All Episodes

November 8, 2025 53 mins
Todavía quedan cosas en juego en este Mundial de MotoGP, que analizamos a continuación en la previa del Gran Premio de Portugal. y charlamos con el piloto del que depende que haya un triplete español de títulos en 2025. Manu González nos atiende en nuestro Hospitality MOTOCICLISMO para contarnos cómo afronta estas dos citas finales que decidirán el campeonato de Moto2.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
Hospitality Motociclismo con Mela Chércoles y Borja González. Te contamos
las carreras desde los circuitos. Presenta Che Chulázaro. Amigas, amigos
de motociclismo, queridos hospitality lovers, estamos ya en penúltima ronda,

(00:27):
penúltimo gran premio del año aquí en el Autódromo de Portimao.
Hoy ya lo veis, veis aquí las pantallas y estamos
aquí en la montaña cruzada, ahora es de noche aquí
en el Autódromo del Algarve. deportiva donde como decimos disputa
la penúltima prueba con poquitas cosas ya que y porque
tanto el título como el subcampeonato motos pp ya está
solucionado por los hermanos márquez también lo está el título

(00:47):
modo 3 pero tenemos todavía cosas que resolver entre otras pues
ese campeonato apretadísimo duelo entre moreira y González en Moto2
y la lucha también por esa tercera posición en MotoGP,
en la clasificación final donde tenemos un italiano con Aprilia, Pezzecchi,
otro italiano con Ducati, Bagnaia y también Pedro Acosta con

(01:08):
la KTM, que vamos a ver hasta dónde puede llegar
y sobre todo si puede por fin ganar una En
MotoGP este sería un buen fin de semana, que le
trae muy buenos recuerdos este circuito, porque recordamos que Portugal
se proclamó en el año 2021 campeón de Moto3. Así que
vamos a contar muchas cosas, porque ha dado de sí
la jornada bastante. Y si habéis visto la previa, hemos
estado en la rueda de prensa, justo con las sillas calientes,

(01:30):
se acababan de sentar. Los tres pilotos que han comparecido,
Miguel Oliveira y el otro local a un lado, en
el centro el subcampeón de MotoGP, Alex Márquez, y a
la derecha estaba Joan Mir, hemos hablado con ellos, pero
hemos hablado con todos, y ahora mismo voy a dar
paso a mis hospitality lovers, a mis insiders del paddock,
que les tengo muy cerquita más que nunca, en concreto...

(01:50):
aquí a mi izquierda así que os voy a saludar
me ves que estoy sin auriculares ni nada porque es
que nos oímos, nos escuchamos el enviado especial del diario
así de la cadena a ser y también como no
es el enviado especial de la acción y de la
cadena Gómez Borja González chicos estoy por girarme pero no

(02:11):
lo voy a hacer voy a mirar a los ópticos
a la cámara para saludaros y que me contéis un
poco

Speaker 4 (02:24):
Uy, si ráfagas para todos, hospitality lovers, para ti, Chechu,
para mi bro, Borja. Efectivamente, estamos tan cerca que yo
creo que podría incluso darle una colleja Borja a Chechu
si extendiera la mano derecha, pero no lo va a hacer.
A ver,¿ sí llegas?¿ Eres capaz de llegar? Uy, casi. Bueno,
lo primero de todo, que sepáis que hoy… Deadwiller está

(02:44):
volando a casa desde Malasia a Suiza en avión medicalizado.
Gran noticia, lo que significa que ya está fuera de
peligro su vida, estabilizado y tendrá un largo periodo de recuperación,
pero se va a recuperar seguro. Lo mismo pasa con
José Antonio Rueda, operado satisfactoriamente de esa muñeca derecha. Barcelona
ya está también en su casa, en los palacios y Villafranca,

(03:07):
en Sevilla. Así que es una gran manera de empezar.
En un año, Borja, de lo que vamos a hablar,
en el que la gente llega muy cascada. Son 21 citas
con esta de Portugal. Más que nunca

Speaker 5 (03:17):
Sí, sí, que también la hospitality lovers. Checho andaba un
poco liado, si éramos lovers. Y sabes, somos también lovers.

Speaker 3 (03:23):
Pues somos lovers. Claro que sí. Somos lovers

Speaker 5 (03:24):
Y una cosa, el otro día le dije a Izaskun,
en el final del entrenamiento, del programa de Malasia, Izaskun Ruiz,
le dije, entramos en territorio desconocido. Porque desde que estamos
en el Mundial, ninguno de los dos, hemos llegado a
la carrera número 21. Ha habido algunas veces que ha estado
programado pero se han caído y luego, cuando yo empecé,
creo que hacíamos 16 carreras, una cosa así, te ha cambiado mucho.

Speaker 3 (03:47):
Y 14. Y 14 incluso

Speaker 5 (03:48):
te ha cambiado mucho este mundo, aparte de sitios que
visitamos y escenarios nuevos, la propia visión del calendario. Añadiendo
a esto que los viernes son súper estresantes porque ahora
tienes que conseguir la clasificación para la Q2, los sábados
en MotoGP tienen ya una prueba al sprint, con lo
cual es el estrés que tenían antes de la posición
en parrilla más una primera carrera, es decir, son 44 salidas

(04:08):
a pista en modo carrera aunque una sea la mitad
de tiempo, es decir... Se acumulan muchas cosas y es
verdad que, lo hemos dicho antes fuera del micrófono, estábamos comentándolo,
es que tenemos un carrusel ahí de lesionados, de bajas
y de caídas, que es brutal. Por cierto, que has
dicho lo de Ed Weiler, o Ed Wheeler, que me
ha gustado. Hoy me he encontrado con Pablo Simoncelli, que

(04:31):
estaban a punto de firmar el contrato para que Ed
Wheeler fuese piloto del equipo de Pablo Simoncelli el año
que viene, en Moto3. Fíjate las cosas de la vida,
que esto yo lo decía.

Speaker 4 (04:40):
Es

Speaker 5 (04:40):
increíble, ¿eh? No quiero ser tampoco, pero las derivadas. Edwiler,
que corre en el equipo Zip, que era el equipo
en el que corría Tomizawa
que estaba a punto de firmar, o lo tienen prácticamente
hecho con el equipo de Pablo Simoncelli, en Malasia, se
tenían que ver para firmarlo después de la carrera, justamente
el escenario donde tuvo el fatídico accidente El pobre Marco.

(05:01):
Y me decía a Paolo, porque Paolo mandó un mensaje
al otro día en la red social y dijo, no
mucha gente lo sabía, nosotros tenemos casi cerrado el acuerdo
con Noah y le mandó un mensaje. Estamos muy contentos
de que se esté recuperando. Noah, te esperamos. Que sepas
que te esperamos. Y de hecho, me ha contado que
ha hablado con él esta semana, o sea, que ha
hablado con la familia y que... Está muy contento de

(05:22):
cómo se está recuperando después de la mala pinta que
tenía lo que vivimos el domingo de Malasia.

Speaker 4 (05:27):
Eso le da fuerzas, seguro, a Noah para su recuperación.
Saber que un equipazo como el de los Simoncelli, que
no digamos Paolo, porque también es el equipo de Marco todavía...
Le da fuerza seguro. Así que, estupendas noticias para empezar.
Tienes un listado de las bajas y sustitutos que tenemos
en este Gran Premio. Hasta 14 pilotos hay en este Gran

(05:48):
Premio de Portugal, reemplazando a otros por lesión. El más noticioso, destacable,
sin duda alguna, es Nicoló Búlega, que va a debutar
en MotoGP. Nicoló. En lugar de Marc Márquez. Y, ojo,
un Nicoló. que estuvo seis años en el Mundial, cuatro
en Moto3, dos en Moto2, se fue por la puerta
de atrás, en sus días estaba designado casi, entre comillas,

(06:08):
como el nuevo Valentino Rossi. Era de la Academia de
Valentino y hasta el propio Valentino quiso que llevara el dorsal 46,
el suyo, en el Mundial Junior. Sí, sí, sí. Entonces
era Fince Premsol, si no recuerdo mal. Debía ser. Y, bueno,
pues está aquí de vuelta, ¿eh?¿ Quién se lo iba
a decir? Y cuando lo he visto, le he dicho, oye,
bonitos colores, me encantan estos colores. Tiene un marrón por
delante importante este fin de semana. Porque en el test

(06:30):
de Jerez dice que el primer día llovió y que
el segundo aún había parches de agua en el asfalto
y que solo en realidad pudo dar 30 vueltas y que
lo que hizo fue intentar cómo mantenerse seguro encima de
la Ducati de MotoGP. Así que va a intentar entender
los frenos de carbón o Los Michelin, los D-Vice, muy complicado.
Una moto absolutamente diferente a la de las Superbikes. No

(06:52):
se marca ningún objetivo, evidentemente, ningún resultado como objetivo real.
Es una manera de aprender con vistas al año que
viene por si hace alguna sustitución más o un wheelcar.
Y sobre todo que va a ser el que desarrolle
la moto del 2027, además de correr en Superbikes el año
que viene. Dice que va a tener un 2026 muy ocupado.
Very busy

Speaker 5 (07:10):
Sí, bueno, o sea, Ducati ha hecho un movimiento interesante
porque ha cogido de lo que tiene en Superbikes, digamos,
el talento joven que podría llegar, porque es obvio que
si él llegó como llegó al Mundial... todo el mundo
tiene la opción de que se le tuerza la carrera
y es probable que a él le pasase y creo
que más o menos lo ha entendido. De hecho, contaba eso, ¿no?

(07:31):
De que él se fue a Supersport, confió en ese
proyecto de Ducati, empezaba a consolidarse en la categoría y
le llegó el salto a Superbike, se vio rápido desde
el principio. Hay que decirte, a lo mejor ha hecho un, ¿sabes?
Eso que,¿ te acuerdas, no? Lo comentábamos en un momento,
por ejemplo, con Alex Espargaró, ¿no? Empezar una carrera, igual
no tan prometedor, pero bueno, él fue campeón de España, de 125,
llegó aquí... no asumió bien o no entendió bien las cosas,

(07:55):
terminó sin sitio y luego al final, pues, cuando le
dieron la oportunidad, la agarró por los cuernos y ha
hecho resultados más que reseñarles a

Speaker 4 (08:00):
Les.¿ Sabes cuántos años tiene Bulega? 26, puede ser, ¿no? 26,
nada más. Claro, claro. Es que yo pensaba, lo tenía
que mirar el dato esta tarde, porque pensaba que ella
era casi 30 añero. No, no. Pero solo 26 años. Tiene un
montón de experiencia en sus espaldas. Y te voy a
decir una cosa, me ha gustado mucho su talante, su carácter,
porque yo le recordaba… de aquella época de Moto3, Moto2,
más arrogante. Era un poco… Arrogante y arisco también. Sí, sobradete, ¿vale?

(08:25):
Era un guapera, joven, linda, rubia, que había llevado el 46,
de la academia de Rossi. Ojo, cuidado, que soy aquí,
Nicolás Búlega. Se fue por la puerta atrás y viene
hecho un hombre… hecho y derecho, que ha peleado el
Mundial de Superbikes hasta el final contra Toprak y vaya
si lo ha peleado tanto que en la penúltima carrera
mandó a pastar al turco y el caso es que

(08:48):
te digo que me gusta el talante con el que
viene Buena opción de Ducati.

Speaker 5 (09:12):
Digamos que ellos intentan aprovechar la pista, pero no van
a la vuelta rápida a utilizar el neumático blando. Pero
sí que me dijo Paul que él, que tenía cierto,
no es ceticismo, pero quería ver un poco, quiere entender,
como nos pasa un poco a todos, quiere juzgar un
poco ya in situ el nivel al que pueda llegar Bulega,
como juzgar el año que viene el nivel al que
pueda llegar Toprak. Me dijo que le había sorprendido gratamente
en el poco tiempo que había tenido, tal y como

(09:34):
estaba la pista, lo rápido que había rodado Vulga. Este
es un circuito que a él se le suele dar bien,
Jerez también es un circuito que se le da muy bien. Bueno,
pues va a tener una opción de, es un marrón,
es obvio que es un marrón, pero tampoco, es verdad
lo que dice, tampoco nadie puede exigirle nada. Venimos de
que le sustituya, que sustituya a Marc Pirro. No le
hemos exigido nada y ha quedado último tan ricamente. Pues bueno,

(09:55):
a ver qué... Me decía hoy Peco en la tele
que creía que con entrar en los puntos ya podía
ser un buen resultado para...

Speaker 4 (10:04):
Bueno

Speaker 5 (10:05):
me está contando, como ha dicho él, Nicoló, que tengo
la mejor moto con el mejor equipo.¿

Speaker 4 (10:12):
Te suena? Mi ecuación. Falta el factor mar-mar que tiene
esa ecuación. Va a decir también mejor piloto. Bueno, ha dicho,
tengo la moto del campeón del mundo. El equipo campeón
y la moto campeona. Exactamente. Tiene claro dónde entra. Has
nombrado a Paul Espargaró, que está aquí. Vamos a hablar
de él largo y tendido.¿ Quieres que veamos la lista?

Speaker 3 (10:31):
Sí, pero

Speaker 4 (10:31):
que sepas que me he encontrado a la vuelta a casa,
después de esta gira transoceánica que hemos hecho, con Hospitality Lovers. Tío,
que nos han felicitado por el programón del domingo de
Japón con Paul Espargaro con nosotros. Se lo han felicitado
a él, vamos. Básicamente. Que le preguntamos muy bien, me dijeron, ¿sabes?
Que le preguntamos muy bien, pero que el tío estuvo sembradísimo.

Speaker 3 (10:51):
Y

Speaker 4 (10:51):
que sepas que cada vez me encuentro más gente que
me habla de hospitality y motociclismo. Me encuentro con los
hospitality lovers y me gusta tanto de más esta gente
que a Chechu Lázaro le llaman Doctor Lázaro. Bueno, que
lo sepas, ¿eh? O sea, esto va calando. Y Paul
está aquí cuando en teoría no iba a estar, porque
se esperaba que reapareciera Mávera y Viñales. Y va a
reaparecer Paul Espargaró en el escenario en el que en

(11:13):
el 2023 se pegó el palo de su vida. Mira que
se ha dado palos Paul Espargaró, ¿eh? Pero yo ahora
me pongo serio, es la caída que estuvo muy cerca
de dejarle postrado en una silla de ruedas para el
resto de su vida. Que le costó una recuperación de
muchos meses y muy sufrida. Y que hoy el tío
nos ha reconocido que tiene miedo. Y que no es
malo tener miedo, que le sirve para anticipar. ¿Vale? Miedo

(11:37):
es una palabra que no me gusta usar con los
pilotos de motociclismo. Es una palabra casi prohibida para algunos.
Y el tío ha asumido, ha reconocido, tengo miedo, pero
es bueno tenerlo. Me va a ayudar a tener miedo
para anticipar problemas. Bueno, sobre todo, yo creo que esto

Speaker 5 (11:50):
que me ha dado tiempo a hablarlo mucho con él,
es entender por un lado...¿ Por qué se equivocó?¿ Por
qué él se equivocó ese día? Es una cosa... O sea,
yo creo también en el momento cuando viví la situación,
me dio la impresión de que había un error comunitario.
Es decir, yo siempre pienso que a veces los equipos,
y esto lo pienso en MotoGP, pero lo pienso también

(12:11):
en el resto de categorías, sobre todo lo pienso para Moto3,
los equipos a veces tienen que frenar a los pilotos.
Y en una situación como aquella, que había habido una
bandera roja, había bajado mucho la temperatura porque era tarde,
aquí en una zona en la que cuando pega el
viento es frío porque... por la época del año en
la que estábamos y demás, se notaba que aquello iba
un poco en zona de riesgo. Y él iba un

(12:32):
poco con el... Había hecho un buen test de pretemporada
en Malasia, había hecho un mal test aquí en Portugal
y la moto no funcionaba y de repente encontró algo
que parecía que funcionaba y le entraron las prisas por
hacer un buen tiempo. Y como no tenía una referencia...
de un buen trabajo del entrenamiento de la mañana ni
de la otra primera parte de la tarde, pues fue
agarrar a un piloto que salió por delante, no sé
si fue Viñales, para intentar que él le hiciese de guía. Entonces,

(12:54):
con las prisas de seguir, no calentó el neumático como
debía y es algo que él ha aprendido.

Speaker 4 (12:58):
Él lo ha asumido eso. Él dice, aquello fue un
error mío, un error propio. Me faltó calentar el flanco
derecho del neumático. Sé que ahora no puedo cometer ese
error y que apretaré desde el primer momento y no
dejaré que el neumático caiga de temperatura.

Speaker 5 (13:11):
Bueno, en lo de Maverick, en Maverick la verdad es
que se esperaba que estuviese aquí, solo esperaba a su equipo,
lo esperaba el propio Paul, lo esperaba KTM, pero es
verdad que le hicieron unas pruebas en Austria y digamos
que la conclusión fue, vale, estás en este punto, tenemos
que ver cómo reaccionas en un entrenamiento en moto. Pero

(13:31):
no les pareció suficiente con la prueba con las 600 y
decidieron que hiciesen un entrenamiento con una 1000 para exigirse más físicamente.
Ahí ya saltó, hubo alguna duda, pero sobre todo la
duda se genera porque tenemos dos carreras seguidas. Todo el
mundo sabe que Valencia es importante pensando en 2026 porque van
a tener el test del martes. Entonces han dicho en KTM, ok. Mejor,

(13:52):
en vez de empezar en el tono físico de los
días que llevas y luego hacer esa bajadita y llegar
a Valencia un poco justo, empieza en Valencia con energías,
es un circuito probablemente menos exigente físicamente, y luego vas
al test del martes y allí ya, digamos, puedes aprovechar.
O sea, hacer algo que claramente a Maverick le dura
muchísimo en el alma, que es no correr otra vez, y...

(14:14):
darle el marrón a Paul que como tú dices pues
tiene esa cuenta pendiente con este circuito y que es
un wheelcar digamos dentro de su plan de trabajo del
año pues él obviamente no esperaba ni quería correr cinco
carreras esta temporada y bueno pues le han tocado pues
tendrá que hacer lo que lo que buenamente pueda

Speaker 4 (14:29):
esta es muy especial esta es muy especial además nos
estaba hablando de lo que te puede cambiar la vida
en un instante de cómo de difícil es adecuada a
tu nueva vida, tanto que he llegado incluso a hacer
un programa televisivo de pastelería, ¿sabes?¿ Qué me lo iba
a decir a mí en el momento en el que
tuve aquel accidente? Me mola, me mola mucho hablar con Paul.
Ha sido súper emotivo hacerlo en el día de hoy.

(14:50):
Le veo muy serio agarrando el toro por los cuernos,
la responsabilidad que tiene. Tampoco se ha marcado objetivos. Es
cierto que está convirtiéndose en un fijo de la Q2
de manera directa, así que supongo que irá por ello.
Y ayudar en todo lo que pueda a que Pedro
Acosta consiga su primera victoria en MotoGP. Que, tío, tengo
la pedrada de que puede ser este fin de semana.
Vengo con esa ilusión a este Gran Premio de Portugal.

(15:11):
No hay grandes cosas en juego ahora mismo en MotoGP.
La tercera posición del Campeonato del Bronce. Yo creo que
no le interesa casi ni a los propios afectados.

Speaker 3 (15:19):
BZX

Speaker 4 (15:19):
dice que estaría bien, pero para Peco, que le saca
cinco puntos BZX a Peco, pues tú fíjate. Cuanto más
arriba quede, mejor, por supuesto. Y Acosta está a 31 puntos
de BZX. En este circuito, Pedro celebró su primer título,
el de Moto3, y el año pasado consiguió su primer
podio en MotoGP. En teoría, aquí la KTM debería ir
más o menos bien y los neumáticos caen menos en

(15:41):
otros circuitos. A ver qué pasa. Yo de verdad que
este creo que puede ser el fin de semana del tiburón.

Speaker 5 (15:48):
Lo que es seguro es que estamos otra vez ante
un fin de semana con un pronóstico muy abierto, que
eso es muy chulo.¿ Qué pasa con el jefe? Se
va el jefe de la oficina.¿ Qué pasa? Follón, follón, cachondeo.
Alguno abre la cerveza, que eso ya le vale

Speaker 3 (16:01):
Alguno whisky

Speaker 5 (16:02):
Un cigarro por la ventana, que está prohibido, que vas
a fumar abajo. Se

Speaker 4 (16:05):
traen a los ligues.

Speaker 5 (16:06):
Pero es verdad que, por ejemplo, tú dices, bueno,¿ quiénes
son los…? Para mí, ¿eh? Los tíos, digamos, más potentes
en la parrilla, más fuertes en estos momentos, viendo la
parte final de la temporada, pues yo te diría probablemente
Alex Márquez y Marco Bezequi. Bezequi dejó las dudas de
que el otro día no funcionó bien la Aprilia en Malasia,
pero aquí teóricamente debería funcionar bien. Aquí Maverick el año

(16:26):
pasado…

Speaker 4 (16:26):
Claro, pues te digo, Alex ya va

Speaker 5 (16:29):
suelto. Es un circuito que siempre se le había dado bien,
con lo cual tiene que estar ahí…¿ Qué bañalla tendremos?
Pues esa es la pregunta que hoy ni siquiera nos
la vamos a plantear porque vamos a esperar ya mañana
y que sea el propio bañalla el que lo diga.
Sabes que me he encontrado

Speaker 4 (16:41):
justo antes de venir a hacer este programa por el
PADO dando un paseo a su mujer. Me ha dicho, hey,
que ya me han dicho dónde estás sentado en la
sala de prensa para pasarme por allí cerca de vuestro
puesto y que nos deis la suerte que nos disteis
en Malasia. El sprint fue hoy, ¿no?

Speaker 5 (16:53):
Porque fue el sábado.

Speaker 4 (16:55):
Hizo la pole el sábado, la victoria en el sprint
y luego el domingo estaba en posiciones de poder y
se le tuvo el pinchazo. No fue un final feliz,
pero no fue un mal fin de semana. Es encantadora.
Es simpaticísima

Speaker 5 (17:08):
El saludo fue demasiado corto. La suerte solo le llegó
hasta el sábado. Un

Speaker 4 (17:11):
poquito más de charleta con nosotros
Esto se lo voy a decir.

Speaker 5 (17:16):
Dos minutitos y ya

Speaker 4 (17:17):
con eso el domingo está garantizado. Vamos a hacer una pregunta.¿
Qué tal has encajado el título de Márquez y el
subcampeonato de Alex Márquez?¿ Cómo lo llevas? Algo sencillito. Entonces,¿
cuándo

Speaker 5 (17:27):
viene?

Speaker 4 (17:29):
Te

Speaker 5 (17:29):
preguntaríamos

Speaker 3 (17:30):
otra

Speaker 5 (17:30):
cosa. Te decía que esos pilotos que pueden estar ahí,
probablemente lo hemos visto, un Aldeguer, que sabemos que es rápido,
tiene que pasar a la Q2, tiene que cuadrar bien
las cosas, pero es obvio que uno de los que
mejor trabajo está haciendo, de los que más sólido está
siendo y de los que mejor está aprovechando lo que
tiene aunque vaya justo, es Pedro. Si la moto aquí funciona,

(17:51):
porque puede funcionar, pues tiene que ser uno de los
candidatos a poder pelear por la victoria aquí en el
Autódromo Internacional de Autogarbe.

Speaker 4 (17:59):
Ya

Speaker 5 (18:00):
diría

Speaker 4 (18:00):
una cosa más. Probablemente de los que quedan ahora mismo
también sea el que tenga más hambre. Él echa balones fuera,
no se quiere autopresionar. Un piloto con el que me
he encontrado también en este caminito o paseito que he
dado por el Pagos para coger aire antes de este
hospital de motociclismo, un piloto de MotoGP, me ha dicho,
vaya presión le habéis metido a Costa para este fin
de semana. No voy a decir su nombre, ¿vale? Ni

(18:21):
la fábrica, pero

Speaker 3 (18:22):
tiene los pelos así

Speaker 4 (18:23):
muy alborotados. Así como que no le caben en la gorra,
no le caben en la gorra. Bueno, ya está, bien, ¿no? No, no, no.
No vamos a

Speaker 5 (18:31):
decir quién es, aunque lleve el 42. No

Speaker 4 (18:34):
lo vamos a decir. Ni tampoco aunque

Speaker 5 (18:35):
corra en Yamaha.¿ Cómo le gusta?

Speaker 4 (18:37):
A él,

Speaker 5 (18:37):
además

Speaker 4 (18:37):
Un tío majo. Pero le encantan

Speaker 5 (18:39):
estas salsas

Speaker 4 (18:40):
Me ha preguntado cómo está Radio Paddock. Le encanta. Está
un poco flojo el tema, ¿no? Yo quería sacarle a él,
no que me saque él a mí. Me dice, vaya
presión que le habéis metido a Pedro para ganar este
fin de semana. Digo, hombre… Es que le va tocando.
Pero te digo una cosa, en esa lista de favoritos
hemos citado posibles candidatos a la victoria a Raúl Fernández.
Porque si la Aprilia va bien aquí, hay que contarte

(19:01):
bien con Raúl Fernández, que ya ganó hace mucho tiempo

Speaker 5 (19:04):
Y

Speaker 4 (19:04):
si la onda se mantiene en el nivel

Speaker 5 (19:05):
que está, pues vete a saber, yo admiro.

Speaker 4 (19:07):
Un circuito que le gusta también a mí.

Speaker 5 (19:08):
Pues yo digo que es muy abierto. Y yo creo
que eso, en un momento en el que es cierto,
tú lo has dicho, no hay nada especial en juego,
el tercero es una filfa… Es verdad, ellos, o sea,
BCQ ha dicho que le interesa, Bañaya también ha dicho
que le interesa y, de hecho, BCQ en su análisis
incluye a Costa como una amenaza porque con fines de
semana con tantos puntos, pues puede ser que se pueda

(19:28):
meter si le sale bien el fin de semana y
cuenta con que es un rival. Pero quitando esa parte,
que yo siempre digo, el campeonato es muy interesante, quién
es el campeón, quién no lo es, cada domingo, cada sábado,
cada viernes. pasan cosas y se abre aquí el melón
de entender quién puede estar, quién no puede estar y
mañana ya vamos a hacer las primeras pistas y creo
que va a ser un fin de semana muy divertido
en un circuito que es verdad que... El problema que

(19:52):
yo le veo es que no se llenan las gradas,
que es una cosa que no… Eso es

Speaker 4 (19:56):
más problema para el promotor del campeonato que para nosotros.
Yo me fijo en lo que pasa en el asfalto.
Me da pena

Speaker 5 (20:02):
porque es un escenario estupendo para la carrera. Es un
sitio precioso.

Speaker 4 (20:07):
La montaña rusa le llaman porque tiene mucho desnivel. Hay
un salto, hay un salto alucinante.

Speaker 5 (20:12):
Veremos a Miller, que a Miller le

Speaker 4 (20:13):
encanta hacerse esa foto. Mola mogollón. Mira, para lo poco
que hay en juego… lo bien que lo estamos vendiendo.¿
Sabes por qué? Porque nos encanta la moto, nos lo
pasamos bien y está siempre en juego el honor de
la victoria. Y además lo que decimos siempre, que aquí
esta gente se juega la vida del primero al último,
por eso hay que ponerle toda la atención posible. Quiero
que leas esa lista que tienes, que me has enseñado
antes justo de que empezáramos el programa, porque hasta 14 pilotos

(20:36):
sustituidos este fin de semana repartidos entre las tres categorías.
Vas por el paddock y te vas encontrando... Me encontré
con Zurutuza, con Sergio García, chavales no habituales de esta
temporada ya y te los encuentras otra vez. Yo te
digo una

Speaker 5 (20:50):
maldad, porque el otro día había un compañero que era
en formato podcast, me parece, Matt Oxley, periodista británico de
los que llevo aquí más tiempo, que uno de los
temas de los que hablaban con una foto era… de
que había demasiados españoles en el campeonato. Y claro, si
te pones a mirar encima las… Que este fin de semana,

(21:10):
ya no digo MotoGP, pero me refiero a MotoGP y Moto3,
las sustituciones como van, flipas. Y te digo, mira,

Speaker 4 (21:16):
tú has

Speaker 5 (21:16):
contado Búlega…

Speaker 4 (21:17):
Dale tono, dale tono. No, no, ya,¿ qué tono? Pero
tú ve contando porque no sé si son 14. Tono informativo.

Speaker 5 (21:22):
Búlega por Marc Márquez. Paul Espargaro por Maverick Viñales. Dos.
Salvadori por Jorge Martín. Tres. Voy a hacer un poco
saltos de categoría porque lo he ido poniendo en orden
en que me iba llegando.¿ Cómo tú dirás? Joel Esteban
por Rolston. Cuatro. Que esto es un español por un australiano,
que esto está muy bien para el campeonato. Danish por Yamanaka. Cinco. Tres.
Ahí por suerte son todos asiáticos. Sergio García por Binder. Seis.

(21:44):
Otro español por sudafricano, que esto viene de Perita, que
dicen aquellos. Zurutuza. Piloto español. Por Joe Roberts, piloto norteamericano. 7.
Clavado para el tema de buscar nacionalidades. O Gorman. Este
está bien. Por Muñoz. Por David Muñoz. 8, mira. Ahí

Speaker 4 (21:58):
restamos uno. Pobre Muñoz

Speaker 5 (22:00):
Eric Fernández. Eric Clavala Fernández. Por no sé quién, porque
ahí estaba corriendo Boyd, pero en ese equipo han corrido 37 pilotos,
pero en este caso es por Harrison Boyd, que es australiano. 9.

Speaker 4 (22:09):
Jesús

Speaker 5 (22:10):
Ríos, piloto andaluz, que me contaron, me hablaron muy bien
de él. Hace dos años creo que ganó las dos
primeras del Junior. Este año no, este año también, pero
los que... trabajan allí, te lo apuntan como un tío
muy bueno,

Speaker 3 (22:20):
va a correr por

Speaker 5 (22:21):
Ricardo Rossi. 10. O sea, tú español

Speaker 3 (22:23):
esta

Speaker 5 (22:24):
vez por italiano. Obviamente, Brian Uriarte va a coger la
moto que va a tener el año que viene. La
de rueda. Para cubrir la baja de

Speaker 3 (22:31):
rueda. 11. Y

Speaker 5 (22:31):
a De Villar no le sustituye a nadie. O sea,
dejan la moto libre y luego Mitanni, piloto japonés que
va a estar el año que viene en el Honda
Team Asia, va a cubrir el sitio de Wazri, piloto
tailandés que está en el equipo Team Asia también, no
por lesión, sino porque como va a correr el año
que viene y Wazri no hace nada, han decidido en
una maniobra preciosa, tengo que decir, que se vaya a

(22:54):
su casa Wazri y poner ya Mitanni. 12,

Speaker 4 (22:56):
o sea, no han respetado un contrato en vigor. O no,

Speaker 5 (22:59):
porque ellos...

Speaker 4 (23:00):
Igual tienen clausulitas.

Speaker 5 (23:02):
Funcionan como una especie de academia, con lo cual entiendo
que

Speaker 4 (23:07):
ellos deciden... Creo que no
creo que... No sé si nos falta uno, lo revisaremos
a lo largo del fin de semana. Así está de
cargada la temporada en las tres categorías. Bueno, Dani Muñoz
sigue sustituyendo a Anju. 12 más 1.

Speaker 5 (23:21):
Estaba lesionado, eso también para que no tengamos y no
sé si me queda alguno de los que ya estaban
haciendo de sustitutos y que, porque aquí, claro, ya veníamos
con sustitutos de sustitutos.

Speaker 4 (23:36):
Bueno. Está siendo el año más largo de la historia
del Mundial. Queda una categoría abierta nada más, ya sabéis,
la de Moto2, Moto3 la ganó Rueda, MotoGP, Mar Marquez.
Son nueve puntos los que tiene ahora al frente de
la general Diogo Moreira sobre Manu Gas, al que también
me he encontrado en este paseíto que me he dado.
Por cierto, ya le he dicho a su manager, que
le he saludado, que no me he traído los calcetines

(23:58):
con el 10 amarillo desde Brasil, que tanto le gustaron. Los
he dejado en casa directamente para evitar problemas. También le
he dicho... que me puse el día 30 de octubre los
del dorsal 10 en negro y albiceleste en homenaje a Maradona,
porque sabes que el 30 de octubre es el día que
nació Maradona. Para los que somos maradonianos,

Speaker 5 (24:14):
es el día que arranca la Navidad. Coincidimos, como se
dice en Sevilla, coincidimos que tuvo muy mala follada aquello.
Muy mala, muy

Speaker 4 (24:21):
mala. Y te vas a hablar con él, después de
tal… No me di cuenta, no me di cuenta. Tenía
motivos para estar cabreado. Por eso ya no me los
he traído, para evitar ese tipo de confusión. Y me
ha dicho,¿ te has traído alguno más? Digo, mira, los
he dejado todos en casa, pero tengo los de Cruyff también.
Naranja con el 14, los de Pelé, los de... Nada, claro. Claro,
no hay. No recuerdo yo ningún 18 memorable. Y tengo otros

(24:42):
más que ya no me acuerdo de quiénes, pero bueno.
A nuestro amigo Paco Sánchez le regalé unos calzatines también
de estos. Serán azulgrana. Que, por cierto, en mi paseito
me he encontrado con mucho culé. He cobrado una facturita
pendiente después de los cuatro clásicos que nos ganaron ellos
la temporada pasada. Pues por el clásico de hace dos semanas.
El pique futbolero está siempre presente. Has dicho lo de Manu.

Speaker 5 (25:04):
En realidad, el tomate, lo importante del fin de semana
es eso, es lo

Speaker 4 (25:07):
de Moto2. Es verdad

Speaker 5 (25:09):
que MotoGP es MotoGP. Y al final, estábamos hablando antes
de todo lo que se tiene que resolver. Hemos dicho
muy de pasada, por ejemplo, lo de Mir, pero un tema,
porque ha estado Joan en la rueda de prensa, pero
ya te das cuenta, porque hay un seguimiento también de
Dorne y tal, está un poco enfocado a calibrar si
realmente hay un resurgimiento de Onda. que es muy interesante
porque es verdad que ha sido como un

Speaker 4 (25:29):
crecimiento silencioso. Pueden perder concesiones, ¿eh? Si suman, creo que
son 19 puntos. Claro. Entre las dos carreras que quedan… Pasar
al grupo C. Exacto, del D al C.¿ Es malo
o bueno
Es un honor de entrada. Para los japoneses el honor
es súper importante. Eso significa perder, por ejemplo, la posibilidad
de hacer entrenamientos libres con el piloto que quieran. Pues
un palo a la hora de desarrollar. Pero bueno, si

(25:51):
tienes un equipo de pruebas como el que tienen, que
yo creo que es muy bueno, con Aleix y con
Toni Jiménez, el belga, allí dando caña, pues eso viene bien.
Todo lo que sea a costa de podios es bueno.
Y dicho a costa, a costa y onda. Qué casualidad, ¿no?
Todo el mundo da por hecho que a costa acabará
yendo a Ducati algún día. Incluso Ucho ha dicho que

(26:11):
tiene una moto esperándole y tal. Está por ver todo eso.

Speaker 5 (26:15):
Hay una cosa muy curiosa

Speaker 4 (26:18):
en eso
En ese

Speaker 5 (26:18):
mercado 2027. Porque le he preguntado a Cuartararo Porque, claro, digo, bueno,
o sea,¿ cuál es la motivación tuya ahora? Su motivación, bueno,
pues intentar hacer lo mejor posible en las carreras sabiendo
que lo que tiene no va a cambiar de aquí
a que termine el año. También el otro día nos
dijo yo, por ejemplo, pues el tema de ponerle mucha
carga a la moto de 2026, al V4 cuando la pruebe

(26:40):
en Valencia, tampoco sería justo. Hay que darle luego el
margen de... Pero sí que es importante porque tú notas
si hay una base o no hay una base. Y
yo me voy al invierno sabiendo si hay una base
o no hay una base. Y le he dicho, vale,
muy bien. Digo, pero aquí hay otro factor en juego. Digo,¿
tú cuál es el baremo para medir qué decides para 2026, 2027?
Porque van a ser motos teóricamente nuevas, nuevos motores y

(27:06):
neumáticos nuevos.

Speaker 4 (27:09):
Van a ciegas

Speaker 5 (27:10):
Y me ha dicho, yo soy de la opinión que
en realidad no es verdad que vayamos tan a ciegas.
Creo que los neumáticos van a ser determinantes, cómo funcionen
y cómo hacerlos trabajar, pero creo que lo que es
la parte moto y el motor, etc., no va a
cambiar tanto la moto, aunque quitemos device, aunque quitemos aerodinámica,
y que las bases que hay ahora mismo son ya…
Es decir, me estaba diciendo… Bueno, pero las pistas de

(27:44):
ahora a los pilotos le

Speaker 4 (27:45):
van a valer para el futuro.

Speaker 5 (27:47):
Venía esto con la acción de lo de Honda. Las
pistas que estaban de Honda sobre la capacidad que están teniendo,
que incluso decía un compañero periodista griego, que lleva más
años aquí que la TOS, decía, te voy a contar
una cosa que me hace mucha gracia. Dimitris, me hace
mucha gracia una cosa. Le preguntaba a Joan, que es verdad,
que ahora en las listas de velocidades máximas, suele aparecer

(28:08):
bastante Mir. Es decir

Speaker 4 (28:10):
sin haber cambiado el motor.¿ Tú no te acuerdas que
hace ya varias carreras, antes del podio de Mir en Japón,
tú y yo empezamos a decir ya, si yo fuera piloto,
el proyecto que cogía de cara a 2003 era el de Honda.¿
Por qué? Porque vemos que están quemando las naves. Vemos
que tienen recursos técnicos y humanos, que están fichando bien.

(28:30):
Y que además tienen pasta para pagar un buen sueldo.
Más que cualquier otra fábrica de la parrilla. aquí están
para ganar, efectivamente, pero también tienen que asegurarse su vida,
la de sus hijos y la de sus nietos, a
ser posible, incluso algunos hasta sus tataranietos. Honda, para mí,
es… Ah, te refieres a los pilotos, ¿no? Sí, sí,
a los pilotos. Claro

Speaker 5 (28:49):
claro. Te estás hablando de que ganar dinero es

Speaker 4 (28:53):
importante también. Es muy práctico. El dinero no da la felicidad,
ya lo sabemos todos, pero ayuda a conseguirla. Ayuda un montón, además. Entonces,
para mí, la verdad, que el proyecto de Honda, a
día de hoy, si yo fuera piloto… sinceramente creo que
es por el que apostaría.

Speaker 5 (29:06):
O sea, yo no sé si sería por el que apostaría,
pero sí que creo que no es

Speaker 4 (29:09):
una… Como mínimo,

Speaker 5 (29:09):
valorarlo. Lo que sí sé seguro es que, o tengo
la sensación de que no es la respuesta que damos ahora,
no es la respuesta que habríamos dado en febrero. Ni
de

Speaker 4 (29:18):
coña. Ni

Speaker 5 (29:18):
de coña, efectivamente. Entonces, esto te indica el

Speaker 4 (29:22):
salto tan grande que han dado. Es decir, si me
dices… De hecho, perdona, hubo un momento durante la temporada
que pensábamos que Yamaha estaba aprovechando mejor las concesiones que
Honda y que estaba

Speaker 5 (29:31):
por delante. Y decía Cuartararo… Ojo que no estamos tan bien.
Estáis exagerando un poco. Ya lo dijo, cuando todo el mundo,
me acuerdo que cuando en el test de SEPAM, buenos
resultados y tal, que iban los jefes al set de
televisión y le preguntaban, pero estuvo meregal y no sé qué,
le preguntabas a Cuartaro y decía, yo no soy tan optimista.
Y mira, ahí el francés se acertó de pleno porque no,

(29:55):
y es verdad que han asomado Reims ha mejorado ahora
Reims escapadamente es en la Q2 pero él me lo
decía que en realidad es una mejora propia suya de
entender cómo trabajar con la moto, de sacar el rendimiento
con los neumáticos nuevos pero sí que me parece interesantísimo
si tú eres un manager y tienes un piloto y
tienes que sentar con él y le tienes que poner
encima de la mesa proyectos 2027 como... el que elige es

(30:17):
el piloto, eh El

Speaker 4 (30:18):
trabajo del manager es abrir el mayor número de puertas posibles.
Luego el piloto ha de ser el que decida esta puerta.
Si

Speaker 7 (30:23):
tú no imagínate que le decís que pone la puerta
en la mesa y el tío mira y te dice¿

Speaker 4 (30:28):
Y tú

Speaker 7 (30:29):
qué opinas

Speaker 4 (30:30):
Pues yo soy el manager y le digo, mira, las
mejores condiciones que nos ofrecen económicas y técnicas son estos.
En teoría, las técnicas. Las económicas son seguras. Y eso
pesa mucho.

Speaker 5 (30:40):
Te

Speaker 7 (30:41):
iba a contar que

Speaker 5 (30:41):
me

Speaker 4 (30:42):
he reído por

Speaker 5 (30:42):
eso que decía nuestro compañero griego que hace mucho tiempo.
Es que esto es porque hubo una época que cuando
iba a hacer deporte por la mañana, la cinta esa
que tenía de hacer, elíptica o una cosa así, de
estas pesadas, me ponía a YouTube vídeos de carreras de 500
y MotoGP Y él llevaba mucho tiempo haciendo la tele griega,
pero él se iba a la parrilla y entonces no
tenía cámara propia de televisión y lo hacía, digamos, como decimos,

(31:04):
en modo invisible. Le preguntaban desde el estudio de Atenas
y entonces lo que hacía, que era muy bueno, era
cuando el canal internacional enfocaba, yo qué sé, Colin Edwards,
posición tercero. él aparecía por detrás y se ponía hablando
de Colin Edwards de repente la cámara internacional pasaba cuarto,
Alex Barros y él aparecía por detrás de Alex Barros

Speaker 7 (31:23):
y era una manera muy buena

Speaker 5 (31:25):
de buscarse la vida

Speaker 7 (31:26):
pero me hacía mucha risa estar riendo yo solo

Speaker 4 (31:29):
que te estaba haciendo allí el tolay Es muy bueno. Oye,
escúchame una cosa. Tenemos aquí al doctor Lázaro con nosotros
más cerca que nunca. Yo no sé si quieres aportar
alguna cosita tuya antes de… Y si se te oye.
Tras la de lo que dicen los hospitality lovers.¿ Sabes
que no se lo

Speaker 7 (31:44):
oía antes?

Speaker 5 (31:46):
En la entradilla. Sí, se lo oía por aquí, creo.

Speaker 2 (31:50):
Se me había escuchado regular, he reconectado y sí que
pido ahora, porque no estaba pendiente del chat, si se
me escucha por cualquier cosa bajo o mal, me lo comentáis.

Speaker 4 (32:00):
Pues es raro, ¿eh? Porque no solemos tener nosotros problemas
de sonido casi nunca.

Speaker 2 (32:05):
Y escucha, y no sé si estáis viendo, está tocando
por ahí la conexión, que hemos tenido una conexión hasta
ahora bien, pero si veis que baja un poquito, que
en un momento, en un momento, se ha escuchado perfectamente,
pero si que se ha quedado un poquito borroso, digo,
pues está tocando por ahí nuestros compañeros del circuito la
conexión y esperemos que de momento aguante y dure.

Speaker 4 (32:23):
Doctor Lázaro, si lo sé, no te doy paso, macho.
Para contar estas penurias, no te hubiera dado paso.

Speaker 5 (32:27):
Hago yo unas pruebas ahora con una cosa absurdísima de
velocidad de internet y tenía la velocidad de internet más
grande… Lo más rápido de la temporada
Esto es como la montaña rusa, claro, cuando baja mucho… Sí, increíble.
Ahora que estamos haciendo bajando, subiendo, no me lo digas

Speaker 4 (32:45):
Me ha puesto la tablet como para que lea algo
que pone ahí y sin gafas…¿ Tú crees que voy
a leer eso? Era para

Speaker 5 (32:50):
que

Speaker 3 (32:50):
te viese gorroso.

Speaker 5 (32:52):
Pues ni una así. Escucha, estábamos, hemos dejado ahí aparcado
el tema Moto2, ya sé que...

Speaker 4 (32:58):
Apasionante, ¿eh? Es que no sé quién va a ganar,
pero ahora mismo la tendencia es la que es, es
favorable más a Moreira que a Manu Gas, ya sabéis
que dependemos de Manu Gas para volver a disfrutar un
tripete español, algo que no sucede desde el 2014. Favorito hoy,
te diría 60

Speaker 3 (33:15):
a Moreira, 40

Speaker 4 (33:15):
a Manu Gas. Más o menos,¿ cómo lo ves tú?

Speaker 5 (33:23):
O sea, yo sigo pensando lo mismo que dije en
las últimas carreras, que es que, por suerte o por desgracia,
no sé cuál es la suerte y para quién es
la suerte y para quién es la desgracia, hay mucho
actor secundario metido entre medias con ganas de ser protagonista
en las carreras, que le importa un pepino quien gane
el Mundial. Porque aquí nadie se ha planteado la cuestión de, oye,
tú si eres Dani Holgado,¿ ayudarías a Manu González porque

(33:46):
es español? Pues probablemente le importe tres pepinos

Speaker 3 (33:48):
que lo que

Speaker 5 (33:49):
quiera ganar la carrera y ganarle a David Alonso y
ser el mejor novato del año. O el otro, pues Dixon,
imagínate si le importará a Pepino quien gane el Mundial
o quien sea. Entonces, Lo vimos otro día. Ninguno de
los dos estuvo en el podio. Es verdad que Manu
se cayó. Pero bueno, nunca estuvo en posición de podio.
Con lo cual eso también cambia un poco las matemáticas
para que sea campeón del mundo Moreira.

Speaker 4 (34:10):
Hay posibilidades aquí, matemáticas, pero van

Speaker 5 (34:13):
relacionadas con que gane o que sea segundo

Speaker 4 (34:15):
me parece.

Speaker 5 (34:15):

es primero contra tercero

Speaker 4 (34:17):
y segundo contra décimo. Tercero, si no recuerdo mal. ¿Perdón? Octavo. Segundo, octavo. Efectivamente, sí.
Me está rectificando mi colega Alex López

Speaker 5 (34:27):
Rey.

Speaker 4 (34:27):
A ver, vamos a decirlo bien. Primero, octavo... Segundo, décimo, tercero.
Ahí está. Tengo el

Speaker 5 (34:33):
dato apuntado.

Speaker 4 (34:34):
Pero

Speaker 5 (34:35):
tiene que estar en esas dos posiciones

Speaker 4 (34:36):
Moreira.

Speaker 5 (34:36):
No le vale el tercero para nada.

Speaker 4 (34:38):
O primero

Speaker 5 (34:39):
segundo y a partir de ahí ver lo que haga Manu.

Speaker 4 (34:41):
Y

Speaker 5 (34:41):
ahora estamos en un Mundial de Moto2 en el que
los dos primeros están peleando por ver quién es cuarto
o quinto de las carreras. Otra vez Moreira fue quinto.
Porque se cayó Manu, que estaba peleando en esas posiciones.
Estamos jugando con menos puntos

Speaker 4 (34:52):
La carrera de Australia moló mucho, que ahí se pasaron
y repasaron entre ellos varias veces, creo que hasta nueve.
Ahí sacó los codos Manu Garza, nos lo dijo, hasta
que se quedó sin neumáticos. Acabó Morera por delante. Una
carrera que, en teoría, él era el favorito de la victoria,
pero no la consiguió ni la olió. Ahí ganó Senayus.
Y luego David Alonso, si no recuerdo mal, le quitó
a Diogo el segundo puesto. Pero celebró ese tercer puesto

(35:16):
como si fuera una victoria. Entonces, cada punto cuenta ahora
entre ellos. Está clarísimo, el recorte de Moreira ha sido
muy gordo sobre Manu Gas. Más allá de los 20 puntos
que le virlaron legalmente con la sanción que le pusieron
en su día en Indonesia. tiene que conseguir llegar con
el campeonato vivo, abierto, a Valencia. O sea, por lo

(35:37):
civil o por lo criminal. Ese es el objetivo de
Manu Gas este fin de semana. Yo lo que soy
incapaz es

Speaker 5 (35:44):
de saber quién de los dos está nervioso o a
quién de los dos le afecta la tensión. Porque cuando
hablas con ellos, casualmente son dos tipos bastante tranquilos. Es decir,
son capaces de mantener un tono bastante plano en ese sentido.
No plano por mal, sino

Speaker 4 (35:58):
relajado. Entonces,

Speaker 5 (36:01):
A mí me sorprende porque no sé qué van a medir. Hoy,
por ejemplo, Manu ha estado hablando con mi compañera, con
Amanda Gala, y le ha reconocido que sí que cree
que notó esa tensión, notaba algo aquí cuando corrió el
otro día.

Speaker 4 (36:11):
Hubo presión en la caída, le ha dicho

Speaker 5 (36:13):
Había presión, es decir, no es un error solo porque
fuese perdiendo la rueda delantera todo el rato, sino porque
a cierta tensión. Entonces, quiero ver también un poco, porque
la verdad que la sensación que me da morir a
veces es como si fuese nórdico más que brasileño, o sea,
es súper tranquilo. Aunque bueno, en realidad también cuando vemos
a Morbidelli es un tipo súper tranquilo, me refiero

Speaker 4 (36:31):
al lado brasileño, que lo

Speaker 5 (36:33):
achacamos al Brasileiro.

Speaker 4 (36:36):
Y es el que más saca el hacha. Y

Speaker 5 (36:37):
luego el tío es un killer. El otro día pusieron
un vídeo de cómo le hizo el adelantamiento a... A
Cuartararo creo que fue en Sepang y Madre del Amor hermoso.

Speaker 4 (36:46):
Allí sin preguntar. Dice, no, no, soy el más sucio
de la parrilla, me dijo este año en una entrevista.
Lo que pasa es que a veces el adelantamiento se
descontrola un poco y justamente van y sacan esos adelantamientos

Speaker 3 (36:58):
en vez de

Speaker 4 (36:58):
los otros que hago bien. Van a por mí, ¿no?
Me partía de risa escuchándole. Es un tipo fantástico.

Speaker 3 (37:06):
La

Speaker 4 (37:06):
conversación que tuve con él, ya no me acuerdo dónde
fue exactamente, si Asen o algún sitio por ahí de Europa.
me puso carne de gallina por momentos. O sea, hablándome
de su vida, de los palos que había tenido, de
cómo había sabido utilizarlos de manera positiva para crecer como persona.
Un tío de verdad que ojalá tuvierais la posibilidad de

(37:27):
conocer algún día. Porque gana muchísimo en el cara a cara.

Speaker 5 (37:31):
Si es que la parte de cabeza... Hoy está hablando
un piloto y no me va a decir quién es
porque no me ha dicho que no lo dijese, básicamente.

Speaker 3 (37:38):
No, no, no.

Speaker 5 (37:39):
Pero en este caso no, porque es más serio. Y
me estaba confesando

Speaker 6 (37:46):
lo complicado que es para nosotros un deporte como este
de concentración. estar corriendo con cosas en la cabeza y
con preocupaciones.

Speaker 5 (37:56):
Es que te saca completamente del hilo, porque aquí vamos
tan a la milésima que... De repente te ves que
estás fuera del... Mira

Speaker 4 (38:04):
tú crees que querría saludar a nuestros... Ven aquí, ven,
por favor. A ver. Mira, qué sorpresa tenemos. A ver, mira,
está en la cámara. Hay que agacharse un poco. Aquí
tenemos al hombre que nos ha de llevar sin ánimo
de meter presión al triplete español 11 años después. Joder, eso
sí que es meter presión.¿ Queremos que gane el título
en español o no queremos? No,

Speaker 8 (38:21):
no. Con Amanda igual me ha dicho. No, no, no
te metemos presión

Speaker 4 (38:25):
Pero luego

Speaker 8 (38:26):
llega la pregunta, entonces… El desafío es precioso, Manu. Sí, sí,
la verdad que bonito está desde fuera, pero yo no
quiero que sea bonito de pelea

Speaker 4 (38:35):
Lo que hay que decir es que llega abierto el
campeonato hasta la última carrera.¿ Qué es lo que no
hubieras querido hace algunas carreras?

Speaker 8 (38:41):
Sí, la verdad que me hubiera gustado no tener que
llegar a Valencia así, pero ahora lo prefiero.

Speaker 5 (38:46):
Oye, yo voy a decir una cosa que he dicho,
que lo dije aquí en un programa un día. Yo
creo que muchas veces aquí nosotros, o sea, en general,
no se valora Tu camino para llegar hasta aquí. Esto
se hace tres años. Cuando aparece alguien y dice,¿ vas
a subir al mundial, Manu González? Dice, bueno, sí, Manu González.
A mí me encantó porque digo, otro González. Digo,¿ este
va a pelear por el mundial? Digo, sí, hombre, sí.
Y mi abuela está viva. Y tiene mucho mérito porque

(39:09):
tú no eres el Moto3. Luego en llegar a un
equipo de Moto2 te tienes que buscar las castañas por
otro lado y estás peleando por un título.

Speaker 8 (39:16):
Bueno, al final la ambición y el trabajo es lo
que cuenta y una vez que llega el momento de
la verdad, pues ahí es donde se marca la diferencia.
Entonces es lo que he luchado siempre. Oye, Manny, que
sepas que

Speaker 4 (39:28):
no me he traído los calcetines con el 10, ni de Brasil,
ni de Argentina, ni de ninguno.

Speaker 8 (39:32):
Ponte uno, yo que sé, de Iniesta o de Villa
o algo, tío, de España. Eso ya estará mejor. Vale,
para

Speaker 4 (39:38):
Valencia me llevo unos de España.

Speaker 8 (39:39):
Tranquilo, ponte lo que quieras, a mí me da igual.

Speaker 4 (39:41):
Oye, muchísimas gracias. Mucha suerte.¿ Quieres algo más? No, solo
que

Speaker 5 (39:45):
gracias por dejarse atracar y ve a hacer lo que
venías a hacer, que no era esto. Otra entrevista
Me

Speaker 8 (39:50):
metan a una expresión?

Speaker 5 (39:51):
No, no, no. No es una expresión, pero tú disfrútalo, macho.
Ya no disfrutar. Suéltate ya no disfrutar. Aquí va rápido.
Hiciste podio el año pasado.

Speaker 8 (39:59):
Sí, sí, sí. Podio

Speaker 4 (40:00):
y

Speaker 8 (40:00):
podio. Habrá que mejorarlo. Eso. Pues ello lo firmamos.

Speaker 4 (40:04):
El primero y el segundo nos vale para que el
campeonato llegue abierto a Valencia.

Speaker 8 (40:06):
Vale.

Speaker 4 (40:07):
Sin presión, ¿eh? Buena suerte. Con cariño siempre. Muchas gracias.
Gracias a ti, Manu. Joder, cómo mola esto, ¿no? Sí.
Qué buen detalle.

Speaker 5 (40:14):
Ah

Speaker 4 (40:14):
casualidad, estábamos justamente hablando del tema. Sí. Porque normalmente deberíamos
estar hablando pues de… Confío en que ya ha subido
la audiencia, chavales, hablando de Moto2 con el tío que
se está jugando el Mundial, ¿vale? Porque en este campeonato
la ventaja que tiene respecto a otros es que las
tres categorías importan y molan un montón.

Speaker 5 (40:28):
Ya está, pues lo has dicho tú.¿ Estamos de

Speaker 4 (40:31):
acuerdo? Lo has dicho tú, lo has dicho

Speaker 5 (40:32):
totalmente. Totalmente. Y está…

Speaker 4 (40:34):
Y bueno, y lo

Speaker 5 (40:36):
he dicho, porque a veces es verdad que tienes la
tendencia a hacerle aquí la rosca al que se sienta
aquí al lado, pero es que es verdad, yo lo
he dicho, digo, a veces nos olvidamos, este chico ha
tenido un recorrido muy diferente a quien no estaba llamando.

Speaker 4 (40:47):
Más modesto, más humilde

Speaker 5 (40:48):
Mucho más, bueno, pues yo

Speaker 4 (40:49):
digo,

Speaker 5 (40:50):
hay gente que llega aquí y está llamada a pelear
por los títulos, tú ves, por ejemplo…

Speaker 4 (40:54):
Bendecida

Speaker 5 (40:54):
desde el principio

Speaker 4 (40:55):
Una

Speaker 5 (40:55):
vez a los oquiles, Uriarte que ha subido ahora, me
estoy refiriendo a los que están viendo abajo, pero… O
que

Speaker 4 (41:00):
Marquez en su día,

Speaker 5 (41:01):
Cuartararo, o empiezan en Moto3 y de repente, o Viñales,
lo veíamos, empiezan en Moto3 y ya nada, ves una costa, tal,
lo ves. Y hay otra gente que tiene un camino
muy diferente y es difícil. Lo vemos ahora, por ejemplo,
los chavales que vienen del campeonato de Europa de Moto2
a cubrir plazas aquí. Ahora vemos a Eric Fernández, lo
hemos mencionado. Aquí hay otro chaval italiano, Morosi, que nunca
ha corrido en el Mundial, que viene a correr de

(41:21):
Wilkhart aquí. Estuvo Horradre, ha estado Alberto

Speaker 4 (41:24):
Ferrandez...¿ Aldeguer llegó así?

Speaker 5 (41:26):
El de

Speaker 4 (41:27):
Aldeguer

Speaker 5 (41:28):
tiene mucho mérito porque en ese campeonato que él dominaba
con potencia, luego vino aquí y demostró ser rápido, pero

Speaker 4 (41:33):
muchas veces... Estuvo hasta en moto,

Speaker 5 (41:34):
¿eh? Claro, muchas veces pues te termina sin saber muy bien,
vienes de otro lado y te cuesta, y él se
agarró aquí y ha ido poco a poco creciendo hasta
que ha agarrado la oportunidad y ahí está, llevando un
título hasta el final de la temporada contra un gran piloto,
porque de Morera, lo hemos dicho, Todos los tíos de
MotoGP que coinciden con Morera en pista, fuera de esta
pista…¿ Dónde

Speaker 4 (41:55):
coinciden? Flipan. … de Cross, de Supermotard… O sea, que
tiene eso.¿ Le

Speaker 5 (42:01):
faltaba mejor el hacha? Ahora lo ha encontrado.

Speaker 4 (42:05):
Es Peleón, ¿eh? Peleón en cuerpo a cuerpo es de
los duros. En Moto3 le costaba. Sí, le costaba rematar

Speaker 2 (42:12):
la última vuelta, pero ha crecido. Ha aprendido.

Speaker 4 (42:15):
Doctor Lázaro,¿ qué pasa, hombre? Me escuchas, ¿no?

Speaker 2 (42:18):
Se escucha, se escucha. Sin necesidad de auriculares, que es importante,
nos tenemos cerquita.¿ Qué pasa?¿ Qué pasó de estar aquí
con uno de los dos pilotos? Se está jugando el título, ¿eh?
O sea, todos los focos puestos ahora mismo en él
y hemos tenido aquí en el hospital. Un lujo, como
hemos dicho, tuvimos en el último, en Malasia. Si pasas

(42:39):
a saludar a Peco de Calleja.

Speaker 5 (42:42):
No me sepas a saludar, ¿no?

Speaker 4 (42:43):
Le atracamos. Espera

Speaker 7 (42:45):
espera. Chao

Speaker 5 (42:46):
Peco. Se llamó Koala Sala Estampa.¿ Puedes venir un instante
para saludar a nuestros hospitality lovers?

Speaker 4 (42:53):
Te voy a decir una cosa.

Speaker 7 (42:54):
Más bien fue este, Chechu

Speaker 4 (42:57):
Una trajita. Si fuera Moreira, haríamos exactamente lo mismo y
también accedería. De hecho, ya solo estamos viendo por si
aparece alguien.

Speaker 2 (43:05):
Venga, Diogo,

Speaker 4 (43:05):
vente. Diogo, aparece.

Speaker 2 (43:08):
Yo quiero ver el paso medio lleno y sobre todo prioridad,
que lo decíamos desde el principio, que el campeonato llegue
vivo a Valencia, pero luego en ese sentido Manu depende
de sí mismo. Ganando en las dos carreras, independientemente de
lo que haga Diogo, sería campeón.

Speaker 4 (43:26):
Qué bien suena eso, tal

Speaker 5 (43:28):
cual. Y yo creo que también la gente que va
a Valencia, que va a llenar Valencia, que mucha gente
va a llenar Valencia después de haber sentido la frustración
de no haber podido ir el año pasado por una cuestión, evidentemente,
causando de fuerza mayor, sino mayorcísima, pero esa gente que
apuesta por volver este año a llenar las gradas de
un circuito que, O sea, que ha hecho un trabajo

(43:49):
brutal para estar en las perfectas condiciones. He visto vídeos
que ha puesto nuestro amigo Pablo Pernia con una sala
de prensa nueva, los accesos todos. Yo creo que ese
circuito se merece, además de la visita de Marc Márquez,
que yo sé que a mucha gente le hace ilusión.
Hay un acto con Marc Márquez esta semana que viene.
Creo que ya sin cabestrillo, que va a ser la

(44:09):
foto que podamos ver. Creo que Valencia se merece una
resolución de un título y el de Moto2 me parece
que puede ser un buen plato. La

Speaker 4 (44:17):
carrera que hable

Speaker 5 (44:18):
además, el programa

Speaker 4 (44:19):
de carreras

Speaker 5 (44:19):
de este fin de semana, que aquí tenemos Moto2, MotoGP, Moto3.

Speaker 4 (44:24):
Que sepas que puede resultar tribunero lo que voy a decir,
pero Gran Premio de Valencia 2025 es el gran premio con
más ganas que tengo del año. No solo porque sea
el último día que coja vacaciones. Que también. Por encontrarme
a la gente que quiero allí, darles un abrazo y
volver a la normalidad en la medida de lo posible.

(44:45):
Por lo menos desde la parcela del Mundial de MotoGP. Doctor.

Speaker 2 (44:51):
Voy a hacer una de Xavi. Luego os voy a
leer un mensaje que nos ha puesto Xavi. Un mensaje
precioso de estos que motivan y mucho. Pero nos preguntaba,
porque aquí es verdad que está Paul, por hecho, sustituyendo
a Viñales, ha hecho más sustituciones y él preguntaba, oye,¿
cómo se decide en esto de los reemplazos?¿ Por qué
este año, por ejemplo, no ha participado Pedrosa como sustituto?

Speaker 4 (45:16):
Borja, tú tienes más hilo directo con la gente de
KTM que yo, así que aunque creo que sé la respuesta,
te cedo el honor a ti de responder a Xavi.

Speaker 5 (45:25):
A ver, yo he leído más veces esto. Gente que,
tengo que decirlo, desde el respeto a Paul, tiene el
deseo de volver a ver a Dani Pedrosa en pista.
Es que es Dani el que no quiere... No es
que KTM elija a Paul. Es que Dani está en
otra onda ahora mismo. En otra onda no.

Speaker 4 (45:46):
En otra KTM

Speaker 5 (45:48):
Pero en otra sí te ves en otro modo. Y
no está en el modo... Porque esto, lo he dicho,
al final es hiperexigente. O sea, tú llegas aquí y
el viernes ya tienes que hacer el tiempo y el
sábado volver a hacer tiempos luego y correr un sprint
y correr una carrera y ese nivel de exigencia tú
mentalmente y físicamente tienes que querer asumirlo. Y Dani pues está...

(46:10):
contento con el trabajo que hace en la tele, voy
a decirlo, que lo hace de coña, o sea, es
una gloria bendita. Es impresionante. Cada vez que estoy ahí
le escucho, le escucho me refiero, yo abajo y él
arriba pienso, me emociono. Pues como espectador,

Speaker 4 (46:23):
también impresionante. Lo sé, lo sé,

Speaker 5 (46:24):
porque a mí me, pues el moto, él hace su trabajo,
está muy contento con el trabajo que hace, pero Dani
es el, si queréis llamarlo el trabajo preciosista, ¿sabes? Él
hace eso que todo el mundo sabe de Dani, de
estar eh... al detalle de lo que pueda pasar, las
pequeñitas cosas, y luego el que le saca el jugo
y el que se juega el culo es Paul. Y

(46:45):
por eso KTM necesita un piloto que apriete y que
vaya a ese límite al que Paul sí que quiere
ir todavía.

Speaker 4 (46:52):
Amén.

Speaker 5 (46:52):
Espera

Speaker 4 (46:53):
te voy a comentar que nada más. Amén. Hola. Sigo
por aquí, ¿eh

Speaker 2 (47:03):
Me veis? Bueno, he estado también sobre todo para ti, Mela,
porque has preguntado por él, porque cuando se sube a
la Yamaha en Valencia, le veremos. He estado en el
corriente y tú le has preguntado a Bulega, su rival
en Superbike, qué espera de Toprak el próximo año.¿ Cómo es?

Speaker 4 (47:24):
Yo solo he preguntado a Bulega cómo es

Speaker 2 (47:27):
Toprak

Speaker 4 (47:27):
Cómo es él?¿ En qué lugar se enamoró de ti?
Hacía falta terminarla. Esa canción es tan bonita. Diva Perales
y la madre que lo parió.¿ El qué?

Speaker 3 (47:39):
En qué lugar se enamoró? En Jerez
No te

Speaker 4 (47:43):
había oído. Esa es muy buena, doctor Lázaro. No,

Speaker 3 (47:47):
esa ha sido Álex. Ha sido

Speaker 4 (47:48):
Álex, bien. Pues es muy buena

Speaker 3 (47:50):
tío

Speaker 4 (47:50):
Es que había que haberle preguntado en realidad a Buli
Gawai que nos relatara cómo fue ese toquecito

Speaker 3 (47:55):
leve

Speaker 4 (47:56):
El sábado de Toprak a… O sea, de Bulega a Toprak. Bueno,
yo tengo ganas de ver al turco, evidentemente. Lo del
turco es cariñoso. Su apellido… No, no, no. Para mí
va en el culo. Sí, en el trasero. Para mí
es impronunciable el Razgat… Razgat… o algo así. Toprak, el turco.
Tengo ganas de verlo. Creo que va a sufrir el
año que viene mucho, sinceramente. porque lleva una categoría nueva

(48:17):
que no se parece en nada a la de Superbikes
y por lo que me cuentan técnicos de aquí, del Padojo,
con los que yo he hablado, los Pirelli permiten unas
cosas que no permiten los Michelin y es ahí donde
me va a sufrir. Toprak es un gran frenador porque
puede exprimir ese neumático delantero Pirelli al máximo, incluso en
grado de máxima inclinación, como ha dicho hoy Búlega. Eso
aquí no lo va a encontrar de esa manera. Y

(48:38):
creo que le va a tocar sufrir bastante, sobre todo
al principio. Ojalá me tape la boca. He visto otros
campeones de Superbike llegar aquí, a los que he recibido emocionado,
con mucha expectación, como a Ben Spies, y luego llevar
una gran decepción. Espero que Topra, con el paso de
los años, no sea una decepción y sea un buen piloto,
pero hay que darle mucho recorrido, mucho margen.

Speaker 5 (48:58):
Yo,

Speaker 4 (48:59):
para ir

Speaker 5 (48:59):
directamente a lo que ha preguntado Xavi,¿ ha sido? tengo
entendido que este fin de semana en Aragón va a
ser cuando se suba por primera vez a la MotoGP
porque hay un test que creo que también está onda.
No sé qué temperatura hay en Motorland ahora mismo y
luego ya le veremos el martes después del Gran Premio
de la Comunidad de Valencia, pero creo que el plan
es ese. El otro día comentamos porque me habían dicho,

(49:22):
pues el típico que, oye,¿ se va a subir en
el test de Jerez de esta semana pasada? Porque se
está preparando el material ya para que suba la moto.
Y no, porque evidentemente luego esa variable no la tuve
en cuenta. El equipo de pruebas estaba en Malasia, con
lo cual era imposible llegar a Jerez. Así que la
idea creo que es este fin de semana que viene

(49:42):
en En Aragón, no sé si los dos días, que
de test, creo que no sé si es el mismo
fin de semana, sábado y domingo, demasiado no sé, estoy diciendo,
pero bueno, van por ahí los tiros y ya llegaría
con algo de rodaje en la MotoGP para ese test
de Valencia. Ha dicho Búlega, ¿no? Es muy bueno, es
un piloto especial, es un gran frenador, pero el Pirelli
delantero te permite hacer unas cosas que el Michelin no

(50:05):
te permite y el cambio en los frenos, sobre todo,
que es lo que notas más aquí, también se nota
la diferencia. Es algo que a él le va a
costar y Bulega ha dicho que, bueno, que cree que
será una adaptación complicada.

Speaker 4 (50:18):
Y me ha

Speaker 5 (50:19):
sorprendido que ha dicho que es un gran tío. También
lo ha dicho. Comercial, muy comercial. A la gente le gusta.
Es un tío que… Es diferente. Tiene su personalidad, lengua fritada,
carisma y una hinchada turca

Speaker 4 (50:32):
bastante seria. Igual es la posibilidad de que tengamos aquí
algún día a Arda Güler viendo un gran premio.

Speaker 5 (50:39):
Madre mía, qué vuelta le has dado aquí al tema.

Speaker 4 (50:41):
Bueno, es que me gusta

Speaker 2 (50:44):
mucho Guler, ¿eh? Vale, vale. Sí, sí. Bueno, chicos, oye,
me está diciendo que sigo sonando Gulin, así que como
no he conseguido conectar bien esto, os voy a dejar
a vosotros que despidáis el Hospitality. Vale. Acordaos lo que
queréis siempre. Que se acuerden de seguir activando la campanita
y todo eso que digo yo. Así que os lo
dejo a vosotros y nos empezamos para el sábado, chicos.

Speaker 5 (51:03):
Sí. Muy bien. Este sábado, segundo Hospitality Motociclismo, que tenemos
mañana un día que va a ser muy interesante, a
ver qué tal climatología tenemos. El sábado vamos a las…

Speaker 4 (51:17):
Me gusta que me hagas esa pregunta. Creo que es
a las 8 de la península, una hora menos para nosotros,
la cita aquí en Portugal. Suscribiros. Si me queréis suscribirse.
Si nos quieren, suscríbanse. Hay una campanita, creo, que me
da yo. Que le dan me gusta. Creo que ahora
hay una cosa nueva, tío, que me contó el otro
día Nico Abad. Que, por cierto, nos ha dado bola ya,
Nico Abad, un par de veces, hablando de hospitality y motociclismo. Hipear,

(51:41):
se llama. Sí, lo vi un día. Hay que mover
en el móvil, darle al hype, que es hipear. Yo
le dije, joder, que alegro. Porque yo le dije el
otro día, hype, no sé qué. Digo yo,¿ qué es esto?
Pues eso ya es que eres la bomba. Hipeas. El
otro día yo en un vídeo con Nico estaba en
el número 9 de un top 100, ¿sabes?¿ De jipeos? Sí, el
jipeo número 9 era. Es que es un hippie. En Mela
es un hippie.¿ Qué te parece? En Mela es un hippie.
Estoy en mi prime, en mi premium y en mi hype.

(52:02):
Es un hippie. Pues

Speaker 5 (52:04):
eso, seguidlo, dadle cariño como dice Chechu, comentárselo a vuestras vecinas,
a vuestros vecinos, cuando bajéis a la carnicería. Hace como
me hace mi chica, lo dejáis correr, lo ponéis y
os vais de casa y lo dejáis correr.

Speaker 4 (52:16):
Que rule, que rule, que rule, que rule. Lo dejáis

Speaker 5 (52:17):
correr,

Speaker 7 (52:18):
se lo ponen al play y se va. Porque me
tiene muy visto y tampoco es una fiel seguidora, pero
muchas veces lo hace o llega al trabajo y lo
pone allí

Speaker 5 (52:25):
en una, ¿sabes? Doble ventana. Trabajo y por detrás

Speaker 7 (52:28):
sin que lo vea, sin que te moleste.

Speaker 5 (52:31):
Te voy a

Speaker 7 (52:31):
decir una cosa. Son muy listos, pero no tan listos
como nosotros. Voy contando cinco visitas.

Speaker 4 (52:36):
Bueno, lo dicho, nos vemos el sábado a vuestras 8 de
la tarde en horario peninsular. Los canarios como nosotros aquí
en Portugal a las 7. Uves y ráfagas. Hasta entonces.

Speaker 2 (52:50):
Hospitality Motociclismo, el podcast de los amantes de MotoGP.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.