All Episodes

October 2, 2025 62 mins
Con la resaca del título de MotoGP sentenciado el pasado domingo en Motegi, el principal aliciente estará en la batalla por el subcampeonato entre Álex Márquez y Pecco Bagnaia, con el ya campeón del mundo, Marc Márquez, pensando en 2026, pero que no puede permitir que su rival se venga arriba en este final de temporada.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
Hospitality Motociclismo con Mela Chércoles y Borja González. Te contamos
las carreras desde los circuitos. Presenta Che Chulázaro. Amigos, amigas
de motociclismo, queridos hospitality lovers,¿ cómo va esa resaca de

(00:27):
lo vivido? El pasado fin de semana, hace nada, cuatro
días de ese título sentenciado, amarrado por Marc Márquez, el
noveno campeonato del mundo, el noveno y el séptimo en
la clase reina un fin de semana, una celebración... súper emotiva...
una gesta histórica, ya lo comentamos... el Mundial se reinicia...

(00:49):
este fin de semana en Indonesia... y hay que buscarle,
porque los hay... nuevos alicientes, por ejemplo... Mar Marquez puede batir...
su récord de victorias... que tiene él mismo en la
clase reina... que con 13 lleva 11 de domingo... hay que contar
sobre lo que cuenta... los grandes premios de domingo... vamos
a ver si consigue llegar a esas 13 que consiguió... en
el año 2014... Y sobre todo esa lucha por el subcampeonato

(01:12):
entre Peco Bañaya y Alex Márquez, ahora mismo 66 puntos tiene
el piloto español, pero lo vimos en Motegi, en Japón,
Peco Bañaya está con la flecha para arriba y con
esos cambios introducidos haciendo de esa Ducati del Mosedici más
la 2024-2025 parece que le ha funcionado. Lo tendrá que
confirmar este fin de semana ya en Indonesia y vamos

(01:35):
a ver si Alex Márquez puede recuperar más que seguir
esa senda que llevaba marcada en 2025. Y claro, ahora también
cobran mucha más importancia las categorías pequeñas. Dos títulos por
resolver y dos títulos muy de cara para el motociclismo español.
Vamos a ver si Manu González... Puede seguir construyendo ese
título que la verdad es que está haciendo un sólido 2025

(01:55):
para ser campeón de Moto2 y el que sí que
tendrá su primer matchball este fin de semana será José
Antonio Rueda. Tiene 93 puntos de ventaja sobre Ángel Piqueras y
aquí podría proclamarse ya campeón, pero si no... Pues como decimos,
tampoco le corre tanta prisa porque la ventaja es suficientemente
amplia como para que, si no es en Indonesia, lo

(02:17):
gane próximo fin de semana Australia, Malasia o donde sea,
pero lo tiene muy bien el piloto sevillano. Así que
con estas cosas y muchas más en juego, arrancamos este
Hospitality de jueves en Indonesia, en un horario, es verdad,
un poco habitual, pero claro, estamos al otro lado del mundo. Recordad,
ya lo digo de antemano, que sábado y domingo, hoy

(02:38):
hemos arrancado a las 12, sábado y domingo el Hospitality será
a partir de la 1, ¿vale? 1 de la tarde, en
horario peninsular español, tendremos ese Hospitality con nuestros dos insiders
a los que ya, sin más dilación, voy a pasar
a saludar porque aquí os vemos, a Melacher, que es
el enviado especial del diario ASI de la Cadena Ser,

(02:59):
y a Borja González, enviado especial. de Dazón y de
la cadena COPE... pues os pregunto... precisamente por cómo lleváis...
vuestra particular resaca... digo, de haber pasado de... de estar
en Japón... volar ahora a Indonesia... qué tal las fronteras
este jueves... encadenado de grande premio... buenas tardes para vosotros chicos...

Speaker 3 (03:22):
WC Ráfagas, Hospitality Lovers, Chechu, Bro Borja. Pues bien, estamos
encantados de estar aquí, no te vamos a engañar. Nosotros
íbamos a venir aquí y hubiera o no título en juego.
No hay título en juego de MotoGP porque lo ganó
Marc el pasado domingo en un día histórico, inolvidable. Pero
hay otras cositas en juego que a nosotros nos divierten
bastante y nos motivan, como es ese subcampeonato. con Peco

(03:43):
y Alex Márquez, a ver Peco si reconfirma las sensaciones
de Japón, a ver Alex hasta dónde es capaz de llegar,
porque ha hecho una temporada increíble que no va a
tirar por la borda en el final, y aunque fuera tercero,
es un gran año para él, pero quiere ser segundo,
y hay más cosas que contar, ese título de rueda,
lo que pasa en Moto2, iremos ahora poco a poco
hablando de más cosas, me pone mucho también de nuevo
el cruce de caminos de Pedro Acosta y de Mabry Viñales,

(04:06):
vuelven a estar las antípodas, ahora entraremos en detalle, pero
es un fin de semana entretenido,¿ verdad Borja?, ¿Verdad?¿ Qué tal, Mela?
Yo creo que sí, ¿no? Sí

Speaker 4 (04:14):
sí, sí, totalmente de acuerdo contigo.¿ Qué tal, Chechu?¿ Qué tal,
Hospitality Lovers? Decía Chechu lo de los horarios. Los horarios,
todavía nos queda la última pata del banco, que es
lo de Australia, que es el más complicado, no más complicado,
porque al final, bueno, pues esto aparte, lo sabemos, ¿no?
Se emite en directo. luego puedes recuperar el directo si
quieres y luego hay una segunda versión, digamos, en no

(04:36):
directo para el que no vaya a las pestañas de
directo y quiera ver el vídeo, pues, cuando le plazca.
Y más los formatos, como dice siempre Chechu, de podcast,
que están muy bien esos formatos porque hacen que la
gente no tenga que vernos las caras, que eso yo
creo que le da un plus. No el domingo pasado,
que merecía la pena ver a Paul Espargaró, por ser
quien es y porque es más agraciado que nosotros, pero

(04:58):
cuando estamos solos, pues, oye... Ese susto que te quitas
del cuerpo. Te

Speaker 3 (05:02):
voy a decir una cosa. Estás moreno,

Speaker 4 (05:04):
¿eh

Speaker 3 (05:05):
Me pega el sol, cada vez que salgo a la calle,
que hace un calor tremendo, en la calle, en la
sala de prensa, mira, estoy con sudadera, en la sala
de prensa, porque lo mismo se dispara el aire acondicionado
y coges una pulmonía. He de confesarte que el del
domingo pasado me gustó tanto que me puse el podcast
el martes mientras me daba un masaje en Bali. Me
hicieron

Speaker 2 (05:25):
un

Speaker 3 (05:25):
masaje balinés, me escuché el programa y¿ qué vamos a
contar a partir de ahora tú y yo si la
compañía de Paul Espargaró, que el tío lo bordó? O sea,
dio una auténtica masterclass, me encantó. Os prometemos que la
atracaremos más veces para que esté con nosotros porque fue
un auténtico espectáculo y hay cosas que contar. Este fin
de semana ya el jueves ha arrancado de manera interesante.

(05:45):
Hoy me ha dicho un compañero con el que he
hablado en Madrid, puedo decir, un tío del periodismo importante,
Manu Carreño, porque vosotros habéis entrevistado ya en la COPE
a A Marc Márquez nosotros le tendremos el martes que
viene en el larguero, en el estudio, y me decía Manu, joder,
a finales ahora tiene que hacer todos estos viajes sin
hablar del título. Digo, no te preocupes, Manu, si es
que hay muchas cosas de las que hablar. Y aparte,

(06:05):
como a nosotros nos encantan las carreras, disfrutamos también de Moto2,
de Moto3 y de esos otros detalles y con menos presión,
que también viene bien.

Speaker 4 (06:12):
Pero te voy a decir una cosa, también sobre este
discurso del título no título. Pues si el título ya
lo había ganado Marc desde hace un montón de tiempo.

Speaker 3 (06:17):
desde que se supo que sería piloto oficial Ducati. Venir
a contar

Speaker 4 (06:21):
ahora que el interés del campeonato estaba en si Mark
Marquez ganaba el título o no. Yo creo que el
que es de Mark Marquez va a querer ver si
es capaz de ganar muchas más carreras seguidas, que ahora
entraremos en eso, porque ha estado muy interesante la charla
con este Mark resacoso que todavía vemos. Resacoso, yo diría
que más que resacoso por el alcohol, resacoso emocional. Yo

(06:41):
creo que estamos entendiendo el tamaño de la no decir
de la gesta, pero lo relevante de lo que ha
conseguido Marc dentro de ser un tipo que había ganado
de todo por cómo lo está asimilando y lo que
le está costando y tenemos además de eso las carreras,
que las carreras siempre molan, o sea, las carreras son
interesantes por sí mismas y cada una tiene su pequeña historia.

(07:02):
Yo siempre se lo decía a la gente, oye,¿ cuántos
años llevas haciendo el Mundial? Pues esta es mi temporada número,
no sé, 23, 24, la tuya más todavía.¿ No te aburres? Digo, no,
porque es que lo bueno es que cada fin de
semana pasan cosas diferentes y van más allá de si
hay un título o no hay un título, pasan cosas.
Esto es lo bueno que tiene esto, que es un
deporte que yo siempre tengo la sensación de que tiene

(07:22):
mucho margen de venta hacia el exterior porque tenemos unas
pruebas cortas que duran apenas 20 minutos, otras que duran 45 minutos más,
las carreras de Moto3 y Moto2 que también son carreras
de 40 minutos en las que pasa de todo y es
todo pura velocidad y vamos al detalle, por eso digo... Bien,
se ha cerrado el Mundial de MotoGP, pero queda muchísima
tela que cortar, más allá incluso que de los subcampeonatos

(07:45):
y las resurrecciones de Bañaya y demás historias. A

Speaker 3 (07:48):
mí el discurso de Marc de hoy, que vuelve a
ser un discurso perfil bajo, que lo hemos hablado tú
y yo, cuando Marc se pone en modo perfil bajo
nosotros decimos modo Pinocho, ¿vale? Porque sí cuesta mucho creerle.
Esta vez es más fácil creerle que otras, porque es
verdad que se le ve cansado,

Speaker 2 (08:02):
agotado

Speaker 3 (08:03):
¿vale? Por la adrenalina, ¿eh? Lo que decía antes Borja,
no porque se haya pasado con el saque, que alguno
habrá caído seguro, porque fueron al karaoke de siempre en
un sitio que se llama Jetlag, cerca del aeropuerto de
Tokio en Narita. Después del saque, resaque.

Speaker 2 (08:19):
Exacto,

Speaker 3 (08:20):
eso dijo. Es una cosa que me ha sorprendido muchísimo,
que no lo ha contado Alex, que ese primer título
que Alex Marquez no celebra junto a su hermano y
porque le dijo, oye, vámonos al karaoke de siempre, te
espero allí. Dice, no, no, olvídate, déjame descansar. Tú ya
has cumplido tu objetivo, yo aún tengo que conseguir el mío.
Déjame descansar, que la semana que viene tenemos otra carrera
en Indonesia. Me mola, me mola eso.

Speaker 4 (08:42):
Sobre la marcha me he acordado de una cosa, porque
no lo había pensado en el momento, de dos cosas. Una,
que era el primer título de MotoGP de Marquez, con
Alex en la categoría, Es decir, el resto los había
vivido como el hermano de Mark Marquez que se corría
en otras cilindradas. Y luego, que es verdad que estábamos
acostumbrados a que fuese uno de los actores en las
celebraciones de su hermano. O sea, si veis los vídeos

(09:03):
que han puesto ahora, que han repetido, antes de la
carrera lo hicieron y post-carrera también lo hicieron, de cuando
ganó el último título en Tailandia, de cuando ganó el
título en Japón, en Valencia, siempre en los momentos de
vuelta de honor o como fuese en aquella, porque todo
esto ha ido cambiando un poco, siempre aparecía en algún
momento Alex Marquez. Alex Márquez como un mecánico, Alex Márquez
como hermano que le daba no sé qué, esta vez

(09:25):
es una figura que no aparece en ningún momento es
un detalle curioso porque siempre hablamos de los hermanos que parecen, claro,
pero él representa a otro equipo y no tiene sentido
que participe en una celebración de estas y al final
su papel fue el mismo que el de Bastianini o
el mismo que el de Acosta, que es pararse en
la pista, felicitar, aunque sentimentalmente sea otra cosa y a

(09:47):
eso se le suma el hecho de yo estoy compitiendo
todavía me queda mucho por conseguir tengo un objetivo no
me voy a ir de farra ahora que tengo un
gran premio el fin de semana siguiente estoy cenando a
meter tranquilamente como le dijo a Marc solo estoy pensando
en la cama disfruta tú con los tuyos

Speaker 3 (10:03):
exactamente sí que es verdad que a Marc le felicitan
durante la Vuelta de Honor todos los compañeros de pista,
se le acercan para darle la mano, pero Marc y
Alex se paran y de moto a moto se da
un abrazo súper emotivo. Precioso y emotivo, está claro. No
fue el que le dio esta vez la camiseta de
campeón del mundo. Eso fueron el sparring José Luis Martínez
y Javi Ortiz, que es el mecánico que se trajo

(10:25):
de Onda Ducati, los que aparecieron detrás del pantallón en
el que le pusieron el vídeo a Marc. Me mola
que Alex Márquez Tener claro que su objetivo aún no
está conseguido. Es que estos chavales, los Márquez Alenta, el
año pasado ya hicieron historia a convertirse en los primeros
hermanos capaces de coincidir en un podio de la clase reina.
Este año subieron la apuesta a ser los primeros hermanos

(10:47):
capaces de hacer primero y segundo dobletes. Si no recuerdo mal,
son ya seis o siete dobletes los que llevan esta temporada.
y pueden rematar el año glorioso... haciendo también primero y
segundo de la general... yo entiendo que era el discurso
de Marc... que está muy bien para que te le
presione a su hermano... diciendo que se acaba tercero y
ya es un gran año... y es igualar lo que
hizo él la pasada temporada... pero a los dos... les
tiene que poner mucho... hacer otro primero y segundo en

(11:08):
la general. Son 66 puntos los que le sacan estos momentos
a Alex Márquez, a Peco Bañaya. Un Peco que le
recortó 27 después del doblete de Japón. En un fin de
semana malo para Alex, pero siendo malo, el domingo hizo
un sexto puesto que le da 10 puntitos muy ricos. Lo
que hace falta es que veamos aquí, en las siguientes carreras,
el ales de casi todo el año, que esté peleando

(11:28):
por el podio de manera sistemática. No se puede ganar siempre, evidentemente,
menos estando mal que en pista. Tampoco se puede hacer
segundo en cada carrera, pero no bajar nunca del top 3, top 4.
Esa es la manera que tendrá de conservar el subcampeonato,
que ahora mismo acaricia con la yema de los dedos,
pero que empieza a tambalearse un poquito más porque se
ve que Peco ha reaccionado. A mí, evidentemente, el factor

Speaker 4 (11:49):
número uno es si Peco realmente ha encontrado una solución
o no. Esto este fin de semana lo veremos. No
quiere decir que Peco pelee por ganar, tiene que ser
un Peco sólido, no un Peco que de repente se desvanezca,
porque este es un circuito que él dice que no
le gusta demasiado, no se adapta demasiado bien, nos lo
decía el otro día Paul, vamos a verlo, este va
a ser un buen termómetro, pero luego vendrán otros trazados.

(12:10):
Si aquí Peco es competitivo, entonces esa lucha va a
tener un interés todavía mayor. Luego también, evidentemente, entran factores
del resto de actores. que sea capaz de hacer, por ejemplo,
Pedro Acosta con la KTM, no porque tenga aspiraciones a
llegar a esa posición, sino porque va a estar entre
medias y puede restar puntos o no. La vida es
más cómoda cuando la pelea, como a inicio de temporada,
era entre tres, es decir, era Mar Márquez, Álex Márquez,

(12:33):
Peco Bañaya y a lo mejor Peco tenía que pensar
en llegar a Álex. La vida es más complicada cuando
ahora tienes a un BCQ competitivo, cuando tienes una Acosta competitivo,
cuando el otro día vimos en el podio a Joan Mir,
otra cosa también por confirmar, es decir, porque el tercero
de Mir fue un tercero De ley, que se dice.
Eso

Speaker 3 (12:49):
es. No se

Speaker 4 (12:49):
cayó nadie. Es decir, los resultados de Zarco son magníficos.
Es decir, ganar primero y segundo, eso es una cosa
fantástica para Honda. Pero es verdad que uno fue en
lluvia y otro fue en una carrera muy rara. Este, digamos,
es el primero en carrera completamente normal. El único resultado
que recuerdo este año de Honda que está, digamos, a
la par y no fue un podio fue el cuarto
de Zarco en Qatar, que se quedó a una distancia

(13:11):
también a seis segundos y pico del ganador. Que esos son, digamos,
los resultados que hacen... sales a la fábrica oxigenarse. Entonces,
con todos esos factores, más otro que lo hemos comentado
con Mar, que es, ya lo dijimos desde el principio
de la temporada, Alex tenía que aprovechar el principio del
año porque su moto iba a estar estancada.

Speaker 3 (13:29):
Estuviste tú muy insistente con eso y tenías toda la
razón del mundo. Aprovechar la oportunidad en los momentos de
debilidad de Peco para conseguir distancia y la aprovechó. Y
por eso llega como llega a cinco grandes premios de
final con tanta ventaja, 66 puntos.

Speaker 4 (13:42):
Por eso te digo que ahora, digamos, ya la ecuación
de la moto estancada existía, la de los rivales creciendo
la estamos viendo desde, yo diría, desde el parón veraniego
a esta parte. Nos falta la de si Bañaya vuelve
a ser el Bañaya que conocíamos o vuelve a hacer
una curva de bajada. Eso va a ser lo interesante

(14:03):
para ver si Alex es capaz de aguantar ese segundo puesto.
Estoy de acuerdo con Marc en que un tercero en
la general con un equipo satélite es un resultado que
probablemente a principio de temporada habría firmado cualquiera.

Speaker 3 (14:14):
Ni lo dudes. Es magnífico. Pero teniéndote cerca del segundo
no te puedes conformar. Tienes que pelear hasta el final
y luego

Speaker 4 (14:21):
que sea lo que tenga que ser. Y también digo,
otra lectura. Marc fue tercero del Mundial con la GP23
frente a las GP24. La GP23 sabemos que era una
moto mucho más complicada. Aquí en la confrontación GP24-GP25 la
historia es algo diferente. Existe por entender también lo que
ha sacado. También es verdad que Marc es Marc y...

(14:43):
Y bueno, pues hace cosas increíbles, pero ya vimos a
final de temporada que hubo sitios, recuerdo por ejemplo Tailandia,
que le costaba porque la moto pues había cosas que
sobre todo en aquel caso era por el dispositivo trasero
de bajada, que era mucho mejor el de la GP24
y a él aquello le hacía perder mucho en ese circuito.

Speaker 3 (15:02):
Dicen que a Peco le han montado el sistema de
hold shot trasero de la 24. Es una de las cosas
que han hecho para que la moto vaya mejor. Aquí
realmente no sabemos exactamente qué es lo que han hecho
con la moto de Peco. El otro día escuchando a
Paul Espargaró nos hicimos una idea. Habla de aerodinámica, habla
de basculante. Eso seguro, la

Speaker 4 (15:20):
aerodinámica seguro porque es lo que se ve.

Speaker 3 (15:21):
Es muy diferente. Hablamos de basculante. Una horquilla que nos
dicen incluso que es más antigua que la del 24. y
hablan también del hold shot trasero en el discurso de
Marc de hoy hay una pequeña contradicción ese discurso de
perfil bajo porque nos ha dicho que también en el 2026
empieza ya Parle este fin de semana entonces si 2026 empieza

(15:42):
hoy este fin de semana no me creo yo que
Marc vaya de paseo Estos días. El caníbal que lleva
adentro saldrá antes o después. Sí me gusta eso que
dice de es un fin de semana para no hacerse daño.
No me quiero hacer daño. Pero vamos a ver luego
encima de la moto cuando recupere sensaciones. En la entrevista
que le decía el jueves de Motegi, una de las
cosas que más nos gustó fue que para un deportista

(16:05):
es importante también saber cómo desactivar los puntos fuertes de
los rivales. No puede permitir que Peco se crezca, que
se venga demasiado arriba. No puede permitir que Peco hará
en cadena y dobletes. Pues si Peco encadena dobletes ahora...
El peco de la Primera Guerra del 2026 va a ser
mucho más fuerte que el de la Primera Guerra del 2025.
Yo estoy totalmente de acuerdo contigo porque creo además que

Speaker 4 (16:25):
él va a tener que convivir con esos dos lados
de la moneda. Por un lado, me creo su discurso.
por el que no quiere ser el Marc de prelesión
o cuando era campeón 2019 y demás, que solía acostumbrar a
una vez cerrado el título, luego la pifiaba en varias
carreras porque se emocionaba
Se

Speaker 3 (16:44):
iba

Speaker 4 (16:44):
al suelo yendo primero. Y no tenía la tensión que
le generaba la parte del título y esa parte de
tensión le hacía perder no competitividad, sino en su caso
el sentido del riesgo. Creo que él eso no quiere
hacerlo Por lo que tú has dicho, por una cuestión
de físico. Es decir, no quiere arriesgarse a cometer un
error que le provoque una lesión y no terminar el 2025,

(17:06):
como quiere decir, de una pieza y con las cosas clarísimas.
Pero también estoy de acuerdo contigo con que si Peko
de repente, hagamos aquí una suposición, es el Peko del
vaso a fin de semana, si Peko empieza a ganar carreras,
se va a medir muy arriba.

Speaker 3 (17:21):
Y hay una cosa más. Hay una cosa más y
muy importante. Lo hemos dicho tú y yo muchas veces aquí. Márquez,
hermano mayor, hermanísimo mayor. Probablemente tenga más ganas el propio
Omar Márquez, que Alex Márquez, de que sea su campeón.
La cuestión es cómo ayudar a tu hermano cuando además
con el que lucha es tu compañero de boxeo. Muy complicado.
Está en manos de Alex. Dentro

Speaker 4 (17:42):
del discurso de hoy, Esa pregunta se la has hecho

Speaker 3 (17:47):
tú. Y

Speaker 4 (17:47):
lo más tajante.

Speaker 3 (17:48):
Ha hecho un no.

Speaker 4 (17:49):
Un no seco. No

Speaker 3 (17:51):
me voy a

Speaker 4 (17:51):
meter

Speaker 3 (17:53):
La mejor manera de

Speaker 4 (17:53):
ayudarles es ganando

Speaker 3 (17:54):
carreras.

Speaker 4 (17:55):
Pero ha sido un no, no me puedo meter. Es decir,
yo no puedo meterme defendiendo unos colores o unos patrocinadores
con un compañero de equipo, meterme a ser juez en
una lucha entre el piloto del equipo satélite y el
piloto de mi otro lado del box. No es una
cosa que tenga ningún sentido. De eso… Porque es hermano
de Alex, pero en cualquier otra situación, si fuese un
amigo y fuese su compañero de equipo, lo veríamos como

(18:17):
una marcianada. Es hermano. Sí, pero a Lenovo la hermandad
le importa un pepino y

Speaker 3 (18:23):
pone mucho dinero. Por eso va a ser súper interesante. Imagínate,
ojalá viéramos un final de carrera con Marc, Peco y
Alex juntos. Es como el del año pasado en Le Mans,
por ejemplo, con Martín, Peco y Marc.

Speaker 4 (18:39):
Sería

Speaker 3 (18:40):
una maravilla

Speaker 4 (18:42):
En que creo que ahora van a entrar otros factores
en juego. Desgraciadamente este año, es una cosa que tenemos
que decir, en una temporada que nos está dejando muchas cosas,
lo que no nos está dejando son finales eléctricos de carrera.
Que

Speaker 3 (18:53):
nos han faltado finales de infarto,

Speaker 4 (18:55):
que no hemos vivido.

Speaker 3 (18:56):
Había

Speaker 4 (18:56):
un señor que arrasaba.

Speaker 3 (18:58):
Había que

Speaker 4 (18:58):
disfrutar de eso también. El año pasado vivimos varios momentos
súper interesantes de finales de carrera, aquellas de Jerez, en
Le Mans, sitios en los que estábamos que no podíamos
quitar la... Los ojos de la pantalla. Ahora, en las
últimas vueltas, yo te veo a veces quitar los ojos
de la pantalla porque ya empiezas a iniciar la crónica

Speaker 3 (19:18):
con quién ha ganado la carrera. La voy adelantando. Y
pocas veces este año, pues yo te diría que ninguna,
ha habido que borrar todo y empezar de nuevo. Que
eso sí que ha pasado muchas veces en años anteriores. Sí, sí, sí.
Puede ser. Está diciendo

Speaker 4 (19:31):
Chechu el de Sachsenring.

Speaker 3 (19:34):
No, sí, sí.

Speaker 4 (19:38):
Misano.

Speaker 3 (19:40):
La mejor fue la de Misano para mí. Fue la
que más apretó BCX precisamente. Fue tensa y esa no
pudimos levantar. Esa fue una carrera de especialistas,

Speaker 2 (19:48):
de cronos

Speaker 3 (19:49):
de mirar más la tabla de tiempos que las imágenes
de la tele. Pero bueno, yo de verdad te lo digo,
estoy relajado. Menos presión también para nosotros, pero mucho que
contar todavía y mucho que disfrutar. Y eso es lo interesante,
lo divertido y lo apasionante de este deporte. Sí.

Speaker 4 (20:04):
Bueno,

Speaker 3 (20:05):
yo me

Speaker 4 (20:05):
he

Speaker 3 (20:05):
relajado, ¿no? Porque al final mi trabajo es el mismo,
hayan ganado o no hayan ganado.

Speaker 4 (20:08):
Siempre

Speaker 3 (20:10):
hay menos apreturas, menos peticiones especiales, ¿eh? Bueno

Speaker 4 (20:12):
sí, pero bueno, esa

Speaker 3 (20:13):
parte… Ya te lo digo yo que hay menos peticiones

Speaker 4 (20:14):
Pero esa parte, bueno, ya se acostumbra a sobrellevarlas, pero bueno,
es verdad que cambia un poco el panorama de lo
que estás viendo, la perspectiva, pero insisto, tenemos un montón
de cosas súper interesantes que ver de aquí a final
de año, más allá de la numerología o de las
estadísticas de mar, que van a ser muy interesantes, sino
sobre todo eso, que ya vamos a comprobar a partir

(20:34):
de mañana. La parte de Bañaya y lo que has
hecho tú, el ver la capacidad que tenga Alex. Que,
por ejemplo, Alex, cuando habla del subcampeonato, sigue tendiendo a
incluir a Bezequi. Que es verdad que Bezequi tuvo mala
suerte el pasado fin de semana porque al final hizo
una buena carrera el domingo, pero lastrado físicamente por la

(20:56):
caída del sábado. Y la caída del sábado fue el...
la consecuencia de un error de su compañero de equipo,
que es casi lo peor que te puede pasar, y
se quedó sin opciones de competir en ese sprint. Yo
tengo interés en ver qué tal vez que aquí, porque
si está bien físicamente, es un tipo que tenemos que
recordar al BCX de Misano. Lo dejamos allí y del
otro día en Japón nos quedamos sin la opción de

(21:16):
examinarle realmente, porque hubo momentos que pareció que podía remontar,
pero me quedo con la sensación que me dejaba en Misano,
que es una cosa que tenemos que volver a ver aquí.
Ahora en un box que va a tener dos motos.
Una fábrica que va a tener dos motos. Porque aparte
de Martín, no va a estar Ogura.

Speaker 3 (21:33):
Sí, y hay que decir que Sabadori no reemplaza a
Martín este fin de semana. Un Martín que sabéis que
ha sido operado de la fractura de la clavícula derecha
con desplazamiento. Había tres fragmentos. Bueno, le han metido clavos.
Ocho

Speaker 4 (21:48):
tornillos creo que

Speaker 3 (21:49):
han sido. Es alucinante. La operación ha ido bien. Lo
más importante es tiempos de reaparición, plazos de reaparición, pues
no se barajan todavía, claramente. Empieza a darse por hecho
en el pavo de que no va a estar tampoco
en Australia y en Malasia y ya veremos si llega
a Portimao. Prisa no debe tener. A mí me han
contado que en un primer momento estaba muy desanimado, estaba

(22:11):
hecho polvo, se tiró llorando un buen rato, lógicamente, fruto
de la rabia, de la impotencia que todo le pasa
a él. Son 19 huesos rotos o 19 fracturas sufridas esta temporada
y Pero también me cuentan que ya ha recuperado el ánimo,
está optimista, con ganas de volver a subirse a una moto,
como hace esta gente, que son increíbles, son de otro planeta.
Pues se van al suelo, van corriendo a por la

(22:31):
moto para salir otra vez a la pista, sabiendo que
antes o después van a volver a caerse. Y cuando
tienen una lesión, generalmente lo primero que piensan es en
recuperarse para subirse de nuevo a esa bestia. Anoche tuvimos
ocasión de cenar con un colega, que tiene un chaval de 16, 17 años,
que le dio la oportunidad de correr una prueba. aquí
en la zona, en Indonesia, ¿no? Y el chaval,

Speaker 2 (22:54):
en

Speaker 3 (22:54):
ese circuito, tuvo la mala fortuna de caerse. De caerse
en su primera participación en una carrerita. Había hecho décimo
en unos entrenamientos y la calificación se vino arriba y
se fue al cielo. Bueno, le tuvieron que hacer una
pequeña operación en un dedo de la mano y el
chaval entendió que esto de lesionarse para ir en moto
no era lo suyo, que le quitaba la posibilidad de

(23:14):
hacer otras cosas. Le gustaba mucho surfear, le gustaba mucho
ir al gimnasio Lo que es una persona, un cabal, digamos,
un humano, de los que suele haber. Es que estos
tíos de aquí, de verdad que tienen una parte muy extraterrestre.
Muchos de ellos, no solo el que gana, sino del
primero al último que comparece a la parrilla. Yo creo
que

Speaker 4 (23:33):
sería justo que todos hiciésemos una reflexión acerca de lo
de Jorge Martín. Yo llevo, o llevamos los dos un
montón de años aquí, yo no he visto nada igual
en todos estos años. Es decir, ver un piloto… accidentes
mucho más graves que los de Martín, pero de las consecuencias.
Pero enfocado simplemente a lesiones, alguien que se haya lesionado

(23:55):
cuatro veces como se lesionó Jorge una temporada, No lo
hemos visto. Porque yo recuerdo hace no mucho,¿ quién fue? Oliveira,
me parece, tuvo un par de lesiones a lo largo
del año. Bastianini creo que también enlazó un par de
lesiones el primer año de las Sprint, me parece que fue, ¿no?
Aquel famoso accidente de Oliveira que se lo llevó puesto
Márquez en Portugal, que se perdió un par de carreras,

(24:16):
luego volvió, volvió a lesionarse. Bastianini se había hecho año también,
me parece, antes y luego pues el

Speaker 3 (24:22):
tour de la escápula

Speaker 4 (24:23):
El

Speaker 3 (24:24):
piloto al que más veces hemos visto romperse es Adani Pedrosa.

Speaker 4 (24:27):
Sí, pero

Speaker 3 (24:27):
cuatro veces en una temporada. Daniel

Speaker 4 (24:31):
era caerse y lesionarse. Pero en este caso, cuatro lesiones
en una temporada. Empezar el primer día de pretemporada

Speaker 3 (24:39):
lesionarse. Ir

Speaker 4 (24:41):
a un karting a probarte para volver a la primera
carrera del año, lesionarte.

Speaker 3 (24:45):
volver a la

Speaker 4 (24:46):
primera carrera en la primera carrera en la que tienes
oportunidad lesionarte y luego cuatro carreras después de volver de
la lesión que te ha tenido fuera tanto tiempo y
tanto te ha costado anímicamente volver a lesionarte yo esto
no lo he visto nunca y es algo que creo
que o sea Merece la pena reflexionar, os lo digo,
porque hay que tener esa empatía con

Speaker 3 (25:03):
Jorge para entender de qué estamos hablando

Speaker 4 (25:08):
Porque muchas veces tú vas hablando de las lesiones y dices, bueno, lesión,
no va a estar, va a faltar… Entonces, ahí lo
apartamos en el lado hasta que vuelve y el mundo
sigue girando como pasa en general con todo. Tiene un
componente traumático muy duro que él va a superar, como
dices tú, por la entereza que tiene, pero no es

(25:28):
tan fácil como si lo supera, seguro, ya está, venga,
para adelante. Es una cosa que hay que examinar porque
a cualquiera que le pase esto, aunque sea en tu
día a día, aunque no te dediques a esto y
te dediques a las chapas, si te rompes cuatro huesos
en un año separados por X meses… Dirías, madre mía,
pero qué gafe tengo encima. Esa parte hay que saber
llevarla y creo que es justo tener ese pensamiento hacia

(25:50):
Jorge porque no es tan sencillo como ahora verle una
foto ahí con una tira porque tiene una placa y tal.
Y hoy mira a Jorge Martín. No es tan sencillo.
Yo creo que hay que darle el valor que tiene
al sufrimiento que supone para un deportista de élite. poco
que añadir estamos completamente de acuerdo y luego una cosa

(26:11):
porque estas cosas quedan en el aire que hoy he
estado preguntando en Ducati a ver qué narices había pasado
con la moto de Bañaya el otro día y el
humo me he quedado con dos cosas que me han
hecho gracia una primero se comprobó con las pantallas con
las cámaras que hay en circuito se comprobó con plano
corto de dónde venía el problema para ver que no

(26:32):
fuese relacionado con una rotura de motor. Es decir, que
ese aceite no cayese en la pista y se vio
que no caía en la pista. Pero se dudó también,
se dudó acerca de qué había que hacer en ese
momento porque la humareda era tal que nos ha contado
BCX que hubo un momento que no veía nada y
que atravesó una nube blanca que pensaba que era de Mir,

(26:53):
que era el que tenía delante y resulta que era
de tres motos por delante. Es decir, de Se jugó
un poquito, lo mismo que lo que ya dijimos, que
se jugó con el rollo de Moto3 y la lluvia.
Tuvo suerte. Estuvo ahí sobrevolando.

Speaker 3 (27:14):
Ya está simpático Peco hoy cuando me han preguntado por
ello porque ha dicho, me lo han explicado muy bien,
pero no me acuerdo exactamente bien de lo que me
han dicho. Y dice que era un tema de un filtro. Bueno,
era de justicia que Peco ganara. Sí
sí, sí. Me alegro mucho de que

Speaker 2 (27:28):
no

Speaker 3 (27:29):
depararan. Pero me alegro más todavía de que no pasara nada.
Imagínate lo que tú dices. Suelta aceite y el que
viene detrás es Márquez y se esnafra.

Speaker 4 (27:37):
Pero lo que

Speaker 3 (27:37):
te está diciendo

Speaker 4 (27:37):
es que cuando estábamos nosotros viendo la carrera íbamos diciendo
que vaya putada que sería que este chico se quedase
sin la victoria después de lo mal que lo estaba
pasando por un tema ajeno a él y nos alivió
que no pasase nada, pero eso no quita que no
viéndolo luego ya con la perspectiva de los días

Speaker 2 (27:57):
no

Speaker 4 (27:57):
veamos que fue una situación un tanto extraña. Y por cierto,
también volviendo a la carrera del otro día, no hay
sanción a Jorge Martín Porque están esperando el panel de
comisarios por cortesía a que Jorge vuelva. Cuando vuelva se
sentarán con él, verán el vídeo, escucharán sus explicaciones, le
darán el veredicto y lo conoceremos. Que lo normal, ya

(28:20):
me han dicho, que el 99% sean dos

Speaker 3 (28:23):
vueltas largas. La sanción está ya decidida. Pero es un
detalle de calidad humana. Esperar a que Jorge vuelva para
hablar con él, para que se explique. Y luego tomar
esa decisión. Quiero hablar ampliamente de Pedro Acosta y Maverick Viñales.
Acordaos que a principio de temporada, la primera parte de
la temporada importante era Maverick el que tiraba del carro

(28:46):
de KTM, era el optimista, era el ejemplo a seguir.
Mientras que Pedro estaba enfurruñado porque se quería salir con
Contrato Amigo la próxima temporada en dirección al box de
Valentino Rossi para subirse a Ducati. Ahora... Las posiciones han
cambiado sin que Maverick pierda la calma, la positividad, el
buen rollo, el rollo Zen ese que tiene, ¿no? Pero

(29:07):
él tiene claro de que la moto ahora mismo no
va como debiera. Él cree que la moto ha empeorado
con los cambios que han incorporado en ella a raíz
de su lesión en Alemania. Ese nuevo carenado, nuevo escape,
que en cambio a Pedro Acosta le ha venido mucho mejor.
En Japón tuvo un problema de degradación de neumáticos alarmante.
La rueda trasera acabó no mal, o sea, destruida. Acabó

(29:29):
en los hilos. Y esperan aquí en tener menos ese
problema porque dicen que los neumáticos que vienen son más duros,
más parecidos a los de Europa y que eso le
viene bien. Y vemos aún a Costa, sin lanzar las
campanas al vuelo, más positivo, más optimista, entendiendo que igual
puede hacerlo bien aquí. Mientras que Maverick ha dicho que
van a volver a la moto que tenía antes. Aquí

(29:52):
no va a poder hacerlo porque faltan las piezas. Falta
ese carenado antiguo, estándar, digamos. Pero que podrá disponer de
él cuando llegue en Australia. Bueno, cree
Eso es lo que espera. Está forzando para ello. He
hablado con Manu Cazó, con su técnico que hace piña.
Me ha dicho Manu que anoche cenando hubo un momento
determinado en el que a Mabry le sobró un trozo
de pizza y dijo¿ alguien quiere? Y alguien dijo pues

(30:13):
para mí. Se la fue a pasar ese plato pesado
que te ponen con la pizza y en un momento
dado Se le cayó la pizza, macho. Se le cayó
el plato porque le faltaba fuerza. Faltaba fuerza para mover
un plato de pizza con una porción de pizza. Imagínate,
para ponerte encima de la KTM a más de 300 por
hora y coger la posición, lo que tiene que estar sufriendo. Yo,
o sea, ahí tengo una duda

Speaker 4 (30:34):
que tengo, que lo hemos comentado con Maverick, pero no
he sacado nada en claro. Es que tengo la impresión
de que probar todas las novedades que ha traído KTM,
que son post lesión Maverick, en la situación en la
que él está no tiene demasiado sentido. No ayuda. Luego,
él dice que él tiene el convencimiento de que el
paquete antiguo funciona o a él le funciona mejor que

(30:55):
el nuevo. Y él tiene

Speaker 3 (30:56):
dudas. que tiene dudas y ese es el problema. Pero
ahora nada, a mí me ha parecido... Y por eso
quiero

Speaker 4 (31:02):
volver

Speaker 3 (31:02):
a lo de antes y no ir a lo de

Speaker 4 (31:03):
ahora hasta que esté al 100%. Conociendo a Maverick, tengo
la sensación de que era una duda con bastante certeza.
Es decir, de que él tiene esa sensación. De que
él iba mejor antes de lo que va ahora. Claro,
ahora es imposible saberlo porque está lesionado. También cree que
el nuevo paquete aerodinámico dio buen resultado porque se probó
justo en el momento en el que la KTM rodó
en circuitos que fueron más favorables. Eh... Es complicado entender

(31:27):
la situación. Yo entiendo a Maverick porque, claro, él hace
una regla de tres, que es si él en el
momento de Qatar estaba peleando por ganar la carrera contra
Marc Márquez, aunque luego le quitasen la posición

Speaker 2 (31:41):
por la

Speaker 4 (31:41):
presión de los neumáticos, pues quiere decir que yo estaba
ya en ese punto de ser competitivo con la KTM
y el camino que debería seguir KTM es el camino
que marqué yo con aquella moto. Conociendo un poco a KTM,
también entiendo que todo el barullo alrededor de Acosta, que
si se quería marchar, el descontento y tal, que tenía

(32:02):
que pagar muchísimo dinero para poder irse, si le daban
la opción. Pero tiene como efecto secundario que KTM fuerza
a la maquinaria de trabajar para satisfacer al máximo a
Pedra Acosta. Es decir, Pedra Acosta queda determinado como número uno.
Y claro... Al principio de la temporada, los cuatro pilotos, teóricamente,

(32:22):
sobre el papel de lo que decía KTM, eran oficiales
y tenían que jugar en la misma, salir desde el
mismo punto de partida. Claro, Maverick, él vio que su
punto inicial era mejor, con lo cual los galones podían
recaer sobre él, pero ahora está viendo que los galones
están en Pedro, que está siendo también el más competitivo,
y él no puede serlo por la lesión. Entonces, pues
te digo que ahí hay un batiburrillo de cosas difícil

(32:43):
de gestionar. Es decir, yo creo que entiendo que KTM
quiera y si nos atendemos a lo que nos dijo
Pol Espargaró ya no te cuento sobre su apuesta por
Pedro Acosta y lo que alucina con el talento que
tiene con los datos en la mano entiendo que KTM
haga ese movimiento entiendo también a Maverick que él sienta

(33:05):
que tiene que haber una vía a Viñales por lo
que demostró hasta que se lesionó el problema cuál es
que aunque haya una vía a Viñales, Viñales, como dices tú,
si no levanta un plato con un trozo de pizza,
pues no está ahora para demostrar que la vía a
Viñales es la correcta.

Speaker 3 (33:20):
Va ganando fuerza, dice que ha recuperado bastante fuerza en
cuanto a nivel de bíceps y tríceps, pero no está
como debiera estar. Hasta el año que viene no va
a estar al 100%. Solo tiene que haber una lesión
de 5 o 6 meses.

Speaker 4 (33:31):
que a lo mejor Portugal puede estar a lo que
él habla como el 80% y me ha

Speaker 3 (33:36):
sorprendido que ha dicho que no hace falta estar al
100% para llevar bien una moto el otro día cuando
hablaban nos dijo

Speaker 4 (33:41):
con este 80% puedo ir rápido con la moto

Speaker 3 (33:43):
lo que les falta de ese porcentaje físico lo ponen
de clase de técnica, de categoría, de experiencia por cierto,
tenemos la confirmación de que Hay conversaciones entre Mabri Viñales
y Jorge Lorenzo para que se convierta en su coach.
No decimos que esto vaya a producirse 100%, seguro, pero
que conversaciones hay al respecto. Me encanta coach. Mola, ¿eh? Coach. Mola, ¿eh? Coach.

(34:08):
Yo coach. Coach. Coachella. Siempre además. Coach. Y mola. Y
para el que no lo sepa lo que es coach…
no es el asistente personal es el asesor sería un
analista en

Speaker 4 (34:18):
pista

Speaker 3 (34:19):
el asesor en el vial de servicio que va allí
a la curva a ver cómo va su piloto y
el resto de pilotos y luego le comenta lo que

Speaker 4 (34:25):
hizo Stoner con Peco el otro día en Misano

Speaker 3 (34:27):
lo que está haciendo Carmelo Morales con Pedro Acosta lo
que hizo Fonsi Nieto con Jorge Martín y sigue haciéndolo
en Prama lo que hizo Luca Cadalora con Valentino Rossi
Manuel Poyali con Peco Bañaga y Mar

Speaker 4 (34:37):
Marquez lo

Speaker 3 (34:39):
hace Julito Simón en Yamaha sería súper curioso

Speaker 4 (34:42):
Súper curioso. Me parece difícil de combinar porque no sé
si Jorge está ahora mismo en el modo de querer
hacer 22 carreras porque un piloto necesita,

Speaker 3 (34:51):
si tienes una figura de ese tipo,

Speaker 4 (34:53):
necesitas a alguien que esté 22 carreras, que esté siempre y
que te atienda siempre. Pero sí, la foto tendría su gracia.
Vamos a ver en qué termina eso. Bueno, evidentemente Maverick
es un tipo que no para de darle vueltas a
la cabeza para tratar de mejorarse. Y a veces en
su carrera, lo tengo que decir, ha dado demasiadas vueltas

(35:14):
a la cabeza y en vez de mejorarse, pues ha
terminado liándose

Speaker 3 (35:20):
Mira que te gusta hablar por hablar con las personas.
Pero el Maverick actual es

Speaker 4 (35:24):
fantástico. Claro que lo tiene. Lo estoy diciendo porque el
Maverick que hemos tenido durante este año ha sido maravilloso porque,
lo hemos dicho siempre, ha sido capaz de extraer todo
lo positivo de la moto con un discurso tremendo. Ahora
está un poco más incómodo y a mí me preocupa
en ese sentido. Y es verdad que la moto tuvo problemas.
De hecho, nos ha dicho Pedro que Ya, digamos, habían
encontrado soluciones o haber entendido bien lo que pasó el

(35:46):
otro día con el neumático, pero el fin de semana
de Japón solo la KTM de Acosta brilló. El resto
estuvieron totalmente perdidas. Vamos a ver aquí, porque el año
pasado aquí Pedro hizo, Enduro lo ha dicho hoy, la
carrera más sólida del año. Fue cuando terminó segundo,¿ te acuerdas?
Aquello que estuvieron a puntas. Cerca

Speaker 3 (36:02):
de Martín, sí, sí. Se enteró de la confirmación del
podio en plena... En rueda de prensa, bueno, teniendo a
los previstas españoles.¿ Cómo fue?¿ Cómo fue la prueba que hicieron?
Metieron el neumático en un barreño. En un barreñito y
vieron lo que había. Se buscaban a ver si había
alguna fuga. Había burbujas, había burbujas y eso les salvó.

Speaker 4 (36:19):
Como hacía yo con la

Speaker 3 (36:21):
bicicleta,

Speaker 4 (36:21):
cuando le quitaban

Speaker 3 (36:22):
las cámaras

Speaker 4 (36:23):
para arreglar los

Speaker 3 (36:25):
parches. Un poco chapu, pero mira, le sale bien. Sí, sí, sí.

Speaker 4 (36:27):
Le dio ese segundo puesto, pero sobre todo fue solo
quedó por detrás de Martín y terminó por delante de Peco,
que peleaba ese día con Bezequi y con Morbidelli. Bueno,

Speaker 2 (36:40):
lejos de Pedro,

Speaker 4 (36:40):
que hizo un una gran carrera indesa. Por cierto, ahora
me he acordado, claro, aquí

Speaker 3 (36:45):
no ha

Speaker 4 (36:46):
ganado nunca Marc.

Speaker 3 (36:48):
Ni aquí ni en Portimao. Pero creo que ha dicho

Speaker 4 (36:50):
que nunca ha terminado una carrera.

Speaker 3 (36:51):
Además, tampoco ha acabado nunca aquí una carrera. Vamos a ver,
es muy curioso saber si Marc va a ser capaz
de acabar la carrera después de coronación, porque ha habido
otras en las que se ha ido al suelo, efectivamente,
y además liderando. No sé cómo vamos de tiempo. Quiero
hablar de Moto2 y sobre todo de Moto3. Nuestro José
Antonio Rueda puede ser campeón este fin de semana. Es

(37:12):
increíble que he revisado la general un momento. Es que
los cinco primeros de la general son españoles. O

Speaker 5 (37:17):
sea

Speaker 3 (37:17):
qué escándalo. Se han repartido las 17 victorias de la temporada
entre pilotos españoles. Creo que van siete dobletes. Si no
gana el título de rueda... Pues lo gana Piqueras, si
no lo gana Piqueras lo gana Aquiles. Si no es Carpe,
si no es Muñoz… No, Carpe no. Muñoz, Muñoz. Solo
hay cuatro. Y si no hubiera sido Carpe, ¿no? Ese
es el quinto de la general. La bomba. Lo tiene
más o menos… Es factible. No digo que vaya a

(37:40):
ser aquí, pero es factible. Ha habido muchos resultados esta
temporada que le darían el título a la rueda. Pasa
por meterle siete puntos más a… A Piqueras eso sucede
con una victoria suya y un tercero del Valenciano. Hay
varias combinaciones. No, no, no,

Speaker 4 (37:55):
no las voy a leer,

Speaker 3 (37:56):
pero

Speaker 4 (37:58):
sí que hasta el tercer puesto, o sea, si Rueda
queda primero, segundo, tercero, en la ecuación solo entra a
juego Piqueras.

Speaker 3 (38:04):
Eso es
A

Speaker 4 (38:05):
partir de ahí ya podría entrar en el juego

Speaker 3 (38:07):
Quiles. No perder más de 12 puntos con Quiles y más
de 18 con David Munoz. Sí, pero para

Speaker 4 (38:11):
no liar, si Rueda está en el podio, solo tiene
que mirar a lo que haya hecho Piqueras para saber
si puede sacar Pender Mundo.

Speaker 3 (38:17):
Siempre tiene que

Speaker 4 (38:17):
estar por detrás. A partir de ahí podría entrar la
combinación Quiles y ya remotamente entrar en la combinación Muñoz.
Que Quiles, por cierto, yo hice antes de la carrera
de la semana pasada, ahora habrá cambiado un pelín. Hice
el número de grandes premios disputados, puntos sumados, es decir,
una media. Siendo justos también, es verdad que por ejemplo
Rueda hubo un fin de semana que se le rompió

(38:39):
el motor, creo que fue en Austin y estaba en
el grupo delantero y ahí se llevó un cero, pero
teniendo en cuenta participaciones y el piloto con más media
de puntos seguía siendo Rueda, pero si Rueda tenía una
media de puntos a lo largo del año de 18,3, me invento,
el segundo era Kille que tenía 17,8. Ocho podios en doce

(38:59):
grandes premios. Era una auténtica barbaridad para un chaval que
llegó tarde. Esto es lo que hizo, llegó tarde. El
valor de los pilotos españoles en todas las categorías, claro,
luego busca tu fórmula. Luego se quejan. Claro, busca tu
fórmula para desespañalizar MotoGP. Si tienes a los cinco primeros
de la general españoles, a ver cómo lo haces.

Speaker 3 (39:20):
Complicadito.

Speaker 4 (39:20):
Muy

Speaker 3 (39:21):
complicado, pero bueno, será. Escúchame, el problema es de otros,
no nuestro. Si lo

Speaker 4 (39:25):
he dicho en la tele antes cuando he hablado con él,
porque no me acuerdo de la memoria, pero claro, sería
el primer título

Speaker 3 (39:29):
sevillano, primer título andaluz. Lo es, seguro. Nuestro querido José
Luis Cardoso no llegó a campeonato del

Speaker 2 (39:34):
mundo

Speaker 3 (39:34):
Me hace ilusión. Por ejemplo, por decirte uno

Speaker 2 (39:36):
de… Y tu Juan Álvaro también era andaluz

Speaker 3 (39:38):
También. Hay más. ¿Moncayo? Está pensando en él, en Alberto Moncayo,
que un día en Breno me dijo, un día Rossi
sabrá quién soy. Buenísimo. Lo usé de titular. Luego me dijo, tío,
te has pasado. Escucha, lo has dicho tú, no lo
he dicho yo.

Speaker 4 (39:53):
A buen tío

Speaker 3 (39:54):
Un día

Speaker 4 (39:55):
Rossi sabrá quién soy. Los días que leímos estaba por
Qatar y trabajando con Cardoso

Speaker 3 (39:58):
Buen tío, buen tío

Speaker 4 (39:59):
Moncayo. Explicando, dando clases y demás. Un tío muy majo.
Y luego, como todos… Ahí va a estar el... La emoción. Sí,
porque va a ser la única que se nos quede abierta.
Yo creo que esta va a ser la que llevemos
hasta el último doblete. Tengo la sensación. O algo raro
muy pasa, o algo muy raro pasa, o esto lo
llevaremos a Portugal-Valencia.

Speaker 3 (40:19):
Son 34 puntos los que le saca ahora mismo Manu Gas
a Moreira. Que, por cierto, coincidimos ayer en la pista
de pádel. Nosotros salíamos, él entraba. Madre mía, jugar aquí.
Qué calor, qué humedad, qué horror. Es como si tuvieras
ido a la piscina. Por cierto, tienes un cámara tú,
en Dazón, Isaac Mota, que juega que flipas.¿ Cómo juega
Isaac Alpadel? Un espectáculo verle, niño. Y te digo que

(40:43):
no tengo mucho que envidiarle a Moreira. La juventud, la delgadez,
pero poco más. O sea, poco más. Te ha sorprendido
este comentario, no te lo

Speaker 4 (40:52):
esperabas. Normalmente tengo que decir que no me sorprendes, pero
hoy tengo que decir que sí, efectivamente me has sorprendido. Bueno,
en esa lucha… ¿Cuál, la del padre? La de Moto2.
Canet está un poco en modo desconexión, pero lo he
visto antes. Y han hecho algunos cambios en la moto.

(41:14):
El año pasado arrasó en este circuito y para él
es como, me lo está explicando, un poco como, bueno,
el todo o nada en el circuito de Mandalica, porque
es verdad que no está siendo muy fiable. Pero es
verdad también una cosa y es que si él no
está siendo muy fiable, tampoco ahora mismo, y lo dijimos
otro día, ni Manu González ni Morera están siendo dominadores.
El otro día Morera terminó tercero. Mandu terminó quinto. Quinto

(41:36):
muy meritorio de Mandu porque tuvo aquella penalización de vuelta larga.
Y a Morera estuvo a punto de levantarle el tercer
puesto un novato, David Alonso. Ganó otro novato, holgado, y
quedó segundo Dixon, que de estos que aparece, desaparece. Es
una categoría... Señor Guadiana. Es una categoría, en general, complicada.
Igual que a principio de temporada veíamos que había un jefe,
ahora es complicado decir quién es el jefe de la categoría.

Speaker 3 (41:59):
Dirías que es la más canalla del Mundial? Diría que
la más calidad mundial.¿ Cómo dice Nico Terol? A ver

Speaker 4 (42:04):
es la categoría como bien dice Nico… Nico, o sea,
creo que...

Speaker 3 (42:08):
Es un traidor. Mi bro es un traidor. Nico, que

Speaker 4 (42:12):
es muy amigo mío y es un gran tipo y
tiene mucho mérito el trabajo que está haciendo con Jorge
y con los chavales, esa frase se ha coronado. La
categoría canalla. Hay que verlo solo en las diferencias

Speaker 3 (42:24):
que hay entre... La más canalla. Pero la hemos reducido
a canalla. Revisados los vídeos de Telecinco año 2012 y por ahí, 2011. Sí,
van a revisar lo que tú quieras, van a revisar. Escucha,
que me alegra que se la den a Nico, que
es un tío fantástico, de las mejores personas que hay
en este paddock. Acuérdate que yo le llamaba el más

(42:45):
educado del paddock y cuando ganó su primera carrera, que fue,
si no recuerdo mal, en Indianapolis, dije algo así como,
el más educado del paddock también gana carreras. Nico Troll.

Speaker 4 (42:56):
Si os habéis dado cuenta… Aquí a mi primo no
le gusta nada acuñar frasecitas. No soy tu bro. No
soy tu primo. También se llaman primos ahora. Primo o bro. Primo, sí,

Speaker 3 (43:06):
bro. Lo

Speaker 4 (43:06):
que tú quieras. No le gusta. Le gusta acuñar sus frasecitas.
Jorge Martín Martinator. Chupito. Chupito,

Speaker 3 (43:12):
efectivamente.

Speaker 4 (43:13):
Eh,

Speaker 3 (43:14):
bueno... De momento es

Speaker 4 (43:34):
un sustito.

Speaker 3 (43:35):
Sin avisar, nos han retrasado tres horas el vuelo que
nos lleva de Lombok a Yakarta. Eso complica la escala
que tenemos allí para coger el vuelo que nos lleva
luego a Estambul, que igual le perdemos. Si nos lo
retrasan otro poquito más, lo perdemos seguro

Speaker 4 (43:48):
De Estambul a Madrid. Yo pensaba, digo, bueno, mira, oye,
hemos organizado un lunes fantástico porque no volamos muy tarde
desde aquí a Yakarta. Luego tenemos mucho tiempo en Yakarta
para estar tranquilos allí y no vivir en las tres
de los aeropuertos. Iremos con el estrés

Speaker 3 (44:02):
de siempre. A lo

Speaker 4 (44:03):
mejor nos tenemos que quedar a dormir en Yakarta. Tenemos
que comprarnos un billete nuevo y llegamos a casa más
tarde de la cuenta.

Speaker 3 (44:07):
Yo ya he dormido en Yakarta y no me mereció
la pena. Eso sí, iba con Tito y a dos
y nos metimos en una tienda gigante. Y probamos un
sofá de estos de masajes. Nos quedamos ahí 45 minutos cada
uno en un sofá. Más a gusto que un arbusto estábamos.
Pero no vamos a hacerlo tú y yo esta vez.
Esperemos poder coger el vuelo que nos lleva a Estambul
para llevar tiempo a casa. Porque es lo que no

(44:27):
está en nuestras manos.

Speaker 2 (44:28):
Doctor Lázaro,¿ qué nos dices? Doctor, Vamos a ello. Oye,
siguiendo un poco con ese discurso tan youtubero que mantenéis,
que de factos habéis soltado en este directo. Muy bien,
me ha gustado bastante. Oye, por cierto, hemos visto que, confirmadme,

(44:48):
que lo que hay detrás no era un fondo de
escritorio porque hemos visto una puesta de sol alucinante. El cielo,
ahora está negro, el cielo completamente morado y violeta.¿ En serio?
Es alucinante.

Speaker 4 (45:01):
Como tenemos una cámara nueva que es un poquito mejor
que la antigua, entonces si tenemos un fondo iluminado, no
nos genera aureolas a los dos, o auras,¿ cómo se llama?
Auras de santos, que no los somos. Hemos decidido ponernos
para que no se vea siempre. Porque claro, esto es
otra cosa que yo creo que los hospitality lovers tenéis
que valorar. Repasad los vídeos porque veis las...

Speaker 3 (45:22):
La evolución, la

Speaker 4 (45:22):
evolución. No, y los sitios donde trabajamos siempre. Hoy os
enseñamos la preciosa sala de prensa de Motegi, hoy os
enseñamos la preciosa sala de prensa de este circuito mandálica,
pero es verdad que aquí, en esa ventana que hay...
Tenemos las tribunas. Aquí está. Esta es la recta. Esta
es la recta. Con lo cual, esto nos permite, por
una puertecita que hay allí, hay un balconcito. Y si
queremos ver la salida de la carrera, la podemos ver,

(45:44):
que mola mucho. Pero corres el peligro de morir desintegrado
por el calor. Eso sí. Y lo que habéis visto, efectivamente,
era la puesta de sol sobre la tribuna de meta.

Speaker 2 (45:53):
Ha llamado. Ya te digo que ha llamado la atención.

Speaker 3 (45:56):
Ser piloto aquí… mañana y ponerte el mono, los guantes,
las botas, el casco y salir a pista con el
calor que viene desde arriba, desde el asfalto y desde
el motor de la moto. Es horrible. Es

Speaker 4 (46:06):
horroroso. Aquí es donde se picarán temperaturas de 60, 60 y pico
grados en el asfalto y es de exigencia máxima. Es
verdad que al ser un circuito que no está muy
encerrado permite cierta ventilación y los pilotos no tienen que
estar tanto tiempo. Tampoco hay una recta que les obliga
a estar tanto tiempo acoplados como para sufrir ese calor.
Por ejemplo, me acuerdo de las Aprilias. Solo

Speaker 3 (46:28):
hablaba

Speaker 4 (46:29):
con Raúl Fernández que decía que este, incluso en la
mala época de la Aprilia Horno, aquí no era tan exagerado,
pero es un circuito muy exigente físicamente y es una
paliza guapa. Me ha gustado

Speaker 3 (46:41):
lo de la Aprilia Horno y también se llama la
Aprilia Forno. Está muy bien. Un hombre de moto, un
modelo podría

Speaker 2 (46:46):
hacer y Forno. Que, oye, y antes de preguntar, que
os comenté, ¿verdad? Que os pasé por línea interna, ochivelo
de Sachsenring, y luego me he acordado, porque lo he revisado,
y fue el sprint,¿ os acordáis? El sprint de Sachsenring,
donde Márquez adelanta a Betzequiel en la última vuelta. Digo,
ha sido la única

Speaker 4 (47:04):
carrera… Yo hablaba de carreras, carreras. De carreras

Speaker 2 (47:07):
largas. Sí, sí, sí. Yo también tenía en mente Sachsenring,
pero luego lo he revisado y he visto que era
en el sprint. No era el domingo. Por cierto, has

Speaker 4 (47:14):
puesto la foto al principio de

Speaker 2 (47:15):
Marc

Speaker 4 (47:15):
tumbado en la cama, que nos lo ha chivado allí
con el trofeo, que es muy bonita. Esa foto…

Speaker 2 (47:21):
Lo siguiente a esa foto fue

Speaker 4 (47:22):
que le quitaron el trofeo y se puso a dormir.
O sea, no es un montaje hecho. Él llegó, él
hizo el karaoke, se levantó con el resaque, se fue
a Yakarta porque tenía un evento que compartió con Fermín Aldeguer.

Speaker 3 (47:37):
Ha estado muy bien Fermín hoy lo que nos ha dicho, ¿eh?
Que dices, increíble este tío, había ganado el día anterior
el título y estaba como siempre, como si nada, con
absoluta normalidad.

Speaker 4 (47:46):
Y luego cuando llegó, que llegó con retraso al hotel,
no sé dónde estaba exactamente, pero llegó con, o sea,
tuvo que hacer, digamos, el trabajo de medios de comunicación.
que su marca quería que no habían estado en Motegi,
me refiero a televisiones, a hacer, sabían en los telediarios,

(48:06):
también medios extranjeros que no habían estado, medios importantes, cumplió
con todo eso pese al retraso y con la caraja
y luego más allá de las 12 de la noche, 12, 12 y pico,
me contaron que se fue a la cama, le pidieron
el último esfuerzo de la foto con el trofeo, además
que creo que se le ve la cicatriz en el brazo,
que es muy significativo, trofeo que no se queda él,
ese trofeo Le ha dado una réplica, pero el trofeo

(48:28):
lo pasea, pero ese trofeo no se lo queda en
propiedad del piloto. Creo que lo dijimos a ustedes la
primera vez, y está muy guay, que el campeón tiene
el trofeo el día que gana el título y luego
ya le quitaron el trofeo, apagó la luz y se
puso a dormir.

Speaker 3 (48:44):
sobre todo de emociones

Speaker 2 (48:46):
he mantenido mientras hablabas Borja la foto que se está
viendo ahora y justo quiero que la gente se fije
en ese detalle porque claro está del lado del brazo
derecho donde tiene toda la cicatriz que supongo que estas
cosas normalmente siempre tienen mensaje o intención y fíjate es
que se ve como está ese brazo derruido completamente o

(49:07):
bueno más bien recuperado después de todo lo que ha
pasado Bueno, chicos, pues paso ya. Cuatro

Speaker 3 (49:12):
operaciones en dos años. Y con chapa dentro.

Speaker 2 (49:14):
Eso es. Preguntas ya, sí. A las preguntas, evidentemente. B. Arenas,
lo primero que pregunta. Habéis hablado al principio sobre el
tema Bagnaia, sobre esa moto híbrida 24-25... Sin saber muy bien,
porque tampoco lo quieren desvelar, que hay de nuevo, sí

(49:35):
que pregunta Bea si está confirmado, el propio Peco lo
ha confirmado, que yo no estoy seguro si lo ha
dicho en la rueda de prensa, si se subió en
el test a la moto de Morbidelli o no. Si
se subió a una 24, totalmente. No lo ha dicho, no
lo ha dicho.

Speaker 3 (49:49):
Lo que sí que ha dicho es que no va
a tocar la moto, como mínimo hasta el sábado. O sea,
eso lo tiene claro.¿ Va a empezar con la moto
con la que acabó el otro día?¿ A partir del
sábado y abril se hacen retoques o no?

Speaker 4 (50:00):
En Japón empezamos a escuchar y aquí se ha seguido escuchando.
esa posibilidad de que la moto que usó en Misano
tuviese trozos o partes, no sé, tamborrico, partes de la
moto de Morbidelli para ese test del lunes. Es una
cosa que en Ducati Fábrica Vientente no quieren confirmar, en

(50:20):
el lado del equipo de Valentino Rossi tampoco quieren confirmar.
Ayer nos lo comentaron también otra vez en la cena,
que venía una información, por ejemplo, que había salido del
box de Gresini, que es el tercer box Ducati, Al final,
voy a decir una cosa, va a dar igual, porque
la moto será como sea. Ducati tenía ocho motos el
año pasado y ahora tiene seis, con lo cual piezas

(50:42):
de 24 tiene, porque ahora tiene menos... menos motos y Borgo
Panigale está a una hora del circuito de Misano, es decir,
que tampoco hay un momento logístico y luego, o sea,
un problema logístico y luego terminó antes de Misano, tenían
que hacer a toda velocidad las cajas porque esas cajas
eran las que tenían que volar a Japón y los

(51:03):
mecánicos se marchaban y ahí había que meterlo todo y
había que hacer las cajas para que viajasen, con lo
cual si desmontaron cosas de Morbidelli para que luego los
mecánicos de Morbidelli volviesen a montar otra moto y demás...
No lo dice en ninguno de los dos boxes. Lo
que está claro es lo que dice Mela. No va
a tocar esa moto. Mañana va a salir con la
moto exactamente como la que utilizó en Japón y no

(51:25):
quiere tocarla hasta el sábado. Eso nos lo ha dicho hoy.
Y lo otro es que es obvio que es una
moto que tiene partes, las que se puedan, de la moto 2024.

Speaker 3 (51:35):
Yo le he preguntado a Pablo Nieto, directamente aquí en
el paddock de Mandalica, y Pablo me ha contestado cuando
le he preguntado si le han quitado cosas de la
moto de Morbidelli, como hace Pablo Nieto muchas veces, que
te dice una cosa con la boca y otra con
la cara. Una sonrisa maléfica, pícara, a la vez que
me decía que no, que a él no le han
tocado nada. O sea que no te lo has creído.

(51:56):
No le he creído, pero nadie te lo dice. Nadie
te lo dice. Es que no le interesa a Ducati
tampoco decirlo. Claro.

Speaker 2 (52:04):
Más preguntas. Pues mira, uno de nuestros platinos, un buen amigo,
Jorge Flower Power, que este le conocemos, y que primero
me dice, oye, dile a Mela que a ver si
algún día se pone la sudadera de a topo de,
que es el lema de Jorge, eso, primer mensaje, y
luego la pregunta es… Si Martín después del año que lleva,

(52:28):
las lesiones que arrastra, lo que ha pasado, si volviera
a ser campeón del mundo en un futuro,¿ sería un
retorno como el de Marc?¿ Le pondríamos en valor los medios,
los aficionados, al nivel de lo que ha hecho Marc
en esta vuelta a ser campeón?

Speaker 3 (52:50):
De entrada entraría en el Hall of Fame, porque puedes
entrar con dos títulos de MotoGP y eso es algo
que él tiene ya interiorizado. No lo sé, hay que
verlo con tiempo y con perspectiva. lo que sí que
te digo es que mira que yo soy hortera para vestirme,
poco mirado que cojo lo primero que sale de la
maleta o del cajón pero es que las sudaderas de
Flower Power son bastante horteras entonces claro, para salir aquí

(53:13):
en un hospitality motociclismo con una de ellas me costaría
bastante es un poquito más discreta amigo mío y si
ese es así, si ese lo consigues me la pongo,
te lo prometo

Speaker 4 (53:23):
yo digo nada porque la pregunta es para Mela que
no voy a hacerme aquí el listo, con lo cual
ya ha contestado él pues nada

Speaker 2 (53:31):
Otra pregunta.

Speaker 4 (53:32):
Porque le

Speaker 3 (53:33):
odio. Que es broma, que este es muy sentido, que
se lo va a tomar en serio. No, no a él.
A mí. Claro, es que son una comidilla. Yo soy
más sentido que él. Ya lo sé.

Speaker 2 (53:44):
Buen amigo. Buen amigo, Jorge. Y ya te digo, Hospitality
Lobert es de los que está siempre ahí también. Otro
de los que está… No, amigos demasiado

Speaker 3 (53:50):
Eso es otro nivel. No llega al

Speaker 2 (53:51):
nivel de amigos.

Speaker 3 (53:52):
En Hospitality…

Speaker 2 (53:53):
Es colega.

Speaker 3 (53:54):
La amistad es como el gran hermano.

Speaker 2 (53:55):
Hospitality Lobert son amigos. Su

Speaker 3 (53:57):
mujer y la gente que va con él. Eso sí,
son amigos.

Speaker 2 (53:59):
Nuestros Hospitality Lobert son amigos. Ah,

Speaker 3 (54:01):
él no. Vale, vale. Lo sigue

Speaker 2 (54:03):
chichando un

Speaker 3 (54:03):
poquito que se viene muy arriba.

Speaker 2 (54:05):
Un buen amigo también de Jorge, que sé que es
otro hospitality lover, es Rodrigo, que además muy del Atleti.
También le mando, aprovecho para mandar un saludo porque de
vez en cuando me escribe a decir, oye, os he visto,
no sé qué. Pues aprovecho. Esto no era

Speaker 3 (54:20):
necesario.

Speaker 2 (54:21):
Un saludito para Rodrigo. Otro de los platinos, el que
siempre digo, no me atrevo a pronunciarle porque solo son consonantes,
pero habla de si el próximo año se vuelve a
reactivar el tema Onda Martín, si Onda estaría dispuesto a

(54:41):
fichar a Jorge Martín o Jorge Martín ahora mismo tiene
que volver a demostrar el talento que tiene.

Speaker 3 (54:47):
No es que haya que reactivar ese tema, es que
ese tema no ha muerto. No se ha desactivado en
ningún momento.

Speaker 4 (54:53):
Yo

Speaker 3 (54:53):
creo

Speaker 4 (54:53):
que el destino de Martín en el año 2027 sigo pensando
que es Honda, pero... queda mucho para 2027 y tiene primero
que regresar, intentar hacerlo este año sería interesante por varios motivos,
porque le permitiría rodar en Valencia con lo que haya
preparado Aprilia, si ha preparado algo, pero irse con buena

(55:14):
sensación al invierno, no irse con la impresión de no
haber hecho nada más de moto, también porque creo que
le vendría bien quitarse encima la sanción que le pongan,
Pero en lo que tiene que centrarse Jorge ahora mismo
es en Aprilia y hay mucha historia por contar en
la relación Aprilia-Jorge Martín. Insisto, estamos viendo lo que hace
Bezzequi con esa moto. Si Bezzequi hace eso con esa moto,

(55:35):
Martín como mínimo tiene que ser capaz de hacer eso.
Entonces hay mucho por contar,

Speaker 2 (55:40):
pero es

Speaker 4 (55:40):
verdad que en algún momento del año que viene, más
pronto que tarde, empezaremos a hablar del cocido este de
los fichajes y esa pieza va a ser una y
más y honda. sigue el camino que está siguiendo ahora, claro,
va a tener todavía mucho más sentido que haya ese
tipo de movimientos porque el crecimiento, creo que lo comenté, no,

(56:01):
no lo comenté al final porque como estuvimos con Paul,
pero alguien de Yamaha, un piloto, no voy a decir quién,
me dijo cómo ha mejorado la onda.

Speaker 3 (56:09):
Por cierto, que no se me olvide, he visto una
imagen de esas chulísimas, la he captado en foto incluso,
después de hablar con nosotros Mar Marquez ha bajado por
la escalera y el primer box que hay para acceder
al paddock es el de Honda ahí estaba hablando un
rato con un par de mecas, uno de ellos Santi
Hernández ha llegado Alberto Puz también y ahí estaban el

(56:31):
abrazo que le dio el otro día a pie de
podio y charlando ya más tranquilamente el buen rollo que
hay entre ellos pues son familia de las carreras aunque
ya no compartan box

Speaker 2 (56:41):
Pues venga, os lanzo la última y mira, dejo pendiente una,
porque ha puesto varios comentarios a que esto presto, hablando sobre, oye,¿
quiénes serían las decepciones del 25? Yo creo que de esto
hablaremos cuando ya completemos el Mundial y sí que diremos,
pues bueno, habrá que hablar de los dieces, o sea,
los sobresalientes, los aprobados y los suspensos. Pero mira, la

(57:04):
última que os lanzo, la de Vicente García, él habla de,
entre comillas, dice, el miedo que tengo es que ahora,
pues Márquez, baje un poquito esa tensión, se relaje, Peco
se venga arriba con la moto, empiece a ganar carreras
y el relato que se venda es, le han hecho
la puñeta a Peco, miren cuánto le han dado, se

(57:25):
ha demostrado... que era mejor que Mark. No sé,¿ cómo
veis esto? Esa teoría de que una fábrica italiana como
Ducati ha podido fastidiar a un piloto italiano que le
ha dado dos títulos como a Bañaga. No hay quien
lo

Speaker 3 (57:41):
compre eso.

Speaker 4 (57:41):
No

Speaker 2 (57:42):
hay quien lo

Speaker 4 (57:42):
compre. Hay teorías de la conspiración en el mundo de
todo tipo. como de la tierra plana. Pero es que
está al mismo nivel. Las evidencias te llevan a pensar
que es una amarrachada, que alguien lo piense. Yo sé
que hay gente que lo ha dicho. Pero es que
las confabulaciones, ¿vale? Si tienen algún sentido, pero si no

(58:03):
tienen ningún sentido. En la otra parte de la ecuación,
que Marc desconecte y Peco se enchufe, que lo hemos
dicho antes, y que de repente... Yo no creo que
Marc vaya a permitir que eso pase tampoco. Como ha
dicho Mela, la desconexión teórica o la bajada de ritmo
de Marc de aquella temporada... No me la creo. A

(58:23):
lo mejor este fin de semana le vemos un poquito
menos en el foco porque es verdad que se le
ve cansado. Pero vamos, en cuanto llega a un sitio
maravilloso como es Filipa,

Speaker 3 (58:34):
tiene que

Speaker 4 (58:35):
correr en casa en Valencia y tal. Vamos a volver
a ver al marque de principia de temporada y a
ver quién es capaz de evitar que gane las carreras.

Speaker 3 (58:42):
Y tiene 25 de 34 victorias ahora mismo. Le quedan 10 por delante.
Ya solo puede permitirse un fallo para clavar mi 34 de 44.
No

Speaker 2 (58:51):
me deje

Speaker 3 (58:51):
mal. Que se acerque un poquito.

Speaker 2 (58:54):
Chechu, hablamos el

Speaker 3 (58:57):
sábado otra vez.

Speaker 2 (58:58):
Será

Speaker 3 (58:58):
a la una del

Speaker 2 (58:59):
mediodía en

Speaker 3 (59:00):
horario español peninsular, una menos en Canarias, ya sabes. Para
nosotros serán las 7 de la tarde. Les contaremos lo que
haya acontecido en el sprint, lo mejor que nos haya
dejado el viernes, las calificaciones, e intentaremos intuir lo que
pueda pasar en la jornada del domingo. Casi

Speaker 2 (59:14):
nada. Eso es. Y de aquí ya mandar saludos a
todos los que han estado en directo en este chat,
a los que han participado, evidentemente. Gracias por participar. Y
como siempre en estos casos, que toda ayuda es bien recibida,
que si nos dais likes hace que el canal suba,
que si activáis la campanita vais a estar siempre pendientes
de los directos. Y nada, este es vuestro Hospitality. Estos

(59:38):
dos que tenéis enfrente son los que tienen las llaves
y los que os cuentan todo, pero lo hacéis también
vosotros estando ahí colaborando. Así que, un saludo grande. Gracias
por estar ahí, por haber madrugado esta vez, por la mañana.
Y a vosotros, chicos, pues nada. Madrugado, Chechu. Madrugado para
lo habitual, ¿no? Para lo habitual.¿ A qué te levantas
tú habitualmente? Hombre, pues imagina que hoy muy pronto. Yo

(59:59):
me estaba

Speaker 4 (59:59):
imaginando ya, estamos al borde de la lata de mejillones
y las cervecitas. O

Speaker 3 (01:00:04):
te imaginas ahora Un lata de mejillones buena,

Speaker 2 (01:00:11):
unas patatitas ricas, unas cervecitas. Bueno, oye, de paso, mandar
saludito a un buen amigo, que sé que le veis
a José Maroto, nuestro gran amigo. No sé de quién hablas.
Ex motociclismo también, durante tantos años enviado especial de los
grandes premios de la revista motociclismo, que ahora está allí
en Indonesia, ocupándose de que también este GB salga perfecto.

Speaker 3 (01:00:35):
Fíjate que no sé de quién hablas, que me hospedo
en su casa, con él y con su familia. Un
hermano de verdad, no como

Speaker 4 (01:00:43):
este que lo digo. Si

Speaker 3 (01:00:44):
cuando

Speaker 4 (01:00:45):
pasen por la recta lo que ponen Pertamina se cae,
es la culpa de Maroto.

Speaker 3 (01:00:48):
Eres responsable de paddock, boxes y pitlane.

Speaker 4 (01:00:54):
Vale, pues si veis que en el pitlane se cae algo,
me estaré muy atento con la tele, si se cae algo,
ya sabéis, Maroto.

Speaker 2 (01:01:01):
Bueno, chicos. No se puede ser

Speaker 4 (01:01:02):
más malo.

Speaker 3 (01:01:03):
Es que no

Speaker 2 (01:01:03):
se puede

Speaker 4 (01:01:04):
ser

Speaker 3 (01:01:04):
más malo que este tío que tengo aquí a mi lado.
Es

Speaker 4 (01:01:06):
una joya, Maroto
Esto no es broma. Que es muy sentido. No, no
es broma. Esto sale adelante por él. No, no el
Hospitality Motociclismo.

Speaker 3 (01:01:16):
El Gran Premio.

Speaker 4 (01:01:17):
O sea, está trabajando a destajo para que estén todos
los detalles y los equipos todo el día llamándole para
que les sucedan todos los marrones. Estamos muy orgullosos de
que sea nuestro amigo, ex compañero periodista, ex rival periodista,
cuando competíamos.

Speaker 3 (01:01:31):
Colega, colega.

Speaker 4 (01:01:33):
Y él es el que tiene la mano para esto.

Speaker 3 (01:01:36):
GP de Indonesia by Maroto, alias El Oso.

Speaker 2 (01:01:39):
Grande. Grande Maroto. Chicos, abrazo fuerte. Nos vemos, nos leemos
y nos escuchamos. Chao, chao.

Speaker 4 (01:01:46):
Venga, hasta el sábado

Speaker 2 (01:01:48):
Hues

Speaker 3 (01:01:48):
y ráfagas.

Speaker 2 (01:01:53):
Hospitality Motociclismo, el podcast de los amantes de MotoGP.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.