Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
Hospitality Motociclismo con Mela Chércoles y Borja González. Te contamos
las carreras desde los circuitos. Presenta Che Chulázaro. Amigas, amigos
de motociclismo, queridos hospitality lovers, sábado de gran premio en Indonesia,
(00:26):
una hora de aperitivo, la verdad es que espero que
os relajéis, os disfrutéis de este hospitality con vuestra cervecita,
con vuestro pinchito de tortilla, porque vamos a destripar un
sábado que ha sido muy emocionante, quizás el más emocionante
del año, y eso que se escapó, se nos escapó.
La victoria por apenas media vuelta. Hubo una remontada épica
(00:49):
de Marco Beccechi, era el favoritísimo. Es verdad que falló
en la salida, pero luego remontó y Aldeguerra, la verdad
es que le hizo todo bien, pero es verdad que
estuvo inalcanzable el piloto italiano que le dio caza en
esa última vuelta y le tiró la moto, la verdad que...
Era difícil que se le escapase la victoria al piloto
de Aprilia y no se le escapó. Buen segundo, aunque
(01:12):
con ese regusto de Aldeguer y una tercera posición muy
buena también de Raúl Fernández. Primer podio desde que es
piloto de MotoGP. Es verdad que un podio de sprint,
pero un podio al fin y al cabo. Luego hemos
tenido la cuarta posición de Alex Márquez, muy valioso en
clave subcampeonato sobre todo porque hemos visto y hemos asistido
a otro hundimiento absoluto de Peco Bagnaia. Creo que han
(01:33):
sido 29 segundos de lo que acaba de cabeza y lo
vamos a analizar y mucho porque lo de Bagnaia este
sábado ha sido otra de las noticias del sábado. Quinto
ha sido Joan Mir y Marc Márquez que ha tenido
un sábado de montaña rusa. Recordad que empezó pasando por
la Q1. Clasificó mal, salía noveno en parrilla, es verdad
que hizo un salidón, tuvo un toque con Rins por
(01:54):
el que le sancionaron y acabó con una muy buena remontada,
entró en meta séptimo, finalmente escaló una posición, fue sexto
por esa sanción a Luca Marini y vamos a ver
si Marc Márquez, que él dice que no, pero después
de lo visto en este sprint, a ver si mañana
puede estar peleando al menos... Por el podio, y vamos
a hablar también, porque toca este fin de semana de
(02:16):
las categorías pequeñas, recordad que José Antonio Rueda tiene mañana
su primer matchball. Vamos a ver si sentencia el título
aquí en Indonesia y también de Motodonde. Está muy apretado
ese duelo entre Moreira y entre Manu González, así que
nos vamos a ir desde ya. al circuito antes. Como siempre, recuerdo,
estamos en directo. Es una muy buena hora, ¿eh? Así
(02:36):
que participad en el chat porque ya sabéis que las
preguntas que nos dejaréis en el chat se las trasladamos
a Mela y a Borja. Y como siempre os pido,
si le podéis dar like, si os podéis suscribir al
canal y si además activáis la campanita, pues nos ayudáis
un montón porque este Hospitality lo hacemos entre todos. Así
que desde ya nos vamos a ir. Al circuito de Indonesia,
(02:57):
a Mandalika, donde nos esperan y donde ya os estamos viendo,
mis queridos amigos, compañeros y estos insiders del Hospitality Motociclismo,
Mela Cherkoles, el enviado especial del diario ASI de la
cadena serie y Borja González, enviado especial de la cadena
COPE y de Dazón. Chicos, a mí me ha parecido
un sábado espectacular, especialmente en el sprint y si os
(03:18):
acordáis precisamente el jueves recordábamos ese sprint de Alemania donde
Márquez le quitó a Bezzechi la victoria de última vuelta
y hoy se ha cumplido venganza el italiano y la
verdad es que ha hecho una remontada épica y ese
adelantamiento final a Aldeguer, espectacular¿ no chicos?
Speaker 3 (03:38):
Uves y ráfagas a todos, a ti, Chechu, a mi
hermano Borja. El sprint para mí más divertido del año.
Y eso que el campeonato está decidido desde el domingo pasado. Borja,
me lo he pasado bomba. No voy a decir nada
desde entrada porque si me pongo a hablar me voy
a ir a un cuarto de hora de la cantidad
de cosas que han pasado.
Speaker 4 (03:55):
Sí, ha sido que tal. Hola a todos. Ha sido, mira,
lo que estábamos esperando, ¿no? Tener algo divertido. Y te
lo he comentado antes, el jefe se ha ido de
vacaciones y en la oficina se ha revuelto todo, todo
el mundo, lío total en la oficina y han pasado
cosas que no esperábamos porque los guiones que teníamos escritos
antes de llegar aquí pues han saltado por los aires
este fin de semana con muchos protagonistas diferentes, uno evidentemente
(04:18):
el que ha ganado, pero muchos más nombres sobre la mesa,
incluido el del propio Mark. Déjame que diga solo una
cosita antes. Que esto tiene que ver con el sprint,
pero el otro día os advertimos de que en Japón
la tecnología era Boccato y Cardinale y sufríamos un pelín
por las conexiones. Aquí es igual de Boccato y Cardinale
y esperemos que aguante bien. Estamos con Cable, que es
(04:38):
la máxima tecnología a la que podemos aspirar. hemos tenido
algún momento esta tarde él sobre todo para subir las
piezas que escribe para el AS ha tenido algún problemilla
así que crucemos los dedos para que no pase nada
Speaker 3 (04:49):
y ahora cruzaos no sé si era necesario decirlo realmente
fue de maravilla estáis sobre aviso
Speaker 4 (04:55):
porque luego si pasa algo para que la gente no
piense que pagamos menos o que hemos cogido la
Speaker 3 (05:00):
tarifa
Speaker 4 (05:00):
barata no está en nuestras manos y ahora ya creo
que si no podemos entrar en ese sprint y puedes
Speaker 3 (05:05):
explayar vamos a ir Punto por punto, poco a poco,
y según vayan saliendo. Sí, como siempre. Hay que empezar,
por supuesto, por BCQ. O sea, BCQ ha hecho un
sábado extraordinario que a punto ha estado de arruinarlo con
una malísima salida. Había conseguido la pole, con récord de pista,
por supuesto, y en la salida no sé qué ha pasado,
ni él mismo lo sabe. No sabe si era fallo
(05:26):
técnico o fallo suyo, tenía que verlo después con la
gente del equipo, del box oficial Aprilia, y bajaba de
la primera a la octava plaza. En un sprint, a 12
más una vueltas. Eso normalmente es arruinar cualquier opción de victoria.
Pues el tío se las ha apañado para ir pasando pilotos,
llegar a una distancia de dos segundos de Aldeguer cuando
(05:47):
estaba segundo, a dos vueltas de final, medio segundo… Y
en la última creo que era 0.358 y se las ha
apañado para llegar hasta el Murciano de Lañora y pegar
un pasadón extraordinario. Un poquito de block pass, pero perfectamente entendible,
nada que objetar. Y ganar, conseguir su segundo triunfo al
sprint del año de Chapó. Como decimos nosotros, de hat-off,
de sombrerazo, me ha encantado.¿ Sabes que no es el
(06:10):
piloto con el que mejor me llevo de toda la
parrilla de MotoGP? Pero hoy le he demostrado, vamos, devoción
y respeto por el carrerón que ha hecho. Le he
llegado a preguntar si ha emulado al mejor Valentino Rossi,
que sabes que es su ídolo. He tenido la delicadeza
de no decirle si se ha disfrazado de Marc Márquez,
porque sé que no le hace ninguna gracia. Y dice, no, no,
(06:30):
he sido el Marco Bessecchi de Indonesia 2025. Digo, vale, me
lo apunto. Sí
Speaker 4 (06:37):
bueno, porque Marco está intentando no exagerar las cosas. Ayer
no quería exagerar su favoritismo y, digamos, ponía un poco
de cautela a ver qué hacían las Ducati. Hoy tampoco
ha querido exagerar su favoritismo después de hacer una vuelta
brutal en el entrenamiento oficial. Solo para que, porque hemos
repetido muchas veces este fin de semana, no con vosotros
porque hablamos antes de que salís en la motores de pista,
pero sí que aquí cuando hablamos, Mela y yo viendo
(07:00):
las sesiones o cuando he estado, por ejemplo, abajo con Dazón,
lo que hace en el segundo sector, que él evidentemente
no lo quiere explicar, pero es que me quedé con
un dato de esta mañana, que en la Q2 le
había metido al segundo más rápido en ese sector a
su compañero de marca, a Raúl Fernández, 0'159, que es muchísimo
en el entrenamiento oficial, pero es que a todo un
Marc Márquez le había metido más de medio segundo solo
(07:22):
en un sector en el T2. O sea, Marco está
ahora mismo en otra liga en este circuito. Y lo
hemos también comentado nosotros en conversación privada antes de empezar,
solo un error suyo podía evitar que este fin de
semana hiciese un pleno. Has estado a punto de ocurrir
en el sprint y ha habido un momento en que
(07:43):
pensábamos que era imposible llegar porque, lo dices tú, todos
se quejan, ¿no? Marc, por ejemplo, cuando se ha quedado
bien encajonado se quejaba, la moto que tienes delante te cuesta,
nos lo decía el Erwin cuando se ha ido para atrás,
que claro, ya arruinas la carrera, es muy complicado. con
todo eso, con esas situaciones, ha hecho octavo, sexto en
la primera vuelta, incluso ha trancado en algún momento detrás
(08:03):
de Luca Marini, se ha vuelto loco. Es que él
ha dicho, bueno, venga, voy a por el podio. Ha
llegado al podio y ha dicho, venga, voy a por
el segundo. Y cuando ha estado hecho, venga, a lo
que salga. Y cuando he visto los tiempos que estaba marcando,
que ha hecho dos vueltas rápidas en tiempos que le
habrían valido salir séptimo en la parrilla de salida. Tercera fila, sí.
Tercera fila. O sea, que hay que flipar con eso.
Es decir, un tiempo mejor, digamos, que el de Alex Marquez.
(08:23):
que es el que le ha valido ser séptimo, cuando
ha visto eso ha dicho, o sea, desmelenado, ha dicho, venga,
a por todas. Es verdad que no se juega nada
más que…
Speaker 3 (08:33):
Sí, bueno. Hoy se jugaba, no es tropear, unos entrenamientos
perfectos con ritmo y… Sí, pero ha sido ambicioso.
Speaker 4 (08:40):
Ha sido muy
Speaker 3 (08:41):
ambicioso y
Speaker 4 (08:42):
ha recibido un premio justo y ha sido uno… Si no,
el mejor spin de la temporada. Iba a ser uno
de los mejores, pero casi creo que ha sido…
Speaker 3 (08:49):
Para mí ha sido el más divertido. El más divertido
en el que han pasado más cosas. Y luego esto
también vale para los que dicen que con estas motos
no se puede adelantar. Claro que es más difícil, eso
está clarísimo. Pero que se pueda adelantar lo ha demostrado
hoy Marco Bezzechi. Lo suele demostrar Marc Márquez, pero es
que hoy ha sido el italiano, y hay que decirlo,
carrerón el suyo nos ha puesto de pie. Lástima para
mí personalmente, supongo que para ti también, y para muchos
(09:10):
de los que nos estáis viendo, que la víctima en
la última vuelta haya sido un piloto español. Además, un
piloto español que se llama Fermín Aldeer, que perseguía su
primer triunfo en MotoGP y que él mismo iba dentro
del casco pensando… Jolín, me voy a convertir en el
ganador más joven de la historia de un sprint Se
dará cuenta la gente de eso Se
Speaker 4 (09:27):
dará cuenta
Speaker 3 (09:28):
la
Speaker 4 (09:28):
gente Porque esto es una cosa que Fermín Lo contaba
en motos Se pone a pensar en cosas Y
Speaker 2 (09:33):
se
Speaker 4 (09:33):
pone a cantar Se ha puesto a cantar, de hecho,
dice un rato, cree que la cree Porque ni se
acordaba muy bien El chico este que estaba en la
parrilla que hace el baile ese De la
Speaker 3 (09:42):
barca,
Speaker 4 (09:43):
que pone en el vídeo con una canción Que eso
yo no me lo sé Que
Speaker 3 (09:45):
lo han hecho en alguna celebración, Marc Lo imitó y tal,
no sé si fue en Alemania
Speaker 4 (09:50):
Cómo has dicho, Chechu? Aura, no
Speaker 3 (09:54):
sé.
Speaker 4 (09:54):
Se ha puesto a cantar esa canción Fermín y lo
que dice Mela, se ha puesto a echar cuentas de... Primero,
Si le saco 2.7 segundos al que viene detrás, que es BC,
que dan cuatro vueltas, a ver, te la tengo que
cagar para no ganar este sprint. Pero claro,
Speaker 3 (10:14):
salvo que
Speaker 4 (10:14):
la
Speaker 3 (10:14):
ligue,
Speaker 4 (10:14):
gano
Claro,
Speaker 3 (10:15):
gano. No me imagino que
Speaker 4 (10:16):
va a venir este con un avión. De repente ha
visto lo que pasaba en la siguiente vuelta, cómo había
bajado la diferencia y ya se ha puesto un poco
en modo defensa, pero es que es verdad que el…
La manera de atacar de Marco ha sido un poco inesperada,
porque es que has llegado como un avión. Ha hecho
un block pass muy bonito, además. Con mucha decisión. Con
mucha decisión. Y bueno, nos ha dicho Fermín luego.¿ Cómo
te sientes? No voy a repetir lo que ha dicho.¿
(10:38):
Por qué?
Speaker 3 (10:39):
Empieza por en...
Speaker 4 (10:40):
Pues sí, lo ha dicho él. Y acaba
Speaker 3 (10:41):
por ado. Es una literalidad. En culado, lo digo yo,
porque lo ha dicho él. Ya está
Speaker 4 (10:45):
no es una palabra mía, lo ha dicho él. Así
se sentía, sí
Es decir, no estaba contento, porque... Notaba que había perdido
una posibilidad, que era la de ganar
Speaker 3 (10:52):
ese sprint. Es que lo ha tenido muy cerca, con
la llamada de los dedos. Además, ha hecho un salidón.
He visto la salida en paralelo a la primera fila.
Visión directa, desde la posición nuestra en la sala de prensa,
hay un ventanal que da a la recta de meta.
Y claro, salidón de Fermín. De hecho, te he comentado
que he dudado si se había saltado la salida, porque
contrastaba su buena arrancada con la mala de BZX. La
(11:15):
diferencia era abismal. Acosta venía detrás de él, apretándole e
intentando darle caza. Se le ha ido al suelo a Acosta.
Ha cogido distancia. Se ha visto con la victoria más
al alcance de la mano de nunca. Pero mira, no
ha sido aquí, pero sabe que llegará antes o después.
Porque lo está borrando en un fin de semana complicado
para Ducati. Hoy hemos tenido a cuatro Ducatis en la Q1. Ojo, eh.
(11:39):
Lo que no se vio en toda la temporada. Empezando
por un Marc Márquez que jamás había estado en la
Q1 y aquí se ha tenido que tragar, como digo yo,
ya sabes, el purgatorio. Es un marrón de decisión. Y
el tío está brillando, lo está haciendo de maravilla. Y
mañana opta a lo que le deje BZX. O sea,
en teoría, el favorito mañana es BZX y él es
el favorito del segundo puesto. Si BZX falla, ahí estará
(12:00):
él con la caña. O sea
Speaker 4 (12:03):
creo que me lo ha dicho alguna vez, o sea,
no en crítica, sino en comentario, que he sido muy
pesado con BZX. Bueno
no voy a hacer el Yomi, pero he sido muy
pesado con BZX.
Speaker 3 (12:16):
Y la gente lo que es el Yomi
Speaker 4 (12:17):
igual no
Speaker 3 (12:17):
lo sabe, ¿eh
Speaker 4 (12:18):
No, el que dice yo, pues yo mime conmigo. Decíamos siempre,
pues yo mime, pues yo mime, porque yo, porque yo. Bueno,
pero es verdad que... daba la impresión desde Jerez que
había habido un cambio. En la pretemporada ya fue rápido,
pero hubo luego un pequeño bajón en Tailandia donde no
le salió el resultado. Pero a partir de un punto,
ABCX se lo ha visto muy consistente y lo decíamos.
Lo hablamos, por ejemplo, me acuerdo cuando estábamos en Francia, no,
(12:40):
en Breno, cuando volvió Jorge Martín, que tuvimos con nosotros
Antonio Boseli, el director de comunicación de Aprilia. Hablábamos de
esa moto que han conseguido que sea consistente en todos
los sitios, que a lo mejor en algunos donde era
espectacular ya no lo es tanto, como podía pasar, por ejemplo,
en Barcelona, pero que sigue siendo muy... O sea, pero
que ahora sí que ya es regular en todos lados.
(13:01):
Vimos el fantástico fin de semana que hizo BCQ en Misano,
es el tipo que más ha apretado a Marc Márquez
este año y le apretó en la carrera hasta el final.
Y venimos de un fin de semana difícil para ellos...
por el incidente que hubo en la salida del sprint,
la lesión de Jorge Martí, salió afectado BCX, no fue
la mejor clasificación en parrilla, pero aquí han vuelto a
(13:25):
dar la nota. Es verdad que es un fin de
semana raro. Y
Speaker 3 (13:27):
es aquí, Borja, donde hay que volver a contar esa
conversación que tuvimos con
Speaker 4 (13:33):
el team
Speaker 3 (13:34):
manager de Aprilia, cuando el domingo por la noche nos
íbamos de Misano, nos lo encontramos, explicó algo muy real,
muy sincero, y que pone más en valor todavía lo
que está haciendo BCX esta temporada. Porque Aprilia apostó con
todo por un número uno de Vox, que era Jorge
Martín Martinator, al que le mandamos un abrazo desde aquí,
(13:55):
por supuesto, deseándole una pronta recuperación. La operación ha ido bien, ¿vale?
Eso es muy importante. Y decían que, bueno, BCX era
un buen piloto que venía a completar el Vox detrás
de un número uno y que hiciera lo que pudiera,
poco más o menos que eso, y que se han
encontrado con una figura que les está sacando las castañas
del fuego en un año dificilísimo para la marca italiana,
(14:15):
en el que ya no es casualidad verle en las
primeras posiciones. Pero es que lo que ha hecho hoy
este chaval, la manera de ganar, en serio, se ha
puesto el disfraz de Marc Márquez o de Valentino Rossi
de sus mejores tiempos. O sea, remontando con un dominio.
Y luego, cuando ya el segundo puesto era buenísimo, era
muy bueno, se dio una decisión a por Aldeguer Que
(14:38):
no lo habíamos visto nunca. A él y a muy
pocos pilotos en el campeonato. Es que le ha quitado
dos segundos. Le ha quitado medio en dos vueltas. Y
la última estaba a casi cuatro décimas cuando ha empezado. Alucinante.
Speaker 4 (14:51):
Y ha sido un sprint. Cuatro segundos más rápido que
el del año pasado que ganó Peco. Me parece que
lo ganó el año pasado. El año pasado
Speaker 3 (14:58):
lo ganó Peco. Creo
Speaker 4 (14:59):
que sí. Cuatro segundos más rápido que el
Speaker 3 (15:01):
que
Speaker 4 (15:02):
ganó Peco el año pasado. Que fue cuando se cayó Martín. Sí,
se cayó Martín yendo primero. Estoy
Speaker 3 (15:10):
confundiendo la
Speaker 4 (15:11):
caída de
Speaker 3 (15:11):
hace dos años. Cuatro segundos
Speaker 4 (15:14):
Sí, porque luego al final, no sé si intento... Bueno,
cuatro segundos más rápido que el del año pasado, contando
con que él, además, ha llegado a estar a 2.7 de Aldeguer.
Quiero decir que en términos de recuperación de tiempo es brutal.
He estado hablando con una persona que le conoce muy bien,
con un expiloto que ahora es la persona que se
encarga de los cascos de su marca, Mauricio Vitali, que
(15:36):
es un hombre que En su momento se peleó con
Ángel Nieto, eso lo contaba él. Es verdad que es
más joven que Ángel, pero Mauri ya tiene…¿ En qué
edad miramos la edad? 69 creo
Speaker 3 (15:47):
que era. 68 creo que vimos, ¿no? Un veterano de
las carreras y está aquí por pura
Speaker 4 (15:52):
pasión. Sí, sí. De hecho, el que tenga curiosidad por
libros de historia, pues que busque, que hay fotos de
Vitali debajo de… Como me decía él un día, sí, sí,
es que siempre tengo todas las fotos con Ángel. Dice
que él está arriba y yo debajo en el podio.
Y las pocas veces que terminé yo delante de él,
él no terminaba la carrera. Con lo cual, estaba yo
arriba y Ángel no estaba en la foto. No consigo
(16:12):
tener ninguna en la que esté por delante de Ángel.
Pues él me decía, que le conoce muy bien, que
ha notado un cambio en la madurez del chaval, que es,
y lo dijimos un día, Has salido de la familia,
del entorno VR46, con el que había crecido, en el
que estaba muy protegido, y ha tenido que aprender a madurar.
Y luego también me ha dicho que en Aprilia, le
han arropado muy bien. Le han dado ese cariño y
(16:34):
ese respeto y ese sentido importante desde el principio. Y
es un chico, además, que esto también me lo han contado,
que le gusta estar en el box hasta muy tarde,
analizando todos los detalles e intentando entender las cosas. O sea,
que esto no es una cuestión
Speaker 3 (16:48):
de casualidad. No es
Speaker 4 (16:50):
solo una buena moto con un buen piloto, sino hay
un trabajo en conjunto y han recibido su premio porque
lo de la buena moto... Hay dos Aprilia en la
parrilla este fin
Speaker 3 (17:00):
de semana. Es que tela, ¿eh? Dos de cuatro. Sabéis
que está lesionado Martín y también Ogura. Han hecho primero
tercero en el entrenamiento oficial, primero tercero en el sprint.
Brutal también lo de Raúl Fernández. Muy bien Raúl Fernández.
Dice que se sentía con ganas de morder en las
primeras vueltas y el tío ha defendido la posición de Maradona.
Por cierto, que ha habido un momento muy curioso aquí
en la sala de prensa cuando ha venido a hacer
(17:20):
el media scrum, su encuentro con los… los representantes de
la prensa escrita, ha aparecido Adrián Fernández, su hermano Pitito,
que había hecho la pole en Moto3, y le hemos
pedido a Pitito que hiciera de periodista y le trasladara
una pregunta a Raúl. Y el tío va y le dice,¿
por qué no has pasado al de Guerra en la
primera vuelta? Dice, lo he intentado, lo he intentado. Un
Raúl que estaba encantado, más quizá te digo por el
(17:44):
resultado de su hermano, que por el suyo propio, porque
están muy cerrados. También es muy hermano mayor, como lo
es Mark con Alex Márquez. El caso de Pitito es
una figura mucho más joven y que necesita más la
figura de un hermano mayor. Y el día más grande
para mí, en cómputo general, de los Fernández en un
gran premio.
Speaker 4 (18:03):
Checho ha puesto la foto que se les ha hecho
tú de los dos juntos cuando han estado aquí en
la sala de prensa. Raúl, digamos, se ha quitado un
peso de encima.
Speaker 3 (18:12):
Lo ha dicho con esas palabras. Y
Speaker 4 (18:14):
hoy esto me ha hecho pensar, claro, muchas veces nosotros,
por ejemplo, valoramos la parrilla completa de MotoGP y es
cierto cuando ves, o sea, hay un tipo que arrasa, ¿no?
Que evidentemente es el que marca aquí el nivel, que
es Marc Márquez. pero que muchas veces tiene un nivel
tan alto que puede terminar siendo injusto a la hora
de valorar el nivel de los demás pilotos que hay
en la parrilla. Porque, claro, ponerte al nivel de un
(18:38):
tipo que probablemente sea el mejor de la historia, y
si no de lo mejor de la historia, es muy complicado.
Quiero decir, la gente que está en la parrilla MotoGP
es muy buena. Y si nos trasladamos al ámbito de
pilotos españoles, Claro, ya encima son un montón y ya
empiezas a ver pilotos, claro, es que claro, tantos pilotos españoles,
o sea, Costa Soma, Alenmar, que es segundo en la general.
(18:59):
Y últimamente, en estos dos fines de semana, casualmente, estamos
viviendo como una especie de reivindicaciones, ¿no? Hemos visto hoy
la reivindicación de Raúl Fernández como piloto de MotoGP, que
ha sido tercero en el sprint, tercero en la parrilla.
Vimos hace una semana la reivindicación de todo un campeón
del mundo como Joan Mir. Por cierto, os recomiendo si podéis,
porque como internet es infinito, que leáis la entrevista que
(19:22):
le ha hecho... Está publicada ya, ¿no?
Speaker 3 (19:24):
En papel ha salido ya seguro y en la web
está a punto de salir. La entrevista que
Speaker 4 (19:29):
le ha hecho mi compañero, mi hermano Mela a Joan Mir,
sobre todo yo me quedo con la parte final de
la entrevista porque es muy reveladora de lo que puede
sentir un piloto como él, que es campeón del mundo
y cómo puede vivir un poco estar... No es tanto
salir del foco, sino como estar señalado, porque a veces
pasa eso. Él dice que le ha desprestigiado la falta
(19:50):
de
Speaker 3 (19:50):
resultados en Onda
Speaker 4 (19:51):
Sí, sí. Bueno, y luego... Se tira para atrás y
se dice, bueno, es que este tío fue campeón del
mundo en el 2020, no estaba Mar Márquez, y ganando solo
una carrera. Pero claro, como él dice, lo hice con
una Suzuki.
Speaker 3 (20:04):
Exacto. Y gané la carrera que tenía que ganar. Con
la que solo había ganado. Estuvo a punto de ganar
otra carrera, pero una bandera roja. Claro. Hizo lo que
tenía que hacer en el momento que tenía que hacerlo.
Y fueron tres años para él maravillosos en Suzuki.¿ Cuál
Speaker 4 (20:14):
había sido el anterior campeón del mundo con una Suzuki?
Speaker 3 (20:16):
Kenny Roberts Jr. en el año 2000 y el anterior Kevin
Swan en el año 93. Yo me fui a Suzuki porque
era el desafío más difícil que había en ese momento
y me suponía emular a Kevin Swan. Eso es una pasada.
Y claro, luego,¿ por qué me fui a Honda? Es
cuando sube a MotoGP. Tenía ofertas de todas las fábricas.
Pude elegir. Y luego me fui a Honda también porque
(20:40):
era un reto, un desafío. Que estando allí, Marc, la
situación iba bien. A ver si la podía reversar. Eso es.
Lo que no me esperaba era... pasar los tres años
que he pasado. Y seguro que si tuviera la oportunidad
de marchar atrás, hubiera elegido otro camino, ¿no? Pero ole
por él. Sí, se reivindicó. Como también, por cierto, ha
estado a punto de reivindicarse. Claro, ese te iba a
Speaker 4 (20:56):
decir que es otro de los que, digamos…
Speaker 3 (21:00):
Le tenemos olvidado esta temporada porque los resultados no acompañan. No,
no acompaña y muchas veces… Y la moto no es
buena tampoco. Y a él no le hemos visto al
nivel de Fabio Cuartararo porque es así. No lo hemos
visto brillar y lo hemos dicho muchas veces. Pero hoy
aquí sí que ha brillado. Ha sido cuarto en la Q2,
estaba para hacer una buena carrera, un buen sprint, pero
la primera vuelta le ha sacado Marc Márquez, por lo
(21:20):
cual Marc ha sido sancionado con una vuelta larga. No
es la maniobra más dura de la vida de Marc Márquez,
ni de lejos. Entiendo que lo hayan sancionado. Si no
lo hubieran sancionado tampoco hubiera pasado absolutamente nada. El caso
es que, como han arruinado la carrera de Reigns, porque
ha tirado para atrás y no ha podido remontar, bueno,
pues Mark da por buena esa sanción, la respetaba, la entendía.
Eso sí pedía que fuera para todos igual. Que eso
(21:42):
es lo que sí creo que están consiguiendo este año
en el panel de stewards que comanda Simon Crawford. Creo
que el nivel es más ecuánime, más similar, más equilibrado.
No hay bandazos como ha habido en el pasado. Entonces,
Poco que decir sobre esa sanción que ha retrasado a Marc.
Esto era para colocarse quinto, le ha retrasado a la
(22:06):
séptima plaza. De la séptima ha hecho la vuelta larga.
La maniobra con Rins ha pasado de quinto a séptima.
Con la vuelta larga ha caído a la decimotercera plaza
y luego ha remontado hasta la séptima, pero por la
sanción de Luca Marini y por la presión de los
neumáticos que se ha sabido a posteriori, ha remontado hasta
el sexto puesto. El peor resultado de Marc Márquez en
un sprint esta temporada. Un sprint terminado. Sí, un sprint
(22:27):
terminado esta temporada. Y deja ya mi famoso 34 de 44 al
borde del abismo. O sea, porque ahora mismo tendría que
ganar Marc las nueve carreras que quedan para que se
cumpliese 34 de 44. Evidentemente, no se va a cumplir, no lo
va a alcanzar. Pero oye, yo cuando lo dije era diciendo,
es que este tío va a arrasar. Y no me equivoqué.
Clavar el 34-44 era muy complicado. Vamos a ver hasta
(22:48):
dónde llega. Mañana tampoco es el favorito de la victoria. Pero, ojo,
mucha atención a esa novena posición de la parrilla porque
va a dar juego. Él dice que entre un quinto
y un séptimo es su puesto natural. Yo creo que
va a aspirar algo más.
Speaker 4 (23:01):
Puede ser que aspira al podio, puede ser, pero es
verdad que lo mismo que a veces decimos eso de
no nos fiamos de lo que nos dice Matt, nos
está colando un poco. Hoy ha habido un momento, sobre
todo en la Q2, cuando se le ha visto parar
hacer el cambio de moto, algo que no es nada habitual.
Los mecánicos estaban trabajando en la moto que estaba parada
(23:21):
en el pitlane, cambiándole los muelles en las horquillas, es decir...
para hacer una segunda tanda, hacer ese cambio, quiere decir
que algo no está funcionando y se ha visto que
no tenía explosividad y que le costaba muchísimo. De hecho,
casi da la impresión de que ha sido el noveno
lo máximo que podía conseguir viniendo de la Q1.
Speaker 3 (23:39):
Como segundo, no como primero. Como
Speaker 4 (23:41):
segundo y no como primero. Entonces, me creo, me creo,
porque se está viendo a la hora de pilotar los
problemas que pueda tener Marc.¿ Qué pasa? Que luego... Pasan
cosas en las carreras. Va a ser una carrera en
la que, por ejemplo, hay mucho piloto que tiene duda
acerca de qué va a pasar con los neumáticos, el
neumático delantero, cómo van a poder gestionar ese neumático en medio.
Tampoco se ha hecho tantísimo trabajo. Bueno, va a haber
(24:03):
cuestiones por resolver y cuando hay así río revuelto, pues
la ganancia de Marc Márquez, que dice siempre Mela. Entonces,
a lo mejor no sorprende, yo creo que no para ganar,
sigo diciendo que
Speaker 2 (24:13):
para mí
Speaker 4 (24:14):
mañana o gana BCQ la carrera o él pierde la carrera,
pero creo que ese debería ser el pronóstico correcto viendo
lo que hemos visto. Pero bueno, que Marc sea capaz
de hacer algo más que pelear entre el quinto y
el séptimo, también lo puedo ver. Por cierto, en esa
maniobra que ha tenido... Es verdad que ha entrado en
juego porque al intentar colocar… O sea, ya Mir, esa
(24:37):
rinsa ha ido un pelín más largo en la frenada.
Él ha interpretado también la frenada un poco más larga
y se ha comido el barullo que había allí con Marini.
La absorción
Speaker 3 (24:46):
de los rebufos. Le ha absorbido, claro
Speaker 4 (24:47):
los rebufos, que eso es una cosa que, bueno, con
esas aerodinámicas pasa. Y entonces, pues ya al intentar bloquear
ese contacto posible con Marini, pues ha sacado fuera a Riz,
lo que pasa que él nos ha dicho, Marc, he
arruinado su carrera. Y yo creo que eso es a
lo que se agarra él para aceptar la sanción, pero Marc,
(25:07):
como dice Mela, siempre con el mensaje
Speaker 3 (25:09):
después
Speaker 4 (25:10):
Me parece muy bien, pero que pase con todos lo mismo.
Por cierto, que hemos vivido una escena también muy divertida
Speaker 3 (25:14):
a raíz de eso. Hay foto también, creo que la
tiene el doctor Lázaro, porque al llegar a hablar con
nosotros aquí en la sala de prensa, les ha tocado
esperar y se han sentado juntos, Rins y Márquez, charlando
entre ellos. Hemos cazado la foto, molaba, después de lo
de hoy. Se nota que había buen rollo entre ellos,
pero cuando Rins ha empezado a hablar, que era su turno,
(25:34):
con Marc al lado, ha dicho, bueno, me voy para
que puedas hablar tranquilo. Y la risa ha sido generalizada.
Y cuando
Speaker 2 (25:41):
ya
Speaker 3 (25:41):
se habían separado tres sillas hacia un lado, Rins le decía, no,
es que este tío me ha fastidiado la carrera. Y
le decía a Marc, pues te apartas de súper buen
rollo entre ellos. Marc se ha disculpado con Rins. Rins
ha aceptado las disculpas. Es cierto que al principio estaba enfadado.
Speaker 2 (25:58):
Lógicamente
Speaker 3 (25:59):
Cree incluso que hoy podría haberse metido en primera fila
de no mediar una caída que ha tenido en la Q2.
Y bueno, pues no es la maniobra más dura del mundo,
ni mucho menos. Y en el mundo Omar Márquez, por
ahí está esa sanción que ha aceptado sin rechistar demasiado,
pero con mensaje. Para todos igual.
Speaker 4 (26:16):
Por cierto, en eso de la caída de Rins en
la Q2 ha habido un par, Marini y Mir, los
del equipo oficial de la ONDA, que también han terminado
cabreados con Rins porque han considerado que Rins y podría
ser ha hecho un poco
Speaker 3 (26:32):
ahí el
Speaker 4 (26:33):
despistado remolón en la grava y han dicho este ha
visto que estaba cuarto árbitro la
Speaker 3 (26:40):
hora
Speaker 4 (26:41):
se mantenía las banderas amarillas y entonces nadie le iba
a quitar esa posición y se ha hecho ahí un
poquito en vez de sacar la moto para afuera ha
intentado meter para adentro otra vez para sacarla a la
pista es alucinante
Speaker 3 (26:51):
el nivel de picardía de estos tíos con las pulsaciones
tan altas con el corazón latiendo a tu pastilla, se
juega mucho. Yo he visto más veces
Speaker 4 (27:00):
comentarios de pilotos, no sé si era cierto o no
en el momento, pero en entrenamientos de este tipo, que
uno que está bien posicionado arriba, se cae y dice,¿
qué se ha tirado? Se ha tirado para que saquen
las banderas amarillas y así, no sé qué, me ha
fastidiado mi vuelta. Porque a todo el que le fastidian
la vuelta... Esto también es así. Venía para su mejor tiempo.
Venía para mejorar el tiempo. Eso siempre, siempre. No te
(27:20):
dirás que yo… Era
Speaker 3 (27:22):
la
Speaker 4 (27:22):
vuelta de su vida. Tú estás mirando allí y estás diciendo, hombre,
va justillo. No, pero es que ellos, ese justo, ese
cuarto parcial que nosotros no lo percibimos, ahí había dos
décimas de ganancia y todo el mundo se metía en
las dos primeras líneas, pero no caben todos.
Speaker 3 (27:34):
Oye, más cosas que tenemos que comentar. Has citado a
Jan Mir. Vaya carrerón el suyo. De dudécimo a quinto.
La pregunta es,¿ por qué se clasificó dudécimo? Han fallado
en el box hoy. Han fallado en el box porque
ayer Joan funcionaba bien, la moto iba bien. Han querido
inventar algo, buscar algo, nos lo ha dicho Joan. Buscar
lo que no había y esos experimentos de sábado que
ya le ha pasado en alguna ocasión le han arruinado
(27:56):
la calificación. Saliendo de dodecimo a acabar quinto tiene un
meritazo enorme. Además, solo favorecido por la caída de Pedro
Acosta que ya hemos mencionado cuando iba a segundo y
la sanción de Marc Márquez que se la ha buscado él.
Muy bien, Joan. Viene de hacer tercero en Japón en
un circuito que, por cierto, no le gusta nada. dice
que lo bueno es que ya solo queda un día
para salir de aquí porque lo está pasando mal con
(28:17):
el circuito aún así va rápido y ojo mañana a
distancia larga de carrera que igual ese quinto lo transforma
todavía en algo mejor
Speaker 4 (28:25):
Bueno, no lo hemos dicho, por cierto, antes, para el
que adora por encima de todas las cosas sobre la
faz de la tierra a Marc Márquez, al final la
carrera de Marc ha sido un carrerón. O sea, ha
hecho la narración de cómo ha ido, pero ha habido
un momento en que, y él nos lo ha dicho,
que se lo ha pasado bien, se lo ha pasado
bien en ese momento, porque ahí se ha empezado a
sentir cómodo con los neumáticos ya desgastados y ha empezado
(28:46):
a adelantar gente, yo creo que una vuelta adelantaba a
cuatro o a
Speaker 3 (28:49):
tres. Morbidelli, Dian Antonio y Oliveira, puede ser. Y Oliveira, efectivamente.
Y lo que no se ha visto me
Speaker 4 (28:55):
parece
Speaker 3 (28:56):
también. Era Binder. No lo tengo por aquí, pero creo
que ha apuntado cuatro. Era Dijan Antonio, Binder y Oliveira.
Y dice que con Zarco Ha querido tener tanta precaución
para que no se repitiera la situación con Rins, que
iba con demasiado margen y que le ha costado cuatro
intentonas adelantar, que se han pasado y repasado hasta en
cuatro ocasiones. Es que el sprint de hoy ha tenido
(29:16):
muchísimas historias que contar
Speaker 4 (29:17):
Te compro esa parte y luego estoy de acuerdo contigo
en que ha sido un sprint muy meritorio. Y aparte,
tú luego lo ves en la cara de los pilotos.
Lo bueno que tiene tenerles aquí y ya conocerles desde
hace tiempo. Tú sabes, cuando un tío te habla, ya
sabes si te está contando una milonga o está realmente contento.
Y Mir hoy estaba contento con su sprint. Rins estaba
(29:39):
contento con su sprint. Raúl estaba radiante con el suyo. Raúl,
Speaker 3 (29:43):
un detalle importante. Sabéis que he tenido problemas personales este
año y ahora estoy en paz, súper a gusto. Que
lo
Speaker 4 (29:53):
cuente
Speaker 3 (29:54):
él. Que lo cuente él el día de mañana. Se
ve muy
Speaker 4 (29:57):
estabilizado. Ya hemos contado en varias ocasiones que ha pasado
momentos muy complicados y un momento incluso aquel antes de
Jerez en el que pensó bajarse
Speaker 3 (30:03):
de la
Speaker 4 (30:03):
moto y dejarlo. Y que, bueno, pues tuvo una cena
así de fraternidad, una charla con Bribio, un cambio
Speaker 3 (30:11):
alemán. Me gusta ese concepto. Sí. Una cena de fraternidad. Bueno,
o
Speaker 4 (30:16):
de confraternización, que se dice también, que es con su gente.
Por eso hablaba mucho del apoyo de su hermano, que
es un chico que era hipertímido y que la verdad
que ahora notas cómo va también madurando y que puede
hacerle un servicio en ese sentido
Speaker 2 (30:31):
a su hermano mayor.
Speaker 4 (30:33):
Y al final con todo eso, Y estando, sin que
terminase de salir los resultados, ha mantenido un discurso muy positivo,
hay que decirlo, que ha tenido un discurso muy positivo,
hasta que está empezando a recoger ahora los frutos. Ya
creo que el último fin de semana apuntó en sprint
y carrera, ya empezaba a hacer esas cosas de hacer
(30:54):
sprint y carrera, que eso es cuando...
Speaker 3 (30:57):
Está ganando en constancia. Y todo pasaba para él por
hacer una buena calificación
Speaker 4 (31:00):
Y aquí la ha hecho. Aquí este MotoGP tiene una
cosa que es sumar puntos sábado y domingo es siempre
una señal muy positiva. Porque tú puedes sumar puntos el domingo,
pueden pasar cosas y tal, pero si lo haces las
dos veces y todo el sprint, que es el más
perro para puntuar, que ya te exige tener una posición
correcta en la parrilla y demás… Eso ya empieza a
darle un poco de sentido al concepto ese de me
(31:22):
estoy sintiendo bien. Y eso lo estamos viendo en Raúl
y lo hemos visto en el sprint de hoy, que
de hecho me ha hecho mucha gracia porque tanta tensión
está viviendo que dice que ha habido un momento final
de la carrera que se le había olvidado pilotar. Sí,
eso me ha
Speaker 3 (31:34):
alucinado
Dice que estaba en la
Speaker 4 (31:35):
situación de que no sabía pilotar.
Speaker 3 (31:36):
Que estaba dejando un margen de dos metros y medio
en la última vuelta para no pisar lo verde. Porque
no quería cagarla. No quería cagarla. Sal quería ese tercer
puesto por lo que valía. Y porque dice que ya
era cagado estando en esta situación. Imagino que se refiere
al sprint de Montmeló. Sí. Estuvo liderando. Estuvo liderando.
Speaker 4 (31:50):
Ahí estaba primero. Ahí estaba
Speaker 3 (31:52):
primero
Speaker 4 (31:53):
Pero en ese momento, acuérdate que daba la sensación de
que iba a llegar dos días antes que los demás. Sí,
Speaker 3 (31:58):
iba, iba.
Speaker 4 (31:59):
Por cierto,
Speaker 3 (32:00):
doctor Lázaro, que sepas que hay un partido de pádel
pendiente con los hermanos Fernández. Habría que cogerles en un
momento en el que no estén tan a topes de
moral como ahora mismo. Vamos a dejarlo pasar. Vamos a
dejarlo pasar. Por cierto,
Speaker 4 (32:13):
Alex Márquez ha quedado cuarto. Segunda Ducati del día. Me
parece un
Speaker 3 (32:19):
sacar un rendimiento bueno de un fin de semana
Speaker 4 (32:26):
No diré complicado, pero diré un fin de semana más discreto,
pero me parece que para cómo está yendo la cosa
en Ducati, porque es verdad y nos lo explicaba Álex,
es un tipo de trazado que a Fermín le gusta
y se adapta muy bien a su estilo de pilotaje.
Creo que es un buen saldo de puntos. Creo que
él que además tiene que estar mirando, y ahora iremos
a ese tema, abriremos ese melón que se suele decir,
(32:47):
él tiene que estar mirando a Bañaya en esa pelea
por el subcampeonato ha recuperado algo de aire respecto a
lo del otro día. Vamos a ver
Speaker 3 (32:53):
mañana. Son seis puntos más. Vamos a
Speaker 4 (32:54):
ver mañana que tiene pinta de que puede pasar lo
mismo
Speaker 3 (32:57):
De 66 a 72. Y luego
Speaker 4 (32:58):
tendremos que valorar, yo creo que mañana por la tarde
lo podremos hacer, ya entrar un poco en ese juego,
en ver si realmente Marco Bezequi puede ser también un
contendiente en esa pelea por el subcampeonato del mundo.
Speaker 3 (33:09):
De
Speaker 4 (33:09):
momento está a 92 puntos. Hace un tiempo nos parecía una
cosa muy lejana, pero claro, es que esta versión que
estamos viendo de Bezequi es muy potente y de hecho
yo diría que ahora mismo porque tiene que estar ahí,
porque es quien es y porque él tiene todo el
crédito del mundo, el top referencia es Marc Márquez, pero
en el segundo escalón de ahora mismo sigo pensando que
(33:30):
está Marco Bezequi.
Speaker 3 (33:33):
Sí, sí. Lo que pasa es que en sus campeonatos
Alex lo tiene muy encarado. Haciendo así 92 puntos sobre BCX
son muchísimos. Y BCX no va a hacer todos los
fines de semana también como está haciendo este. Sería
Speaker 4 (33:46):
súper sorprendente. Supongo
Speaker 3 (33:47):
que no,
Speaker 4 (33:48):
pero es que a mí me está dejando bastante patinoso.
Speaker 3 (33:51):
Sí, sí, estoy de acuerdo contigo que lo está haciendo
muy bien. Este fin de semana es increíble. Es que
venimos de sorpresa en sorpresa. Porque quién te iba a
decir a ti el fin de semana pasado que Pekka
iba a hacer lo que hizo. Y en cambio este
fin de semana está haciendo lo que está haciendo. BCXT
lo está abordando. Es que con este BCX todo el año,
Márquez hoy no sería todavía campeón de MotoGP. Eso es así.
(34:11):
Pero bueno, has dicho…
Speaker 4 (34:14):
Qué has
Speaker 3 (34:14):
dicho
Speaker 4 (34:14):
Que
Speaker 3 (34:15):
con
Speaker 4 (34:15):
este Marco Bezequi… No, a pesar que habías mencionado a
Peco Bañaya. Le
Speaker 3 (34:18):
he mencionado, sí, que viene de hacer doblete en Japón
y mira lo que ha hecho hoy
Pues mira lo que ha hecho hoy. Vamos a hablar
de eso también, claro. Le he visto súper serio. Me
he cruzado con él en la escalera. Veníamos hacia acá.
Se ha cruzado con el ejército indonesio. Los tíos le miraban, claro,
con sus uniformes y con admiración y curiosidad. Y Peco
con la mirada para adelante sin fijarse en nadie. Es
que no es para menos. Súper serio. Mira que le
(34:40):
hemos visto serio veces este año. Pero luego, ojo con
el discurso de Peco de hoy. Ojo, porque dice, yo
ya he hecho lo que tenía que hacer el fin
de semana pasado, demostré que cuando la moto va bien,
estoy para ganar. Dice, la moto en teoría es la
misma que la del fin de semana pasado, pero no funciona. Dice,
no la pilotaba, era un pasajero encima de la moto.
(35:01):
Dice que ha llegado a varios puntos de circuitos sin
frenos en varias ocasiones. ha terminado a 29 segundos de la
cabeza y creo que a 13 del penúltimo. Eso es perder
más de dos segundos por vuelta respecto al ganador. Es
casi ritmo de Moto2 en vez de MotoGP
Speaker 4 (35:17):
El ritmo era ridículo. Había un momento que estaba mirando
la carrera y no estaba entendiendo nada. Porque he visto
una vuelta de repente en 33, cuando el récord de carrera
de hoy ha sido, la vuelta rápida ha sido de
CX en 29.6, en 33. Y he pensado, bueno, se ha ido largo.
Luego de repente he mirado y había hecho un 32 algo.
Y he pensado, madre mía. Y luego es que ha
(35:38):
seguido un poco por esa tónica toda la carrera. Y
no sé si la mejor vuelta suya ha sido 31.7, que
es un segundo más lento que lo que ha hecho BCX,
pero la ha hecho ahí un poco la vuelta buena.
Son más los 32 que vueltas parecidas a ese 31.7. O sea,
es tremenda la versión que hemos visto ahí de Pego.
Nos ha dicho que no era capaz de hacer nada
que la moto. Y eso es una cosa que él
(35:58):
contaba que habían visto... Stoner y Poggialli cuando estuvo en
el entrenamiento de Misano, que la moto se movía muchísimo.
Pero claro, aquello, la moto que se movía muchísimo era
la moto que estaba utilizando hasta Misano. Y teóricamente la
moto con la que empezaba a ir bien es la
moto que utilizó, que ya dijo ayer un poco boqueando...
Speaker 3 (36:17):
Cuántas horas los
Speaker 4 (36:18):
Hospitality Lovers? Hoy no tuvimos programa. Sí, bueno, me lo
habrán oído, pero ayer el... Aquí, digamos, un poco la
política de Ducati es no decir qué es lo que pasa,
o sea, qué lleva
Speaker 3 (36:30):
cada uno, no contar qué moto lleva. Y
Speaker 4 (36:32):
Peco ha cumplido, digamos, las órdenes a rajatabla y no
nos intenta darnos explicaciones. Él dijo ayer, yo digo lo
que me dice Ducati que diga. Pues no nos daba
ninguna explicación clara, pero él se ceñía al guión que
le habían escrito. Y, de hecho, hablando con Pablo Nieto,
que es el ejército de team manager dentro del equipo
(36:53):
de UR46, él también seguía ese guión acerca de la
posibilidad de que hubiese probado la moto de Morbidelli.
Speaker 3 (36:59):
Te acuerdas que el jueves te dije que habías hablado
con él? Sí, lo comentamos aquí. Y con la boca
me decía una cosa y con la cara otra. Exactamente.
Con la boca me decía no y con la cara
Speaker 4 (37:09):
no me hagas caso. Porque a Pablo le conocemos. Pero
justo le preguntó ayer la televisión oficial del campeonato a
Ucho Salucci, que…
Speaker 2 (37:16):
La
Speaker 4 (37:16):
mano derecha e izquierda de Valentino
Speaker 2 (37:18):
Rossi. Que
Speaker 4 (37:18):
yo diría que no sé si se ha equivocado o
ha hecho lo que le ha salido de las narices.
O incluso a lo mejor se ha vengado. Recuerda de
aquella vez que Tardocci se
Speaker 2 (37:28):
fue de la boca y les
Speaker 4 (37:29):
fastidió el anuncio de fichaje. Pues que a Tardocci no
le ha gustado nada lo que ha dicho Ucho. Sí,
porque
Speaker 3 (37:35):
ha dicho que… Coméntalo.
Speaker 4 (37:36):
Ucho lo que ha dicho ha sido que sí, efectivamente,
le habían pedido una moto de Morbidelli, que esto nos
lo dijo también ayer Franco. que le habían pedido una moto,
que él no le puso ningún problema, llevaron esa moto
al box de... el domingo por la noche al box
de Peko. Para el test de Misano, ¿eh? La usó
el lunes en el test de Misano y el lunes
por la noche la moto volvió al garaje del VR46
(37:59):
para hacer esa prueba que estaba deseando hacer Peko, pero
que nos decía que no podía hacer, que era la
de probar la GP24.¿ Qué moto le han montado para aquí?
Porque no era aquella moto con la que estuvo en
el test, pues una moto parecida, con lo cual... Y
entonces
Speaker 3 (38:11):
es la misma que la de Japón con la que
hizo doble test, ¿eh?
Speaker 4 (38:13):
como es una moto parecida, pues debemos pensar que es
una más o menos GP24 con el motor del año 2025
porque eso sí que lo tiene, está congelado y eso
no puede tocarlo. Es el mismo parámetro que viene, el
mismo
Speaker 3 (38:24):
motor
Speaker 4 (38:25):
Así que en esa situación, claro, pues todo esto no
lo hemos encontrado este fin de semana, pero claro, Esa
misma moto que le había hecho, como dice Mela, que
le había hecho brillar, con la que él siente que
ha demostrado su valía como piloto, es una moto que
le ha hecho hacer, podemos decir, casi el ridículo hoy.
Porque él se sentía un poco así, que había hecho
el ridículo en pista, pero cuando un piloto te dice
(38:46):
que yo no he pilotado, sino la moto es la
que me ha llevado a mí, es increíble. Eso
Speaker 3 (38:49):
te lo dicen los novatos. Eso te lo dicen los
novatos el día que se estrenan con la MotoGP. Dicen
que la moto me llevaba a mí, no la llevaba
yo a ella. Se lo hemos oído a muchísimos pilotos
en su debut con una MotoGP. Yo creo que pone
un poco... Contra las cuerdas a Ducati, ¿eh? Le lanza
la piedra a su tejado y dice, chicos, esto es
cosa vuestra. Yo más no puedo hacer.
Speaker 4 (39:10):
Para mí es una situación muy compleja, muy compleja de
gestionar porque queda todavía temporada y queda el año que
viene completo. Cuando parecía que habían tomado aire, pues han
vuelto a ahogarse. Vamos a ver mañana porque es que
esta historia es una historia guadiana que al final aparece
y desaparece y todos tenemos que estar casi haciendo lo
del Cholo Simón en el Atlético de Madrid partido a partido.
Pues aquí tenemos que ir día a día. Vamos a
(39:30):
ver qué pasa en la carrera de mañana. hoy por
ejemplo a diferencia de otras veces Peco en vez de
estar una hora y media en el que ahora entendemos
lo que pasó en Misano después de la carrera porque
fue el meeting tan largo porque estaban tomando una decisión
crítica que era muy importante usar una moto que no
querían que usase
Speaker 2 (39:46):
es dar un
Speaker 4 (39:47):
paso atrás eso por parte de Ducati hoy Peco ha
terminado y sin hablar con nadie ha venido aquí de
hecho mira esta mañana es un detalle que me he
fijado porque estábamos en el estaba abajo en el pitlane
haciendo creo que era cuando terminó la Q1 Cuando ha
terminado la Q1, que Peco ha terminado, resulta que ha
dejado en el puesto 16, me he ido allí con el cámara, evidentemente,
(40:09):
para ver la reacción de Peco. Peco ha llegado, se
ha sentado en la silla, no ha hablado con nadie,
lo ha hecho todo con mucha calma, se ha quitado guantes,
se ha quitado el casco, ha cogido la toalla, se
ha quitado el sudor, la gorra, se la ha puesto,
ha cogido la botella de agua, ha bebido sin hablar
con nadie, todo el mundo alrededor esperando. Y la única
frase que se le ha escuchado decir es Poned el
(40:31):
biombo para que las cámaras no estén pendientes de lo
que decimos
Speaker 3 (40:36):
Es que está un poquito harto de que le sigan
las cámaras en todo momento. Ayer ha puesto el biombo
y ha puesto los dientes en un plano de cámara
para que le dejan en paz. Y lo contó
Speaker 4 (40:44):
contó la sonrisa. Ayer contó por qué había, qué quería decir.
Tú le preguntaste, me parece, ¿no?¿ Qué quería decir esa sonrisa?
Te lo he dicho. Oye, hoy me ha alegrado verte
Speaker 3 (40:53):
la sonrisa. Me ha gustado
Speaker 4 (40:54):
los
Speaker 3 (40:54):
dientes. En España decimos hacer dientes. Estaba harto de que
le siguiera la cámara en todo momento dentro del box
y que necesitaba un espacio íntimo. Era una manera de
quitarse de encima.
Speaker 4 (41:03):
Y yo a él le entiendo. Yo como periodista que
ayer me puse delante de él en el set de
televisiones a preguntarle, yo le entiendo. Pero él tiene que
entender que nosotros... Le consideramos un gran piloto, es un
dos veces campeón del mundo, dos veces subcampeón del mundo.
Speaker 3 (41:22):
Tres, tres veces subcampeón del mundo. Tricampeón del mundo, sí
Dos de MotoGP y una de Moto2. Pero estoy
Speaker 4 (41:28):
hablando del periodo MotoGP, en el periodo este último en
el que estamos, es decir, estos cuatro años seguidos. Y
tratamos de buscar respuestas a las preguntas que nos hacemos,
que pensamos que son las preguntas que también nos hacéis vosotros,
y buscamos que él nos lo responda. Si encima hemos
andado con el discurso este de si Morbidelli, Moto Morbidelli sí,
Moto Morbidelli no, y Ucho, que es amigo de Peco,
(41:51):
porque Peco es VR46, confirma esto, pues lo creo. Igual
me equivoco, que lo lógico es decir, oye Peco, esto
ya ha pasado hoy. Y ayer su respuesta, cuando le
hice la pregunta, pues fue la misma que nos hizo aquí,
la misma que le hizo a la televisión en inglés,
que era que él era piloto, que ya había dado
las suficientes explicaciones y que si queríamos saber algo más,
(42:11):
pues que le preguntásemos a Gigi. Gigi, cuando hablamos con
él el día que hizo la charra con la prensa,
porque habían sido campeones del mundo de constructores, pues también
lanzó palones fuera y nos dijo... ¡Picolísima
Speaker 3 (42:24):
Entonces
Speaker 4 (42:26):
hemos entrado todos en un bucle en el que él
está metido y evidentemente él es el principal afectado porque
yo me voy a la cama y dormiré. Y él
probablemente se vaya a la cama y no duerma. Pero
del que no se sale. Y ahora que parecía que
se salía... ha vuelto a ver, ha absorbido con la
moto de Marín y a Marc y estamos otra vez
metidos en ese bucle y a ver que nos encontramos Jolín, sí,
(42:49):
te hay que
Speaker 3 (42:50):
hablar de más cosas también, hemos hablado de que Acosta
se ha ido al suelo Bueno, se la ha tomado
relativamente bien ante nosotros. Pero solo ante nosotros. Y le
fastidia que dices que...
Speaker 4 (43:04):
Es más, ante
Speaker 3 (43:05):
las grabadoras. Es que no ha hecho nada extraño. Es
que no ha hecho nada diferente. Es que no ha
hecho nada normal. Y se le ha dado al suelo.
Le ha fastidiado mucho. Y tiene motivos para estar fastidiado.
Iba apretando a Aldeguer en ese momento. No estaba perdiendo
distancia con la cabeza. Bueno... Sabe por lo menos ya
(43:25):
un punto a corregir en la carrera de mañana. Pero
es que tampoco le garantiza la carrera de hoy que
mañana no la vaya a tener igual. Es el problema.
Que esta moto le sorprende. No hace falta hacer nada
extraño para que la moto te sorprenda.
Speaker 4 (43:37):
A ver si él tiene detrás de la oreja desde
el principio del año que no tiene una herramienta para
pelear por lo que él quiere pelear. Se montó
Speaker 2 (43:43):
el
Speaker 4 (43:43):
barullo
Speaker 3 (43:44):
aquel... Tiene razón,
Speaker 4 (43:44):
porque este tío quiere pelear por el título
Se montó aquel barullo en relación a su deseo de marcharse,
que terminó y él asumió aquello después de un inicio
de temporada en el que esa parte yo creo que
no la ha gestionado de la mejor manera posible y
luego ha estado gestionando muy bien este tramo de la temporada.
Ha conseguido algunos resultados, decepciones, sigue sintiendo que no tiene
(44:06):
la herramienta en la mano, ve, por ejemplo, que Aprilia
ha pegado un salto que no han pegado ellos... También
yo creo que ahora se siente un poco con la
fuerza de ser una vez más el líder de la
marca porque Binder está desaparecido, Basteñi también y ahora comentaremos
lo de Viñales, digamos caso aparte, diremos porque no lo
vamos a meter en esa ecuación. Y está pues el
(44:28):
chaval está pues muy decepcionado sobre todo cuando pasan esas
cosas que a veces son difíciles de explicar que es
me he caído y no sé por qué la moto
no me avisa vamos muy en el límite que esto
lo ha dicho muchas veces esto ya no es de
ahora es de llegas un punto no sé si recuerdo
que me suena que fue la carrera de Alemania que
también se cayó y lo mismo no me avisa me
(44:50):
voy al suelo. es verdad que ha apostado por ese
neumático duro delantero, pero en principio eso no debería tener
ninguna relación con la caída y es verdad lo que
dice Mela, en aquel momento en el que Fermín estaba
intentando escaparse, él estaba apretando para tratar de que no
lo hiciese. Vamos a ver mañana, yo también es otro
en el que creo que si las cosas funcionan, si
él con el medio trasero va bien, yendo bien con
(45:11):
el neumático duro delantero, una carrera que va a ser
muy exigente, puede hacer un buen resultado. Está en su
mano y él luego te reconoce que en la situación
que tenemos en este Gran Premio, puede tener el potencial
para pelear por un podio.
Speaker 3 (45:23):
Sí, sí que lo tiene, sí. Has mencionado Mabry Viñales. Sí,
porque me parece que este,
Speaker 4 (45:28):
como último tema de MotoGP, es interesante.
Speaker 3 (45:29):
Se ha bajado de la moto porque no puede, con
el hombro izquierdo le falta fuerza. Así de claro, le
falta fuerza. Y tiene dolor, a Yara tiene dolor
Y encima le duele. Y eso hace también que tenga
dudas sobre si las novedades que se han introducido en
la KTM son realmente efectivas o no. Ya no sabe
si es un problema de él, si es un problema
de la moto.¿ Va a parar? Lleva dos meses y
medio de lesión, una lesión que es para cinco o
(45:50):
seis meses, porque no ha empeorado, dice, la lesión, pero
no está mejorando en absoluto. Así que le toca reposo,
no sabe cuándo va a volver. Ojalá pueda hacerlo para
el final de Portimao y Valencia, para tener sensaciones de
cara a ese test e irse más contento al invierno
con vistas a hacer un buen 2026. Pero es una incógnita,
(46:10):
no lo digo yo, o sea, no te lo pido
a ti, lo digo yo. Supongo que estará ya Paul
calentando para salir, ya sabéis, con el colaborador que tuvimos
el domingo pasado en ese fantástico hospital de motociclismo de Japón, ¿no?
porque no va a estar seguro en Australia, tampoco va
a estar en Malasia. Vamos a ver cuándo reaparece. Es
(46:30):
un parón sin edie. Como nos dijo una vez hace
años en Qatar por la noche Dani Pedrosa por problemas
de síndrome compartimental. Algún parón sin edie.
Speaker 4 (46:39):
Sí, el viernes, o sea, ayer, ya nos sorprendió porque
nos dijo que él estaba valorando parar este fin de semana,
si seguir o no seguir, pero luego añadió para luego parar. Eh... Mira,
estoy abriendo el móvil porque tengo un poco lo que
hablamos con él y entonces él nos explicaba que el
plan de recuperación lógico para una lesión como la que
(46:59):
tiene él sería del primer día, o sea, de operación
al primer mes completo, debía tener el brazo en cabestrillo. Luego,
del mes 1 al mes 4, tenía que trabajar la movilidad. Estamos
ahora mismo en el mes 2 y medio. O sea, él
ahora mismo debería estar trabajando la movilidad. Y a partir
de ahí, del 4 al 6, tenía que trabajar la fuerza. La fuerza.
(47:21):
En el mes
Speaker 3 (47:21):
de la movilidad
Speaker 4 (47:23):
se está subiendo
Speaker 3 (47:23):
una moto GP Amare 32 por hora. Un
Speaker 4 (47:25):
poquito al principio la fuerza para ir incrementándola poco a poco.
Pero claro, ese plan que me pusieron a mí sobre
la mesa, que estamos hablando que se seleccionó en Alemania,
que es julio, pues a él le suponía agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre,
es decir, perder la temporada y tener que empezar ya
en el test de ese plan del año que viene.
Y eso no lo quería hacer. Ha hecho de piloto
en este caso.
Speaker 3 (47:45):
Te conté el
Speaker 4 (47:46):
jueves
Speaker 3 (47:46):
que
Speaker 4 (47:46):
no podía ni con un plato de pizza
Speaker 3 (47:47):
¿no? Sí, nos lo
Speaker 4 (47:48):
contaste a todos. Es
Speaker 3 (47:49):
alucinante.
Speaker 4 (47:50):
Entonces,¿ qué pasa? Pues él se ha montado una película
respaldada por los médicos y por los fisios de que
qué mejor entrenamiento para recuperar todo eso que una MotoGP.
Pero ahora, como dice Mel, ha llegado al punto en
el que dice es que ahora tengo dolor Ahora no
estoy notando tanta mejoría y encima tengo un cacao técnico
(48:12):
importante porque la moto ha evolucionado, me da la impresión
de que era mejor la versión anterior para mi estilo
de pilotaje, pero no tengo la certeza porque no puedo
probarla en condiciones, con lo cual me estoy haciendo un
lío y ha dicho, paramos. Si nos atendemos al plan
este que nos ha dicho, claro, la vuelta debería ser
para el año que viene.
Speaker 6 (48:30):
Sí
Speaker 4 (48:30):
sí. Estaría en forma para enero o febrero, para el
test de ese plan. La lógica que nosotros aplicamos, y
que un poco ha hablado también con él, nos cae
que aquí nos vamos inventando, el paralelo ideal sería poder
hacer como mínimo Valencia para hacer el test del martes
e irse ya con sensación de la moto y ver
un poco qué es lo que trae KTM. estamos hablando
de perderse este fin de semana ya se lo ha
(48:51):
perdido evidentemente y perderse a Australia, a Asia y a
lo mejor Portugal y poder llegar a Valencia porque Valencia
es el fin de semana del 16 de noviembre me parece,
estamos a cuatro, estamos hablando de un mes y medio
más o menos por ahí, más, es decir, sería en
sus cuentas sería estar en el mes cuatro es decir,
cuando debería empezar a trabajar la fuerza entonces vamos a
(49:11):
ver cómo se resuelve lo dice Mela La lógica, sin
que haya oficialidad en ningún caso, o sea, ni en
el caso de que no va a estar en Australia,
que no lo ha dicho el equipo, ni en el
caso de que quiere hacer Tektura KTM, pero la lógica
dice que al final tendrá que volver Paul Espargaró a
subirse a la moto.
Speaker 3 (49:31):
Me gusta que Paul no se sienta como un piloto
retirado y probador, porque es que, en realidad,¿ cuántas carreras
va a hacer este año al final?¿ Cuántos grandes premios
va a
Speaker 4 (49:38):
hacer? Ha hecho dos solo. ¿Dos? Dos. Estuvo atento para
ver si hacía Austria, que al final Maverick se
Speaker 3 (49:44):
bajó. Paul es dos más, seguramente mínimo cuatro. Y a
lo
Speaker 4 (49:46):
mejor terminará haciendo cuatro. A ver, no es mucho sobre…
Speaker 3 (49:49):
Sobre 22.
Speaker 4 (49:49):
Augusto va a hacer más, Salvadori ha hecho más…
Speaker 3 (49:55):
Él
Speaker 4 (49:55):
sigue
Speaker 3 (49:55):
de probador de KTM el año que viene?
Speaker 4 (49:57):
Todavía no se
Speaker 3 (49:58):
sabe.
Speaker 4 (49:58):
Entiendo que seguirá, pero todavía no hay nada oficial. Pues
Speaker 3 (50:02):
le seguiríamos viendo el año que viene como probador en
alguna carrera, seguro. Y ojalá que no te haga ser
como sustituto. Por cierto, que no se nos olvide que
mañana puede haber otro campeón del mundo español
Es complicado, ¿eh? Porque sale noveno, su rival Piqueras lo
hace un décimo, su rival más directo. Tiene que meterle 7
(50:24):
puntos a Piqueras y no ceder más de 11 respecto a Quiles,
que por cierto se dio un palo enorme ayer, pero
está bien, dice que es más duro de su vida.
Y no perder más de 18 respecto a Muñoz, que está
en primera fila. Creo que ha sido segundo detrás de Fernández, ¿no?
No es fácil la combinación, pero claro, Gemmoto 3 es probablemente
la categoría en la que menos importancia tiene la posición
(50:45):
en parrilla. Tengo muchísima curiosidad por ver esa carrera de mañana.
La vamos
Speaker 4 (50:49):
a disfrutar. Yo te digo lo que creo por lo
que he visto. Tengo la sensación de que Piqueras no
está cómodo aquí. Me dijo el viernes que...
Speaker 3 (50:58):
El
Speaker 4 (50:58):
viernes lideró, ¿eh? Me dijo el viernes que...
Speaker 3 (51:02):
Os vi
Speaker 4 (51:02):
salir juntos de la tele. Escucha, me dijo el viernes
Soy capaz de hacer una vuelta rápida, pero no tengo
ritmo y tengo que encontrarlo. Hoy no ha hecho la
vuelta rápida y tampoco ha tenido el ritmo. Es decir,
no está cómodo aquí Piqueras, que es el rival que
tiene que marcar.
Speaker 3 (51:15):
Rueda
Speaker 4 (51:16):
creo que le ha salido en la Q2 peor del
potencial que tenía.
Speaker 3 (51:20):
Le han buscado como
Speaker 4 (51:21):
siempre
Speaker 3 (51:21):
Porque el
Speaker 4 (51:22):
ritmo él lo tiene y las Q2 de Rueda han
sido muy difíciles porque se convierte en la caza de
todo el mundo.
Speaker 3 (51:27):
Él es
Speaker 4 (51:27):
el zorro
Speaker 3 (51:29):
No le
Speaker 4 (51:29):
dejan hacer su trabajo. Creo que va a depender más
todo del del estado de ánimo y de cómo afronte
a nivel de nervios, de tensión, etcétera, etcétera, rueda este
fin de semana, es decir, la carrera del domingo, que
de las posibilidades que tenga. Si, digamos, quitásemos de en
medio la ecuación cerrar el Mundial, Y hablamos de,¿ podría
(51:50):
hacer primero o tercero?¿ O podría sacarle más de 7 puntos
a Piqueras? Creo que está en disposición de hacerlo. Pero
me da la sensación de, como buen chaval joven que es,
es normal, han venido los padres, es imposible que no
vea que los medios están más encima de él, se
fijan más en él, hay más cámaras y demás. que
(52:12):
esa parte de tensión le pueda afectar mañana y no
salga su mejor versión. Pero va a ser otra muy
buena prueba, como por ejemplo la del otro día de Japón,
cuando en el momento de tensión supo no bloquearse y
en el instante en el que la pista empezó a sacarse,
sacó el rueda que tenía del fin de semana para
hacer un gran segundo. Va a ser interesante, pero no
(52:32):
debe tener prisa porque queda
Speaker 3 (52:34):
mucho
Speaker 4 (52:34):
mundial
Speaker 3 (52:35):
Apuestas a que mañana sea el campeón o que le
toca esperar a Australia? Creo que va a ser campeón. Venga,
yo voy a decir que le toca esperar a Australia.
Por llevarte la contraria principalmente y porque realmente no lo
tengo nada claro. Es muy difícil. Para mí es el
Márquez de Moto3 este año. O el David Alonso del
año pasado. Lo ha abordado. Lo ha hecho muy, muy bien.
(52:56):
Y lo contaremos, lo disfrutaremos. Moto2, pole de Moreira. Este
se quiere reenganchar a la pelea por el título y
le ha metido presioncita a nuestro Manu Gas, que se
ha clasificado cuarto, si no me equivoco. Ayer lideraba Manu Gas,
hoy Moreira ha dado un paso adelante, Pole para meterle presión.
El que está fuera de la pelea por el título
es Aaron Kanett, otra vez no ha pasado de la Q1,
(53:17):
sale muy atrás. Está a 49 puntos de distancia, si no
recuerdo mal. Canella se despidió en Japón. Está muy divertido
este Mundial de Moto2. Mañana es un día importante para Moreira,
más que para Manu Gas. Pero Manu Gas tiene que
hacer uno de esos días en los que para ser
campeón vale un tercero o un cuarto, un segundo a veces.
(53:38):
Si puede ganar mejor que mejor, está claro. Te lo
he dicho antes en MotoGP, el cuarto de hoy de
Alex Márquez es de esos cuartos que valen para ser
subcampeón del mundo. A ver mañana Manu Gas qué hace. Si... conserva, asegura,
amarra todo lo que pueda o se va por el brasileño.
Speaker 4 (53:51):
Lo mismo te digo que en Moto3. Viendo los papeles
y viendo lo que hemos visto en los entrenamientos, sobre
todo el entrenamiento de hoy, hay cuatro pilotos que tienen
un ritmo superior al resto. Son más consistentes y consiguen
gestionar mejor el neumático hasta el final de carrera. Son
Manu González, Moreira, Holgado otra vez y Canet. Canet, digamos,
(54:12):
sale de la ecuación porque sale tan atrás que es
prácticamente imposible, que es su segunda peor clasificación en una
parrilla de salida este año, después de que la peor
fue la de la semana pasada en Japón.¿ A David
Alonso no le das ninguna opción? Escúchame, te estoy hablando
a nivel de ritmo. Entonces, digamos que tendríamos una ecuación
con el que sale primero, el que sale cuarto y
(54:32):
el que sale quinto. Pero luego tenemos los factores que
se mueven alrededor. Alonso es un factor que sabe moverse
muy bien alrededor. El otro día hizo muy buena salida.
Buena salida hay que decir que no le ha pasado
como otra vez que se fue para atrás. Y luego
es muy bueno en los finales de carrera, pero no
fue suficiente para ganar a Moreira. Olgado, Alonso, estos van
(54:54):
a ser factores que van a estar moviéndose por allí
en esta pelea. Y ellos, además, les da igual quién
sea campeón, si González, Moreira
van
Speaker 2 (55:02):
a lo suyo
Speaker 4 (55:03):
que es su… Y aparte con el duelo interno dentro
del equipo. Entonces, se plantean ahí batallas y va a
ser muy interesante, va a ser muy bonito verlo. Y
vamos a ver quién es el que marca aquí la pauta.
Diogo está haciendo muy buenas salidas y está siendo capaz
de ponerse delante en carrera, lo hizo también el otro día.
Pero a diferencia de lo que pasa en Japón, aquí
sí que tiene el ritmo. Así que va a tener
que estar muy atento Manu en la salida para coger
(55:26):
una buena posición y no permitir que Diego se vaya.
Y a lo mejor, mira, tanto hablar y nos encontramos
mañana con esa pelea, ese cuerpo a cuerpo, ¿no? De
pelea real por el campeonato que estamos echando en falta
últimamente porque... ellos pelean por ver quién hace la mejor
posición el uno o el otro, y las victorias se
las reparten otros pilotos, como hemos visto con Holgado, con Alonso,
con Vietti, en las últimas carreras.
Speaker 3 (55:46):
En el cuerpo a cuerpo Moreira es de los peleones,
Speaker 4 (55:48):
¿eh? Peleón,
Speaker 3 (55:49):
peleón.
Speaker 4 (55:49):
Pero sería muy bonito que llegásemos con un cuerpo
Speaker 3 (55:51):
a
Speaker 4 (55:51):
cuerpo.
Speaker 3 (55:52):
Lo que pasa es que ahí te voy a decir
una cosa, ¿eh? A Manu Gas sí que le batirías
el segundo tranquilamente. Sí. Solo perder 5 puntitos, reduces de 34 a 29,
sigue
Speaker 4 (56:00):
siendo mucho
Speaker 3 (56:00):
margen
Speaker 4 (56:01):
Pero empiezas a ver las cosas de otra manera, ahí
queda mucho mundial.
Speaker 3 (56:03):
Sí, pero fíjate que dirían 5 carreras, 29 puntos, Moreira no depende
de sí mismo, depende de lo que haga Manu
Speaker 4 (56:08):
Gares. Un detalle del que me acordé. Hace tres, cuatro carreras,
cuando hablábamos con Manu acerca de la pelea por el título,
tú le preguntabas por Canet, que era segundo, y Moreira,
que era tercero, y él descartaba a Moreira y hablaba
de Canet.
Speaker 3 (56:24):
Porque le veía más inconstante. Bueno, si esto es un
campeonato tan largo, la constancia es esencial. Oye, doctor Lázaro,
nos estamos enrollando hoy, yo creo que más que nunca.
Son ya y 56. Sí, sí, sí. Había aquí mucho que notar.
Te pido hoy, en brevedad, por favor, las preguntas, porque
me espera el taxi en cuatro minutos. Voy a llegar
a dar el seguro. Es un taxi de confianza. Es
nuestro amigo Maroto
Speaker 2 (56:44):
A mí también me espera. A mí por aquí no
tengo
Speaker 3 (56:46):
coche. Exacto.
Speaker 2 (56:47):
Dependemos de la
Speaker 3 (56:48):
caridad humana.
Speaker 2 (56:48):
Dale gas, tío. Venga, pues vamos rapidito. Os digo que
el chat ha habido mucho, mucho movimiento con el tema
sobre todo de Bañaya. Creo que lo habéis explicado bastante bien,
así que tampoco voy a preguntarte ese tema porque ya
te digo, habéis dejado todas las pincelas que había. Incluso
también se ha debatido algo sobre el tema de la
sanción de Márquez, pero creo que también ha quedado clara
esta posición que se ha sancionado más la consecuencia más
(57:11):
que la acción en sí. Así que os voy a
preguntar por ejemplo por tema Acosta KTM que se está
hablando aquí de... Cómo Acosta está sacando las castañas del
fuego a KTM. Interesante esta reflexión. Si Acosta estaba hoy
para ganar o no a Aldeguer. Y una importante, si
Acosta ha sido una pieza clave o que no estuviese
(57:35):
Acosta para que Betseki llegase. Porque dicen, oye, que igual
Acosta hubiese puesto en muchos más aprietos a Betseki y
ya la remontada hasta Aldeguer hubiese sido imposible.
Speaker 3 (57:48):
No,
Speaker 2 (57:49):
no, no
Speaker 3 (57:49):
Hoy veces quiero un avión, pero
Speaker 2 (57:51):
un avión supersónico, además. Sí, pero no sé si se
me entiende lo que quiero preguntar. Se
Speaker 3 (57:54):
ha enredado un pelín con Marini, ¿eh? Sí, yo te entiendo,
yo te entiendo.
Speaker 2 (57:57):
Vale
Speaker 3 (57:57):
Se ha enredado un pelín con Marini y aún así
ha llegado un poco ajustadito a Aldeguer y con Acosta
pues hubiera pasado lo mismo. No
Speaker 4 (58:06):
tengo yo tampoco muy claro que Acosta hubiese terminado llegando
y pasando a Aldeguerre, también te lo digo, pero creo
que hoy BZX es como, creo que hubo hace poco
un campeonato del mundo del ciclismo y Tadej Pogacar atacó
en el kilómetro 104 en Ruanda
Speaker 3 (58:26):
En
Speaker 4 (58:26):
Ruanda. En
Speaker 3 (58:26):
Ruanda
Speaker 4 (58:27):
haciendo 4 para el final y nadie le vio el pelo
y el año anterior hizo lo mismo pero atacando a 100
para el final. Es ese tipo de deportistas que están,
como hemos visto a Marc Márquez muchísimas veces, aquí está
jugando a otra cosa y se ha salvado lo que
ha salvado hoy. No había acción de que nadie le
quitase la victoria, pero sí que tengo la sensación de
(58:47):
que iba un poquito más al límite Pedro que Fermín
y que le habría costado quitarle la posición a Fermín,
a Pedro y que sin ese accidente, pero el easy
no vale como nos ha
Speaker 2 (58:57):
dicho el
Speaker 4 (58:57):
propio Pedro, sin ese accidente pues a lo mejor habríamos
visto un BZK al de la costa, pero easy, easy, easy.
Speaker 2 (59:04):
Bueno, os lanzo entonces ya la última, y esta es
interesante porque yo no lo había visto, reconozco que ahora
lo he buscado, las declaraciones, igual os pillo, no sé
si vosotros estáis al margen, pero os lo cuento, ha
habido unas declaraciones de Dijan Antonio sobre su compañero, sobre Morbidelli,
diciendo que otra vez, estúpidos adelantamientos de Morbidelli, Han arruinado
(59:25):
su carrera. Yo lo he buscado, Crash.net lo ha publicado
y me he estado leyendo el tema y creo que
va un poco por el tema de cuando Márquez estaba
ahí en la batalla, que es cuando habéis comentado que
ha adelantado a tres en una vuelta, un poco por eso,
porque las dos VR46 se estaban pegando ahí.
Speaker 3 (59:40):
Yo no he tenido ocasión de escuchar a Dejan Antonio,
pero no me sorprende lo más mínimo y le doy
credibilidad absoluta a lo que estás diciendo.
Speaker 4 (59:47):
Yo tampoco he podido más, porque aquí han coincidido todos,
cuando coinciden todos corriendo y tenemos tantos españoles que al
final tenemos que sacrificar a alguno.
Speaker 3 (59:54):
Si teníais que verlo, como es esta vez. Hemos sacrificado
a los
Speaker 4 (59:56):
italianos y hemos intentado dividirnos también por intentar estar también
con Pecco y demás. pero estoy con vela, no me
sorprende nada porque mira que me cae bien y es
majo y es pausado y samba brasileña Morbidelli y tal,
pero macho en la pista es un terrorista de primeras
Speaker 3 (01:00:12):
entre comillas
Speaker 4 (01:00:13):
el terrorista es
Speaker 2 (01:00:14):
que
Speaker 4 (01:00:14):
mi madre utilizaba mucho esa expresión, niño es que eres
un terrorista pues es un terrorista
Speaker 2 (01:00:19):
de sembrar el terror que es de los sospechosos habituales Morbidelli,
es así muy sospechosos, muy habitual
Speaker 3 (01:00:25):
yo le he hablado con él hace poco en una
entrevista que le hice y decía, joder, es que claro
hago muchos adelantamientos limpios. Algunos no me saldrán. Lo que
pasa es que algunos no salen y hablan justo de esos.
Speaker 5 (01:00:34):
Vaya, qué casualidad, sí, sí. Otro que se habría clasificado
en segunda línea si no hubiese habido Vendela Amarilla.
Speaker 2 (01:00:42):
Pues chicos, venga, si queréis lo dejamos por aquí, que
es verdad que nos hemos pasado ya de la hora
y nos emplazamos para mañana, que va a ser misma hora,
que es a la una hora peninsular aquí en en España.
Hoy no hemos visto cómo se ha hecho de noche
porque hemos arrancado ya con vuestra pista de noche. Es
verdad que yo tengo aquí un focazo de luz. No
estamos acostumbrados al Hospitality aquí de mediodía en, ya te digo,
(01:01:03):
en horario de España. Pero bueno, es una buena hora,
ya sabéis. Así que nada, contaremos... el domingo lo que
pase en la carrera todo ese análisis y todos los
protagonistas lo que os contamos a vosotros y siempre con
alguna pildorita que nos dejáis que son tan entretenidas así
que nada chicos lo dicho gracias por estar ahí buen
trabajo como siempre y nos vemos nos escuchamos el domingo
(01:01:24):
con nuestro hospitalito que siempre están ahí que ya os
digo que hoy el chat ha estado a reventar y
el domingo por
Speaker 4 (01:01:31):
cierto
Speaker 2 (01:01:32):
el domingo es mañana
Speaker 4 (01:01:34):
Exacto
Speaker 3 (01:01:35):
A la una del mediodía vuestro, en horario peninsular, a
las doce
en horario canario. Uves y ráfagas para todos y muchas
gracias por estar ahí.
Speaker 2 (01:01:43):
Y venga, recordad que mañana puede haber un nuevo campeón
del mundo español. Abrazo, chicos.
Speaker 4 (01:01:49):
Abrazo, Chechu. Abrazo, hospitality lovers.
Speaker 2 (01:01:57):
Hospitality Motociclismo, el podcast de los amantes de MotoGP.