de
todas maneras, si su punto de vista será igual de
bueno que el nuestro, sabe lo mismo, nosotros

Speaker 2 (44:59):
le echamos más cuento. ¡Dale, doctor! Entiendo que me escucháis, sí.
El que no me escucha es Maroto. Tengo que decirlo.
O sea, mi predecesor en las carreras, compañero, amigo y
un trozo de pan. Sé que no me está escuchando,
pero lo tenía que decir. Espera, repítelo, repítelo. Que decía
mi buen amigo Maroto, decía predecesor en las carreras como enviado, compañero,

(45:24):
amigo y un trozo de pan. Un crack, el bueno
de Maroto. Tu mentor, eh, tu mentor. Mi mentor, mi mentor.
Y que, escucha, estando en las carreras vestido de avintia,
los cables que me echaba no eran pocos, eh. Cuando
yo era un yogurín.

Speaker 7 (45:40):
Bueno, pues vamos, ya también tienes ganas, ¿eh? ¡Ostras!

Speaker 2 (45:44):
¡Ostras! Bien las tengo, bien las tengo. Muy grandes. Oye,
pues mira, ya aprovecho, ya que tiene enchufado el auricular maroto,
que se lo acaba de quitar ahora Mela. Bueno, os lanzo,
os lanzo pregunta. Vale, eh... No sé si ya lo
habéis visto, claro, yo a veces pregunto por cosas que

(46:05):
he visto en la televisión que no sé si vosotros
en el circuito habéis visto. Si habéis visto el momento
en el que los tres pilotos del podio, esa parte
del prepodio que hay en la charla entre Alex Márquez,
entre Acosta y Aldeguer, Alex Márquez estaba muy cabreado, que
no sé si luego lo habéis pensado también con los medios.
sobre la grava en el circuito dice que ha sido

(46:28):
parte de la lesión de Márquez ha sido un poco
por ese escalón que había en la grava

Speaker 5 (46:37):
qué le quieres?¿ echar la culpa a Maroto
estaba hablando de la grava del circuito y del escalón
que había donde se ha enganchado Mar

Speaker 7 (46:47):
creo que su hermano cuando estaban comentando la caída con
Acosta y Aldeguer ha dicho que es igual que en
Jerez Bueno, al final nosotros seguimos las directrices que dicta
la FIM y de hecho este año se ha intentado
quitar el escalón y hacer la grava más progresiva, pero...
La verdad es que solo me ocupo del paddock y

(47:08):
de mil historias más, pero la pista, afortunadamente, no me

Speaker 5 (47:11):
ha caído. Yo ya dije aquello de que si se
cae lo que pone aquí en la tribuna, le echamos
la culpa al oso, que era mentira,

Speaker 7 (47:17):
pero…

Speaker 2 (47:19):
De la grava faltaría más. Papá Jerez,

Speaker 7 (47:21):
que es uno de mis típicos favoritos del

Speaker 2 (47:22):
mundo. Y esto de la grava faltaría más. Lo que
decía era si habéis sido conscientes de la queja y
si Álex, cuando lo hacía a vosotros, estaba realmente cabreado
por ese tema. Sí,

Speaker 4 (47:34):
Chechu, lo hemos comentado antes. Lo hemos comentado antes y

Speaker 2 (47:38):
él ha

Speaker 4 (47:39):
bajado el tono con nosotros. Ha dicho que era fruto
del calentón del momento, que estaba caliente. Pero que hay
que cuidar todos los detalles, evidentemente. Está dolido porque se
ha lesionado un piloto que encima es su hermano. Ah,
que adora. Te

Speaker 5 (47:51):
voy a decir una cosa, también como gracia. Probablemente dentro
de las posibilidades, porque claro, son documentos ese y cuando
van en el coche, hablan entre ellos, son documentos que
gustan mucho porque son conversaciones entre pilotos, que lo hacen
también a Fórmula 1. Tengo la sensación de que justamente no
esperaban esa conversación allí. Primero, porque son conversaciones en español
que les suele gustar más que sean en inglés, para

(48:14):
que lo entienda todo el mundo, porque si no queda
un poco local y luego

Speaker 4 (48:18):
no quiere... Te voy a decir una cosa, que las
televisiones extranjeras traduzcan, igual que Dazón traduce cuando habla en
inglés en español o en italiano, ¿sabes?

Speaker 7 (48:29):
Pues ya está, perfecto. Yo creo que en este caso
también era una curva bastante rápida y más que culpa
de la grava del escalón y tal ha sido de
BCX que no se vende igual. De la

Speaker 5 (48:41):
velocidad, vamos. Pero mira que se ha puesto muy torete.
Yo lo que quería decir es que estaba solamente explicando
un hecho. No les gusta que sea en español. Ha
sido en español y encima una queja sobre una cosa
del circuito cuando normalmente esperas que uy, qué calor, uy,
ha visto lo que ha pasado o no sé qué. Entonces, bueno,
la conversación pues a veces te salen bien y esta
vez pues no ha quedado todo lo bien que les
habría gustado. Pero es verdad que Alex luego ha decidido

(49:03):
bajar un poco el tono. En las televisiones todavía... Se
ha lamentado por la parte de seguridad, pero como dice José,
generalizando también, porque no ha hecho solo la grava de aquí,
sino hablando de un tipo de grava que les afecta
y que hace que no amortigüe tanto como quieren. Y luego,

(49:23):
pues ya hablando aquí en la sala de prensa, o
allí en la sala de conferencia de prensa, pues ya
no ha querido ser tan exagerado. Es verdad que también
le duele mucho porque es su hermano.

Speaker 4 (49:32):
No es torete, no es torete. Que aprendan español o
que lo tradujan, sin más. Igual que nosotros aprendemos inglés
e italiano.

Speaker 7 (49:37):
Es

Speaker 4 (49:37):
así sencillo. En ese

Speaker 7 (49:38):
año se trabaja en eso. De hecho, el año pasado
también pidieron mejoras en ese sentido y lo que se
hace es que la primera parte es más suave y
luego va subiendo. Y también se ha cambiado el tipo
de piedra o de grava, como se llame, en la
parte inicial por una más pequeña.

Speaker 5 (49:56):
Bueno, de hecho, recuerdo que El accidente, por ejemplo, que
tuvo Paul Espargaró en Portugal, uno de los problemas en
Portimao era el tamaño de la grava, que tuvieron que
cambiarlo porque en vez de que se frenase, le aceleró
y terminó pegándose contra las protecciones, que fue lo que
incrementó la gravedad del accidente que tuvo.

Speaker 2 (50:16):
Pues mira, otra sobre, no lo vais a adivinar, Caso Bañaya,
y aprovecho que está Maroto para que le trasladéis también
su visión desde el punto de vista de que Maroto
estuvo trabajando años como jefe o responsable de prensa del
equipo de provincia y cómo lo gestionaría, porque preguntan que, oye,
este hermetismo que está habiendo en Ducati tampoco ayuda a

(50:38):
que todos estemos aquí... haciéndonos una idea de lo que
puede ser, de que si la 24, la 25, que si lo
de Gañay es mental, es físico.¿ Está gestionándolo bien Ducati?
Y ya te digo, como tenéis a Maroto, podéis preguntar
también sobre cómo lo haría él en su equipo.

Speaker 4 (50:58):
A ver, Oso, rememora tu época de jefe de prensa
de Scuderia.¿ Cómo ves el hermetismo de Ducati en relación
a lo que pasa con la moto de Peco? Si
lleva la 25, la 24, la 24 y medio.¿ Y cómo lo harías


Speaker 7 (51:13):
Yo cuando trabajaba en el equipo al final llevábamos una
moto satélite y no tenía nada que ver. Entonces no
lo sé, supongo que las fábricas son muy cerosas de
revelar ese tipo de cosas y aparte también para ellos
yo creo que admitir que la moto del año pasado
es mejor que la de este no es un plato

(51:35):
de buen gusto, digamos. Márquez ha hecho una temporada increíble
porque todos conocemos a Márquez. Ha estado ganando campeonatos con
una onda que solo podía llevar él. Pero bueno, también
se ha visto aquí que Peko fue muy bien en Japón,
pero otra vez aquí ha vuelto a estar unido. Creo
que iba 2,2 segundos de chantra cuando se ha caído.

Speaker 4 (51:57):
Dicho queda, doctor.

Speaker 2 (51:59):
Oye, os pregunto directamente a vosotros, porque ya opinión de José,
pero¿ os lo creéis al final lo que está pasando?
Porque lo preguntan, ¿eh? Preguntan directamente. Borja, Mela,¿ vosotros os
creéis lo que le está pasando a Peco?

Speaker 5 (52:14):
Pero¿ en qué sentido? No entiendo muy bien lo de creernos.

Speaker 4 (52:18):
Es increíble. Es increíble e indescifrable. Lo hemos dicho antes.
Para nosotros es indescifrable. Ya no sabemos ni siquiera qué preguntarle.
Por eso hay que escucharle a él y por eso
su comparecencia ayer ante nosotros fue muy valiosa. Dijo muchas cosas.
Pero claro, lo ves desde fuera... Y te quedas flipando.
O sea, es que no tenemos

Speaker 5 (52:37):
respuesta para lo que está pasando. Yo también tengo una
cosa sobre esto relacionada con comunicación y es que también Ducati,
pues si miráis el resto de marcas, es la que
se ha metido en el jardín de ponerle nombres a
las motos. Porque KTM le llama igual a la moto
desde que debutó en el año 2017. La M1 es la M1.
Bien visto eso. Y la RC213V era la RC213V, la
llevase quien

Speaker 4 (52:55):
la llevase. Y estos tienen

Speaker 5 (52:55):
la manía de poner la 22, la 23... La 24, la 25. El año
pasado decíamos, bueno, está la 24.5, la 24.2. Cuando quitó la 5 cilindros

Speaker 7 (53:10):
que era la RC211V, y luego ya conocieron la 4 cilindros,
era la 213 y era igual de siempre. Y

Speaker 5 (53:17):
el año que viene, pues, dejará de ser la M1
y se llamará, pues, como... Creo que ya la bautizaron,
no me acuerdo cómo la llamaron. Pero ellos, la KTM...¿
Cómo se llama la KTM de Bastianini? Pues se llama... RC16,
amiga de Bastianini. Y te miraba las motos a principios
de temporada y tenía un call-in cada una. Ellos se
han metido en este jardín y como se han descargado

(53:38):
y tomaron esta decisión,

Speaker 4 (53:39):
se han visto un poco

Speaker 5 (53:41):
atrapados por el rollo de 25-26, 24-23 y al final pues… 24.5.
Si se llamasen todas como se llame, Ducati, Desmosedici…

Speaker 2 (53:51):
Igual si

Speaker 4 (53:51):
estás dando una idea y el año que viene a
todas las llaman por igual.

Speaker 2 (53:53):
Bueno, pues oye…

Speaker 4 (53:54):
Todos llevan la GP26. Motor

Speaker 2 (53:56):
con pelado, ¿no?

Speaker 4 (53:58):
o a secas del motor congelado

Speaker 2 (54:01):
Porque nunca decimos que Aprilia es verdad cuando decimos, oye,
la de Raúl Fernández no es la última Aprilia que tiene.

Speaker 5 (54:06):
Claro, tú puedes preguntarle a Raúl, oye Raúl, pero a
lo mejor tu chasis no es la última versión, pero
no te va a llamar. Es que la mía se
llama

Speaker 2 (54:12):
Manolito

Speaker 5 (54:13):
y la de BCX se llama Manolo.

Speaker 2 (54:15):
Sí, sí, sí. Yo no sé si esto tiene que
ver también con la Fórmula 1, los Ferraris siempre llevan también
el año en curso y yo no sé si eso
de… Seguro, seguro. No sé si tiene que ver, esto
me lo acabo de inventar yo ahora. El marketing. El marketing, sí.
Yo no sé si visteis ayer la foto de equipo
que se hicieron… Se va bimbo,

Speaker 4 (54:35):
esto es para

Speaker 2 (54:35):
él El equipo Ducati-Corsi cuando ganó La clasificación de equipos
El Rictus que había Que justo cuando estaba encendido el
flash Sonriendo y se apagó el flash Y eso de
verdad no parecía una celebración Hombre, es que

Speaker 5 (54:50):
ayer ayer celebraron ese título de equipos, probablemente no el
mejor día para ellos, pero claro, además juntar a todo
el mundo y Peco no fue un buen día para él,
fue un día bastante malo y tendré que pasar por
ese trago, voy a decir, bueno, lo tiene que hacer
su equipo y si esto se hace así, pues evidentemente
no tendría el día para fotografías, pero bueno, le tocó

(55:13):
y es lo que hay, lo normal, vamos, me imagino
que cuando dijeron, venga, vete allí a... A la parrilla
que vamos a hacer la foto de equipo. Pensarán, qué foto.
Yo no he ganado nada aquí porque el título prácticamente
lo ha ganado Marc.

Speaker 4 (55:26):
Dos victorias ha apostado él

Speaker 2 (55:28):
Bueno. Pues chicos, oye…

Speaker 4 (55:30):
En domingo 2. En domingo 2.

Speaker 2 (55:33):
Nosotros decimos

Speaker 4 (55:34):
siempre sprint

Speaker 2 (55:36):
Un par de comentarios que me ponen aquí. Primero Álvaro Lorenzuela.
que esta se la dedica yo creo a Marato porque
dice el GP de Indonesia ha sido un éxito, enhorabuena
y como no van a ir de felicitaciones solo para
una dirección Daniel Poseo como siempre nos mete mucha caña
pues voy a soltar también aquí una de que nos
de alguna para regarnos las orejas dicen Borja Mela, esta

(55:59):
hora que hacéis de trabajo después de una mañana larga
como lo hacéis los días de carreras es de agradecer,
sois buenísimos y se nota que os gusta trabajar ahí
chicos

Speaker 4 (56:09):
ha elegido nuestro primo, nuestro tío Borja gracias en cuanto
al

Speaker 5 (56:15):
éxito del Gran Premio me dio 140.000 personas este fin de
semana se han dado cifras de récord y es verdad
que aquí y esto nos lo puede decir José los
pilotos de MotoGP son estrellas

Speaker 7 (56:27):
auténticas estrellas el podio de la Sprint se vio, la
gente estaba loca yo estaba viendo la carrera en pista
cuando ha vuelto con el comisario todas las tribunas en
pie jaleándole increíble Y la verdad es que todas las
tribunas cubiertas estaban prácticamente todo vendido y lógicamente las que
no están cubiertas es que hay que echarle un par
de huevos para

Speaker 5 (56:47):
aguantar

Speaker 4 (56:51):
Qué gran final de programa! Oye, y sobre

Speaker 5 (56:52):
el halago

Speaker 4 (56:53):
se agradece

Speaker 5 (56:54):
que sepáis, y siempre lo hemos dicho, lo hacemos con
mucho cariño. Sé que luego hay gente que le gusta
criticar o que sea, pero lo hacemos con mucho cariño
y lo que intentamos desde el principio era que fue

Speaker 3 (57:03):
la idea

Speaker 5 (57:04):
que tuvimos cuando hablamos de esto, es porque Tenemos la
suerte de ser de los pocos que podemos venir a
todas las carreras. De hecho, yo estaba abajo haciendo televisión,
pero en los corrillos de prensa de hoy y los
de ayer estaba solo él con Germán García Casanova, compañero
de motorsport.com, es decir, dos periodistas españoles hablando con todos
los pilotos y pensábamos que la perspectiva desde aquí podía

(57:26):
ser interesante porque ser tan pocos también nos da la
posibilidad de tener más cercanía con los protagonistas. Y es
lo que intentamos. A veces sale bien, a veces sale peor.
Hay gente a la que le gusta más una cosa
u otra, pero vamos, que lo hacemos con todo el cariño.
Eso no tengáis ninguna duda. Y sí, yo a las
seis y media de la mañana de aquí, de este país,
he entrado en directo en la radio y son ahora

(57:47):
mismo las ocho de la tarde y aquí seguimos trabajando
y hablando de motos.

Speaker 4 (57:51):
Y todavía quedan conexiones para radio, evidentemente. Yo en una
hora entro en la SER. Que sepáis que lo hacemos
encantados y lo que digo siempre, este trabajo sin pasión
sería imposible llevarlo a cabo. Poneros una paliza física y mental,
pero es que nos encanta. Y encima nos pagan por ello. Joder,¿
qué más os vamos a pedir?

Speaker 2 (58:09):
Pues como vosotros tenéis la llave de este Hospitality, echáis
el cierre, Maroto echará el cierre al circuito, vosotros echáis
el cierre ya a este Hospitality y lo dicho, nos
vemos en dos semanas, va a ser otra de esas
carreras transcontinentales de horarios cachondos que ya desvelaremos en Phillip
Island y nada, os deseo muy buen viaje de vuelta
y a Maroto feliz estancia allí, que es un gusto

(58:32):
verle con ese lustre también y que siga estando involucrada
en el mundo de la moto.

Speaker 4 (58:39):
Pues lo transmitimos. Oso, yo te quiero dar personalmente las
gracias por tu hospitalidad y tu cariño, porque tu familia
es la mía, me hace sentirme en casa. Para mí
es el gran premio más feliz y divertido del año,
te lo digo de verdad. Así que muchas gracias, Oso.
Y te doy el micro para que, después de lo
que diga Borja, despidas tú este hospitalito de motociclismo.

Speaker 5 (58:59):
No tengo que añadir nada. Me parece que este momento
es tan bonito que yo solo lo puedo estropear.

Speaker 7 (59:04):
Bueno, Hospitality Lovers, como

Speaker 5 (59:05):
decís vosotros,

Speaker 7 (59:07):
seguirás todos, crack, que son los mejores.

Speaker 2 (59:10):
Un abrazo. Chicos, nos vemos en dos semanitas en Australia.
En Australia, eh.

Speaker 4 (59:16):
Vs y ráfagas. Siempre. Y

Speaker 2 (59:18):
seguidnos en el canal dando

Speaker 3 (59:20):
likes

Speaker 4 (59:22):
Viva Kevin Swans.

Speaker 3 (59:24):
Vamos. Vamos, hermanos. Y Ferminator.

Speaker 4 (59:29):
Ferminator o Aldegator. No tengo claro qué queda mejor.

Speaker 2 (59:37):
Hospitality Motociclismo, el podcast de los amantes de MotoGP
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.