All Episodes

October 23, 2025 59 mins
Jueves de previa del Gran Premio de Malasia, con la noticia de que Marc Márquez no va a participar en lo que resta de 2025 y con un momentazo especial que nos ha dejado el directo de este Hospitality MOTOCICLISMO ya que Pecco Bagnaia se ha acercado al micro de Mela Chércoles y Borja González y nos manda un saludo a todos los #hospitalitylovers desde la sala de prensa del circuito de Sepang.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
Hospitality Motociclismo con Mela Chércoles y Borja González. Te contamos
las carreras desde los circuitos. Presenta Che Chulázaro. Amigas, amigos
de motociclismo, queridos hospitality lovers, estamos jueves de gran premio,

(00:26):
ya está la acción, ha aterrizado el paddock en el
circuito de Sepang, en Malasia, donde se disputa el vigésimo
y antepenúltimo gran premio de la temporada, un gran premio
en el que ya sabéis, no está ni Mark... Mar Marquez,
no está ni Jorge Martín, no está tampoco Maverick Viñales,
pero todavía hay muchas cosas en juego. La lucha por
el subcampeonato, Alex Marquez lo tiene muy fácil, lo tiene
muy bien para asegurarlo este fin de semana y sobre

(00:49):
todo ese título también en Moto2, esa batalla apasionante entre
Diego Moreira y Manu González. Vamos a ver qué ha
dado de sí esta mañana para nosotros de Gran Premio,
lo que ha dado de sí este jueves de Media
Day en el mismo circuito de Sepán, donde nos vamos
a ir desde ya Ya sabéis, os recuerdo, siempre el
chat está abierto, así que participad, preguntad, comentad, dadle like,

(01:13):
como os pido siempre, seguid al canal y ya sabéis
que este Hospitality está en este canal de motociclismo a
vuestro gusto, siempre y cuando queráis y también en formato podcast.
Así lo dicho, nos vamos ya al circuito de Sepán.
donde tenemos a nuestros Insiders en el PADOC, a nuestros compañeros, amigos,
el periodista, el enviado especial del diario ASI de la

(01:35):
cadena SER, Mela Cherkolesi, enviado especial de DAZN y de
la cadena COPE, Borja González. Chicos,¿ qué tal? Buenos días.¿
Cómo estáis por allí lo primero? Y con novedades, ¿verdad?

Speaker 3 (01:49):
Uves y Ráfagas,¿ qué tal? Saludos,¿ cómo estamos? Uves y Ráfagas, bro,
a todos los que nos veis. Dilo tú.

Speaker 4 (01:55):
Pero qué cara más mala. Hola,¿ qué tal? Tampoco seas drama. No,
no es drama, ni mucho

Speaker 3 (01:59):
menos, pero… Hay noticia

Speaker 4 (02:01):
última ahora porque justamente…

Speaker 3 (02:02):
Justo en este instante.

Speaker 4 (02:02):
En este instante se hace oficial. Justo cuando hemos conectado
a las 6 de la tarde ahora de aquí, 12 me parece, ¿no? 12,

Speaker 3 (02:09):
horario peninsular.

Speaker 2 (02:09):
Allí

Speaker 4 (02:09):
en horario peninsular, Ducati ha comunicado que Marc Martínez ha
terminado su temporada, básicamente. No va a estar ni en
Portugal ni en Valencia, tampoco va a estar en el
test posterior a la última carrera en el circuito Ricardo
Torbo de la Comunidad Valenciana. Es una cosa que no
debería ser sorprendente porque ya Marc dijo en su momento
que la prioridad era la recuperación, la operación a la

(02:33):
que se sometió y que conocimos después del Gran Premio
de Indonesia, pues hacía aventurar que la recuperación era más
complicada de lo esperado y es obvio que esto hace
que elija ese camino que había dicho. Primero habla el cuerpo,
luego ya vendrá la parte deportiva, el trabajo lo tenía hecho,

(02:54):
sin qué se va a quedar sin poder despedirse delante
de la afición paseando el título que era muy bonito
porque Valencia lo tenía todo vendido y en la parte
digamos más de piloto y de equipo pues esa prueba 2026
teóricamente que tampoco vamos a quitarle vamos a quitarle la
exageración porque no había tanto 2026 que probar en el test

(03:14):
de Valencia porque el desarrollo de esta moto es un
desarrollo continuado y digamos lo gordo lo mollar eso llegará
en el test de este circuito en febrero del año
que viene

Speaker 3 (03:23):
Exactamente. Nos dicen que está bien, ¿vale? Eso es lo
primero de todo. Pero no va a haber ni gran
premio ni test para Mar Márquez en Valencia. Ese test
del 18 de noviembre que David Ardochi había dicho la semana pasada,
concretamente a ti en el micrófono de Dazón, que esperaban
poder contar con Marc para Valencia porque era importante su
presencia por ese test. Hombre, es un jarro de agua

(03:43):
fría las cosas como son. Hay que recordar que Marc
tiene los deberes hechos este año. Hace mucho tiempo ya
lo sabéis todos. Ganó el título en... Japón, cerró allí
su novena corona, la séptima en MotoGP, que la semana
siguiente se iba al suelo en la primera vuelta de Indonesia,
le tiraba sin querer Marco Bessecchio, al llegar a grava
con el escalón daba volteretas, eso le hacía sufrir una

(04:05):
fractura en la base del hombro derecho, el coracoides, además
también se habían roto los ligamentos acromioclaviculares. Bueno, pues en
un primer momento optaron por una recuperación conservadora, reposo durante
una semana y al darse cuenta de que no estaba
evolucionando bien, no se estaba estabilizando ese hueso, decidieron una
semana después operarle. Para nosotros por sorpresa, pero en realidad

(04:28):
era un plan B, operarle si no iba bien esa recuperación,
ese reposo, ese tratamiento conservador. Esa operación ha salido bien,
va todo por buen camino, pero le han dicho que
tiene que tener Cuatro semanas el brazo inmovilizado antes de
empezar con cualquier tipo de rehabilitación. No llega. El pasado
lunes se cumplió una semana

Speaker 2 (04:47):
de esa operación

Speaker 3 (04:49):
Valencia son esas cuatro semanas. Va a llegar...

Speaker 2 (04:52):
No, no, no llegaría.

Speaker 3 (04:53):
Entonces han decidido, en base a la experiencia que tiene Marc,
porque acordaos que el mayor error de su carrera deportiva
fue volver antes de tiempo, después de esa fractura de
húmero en el Gran Prix de España 2020, solo... cuatro días
después de estar operado volvía a subirse a la onda
en Jerez y eso complicó, empezó a complicar una recuperación

(05:13):
que supuso cuatro operaciones a la postre en dos años,
un auténtico calvario, ha aprendido de aquello, escucha su cuerpo,
así que mira, es noticia de ultimísima hora, de ahora mismo,
estábamos preparando ya esta conexión con vosotros, este Hospitality Lovers,
cuando nos han dicho, oye, chicos, estaros al loro, que nada,
en cuestión de 15-20 minutos sacamos un comunicado oficial anunciando

(05:37):
que Mar tampoco va a estar ni en Pórtima ni
en Valencia. Evidentemente, cuando te dan ese tipo de información,
queda embargada hasta las 6. Nos hacen el favor para poder
ir preparándolo todo, lanzarlo para no llegar más tarde que
los demás, o para que no nos pille, por ejemplo,
yéndonos del circuito a buscar un sitio en el que cenar,
que anoche, por ejemplo, no pudimos encontrar por los horarios
que hay aquí en Malesia. Así que, bueno, es algo

(05:59):
que podía suceder. Yo confiaba en que no, en que
estuviera en Valencia, pero mira... Así son las cosas, no
pasa nada, el noveno mundial no se lo quita nadie.
Como dice Marc Márquez, que nada empañe esa temporada en
la que hemos conseguido el objetivo, ya celebraremos todos juntos.¿
Se le echará de menos en el test? Seguro, seguro,
sobre todo el equipo técnico de Ducati.¿ Que se le

(06:21):
echará de menos en el Gran Premio? Pues otra barbaridad,
la afición. Pero que nadie dude que Marc Márquez estará
en disposición de darlo todo la temporada 2026 a partir del
test que tendrá lugar precisamente aquí en Sepán, llegado el
mes de febrero.

Speaker 4 (06:35):
Ducati ha informado de que no van a decir todavía
quién es el sustituto. Ya hemos oído nosotros que una
de las opciones es subir a Nicolo Bulega. De hecho,
está todo preparado para que pueda hacerlo el subcampeón del
mundo de Superbikes, que va a ser piloto de pruebas
el año que viene con la Ducati. Es evidente que
con los contras que tiene, con el handicap que tiene,
pues no conocer la moto, no conocer los neumáticos y

(06:58):
debutar como sería en un sitio como Portimao, que Bulega conoce,
pero que tiene sus dificultades sobre estas motos, pero quizás
Ducati tome esa alternativa en vez de hacer que continúe
Pirro con el trabajo con esta moto, sobre todo por eso,
por ir anticipando el trabajo que tiene lógica, el trabajo
de Nicoló, porque si el año que viene va a
embarcarse también en ese programa de test junto a Pirro,

(07:21):
programa exigüe, porque con todas las limitaciones que tiene Ducati,
básicamente les va a servir con lo que les dejen
para probar con los nuevos motores y los nuevos neumáticos,
que ya conoce

Speaker 2 (07:31):
Vulga,

Speaker 4 (07:31):
que tiene también cierta lógica que con una moto, digamos,
que debería ser un poquito más pequeña, como puede ser
la Superbike, con unos neumáticos que él conoce, pues que
pueda guiar o ser una de las guías de ese
proyecto nuevo, pero eso ya lo veremos más adelante, de
momento pues Lo que dice Mera, la noticia es la
que es, sin sorpresas. Y bueno, pues nos queda remar
hasta final de temporada, como ya hemos hecho, como ya

(07:52):
hicimos en Australia, sin el campeón del mundo. Y bueno,
pues se abre de nuevo el melón, ¿no? Aquello que
decimos siempre de la oficina y el jefe, pues se
va a volver a cumplir y los trabajadores saben que
el jefe no va a venir hasta el año que
viene y a saber la que lían. Ya tuvimos a
Fermín Aldeguer, ganador en en Indonesia. Ya tuvimos a Raúl Fernández,

(08:12):
ganador en Australia. Pues a ver qué nos depara este
fin de semana, que va a tener cosas muy interesantes,
muchas en continuidad de lo que vimos la pasada semana. Otras,
pues serán cosas nuevas que nos encontraremos. Y no sé
por dónde quieres empezar, porque yo creo que al final...
Como estos días hemos estado, como siempre, juntos, ¿no? Pero
hemos también, por ejemplo, compartido, pues, mucho tiempo con Paco Sánchez,

(08:34):
el manager de Raúl Fernández, estuvimos con Jorge Martínez Aspar,
lo que habéis visto el vídeo previo, pues, ya habéis
visto que más o menos cómo nos hemos movido, con
Paul Espargaró. Y hemos hecho lo de siempre, que ha
sido seguir hablando de motos continuamente.

Speaker 3 (08:47):
Somos muy

Speaker 4 (08:48):
pesados. Para la gente muchas veces, bueno, es que claro,
es que ya el título está decidido, no está más
mal que tal, pero nosotros encontramos emociones en todas partes
y tenemos mucho interés en muchas cosas que pueden pasar
este fin de

Speaker 3 (08:59):
semana. Pues sí, así es. De hecho, mira, le he
comentado a Borja,¿ Te imaginas que gana Peco Bañaya este
fin de semana? Y no hay que descartarlo, ¿eh? Peco
aquí fue segundo en el test de pretemporada, a solo
siete milésimas del más rápido, que fue Alex Márquez, un
Alex Márquez que en esta pista le gusta. He coincidido
con él a su llegada al circuito en el día
de hoy. Se le ve con muy buen rollo, muy tranquilo,

(09:20):
muy seguro de sí mismo. Tiene el subcampeonato a tiro
de piedra. Tú has llegado antes que Alex Márquez. Sí,
pero luego me he ido a dar un paseo por
el paddock y justo he entrado a la vez que él.¿
Has decidido

Speaker 4 (09:29):
cuando él llegaba? Porque la gente se va.¿ Tú estabas
aquí antes que él? Sí, bueno,

Speaker 3 (09:32):
llegamos aquí desde las nueve de la mañana. Porque tú
y yo hemos llegado aquí los primeros. Sí, la verdad
es que sí, a las nueve de la mañana. Cosas
de mi amigo Borja, ¿sabes? Que tiene mucha prisa porque
tiene la reunión de la tele muy temprano los jueves
y por eso venimos tan pronto

Speaker 4 (09:42):
Ya que te he traído aquí a esas horas.

Speaker 3 (09:44):
Pero bueno, el caso es que le he visto, tío,
muy relajado, muy seguro de sí mismo. Y con ganas
de este circuito. Aquí Alex Márquez hace dos años ganó
el sprint, hizo segundo en carrera, el año pasado no
le fue bien… Bueno, fue cuarto, hizo dos cuartos puestos.
Le fue

Speaker 4 (09:59):
bien dentro de lo mal, entre comillas, que iba con
la moto de la versión del

Speaker 3 (10:04):
año pasado

Speaker 4 (10:04):
Hizo dos cuartos puestos y luego en el test de

Speaker 3 (10:06):
pretemporada… lo lideró. Y fue cuando empezó a emitir muestras
o vibraciones de que este año puede ser diferente para
el que luego llegó al test de Tailandia y lo refrendó.
Y llegó a Tailandia y fue cuando empezó a hacer
los dobletes con su hermano Mark. Así que podemos tener
este fin de semana un duelo interesante. Y además, acuérdate

(10:27):
lo bonita que fue la carrera aquí el año pasado,
lo divertida que fue las primeras vueltas con un Peco
y un Martinator repasándose por todos lados en los primeros
compases de la prueba. Así que, dentro de ese misterio
que es Peco-Ducati...¿ Por qué no le añadimos otra vuelta
de tuerca y vemos un peco triunfador este fin de
semana o luchando por la victoria hasta el final? Yo
no lo descarto.

Speaker 4 (10:48):
La cosa es que podemos esperar cualquier cosa. Mira, curiosamente,
pillamos un sitio que podía aparecer por las fotos de Lux,
pero es que el precio era muy económico para dormir
en Kuala Lumpur el otro día, que tenía una piscina
en la azotea y cuando nos dimos cuenta era la
piscina en la azotea donde el año pasado hicieron las fotos.
con el trofeo de Peco Bañaya de Jorge Martín porque

(11:09):
aquí ya era una de las bolas de campeonato. O sea,
aquí se podía decidir el campeonato que al final llegó
hasta Valencia con esa caída en el sprint de Bañaya
pero esa victoria del italiano, un principio de carrera fantástico,
una pelea entre los dos que la verdad que no
se dejaron nada en el bolsillo, fueron los dos a
machete en esas primeras vueltas y nos dejaron un espectáculo
grandioso y coincidimos en ese momento y claro, nos acordamos

(11:30):
también de esa mejor versión de Peco. Peco yo recuerdo
que nos comentaba una cosa cuando comenzó la temporada que
a él le dio la sensación de que el test
este de Malasia en el que fue muy bien le
engañó o le dio falsas pistas.

Speaker 3 (11:42):
Confundió, ¿no? Sí, le

Speaker 4 (11:43):
confundió. Bueno, no le dio las pistas adecuadas a la
hora de elegir el material pensando en la temporada que
cuando luego ya lo había elegido porque lo eligieron después
de este test, cuando fueron a refrendar a Tailandia se
dio cuenta de que la cosa no iba tan bien
como él pensaba y todo era porque Malasia, que es
un sitio en el que él suele ser muy rápido,
le había dado impresiones que no eran con la moto.
Olvidando ya esa parte, porque es otra parte de la

(12:05):
historia de Peko, porque es una historia que ha hecho así,
ha hecho así, ha hecho así, ya es imposible entender.
Un compañero italiano comenzaba, que no estuvo el otro día,
su compañero de GP1, Mateo, empezaba a intentar ver cómo
preguntarle a Peko y decía, bueno, tal, el misterio Peko Bañaya,
que decías tú, Peko Bañaya y Ducati,

Speaker 2 (12:24):
es

Speaker 4 (12:24):
el misterio en el que estábamos moviéndonos. Que yo creo,
sigo diciendo que es una pieza de la historia de
esta temporada muy interesante porque sé que mucha gente se
está haciendo las mismas preguntas y está llevando también a
un mundo de conspiranoias, ¿no? Tú lo has preguntado por
las teorías conspiranoicas que están generando debates de todo tipo,

(12:45):
con argumentos de todo tipo, los más rocambolescos y los
más grotescos y con gente que... que dice hablar con
gente del equipo, que le comenta y le confirma que
está fatal, que no sé qué, que si es la cabeza,
que si es la moto, que si le han hecho
un boicot, que si es él el que se tira,
que si es él el que se quiere. Se han
montado mil películas. Esto evidencia que cuando hay un tema así,

(13:05):
como yo siempre tengo la teoría de que todos tenemos
que buscar una solución o una explicación a las cosas.
Y hay dos posibilidades. Una, reconocer que no tienes la
explicación y otra, pues buscar una explicación, la que sea,
y agarrarte a ella como un clavo ardiendo, que esto
pasa en la vida también, pues hay mucha gente agarrándose
a clavos ardiendos de explicaciones que no están ninguna confirmadas. Aquí,¿

(13:27):
qué pasa? Que con todos esos altibajos no sabemos qué esperarnos.

Speaker 3 (13:30):
Te juro de verdad que es que en base a
eso además me encantaría que Peco ganara este domingo. O sea,
es que nos volveríamos todos más locos todavía de lo
que ya estamos. Y no lo descartéis, de verdad.

Speaker 4 (13:40):
Pero él ni siquiera en estos momentos, cuando hablas con él,
cuando hemos hablado con él, ni siquiera estaba en modo
quiero ganar este fin de semana.

Speaker 3 (13:47):
No, no. Él está en modo a ver qué me encuentro.
Lo que ha tenido claro es que no van a
coger la moto que utilizaron el otro día en Australia.
Esa no la van a coger. Esa puesta a punto,
esa base, no la van a utilizar. Súper curioso. Es interesante.

Speaker 4 (14:02):
Hay un detalle que me hizo mucha gracia, siempre comento,
porque luego después de las carreras damos las gracias a
Ducati porque hacen ese Inside Ducati, que está muy bien
porque te deja ver. Evidentemente nos enseñan lo que pueden
o lo que quieren. En todo caso son cosas que
nosotros no vemos.

Speaker 3 (14:16):
Pero son cosas que no vemos. Y

Speaker 4 (14:17):
hay un momento después de la caída… en el que
Pecco además pide perdón... cuando termina la conversación... pide perdón
a su box por haberse ido al suelo... en el
que su técnico Cristian Gavarrini le dice... ojo, estabas yendo
rápido en ese momento... habías hecho la tercera mejor vuelta
de carrera... en ese momento... y es verdad que en
el momento en el que Pecco se vea... que había
hecho un 28.4 o un 28.5 o algo así... era el tercer
piloto más rápido en pista... pero con pocas diferencias... Pero

(14:40):
le dice, estaba siendo rápido. Y a mí cuando escucho
la frase que ve a Peco otra vez poner cara
de decir, no, no estaba siendo rápido, me da la
sensación de que es un poco lo que decíamos hace
poco con otro Inside Ducati, que es intentar hacer ese
trabajo de convencerle, ¿sabes? De, oye, que tampoco estaba tan
mal la cosa. Y la realidad es que el tiempo
por vuelta no estaba mal, pero un tiempo por vuelta
que lo hacía en el puesto 12 y tampoco había tanta

(15:02):
diferencia con lo que tenía por delante o por detrás.
Que no era una cosa que dijese, hizo la vuelta
rápida de carrera en esa vuelta antes de caerse. No,
hizo una cosa pues Bien, correcta. Pero para entender un
poco la situación, tienen que intentar también convencerle de que
la cosa no está tan mal. O sea, darle un
poquito de pildoritas, un poco de alimentarle un pelín para

(15:23):
que levante el ánimo.

Speaker 3 (15:25):
Claro, pero es que el doblete de Japón le tiene
que haber hecho levantar el ánimo. Hizo un doblete enorme. No,
lo hizo. Estaba encantado. Tenía que haber valido para las
siguientes carreras. A nivel de ánimo, el ánimo está otra
vez bajo mínimos. No existe. No existe a cuánto se
subió a la moto. Mira, un tal Valentino Rossi, que
esto sabe un rato, le han entrevistado los compañeros de Sky,

(15:48):
algo que tú, por cierto, me has dado la alerta,
después de ganar las ocho horas de Indianapolis sin coche.
Ha hablado, por supuesto, de lo bonito que es ganar
en Indianapolis en dos ruedas y en cuatro ruedas. Es
el único que lo ha hecho. Y habla también de
lo que es para él el mundo de la moto,
que guarda unión con este deporte a través de la
Academia VR46, que tiene su equipo. Y ha hablado de Peco,

(16:10):
que es piloto suyo, porque es de su academia, es
su amigo. Y ha dicho que tiene claro que volverá
a estar delante antes o después, pero que él tampoco
sabe lo que está pasando. O sea... Y si lo
sabe o no lo quiere decir. Pero yo creo que
de verdad no lo sabe. Es que ni siquiera Valentino Rossi,
el doctor, sabe lo que está pasando con Peco y
con Ducati. Es alucinante. Entonces, todo lo que digamos nosotros

(16:31):
está de más. Nos va a dar por sensaciones. Pero
son muchos palos de ciego. Y me gusta mucho el
análisis que ha hecho hoy Pedro Acosta. Sí, está

Speaker 2 (16:39):
muy bien. Hemos preguntado a

Speaker 3 (16:41):
Pedro. Además, Pedro le he preguntado por Peko, teniendo a
Peko a metro y medio de él. Porque han coincidido
en el momento de hablar con los periodistas. En ese momento,
Peko lo está haciendo en italiano, Pedro en castellano. Y
el tío le ha dicho, Pedro, o sea, ha dicho,
Peko volverá a estar delante, pues es un tío fuerte.
Es un tío fuerte y antes o después volverá a

(17:02):
estar delante. Evidentemente, él no sabe qué le pasa a Peko.
Pero sí que ha dicho una cosa importante. Dice, yo
no sé lo que le pasa a él, pero tampoco
se sabía qué pasaba conmigo a principio de temporada. Y
yo me di cuenta de que perdía más tiempo llorando,
ha dicho la palabra llorando, por lo que no tenía
que en aprovechar lo que sí tenía. Y en el
momento en que me aparté ese pensamiento de la cabeza,

(17:24):
me empezó a ir mucho mejor. Interesante. Le he dicho, oye,¿
te cambiarías de posición con Pico? Él tiene la moto
con la que tú has soñado durante gran parte de
la temporada y está... metido en un problema enorme, en
un problemón, que no se entera ahora mismo, no es
reconocible el PKN. Y ya he dicho, claro que me cambiaría,
por supuesto, pero porque él ha ganado carreras este año
y yo no estoy ni siquiera en disposición de lucharlas. Interesantísimo, ¿eh?

(17:48):
Me parece

Speaker 4 (17:49):
interesante la parte de que eso, ya lo hemos hablado
otras veces, que es la importancia de la cabeza en
este deporte, lo he dicho, es muy importante y él,
por ejemplo, haciendo una... porque el otro día hablamos también de...
él estaba ayudando a Carpe y veía que Carpe andaba
un poco despistado y él decía, Claro, empieza la temporada,
empieza la temporada muy fuerte, luego de repente no le
va bien y entonces del momento bueno al malo le

(18:09):
cuesta interpretarlo y es difícil, es fácil salirte de la
línea y es difícil recuperarla. Pero él decía, pero cuando
tienes experiencia, esos momentos puedes gestionarlos bien, pero cuando tienes experiencia,
es decir, que tienes ya unos años, cuando llega el
momento malo, es más difícil de repente coger y darle
la vuelta a la historia y conseguir recuperar la situación.
Tienes muchas más cosas en las que pensar, estás más

(18:31):
acostumbrado a ciertas cosas, te cuesta más. Él decía, yo
por ejemplo, mi moto ha cambiado un carenado y un
par de cosas, nada. En realidad reconocía que la diferencia
que hay entre los resultados de PECO de principio de
temporada De Pedro, de principio de temporada. Y los resultados
de ahora, que básicamente es ser más consistente, estar casi
siempre en el top 5 y ser bastante peleón, pero ser

(18:52):
muy regular ahí, le dice que la diferencia es simplemente
el mismo. El mismo, como dice Mela, quitándose de la
cabeza el capricho

Speaker 3 (19:00):
que tenía. O la obsesión, te diría. La obsesión a

Speaker 4 (19:04):
lo que quería, pero a lo que no iba a llegar.
Una cosa que no le aportaba absolutamente nada porque no
iba a poder tener esa moto. Y dijo, mira, me
quito esto de la cabeza Y ahora me centro en
lo que tengo y saco el máximo de lo que tengo.
Está

Speaker 3 (19:21):
ahora mismo a 20 metros de nosotros. Sí, es que estoy viendo.
Es que me he despistado porque he visto pasar. A 19
metros de nosotros, a 18 metros de nosotros, a 17, precisamente Peco Bañaya.
Ahora mismo está aquí ya vestido de paisano, charlando y
acompañando a su esposa. Es curioso. No, no creo. Chao, Peco.
Seamos hablando un po' de té. No, con cariño te

(19:44):
lo prometo. No, como siempre. Hablamos

Speaker 4 (19:46):
de todo.

Speaker 3 (19:47):
Voy a dar un saludo a nuestra gente solamente. Mira,
aquí está un tío fantástico. Hola. Oye, invócalo un poco.
Es un tío fantástico, buena gente. Y de verdad que
nos trata de maravilla. Siempre da la cara. Es verdad
que alguna espantada ha hecho este año, que no tenía
ganas de estar con nosotros. Pero por eso le llamamos
el año pasado Lord Francesco Osirpeco, porque es un caballero

(20:10):
y nos cae de maravilla. Ojalá de verdad le vaya
bien este tío.

Speaker 4 (20:13):
Esto es, hablamos antes del tema, por ejemplo, de... que
sea uno de los posibles nombres que eso tenemos que
ver a partir de mañana para perder por ganar no
hay que descartarlo, mañana ya la situación veremos cuál es
y hablabas también de Alex Márquez y ponías la referencia
de hace dos años él está aquí, podemos decir viene
para cerrar su campeonato, pero es verdad que lo tiene
tan cerrado que es una cosa que no le va
a distorsionar lo más mínimo, porque no le va a

(20:34):
distorsionar Pero sí que viene un circuito en el que
hay dos cosas interesantes. Una, en el

Speaker 2 (20:40):
que

Speaker 4 (20:40):
sabe que es muy rápido, lo ha dicho tú en
la pretemporada, pero lo fue hace dos años, que ganó
el sprint y quedó segundo en carrera

Speaker 2 (20:45):
El año

Speaker 4 (20:45):
pasado, con dificultades, me refiero, la moto no era con
la que mejor se sentía. Hizo un buen resultado. Pero
también venimos con esa cantinela que contamos desde el principio
del año. Esa moto es la misma. Alex Márquez rodó
aquí con una moto en el febrero de este año,
a principio de febrero, que es la misma, moto sin
ningún cambio con la que va a rodar ahora en

(21:06):
estos momentos. Y alrededor, revoloteando, digamos, los que tienen que
intentar quitarle esa posición que consiguió en el test de Malasia,
son un montón de tíos que casi todos, bueno, Aldeguer no,
pero Aldeguer es más piloto, pero casi todos los demás
son pilotos que tienen motos que han cambiado, situaciones diferentes,

(21:29):
con lo cual vamos a ver cómo se... Y él
además nos lo ha dicho hoy. Yo soy el mismo,
pero quiero ver qué es lo que pasa con los
que hay alrededor. A ver si es capaz de... Además,
me acuerdo hace poco preguntándole por circuitos que fuesen buenos
para él de final de temporada. Este lo marca siempre.
Y este nos dijo Mark en su momento, antes de
terminar de final de temporada, señalaba a su hermano como

(21:50):
un sitio en el que su hermano iba a ser
mejor que él.

Speaker 3 (21:52):
Este y Cataluña. Por encima de todo, Cataluña ya consiguió
la victoria. El subcampeonato, como os decía, lo tiene muy
a tiro. Son 97 puntos de ventaja sobre Marco Bezzecchi, un
Marco Bezzecchi que está enchufadísimo, inspiradísimo.¿ Qué pasa? Que si
sale de aquí con 75 de renta sobre el italiano de Aprilia,
sería subcampeón. no se va a marcar como objetivo obsesivo

(22:14):
cerrar aquí el subcampeonato. Eso me parece bien. Si no
es aquí, será en Portimao. Sobre todo, porque

Speaker 2 (22:19):
aquí puede ganar

Speaker 3 (22:21):
Eso es. Prefiero pensar… No es lo que puedo perder,
sino lo que tengo que ganar. Y eso me mola.
Y por cierto, nos ha dicho que... Cuéntanos algo de Marc.
Evidentemente no nos ha adelantado de la noticia. No sabía.
No nos lo ha dicho. Marc está bien. No la

(22:45):
clava siempre que puede. Alex Marquez no la clava siempre
que puede. No va a revelar él, evidentemente.

Speaker 2 (22:50):
No es

Speaker 3 (22:50):
el vocal, el portavoz de su hermano ni de Ducati Oficial.
Pero sí que nos ha dicho un detalle que me mola. Dice, joder,
no sabéis la turra que me da con la cosa
G9 por la tele. Porque no se perdió ni un
entreno de Australia. Que se le hizo duro a Marc,
por lo visto, según Alex, tanto madrugón.

Speaker 4 (23:04):
Esto es lo que me encantó a mí, que te
lo dije de tu entrevista a Carlos García, el fisioterapeuta.
Lo que más me gustó de la entrevista, porque había
muchas cosas que sí que sabía que había leído, pero bueno,
iban todas seguidas, es la parte esa en la que
cuenta que le obligaba a levantarse por la mañana muy
temprano porque si... si se iba, por ejemplo, yo que sé,
a un circuito en no sé dónde, Alex, a rodar,
él quería seguir con esa misma rutina. Es decir, lo

(23:25):
turras que es. Y aparte, ayer esto es una conversación
que tuvimos, me parece, en uno de estos días.

Speaker 3 (23:31):
Cuál de ellas, Borja

Speaker 4 (23:32):
La conversación número 226,¿ te acuerdas? Pues que hablábamos de la...
de pilotos que trabajan mucho y pilotos que les cuesta más,
que son un poco más remolones a la hora de
hacer el trabajo físico. Y este sabemos que es uno, Marc,
es uno de los que probablemente pueda ser uno de
los secretos de su éxito, que es un machaca.

Speaker 3 (23:53):
Desde crío. Lo decíamos

Speaker 4 (23:54):
también con Pedro Acosta.

Speaker 3 (23:56):
Viven por y

Speaker 4 (23:57):
para esto.

Speaker 3 (23:58):
Las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El

Speaker 4 (24:00):
verano nos contó que había tenido 3 días sin moto, 4 días
sin moto.

Speaker 3 (24:02):
Escucha, y que se mosquea Cuando pilotos que están entrenando
a su alrededor de repente paran para irse de vacaciones
unos días con los colegas. Dicen,¿ cómo que vacaciones?¿ De
qué me estáis hablando? No hay mejores vacaciones que montar
en moto y entrenar, entrenar, entrenar y volver a entrenar.
Este es Pedro Acosta. Entonces le tienen que decir, Pedro,
escucha una cosa, es que no todos son como tú.
Hay chavales que necesitan desconectar de vez en cuando, ¿vale?

(24:24):
Tomar aire. Pues me imagino a Marc

Speaker 4 (24:27):
levantándose, como muchos de vosotros. Espero que casi todos nuestros
hospitality lovers levantándose a las 2 de la mañana, 3 de la mañana, 4
de la mañana para verse los entrenamientos. Supongo que no
se vería a todos. Es decir, que a lo mejor
los de Moto3 y Moto2 no, aunque estando máximo kills.
Igual se

Speaker 3 (24:41):
animaba y se veía. Te digo que sí, estoy convencido.
Ya se

Speaker 4 (24:43):
lo preguntaremos si nos acordamos, que se nos olvidará porque
no le vamos a ver hasta el año que viene. Ostras,¿
no le vamos a ver hasta el año que viene?

Speaker 3 (24:48):
Bueno

Speaker 4 (24:48):
seguramente yo... Me imagino que le quedaba algún evento pendiente
por ahí.

Speaker 3 (24:51):
Ahí, con Estrella Galicia. Cada vez que convocan una cosa
con él
se estropea.

Speaker 4 (24:57):
No, la otra fue con Alex.

Speaker 3 (24:58):
Fue con Alex.

Speaker 4 (24:59):
Sí, el dedo. Cuando se lesionó el dedo, Alex Marquez,

Speaker 3 (25:05):
teníamos

Speaker 4 (25:05):
justamente una cita con Alex el martes

Speaker 3 (25:07):
Y no hubo otra con Mar Martínez

Speaker 4 (25:08):
el

Speaker 3 (25:08):
año pasado

Speaker 4 (25:09):
también. Puede ser, sí. Es que Mar últimamente ha tenido
un currículum de... Ha

Speaker 3 (25:12):
habido que cancelar varias. Bueno, en el larguero de la
SER le estamos esperando también

Speaker 4 (25:18):
Cuando retome esa parte del trabajo, que supongo que lo
retomará pues entonces me imagino que ahí le podremos ver,
pero vamos, si no, no le vamos a ver hasta
el año que viene.

Speaker 3 (25:27):
Mira, que se ponga bien, que es verdad, cuando decimos
no hay prisa, que vuelva cuando esté bien, pues eso
es lo que tiene que hacer, que esté escuchando al
cuerpo y a sus médicos y ya está, y de verdad,
no vamos a alarmarnos. Es cierto que nos ha impactado
porque sí estábamos a punto de empezar el programa cuando
nos hemos enterado y se hizo oficial justo en el
momento que empezábamos el programa.¿ Sabes qué?

Speaker 4 (25:45):
Es una cosa que genera, ¿no? Su ausencia. Y es
que se abra el debate sobre si sigue siendo mejor
la Ducati.

Speaker 3 (25:52):
Eso había que hablarlo. Porque el otro día, hablando con Rívola,
creo que esto ya nos dio tiempo a comentarlo en Australia. Sí,
porque hablamos con Rívola antes del programa. Él dijo que
ahora mismo la Premier League es la referencia en circuitos rápidos,
no de stop and go. Por eso me gusta tanto
venir a Sepan, porque es un circuito súper completo que
lo tiene todo. Circuito con stop and go, circuito con
curvas rápidas, enlazadas. Mola. La moto que va bien en

(26:14):
este circuito suele ir bien en cualquier circuito. Y por
eso este fin de semana es muy importante. Lo que
pasa es que la meteorología va a tener que ver.
O sea, no parece que estemos en Australia, perdón, en Malasia.
Es que hace una temperatura súper llevadera. Nada que ver
con la de Indonesia hace dos semanas o tres semanas.
Ya no sé cuánto tiempo ha transcurrido. Estoy un poco enfocado. Tres, ¿no? Sí,
podría ser. Sí, sí. Va a haber lluvia en alguna

(26:37):
de las sesiones, seguro. Lo ha dicho ya Alex Márquez,
lo ha dicho algún piloto más. Lástima para Marc también, pues,
si estuviera aquí. Disfrutaría, ya sabéis lo que digo yo siempre, ¿no?
Río revuelto, ganancia de Marc Márquez.

Speaker 4 (26:49):
Que te iba a decir que eso que decías de Rívola,
que es muy interesante porque Aprilia hizo el test aquí
de pretemporada, que fue un desastre absoluto. Porque se lesionó
Raúl Fernández, que se cayó en la curva 9 y se
tuvo que ir para casa a operarse, que luego le
dio tiempo a llegar antes de Tailandia. Se lesionó Jorge
Martín el primer día.

Speaker 3 (27:03):
Vaya volada, vaya

Speaker 4 (27:04):
volada. Tuvo dos caídas en 11 minutos más o menos. La
segunda caída ya le mandó también para casa, con lo
cual se quedaron básicamente con Ogura, que había estado en
los días anteriores, que lo hizo muy bien. sorprendió bastante
cuando había hecho el el shakedown los días previos donde
están los pilotos de pruebas más los novatos más los
de las concesiones del grupo D estaban los pilotos de

(27:26):
estaba Cuartararo por ejemplo que rodó 6 días y demás y
luego A Bezequi, que estaba aprendiendo la moto, pues no
se le vio brillar. Con lo cual, es verdad que
va a ser muy interesante, sobre todo porque ahora las
referencias son Raúl Fernández, ganador de la última carrera, y Bezequi,
que para mí, en este momento, es el piloto más
fuerte o el que está en mejor momento de la parrilla,

(27:48):
contando obviamente con que no está Marc, pero el que
está en el mejor momento. incluyendo en eso a la moto,
va a ser muy interesante ver en qué situación está
en este circuito, como dice Rívola, y va a ser
muy interesante también para el campeonato porque vamos a medir
de verdad el potencial de la Aprilia. Si BZX está
aquí otra vez como en Indonesia y como en Australia
para pelear por ganar o al nivel en el que estaba,

(28:10):
incluido también en esto a Raúl Fernández, que ahora veremos
eso de creérselo cuando has conseguido la primera victoria, Yo
veo más que serio el crecimiento de Aprilia, porque se
podrá decir que la Ducati es mejor, o falta la
Ducati con Mark, pero claro, hay otras cinco Ducatis. Y luego,
con otro detalle, esta moto, es una moto, o sea,
hablábamos de la importancia que tenía en el Mundial que

(28:31):
Ducati tuviese ocho motos. Es importante también que Ducati ha
bajado de 8 a 6. Es importante que Ducati no tiene desarrollo.
Es decir, Ducati es una moto... Esto vamos también a
tenerlo en cuenta. Cesar lo que es de Cesar. Ellos
han llegado a un punto, se han creado un reglamento
para igualar, todos lo aplaudimos, pero a ellos les genera
que no puedan probar cosas, con lo cual tienen menos
armas de las que tirar. No tienen concesiones. Menos pilotos,

(28:53):
menos test, menos elementos que puedan cambiar de la moto.
Es decir, van un poco en ese sentido capados. Y
eso va acercando a los demás. Aprilia... que tiene cuatro pilotos,
prácticamente se puede decir que ha jugado toda la temporada
con uno con dos, bueno, uno y medio voy a decir,
porque Ogura está de rookie, Martín no ha estado, Raúl
Fernández se ha empezado a enterar a mitad de temporada,
con lo cual casi todo el trabajo le ha tocado

(29:14):
a Bezequi, más allá de lo que haya hecho Salvadori,
que eso lo miden ellos, nosotros a nivel de rendimiento
en pista es difícil que lo midamos porque no queda
muy adelante, pero Salvadori, que ayer estábamos hablando con la
gente de Aprilia, al final se ha metido un cerro
de carreras este año, se debió hacer ya casi la
mitad del campeonato, pero todo ese salto de Aprilia lo
han hecho prácticamente solo con Bezequi, Con lo cual, eso

(29:34):
es una cosa que tiene mucho mérito y vamos a
ver qué pasa este fin de semana con la moto
italiana

Speaker 3 (29:40):
y con el periodo italiano. Mira, con Salvadori tenemos que
hacer justicia en una cosa. no consigue grandes resultados en carrera,
es evidente, porque no es un piloto de carreras de MotoGP,
es un probador, ¿vale? Claro, luego le comparas con Paul Espargaro,
que también es probador, y las comparaciones son odiosas, porque
Paul sí que sigue siendo piloto, pero Salvadori no lo es.

(30:00):
Y esto no lo estoy diciendo por mí mismo, sino
he tenido oportunidad de entrevistar esta tarde a Fabiano Sterlachini,
Ya sabéis que es el director técnico de Aprilia, llegado
de KTM, a finales del año pasado, en noviembre se
hizo oficial, antes en Ducati. Mano derecha de Luigi Dalí.
Y más que eso todavía, porque en Aprilia hablan maravillas

(30:22):
de él, de su forma de trabajar, cómo trabaja en grupo,
entiende esto como una orquesta. Le he preguntado hoy en
la rueda de prensa oficial a Becequi y a Raúl
Fernández por Sterlachini, para que me abran los ojos con
vistas a esa entrevista que sacaremos en el AS, pues
creo que el sábado. Han sido 18 minutazos de conversación. de Zeki,
que sabéis que no es el tío que más le

(30:43):
gusta hacer declaraciones, o al menos conmigo, que nos cuesta
un poquito el entendernos, pero no hay problema últimamente, vamos bien.
Me ha dado una respuesta extraordinaria. Cuando habla de Sterlachini,
en el plano personal y en el plano profesional, diciendo
que es una persona muy inteligente, que es un tío
que da gusto hablar con él de cualquier cosa, porque

(31:03):
sabe de todo y te aporta de todo, y luego
a nivel profesional, top. Pero a nivel profesional me gusta
todavía más lo que ha dicho Raúl Fernández. Y es, mira,
yo le conocí en KTM, aunque no trabajamos realmente directamente,
porque yo en KTM no tuve una buena experiencia, no
había hilo directo. Y luego al llegar aquí a Aprilia,
tampoco pude trabajar mucho con él al principio porque me lesioné,

(31:23):
estaba fuera de combate. He participado en el desarrollo de
la moto. Pero sí que te digo que luego durante
la temporada he trabajado con él. Es una pieza fundamental.
Es el hombre que me ha permitido dar el último paso.
Y te lo dice el tío que hace cuatro días
ganó su primer gran premio en MotoGP. Así que figurón este,
figurón este Sterlachini. Ya la entrevista de verdad que merece

(31:45):
la pena. He aprendido un montón escuchándole y hablando con él.
Y un tío muy majo, muy simpático.

Speaker 4 (31:51):
Bueno, has dicho lo de Salvador y Paul, y este
fin de semana tenemos un hecho curioso, es que tenemos
a cuatro pilotos probadores en pista. A Miquel Epirro, a Salvadori,
a Paul Espargaró y a Augusto Fernández. Nos ha faltado
que Onda Suiza animara a traer a Nakagami o a
Alex Espargaró ya para haber hecho el… El completo. El repóquer.
El repóquer, pero bueno, va a ser Augusto Fernández, que
ya lo comentamos cuando corrió en Misano, que iba a

(32:13):
venir aquí, va a correr también en Valencia, en este
plan de trabajo con el V4, nos lo está comentando Augusto.
La parte del motor va a seguir hasta donde sabía él,
va a seguir. Pues porque todavía tienen que ir con
cierto cuidado. Han hecho algunos cambios en la moto, en
la línea de lo que han pedido los pilotos, sobre
todo en el test que hicieron Rins, Miller y principalmente

(32:35):
Cuartararo en Misano después del Gran Premio. Y con esas
evoluciones van a intentar seguir dando un paso hacia adelante,
aunque él ya sabía que tiene que aceptar, digamos, trabajar
un poco más. A nivel de frustración en el sentido
de saber que no va a poder ser suficientemente rápido
porque la moto va limitada y entender cuál es su
rol aquí y en Valencia. Es importante para ellos tener

(32:57):
un buen conjunto de partida para el test de Valencia
y todo esto... He dicho además, me imagino que tú
eres consciente de que aquí hay uno que es el
que más está reclamando algo de esa moto para tomar
su gran decisión de cara al próximo contrato, que es
Fabio Quartararo. Y Augusto lo ha reconocido, que sí, que
es algo que él sabe, que quieren darle algo potente

(33:17):
a Quartararo. Y Quartararo hablando con él ha dicho, yo
no voy a exigir, no voy a fijarme en lo
que haga el V4 aquí este fin de semana. En
Valencia tampoco me quiero fijar demasiado porque soy consciente de
que no hay tiempo. Pero el deadline, digamos, el punto
límite temporal que pone para ya saber dónde va a
estar la película es el test de ese pan, de

(33:38):
este sitio, el año que viene. Para decir, aquí hay moto,
aquí no hay moto, no hay moto, me piro. Que
es una cosa que, y de hecho me ha sorprendido,
en una entrevista que le ha hecho nuestro compañero Lizo
en Australia, nuestro compañero Uri Opus de Monda en la
entrevista a Cuartararo, Me ha sorprendido que ha confesado que
él habla, por ejemplo, muy poco con Pavesio, con el
nuevo jefe de Yamaha, que es el hombre que fichó

(33:58):
a Toprak, que venía de Superbikes, que habla muy poco
con él. No he visto mucha

Speaker 3 (34:04):
química

Speaker 4 (34:05):
o mucha sintonía, pero sí que en el discurso suyo
sí que veo mucho de eso que viene repitiendo de ultimátum.
Hasta aquí estamos llegando. A ver qué me ofrecéis. Pero
como no me ofrecéis algo goloso, yo me las piro.
Te voy

Speaker 3 (34:21):
a decir una cosa. Yo creo que igual el test
de Sepán es incluso tarde. Incluso

Speaker 6 (34:28):
el

Speaker 3 (34:28):
de Valencia es importantísimo. Pero él es consciente de que
la moto allí no puede llegar. Pero bueno, escucha.¿ Me
has visto hablando también con otro piloto a su llegada
al circuito? De Yamaha.¿ Con Andrea Dovizioso? Sí, el probador
de Yamaha. Está charlando con él. Otro tío fantástico, Andrea. Sí.
Un señor, un caballo. Ayer he hablado con él y
le he preguntado si le echa menos el salir a

(34:50):
pista en algún gran premio como Will Caridal, un probador
que es de Yamaha, y me

Speaker 2 (34:54):
dice que no, que no,

Speaker 3 (34:55):
que no tiene la velocidad para ello. Dice, me falta
un segundo que no se tiene ya,

Speaker 2 (35:00):
estando retirado. Ese momento

Speaker 3 (35:01):
llega, eh. Y bueno, no es muy amigo de hacer
declaraciones desde que está como probador de Yamaha, pero me
ha dicho, tío, la V4 tiene potencial. Aún es pronto,
pero tiene potencial y va a ser mejor moto que
la que tenemos ahora, seguro.

Speaker 4 (35:14):
Sí, lo que pasa es que el potencial, claro, tú
estás diciendo, o sea, yo te digo lo que ha
dicho Cuartararo, que él, además lo ha dicho, ha sido
muy franco, en plan, no, hombre, no, yo doy margen
hasta ese pan, porque el trabajo importante es en invierno.
Pero él necesita notar algo. Necesita notar que va a
tener una moto ganadora. Y si no nota que tiene
una moto ganadora, quiere marcharse.

Speaker 3 (35:35):
Eso no lo vas a ver tampoco en otras fábricas.
Porque para el 2027 es una apuesta ciegas. Nadie te puede garantizar,
ni siquiera Ducati, que vas a tener una moto ganadora
para el 2027 por el cambio de reglamento. Evidentemente

Speaker 4 (35:45):
ese es otro de los grandes temas para el 2027. Es decir,¿

Speaker 3 (35:50):
quién

Speaker 4 (35:50):
va a acertar?

Speaker 3 (35:52):
¿Ves? Ahí hablamos de lo que hablábamos otro día. Para mí,
una apuesta no segura 100%, pero una apuesta interesantísima es Honda.
A ver, veo que está trabajando bien, veo que, ya
sé lo que digo yo siempre, que es el Real
Madrid de las motos o el Barcelona de las motos,
para el que sea del Barça y no me tachéis
de vikingo. Antes o después van a volver a estar delante,
estoy convencido. Y, tío,¿ sabes lo que te dice mucho Piloto,

(36:13):
fuera del micrófono? Es que Marini hace quinto con la
onda ya, ojo. Con esta onda,

Speaker 2 (36:22):
ven que

Speaker 3 (36:22):
estaban en el pozo. Y que Marini no es el
mejor de la parrilla, pero sí te digo que es
mejor de lo que pensábamos algunos como yo. Entonces eso
les anima. Yo tengo la

Speaker 4 (36:33):
sensación de que en el histórico de la categoría, incluyendo 500,
es evidente la potencia. que tiene... A

Speaker 3 (36:40):
Palmares no le gana nadie. A

Speaker 4 (36:42):
Palmares no le gana

Speaker 3 (36:44):
nadie. Y medios económicos.

Speaker 4 (36:45):
Este es un MotoGP de pillos. Y pillos para mí
quiere decir que de lectores de reglamento, de interpretadores, de
lo máximo que se puede hacer en una moto a
nivel aerodinámico. Digitaliña

Speaker 3 (36:56):
es el número uno en eso.

Speaker 4 (36:57):
De lo máximo que se le puede sacar a una
moto en términos de electrónica. De interpretadores, de lo máximo
que se puede hacer con estas motos a nivel de neumáticos,
porque a mí me acuerdo de una entrevista en SoloMoto
hace

Speaker 3 (37:10):
muchos años,

Speaker 4 (37:11):
que me dijo Juan Martínez, mi compañero en Dazón, pero
en aquel momento era, no sé cuándo la entrevisté, era
jefe de mecánicos de Nicky Hayden, no me acuerdo, pero
creo que estaba en Ducati, a mí Juan Martínez me dijo,
o seguramente estaba todavía en Kawasaki, con West, pero me
acuerdo que me dijo una frase y me dijo, no, este...
Estas motos se han convertido en dos neumáticos y desarrollar
una cosa alrededor de los neumáticos. Es decir, tienes que

(37:32):
hacer máquinas que hagan trabajar a los neumáticos. Y entonces,
hay una cosa que se hace mucho en Fórmula 1, que
eso también venía en esa entrevista que te digo de Cuartararo,
que es analizar 300.000 parámetros. Y uno de los parámetros que
más tienes que analizar son los neumáticos. Entonces, siempre tengo
la sensación de que si se habla de hacer un motor,
Si se trata de hacer un chasis, vale. Pero cuando

(37:54):
se trata de electrónica y cuando se trata de esas
piezas un poco más perras como son, como va un neumático,
aerodinámica y demás, sigo pensando que son más listos en Ducati. Ahora, evidentemente,
el trabajo de Honda está siendo muy bueno, pero también digo,
el hombre que va a hacer el motor en Honda

Speaker 3 (38:12):
es el

Speaker 4 (38:12):
hombre que hacía los motores en KTM. El hombre que
va a hacer el motor en Honda ya ha hecho
el motor 2027 de la KTM. O sea, antes de irse
de KTM, de tomar la decisión de irse, ya tenía
hecho el motor. De hecho, KTM hace poco mandó un
vídeo arrancando el motor 2027. Ya, para que lo oyésemos, hay
un vídeo por YouTube, es decir… Y ahí hay chicha seguro.
Esa parte está garantizada. Entonces, va a ser, ahí estoy

(38:36):
de acuerdo contigo, en que a lo mejor puede decidir Cuartararo,
no me gusta el V4, y

Speaker 3 (38:40):
cuando

Speaker 4 (38:40):
luego llegue a 2027, la moto cañón es la Yamaha.

Speaker 3 (38:43):
Justo.¿ Qué puede ocurrir eso?

Speaker 4 (38:44):
Puede pasar.

Speaker 3 (38:45):
Por extraño que parezca. Pero bueno, yo también le entiendo
a él. Él está necesitado de resultados de gloria deportiva.
Yo le entrevisté este año… Y

Speaker 6 (38:54):
de romper, digamos, el sitio donde está. De salir, de
cambiar de aire, sí. Eso es,

Speaker 3 (38:58):
eso es. Prefiero la gloria al dinero,¿ te acuerdas de
esa frase? Pues él quiere, para el próximo contrato, anteponer
lo deportivo a lo económico.

Speaker 4 (39:09):
No lo hizo la otra vez y ahora pues mandará
y ahora entraremos en ese juego que muchos pilotos van
a tener que hacer, no solo él, todos van a
tener que interpretar. cuál es el mejor sitio en el
que quedarse y lo van a hacer muy a ciegas
porque todo se va a decir muy pronto, nadie va
a ver la moto 2027, nadie va a ver cómo funciona
con los Pirelli, yo por ejemplo sí que creo que
un elemento por ejemplo que sí que es interesante por

(39:31):
ejemplo es el Yo veo a Aprilia. Aprilia tiene que
hacer el desarrollo del 2027 y decía esto ante pilotos de pruebas.
Quizás Salvadori no es el más rápido.¿ Será más interesante
lo que consigue hacer si se adapta a la motovulga
o lo que consigue hacer Alice Espargaró o Paul Espargaró,
que son más rápidos a lo mejor que otros pilotos
de pruebas? También, o Dani Pedrosa, que es más listo

(39:53):
que el hambre y que a lo mejor es el
tío que encuentra la clave y estamos mirando a KTM
como la marca un poco que andaba ahí renqueante y
a lo mejor nadie quiere quedarse, igual se va a
Pedro Acosta y ellos interpretan mejor que nadie el paso,
porque son los que, porque también te digo, son los
que han hecho más rápido una MotoGP que funciona, de
toda la parrilla. Pero está

Speaker 3 (40:09):
claro que esto no es una ciencia exacta. Como dijo
Pablo el otro día. O no sé qué. 2 más 2,
no son 4 aquí. 2 más 2, 22. Nos dijo ayer, me parece, Paul.
2 más 2, 22. Pablo nos dijo, es que 2 más 2 aquí no son 4.
Va a ser súper divertido. Oye, una cosa. Quiero dedicarle
un poquito más de tiempo de lo habitual a Moto2.

(40:30):
Espera un

Speaker 4 (40:30):
momento. Antes

Speaker 3 (40:31):
de eso... Así que tenlo en cuenta, ¿vale? Sí, pero
es que no vamos a poder decir mucho, no te engañes.
Un poquito, un poquito más. O sea

Speaker 4 (40:36):
va a ser farfolla. Está como Manu Gas

Speaker 3 (40:38):
cerrando y tal. Es

Speaker 4 (40:40):
importante. Debe decir que también, que no nos olvidemos, porque
siempre nos vamos olvidando de marcas, que este también es
un buen circuito, porque lo hicieron bien en pretemporada, que
son los que tienen una de las motos que has
mencionado tú antes, que ha cambiado, has hablado de Marini,
hablamos también de Mir, de Ver, y ahora verás por
qué te lo digo. de ver que esta moto aquí
igual que sufrió en Australia y no le fue del

(41:02):
todo mal porque el resultado de Marini fue bueno, este
es un circuito que puede ser más favorable, aunque necesita chicha,
pero parece que la moto en eso ha ganado un poco.
Y es la moto que va a tener el año
que viene Diogo Moreira del que nos ha hablado también
Joan Mir.
Qué bien!

Speaker 3 (41:17):
Lo has hilado! Mir ha hablado de maravilla de Moreira.
Le hemos preguntado a quién ve campeón este año y
ha barrido para el lado de Onda porque quiere que
Moreira llegue como campeón para su fábrica y además tiene
muy buena relación personal con él y le conoce de
entrenamientos fuera de circuito. Yo he tenido ocasión de charlar
en Australia con los dos. Es que les

Speaker 4 (41:37):
encanta, lo hemos dicho antes. Es que los pilotos de
la clase reina de MotoGP ya desde antes de llegar
aquí estaban enamorados de Moreira porque muchas veces comparten circuitos
con él de haciendo supermotar, haciendo

Speaker 2 (41:49):
dirt track,

Speaker 4 (41:50):
haciendo motocross y flipan con cómo va el chaval. Entonces
como han flipado siempre, pues le tienen muy alta estima
en el sentido de reconocerle su talento, más allá de
que todavía no ha conseguido los resultados en el Mundial reseñables.
Es ahora cuando está explotando, pero en Moto3 no fue
especialmente brillante. Ahora está empezando a serlo, pero hay que

(42:13):
tener en cuenta que los pilotos de MotoGP les obvila
bastante lo que ven de Diogo cuando se encuentran con
él en otro tipo de motos.

Speaker 3 (42:19):
Hay que verla ahora, Moreira, porque no lo vimos ser
el perseguidor que el perseguido o el que va empatado
con el líder, porque están en dos puntos a favor
de Manu Gas, con 75 en juego. O sea, son tres
finales por delante. Es una pasada. Y hay que verle.
Lo está haciendo muy bien. Y te digo que me
cae a maravilla, ya lo sabes. Si alguien tiene que
romper el triplete español deseado que no vivimos desde 2014, que

(42:43):
sea Moreira, aunque sea brasileño, me da igual. Le tengo
mucho aprecio personal y gran respeto como piloto. Pero está
Manu Gas... Del que Moreira dice que no está tocado,
que sabe que va a estar luchando hasta el final. Humanuas,
con el que he hablado también tranquilamente un rato, hablé
el otro día con él después de Australia, está con
ganas de pelear hasta el final. Aquí hay un factor

(43:04):
que le puede venir bien, según dicen los de Pirelli,
van a traer el neumático blando trasero que se utiliza
en Europa, que le viene mejor, es más blando, dice
que le viene de maravilla. Le veo confiado. Va a
ser una pelea preciosa. No os la perdáis. Dedicad el
cariño y el interés que le dedicáis habitualmente a MotoGP
porque va a merecer mucho la pena, la verdad.

Speaker 4 (43:23):
Y bueno, es mundial que empieza de cero. Me preocupa
de Manu, aparte de la dinámica, que la puede romper,
porque es un tipo además que es un discurso muy calmado,
me preocupa lo de la lluvia este fin de semana
porque en lluvia no va muy bien y espero que

Speaker 2 (43:36):
no

Speaker 4 (43:36):
termine de ser un factor. Y yo lo que digo,
Moto2 tiene una cosa muy interesante y es una pelea
entre dos una pelea entre dos por el título... en
la que jugaban 8 o 9... porque los dos que pelean por
el título... no se están pegando... el uno contra el otro...
mientras los demás observan... se pelean entre medio de otros pilotos...
como el otro día pasó con Senayus y David Alonso adelante...

(43:58):
y en medio en el grupo pues estaba Diogo... pero
estaba Dani Holgado... Estaba Dixon, estaba Baltus, anduvo por allí Caneta,
esa que se fue para atrás, Alberto Arenas, siempre aparece gente. Entonces,
es una pelea mucho más complicada porque en ella no
es este juego de dos elementos. Me acuerdo, por ejemplo,
del Raúl Fernández-Remy Garner,

Speaker 3 (44:18):
que

Speaker 4 (44:18):
básicamente ellos imponían

Speaker 3 (44:20):
Era uno u otro, uno

Speaker 4 (44:20):
u

Speaker 2 (44:21):
otro

Speaker 4 (44:21):
Exactamente. Se imponía uno y se imponía el otro, pero
más o menos esta era una dinámica que seguía toda
la temporada. Aquí, yo creo que, por ejemplo, también con
Augusto y Ogura fue un poco así en muchos momentos,
que estaban los dos ahí como... como los jefes de
la categoría, pero aquí los que mandan en la general
no son tiranos, es decir, te permiten que todos los
de alrededor se crezcan. Y hay alrededor mucha gente que
ha ido creciendo y que aparece, desaparece, y son factores

(44:44):
que influyen. Ellos van a tener que jugar no solo
el uno contra el otro, sino teniendo en cuenta todo

Speaker 3 (44:48):
lo que va a haber alrededor. Lo que pasa es
que ahora mismo ellos sí que se tienen que marcar.
Eso sí, seguro. Entre ellos. Y Manu Gas, por ejemplo,
veía de manera satisfactoria el hecho de que Moreira no
ganara en Australia. Un circuito en el que había dominado
el viernes, el sábado había hecho la pole y dice
que le vio más conservador allí que de costumbre. Y
que a partir de ahora la presión es para los
dos por igual. Entonces, bueno, es súper interesante esto, ver

(45:08):
cómo lo gestiona uno y otro. Lo vamos a gozar muchísimo.

Speaker 4 (45:12):
Bueno, sobre todo porque hay un título en juego. Cuando
hay un título en juego mola todo mucho y va
a ser divertido y hay que prestarle mucha atención y
lo decimos. Lo que sabemos seguro es que a las 14
carreras europeas que nos quedan va a llegar el título abierto. Sí.

Speaker 3 (45:24):
Oye, una cosa, doctor Lázaro, yo tengo mucha curiosidad por
saber si el gran Peco Bañaya ha entrado en plano.
Porque claro, nosotros estamos sentados, le está de pie, se
ha agachado y digo,¿ lo mismo Peco ha saludado y
se le ha cortado la cabeza

Speaker 2 (45:36):
en cámara? No, yo le he visto aquí. ¿Sí?¿ Se
veía en plano? Sí, efectivamente, y se va a decir
que ha sido uno de los momentos, no de este Hospitality,
sino yo diría uno de los momentos de la temporada
en nuestro canal. Os voy a confesar una cosa.

Speaker 4 (45:50):
Os voy a confesar una cosa. A mí me da
hacer análisis sobre cómo le va a alguien tal con
el tipo al lado, da un poco de pudor. Entonces,

Speaker 3 (45:57):
claro,

Speaker 4 (45:57):
estaba viendo que se estaba acercando, estaba pensando, ahora vamos
a empezar a decir para que ahora cojo una

Speaker 3 (46:01):
colleja y me diga dónde vais. Yo estoy escribiendo este
gran premio desde hoy con su esposa a mi lado
como compañera de pupitre y le he dicho… Estoy escribiendo
de tu marido. Lo voy a hacer con cariño y respeto.

Speaker 4 (46:14):
Lo hemos dicho. Estamos hablando de ti. Como todo el rato.

Speaker 3 (46:18):
Ha sido

Speaker 4 (46:20):
un momentazo.

Speaker 3 (46:21):
Ha sido un momentazo. Y os digo que

Speaker 4 (46:24):
también el pobre es verdad que se siente un poco
machacado en ese sentido porque sabe que está siendo el
foco de atención y no sabe cómo respondernos ni cómo resolverlo.
Lo hemos dicho todos los días. Hay que

Speaker 3 (46:36):
respetarlo. Está toreando.

Speaker 4 (46:37):
Hay que respetarlo. Tenéis también que entendernos y respetar que
nuestro trabajo es ese, intentar entender. Nosotros no somos los
únicos aquí, excepto Melayó y Peco Baña, ya somos un
montón de periodistas de muchos países. Aquí hay algunos más
de los que había en Australia, no muchísimo más. Ya
hay un par de italianos que eso también cambia el tema. Hoy,
por ejemplo, nuestros compañeros italianos necesitaban hablar con su piloto

(46:57):
para entender un poco más lo que no han podido
ver de cerca. Entonces, bueno, es así y a él
le está tocando. Y hay preguntas que a veces haces que...
Le toca las narices.

Speaker 3 (47:07):
Y pese a ello, no nos retira la sonrisa y
el saludo e incluso es capaz de tener este momento
de complicidad con nosotros. Muy

Speaker 2 (47:15):
grande Sir Peco Bañaya. Te digo, hospitalito especial por… A
mí me ha parecido una flipada lo del saludo de Peco,
pero también la noticia que habéis adelantado. En directo, en
riguroso directo para los que… No, no, no, Checho, Checho.
Adelantado no. Hemos comunicado. No

Speaker 4 (47:34):
nos tiremos aquí el piso. No hemos adelantado

Speaker 2 (47:36):
nada. Hemos sido un

Speaker 4 (47:38):
poco informativo. El noticiario en directo ha caído en la noticia.
Así

Speaker 3 (47:42):
son

Speaker 4 (47:43):
las cosas, así las hemos contado

Speaker 2 (47:45):
Aquí a nuestros hospitality lovers ya te aseguro que se
lo habéis adelantado porque estaban pendientes del chat y se
han enterado por vosotros. Y claro, decís, en el paddock,
en la sala de prensa se habla mucho de peco.
Ya os tengo que decir que en el chat también
se está hablando mucho de peco, lógicamente, y por aglutinar
un poco los temas de conversación... Uno, el tema de, claro,

(48:10):
ya lo habéis adelantado o lo habéis comunicado, no está
Marc en Valencia, no está para probar en el primer
test la teórica moto o el primer prototipo de 2026.¿ Esto
puede beneficiar a Pecco Bagnaia seguir la línea de trabajo
o que Ducati siga más las indicaciones del italiano para
desarrollar la nueva moto? Sí,

Speaker 3 (48:31):
sí que puede venirle bien a Pecco, evidentemente, por lo
menos para... la primera orden darla a él. Luego ya
veremos en Sepán si hay que rectificar o no eso,
pero le puede venir bien a Peco,

Speaker 4 (48:43):
evidentemente. Es un año con motor congelado, con lo cual
cambios va a haber pocos. Serán cosas... fruslerías.

Speaker 3 (48:52):
¿Cómo

Speaker 4 (48:52):
Fruslerías.

Speaker 3 (48:54):
Me suena a una canción de Bisbal, eso, tío. Fruslería, fruslería... Ah, no,
era bulería.

Speaker 4 (49:00):
Cositas pequeñas. Y bueno, no lo sé. La verdad es
que no lo sé porque yo creo que las 2026 no
van a ser muy distintas de las 2025.

Speaker 3 (49:08):
Puede suceder que la de Peco se parezca mucho más
a la 2024? También te voy a decir

Speaker 4 (49:12):
una cosa. La que

Speaker 3 (49:13):
no va a

Speaker 4 (49:14):
perjudicar va a ser a Marc porque Marc coge esto
que son mis gafas Y con esto va rápido también,
con lo cual va a dar lo mismo. Si a
Peco le viene bien, pues no lo vamos a saber.
Pero es verdad que Ducati se tiene que llevar información
al invierno. Pero esa información me da la sensación de

(49:34):
que ya más o menos la tienen. Es verdad que
hay una cosa, y esto es cierto, que Mark Marquez
fue campeón en Japón y se lesionó justo la semana siguiente.
Y el plan de trabajo de Ducati, a partir del título,
era utilizar también los entrenamientos para ir probando cosas de
cara a 2026. Sobre todo cosas que habían dejado durante la
temporada aparcadas para confirmarlas o no confirmarlas. Perdón

Speaker 3 (49:56):
un segundo, acuérdate el jueves

Speaker 4 (49:57):
de Indonesia lo que nos dijo Mark. Pero 2026 se empieza aquí. Claro. Entonces,
entre que no está Marc, que no puede probar eso,
y que el otro piloto está más preocupado por otras cosas,
es decir, como para estar pensando en 2026, también digo, si
no recupera las sensaciones Pico de aquí al martes de
Valencia… también va a ser muy difícil que pueda dar

(50:19):
muchas pistas. Tenemos también a Dillan Antonio en pista y
tendremos también a Alex Marquez, que Alex Marquez corre el
año que viene con la moto 2026. Es decir, no es
solo una cuestión de dos pilotos. El año que viene
van a ser cuatro pilotos con esa moto, con lo
que entiendo que también van a poder utilizar la información
que les dé Alex de lo nuevo que haya.

Speaker 3 (50:35):
Un Dillan Antonio al que he mencionado, por cierto, y
que sepáis que tiene miedo a las arañas, que lo
ha dicho en la rueda de prensa oficial de hoy.¿
Nos puedes decir algo que no sepamos de ti? Dice, sí,
que tengo miedo a las arañas.
Puedo contar lo

Speaker 4 (50:46):
que ha pasado en la rueda de prensa? ¿Ah, sí?

Speaker 2 (50:48):
Qué ha

Speaker 4 (50:48):
pasado

Speaker 3 (50:49):
Te lo acabo de dejar en bandeja,

Speaker 4 (50:50):
Borja. Porque aquí mi compañero ha llegado un pelín tarde
a la rueda de prensa. Un

Speaker 3 (50:55):
minuto, un minuto. O dos.

Speaker 4 (50:57):
Y entonces aquí entras por la puertecita aquí y para
encontrar un sitio tienes que pasar por delante de los pilotos.
Pero no puedes pasar por delante de los pilotos de
pie porque el intendente está al plano. Y le han
dicho que no podía pasar. Y ha calculado Mela el plano.
el plano donde estaba la cámara y ha visto que
había un hueco como para pasar por debajo, pero para
no arriesgarse a enseñar el lomo, pues ha decidido ponerse

(51:18):
a cuatro patas y hacer como un perrillo y caminar.

Speaker 3 (51:22):
A gatas, a

Speaker 4 (51:23):
gatas. Estaba Díaz Antonio hablando, contestando una pregunta muy serio,
el tal, porque no sé qué, porque la GP25, 24, y
de repente el pobre chaval está hablando y está viendo
como Mela Chércoles pasa a cuatro patas, eh...

Speaker 3 (51:39):
Hasta la silla

Speaker 4 (51:41):
libre, rojo como un tomate. Claro, pues Fabio la ha
visto y ha tenido que parar de contestar y ha
empezado a reírse que en la tele no se veía
quién era el causante, pero el causante era él y
luego le ha pedido perdón a Fabio que se lo
ha aceptado, pero hasta a veces se ha descojonado con
la historia.

Speaker 3 (51:55):
Ha visto que me ha hecho uves, Fabio, ¿no?

Speaker 4 (51:56):
Sí, sí. Ha saludado

Speaker 3 (51:57):
algunas uves. Ha

Speaker 4 (51:57):
saludado porque estaba ahí. Ha visto

Speaker 3 (51:59):
que pasaba

Speaker 4 (51:59):
pero ha pasado muy disimuladamente. Pero, vamos, era imposible no verle.
Era un poco elefante en cacharrería. Ojalá hubiese foto en
ese momento.

Speaker 2 (52:05):
Menos mal que no me he tropezado ni he tirado nada, ¿eh? Sí,


Speaker 4 (52:08):
sí. Porque es lo que faltaba. Después del responsito en
una rueda de prensa, esta es la segunda. Eso fue
en Jerez. Eso

Speaker 3 (52:13):
fue en Jerez. El domingo de Jerez. Que me echa
ahí un sueño. Tío, eran las 4 de la tarde, sin
luz prácticamente nada y… Un ruidito, ¿no? Además. Sí, sí,
un ruidito. Un ruidito. Y Cuartanaro fue el que me despertó.
Me dijo, Mela. Y el descojono fue importante. Oye, somos personas.

Speaker 4 (52:31):
Sobre todo tú

Speaker 3 (52:32):
Personas humanas.

Speaker 2 (52:34):
Muy, muy humanos. Que ojalá hubiese fotos de ese momento.
De verdad, sería espectacular. La hay, ¿eh? La hay. La hay,

Speaker 3 (52:41):
pero no…

Speaker 2 (52:43):
Qué quieres ver, Checho?¿ Tú quieres ver la noche chula?
Ya me la enseñarás. Checho la ha visto ya. Ya
me la enseñarás.¿ Nuestros

Speaker 3 (52:49):
hospitality lovers tú dirías que querrían ver? No creo. O sea,

Speaker 2 (52:54):
a ver la AIDA. Seguro que sí, eh. A ver
la AIDA. Si la enseñas te pongo en grande. No, no, no, no, no. Ah, vale, digo,
si te lanzas a enseñarla, a ver, te grandes. Otro momento. Bueno,
pregúntanos algo más, Checho, que nos tenemos que ir de compras.
Saludo de Peco y Mel Arreptando. Pues comentar las declaraciones...

(53:19):
Cualdívora

Speaker 3 (53:20):
ya lo estoy

Speaker 2 (53:20):
viendo
Mel Arreptando

Speaker 3 (53:22):
Cualdívora.

Speaker 2 (53:23):
Que creo que no lo habéis hecho sobre, no sé
si habéis visto unas declaraciones de Biaggi. Creo, sobre el
tema también Bagnaia, próximo año, bueno, pues os comento que
Biagi ha comentado que no le sorprendería que hubiese en
el 2026 cambio de cromos en el equipo oficial entre Peko
y Digia. Me encanta porque es que

Speaker 4 (53:46):
Biagi, porque Biagi es como un cuñado más de los
muchos que hay, se

Speaker 2 (53:49):
lanza ahí a echar coquete.

Speaker 4 (53:51):
Todo mi respeto para Max, pero vamos, lo dice un poco.
A los cuñados también. Y a los cuñados también respeto.
De hecho, voy a decir una cosa. Yo creo que
va a haber un cambio de cromos, lo adelanto aquí.
Creo que el año que viene el compañero de equipo
de Mar Marquez vestido rojo es Fabio Quartararo y Peco
Bañella se va al equipo oficial como compañero de los
rings en Yamaha. Está prácticamente hablado.

Speaker 3 (54:11):
Con su

Speaker 4 (54:11):
experiencia con el V4, ¿eh?

Speaker 3 (54:13):
Yo os digo que hay un cambio de cromos seguro
y es que el año que viene yo me sentaré
a este lado y Borja se sentará a este lado.
Vamos a variar.

Speaker 2 (54:19):
Va

Speaker 3 (54:20):
a ser nuestro cambio

Speaker 2 (54:20):
de cromos. Cambio de lado de Vox. Muy grande, chicos. Oye,
la última que os lanzo sobre KTM y Acosta también,
que lo comentan aquí, que debería ser el siguiente. ¿No?
O sea, en ese listado que tenemos, el otro día
creo que contábamos la 16 pilotos españoles ganadores en la clase reina,
el décimo séptimo debería ser Pedro.

Speaker 4 (54:39):
Tres

Speaker 2 (54:40):
este año. Tres nuevos, ¿no? Alex Márquez, Germán Aldeguer y

Speaker 4 (54:44):
Raúl Fernández. Tres han caído este año. Ojo, ¿eh? O sea,
en un año en el que, como dice Mela muchas veces,
está ausente ahora, por ejemplo, Omar Márquez, no está Jorge Martín, tal,
tres tíos

Speaker 3 (54:53):
Y Maverick que ha ganado contra el Madrid. Maverick

Speaker 4 (54:54):
ha ganado, Mir que ha sido campeón del mundo que
tampoco ha ganado, pero este no es ausente. Pero me
refiero que con el Palmarés que tenemos de pilotos, tres
se han sumado a la lista. Debería ser Acosta el siguiente.
Muchos dicen, debería haber sido Acosta... O sea, debería haber
llegado antes la de Acosta. Pero es verdad, lo repetimos,
es probable que no seamos capaces de valorar. La falta

(55:15):
de armas que tiene ahora mismo. Yo el otro día,
por ejemplo, Mela se lo preguntó directamente a Paul Espargaró
cuando terminó la carrera, que terminó décimo y que pudo
probar en sus carnes problemas que no le habían surgido
ni en Breno ni en Hungría, porque la moto allí
funcionó bien. Y Paul reconocía que necesitan darle algo más
a Pedro Acosta para que Pedro pueda desarrollar el nivel

(55:35):
que tiene realmente. Y el nivel que está demostrando ahora
mismo es el nivel de... De estar siempre peleando por
el top 5, a veces muy a la defensiva, y haciéndolo
con una moto que ahora mismo está bien, que es
una buena moto, porque aquí hay poca diferencia entre las motos,
pero es una moto que no está al nivel ni
de la Aprilia ni de la Ducati. estará por encima
de la Yamaha seguro y me imagino pues que será

(55:58):
difícil valorar a nivel con la Honda igual están ahí
en alguna cosa una en alguna cosa la otra pero
de eso de tener una moto para pelear como ahora
tienen las Aprilias y como tienen desde hace mucho tiempo
las Ducati no está y bueno pues eso le falta
pero sí que debería ser el siguiente de la lista

Speaker 3 (56:15):
y que nadie dude Que antes o después, Pedro Acosta
ganará carreras en MotoGP. Y es el único que nos queda, ¿no?

Speaker 4 (56:22):
Españoles que están en la pared ahora mismo que no
hayan ganado

Speaker 3 (56:24):
carreras,

Speaker 4 (56:24):
porque creo

Speaker 3 (56:25):
que son

Speaker 4 (56:25):
Pedro, Chantra, Ogura y Marini, los cuatro que no han ganado.
Chantra se va el año que viene, solo viene Moreira,
que es brasileño, con lo cual va a seguir siendo
Pedro el único español que no haya ganado todavía una
carrera en

Speaker 2 (56:36):
MotoGP. Pero, déjame hacerte un inciso, Borja, en este Gran
Premio otros dos podrían apuntarse, que serían Augusto y Paul, ¿eh?
Sabemos lo difícil que es, pero hay otros dos españoles
que no han ganado en clase reina este fin de
semana corriendo, ¿eh? Eso es mucho

Speaker 3 (56:52):
decir, ¿eh? En el caso de Paul, viene más enchufado
de lo que vino Australia. O sea, tiene ya la velocidad,
ha vuelto a él y

Speaker 2 (57:00):
se ha sentido

Speaker 3 (57:01):
rápido.

Speaker 2 (57:02):
A mí se avisa… Que vaya a

Speaker 3 (57:02):
ganar, pero que entre de manera directa en la Q2
ya no sería una sorpresa, por ejemplo.

Speaker 2 (57:08):
Se avisa que me recuerda este conteo que estamos haciendo
de lista de campeones,¿ os acordáis? Año 2016, el año ese
de los nueve ganadores, que llegábamos a una pista… Había
ganado Miller, había ganado Janone, había ganado Cratchlow y decíamos,¿
quién es el siguiente? Tiene que ser Pedrosa, gana en Motegi,
el siguiente, Dobby, gana en Malasia. Y os acordáis que

(57:29):
íbamos contando, descontando,¿ quién puede ser el siguiente? Bueno, pues sí,
yo creo que ya el siguiente tiene que ser... Acosta. Acosta,

Speaker 4 (57:34):
sin

Speaker 2 (57:35):
ninguna duda. Y le veo más

Speaker 4 (57:36):
opciones que a Agustin Apple, ¿eh? Sí.

Speaker 2 (57:38):
Bueno, chicos, pues nada, nos vemos, nos trasladamos para el
sábado con el sprint, que ya contaremos, primera victoria de sprint,
quizá ya contamos quién ha sido el nuevo subcampeón de MotoGP,
porque tiene opciones matemáticas, Alex, de asegurarlo en el mismo
sábado en el sprint, y lo contaremos a la una, ¿verdad? Sprint,
el Hospitality en directo a la una, y luego, es

(58:00):
verdad que el domingo será a las doce, por eso
del cambio de hora, que no nos liemos, pero el sprint,
próxima vez que nos emplazamos en este Hospitality de motociclismo,
a partir de la una, Así que nada, chicos. Descansar,
gracias por este sensacional, estupendo Hospitality en el que hemos
visto a un bicampeón de MotoGP saludar aquí a todos
los Hospitality Lovers y en el que, joder, os habéis
entrado contando todo. Así la novedad esta de Mar Marquez.

(58:23):
A mí me ha encantado este Hospitality, chicos. Muchas gracias
por todo y lo dicho, que nos vemos en un
par de editas.

Speaker 3 (58:29):
Hemos tenido a un tricampeón del mundo.

Speaker 2 (58:31):
Por cierto, nos

Speaker 3 (58:31):
tienes que decir si algún hospitality lover te ha dicho
cuál es la duración buena de nuestros vídeos. Porque no
tenemos ni idea. Hoy vamos a dejarlo en una horita.
Estamos

Speaker 2 (58:40):
en la media

Speaker 3 (58:41):
ahora. Vale, pues bien, así sea. Oye, hubiese ráfagas para todos,
muchas gracias por estar ahí. Y a disfrutar el fin
de semana de ese pan. Saludos, nos vemos el sábado. Chao,

Speaker 2 (58:50):
chao. Hospitality Motociclismo, el podcast de los amantes de MotoGP
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.