All Episodes

October 16, 2025 70 mins
Pablo Nieto se une a nuestra tertulia con Mela Chércoles y Borja González para tratar de dar respuestas a una de las preguntas del año, ¿es mejor la Ducati 2024 o la 2025? Además, el team manager del VR46 explica cómo es Valentino Rossi como jefe y da su opinión sobre la no inclusión de Ángel Nieto en el nuevo Salón de la Fama de MotoGP: "Mi padre tenía que estar ahí el primero".
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
Hospitality Motociclismo con Mela Chércoles y Borja González. Te contamos
las carreras desde los circuitos. Presenta Che Chulázaro. Amigas, amigos
de motociclismo, queridos Hospitality Lovers, buenos días por la mañana,

(00:25):
que ya sabéis que bien prontito aquí en la península,
aquí en España, son las nueve de la mañana, ocho
en Canarias, pero en Phillip Island prácticamente está ya acabando
el día y hemos completado este primer Media Day, esta
jornada de rueda de prensa, una rueda de prensa especial
donde han comparecido dos pilotos murcianos, recordad cómo acabó el
último Gran Premio Indonesia, con Aldegri y Pedro Acosta, histórico

(00:46):
el resultado de los dos jovencísimos talentos y acompañados por
Por el error local, Jack Miller en un fin de semana,
lo sabéis, imagino todos, en el que no está Mark Marquez,
no está el campeón recuperándose de esa lesión en el
hombro derecho. Recordar que en principio iba a ser un
tratamiento conservador, finalmente ha tenido que pasar por el quirófano.

(01:09):
y vamos a ver hasta cuándo se alarga la la
incomparecencia de Mar Mar que por cierto tampoco está el
anterior campeón o sea los dos últimos campeones de esta
torre de los campeones no están porque claro no está
tampoco Jorge Martín y por supuesto y ya añadimos a
la lista de bajas tampoco está Maverick Viñales al que
le sustituirá Paul Espargaró, nuestro buen amigo del canal y

(01:30):
no sé si decir también, casi, casi, es igual arriesgado
a decir, colaborador de este Hospitality. En cualquier caso, un
gran premio, como siempre, con muchos alicientes. Entre otras cosas,
esa lucha por el subcampeonato entre Alex Márquez, Peco Bañaya
y quizá también Marco Bezzequi. Por cierto, hemos conocido hoy
que hay sanción a Marco Bezzequi por el incidente que

(01:51):
tuvo en carrera con Marc Márquez. Nos lo contarán ahora
tanto Mela como Borja. Y en el que hemos escuchado
esta vez sí a Peco Bañaya. Recordad que en Mandalica,
con todos los problemas que tuvo, no habló el pirote italiano.
Y hoy por fin sí que lo hemos podido escuchar.
Así que nos van a contar qué ha dicho o
qué explicaciones ha dado de ese fin de semana. terrible

(02:13):
para el bicampeón del mundo de MotoGP, y también, claro,
tenemos dos categorías, una resuelta, la de Moto3, Rueda fue
campeón el último fin de semana en Indonesia, pero tenemos
esa lucha apretadísima en Moto2, donde Banu González sigue líder,
pero si os acordáis, le sancionaron en el último Gran Premio,
le descalificaron, No sumó ningún punto y se ha comprimido

(02:35):
mucho esa batalla por el título entre Manu González y Moreira.
Ahora mismo es el gran punto, vamos a ver si
llega esa batalla por el título a Valencia o por
lo menos a Europa. Vamos a ver qué pasa este
fin de semana, donde voy a preguntarle a Australia, porque
se presenta como muy abierto. No sé si hay un
favorito claro, vamos a intentar desgranarlo. Sobre todo hablando de

(02:56):
qué ha pasado en este jueves ya de Gran Premio.
Como siempre, es prontito aquí, así que todos los hospitality
lovers estaréis muy bienvenidos. Y ya sabéis, si queréis colaborar,
si queréis hablar, si queréis participar en el chat, estaremos
encantados de trasladarles las preguntas tanto a Mela como a Borja.
Y como siempre os pido, pues este canal lo hacemos

(03:17):
entre todos Así que si nos dais cariño, si le
dais like, si os suscribís y si también si activáis
la campanita Pues os enteráis de todos los directos que
hay en este Hospitality Motociclismo Y ahora sí, sin más dilación,
voy al circuito de Phillip Island porque tenemos además Ya
lo estáis viendo, a nuestros insiders del Hospitality, a Mela Chércoles,

(03:37):
el enviado especial del diario Ash y de la cadena SER,
a Borja González, enviado especial de la zona y de
la cadena COPE, y entre medias... a un invitado muy especial,
también gran amigo de motociclismo, como es, no lo voy
a presentar porque le estáis viendo, el gran Pablo Nido.
Así que os dejo ya a vosotros que cojáis las

(04:00):
riendas de este Hospitality y nada, que espero que se
presente un fin de semana animado por vuestra parte.

Speaker 4 (04:09):
Uves y Ráfagas, Chechu, Doctor Lázaro, a todos los que
nos veis, nuestros hospitality lovers, Pablo Nieto, que así es
como llamamos, a los que siguen este hospitality de motociclismo,
por supuesto también Uves y Ráfagas para mi hermano Borja
y para ti. Gracias por estar ahí con nosotros. Os
advierto una cosa, si Pablo Nieto fuera capaz de contestarnos
las preguntas que le vamos a hacer, como lo hace
habitualmente cuando no hay micrófono por medio, hacíamos el programa

(04:30):
del año. Así que con micrófono el tío se suele cortar.
Pero gracias. Antes de darte turno de palabra, por favor,
que salude aquí Borja a los hospitality lovers.

Speaker 5 (04:39):
Qué tal, Hospitality Lovers? Chechu, Mela, Pablo. Chechu, vaya presentación
que te has hecho hoy. Se nota que estamos a
primera hora de la mañana. Te ha quedado cortita. Un
poquito cortita. Lo

Speaker 4 (04:48):
de la

Speaker 5 (04:48):
dilación nos ha hecho especial

Speaker 2 (04:49):
gracia. Sin más dilación

Speaker 5 (04:51):
No

Speaker 2 (04:52):
quería contar nada más. Ya lo dejáis vosotros. Lo dejo
botando y al pie.

Speaker 5 (04:57):
De hecho, hemos estado a punto de decir un saludo
a todos. Ya hemos contado todo

Speaker 2 (05:02):
lo

Speaker 5 (05:02):
que puede pasar. Gracias, Pablo, por haber venido. Gracias, chicos. Bueno,
lo has dicho tú, Checho. Realmente estamos haciendo un gran premio.
Aquí es verdad que hay factores que cambian. No va
a estar Mark, que es el campeón. Eso obviamente es
relevante de cara a la competición, pero es verdad que
cuando no está Mark, y ya el otro día lo
pudimos ver un poco en la carrera, se revuelve un
poco el avispero. Mark quizás no estaba para ganar el

(05:25):
otro día en Indonesia, pero… Da la sensación de que
a veces la gente se anima un poco más cuando
no hay un dominador. Tampoco sigue sin estar Jorge Martín,
pero eso no quita que vayamos otra vez a ver
una gran Aprilia probablemente porque lo estamos viendo con BCQ
y bueno, no sé si estás de acuerdo en que
os abre un poco el terreno de juego a todos. Incluyó, claro,

(05:47):
evidentemente a tus pilotos, de los que siempre decimos, aquí
no nos cortamos tampoco demasiado. Es decir, nosotros creemos que
dos pilotos como los que tú tienes, con las motos
que tienen, tienen que estar peleando por podios y por victorias.

Speaker 3 (05:58):
Y vosotros también lo creéis. Pero bueno, no sé

Speaker 5 (06:00):
si tú estás de acuerdo con que el panorama cambie
un pelín con estas bajas y en un circuito también
como este.

Speaker 3 (06:07):
Sí, sobre todo porque es un circuito especial. Es un
circuito en el cual... todos los pilotos aquí van rápido,
entonces eso también puede ser un handicap, pero bueno, también
depende un poco de la meteorología, temperatura, es un circuito
en el cual podemos ver una carrera muy bonita el
domingo y depende un poco pues De cara a mis pilotos,

(06:28):
te lo digo mañana por la mañana enseguida. Depende de
cómo vaya el viernes por la mañana, sé cómo va
a ir el fin de

Speaker 4 (06:32):
semana. Decimos muchos periodistas que es el circuito que más
nos gusta del calendario, venir hasta aquí. Está muy lejos,
pero merece la pena venir hasta aquí. El paisaje es incomparable,
el trazado es extraordinario. Para Pablo Nito, el piloto que fue,
que hizo podios, que llegó a ganar un gran premio
también de 125,¿ cómo era rodar en Phillip Island?

Speaker 3 (06:54):
Pues aquí hice uno de los podiums que tengo, de
los 10 que tengo, tengo aquí uno. Es un circuito especial.
La verdad que para mí, con la moto pequeña, la
última y la primera curva eran realmente espectaculares, donde notabas
la presión de la fuerza centrifuga de la moto que

(07:15):
te pegabas al depósito y la verdad que era realmente bonito.
O sea, había luego... digamos el ángulo de primera donde
haces el primer sector que llegas al ángulo donde se
hacen realmente casi todos los adelantamientos ahí era muy incómoda
porque es una curva de primera muy muy muy plana

(07:38):
no tiene nada de peralte es muy fácil colarte y
ahí siempre si alargas un poquito la frenada para adelantar
te puede cruzar el otro piloto y estás toda la
carrera así

Speaker 4 (07:48):
Acércate, porfa, un poquito al micro. Nuestros espectadores,¿ no sabes?
Que son muchos de ellos técnicos de sonido. Nosotros las
pasamos canutas para poner el equipo. Se nos cae cada
dos por tres la conexión. Tenemos mil problemas, ¿vale? Entonces, porfa,
acércate al micro

Speaker 3 (08:02):
Vale, vale, perfecto, sin problema. Decías

Speaker 5 (08:06):
circuito complicado,

Speaker 3 (08:07):
claro

Speaker 5 (08:07):
con MotoGP. Os va a complicar mucho la vida las
condiciones porque mañana tenéis que ir a toda leche. El
problema de este MotoGP es que antes el viernes venías,
mirabas un poco, jugabas con

Speaker 2 (08:19):
la previsión del

Speaker 5 (08:19):
sábado y ya podías entender, pero mañana tienes que probar neumáticos,
que también cambia alguna cosa aquí y sobre todo que
como empieza a hacer viento... va a hacer más frío,
los pilotos empiezan a liarse un poco y eso os
complica

Speaker 3 (08:31):
la vida
Sí, sobre todo porque el viernes es una quali, que
es lo más importante de todo y al final tienes
que intentar hacerlo lo mejor posible, tienes que intentar hacer
una vuelta rápida, no tienes tiempo, temperatura, lluvia, viento, o
sea que hay que hacerlo todo lo más rápido posible
porque al final es lo más importante entrar en la Q2.

Speaker 5 (08:53):
Ya sabes una cosa que te iba a decir, porque
hablando de tus pilotos, tenemos a... Tienes que coger el teléfono.
Me

Speaker 3 (08:59):
están llamando a casa. Me van a hacer el jardín. Ah, vale, vale.

Speaker 5 (09:10):
Problemas de ricos. Es que

Speaker 3 (09:11):
a mí me lo hacen. Te

Speaker 5 (09:12):
iba a decir, oye, tus pilotos, que te decía antes
al principio, evidentemente nos fijamos mucho en uno de los dos,
porque hay tres motos que son la GP25, que es
al final están dando mucho que hablar. Yo sé que
a vosotros os cuesta mucho y el discurso termina siendo,
son motos muy parecidas las unas a las otras, pero
tú entenderás que al aficionado y también a nosotros que
estamos fuera, vemos la situación un poco de esa parte

(09:36):
GP25 y que nos choque, ¿no? Nos choca no ver
a Marc siendo tan rápido, pero Marc suele despistar porque
va rápido con todo y choca mucho, por ejemplo, lo
que estamos viendo con Pekka, me conoces muy bien, y
también está siendo muy de altibajos Dilla. Eh

Speaker 3 (09:52):
Pregunta del año, ¿eh? Sí, sí, sí, pero es que
no

Speaker 5 (09:54):
contamos la respuesta, también te lo digo.

Speaker 3 (09:56):
No, es que el problema es que no lo encontramos
ni nosotros. O sea, al final esa es la realidad, ¿no?
Es una moto... muy equilibrada, va muy bien en todos
los circuitos, pero de repente sin cambiar absolutamente nada, de
un viernes a un sábado hemos encontrado problemas. Entonces hay
que analizar sobre todo mucho los datos, ver si puede

(10:18):
ser que de repente el sábado hay mucho más neumáticos
de la Moto2 y eso te puede influir, la temperatura,
es que realmente a ciencia cierta no lo sabemos. pero
de la 24 a la 25... Cuenta, cuenta,¿ eso qué quiere decir

(10:38):
ese gestito? No es de la 23 a la 24. De la 23
a la 24 hubo un paso brutal. Y ahí sí que
se notaba que la moto era completamente otro concepto, otra moto.
Cambiaba mucho. De la 24 a la 25, obviamente, siempre tiene mejoras.

(11:00):
Pero son mejoras. O sea, yo creo que parte ciclo,
digamos que de cara al pilotaje y lo que es
la parte ciclo, no tendría que haber mucha diferencia entre
una y otra. Todo lo que se ha ido mejorando
de la moto es todo parte, digamos, un poquito más

(11:24):
de potencial de la moto para que te dé un
poco más de fiabilidad, en este caso también, a lo
mejor en parte de salidas y demás. Y esos pequeños detalles,
pero parte ciclo yo creo que la diferencia es prácticamente mínima.

Speaker 4 (11:41):
Eso hace menos entendible todavía la temporada tan irregular y
te diría que por el momento está mala de peco.
Tú dices la pregunta del año,

Speaker 3 (11:50):
qué

Speaker 4 (11:50):
respuesta tienes tú para esa pregunta del año, para la
temporada tan rara que está haciendo peco?

Speaker 3 (11:56):
Pues si te digo la verdad me encantaría saberlo, porque
aparte creo que Peco no se merece estar ahí, no
se merece estar ahí porque es un piloto que ha
demostrado que es un pilotazo, campeón del mundo de MotoGP,
es un señor, creo que ver a un piloto que
el año pasado ganó 11 grandes premios, quiero recordar. 9 el

(12:18):
sábado y 11 el domingo. Creo que eso, quieras que no,
demuestra que es un piloto luchador, ganador. Y ahora verle
cómo le estamos viendo, pues obviamente si tuviera yo la
llave para poder ayudarle, obviamente le ayudaría, pero... Es que

(12:38):
es complicado, muy complicado.

Speaker 5 (12:40):
El otro día, mira, en un artículo de un periodista,
Matt Oxley, que es un periodista que lleva aquí más tiempo,
contaba una historia, decía que antes de la carrera de
Indonesia le mandaron un mensaje a él y a otro
par de periodistas más para hablar con Gigi Daliña, porque
habían estado… porque llevaban mucho tiempo que pasa como cambia

(13:00):
la moto tal por si había alguna explicación técnica y
se ve que pues Gigi pidió verles y comentarles bueno
él ponía un off the record con lo cual no
sé muy bien por qué estaba escrito porque el off
the record se supone

Speaker 2 (13:10):
que

Speaker 5 (13:10):
no pero él lo interpretó como que no se ponían
declaraciones directas pero la interpretación que sacaba él de lo
que le habían dicho era que la única cosa que
porque motor más o menos parecido inercias anclaje o sea

Speaker 2 (13:21):
nada

Speaker 5 (13:22):
que cambie demasiado y que pueda hacer que cambie el
comportamiento de la moto A partir de ahí, pues una
cosa de horquilla, la horquilla que utiliza Peco es otra
diferente porque le gusta un modelo más antiguo. Y de
repente se centraba en el dispositivo trasero. que el dispositivo
trasero había hecho cambiar el comportamiento de la moto según
con qué carcasas, cambiaba la estabilidad de la moto a
la hora de frenar, que ese dispositivo de salida trasero,

(13:45):
acuérdate toda la turra que te dimos

Speaker 3 (13:47):
con el

Speaker 5 (13:47):
cambio de moto

Speaker 3 (13:48):
que

Speaker 5 (13:49):
al final fue Ucho el que dijo que sí, que

Speaker 3 (13:51):
le habías prestado una moto

Speaker 5 (13:54):
a... No, no, no te voy

Speaker 3 (13:55):
a... Pero bueno, fue muy

Speaker 5 (13:56):
gracioso

Speaker 3 (13:56):
Ucho. Creo que salió por ahí, pero es que no
lo he visto, me lo han comentado, no lo he visto.
No

Speaker 5 (14:01):
sé si, por ejemplo, estos niveles, un elemento como ese
puede ser tan... A mí me costaba, yo lo intentaba entender,
he hablado con algún técnico y a todo el mundo
le cuesta un poco ver, sobre todo porque lo utilizo
el otro día del dispositivo trasero del 2024 en la moto
que llevaba el otro día en Indonesia y fue un desastre.
Pero no sé si tú crees que cosas tan pequeñas
pueden generar cambios tan grandes.

Speaker 3 (14:23):
Es que es complicado porque cuando tú estás como piloto,
hay muchas veces, yo me acuerdo perfectamente que de repente
yo estaba corriendo, a lo mejor habíamos tenido una caída,
los mecánicos cambian la moto súper rápido y de repente
te subes, das una vuelta y le dices al mecánico,
este manillar está un milímetro o una milésima más abierto,

(14:46):
más cerrado. Y te dicen, es imposible, mídelo, mídelo, que
es imposible. Y al final es esto. Y hay pilotos
que notan esto. Entonces, Peco puede ser uno de ellos
en el cual, si no tiene ese feeling, obviamente no
va rápido, pero encima puede sentir esas cosas que esos
pequeños detalles que en teoría no tienen que afectar, afectan.

(15:10):
El problema de esto,¿ sabes cuál es? Que en este
deporte 2 más 2 no es 4. Y es que es así. Es
que por mucho que nos empeñemos o que de repente
te venga un ingeniero y te diga, no, es que
esto es así y esta pieza es igual que esta
y tiene que funcionar igual, muchas veces no es. Entonces,¿
por qué? No lo sé.

Speaker 4 (15:31):
Pablo, tú y yo llegamos a hablar de otra cosa.
Al Mundial prácticamente a la vez. Yo llegué a finales
del 99 y tú llegas a

Speaker 3 (15:37):
principios.

Speaker 4 (15:39):
Desde la misma temporada estamos. Y a lo largo de
todos estos años, ya es más de media vida juntos casi,
yo tengo ya 50.¿ Tú cuántos tienes? 45. 45. Fíjate si son
años juntos, ¿no?

Speaker 3 (15:51):
Aguantándote. A diferencia de

Speaker 4 (15:52):
tu

Speaker 3 (15:53):
primo,

Speaker 4 (15:53):
Fonsi

Speaker 3 (15:53):
con él he

Speaker 4 (15:54):
tenido idas y venidas y siempre ha habido una paz
más que una guerra. Nos llamamos muy bien, ¿no?

Speaker 3 (15:58):


Speaker 4 (15:59):
Pero contigo nunca ha habido mal rollo.

Speaker 3 (16:01):
Si te daba todas las exclusivas y todo. Me

Speaker 4 (16:02):
clavaste una. Se la vamos a contar a la gente,
porque quiero que la gente sepa también cómo

Speaker 3 (16:06):
estos

Speaker 4 (16:07):
tíos a veces te la clavan, ¿vale
Sí. Vamos a contar cómo Pablo Nito me dio una
exclusiva en la

Speaker 2 (16:15):
que iba a

Speaker 4 (16:15):
ser piloto de dos y medio. Tenía el reportaje hecho
para el diario ASS, lo tenía guardado hasta que él
me dijera, públicalo. Guardado era cuatro o cinco días y
estaba listo para sacar en el periódico, piloto de dos
y medio.¿ Qué pasó entonces, Pablo?¿ Qué recuerdas de aquella anécdota?

Speaker 3 (16:32):
Nada,

Speaker 4 (16:32):
que

Speaker 3 (16:33):
entré con la moto, ¿no?

Speaker 4 (16:35):
No vas a contarlo? Me llamó por teléfono y me dijo...

Speaker 3 (16:39):
Oye, tío. Uno fue con la retirada.

Speaker 4 (16:42):
Eso es,

Speaker 3 (16:43):
eso es,

Speaker 4 (16:44):
eso es. Cuenta, cuenta, por favor.

Speaker 3 (16:46):
Pues eso, que me vino una oferta y...

Speaker 4 (16:50):
No lo va a contar el cabrón. Me la clavo, ¿vale?
Me la clavo, me engañó, me hizo no publicarlo, era
en realidad... teníamos el reportaje de La Retirada.

Speaker 3 (17:00):
La Retirada, correcto. Y se

Speaker 4 (17:01):
retiraba Pablo Nieto y me llamaba para decirme, mira tío,
es que me han ofrecido subir a dos y medio,
voy a probar, tal, no saques el artículo, por favor, guardado.
Y

Speaker 3 (17:09):
yo, Pablo,

Speaker 4 (17:10):
oye, tus deseos son órdenes, en este sentido, te lo guardo.¿
Y qué pasó entonces?

Speaker 3 (17:13):
Al día siguiente lo dijo mi padre en la tele.

Speaker 4 (17:15):
El querido maestro. Dijo, como se te ocurra darle la
exclusiva al Mela, en vez de a mí, Corto las pelotas. Claro,¿
qué vamos a hacer, familia? Pues te voy a decir
una cosa. Es la única vez que me has clavado
en estos 26

Speaker 3 (17:27):
años de relación.

Speaker 4 (17:29):
No fue grave.

Speaker 2 (17:30):
Y

Speaker 3 (17:30):
además

Speaker 4 (17:31):
el maestro era tan crack que lo que diga el
maestro me vale, va a misa. Lo que sí tengo
claro es que el maestro estaría sorprendido. De verte llegar
a donde has llegado. Porque claro, si a mí me
dicen en su día que Pablo Nieto iba a trabajar
fuera de la competición como piloto, en su momento me
hubiera sorprendido mucho. Y si encima me hubieran dicho que
iba a ser campeón del mundo de Moto3 y que
iba a ser campeón del mundo de Moto2 como team manager,

(17:52):
como ha sido con Mabel Viñales y con Peco, y
que además iba a ser team manager de un equipo
importante de MotoGP, teniendo como jefe a Valentino Rossi haciéndolo bien,
no me hubiera querido absolutamente nada.

Speaker 3 (18:03):
A lo mejor ni yo.

Speaker 4 (18:04):
No tenías pinta tú de muy trabajador, ¿verdad?

Speaker 3 (18:07):
Te sorprende a

Speaker 4 (18:07):
ti mismo hasta dónde has llegado?

Speaker 3 (18:09):
Sabes lo que pasa? Que cuando tú haces algo que
te gusta, yo creo que al principio lo hubiera hecho
hasta gratis. ¿Sabes? Porque al final tenemos que ser agradecidos
y estás haciendo algo que la gente pagaría por estar aquí.
Y encima las motos han sido mi vida. Todo lo
poco que he hecho y lo poco que sé hacer
es aquí dentro. Y entonces es cuando sarna con gusto... Entonces...

(18:39):
Hay que estar ahí, ¿eh? Porque luego... Ahora mismo tenemos
a 45 personas, 50 personas en el equipo, que cada uno es
de su padre y su madre, que cada uno te dice...
Al final lo más difícil es gestionar la gente. Y
luego estar tanto tiempo fuera de casa. Pero vamos, a
mí me gusta. Yo luego me tiro en casa una
semana y me comen las paredes. No sé qué hacer.

(19:02):
Al final es así. Y bueno, yo creo que sí,
que mi padre seguramente estará orgulloso. Estará orgulloso porque... lo
hemos hecho bien.

Speaker 5 (19:14):
Bueno,

Speaker 3 (19:15):
bien, más o menos. Bueno, de momento está bien.

Speaker 5 (19:17):
La clavada me parece justa, yo te lo he pensado.
Si hubiese sido Se

Speaker 4 (19:24):
pone la trinchera contraria a la mía, ¿sabes?

Speaker 5 (19:27):
Esta trinchera es la de Ángel Nieto. Si Ángel

Speaker 4 (19:29):
Nieto

Speaker 5 (19:30):
le dice a Pablo Nieto, hijo, la noticia la queda yo,
pues te tienen que dar mucho por saco

Speaker 3 (19:36):
Contra el maestro

Speaker 5 (19:36):
nada

Speaker 3 (19:37):
Es que fue buenísimo porque mi padre me dijo, apáñate
tú con mela. Y de repente digo,¿ qué le digo?
Que no me retiro y que sigo corriendo. Le digo, mela, tío,
no digas nada que voy a correr en dos y medio.

Speaker 5 (19:55):
Tampoco digas que voy a correr en dos y medio, espérate.
Menos mal, porque si lo dices encima habrías quedado como
un panoli. Y lo que te iba a decir es
es mucho curro, ¿no? Más curro de lo que parece
desde fuera. Llevar un equipo como este, un nivel de MotoGP,
que tú lo estás viviendo ahora, y llevar ese... no
solo un equipo de MotoGP, no sé si aumenta también

(20:17):
el nivel de trabajo, tener que ser una de las
caras visibles de un equipo que lleva a alguien como
Valentino Rossi

Speaker 3 (20:28):
De Moto2 a MotoGP me costó adaptarme no por una
cuestión de trabajo, sino por una cuestión de que yo
en Moto3 y Moto2 estaba muy vinculado a la parte técnica.
O sea, prácticamente todas las estrategias, meeting técnico con los pilotos,
todo eso lo hacíamos nosotros y yo tenía mucho peso

(20:50):
dentro del equipo. En MotoGP, digamos que da un paso
un poco más político. Muchos meetings con Carmelo, Carlos, Ducati,
los sponsors... Hago, sigo haciendo los meetings técnicos, pero más
que nada para estar informado, básicamente. Y me costó mucho

(21:14):
porque yo soy más parte técnica. O sea, a mí
me gustaba mucho... Creo que uno de mis puntos fuertes
era la estrategia, la hora de elegir neumáticos cuando está
medio lloviendo. Ahí en este caso también en MotoGP tenemos
mucho peso porque de repente hay un poco de lío

(21:34):
y llego y digo, no, esto es así y es así.
Y la verdad que me suelo confundir, pero no mucho,
la verdad.

Speaker 4 (21:45):
Oye,

Speaker 3 (21:46):
ya que

Speaker 4 (21:46):
sale el nombre de Valentino Rossi,¿ cuenta cómo es tener
un jefe como Valentino? Una leyenda de MotoGP. Para mí,
el mejor de la historia hasta que se ha convertido
en Mar Mar, que es el mejor de la historia.
Pero bueno, esa es mi opinión. Cada uno tiene la suya.

Speaker 3 (22:00):
Yo tengo otra.

Speaker 4 (22:01):
Cuál es la tuya?

Speaker 3 (22:02):
Mi padre, obviamente. Bien, bien.

Speaker 4 (22:04):
Esa es buena. Mira, esta es una de las cosas
que tenemos mucho cuidado. La petaca del sonido.

Speaker 3 (22:08):
Pero

Speaker 4 (22:08):
que la

Speaker 3 (22:09):
coge

Speaker 4 (22:09):
a

Speaker 3 (22:10):
vuelo, ¿eh?

Speaker 4 (22:12):
Cómo surgió la idea de trabajar con él?¿ Cómo te busca?
Cuéntalo bien, ¿vale?

Speaker 3 (22:18):
Fue increíble.

Speaker 4 (22:19):
Y cómo es trabajar con él?

Speaker 3 (22:21):
Pues la verdad que trabajar con él es increíble porque
al final... te das cuenta de todo lo que ha
hecho y por qué lo ha hecho. O sea, tiene
un control de todo que es espectacular. Y luego se
involucra muchísimo. Es una persona que puedes decir, aquí me
divierto y ya está. No, no, está súper involucrado. Se

(22:43):
lo pasa bien. Se nota que le gusta. O sea,
que eso es lo más importante de todo. Se nota
que le gusta. Y sobre todo... lo disfruta que no
veas y eso es algo increíble y cuando me fichó
fue fue divertido porque yo estaba en ese en ese
año estaba con Jaime Laglis Moto3 2014 Y de repente estoy

(23:08):
en Alemania y veo a Ucho y a Albi, que
es el CEO de VR46, que estaban entre dos camiones discutiendo.
Y me paré a saludarlos y de repente se me
quedan así y me dicen, tú. Y yo digo,¿ yo qué?
Tú sí. Y no sabían ni de qué me estaban hablando. Pero,¿
qué os pasa que os veo aquí así discutiendo? Y
me dicen que no podemos más con el team manager

(23:29):
que tenemos. Vas a ser tú el nuestro. Y yo dije, mira,
cuando queráis. Mañana, me voy mañana. Me dice, venga, vale,
vamos a hablarlo y a ver qué pasa. Nos tiramos
cuatro meses. Sí, no, sí, no, sí, no.¿ Por qué?
Porque era un proyecto italiano con un sponsor italiano, con
pilotos italianos y la cabeza visible del proyecto no podía

(23:52):
ser español. Entonces hubo un momento que de repente le
dije a Ucho, déjame hablar con Elena Saki, que era
la responsable de Sky en ese momento, porque yo nunca
había hablado con ella. Dijo, déjame, que me quiero sentar
con ella para convencerla. Ya verás que estoy seguro que
lo puedo hacer. Y de repente nos vamos al motorhome

(24:14):
de Vale, que no estaba Vale, y nos sentamos en
la mesa. Estaba Ucho, Albi, Elena y yo. Empezamos la
reunión y de repente hacen en la puerta, llaman y
era Jaime. Jaime llamando al camión de Valentino. Jaime no
sabía nada de esto. Nada, cero, no sabía nadie, no

(24:35):
sabía ni mi padre, no sabía nadie. Y de repente
abrimos y, oye, Pablo, unos pases,¿ qué tal? Y yo,

Speaker 2 (24:43):


Speaker 3 (24:44):
sí, sí. Y en medio de la reunión cogí y
me fui. Me tuve que ir. Esto lo sabe muy, muy,
muy poca gente. Y la verdad que de repente nos
fuimos y ella dijo que no, que un tío español
no podía llevar este proyecto. Y me vino a buscar

(25:05):
a Aspar, que esto yo creo que tampoco lo sabes.
Y de repente me llama Spar y me dice, Pablo,
quiero hablar contigo, quiero que vengas a currar conmigo, vamos
a vernos en Ibiza. Y nos fuimos a Ibiza, a
casa de mi padre, yo estábamos, mi padre, Jorge y
yo en la mesa de la terraza, mi padre no

(25:28):
sabía nada tampoco. Nada, porque yo como estaba viendo que
no salía, digo,¿ para qué voy a decir esto si
es que no me van a coger? Y de repente
viene Jorge y me dice, Pablo, quiero que te vengas
a currar conmigo,¿ qué tal? Y mi padre, joder, qué bien,¿
qué tal? Y de repente yo le digo, sí, 100%,
me voy contigo, Jorge, pero hay un 1% que me
salga una cosa que yo creo que no va a salir,

(25:53):
pero si me sale, cojo esa cosa. Y de repente dice, bueno, venga, vale, tal.
Y me viene mi padre y me dice,¿ Qué es eso?¿
Qué te va a salir? Pues de casualidad estoy así
hablando con Vale para que lleve su equipo y tal,
pero me han dicho que no puedo porque soy español. Joder,
qué putada, qué tal, que no sé qué. Ojalá salga.
Y a las dos semanas me llama Vale y me dice, Pablo,

(26:14):
llamo yo al CEO de Sky. Vale, eh. Y yo
quiero que tú seas el team manager y vas a
ser tú el team manager. Y puso Vale la cara
por mí. Pero en ese momento,

Speaker 5 (26:28):
no sé qué tienes que sentir. No solo porque sea
valentino

Speaker 3 (26:30):
pero

Speaker 5 (26:31):
que quieran cambiar los principios fundamentales del

Speaker 3 (26:35):
proyecto. Sobre todo que Vale estaba corriendo. Vale estaba todavía
súper activo. Era un año que todavía estaba yendo. Era
súper competitivo. Y que ya me ha... Al CEO de
Sky para decir o es este o es este y
entonces ahí aquí estoy, siete años después

Speaker 5 (26:54):
Te iba a decir, siendo VR46 ahora como equipo y demás,
el concepto, la parte... Academy cambia, o sea, tú ya
tienes tus pilotos, Frankie que está con vosotros que sí
que es 100% Academy pero tienes a Adilla y ya
te desvinculas un poco del resto o sigue habiendo ahí
un ojo al resto de chavales, sigue habiendo una parte
en la que tú ya, ya sé que Valentino sí

(27:15):
que entrena con ellos y demás, pero no sé si
tú estás totalmente ya fuera de ese ámbito

Speaker 3 (27:19):
Digamos que la familia VR es familia VR estamos todos dentro,
pero obviamente yo estoy mucho más centrado en lo que
es el equipo

Speaker 5 (27:29):
Y de esos de la familia Uber, te quería preguntar
por él, a mí me tiene bastante flipado este año.
Amela también, pero luego en otras cosas menos
BZX. Nos encontramos a Pablo Bonora de Aprilia saliendo del
circuito del Marco Simoncelli, después del Gran Premio yéndonos ya
para casa, y el tío nos decía una cosa que

(27:49):
nos hizo mucha gracia, que era que ellos habían apostado
como número uno por Jorge Martín y, bueno, que creían
que habían encontrado un buen piloto para tener allí, BZX,
sin saber muy bien qué iban a encontrar, pero casi
se puede decir un buen número dos. Un complemento, sí,
a un campeón. Y de repente se han encontrado con
un tío que, ahora mismo yo lo digo, si no
es el 2 de MotoGP, está peleando por el 2 con Alex

(28:11):
Márquez porque es el que va a ser su campeón. Prefiero,
del nivel que está demostrando ahora

Speaker 3 (28:15):
mismo y con

Speaker 5 (28:16):
esa moto, claro

Speaker 3 (28:17):
Pero al final, si analizamos un poco, su primer año
que hizo MotoGP con nosotros fue tercero del Mundial. Y
un tío que acaba tercero del Mundial en su primer
año en MotoGP quiere decir que algo tiene. Y tiene
un talento que es espectacular. Yo creo que puede dar

(28:37):
mucho que hablar. Y luego encima tiene carisma, le quiere
la gente. Creo que puede ser un buen rival.

Speaker 4 (28:49):
Pablo, vamos a despedirte ya porque nos estás dando más
de lo que te había pedido.

Speaker 3 (28:53):
Te había dicho que nada, 5

Speaker 4 (28:54):
o 10 minutillos de aparición por ahí con nosotros. Iba para
media hora. Me ha encantado

Speaker 3 (28:58):
esa historia. Bueno, han sido 20 minutos porque se han enrollado
un poco en la entrada. 25, 25.

Speaker 4 (29:07):
Oye, a mí me duele muchísimo, pero de una manera
que no te puedes imaginar, o sí, porque eres quien eres,
que hayan creado un Hall of Fame, un salón de
la fama, y no hayan metido a tu padre en él,
o sea, el maestro Nieto. Bueno, igual no le metas
porque quieres meter solo pilotos de la clase reina, pero
al menos bautízalo como Salón de la Fama Ángel Nieto
y con eso ya has cumplido, por ejemplo, se me ocurre.

(29:30):
No entiendo, no entiendo eso, tío. Y no sé qué
podemos hacer

Speaker 3 (29:34):
No tiene

Speaker 4 (29:34):
arreglo, me parece. Porque he preguntado

Speaker 3 (29:36):
y no va a

Speaker 4 (29:36):
haber ninguna excepción. Pero me duele en el alma.

Speaker 3 (29:38):
Yo hace ya dos carreras fui directamente a ver a
Carlos y a Carmelo y no estamos de acuerdo. No
ha pasado absolutamente nada. Mira que con ellos tengo una
relación increíble. ellos tienen su parte de razón porque al
final dicen oye mira es que esto estamos hablando solamente

(29:59):
y exclusivamente de MotoGP o sea no no puede haber
otras categorías o no puede haber otros pilotos Pero al
final porque han decidido que sea así. Pero según mi opinión,
podrían haber hecho una simple norma diciendo, vale, solo MotoGP
o los pilotos que hayan ganado 80 grandes premios. Ya está,

(30:22):
que todo está dentro.

Speaker 4 (30:23):
Perfecto

Speaker 6 (30:25):
En

Speaker 3 (30:25):
esto sabes lo

Speaker 4 (30:25):
que te digo siempre, ¿no? Que sois quienes sois los
hijos de Ángel Nieto, pero que en esto de las motos,
en realidad, en España como mínimo, todos somos hijos de
Ángel Nieto. Y si lo que hizo tu padre en
su día,

Speaker 2 (30:36):
no

Speaker 4 (30:36):
tendríamos las victorias y títulos que han llegado después en
España pero ya no te digo solo en España sino
a

Speaker 3 (30:43):
nivel

Speaker 4 (30:43):
mundial lo que hizo tu padre no tiene comparación posible

Speaker 3 (30:46):
Sí, al final fue el pionero. Fue el pionero, fue
el que lanzó el deporte, el que hizo que se
televisaran las motos, el que hizo que se conocieran las motos.
Y bueno, a mí, bueno, salí de la reunión con
Carlos y le dije, Carlos, en esto vamos a discutir siempre.
Es que no vamos a estar de acuerdo. Y yo,

(31:08):
cada vez que me pregunten, como en este caso, voy
a decir lo que pienso, que es lo que pienso.
Mi padre tiene que estar ahí el primero.

Speaker 5 (31:15):
Totalmente de acuerdo. Además, en eso no cifra tan ni 80.
Con haber puesto 50 también habría

Speaker 3 (31:20):
sido

Speaker 5 (31:21):
muy simbólico,

Speaker 3 (31:21):
pues habría entrado

Speaker 5 (31:22):
Ángel y habría sido fácil meterle.

Speaker 3 (31:24):
Moto 3, Moto 2 ahora mismo son categorías de paso. Si es
que yo lo entiendo, que el deporte ahora mismo está
evolucionando y es otro estilo, pero pues Bueno, eso sí,
no lo va a conseguir nadie. También te digo una cosa,

Speaker 5 (31:34):
tenemos las Legends, por ejemplo, y igual yo te digo 15
o 20 y se me olvida un montón. Eso, son al
final listas.

Speaker 2 (31:42):
La parte

Speaker 5 (31:43):
histórica de Cariño y lo que ha sido este deporte,

Speaker 3 (31:45):
eso no se va a cambiar.

Speaker 5 (31:47):
En su caso, y probablemente de muchos más pilotos, pero
en el caso de Ángel es seguro. O sea, no
le lleva al olvido. Es un detalle

Speaker 3 (31:54):
Sigue siendo el segundo piloto con más mundiales

Speaker 5 (31:56):
Era fácilmente solventable, pero va a seguir siendo.

Speaker 3 (31:59):
Así es.

Speaker 4 (32:01):
solamente una cosa que sepas que yo sigo hablando del
maestro en presente

Speaker 3 (32:05):
Sí, sí, sí, siempre está aquí. O sea que... Pues nada, chicos.
Pues nada, gracias, Pablo. Y

Speaker 5 (32:13):
ahora vamos a bajar el interés del programa, como hacemos
siempre

Speaker 4 (32:17):
que traemos a alguien que no sepa que hacemos estas cosas.

Speaker 5 (32:20):
Arriesgamos mucho. Arriesgamos, sí.

Speaker 4 (32:21):
Muchas gracias, Pablo. Sony 33, todavía podemos hablar de otras cosas.
Ahora vamos a salir descuadrados

Speaker 5 (32:27):
claro. A ver, espérate. Yo me echo para acá.

Speaker 4 (32:33):
Doctor Lázaro,¿ te vale este plan o no te vale?
Te

Speaker 5 (32:38):
vale.

Speaker 4 (32:39):
Oye, momentazo este con el chiquitín, como le llamaba su padre,
con Pablo Nieto, un tío fantástico.

Speaker 5 (32:47):
Me encanta porque el gran tema del año, más allá
de Marque, que es el tema de bañar y que
lo vamos arrastrando, hemos hablado los dos con Eloy, pero
por separado, porque sí que nos ha tocado misiones diferentes.
Seguimos en encontrarle una respuesta válida, pero yo te decía
lo del artículo este de Matt Oxley, que me pareció
muy interesante. Dije, ostras, por fin

Speaker 2 (33:07):
voy a encontrar una

Speaker 5 (33:07):
razón. Pero la razón, de momento, de hecho se lo
he preguntado a Peko en la tele, Y él me
ha venido a decir, pues no es, porque mira cómo
fue mi fin de semana en Indonesia e iba con
el dispositivo trasero del año pasado. O sea, que vamos
a ir a otro viernes en el que no sabemos
quién nos vamos a encontrar. Es que ni él lo
sabe tampoco.

Speaker 4 (33:28):
Es alucinante. La cámara está aquí. Voy a mirar un
poco la cámara. Tengo tortícolis de mirar tanto hacia Pablo
y hacia ti. Ni él lo sabe. No tiene ni
idea de cómo va a ser su rendimiento este fin
de semana. Dice que si las sensaciones son como las
de Japón, pues estará evidentemente peleando por las primeras posiciones,
incluso por la victoria. Si son como las de Indonesia, ruina, ruina.
Por cierto, que hay quien se ha llegado a plantear,

(33:49):
porque me ha llegado por varios canales, varios cauces, la
posibilidad de que Peko se tirara en la carrera de Indonesia.
Algo que me parece una absoluta barbaridad. una invicilidad. Aquí
los pilotos se matan, se juegan la vida, todos, del
primero al último. Si se tiran, se tiran como se
tiró Mavrid Viñales, por ejemplo, en Australia, no, en Austria,

(34:09):
que se quedó sin frenos y a 300 por hora se
fue al suelo para no estamparse contra el muro. Peco
ni ha querido contestar a la pregunta diciendo que la
respuesta la había dado yo en la... La misma pregunta, ¿no?
Pues le daba mi opinión al respecto. Y luego lo
que sí le pregunto también es por qué no habló
con los periodistas en Indonesia. Hizo la segunda espantada del año.
No habló con nosotros ya después de la carrera de Misano,

(34:30):
que tocó esperar la tía hora y media ahí para
la tele. Y me ha gustado su sinceridad. No ha
puesto paño en caliente y dice, mira, no tenía nada
que decir. Era el último a dos segundos del penúltimo.
Después de ocho vueltas,¿ qué iba a decir?

Speaker 5 (34:44):
Yo digo, o sea, al final te queda un poco
la empatía. Yo sé que, por ejemplo, luego el que
no es periodista, pues piensa, oye, joder, pues dejadle en paz, ¿no?
Pobre chaval, que eso,¿ para qué le tenéis que molestar?
Pero es que nuestro trabajo consiste un poco en no molestar,
sino en intentar entender y para entender tienes que hablar
con el protagonista. Pero soy capaz de empatizar con él, ¿sabes?
Soy capaz de entender, porque de hecho incluso el discurso

(35:05):
suyo de hoy es un discurso que no tiene nada,
es un discurso que en realidad te lleva un poco a,
te traslada a la duda en la que vive, anímica,
intenta ser positivo, intenta ver un poco, bueno, pues a
ver qué me encuentro mañana, porque esto mismo de si
estoy como en, estaré peleando por los puestos delante, que ojo,
este es un circuito que a él nunca le ha
gustado demasiado, o sea, ya en general le cuesta y

(35:27):
mañana las condiciones van a ser difíciles, o sea, que
no es un sitio como para encontrar la confianza, Pero luego, claro,
te dice, pero como me encuentre como en, pues voy
a hacer de los últimos. Que es un poco a
mí casi de las cosas que lo repito a veces
que más me sorprende. Es decir, hemos pasado de un
peco que veíamos a ver si era capaz de pelear
por la victoria al que le costaba pelear por el

(35:49):
segundo puesto contra Alex Márquez del inicio de la temporada
y que al final normalmente era tercero. a un peco
que es capaz de caerse yendo el último lejos del penúltimo,
que es una cosa que se dice y suena a
locura absoluta. Y

Speaker 4 (36:04):
a drama

Speaker 5 (36:05):
Sí, sí, sí, es

Speaker 4 (36:06):
un drama, es un

Speaker 5 (36:06):
drama. Y te

Speaker 4 (36:07):
digo una cosa, he estado charlando con Tardocci esta mañana
un rato ahí en el paddock y se pone un
poco lo peor, no hablando de peco en concreto, sino
en general, por lo difícil que va a ser llevar
aquí la MotoGP en el final de recta con el
viento que va a haber, ¿eh? Ojo, que ya tardó,
si dice. Va a ser muy complicado el fin de
semana con el viento. Hoy nos ha recibido un día primaveral.

(36:28):
Sabéis que aquí en Phillip Island en un mismo día
podemos experimentar las cuatro estaciones del año. Podemos pasar de
frío a calor y temperatura intermedia. Hoy ha hecho muy bueno.
Han caído cuatro gotillas justo antes de empezar este programa.
Y va a haber viento. Y eso es algo que
preocupa ya en las filas del box oficial Ducati, en
el que, por cierto, va a estar Pirro en el
lugar del lesionado Marc Márquez. Le he preguntado también a

(36:49):
Peco si podía ser beneficioso para él que no estuviera
Marc este fin de semana en el box para que
todo el mundo se centrara, todos los jefes, ingenieros, en
sacar el mejor resultado posible con él. Y dice, mira,
en Japón estaban todos muy enfocados en que Marc fuera campeón,
que lo fue, y yo en cambio hice doblete.

Speaker 5 (37:05):
Yo le he hecho la pregunta si le podía ayudar
que estuviese Pirro aquí No en el sentido de que
por no estar Mark, sino por tener al piloto de
pruebas que pueda entender la moto y a lo mejor
darle ciertas pistas

Speaker 2 (37:15):
relacionadas con

Speaker 5 (37:16):
algo. Y también me ha dicho que no lo creía.
Es decir, tampoco es capaz de encontrar una parte positiva.
No sé, bueno, yo me imaginaba, digo, me está el
piloto de pruebas, que en realidad tenemos tres aquí

Speaker 4 (37:28):
Hay pique, que lo sabes, ¿no? Entre mecánicos ha habido
apuestas de pizzas y tal sobre quién quedará adelante. Me
lo ha dicho un mecánico de Aprilia. Nuestro amigo en Malaguita,
se puede decir, pues no pasa nada. Ellos van a
estar con Sabadori, que viene en el lugar de Jorge Martín.
Martín Hitor, al que le deseamos una buena recuperación, ya
le queda menos. No tiene prisa por volver. Cuando esté bien, volverá.

(37:49):
No creo que esté en Malasia, como mínimo para Portugal.
Y hay pique en la guerra de los probadores. Sabadori
con Aprilia, Pirro con Ducati y nuestro querido Paul Espargaró
con la KTM. Va a ser muy interesante esa guerra,
porque Paul también, las condiciones en las que viene son
muy particulares. Que le pilló de vacaciones el aviso de
que tenía que venir. Estaba en Nueva York. Estaba dos

(38:11):
meses sin subirse a la moto.

Speaker 5 (38:12):
Él sabía que iba a venir, pero tenía las vacaciones programadas.
Entonces ha tenido que venir desde Nueva York aquí en
vez de venir desde casa aquí. Y ha cambiado el
plan de vacaciones que tenía. que eran unas vacaciones sobre
todo con la pareja, pues porque como está todo el
año entre los grandes premios con la tele y los
de entrenamiento, pues un poco para... Y luego el verano
que tuvo que pasárselo sin comer, entrenando y demás, pues

(38:35):
tenía que ir a Maverick, que al final no lo
hizo en Austria, pero sí que lo tuvo que hacer
en Hungría,

Speaker 2 (38:41):
pero claro, para

Speaker 5 (38:41):
preparar Austria le tocó aquello. Y aquí las vacaciones, el
plan ha tenido que ser lo mismo, alimentación cuidada y
entrenamientos por la mañana en el hotel donde estaba para
intentar llegar aquí. Es verdad que les complica la cosa
cuando hace tiempo que no suben a la MotoGP, que
yo creo que es el caso de todos, sobre todo
diría de Pirro, que es el que menos MotoGP está

(39:04):
haciendo ahora mismo. Les complica también, claro, que sea en Australia.
Si para un piloto oficial mañana va a ser un
quebradero de cabeza, dices tú, el viento. Hoy estaba soplando
el viento del norte, que aquí es más cálido. porque
viene de la zona, en el norte aquí estaría

Speaker 4 (39:17):
la zona de Sérpica. Cuando venga el viento

Speaker 5 (39:18):
frío. Pero el viento que mañana tendría que venir del
sur va a ser el viento frío de los pingüinos,
de la zona del Antártico. Ah,

Speaker 4 (39:24):
por cierto, cuenta lo que te preguntaron cuando llegamos al
control de seguridad en el aeropuerto de Melbourne. Ah, sí,
porque en

Speaker 5 (39:29):
este país, o sea, te puedes encontrar a uno que
le parezca una maravilla que vengas a ver las motos
y otro que no sepa ni lo que es una moto.
Y la señora me dijo, ah,¿ vas a Filipa? Y
la dije, sí, sí. Pensaba, mira, ha encontrado su casa.
Dice que vas a ver los pingüinos. Ah. Las motos.
Que los hemos

Speaker 4 (39:44):
visto

Speaker 5 (39:45):
en alguna ocasión

Speaker 4 (39:45):
Hemos ido a la parada de pingüinos. Creo que

Speaker 5 (39:48):
son los más pequeños del mundo.

Speaker 4 (39:49):
Hacen una

Speaker 5 (39:50):
migración desde el sur de América hasta aquí.¿ Qué te ríes?¿
Qué hemos cambiado?

Speaker 4 (39:57):
Qué vas a ver?¿ Los pingüinos
Esto

Speaker 5 (40:00):
también te pasa a veces en Estados Unidos, por ejemplo,
que es tan grande y puedes entrar por cualquier país
que le suene a chino mandarino que les diga que
vas

Speaker 4 (40:07):
a

Speaker 5 (40:07):
MotoGP. No saben ni lo que es. Pues te decía,
va a ser complicado porque les va a complicar a todos.
El trabajo de mañana, claro, a los que vienen con
menos moto, les va a complicar más. Creo que es
una cuestión también de que se lo tomen con cierta filosofía.
los tres, tanto Pirro como Saddler como Paul, y que
hagan las cosas con cierta lógica porque ellos vienen aquí
el rol del piloto de pruebas en un gran premio,
es decir, el que viene de sustituto Hay dos posibilidades, ¿no?

(40:30):
El que vengan para hacer un piloto invitado, que normalmente
es como un programa de trabajo, como pasará la semana
que viene en Malasia con Augusto Fernández y el V4,
o que vengan aquí como, porque no tienen más remedio,
para sustituir a alguien. Cuando vienen de ese modo, normalmente
las fábricas les utilizan también para adelantar trabajo. Aquí hay
varios tipos de neumáticos. Lo normal es que Aprilia aproveche

(40:50):
a Salvadori, aproveche Ducati a Pirro y aproveche KTM a
Pol para que los pilotos de fábrica o el resto
de pilotos tengan más tiempo para trabajar en ciertas cosas
y menos en perderlo, entre comillas, en descartar compuestos. Y
ese marrón le tocará a él, pero bueno, es lo
que tiene que asumir porque al final es su papel.

Speaker 4 (41:11):
Una frase de Paul que me ha llamado la atención,
casi incluso hasta el punto de poner carne de gallina,
es que genera respeto tener que subirse a la moto aquí.
No es una pista fácil para regresar. Es una pista,
por ejemplo, que en cambio ilusiona mucho a un chaval
de Moto3 que se llama Brian Uriarte, que va a
debutar este fin de semana en el Mundial. Es el
ganador de la Rookies Cup, lidera el Junior GP con
muchísimos puntos sobre Salmela. Me encanta el nombre de ese piloto,

(41:34):
el apellido. Rico. Salmela, sí. Mola muchísimo. Y está ilusionado.
Va a debutar en la pista en la que en
su día debutó, por ejemplo, Joan Mir. Y dice, ya
me gustaría a mí que me fuera también como Leido Amir,
que lo considera un referente. Oye, en momentos del día,
Charleta con Alex Márquez también, por supuesto, tiene el subcampeonato
en bandeja de plata. Si le mete aquí 23 puntos más

(41:54):
a Peco Bañaya, será ya matemáticamente subcampeón. Es una cosa

Speaker 5 (41:58):
súper difícil en general, pero

Speaker 4 (42:00):
puede ocurrir
Y creo que son tres más a BZX, que ya
le han castigado con las dos vueltas largas de estación
por tirar a Marc Márquez en Indonesia hace dos semanas.
Y luego, para mí, el momentazo del día ha sido
charlar con los murcianos. O sea, con Pedro Acosta y
Fermín Aldeguer, que han compartido rueda de prensa oficial. Está
también el héroe local, Jack Miller. Tú les has preguntado

(42:22):
a ellos en inglés. Les has hecho la pregunta que
tantas veces les han hecho y ni hay que hacérsela, ¿no?
Que cómo llevan la rivalidad entre ellos. No digamos que
tienen una mala relación, pero sí una relación distante entre ellos, ¿vale?
Uno es de Mazarrón, ya sabéis, el tiburón. El otro
es de La Ñora. Se conocen desde críos. Ha dicho
Acosta luego en español que prácticamente casi se han limpiado

(42:42):
el culo el uno al otro desde que tienen cinco años.
Son 21 años para Acosta, 20 para Aldeguer. Y, tío, lo he
gozado mucho porque, dadas las circunstancias, les he pedido la posibilidad,
cuando ha llegado el turno a hablar en español, de
si podías hacerle la entrevista conjunta a los dos. Y digo,
no sé si me van a mandar a frir espárragos
o van a hacerla. Y chapó exhibición de respeto una
vez más del uno al otro y de profesionalidad. Me

(43:05):
ha encantado ese momento.

Speaker 5 (43:06):
Sí, hombre, lleva muy bien esa rivalidad, hay que decirlo.
Y es evidente que el uno se fija en el otro.
La pregunta que les he hecho venía porque estos días
en redes sociales ha circulado mucho una foto de los
dos de pequeños. No me acuerdo en qué categoría, pero...
no sé ni siquiera si era un podio, pero los
dos de pequeños que hay por ahí vídeos también y

(43:27):
demás de cuando niños en moto en la misma zona
aprendiendo en los mismos sitios y evidentemente pues se conocen esto,
hemos visto más cosas, yo recuerdo en su momento por
ejemplo que que hablabas antes de Paul, que tuvo una
época en la época aquella de la pelea del título
de Moto2 o en Moto2 que tuvo aquella movida con
Mark y

Speaker 4 (43:46):
aquella movida

Speaker 5 (43:48):
al TAS y no sé qué. Yo me acuerdo que
luego siempre pensaba en las fotos en las que salen
los dos de pequeños allí con la Minimotor que te
contaba luego que a lo mejor llegaba la madre de
Paul o la madre de Marco, unos bocadillos, repartían bocadillos
a unos y a otros.

Speaker 4 (44:02):
Exactamente

Speaker 5 (44:04):
Y se sentaban juntos y eran niños como los que
vemos en los patios de los colegios. Y esto es
un poco la gracia de esto. A veces no le
damos la relevancia que tiene. Son gente que estaban de
muy pequeños haciendo una cosa con otros muchos niños y
que de repente se han encontrado de un sitio muy
pequeño también, porque es muy pequeño, y de repente se
encuentran el otro día, primero y segundo. Es verdad que

(44:24):
yo creo que son situaciones diferentes porque creo que lo
decía Paul Trevata, el técnico de Acosta, el podio el
otro día de Pedro fue un podio de Pedro. peleadísimo,
y no de la moto, es decir, él gestionó con
una moto que no estaba quizás en la mejor situación,
porque hay que verlo también en los rivales, aunque al
final Binder terminó en un buen cuarto puesto, pero él
hizo mucho de gestión de carrera para tener las máximas posibilidades,

(44:46):
aquello que hablamos otro día de mantener a la fila,
grupo

Speaker 4 (44:49):
compacto, dejar pasar a

Speaker 5 (44:52):
Rins, a ver cuándo volver a pasar, jugar con eso
para terminar segundo, que era lo máximo a lo que
podía aspirar, pero tiene mucho mérito lo que hizo Aldeguer,
y llegamos a un circuito que es el favorito de Fermín.
Y acuérdate, hace dos años, que fue cuando explotó Fermín,
que fue justamente cuando empezó a enlazar estas carreras. A

Speaker 4 (45:08):
barrer. A barrer. A barrer en

Speaker 5 (45:10):
Moto2.

Speaker 4 (45:11):
Fermín Aldeguer

Speaker 5 (45:12):
Aldegator. Vamos a ver qué termina pasando este fin de semana,
porque está claro que si repite lo del viernes de
la semana pasada, es decir, que se mete directamente en
la Q2 y ya entra en esa dinámica y es
rápido como el otro día que se puso segundo en
la parrilla, él... falta de un jefe como Marc Márquez,
va a ser para mí uno de los favoritos, porque

(45:32):
yo no veo en la parrilla ahora mismo. El año
pasado el podio aquí fue Marc Márquez, Jorge Martín y
Peco Bañaya. Marc Márquez no está, Jorge Martín no está
y Peco Bañaya casi no está.

Speaker 4 (45:45):
Casi

Speaker 5 (45:46):
vía libre. Imagínate si se abre el tema en MotoGP,
me parece que estamos ante...¿ Qué dices tú de este
tipo de circuitos? Circuitos extraordinarios contribuyen a carreras extraordinarias. Y
aquí hemos visto auténticos carrerones. Yo creo que este fin
de semana...

Speaker 4 (46:03):
Estás de acuerdo conmigo en que este es de los
circuitos más bonitos del Mundial? Para mí, yo siempre he
dicho dos. Este y Muyelo. Estamos de acuerdo.¿ Cuál pones
por delante? Este. Yo Muyelo. Este.¿ Cómo trazado?

Speaker 5 (46:12):
Como escenario, paisaje, este. Bueno, yo estaba incluyendo también la
parte escenario, pero también reconozco una parte sentimental en el
sentido de que Este es un viaje muy pesado porque
ayer fue horroroso. O sea, estamos aquí... 37

Speaker 4 (46:24):
horas de puerta a puerta, me gusta

Speaker 5 (46:25):
a mí. Haces una ruta que llegas aquí totalmente con
el cuerpo torcido y luego encima aterrizas a las... Aterrizamos
a las 8 de la mañana con retraso porque tenía que
ser a las 6 y media y tienes que aguantar el
día completo. O sea, que es una cosa que
Aguántalo. Pues si alguien está pensando que íbamos tumba, en turista, ¿eh?

Speaker 4 (46:42):
Sabes cuál es la diferencia de pasta, macho? Hoy me
han comentado el presupuesto de un equipo de MotoGP para viajes...
En turista, que es lo que hacemos tú y yo,
lo presupuestado son 30.000 euros al año. Aviones, hoteles y alquiler
de coches.¿ Sabes en business cuánto es eso?¿ El mismo
presupuesto del mismo equipo? 80.000. 30.000 contra 80.000. Es que te iba

(47:04):
a

Speaker 5 (47:05):
decir que tú puedes hacer, esto ya es la parte
que no interesa a nadie, pero tú puedes hacerte un...
Madrid-Melburne con una vuelta, como hacemos ahora, por ejemplo, la
vuelta la combinamos con Malasia-España, pues por mil... 100.200 euros más
o menos puede

Speaker 4 (47:22):
ser.¿ El global de este doblete nos ha salido por cuánto?¿
Unos 2.000 euros más o menos?

Speaker 5 (47:27):
Sí, pero bueno, contando con luego el trayecto que hay
que hacer de aquí, pero más o menos. Y un trayecto,
lo tuve que mirar una cosa de trayectos y costaba
hacer un business, este mismo combinado parecido. No, no, solo
el trayecto de ida el mínimo ya andaba por los 9.000 euros. Alucina.
Luego a partir de ahí ya te puedes subir a
partir de los 10.000.

Speaker 4 (47:47):
No está al alcance de nuestros bolsillos ni mucho menos.
Pero está diciendo esto. Pero

Speaker 5 (47:52):
contando con que el viaje es eterno, este sitio da
muy buen rollo. El país, pero cuando llegas a este
entorno y esta isla y el tipo de cómo es
un gran premio aquí, que nosotros lo vivimos normalmente en
una casa, te haces la comida, cambia por completo el
rollo y eso yo creo que favoritismo de circuito me
aumenta la belleza en general. O sea, me encanta el trazado,

(48:16):
me encantan las carreras que vemos aquí. Recuerdo en los
últimos años más carreras bonitas aquí que en Muyelo. que
Mugello ha tenido en su momento carrerones pero últimamente ha
habido algunos también en Mugello pero aquí recuerdo carrerones impactantes
y el trazado es precioso y solo apto casi para
motos te diría que eso también me mola

Speaker 4 (48:39):
se me está viniendo a la cabeza la remontada de
Bastianini el año pasado en Mugello que saca a Marc
y a Martín de las primeras posiciones, adelantándolos en unas
últimas vueltas espectaculares. Oye, yo quería rematar con los murcianos.
Qué pasada, tío. en una localidad tan pequeña que tengan
a estos dos tipos en MotoGP además Acosta, que por

(48:59):
cierto Acosta no dice Alcaraz, dice Alcaraz hace mucha gracia,
le sale la versión inglesa y se ha acordado también
de otros murcianos que han jugado en el campeonato han
nombrado a Guevara Juanfran Guevara, a Ana Carrasco no han
nombrado a los Hernández, creo, recordad, los nombramos nosotros Y
no solamente eso, ha nombrado a los que hay en Moto3,
a Quiles y a Carpe, y también a otro que

(49:21):
viene por detrás, que se llama Carlos Cano, de la
factoría de Miral Zamora, y que antes o después le
veremos en el Mundial porque es de los buenos. Los
dos sacando pecho por Murcia, encantados de que se conozca
su región, y oye, mira... viene muy bien. Hemos tenido
campeones catalanes, valencianos, de Baleares también, o mallorquines, de Madrid.

(49:43):
Me encanta que haya también murcianos y ojalá vengan de
más sitios. Aquí el chaval que os he hablado antes,
Brian Uriarte, es de Cantabria, de Santander. Lo tiene más
complicado en el norte porque hay menos circuitos y peor
temperatura durante todo el año. Pero qué exhibición de verdad
lo que están haciendo estos chavales por ellos y

Speaker 5 (49:58):
por Murcia. Sí, bueno, a ver, a mí regionalizarlo tampoco
me gusta, pero sí que es cierto que sorprende la
evolución que hemos hecho en los últimos años Comunidad Valenciana
sobre

Speaker 4 (50:10):
todo y

Speaker 5 (50:12):
Cataluña eran muy potentes, es verdad que tenían unas estrategias
o estructuras de cantera muy bien definidas, todas aquellas copas
de Bancaja el campeonato mediterráneo, lo que hacía también en
Cataluña los del RAC, todo esto generaba mucho. Yo recuerdo,
por ejemplo, en

Speaker 2 (50:31):
las

Speaker 5 (50:32):
épocas cuando yo trabajaba con Álvaro Bautista, por ejemplo, o
viajábamos mucho con Julito Simón, que ellos te reconocían el
extra de dificultad que suponía ser un piloto, o sea,
no estoy diciendo un piloto en las Conchimbambas, sino un
piloto que está en la zona centro, en Talavera, en
la zona de Castilla-La Málaga. Ahora, por ejemplo, se ha
conseguido alargar y es verdad que hay muchos circuitos, estos
chavales van mucho a Cartagena, se acercan mucho a Valencia.

(50:54):
También yo creo que esto, lo que ocurre aquí es
que se juntan entre ellos, a rollo como la de
Alcambia y Valentín Rossi, pero se juntan entre ellos y
Y van incitando a que salga todavía más gente. Unos
llaman a otros. Se

Speaker 4 (51:08):
retroalimentan

Speaker 5 (51:09):
Totalmente. Entonces, al final eso termina generando esta dinámica que,
como dice Pedro, no se acaba aquí. Y lo que
pasa

Speaker 4 (51:17):
claro

Speaker 5 (51:19):
El problema es que esto, si el campeonato quiere internacionalizarse,
que lleva buscando hace mucho tiempo, pues yo no sé
si no van a tener que comprarse la región de
Murcia y poner allí a gente de otras nacionalidades porque
les va a costar romper la dinámica de pilotos españoles.
A Italia le está costando mucho más. Italia está mucho
más en sequía. Si tú miramos los últimos años en

(51:41):
las estadísticas, yo recuerdo cuando yo empecé a hacer el
Mundial en solo moto, nuestras estadísticas comparadas con Italia eran
una risa. Y

Speaker 4 (51:46):
ya estamos solo a 20 títulos de ellos. Era

Speaker 5 (51:48):
de hecho, Italia, Reino Unido y luego ya nosotros veníamos
un poquito más abajo, pero es que nosotros empezamos a
vivir de repente una cantinela de títulos y tú… Lo
miramos otro día, creo, ¿no? Desde el

Speaker 4 (51:58):
año…¿ 62

Speaker 5 (51:59):
títulos? Sí, pero

Speaker 4 (52:00):
es que desde el año… Total, para 26 campeones. Desde el

Speaker 5 (52:02):
año en el que consiguió el título Julito Simón en 125,
que fue aquí, además, en el circuito, fue en el
año 2008 o 2009. Oh,

Speaker 4 (52:06):
gármeme pillas, tío. 8 o 9.

Speaker 5 (52:11):
No lo sé
no os quiero decirlo

Speaker 4 (52:12):
porque me pilláis ahora

Speaker 5 (52:12):
mismo. Creo que fue desde ese año, me parece. Hemos
ganado mundiales en todas las temporadas. No ha habido ni
una

Speaker 4 (52:17):
temporada

Speaker 5 (52:18):
en la que no haya habido al menos un título. Mira,
desde el 2009. Y ya en

Speaker 4 (52:23):
el 2010 hubo el tripleta que es el famoso. A mí
me encantaría acabar el mundial habiendo superado a Italia en
número de mundiales. Me quedo en el mundial todavía, si
Dios quiere, y el diario AS y la cadena SER,
pues por lo menos 10 años más. A ver si en
este tiempo nos da el suficiente... tiempo para la redundancia
para superar. No, no, está claro que no. Está claro

(52:43):
que no, pero bueno. Si nos quiere lo puedo decir
yo por la cope, pero tú no. Bueno, va bien,
no pasa nada. Oye, escucha, por cierto, que este año
puede caer el cuarto triplete para España desde que se
instauró la era MotoGP en 2002. Estamos en manos de Manu
Gas o, quizá incluso, de Aron Canet. Manu Gas le
saca nueve puntos a Moreira después de la descalificación del

(53:05):
otro día. Ya sabes que acabó segundo en Indonesia, pero
lo descalificaron por el uso de un software no está homologado,
lo aceptan en el equipo. Están encabronados, pero lo aceptan.
Y esto les va a dar más fuerza todavía para
pelear por la victoria en las cuatro carreras que quedan.
Y Canet está a 33, ¿vale? Hay que contar también con él.

Speaker 5 (53:23):
Solo para que te diga el detalle para que la
gente lo entienda. Es un software no homologado en el
sentido de que se ha actualizado. Es decir, es la
versión anterior al que se utiliza ahora mismo. Y el
equipo tiene tres centralitas. Tiene una centralita que es la
de Senayus, otra que es la de Manu González y
una tercera que es la que llaman de backup. La

(53:44):
centralita de Senayus y la centralita de backup, de backup
quiere decir la que tienen de reserva por si la
necesitan y se estropea alguna, esas dos centralitas estaban bien actualizadas.
La centralita de Manu es la única que al hacer
la actualización que se hace además con los técnicos de
Manetti y Marelli, No se actualizó bien.

Speaker 4 (54:02):
Y te digo más, espérate, te digo más.

Speaker 5 (54:05):
La actualización iba relacionada con un problema que estaban en
los proyectos de Moto2 cuando metían primera. Muchas veces se
les iba a la neutra. Y con esto, Magneti Marelli
solucionó el problema.¿ Qué quiere decir eso? Que Manu corrió
con la versión anterior, que es la que te sigue
dando el problema. Es decir, que No es que no

(54:25):
tuvo ninguna ventaja, es que corrió con una desventaja que
a lo que había todo el mundo corrido, o un
riesgo si queréis verlo así, había corrido hasta la última
carrera anterior a Indonesia, a Japón. Con lo cual, claro,
la situación se convierte todavía en más estrambótica.

Speaker 4 (54:41):
Sí, porque no le da nada. No le da nada.
Pero es que además te digo otra cosa. Hablando con
técnicos de ese equipo y de otro equipo, el fallo
puede venir tan tontamente como haber cargado el nombre equivocado
del software y que difiera a lo mejor en una
sola letra. A la hora de descargarlo, la investigación técnica

(55:02):
de IRTA, que vea que cuando ponen el nombre no
coincide por una letra, porque se han podido equivocar, error humano,
al cargarlo y por esa tontería. El error, te lo
digo yo, es humano. Tiene la descalificación de 20 valiosísimos puntos
que le complica y que abre el Mundial. Me ha
gustado una cosa, porque

Speaker 5 (55:18):
estaba hablando un buen rato con el jefe de su equipo,
mi amigo Jürgen Link, uno de esos amigos raros que tengo.
Jürgen me está explicando que lo que más le sorprendió
de todo fue que de todo el equipo, la persona
que mejor reaccionó ante la descalificación fue Manu González.

Speaker 4 (55:30):
Eso habla bien de él y habla de la confianza
que tiene en sí mismo y en sus posibilidades. La

Speaker 5 (55:34):
reacción suya, en vez de ser un grito o un
insulto o vete a saber, fue intentar entender qué había pasado.
Y a partir de ahí, se reunieron todos el domingo
por la tarde, todo el equipo al completo, y se
conjuraron para intentar salir más fuertes de ese momento y
no dejarse machacar por el problema, porque la persona encargada

(55:55):
de eso, la parte electrónica, esta persona estaba... muy fastidiada,
porque claro, es un palo muy gordo a nivel de
lo que vayan a... del objetivo que quieren conseguir. Entonces,
vamos a cerrar un Mundial casi desde cero. 100

Speaker 4 (56:08):
puntos en juego
con 9 de ventaja sobre

Speaker 5 (56:11):
Moreira y 33 sobre Canet. Hay otro factor, además, yo me
centro ahora en la lucha Moreira... Yo a

Speaker 4 (56:16):
Canet no le quiero descartar. No,

Speaker 5 (56:18):
no le descarto. Eso quiere decir que hay que centrarse
en la lucha, la de Acero, es la de Moreira
y de Manuel González, porque Canet tiene que remontar. Porque
aunque ganase las cuatro carreras... matemáticamente no estaría en sus manos,
pero la de Moreira está...

Speaker 4 (56:29):
Depende, ciertamente, de lo que haga Manuel.

Speaker 5 (56:32):
Ahora Moreira, que ha estado también jugando un poco a
ir remontando, pero sin cargarse con la presión de tener
que ser alguien que pelee por el

Speaker 4 (56:40):
título,

Speaker 5 (56:41):
ahora tiene que, que es importante porque es un piloto
que ya es de MotoGP, ya está confirmado para el
año que viene, tiene que sacar también esa parte extra
de vale, yo tengo que pelear por ese título, quiero
ese título, porque además, aunque las marcas no te lo digan,
cuando hacen ese tipo de fichajes, ellos quieren que el
piloto suba

Speaker 4 (56:59):
con el

Speaker 5 (56:59):
título. Pero ni lo dudes. Subir con el título de
Moto2 a MotoGP

Speaker 4 (57:02):
es hacerlo por la puerta grande. Esto

Speaker 5 (57:03):
lo he hablado con pilotos que han tenido que gestionar
una presión que no se esperaban, que no es que
llegan y te digan, oye, oye, el título, el título.
Pero el mensaje por detrás, porque los japoneses también son
muy discretos, pero el mensaje por detrás es

Speaker 4 (57:17):
venir aquí con el título. Y no solo eso. Por ejemplo,
Augusto Fernández ganar el título de Moto2 le valió subir
a MotoGP con un sueldo el doble mejor del que tenía.
Eso también es importante porque son profesionales. Por cierto, de Moto3,
déjame decirte solamente una cosa. Rueda, al hablar con su
técnico Jordi Gallardo, le va a acompañar el año que

(57:38):
viene en su salto a Moto2, lo cual es una
gran noticia para él. Y antes de darle paso al
doctor Lázaro, que hoy nos vamos a enredar más que nunca,
pero es que estamos en la gloria, encantados con la
visita de Ángel, de Ángel digo, de Pablo. con todo
lo que tenemos que contar y con que la técnica
está funcionando bien, que no se me olvide decir... Bueno,
eso de que funciona bien lo dices tú, porque luego
la gente oye otra cosa. Bueno, yo veo que estamos conectados.

(58:00):
Eso ya para mí es mucho. Que no se me
olvide una frase que ha dicho Acosta, memorable. Que la
gente tiene que ir a Murcia porque Murcia en realidad
es como las Maldivas. Que se dé cuenta la gente
que vayan allí a Mazarrón en barco y vean sus
playas cristalinas. O sea, este tío es un embajador extraordinario

Speaker 2 (58:16):
de la

Speaker 4 (58:16):
tierra. Me encanta y quería decir esa frase. Le patrocinan, ¿eh? También.
Pero está bien dicho.

Speaker 2 (58:21):
Yo

Speaker 4 (58:22):
he estado por allí y tiene grandes playas. Voy un
poquito más para allá, ya sé que yo voy a
Mojácar y me encanta esa zona. Doctor Lázaro.¿ Qué tienes
para nosotros? Yo voy un poco más para allá, he dicho.
Me paso de Murcia, entro en Almería. El último pueblo
de Murcia es Águilas, yendo hacia Almería. Tú

Speaker 5 (58:41):
sabes cómo somos en España, que está muy bien, y
un sevillano se abrazará a uno de Ciudad Real, pero
con el de Cádiz y con el de Córdoba, ojito,
aquí nos tocamos. Somos muy propios para eso.

Speaker 2 (58:54):
Oye, chicos, mira, enlazando lo que habéis hablado, porque habéis
hablado de regiones, territorios, fíjate, Murcia está on fire, pero¿
cómo está Andalucía? Que también rueda campeón, viene David Muñoz,
viene Dani Muñoz también, el motor de los que le
está haciendo muy bien, y primer campeón andaluz de la historia...

(59:15):
Lo dijimos cuando la carrera de Jerez. Curioso que nunca
un piloto andaluz hubiese ganado en Jerez. O sea que
también ahí tenemos otro foco de cantera importante. Y enlazo también,
ahora que habéis dicho lo de Moto2, con esto de Moreira,
que justo lo habéis dicho al final, porque estaban preguntando
por parrilla completada. Moreira por fin oficializado. Y preguntan, oficializado,

(59:37):
confirmadlo vosotros, por HRC. O sea, por Honda Racing Corporation.
Es piloto Honda. Sí.

Speaker 4 (59:43):
Exacto. Él ha firmado por tres temporadas. Hablan de contrato multianual,
pero el propio Moreira ha dicho él que tiene tres
años firmados con Honda directamente, que le enrolan el primer
año en el equipo de Chequinello, el LCR Honda. A
partir de ahí veremos si para el 27 consigue hacerse con
un hueco en el equipo oficial o no. Eso está
por ver y será en función de sus resultados en

(01:00:04):
la pista.

Speaker 2 (01:00:05):
Fíjate que

Speaker 5 (01:00:06):
al final ha sido, te voy a decir, Checho, lo
hemos dicho muchas veces, ha sido uno de los momentos,
o sea, en un momento dado tenía que elegir entre
Yamaha o Honda. marcan varias cosas, evidentemente, elegir un sitio
u otro. Es verdad que ahora si tú miras la tendencia,
pues dirías bien elegido, porque Yamaha tiene la sensación de
que anda por detrás de Honda y a ver qué

(01:00:26):
pasa con el V4, pero dirías que está bien elegido
el tema. Y luego, pues otro de los temas también
que luego cuando se negocia, pues tienes que mirar es
la parte, me ha dicho la contractual de tres años,
por ejemplo. Tres años es una cifra con mucho sentido
porque haces el último año del ciclo de todo el mundo,
que es el año que viene, y los dos años
del siguiente ciclo de contrato, que son el 27 y el 28.
Si no, si firmas dos, te puedes quedar descabalgado a

(01:00:49):
finales de 2027 y a ver qué motos libres hay, porque
lo normal es que el año que viene, pues, Cuando
Marc firme por, firme dos años. Cuando Peco firme por,
firme dos años. Acosta y todo el mundo firme dos años.
Si tú te metes ahí, habrá quien no pueda firmar
dos años. Porque siempre hay que van de uno más
uno o uno más cero. Pero esto tiene sentido que
se garantice cierta tranquilidad porque si no haces el 2026 y

(01:01:12):
como no te está yendo muy bien, aunque tengas el 2027,
en enero ya te están moviendo la silla.

Speaker 4 (01:01:18):
Por cierto, Moreira ha reconocido que hablar con Marc Márquez,
con el que tiene una gran relación, le ayudó a
reconfirmar su sensación de que la opción buena era la
de Honda. Sabéis que Marc tira de Moreira desde hace
muchos años, desde que llegó a España, en el 2017 creo
que me ha dicho, el brasileño, para entrenar. Offroad es
una máquina moreira y tiene muy buena relación con Mark.¿

(01:01:41):
Cree que le ayudará todavía el año que viene? Le digo, bueno,
empieza a descreer esa teoría porque Mark te va a
ver como un rival y el día que te vea
como un rival no te va a ayudar absolutamente nada,
pues es un caníbal. Y lo es con todo menos
con solo una persona que se llama Alex Marquez.

Speaker 2 (01:01:57):
Oye, haciendo este juego se me ha ocurrido ahora de
los rookies de 2026, Moreira, Galgatioglu, Toprak, creo que también en
el caso del turco tiene contrato multianual, que no sé
si también en su día se habló de tres años,
pero al final son un poco la apuesta de esas
dos fábricas, de Yamaha y Honda, por un poco reflotar

(01:02:20):
un poco esos proyectos.

Speaker 4 (01:02:22):
Bueno, yo creo que la apuesta real de Yamaha es
retener a Fabio Cuartararo. Esa es la apuesta real de
Yamaha que ahora mismo no sabemos si la ha ganado
o no.

Speaker 5 (01:02:31):
Yo creo que la apuesta real de las dos fábricas
va a ser quien tenga de primera espada. Si realmente,
por ejemplo, se confirma o termina yéndose Jorge Martín a
Honda… O podéis buscar cualquier otro nombre de los potentes,
pero pongámonos en esa tesitura de la que hemos hablado
mucho este año. La otra, sobre todo, que es yo
creo que toda la aceleración del proyecto V4 en Yamaha

(01:02:52):
y todo ese riesgo en el que han asumido es
por una persona con su nombre y su apellido, que
es Fabio Quartararo, es intentar convencerle de que se quede
porque saben que esto… la semana que viene, por ejemplo,
pues no va a ser cualquier cosa la participación de
Augusto Fernández en Malasia, porque ahí, es verdad que ha
pasado poco tiempo, pero van a tener que seguir mostrando

(01:03:13):
un poquito más, para que luego cuando vuelva a correr
Augusto en la siguiente, creo que corría en Valencia, me parece,
si

Speaker 4 (01:03:18):
me equivoco

Speaker 5 (01:03:20):
muestre todavía un poquito más, para que cuando luego en
el test del martes post-Valencia se suba a fallar a moto, diga, uy,
de lo que yo probé en Misano a lo que
estoy probando ahora, aquí ya hay más. Sí. Porque

Speaker 4 (01:03:30):
a

Speaker 5 (01:03:31):
día de hoy, Fabio está muy descontento. Como la moto
le deje descontento, pues se va a ir al invierno
con muy mal sabor de boca y evidentemente su madre
se va a activar para buscarle opciones. Si no lo
ha hecho ya. En la parte que decías de apuestas,
hay que decir también otra cosa. Yamaha quiso, tuvo mucho
interés en tener a Diogo una vez que ya tenía

(01:03:52):
firmado a Toprak. No son... El uno el contrapeso del otro.
Es decir, son vías completamente diferentes. Toprak también es verdad
que el nuevo jefe de Yamaha es una persona que
viene de Superbikes y hay que decirlo, Toprak. Tenemos mucha
curiosidad de verle aquí porque es un tipo que está
dominando con una moto que teóricamente no es la mejor
en Superbikes. Vamos a ver qué es lo que hace

(01:04:12):
aquí con la Yamaha. Va a ser súper interesante verle.
Pero es un piloto que está en otro momento de
su carrera. Diogo es más una apuesta de futuro. Mucha
gente dirá, no sé qué, también el pasaporte y tal.
Es igual, es un tipo que lo he dicho en
eso de los entrenamientos con Marc, es un tipo del
que todos los pilotos que ruedan con él te hablan

(01:04:33):
del talento que tiene. No es una cosa sorprendente. Esa
parte del off-road que puede parecer una tontería, lo traslada
a cualquier disciplina que hace con la moto y es
algo que, por ejemplo, cuando hizo el test famoso que
le llevó a subirse a la... Bueno, famoso no se entiende.
Hice un test que lo hizo también algún piloto más,
los llevaron los del equipo Italtrans a Italia para probar

(01:04:54):
a ver a quién subían a Moto2 cuando él era
todavía piloto de Moto3, se lo llevaron y viendo los
datos de todos los pilotos, no recuerdo quiénes eran los
otros dos creo que probaron, del que más sorprendido se
quedaron por lo que les daba la telemetría fueron de Diego,
que hiciste. Están tratando también con un diamante en bruto
que está explotando en estos momentos porque es verdad que
tampoco en Moto3 llegó a hacer demasiado, creo que ganó

(01:05:16):
aquella carrera en Indonesia

Speaker 4 (01:05:17):
Pero

Speaker 5 (01:05:17):
hay fundamento, hay fundamento

Speaker 4 (01:05:19):
Se ve y sobre todo una evolución continuada. El techo
de Morrera es desconocido
Va a ser más de lo que es en la
actualidad seguro.

Speaker 2 (01:05:27):
Yo coincido con vosotros, sí. Y lo que me refería
un poco es lo bonita que, en mi opinión, va
a estar esa batalla de rookies entre Toprak, que a
mí me parece un megacrack, pero coincido en que hay
muchas ganas de verle peleando con los mejores del mundo
en moto, que son los que están en MotoGP, y
por otra parte que yo a Diogo le tengo muchísima
alta estima, me parece un crack el tío, lo está

(01:05:48):
demostrando sobre todo este año en Moto2. B Arenas, preguntaba
que también lo habéis dejado un poco entrever y que
nos digáis un poco favoritos a este fin de semana
porque lo habéis dicho, no está Marc no está Jorge,
Peco está pero a ver qué versión de Peco tenemos
Decid nombres, habéis dicho el de Fermín, yo también me

(01:06:10):
subo al carro de Fermín pero algunos nombres más

Speaker 4 (01:06:14):
Está más abierto que nunca de

Speaker 2 (01:06:15):
verdad

Speaker 4 (01:06:16):
no es un topicazo Muy complicado. A mí particularmente me
gustaría que Alex Márquez cerrara el subcampeonato pegando un puñetazo
encima de la mesa. Me encantaría eso. Así que va
a ser mi apuesta. Hoy, ahora. Mañana la puedo cambiar.
Ese es a él, le teméis, ese es Mela. Nunca pierde.
Un poquito Manolo Lama, lo digo siempre, un poquito Manolo Lama,

(01:06:38):
nunca perdemos. Lo

Speaker 5 (01:06:39):
celebraré, gane quien gane. Yo creo que va a ser
muy buen fin de semana, aunque está un poco, tiene
todavía algún problema físico, creo que BCX va a ser
un muy buen fin de semana. creo

Speaker 2 (01:06:49):
también,

Speaker 5 (01:06:49):
he

Speaker 2 (01:06:50):
dicho que

Speaker 5 (01:06:50):
tiene dos vueltas largas con lo cual eso es lo
que pero

Speaker 2 (01:06:53):
aquí se puede remontar en este circuito

Speaker 5 (01:06:55):
sí, pero dos vueltas largas es mucha distancia para remontar
es verdad que es un fin de semana que veo
que puede ser otra vez una buena oportunidad para Fermín
pero lo he dicho al principio es que me cuesta
ver un fin de semana de este año tan abierto
en todos los sentidos porque el año pasado las KTM
no fueron muy bien aquí pero es verdad que el
neumático es diferente llevan una aerodinámica distinta a ver qué

(01:07:19):
es lo que sale, porque Pedro está demostrando un grandísimo nivel.
La Ducati es la moto que el año pasado arrasó aquí,
pero claro, no tiene a su punta de lanza, Bañaya
está despistado y está viendo muchos altibajos este año en
las motos. Es decir, y Aprilia, lo que dice Mela,
está yendo muy bien en todos los circuitos, pero parece
que tiene dos penalizaciones de vuelta larga. Te queda Honda

(01:07:40):
y Yamaha.

Speaker 4 (01:07:41):
A ver si Mir y Marini son capaces aquí también
de hacerlo bien

Speaker 5 (01:07:46):
Molaría un montón ver

Speaker 4 (01:07:47):
a la sonda adelante.

Speaker 5 (01:07:48):
Cuidado con Mir, eh

Speaker 4 (01:07:50):
Es un circuito que le gusta mucho

Speaker 5 (01:07:53):
Aquí debutó el concepto ese que es real. No está Marta,
qué raro se hace, falta fulanito, falta menganito. Creo que
hay que reenfocar este fin de semana Refocar ese fin
de semana para decir, ostras,¿ qué puede pasar aquí? Y
cuando es¿ qué puede pasar aquí? El otro día lo
decíamos muchas veces, ¿no? Cuando no está el profesor o
el jefe, pues en la oficina todo el mundo se

(01:08:14):
empieza a escaquear.

Speaker 2 (01:08:16):
Follón,

Speaker 5 (01:08:17):
cachondeo.

Speaker 2 (01:08:17):
Creo que va a ser

Speaker 5 (01:08:18):
un fin de semana muy cachondo en términos de carrera.
así

Speaker 2 (01:08:21):
sea yo solo dejo dos nombres el de Mir que
lo he dicho que me parece que es una pista
que le gusta y las ondas van en línea ascendente
y dejo ahí otro nombre el de lo he dicho
antes el Local Hero el de Miller a ver si
tiene ese plus y hace cositas como me gusta decir
a mí en Philly Pailan con la Yamaha

Speaker 5 (01:08:41):
Acabamos de hacer una lista que ha faltado

Speaker 2 (01:08:43):
que

Speaker 5 (01:08:43):
eliges

Speaker 2 (01:08:44):
esto.

Speaker 5 (01:08:45):
Luego soy yo, Manolo Lama. Llama a tu mujer que
igual nos dice, ojo, Sonkia Chantra que se está despidiendo.
Nos ha faltado, nos hemos dejado un nombre en el tintero.

Speaker 2 (01:08:55):
Bueno, chicos, yo diría que el Hospitality más largo es
verdad que todo ha empezado por una introducción que, mira,
si un personaje tan diplomático como Pablo Nito te dice
que igual te ha sido un pelín largo, es que
a lo mejor algo de razonar. Así que nada, chicos,
si os parece, cerramos aquí y estaréis acumulando esos cansancios jetlag.

(01:09:18):
Y muchas horas de... De sueño pendiente... Y además que... Bueno...
Estamos a jueves... Nos vamos a ver... Como siempre... Sábado, domingo...
Recordamos horas... A las 10 de la mañana... Horita... De... Café
y porras... Para los que estamos por aquí... Y para vosotros...
Para contarnos... Lo que vaya pasando ya... Viernes, sábado, ya sabéis,

(01:09:38):
de prácticas de qualis y de sprint. Y luego ya
lo que pase el domingo, que lo hemos dicho, va
a estar súper abierto y hay que estar pendiente de
este hospitalítimo ciclismo. Así que chicos, muchas gracias como siempre
por todo y nada, a descansar y nos vemos en
un par de días por este canal.

Speaker 4 (01:09:53):
Está claro que nuestro doctor Lázaro hoy ha desayunado lengua
y yo sin más dilación hago uves y ráfagas.

Speaker 5 (01:09:58):
Qué grande, chicos. Ahora cuando corte sigue hablando Chechu.

Speaker 4 (01:10:04):
Llámanos si quieres por videollamada, WhatsApp y tal

Speaker 2 (01:10:07):
Hospitality Lovers. Eres grande, Chechu. Te queremos mucho. Este es
vuestro canal. Abrazo, chicos. Chao, chao. Abrazo, Chechu. Abrazo, Hospitality Lovers.
Hospitality Motociclismo, el podcast de los amantes de MotoGP.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.