All Episodes

November 16, 2025 60 mins
Nuestros insiders en el paddock han cazado el saludo entre los dos campeones del mundo de MotoGP y Superbike este sábado en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia, donde además se ha disputado el último sprint del año, con victoria de Álex Márquez. Te contamos todo lo ocurrido en esta sábado en nuestro Hospitality MOTOCICLISMO, con Mela Chércoles y Borja González.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:24):
Amigas, amigos de motociclismo, queridos Hospitality Lovers, bienvenidos a Valencia,
bienvenidos al último Hospitality de sábado del año, nos quedará
todavía el de domingo, el último Hospitality donde vamos a
contar el último sprint que se ha celebrado, un sprint
que ya lo habéis visto, ha ganado Alex Márquez, que
ha estado, ha hecho una estrategia perfecta, partida segundo en parrilla,
ha adelantado en la salida a Marco Becheque y a
partir de ahí no ha tenido rival, no ha habido Kildesiga,

(00:47):
durante unas vueltas ha tenido a Pedro Acosta detrás, pero
es verdad que el Decate menos ha hecho, iba forzando demasiado,
ha cometido un pequeño error en el que se ha
ido un segundo, y de ahí ya en adelante vía
libre para la tercera victoria de sábado de Alex Márquez,
sigue siendo el capo cuando no está el rey, sigue
siendo el sheriff de este modo GP actual, un Alex
Márquez que buscará mañana el que sería su primer doblete,

(01:08):
es decir, ganar el vier, ganar sábado el sprint y
ganar domingo el GP, como decimos, ha quedado segundo Pedro Acosta,
ha sido tercero Dillan Antonio, que le ha robado el
podio en las últimas dos vueltas, le han sobrado dos
vueltas a Raúl Fernández, que desde entonces estaba siendo El tercero,
venía un triplete español que nos habíamos quedado con las ganas.

(01:31):
Esto en MotoGP, donde ha habido también calificaciones, la Poli
ha sido para BCX, por cierto, BCX ha sido quinto,
pero al que todos apuntan como gran favorito, como uno
de los tres favoritos para la carrera de mañana. La
de Moto2, la cual importante porque recordemos es el título
que está en juego, ahora mismo Moreira González, hemos dicho,
hemos hablado durante todo el fin de semana del milagro

(01:51):
que necesita Manu González, pero bueno, estamos viendo cositas, siempre
ha quedado por delante Manu González en todos los entrenamientos
que se han dado y vamos a ver si, no sé,
la magia de Valencia, la afición que aquí ha venido
ya este sábado a llenar las gradas, pues puede dar
ese plus y vamos a ver qué pasa mañana porque
en el motociclismo lo sabemos hasta que no cruzan la
bandera de cuadros, Todo puede pasar. Vamos a hablar de

(02:15):
todo esto, evidentemente, de lo que ha pasado el sábado,
de lo que puede pasar el domingo en este Hospitality
especial porque ya os lo dijimos el jueves, tenemos patrocinador,
tenemos LS2 que nos está acompañando durante todo el fin
de semana y tenemos un sorteo. Os invito, os van
a contar ahora. Meli Borja en qué consiste, pero yo
os invito a que entréis en la web, está el
enlace donde podéis acceder al sorteo y es muy fácil,

(02:38):
tenéis que seguir los perfiles de Instagram de Motociclismo y
del S2 y rellenar un cuestionario que tenemos, un formulario
que tenemos en la web de Motociclismo y entraréis en
ese sorteo de un casco especial réplica de Fermín Adeguer.
Tenemos el chat, como siempre, vivo. Que lo creáis vosotros,
lo rellenéis vosotros, nos preguntáis, nosotros contestamos. Este sábado tenemos

(03:01):
muchas cosas además que contestar, nos lo van a contar
ahora Mele y Borja. Y como siempre, lo último que
os pido, darle cariño al canal. Es el último sábado
del año. Pues venga, si conseguimos que haya muchos likes,
que haya muchas suscripciones, también que activéis la campanita, que
siempre nos llega ese aviso de cuándo son los directos,
pues nos va a funcionar a todos mucho mejor. Y
ahora sí que sí, aquí desde el Ricardo Tormo de Valencia,

(03:21):
me voy a ir al otro lado de la mesa,
donde tengo a mis, yo les llamo hermanos, porque son
mis hermanos, son colegas, son amigos, son los insiders de
este Hospitality, los que tienen las llaves del Hospitality Motociclismo,
que ya les estáis viendo, al bueno de Mela Chérgoles,
el enviado especial del diario ASI de la cadena SER,

(03:43):
Y al menos bueno de Borja González, el enviado especial
de Dazón y de la cadena Gopay, que están respetando
muy bien el silencio porque ya sabéis, estamos juntitos, uno
está conectado al micro, ellos están apagados y ahora en
cuanto les dé paso, sí que yo desconecto mi micro
y les activo ellos. Así que chicos, todo vuestro, os
dejo en vuestras manos este directo del Hospitality para que

(04:05):
contéis todo lo que nos ha dado de sí este
sábado al sprint.

Speaker 3 (04:11):
Uves y ráfagas para todos. Mira qué bien quedan estas
uves aquí, tan potentes, tan de primera mano. Para nosotros,
hospitality lovers, para Chechu Lázaro y para el bueno de
Borja González. No tengo yo tan claro eso de bueno,
ni en su caso ni en el mío, que lo sepáis. Buenísimo. Buenísimo.
Bueno se me queda corto. Buenísimo. Buenísimo, que decía aquel.¿
Sabes una cosa, tío? Buenísimo el abrazo que me he

(04:34):
encontrado esta mañana nada más llegar al paddock del Ricardo Tormo.
El abrazo de un campeón, de José Antonio Rueda. Es
la primera persona que me he encontrado hoy en el
PAO del trazado valenciano y me ha dado una alegría enorme.
No le he atracado, solo le he abrazado, le he
preguntado qué tal estaba, he saludado a sus padres también
y luego sí, después he ido a atracarle, claro. Después

(04:54):
del primer entrenamiento de Moto3 he visto que estaba en
el box y para allá que me he ido a
charlar con él. Me alegra que esté bien, le deseo
una pronta recuperación a Noah Deathwiller y le manda ánimos.
Me cuenta que todavía no ha hablado con él. No
se acuerda del accidente, no quiere hablar de ello además,
no es el tema. Y le duele principalmente una fisura

(05:15):
que tiene en la escápula, en la espalda. Pero le
veo con ánimo y con ganas. Ha perdido peso, se
ha debilitado, el accidente fue muy serio, muy gordo. Pero
antes que tarde le veremos de nuevo en acción, ya
como piloto de Moto2. Todo esto en un día en
el que hemos tenido el sprint, las calificaciones de las
que ahora hablaremos tranquilamente. Pero me consta que a ti
también te ha hecho ilusión encontrarte hoy a rueda en
el circuito.

Speaker 5 (05:35):
Qué tal, Hospitality Lovers, Mela, Chechu? Sí, me ha hecho
mucha ilusión porque además

Speaker 3 (05:41):
ha sido

Speaker 5 (05:42):
no voy a decir que sea la primera persona a
la que he visto porque entré esta mañana bastante temprano
al circuito y he venido aquí un rato a hacer
algunas cosas y cuando me he ido hacia la parte
de televisión él estaba entrando en el en el Ricardo Tormo,
directamente al Hospitality de Red Bull a desayunar con su
familia y sí que me ha hecho, me ha hecho
francamente ilusión verle, porque lo pasamos muy mal aquel día
y las noticias han ido siendo muy buenas, también lo

(06:05):
que hemos ido conociendo de Dead Biller, lo que es
obvio que ninguno sabemos todavía es hasta cuándo van a
estar los dos, digamos, en fuera de juego, donde Noa
evidentemente parece que va para mucho más largo porque de
hecho Rueda ya ha empezado a hacer entrenamientos físicos, pero
también habrá que esperar con paciencia qué tal va esa
recuperación antes de poder subirse a la Moto2. Había un

(06:26):
test de Moto2 la semana que viene en Jerez. que
estaba organizado, va a haber equipos y pilotos que se
estrenen allí, bueno, la semana que viene no, la siguiente
creo que es, era el plan para Rueda, que se
subiese otra vez, porque ya lo había aprobado en Barcelona,
en un test que hubo a mitad de esa temporada,
en el que también estuvo Piqueras rodando con una Moto2,
y pues lo que dices tú, ha sido más bien

(06:47):
un momento entrañable con su padre, con Gustavo, que es majísimo,
estaba encantado, sonriente el hombre... Y pues lo que dices tú,
le he dicho, macho, vas como un señor mayor, porque
va ahí entre la escápula, que es una lesión que
ya contaban, os acordaréis, ¿no? Que fue una lesión que
tuvo Bastianini, creo que fue en su inicio de la
época como piloto oficial Ducati, no sé si en el

(07:07):
primer sprint de la historia, me parece que fue, si

Speaker 3 (07:09):
no recuerdo mal, en

Speaker 5 (07:10):
Portugal. Eso es. Que fue un gran premio bastante… Como
el

Speaker 3 (07:13):
siguiente

Speaker 5 (07:13):
con Marini, si no

Speaker 3 (07:14):
recuerdo mal.

Speaker 5 (07:14):
Con Marini, que estaba todavía en el VR46, fue un…
un gran premio bastante aciago, porque tuvimos lo de Paul Espargaró,
esas dos, luego lo de Oliveira con Marc Márquez y
el primer sprint terminó siendo una carnicería y dolía mucho
eso de la escápula y luego le dolía, evidentemente me
ha dicho que le duele mucho la mano, que está
haciendo eso, todo le duele cuando está haciendo los ejercicios
de rehabilitación, pero yo le dije, macho, Bésate la mano,

(07:35):
que lo peor sea eso, porque la verdad es que
lo pasamos fatal y casi suena a milagro verte tan
bien como te hemos visto hoy. Va a estar aquí, evidentemente,
para recoger el premio.¿ Cómo está aquí para recoger el
premio que llevó anoche Marc Márquez?¿ Cómo está aquí para
subirse a su nueva moto Toprak Ratatioglu? Que te encanta,
te lo digo yo ya, tú ya a partir de
ahora dices el turco o Toprak.

Speaker 3 (07:56):
Yo prefiero decir Toprak, pero te ha salido regularcillo,¿ puedes repetirlo?

Speaker 5 (08:02):
Toprak Radgatioglu.

Speaker 3 (08:04):
Hay que hacer la

Speaker 5 (08:05):
pausa. Me acuerdo porque hay que hacer Radgatioglu. Se puede
hacer seguido, pero ha sido para marcar el saltico. Intentaba
ser un poco peco. Bañaya.

Speaker 3 (08:18):
Lo he dicho bien. Lo he dicho bien. Siempre digo
Bajnaya y es Bañaya. Por cierto, en el vídeo promocional
de este Hospitality Lovers de hoy, os he dicho que
os contaría a qué piloto he visto salir del camión
de Marc Márquez.

Speaker 5 (08:33):
Y a qué piloto has visto salir del camión de
Marc Márquez? A

Speaker 3 (08:36):
Toprak Razgatoglio. Al turco.¿ Y eso? Pues he ido a
conocerle directamente de primera mano.

Speaker 2 (08:45):
Me ha

Speaker 3 (08:45):
gustado. Esta sala de prensa del Ricardo Tormo, al fondo
del todo, un pasillo muy largo, da acceso a la
sala de prensa, también a los cuartos de baño. Cuando volvía,
de la sala de prensa creo que era… No, era
del baño, sí, era del baño. Hay un ventanal al
lado que da el pado, que están los camiones pegados
a las puertas traseras de los boxes. y ahí he
visto salir de la puertecita bajar la escalerita, o sea

(09:08):
no había confusión si era Peco o Marc Marc está
en el lado derecho desde nuestra posición y Peco en
el izquierdo y de ahí salía Toprak de saludar y
conocer al campeón de MotoGP. O sea, ha sido un
encuentro entre campeones. Entre el campeón de MotoGP y entre
el campeón de Superbike.

Speaker 5 (09:27):
Os voy a contar, os voy a decir una cosa,
porque esto es un tema que hemos hablado. Nosotros, claro,
el único piloto turco que hemos tenido en el Mundial
ha sido Ken Asufoglu. Fausto

Speaker 3 (09:37):
Recuerdo

Speaker 5 (09:38):
Claro, a ese punto iba. Kenan tuvo un incidente en
pista con Julito Simón que le destrozó la pierna.

Speaker 3 (09:46):
Julito Simón

Speaker 5 (09:47):
debe haber en el mundo un top 3 de personas buenas.
No sé si el Papa de Roma es bueno, pero
Julito Simón es más bueno todavía que el Papa de Roma.
Julito Simón es un tío hiperagradecido y jamás Kenan se
preocupó por cómo estaba, jamás le pidió disculpas por aquella
lesión que al final acabó en parte con las opciones

Speaker 3 (10:06):
de Julito. Le partió el fémur. Cuando Julito había hecho
una prueba con la Ducati en Jerez, cuando Julito sonaba
para subir a MotoGP. Y le arruinó esto de su carrera.
Le

Speaker 5 (10:15):
arruinó una parte importante de su carrera. Bueno, después de aquellas,
quizás nosotros hemos ido un poquito pensando que, como es
un pelotón, porque van todos juntos, los hermanos son Yu, Toprak, etcétera, etcétera,
pues quizás hemos… Y sabemos que es un tipo peculiar.
Es

Speaker 3 (10:31):
su manager, ¿no?

Speaker 5 (10:32):
Es su manager, Kenan. que Kenan ha sido ministro del
gobierno turco, que es un tipo con mucha relevancia en
su país, pues quizás hemos pensado, bueno, pues mira, a
ver cómo va esto. El otro día que tuvimos aquel
mensaje que le mandé a Alex Espargaró cuando estaba en
Aragón para ver si había rodado Toprak, él mismo me dijo,

(10:52):
que luego nos lo contó aquí, oye, me ha sorprendido mucho,
la verdad es que es un tío majísimo, él se
ha acercado, ha hablado conmigo, un tipo encantador, es decir,
igual hemos prejuzgado un pelín, Yo no voy a juzgarle
sin conocerle, te

Speaker 3 (11:02):
lo juro. Voy a esperar a conocerle. Tiene buena pinta
lo que veo de él en su campeonato

Speaker 5 (11:08):
Es un tipo que ya lo habíamos visto por aquí,
porque yo creo que ya le he metido una vez
en televisión hace mucho tiempo, o hace un par de
años que vino por aquí de visita.

Speaker 3 (11:17):


Speaker 5 (11:17):
le metiste? Sí, hace dos o tres años estuvo por
aquí de visita. Creo que nada más fue en este
circuito y Le metí muy bien, sin ningún problema. Pero
creo que es un tipo, además, que vemos por los
pasos que va dando, que tiene mucha personalidad, mucha personalidad
en el sentido de personalidad mediática, que está muy bien.
Es decir, el tío dice lo que tiene que decir
y no se corta y no es nada tímido en
ese sentido. Y luego hemos visto este gesto también de

(11:39):
ir a conocer a Mara Márquez. Una buena carta de
presentación para el nuevo de la clase porque se estrenará
aquí el martes.

Speaker 3 (11:46):
Te digo una cosa, así se hacen las cosas. A mí,
por ejemplo, que estoy a años luz de ser más Márquez,
cuando estoy en la sala de prensa y nos llega
algún periodista joven y se presenta y nos saluda, me
encanta que lo haga. Es que así se hace la cosa.
Eso hice yo en su día cuando llegué aquí, ¿sabes?
Saludé al que conocía, que era Valentín Requena, conocí a
Manuel Pecino y a muy pocos más. Y al resto

(12:07):
me presenté a ellos. Hola, soy Mela Chercol, del diario AS.
Estoy aquí para ver si Krivillé es campeón. Suráfrica 99. Y
Tito Yadot, de la agencia EFE, me echaba el ponte
a mi lado. Y ahí que me puse con él.
Y encantado, por otra parte, pues llevaba una bandera de
España de metro y medio para darle a Krivii si
era campeón y la puse en la mesa y Tito
Yadós me ayudó a colocarla y estuvo conmigo esa bandera

(12:28):
todo el fin de semana esperando a que Krivii se coronara,
aunque luego a Krivii le dije después, oye, por favor,
no te proclames campeón aquí en Sudáfrica y lo hacemos
en Brasil, que es dentro de dos semanas, que no
está nunca en Brasil, tengo 24 años y me encantaría conocer
Río de Janeiro. Krivii flipaba. Y fue campeón en Brasil
dos semanas después, el 25 de octubre del 99, que es el

(12:49):
día de la coronación, si no recuerdo mal, de Krivi
en Río. Fue uno de los cuatro o cinco días
mejores de mi vida, más importantes de mi vida. O sea,
me lo pasé pipa, disfruté una barbaridad. Y de ahí
a Argentina para ver coronarse a Emilio Zamora campeón de 125.
Y de ahí ya pues me quedé. Me dijeron, venga, va,
que se quede este en las motos, que parece que
da suerte. Dos títulos en tres carreras, le gusta y

(13:10):
para adelante. Y hasta hoy

Speaker 5 (13:12):
Me encanta, siempre te lo digo. Me encanta cuando pasa
algo de un piloto, una lesión o lo que sea
y tú eres capaz de encontrar una historia para decir, hombre,
no soy mal Marquez, pero yo también voy a decir

Speaker 3 (13:23):
que… A ti te gusta cuando viene un chaval y
se

Speaker 5 (13:25):
presenta. Sí, sí, pero no tengo esa… A ti te
gustan las cosas de una manera y te gusta que
la gente las haga de esa manera

Speaker 3 (13:33):
Yo respeto cada una lo que quiera, pero en este
caso me gusta. El que no viene y se presenta
me da igual, no me disgusta. Eso, tiene que haber
gente más

Speaker 5 (13:40):
tímida

Speaker 3 (13:41):
que hace las cosas de otra manera. Hoy, por ejemplo,
hay un chaval que es muy simpático que se llama
Juan Carlos de Onda Regional, murciano, que viene no sé
a cuántas jarras viene el año. O sea, 8 o 9. El
tío es muy majete y hoy tú y yo hemos
flipado Porque cuando hacemos los media scrum con los pilotos,
cuando llega Acosta y llega Aldeguer, nos mira como diciendo,¿
puedo empezar yo? Digo, dale, aprovecha, tira. Y así luego

(14:03):
lo puede vender en su radio como si hubiera entrevistado
a Acosta. Y en realidad está compartiendo Acosta con otros 12, 14
o 20 periodistas más. Y el tío hoy no estaba porque
creo que tenía una boda. y nos ha mandado un
mensaje a la vez a ti y a mí, que
hemos flipado en colores. Dice, oye, mira, Borja, este mensaje
también se lo voy a mandar a Mela. No puedo
estar hoy en los medios de Scrum. Aquí os paso
una serie de preguntas para Pedro y Fermín. A ver

(14:25):
si las podéis trasladar de mi parte, por favor.

Speaker 5 (14:26):
Eso lo dije yo ayer, pero lo dije de

Speaker 3 (14:28):
broma. Yo no lo había oído eso, pero era por
lo cachondeo de tuyo, ¿no? Sí, era cachondeo. Le dije, no,
tú manda las preguntas que yo le traslado tus preguntas.
Pues como cuatro o cinco preguntas para cada uno. Y
le contestaba, chaval... Está flipando, ni de coña. Pero es
cierto que cuando hemos hablado con Aldeguer, que ayer estuvo
muy gracioso precisamente con Juan Carlos, porque Juan Carlos le hizo,
ha sido una, va sin crescendo, y le contestó a Aldeguer, mira,

(14:49):
dos murcianos hablando en italiano. Entonces ya empezamos a reírnos
y algo más en italiano le dijo, y cuando acabó,
grache mile, todo el mundo. Pues hoy le he dicho
al final a Aldeguer si le podía hacer, por favor,
algún comentario a nuestro amigo Juan Carlos, el paisano suyo.
Y le ha dicho de crechendo o crechendo, ya no
me acuerdo lo que le ha dicho, ha contestado con
lo mismo y nos hemos partido de la risa. Ese

(15:11):
chaval vino y se presentó. Y es más, hace unos días,
entre Portugal y Valencia, nos mandó una foto, creo que
era de hace cuántos años, 8 años o por ahí, que
se hizo contigo y conmigo en no sé qué paddock.
Así se hacen las cosas.¿ Hablamos de las carreras? Podríamos.

Speaker 5 (15:28):
Venga, porque yo creo que… O de la carrera en concreto,
porque había sido una en sprint. Porque aquí…

Speaker 3 (15:34):
Sí, porque si no, lo siguiente que te voy a
contar es que tengo aquí otro colega que me trae
Pantera Rosa. No, no, cállate,

Speaker 5 (15:38):
cállate.

Speaker 3 (15:39):
Mi colega

Speaker 5 (15:39):
chiqui,

Speaker 3 (15:39):
ahí le tengo. Cada vez que viene un gran premio
me trae Pantera Rosa.

Speaker 5 (15:43):
El sprint de hoy. El sprint de hoy, te voy
a decir una cosa, ha tenido varias partes muy interesantes.
Es verdad que no mola que se decían las cosas,
o sea, que el neumático sea una cosa que decanta
lo que pasa, lo que no pasa, en el sentido
de que todos saben que… Porque lo hemos visto, el
principio ha sido muy interesante. El principio ha sido interesante
porque todos tenían una intención, la misma, evidentemente. Pon

Speaker 3 (16:05):
esto

Speaker 5 (16:05):
delante. BCX tenía la intención de ponerse primero, para eso
ha montado el neumático blando delantero. Y ha caído de
la pole a la sexta plaza. Ha tenido un problema
porque no se le ha desenganchado el… el hole shot
delantero y ya ha pecado, ha pillado la primera curva
y luego la 2 y la 3 se dio problemas de aceleración
por eso y entonces ya se ha quedado atrás y
ya el plan maestro que solo valía si se colocaba

(16:25):
primero o como me ha dicho como mucho con una
o dos motos delante a tomar por saco. Ha sido, perdona,

Speaker 3 (16:31):
tremendo porque la salida de IBC que ha sido buena.
Ha llegado la primera curva para Nilo Corrales Márquez y
en la primera curva ha superado a Nilo Corrales Márquez,
en la segunda le han pasado a Costa, en la
tercera le han pasado Raúl Fernández por un lado y
a Antonio por otro y en la quinta le ha
pasado a Cuartararo. Y de primero a sexto. No os

(16:52):
digo lo que he dicho dentro del casco, no puedo decirlo.

Speaker 5 (16:54):
Pues MCX, que ya es oficialmente tercero del mundo y
le hace bastante ilusión aunque dice que quiere cerrarlo de
otra manera
ha perdido la condición que tenía de favorito después de
lo que había demostrado esta mañana con la pole que
ha sido otra vez una pole poderosa.

Speaker 3 (17:10):
Para mí sigue siendo el favorito para mañana.

Speaker 5 (17:12):
Sí, pero se decía, ha perdido la condición favorita para
el sprint por ese motivo. Luego, teníamos, ayer te decía
yo de broma, el Big Three, esos tres pilotos que
parece que tienen

Speaker 3 (17:21):
opciones

Speaker 5 (17:22):
de pelear por las victorias ahora mismo y por las
poles y demás. Los otros pilotos que estaban ahí metidos
eran Alex Márquez y Pedro Acosta. Alex ha sacado lo
máximo que podía sacar en el entrenamiento oficial. Se ha
quedado a 26 milésimas. Ojo que el entrenamiento oficial ha sido
la hostia porque han terminado en 28 milésimas los cinco primeros.

Speaker 3 (17:38):
Por debajo del

Speaker 5 (17:39):
récord todos. Está en la segunda línea, que a veces penaliza,
pareces tonto, pero ha sido por menos de una décima.

Speaker 3 (17:45):
La

Speaker 5 (17:45):
segunda línea aquí está premiada por los pilotos.

Speaker 3 (17:47):
Sí, pero,

Speaker 5 (17:49):
por ejemplo, Pedro apuntaba a la primera y se ha
quedado sin conseguir esa primera

Speaker 3 (17:53):
por

Speaker 5 (17:53):
nada, por un suspiro.

Speaker 3 (17:54):
Ha tenido una caída en la práctica 2, en el libre
de la mañana, que no le ha afectado técnicamente porque
luego en el box tenía las dos KTM. Pero no
sé si eso… Se me ha olvidado preguntárselo.¿ Le ha
restado un poquito de confianza o le ha dado un
poquito de mal rollo para luego la Q2?

Speaker 5 (18:06):
No lo sé porque al final se ha decidido por
algo tan breve. De hecho, por ejemplo, hablando con Joan
Mir decía, yo he hecho mi vuelta solo,

Speaker 4 (18:14):
he

Speaker 5 (18:14):
tirado y cuando he pasado por la meta, he visto
mi tiempo y he dicho, este es un buen tiempo,
esto mínimo será una segunda línea. Y cuando he visto
que estaba décimo, he dicho, Estoy a tres décimas del
más rápido, pues ha sido un poco así el entrenamiento
oficial de

Speaker 3 (18:24):
hoy. Lo que pasa es que lo ha dicho también él,
que tres décimas en Valencia son engañosas. Es como seis
décimas en otro circuito.

Speaker 5 (18:29):
Sí, pero aún así, en general, todas las mini diferencias
de cuando es todo por debajo de una décima, que
son 26 milésimas de segundo o 50 milésimas de segundo… Estamos hablando
de nada. Aunque sea Valencia, estamos hablando de detalles muy
pequeños y hoy por detalles muy pequeños han pasado cosas
que han dejado a gente más posicionada o mejor posicionada

(18:50):
o peor posicionada. En el caso de Pedro, le ha
obligado a hacer una gran salida desde el quinto puesto.
Él también con la intención de colocarse primero y intentar
hacer ahí una estrategia Pedro Acosta. Alex también ha dicho
lo mismo. Yo necesitaba coger esa primera posición, por eso
ha sido tan agresivo al inicio, para colocarse primero, para también, digamos,
marcar su estrategia en un sitio en el que él
no se siente tan cómodo. Sí, es cierto. Claro, y

(19:13):
esto le ha permitido jugar él con el guión de
la carrera.

Speaker 3 (19:17):
Ha habido un momento clave, no sé si es la
vuelta 4 o 5, en la que Acosta se ha ido un
pelín largo en la curva 8, en la diferencia pasado… por
encima del segundo. Mira, yo he apuntado dos vueltas, la
vuelta 5 y

Speaker 5 (19:29):
la 6.

Speaker 3 (19:29):
En

Speaker 5 (19:29):
la vuelta 5 y la vuelta 6, Pedro ha hecho 35

Speaker 3 (19:31):
y 35 y Alex ha

Speaker 5 (19:31):
hecho 29-7, 29-9. Básicamente son las dos únicas vueltas en
las que hay una diferencia de ritmo y la pérdida
es de 1.7, que es básicamente perder el sprint o la
opción de poder pelear por la victoria. La que

Speaker 3 (19:37):
te

Speaker 5 (19:37):
digo yo, la de la colada, se ha ido a 1.1.

Speaker 3 (19:47):
Y habrá de ser orientada para la siguiente. Luego, es
cierto que Alex ha regulado y ha ganado por un
poquito menos. Sí, pero el ritmo era el mismo. El
ritmo solo se ha separado en esas dos vueltas. Esa
es una faena, macho, que la aerodinámica les complique tanto
los adelantamientos en general y más en circuitos como este.
Este circuito tiene pocos puntos de adelantamiento y la aerodinámica

(20:08):
no ayuda un pimiento. Y yo creo que

Speaker 5 (20:09):
también aquí el circuito estaba algo crítico en cuanto al asfalto,
en el sentido de… Crítico me refiero en el sentido
de que los límites, digamos, se acortan, hay menos espacio
para poder hacer las acciones y luego también nadie estaba
hoy del todo cómodo o seguro con los neumáticos porque
el neumático blando no valía para hacer la carrera, el

(20:30):
neumático duro era un pelín demasiado duro y a partir
de las 3 hace más frío y al principio, y el
principio aquí es media carrera, todo el mundo va un
poco con esa cautela de no cometer un error, por ejemplo.
La caída de Joan Mir, que se ha opuesto a Marini,
ahora lo comentaremos, es una caída provocada por no haber
calentado suficientemente bien el neumático

Speaker 3 (20:51):
del acero. También que ha entrado más por dentro, zona
más sucia y que eso no ha ayudado.

Speaker 5 (20:55):
Añado eso, lo que

Speaker 3 (20:56):
te he dicho de que el circuito esté un poco
crítico
Ha estado brillante nuestro compañero Álex López Rey cuando le
ha preguntado a Joan Mir, bueno, le ha dicho directamente
enhorabuena por entrar en la historia de Honda, de la
ala dorada. en parejas del box oficial que se caen juntos,
como en su día lo hizo Krivoye con Dujan en Australia,
Pedrosa con Haydn en Estoril y ahora tú y Marini.

(21:18):
Por no estar reído. Ah, está bien. Se ha cortado
un poco Alex, pero te juro que ha sido una
pregunta súper brillante. Le ha caído una penalización de vuelta

Speaker 5 (21:25):
larga y sobre todo en esto, que es una interpretación
que hemos hecho, que luego lo ha hablado también con Aleix,
con Aleix Espargaro, es... Claro, veníamos aquí ya pensando que
iban a dar el salto en Honda, que era una
cosa que, por una parte, o sea, ellos, por una
cuestión de orgullo, querían salir del paquete del furgón de
cola con Yamaha. Sí, del grupo C. Pasar al resto
de… Al

Speaker 3 (21:44):
grupo C. A

Speaker 5 (21:44):
estar con la privada y con KTM. Por otra parte,
los pilotos también querían hacerlo y gente del equipo, os
lo voy a decir también. Bueno, no lo

Speaker 3 (21:50):
dudes. Porque

Speaker 5 (21:50):
les evita más test, porque el calendario, si ya no
va petado, imagínate meter más test. Pero luego, por otra parte,
es cierto que les va a seguir manteniendo una herramienta
que les ha funcionado muy bien, que a lo mejor
pueden sacar provecho. Dicho esto, teóricamente tenían que sumar nueve
puntos aquí, hoy no han sumado ninguno, mañana tienen que
sumar esos nueve puntos, tiene que haber uno que sea

(22:11):
como mínimo séptimo, su mejor baza es, se llama Joan Mir,
que tiene un long lap, con lo cual a lo
mejor mañana Honda termina no cumpliendo lo que me ha
dicho Aleix. Aleix me ha dicho, literal, fracaso. no cumplir
con el objetivo de este fin de semana, que era ese.


Speaker 3 (22:24):
Sabes qué ocurre? Que alguien ha dicho por aquí, no
recuerdo quién ha sido, me parece que Alberto Gómez, dice,¿
y a Onda realmente le conviene cambiar de grupo a
grupo C? Porque a lo mejor el año que viene
así puede ir probando sobre la marcha cosas del 2027. Es
que no es ninguna tontería

Speaker 5 (22:39):
A ver, le sacarán provecho al hecho de no pasar
al grupo C si no lo hacen. Pero la cuestión
orgullo a ellos les pica porque… En Japón el orgullo
es súper importante. Claro, porque no quieren estar viviendo… Orgullo
y honor. Ahora también tiene mucha gente. El orgullo muchas
veces no sirve para mucho. Es mejor tragárselo, sí. Exactamente.
O aparcarlo

Speaker 3 (22:54):
a un

Speaker 5 (22:54):
ladito. Por experiencia propia, lo dices. Yo sí. Bueno, no,
pero creo que dejarse guiar solo por el orgullo es
una cosa que

Speaker 3 (23:02):
a los

Speaker 5 (23:02):
japoneses les ha llevado a una situación de retraso porque ellos,
por ejemplo, no querían que entrase, digamos, aceptar que entrase
el gen o el ADN europeo en sus estructuras, en
su manera de trabajar y Yamaha ha empezado a acelerar
porque ha decidido usar una filosofía más europea y Honda

(23:22):
ha hecho tres cuartos de lo mismo y les ha ayudado,
pero hasta que han entendido que debían dejar el orgullo apartado,
se han perdido mucho tiempo y están donde están, en
el D.

Speaker 3 (23:30):
Y los que les han dicho que no, que han
intentado llevar todavía más gente que les ha dicho

Speaker 5 (23:35):
que no. Pero que están en el D por muchas razones,
pero por otras, porque por estar encebollados en que su
filosofía era la única válida y al final pues les
ha pasado el tema por encima, o sea que... Bueno,
que a lo mejor lo que dices tú, que el
orgullo está muy bien y luego cuando lleguen y tengan
tiempo para hacer más entrenamientos, más neumáticos y evoluciones de

(23:56):
motor y demás y aerodinámica, entonces a lo mejor se
alegran más el año que viene y pegan un salto
y pueden ser… Porque ellos cuentan con el año que
viene estar peleando ya sistemáticamente por los podios.

Speaker 3 (24:05):
Oye, ha habido otro toque durante el sprint que no
ha acabado en caída, pero que ha dado que hablar.
Es el cebollazo que le ha dado Miller a Fermín
Aldeguer que ha supuesto que al australiano le metan tres posiciones,
tenía que perder posición, no lo ha hecho durante la prueba,
no se ha enterado, es que no ha querido hacerlo
porque estaba enfadado y al final le ha mandado una

(24:26):
vuelta larga de sanción que se ha cumplido.¿ Tú sabes
lo que ha dicho Miller? Sí, sí, básicamente. No le
ha gustado, ¿no?

Speaker 5 (24:32):
Él ha interpretado la acción, la interpreta a su manera,
o sea, él considera que Fermín tenía el margen para
evitarlo y que no lo ha evitado porque no ha querido.
O sea, esto digo, no digo lo que yo pienso,
esto digo lo que piensa Miller. Y se ha enfadado
porque no consideraba justa la sanción y a propósito ha
decidido no cumplirla. La verdad es que le ha salido
muy bien la película porque las tres posiciones que iba
a perder dejando pasar pilotos es lo mismo que ha

(24:54):
perdido con la penalización de vuelta

Speaker 2 (24:57):
larga,

Speaker 5 (24:58):
añadiendo a eso que es verdad que cuando haces aquí
la vuelta larga por la suciedad, manchas los neumáticos y
la siguiente vuelta digamos que es un poco difícil porque
tienes que estar limpiándolos, pero ni siquiera ha querido ir
a hablar con Simon Crawford con dirección de carrera porque
estaba enfadado y ha dicho que no, que no estaba
de acuerdo, que hablará con él, pero que no estaba
conforme con lo que ha pasado, que es una cosa

(25:18):
que no habíamos visto, un piloto díscolo en ese

Speaker 3 (25:21):
sentido, que

Speaker 5 (25:22):
reconozca así Miller, ves, he dicho antes Toprak que es
muy sincero, pues mira, Miller que es su compañero, vamos
a hacer el box de la sinceridad aquel, ¿no?

Speaker 3 (25:29):
Miller no tiene pelos en la lengua, nada más.

Speaker 5 (25:31):
Pues si no tiene pelos ninguno, los encargados del departamento
de comunicación de Pramax se lo van a pasar perita

Speaker 3 (25:37):
el año que viene. Lucía y Paolo. Por cierto, menos
mal que Aldeber tiene un casco espectacular. Y eso, el
impacto que ha tenido con Miller, pues bueno… Vas más seguro.
Va más seguro porque tiene un casco LS2. Hoy no
lo voy a enseñar, pero

Speaker 5 (25:54):
creo que lo puede enseñar. Lo

Speaker 3 (25:55):
vamos a poder ver. Es un casco LS2 precioso que
aquí estamos sorteando. Nos encantan los colores. Se está viendo,
lo tenéis ahí en pantalla junto a nosotros. Panda GP
Zero de nuestros amigos de LS2. Está valorado en 600 euros,
pero para mí de verdad tiene mucho más valor. y
espero que tengáis suerte y que entréis en sorteo y

(26:16):
os lo llevéis alguno de vosotros o de vosotras.¿ Qué
hay que hacer, Borja González, para conseguir este pedazo de
casco

Speaker 5 (26:22):
Pues hay que seguir a las redes sociales tanto de motociclismo, AS, nosotros,

Speaker 3 (26:29):
no diario AS, que también podéis

Speaker 5 (26:31):
seguir. Como WeAre93. Y hay que seguir también a LS2,
que la cuenta de Instagram es LS2 Europe. Europe. seguidlas
a las dos y luego en la web de motociclismo
siempre digo las tres W porque me encantan tres W www.motociclismo.es
ahí hay un formulario hay que rellenarlo y vamos a

(26:51):
ver si hay suerte ya diremos que la ha ganado
porque ya lo hicimos la otra vez también y oye

Speaker 3 (26:55):
para

Speaker 5 (26:56):
mañana

Speaker 3 (26:56):
tendremos

Speaker 5 (26:56):
el nombre

Speaker 3 (26:56):
del ganador

Speaker 5 (26:57):
pues no tengo ni idea

Speaker 3 (26:58):
porque hoy es el penúltimo Hospitality Motociclismo de la temporada
igual

Speaker 5 (27:01):
hay que mirar las redes sociales de motociclismo

Speaker 3 (27:04):
pero

Speaker 5 (27:04):
vamos tú y yo pintamos aquí menos para eso

Speaker 3 (27:06):
el mes que viene me está diciendo el doctor Lázaro
el miércoles que viene que buen oído tiene No me
he enterado. Pero es que nada, además. Bueno, pues suerte
para todos, ¿vale? Bonito, recomendable, seguro, ligero. Un pilotazo. El
rookie del año. Ganador del Gran Premio de Indonesia, acordaos.

Speaker 5 (27:24):
Te iba a comentar también de la carrera. Interesante me
ha parecido el sprint porque has hablado... Yo no he
podido hablar con él aquí, he hablado en la tele,
pero he escuchado la conversación. Te he escuchado a ti mucho,
porque siempre te escucho mucho cuando escucho las conversaciones aquí
de prensa con Jorge Martín. Pues si

Speaker 3 (27:37):
escucharas la de rueda de esta mañana, alucinarías. Con

Speaker 5 (27:39):
Jorge Martín.

Speaker 3 (27:40):
Martinator.

Speaker 5 (27:41):
Me

Speaker 3 (27:45):
encanta. Chupito, ¿vale? Hace un Martinator, chupito acá. Ha sido

Speaker 5 (27:48):
interesante porque ayer ya dijo un par de cosas que
estaba bien. Hay una que me parece muy interesante y
es que habló con los médicos y le han pedido
que no se caiga. tal y como está él, su
cuerpo acepta mal una caída, no quiere decir que la
clavícula esté mal, quiere decir que ha sufrido tanto estrés
físico que no quieren que se caiga, con lo cual

(28:10):
que mida bien.

Speaker 3 (28:12):
Es que dijo una palabra que me quedé flipado. Biológicamente. Exacto.
Que biológicamente mi cuerpo está destrozado.

Speaker 5 (28:19):
Claro. Eso te digo. De tanta paliza que lleva de lesión-recuperación,
le han pedido que no se caiga. Y eso lo
lleva muy presente. Incluso llegó a decir que lo cuento
porque ayer no tuvimos programa, que antes de empezar el
entrenamiento de ayer había mirado cuál sería más o menos
el 107% que es el límite para no poder clasificarte

(28:40):
para ver si era capaz de hacer o no hacer
ese tiempo. Porque no estaba seguro de hacerlo.

Speaker 3 (28:46):
Y su técnico Romagnoli te ha dicho a ti esta
mañana en Dazón, que me ha encantado que hablaras con él,
porque es un personaje que metéis habitualmente, que el 107 lo
hacía con una mano. Y por supuesto que lo ha
hecho con una mano.

Speaker 5 (28:56):
Ha hecho porque ha tenido un buen resultado. Y aparte
yo creo que en el resultado de Martín se entiende
también el buen resultado en general, pese a lo del
sprint de hoy de BCQ, porque hemos visto… A Raúl
Fernández peleando por el podio porque hemos visto también metido
en las posiciones de puntos a Yogura, que estaba también
metido directamente en la Q2. Decía esto de Martín porque
Martín decía ayer y ha... voy a intentar, o sea,

(29:19):
voy a intentar acabar la carrera y el sprint, pero
si no lo acabo, no pasa absolutamente nada, porque prioriza
estar bien para el test del martes y no castigar
su cuerpo más de la cuenta. E incluso ayer llegó,
hablando con él, no sé si ha sido ayer, hoy,
cuando él preguntó por la salida, me ha dicho que
ha habido algún momento que se ha visto ahí en
la salida, que no estaba nervioso, pero que ha pensado,
les dejo pasar, me echo a un lado, me quito

(29:40):
de líos, y luego ya hago yo mi carrera, mis vueltas,
digamos como si fuese un entrenamiento. De hecho, ha montado
el neumático medio trasero cuando todo el mundo ha montado
el blando porque se lo estaba tomando como una práctica
e incluso el momento en que ha tenido ese susto
le ha venido muy bien porque al final sí que
ha salido a

Speaker 3 (29:55):
la última posición. Ha acabado siendo un entrenamiento para él.
Estaba rondando un décimo cuando se ha colado, se ha
ido larguísimo y ha vuelto vigésimo segundo. con un ritmo
muy parecido al de los pilotos de cabeza de las
últimas vueltas. Sí, el de 356. Y estaba muy satisfecho por eso.
Sigue muy bien. Sigue diciendo que si mañana se ve
en dificultad para acabar la carrera, no tendrá ninguna duda
en echar pie a tierra, que lo importante es llegar

(30:16):
bien al test del martes

Speaker 5 (30:19):
Esto, ayer, hablando con él, Tú le recordaste que esto
nos lo había dicho en Qatar y luego en Qatar
nosotros

Speaker 3 (30:25):
nos daba la

Speaker 5 (30:26):
impresión de que se había excedido en picarse y que
incluso en la carrera iba probablemente sin la capacidad física
de aguantarla.

Speaker 3 (30:33):
Fundido y vendido.

Speaker 5 (30:34):
No voy a decir que la caída fuese por eso,
pero daba la sensación de que no estaba, porque aparte
no se estaba jugando absolutamente nada y parece que estaba
sometiendo a un castigo excesivo a su cuerpo.

Speaker 3 (30:42):
Dijo que fue un error aquello. Lo dijo, que fue
un error y que ha aprendido de ese error y
que aquí no va a ocurrir. Y luego, lo que
no has oído, porque estás charlando con él antes de
que vinieran los compañeros que estaban con otro piloto, ahora
no recuerdo cuál, hemos estado charlando un rato sin grabadora
encendida y me ha dicho algo súper interesante, que ha dicho, oye,
esto lo puedo usar porque mola. Dice, sí, sí, puedo
usarlo sin ningún problema. Le digo, te queda poco para
llevar el 1 en la gorra. Digo, no las quemes, las del 1,

(31:05):
que vaya añitotada al 1. Dice, no, no, y además te
digo una cosa, pienso volver a llevarlo más adelante. Lo
tengo claro, para eso estoy aquí. Me mola. Lo que
nos dijo el jueves de que en estos días de baja,
estas semanas de baja, se había dado cuenta de lo
mucho que ama este deporte, lo está demostrando en pista
y con nosotros también. La actitud es buenísima. Le veo

(31:29):
de verdad con todo superado. A ver si por fin...
consigue encadenar un año tranquilo a nivel de lesiones, pues
estoy convencido que vamos a ver al Martinator de las
buenas ocasiones.

Speaker 5 (31:39):
Mira, hoy ha habido, o sea, ahora en la Zonte
hemos varios contenidos relacionados con Bar Market. Uno es una
serie que empieza el 3 de diciembre, que

Speaker 2 (31:46):
la comenté el

Speaker 5 (31:47):
otro

Speaker 2 (31:47):
día

Speaker 5 (31:47):
que se va a volver, que están eso, Nadal, Gasol,
Alesia Putellas y tal. Y había otra cosa que era,
una cosa que hizo con Itasun, que era desvelar el
contenido de un sobre. Ah, sí,¿ eso lo habéis emitido hoy?
Está en la plataforma, no puedo decir, porque... Tiene que
ser para que la gente entre pinches. Soy un

Speaker 3 (32:05):
vendeburras.

Speaker 5 (32:06):
Pero lo que sí que me ha parecido interesante es
un vídeo cortito. Son 10 minutos, se puede ver y entenderéis
un poco qué fue lo que puso en el sobre,
que es muy curioso. Lo he visto y es muy curioso.
Merece la pena verlo porque tiene una parte de gracia

Speaker 3 (32:19):
No lo he visto todavía y apostaría, seguro que me equivoco,
no me digas si sí o si no. Lo hablamos
luego después fuera del micrófono para no haceros spoiler. Doblete
de los Márquez. Es lo que creo que puso en
su momento, porque él ya vio venir el gran año
que iba a hacer Alex Márquez. Y, por supuesto, confiaba
en sus posibilidades. Luego hablamos. Y hoy os recomendamos que
lo veáis porque tiene buena pinta. El caso es que

(32:40):
hay una cosa que

Speaker 5 (32:41):
él, evidentemente, y lo dijo el otro día en Madrid,
su objetivo el año que viene es ser campeón del mundo.
Esto ya lo ha dicho.

Speaker 3 (32:47):
No porque sea el

Speaker 5 (32:47):
décimo

Speaker 3 (32:48):
sino

Speaker 5 (32:48):
porque

Speaker 3 (32:48):
cuando sube a la moto

Speaker 5 (32:49):
quiere

Speaker 3 (32:49):
ganar

Speaker 5 (32:50):
Si no hay lesiones, que es una cosa que él
repite siempre continuamente porque sabe que puede pasar y, de
hecho… Y Zaskun le dice, oye, pues tenemos que volver
a hacer el sobre el año que viene y tal.
Y dice, sí, sí, pero yo quiero hacer el test
de Malasia, el test de Tailandia. Y ya cuando empiece
el mundial, sin lesiones de por medio, quiero ver para
ver exactamente qué quiero pedirle al año. Porque el año
pasado hizo lo mismo del sobre y pidió un año

(33:12):
sin lesiones, con salud para todos, porque venía de años.
Y digamos que se cumplió en ese sentido porque no
fue un año... Complicado físicamente para él.

Speaker 3 (33:21):
No, no lo

Speaker 5 (33:22):
fue.

Speaker 3 (33:22):
Este año no hemos hablado del brazo en ningún momento.
Es algo de lo que está muy orgulloso él y
su familia. A

Speaker 5 (33:26):
lo que iba un poco es que él, dentro de
cómo se plantea el año que viene, a priori no
piense que vaya a ser como este año porque reconoce
que ha sido fácil, entre comillas, en el sentido de
que le han sobrado cuatro grandes premios, afortunadamente. Cinco. O cinco, afortunadamente,
porque a día de hoy todavía tiene mucha ventaja en
la general, que creo que entre Alex y Marc suman
mil puntos o mil dos puntos, me parece que he

(33:48):
visto por ahí. Pero que él cuenta que aunque pueda
ganar el Mundial, y que a lo mejor termina siendo
como este, él tiene la impresión de que cosas que
han pasado este año no van a pasar. Me explico,
por ejemplo, uno es Martín, del que estábamos hablando, que estará. Bezequi,
que ya conoce la Aprilia, debería estar peleando. Su hermano,
que ha dado ese salto de madurez, debería estar peleando.

(34:10):
No sé si él mismo es capaz de apostar por Bañaya,
porque esto es una cosa que ya es un misterio
sin resolver. Pero bueno, podría ser una variable que tendría
que existir a costa, porque la KTM está mejorando. También
podría estar... Toprak.

Speaker 4 (34:26):
No, no. Me encantaría que estuviera. Hemos comentado

Speaker 5 (34:28):
antes lo de Honda. Honda ellos mismos quieren aspirar a
estar peleando por podios. Aunque no peleen por el Mundial,
puede ser un factor que moleste. Es decir, cree que
no va a darse la situación tan clara como este
año y uno de los elementos yo creo que es
con los que él cuenta es con que Jorge Martín
pueda ser ya un piloto competitivo. A lo mejor no
llega al nivel de BCX, yo no lo sé, porque
el nivel de BCX está siendo muy alto, pero que

(34:50):
va a ser un elemento competitivo tiene que serlo.

Speaker 3 (34:52):
Pues tengo una cosa, yo no tengo ninguna duda de
que Martín Hitor va a llegar al nivel de BCX.
Yo no es que tenga duda, lo que digo es
que no puedo afirmar, hay cosas que no puedo afirmar. Sí,
pero de verdad, le veo súper enchufado, súper concienciado, con
ganas de estar ahí a tope y no se lo
olvida pilotar, te lo aclaro. Y no le ha cogido
miedo a la moto, no le tiene yuyu a la
prelina y le ha cogido miedo.¿ Sabes qué sí que
he visto un poco bajo hoy? Dilo, que iré a

(35:14):
acabar una cosa de Martín, pero... Y además me reconfirmo
esa teoría que tengo yo de haber estado esta mañana
de charleta durante... Casi media hora con su madre, con Susana.
Me cuenta cosas que son motivadoras e inspiradoras. Estoy súper
convencido de que Martín Hitor volverá a estar en la pelea,
al nivel de Beziqui como mínimo.

Speaker 5 (35:33):
Te decía,¿ sabes quién he visto bajo a Viñales?

Speaker 3 (35:40):
Te lo voy a decir yo también, le vuelve a
doler el brazo. Está bajo en el sentido

Speaker 5 (35:44):
de que está siendo un año durísimo para él, el
más duro en términos físicos de su carrera deportiva. Le
llegó la lesión en el peor momento posible, podemos decir,
porque es a mitad de temporada, es una lesión complicada,
lo dijimos seis meses, esto le habría llevado hasta febrero.
Y

Speaker 3 (35:57):
cuando la KTM estaba empezando a funcionar.

Speaker 5 (35:59):
Iba muy rápido con la KTM y a partir justamente
del parón veraniego que vino después de esa carrera, estuvimos
Alemania en Breno,

Speaker 2 (36:06):
la

Speaker 5 (36:06):
moto empezó a ir bien. Y luego ha seguido yendo bien.
Ya lo dijimos los números de Acosta a partir de
la República Checa. De hecho, desde la República Checa Pedro
ha conseguido siete podios en sprint y cinco podios en
carrera sin contar lo que pueda conseguir mañana. Ahora mismo
lleva cinco podios consecutivos contando sábados

Speaker 3 (36:23):
y domingos

Speaker 5 (36:24):
Siete en sprint y cinco en carrera en once grandes premios.

Speaker 3 (36:26):
Es una

Speaker 5 (36:26):
media altísima. Es verdad, siempre contemos. No está Marc Márquez,
a lo mejor Si estaba el Márquez, tu tercero termina
siendo un cuarto. Es una plaza menos la que hay
de podio. Puede ser, pero aún así, como dijo Joan
Mir cuando consiguió el podio…¿ Cuál fue el último que consiguió?

Speaker 3 (36:42):
El de Malasia, ¿no? El de Malasia.

Speaker 5 (36:44):
Hay que estar ahí para conseguir que si el tercero falla,
sea el cuarto el que se debe el premio. Pero
él ha tomado decisiones de volver Maverick… un par de
veces y no han terminado de funcionar y ha entrado
un momento en un periodo un poco de desesperación. Es decir,
ahora ha venido otra vez porque quiere que el test
del lunes, del martes, sacara el máximo rendimiento, pero es

(37:07):
que ya ni siquiera cree que con el estado físico
que tiene sea capaz de entender si lo nuevo que
llega de KTM le vale o no le vale. Es decir,
ha entrado un poco en ese bucle complicado

Speaker 3 (37:16):
en el que en realidad... Si

Speaker 5 (37:17):
duele

Speaker 3 (37:17):
duele. O sea, eso no se puede ocultar el dolor.

Speaker 5 (37:20):
Uno no puede decirle nada, pero en realidad si lo
miras desde afuera dirías... a lo mejor haber tenido más
sentido ya no hacer nada hasta el año que viene
y no haber castigado el brazo, pero me refiero incluso
cuando probó en Austria. Ahí

Speaker 3 (37:31):
seguro, ¿eh?

Speaker 5 (37:32):
Claro.

Speaker 3 (37:32):
Ahí

Speaker 5 (37:32):
seguro que se equivocó y él

Speaker 3 (37:33):
lo sabe. Lo que

Speaker 5 (37:34):
pasa

Speaker 3 (37:34):
que... El

Speaker 5 (37:36):
capitán a posteriori siempre funciona muy bien.

Speaker 3 (37:38):
Lo bueno es que no ha empeorado la lesión

Speaker 5 (37:39):
tampoco con lo que hizo, en teoría. Claro, si la
cuestión no es que empeore físicamente, sino que empeora anímicamente.
Eso es lo que me ha dado la impresión hoy.

Speaker 2 (37:48):
Es un

Speaker 5 (37:49):
poco como golpearse contra un muro, pero a veces tienes
la fuerza de voluntad y dices, pues no, ahora voy
y tal. Y llegar y a la primera en este
circuito decir, es que me duele, me duele mucho, es
que en cinco vueltas no puedo, es que es verdad
que este circuito encima además tiene muchas curvas del lado
justo en el que tiene el hombro dañado. Entonces, claro,
que no tiene fuerza, ¿sabes? Y es como que no
termina de recuperar la fuerza y desespera. Se lo he

(38:11):
dicho antes cuando he hablado con él, ya sé, en
el micrófono, digo, tío, que te quedan casi tres meses
para cumplir ese plazo que nos habías dado. Es decir,
es casi la mitad de lo que nos habías dicho.
Es decir, tienes mucho margen como para no obsesionarte, tener paciencia,
pero claro, esto se lo digo yo y dirá, Ala,
peínate chato

Speaker 3 (38:28):
Es complicado. Pero bueno, solo le queda un fin de
semana ya y luego tiene por delante casi tres meses. Bueno,
no son tantos. Dos meses hasta subirse a la moto
otra vez en Malasia en los CES. Y tres meses
para empezar la temporada que viene. Él sabe gestionarlo, confío
en él. Confío

Speaker 2 (38:45):
en

Speaker 3 (38:45):
él y le deseo lo mejor porque además está en
un momento personal y con nosotros los periodistas, genial. Está
súper zen, súper tranquilo y espero que eso le ayude
a mantener esa tranquilidad y no la pierda.

Speaker 5 (38:56):
Yo iba un poco por ese lado del Maverick Zen
que hemos aplaudido durante todo

Speaker 2 (39:00):
el

Speaker 5 (39:00):
año y que se han empezado a ver los resultados,
que lo empezamos a decir que nos sorprendía incluso al
principio del año cuando no había resultados y nosotros decíamos
si tiene resultados,¿ cómo puede ser tan optimista? Que luego
el tiempo le fue dando la razón. Veo que estos
palos le han hecho un pelín menos zen. Igual de
majo con nosotros, igual de abierto, pero un pelín menos zen.
O sea, lo que antes se tomaba como

Speaker 3 (39:20):
Más realista

Speaker 5 (39:21):
Bueno, es que es realista, es que le duele. Es
que le duele y está sufriendo y cuesta

Speaker 3 (39:24):
mucho. Contra el dolor se le supo hacer nada. Y

Speaker 5 (39:25):
cuesta mucho aceptar que eso pasa. El que también ha
tenido dolor hoy, por ejemplo, ha sido Raúl Fernández, que
hoy no ha usado nada para el dolor en el
hombro después de... Porque acordaos que no corrió... el otro
día en Portugal.

Speaker 3 (39:35):
Sí, se desalió y se lo volvió a colocar, pero mal.
Y está inflamado aquello

Speaker 5 (39:40):
Se ha equivocado probablemente con la elección del neumático, pero
ha hecho

Speaker 3 (39:42):
un gran sprint. Con Guillén Antonio se han pasado tres
veces entre los dos. Lo ha tenido que intentar dos
veces el italiano. Ha mostrado posición. Me gusta esta versión
de Raúl. Es de los guerreros de los peleones que
no da su brazo a torcer. De los pesados. O sea,
no se le pasa fácilmente. Se lo digan a Luca Marini.
No sé si fue la guerra de Indonesia, si no
recuerdo mal. Sí, seguro, Indonesia. Así que, oye, hay que

(40:05):
hablar de Moto2.

Speaker 5 (40:06):
Sí, sí, sí.

Speaker 3 (40:07):
Hablaba ya de MotoGP. Sí, bueno, tal y como de Yamaha,
pero el cuartararo es un grande, como siempre. Al final,¿
qué posición ha cogido en parrilla?

Speaker 5 (40:17):
Ha sido sexto, me

Speaker 3 (40:18):
parece. Sexto, o sea, son diez primeras filas porque hemos
estado echando los números. Sí, pensábamos que podía llegar a
la once. Diez de veintidós con esa moto, ¿eh? y
la única cosa la

Speaker 5 (40:29):
única cosa claro que queda de eso es que ayer
no tuvo mala pinta el día de Augusto Fernández no
porque hiciese por la mañana entre los 10 primeros porque puso
el neumático blando pero bueno hay que hacerlo básicamente hay
que hacerlo sino porque daba la sensación de que el
ritmo era mejor él me dijo que Notaba que había
habido una mejoría, pero hoy también le he visto un
poquito menos convencido. Mañana es una prueba de otra prueba

(40:51):
de larga distancia en la que él va a intentar
buscar esa consistencia y está sobre todo preocupado por que
el martes poder darle la mejor herramienta posible para que
la validen, bueno, martes y miércoles, porque Yamaha entra también
el miércoles, para que la validen los pilotos de fábrica
con un plan... Bueno, hay cuatro... O sea, Yamaha, para
que veamos lo que ha currado, no hay solo dos motos,

(41:13):
son cuatro. V4 es la que tienen. O sea, han
sido capaces de hacer... Tienen las dos con las que
está trabajando Augusto y tienen dos más. Es decir, va
a haber una V4 para cada uno de los pilotos
Yamaha que me parece que habla bastante bien del esfuerzo
ahora mismo no recompensado que está haciendo Yamaha.

Speaker 3 (41:28):
Y eso todo viendo lo que está haciendo Honda. Ayer
vimos a Alexis Pargaró acabar el entrenamiento de la mañana.
No sé si fue segundo o tercero. Yo titulé a
Alexis de la sorpresa. La crónica sabes que hago para
las crónicas de cada entrenamiento. En la

Speaker 5 (41:40):
Q1 pensábamos que se

Speaker 3 (41:41):
podía meter. Está con la moto que van a coger
el martes los pilotos Honda. Y además, hablar con Alexis
es una delicia. Ayer se tiró el rollo con nosotros
otro montón y nos dijo… La primera parte de la
temporada era más ciclista que piloto. Esta segunda parte soy
más piloto que ciclista. Me sentó Alberto Puig y me dijo, oye, chaval,
que está muy bien eso de las bicis, pero que

(42:03):
te centres más en esto que te necesitamos. Y dice
que además llegó a no sé qué carrera, ya no
me acuerdo, con las vértebras destruidas de un palo en bicicleta.
Ahora ya está mejor, más centrado. Que se ha hinchado
a hacer test en Malasia, como tres o cinco.

Speaker 5 (42:16):
Acuérdate que no corrió en Hungría porque estaba lesionado

Speaker 3 (42:18):
de la bicicleta. Exacto, como que tres test en Malasia,
otro en Aragón, que ve que está funcionando. que la
onda de principio de año que trajeron no valía, no funcionaba.
Y ahora sí, ahora es una onda que va mucho mejor.
Y te digo una cosa, yo hablé con Alberto Puig
a principio de temporada y estaba bastante cabreado porque no
veía resultados de principio de temporada. El avance no era importante.

(42:39):
Y el Alberto Puig de ahora está, bueno, emocionado. Alberto Puig, ¿vale?
Un tío frío donde los haya y se le ve
mucho más emocionado. Entonces, claro, a Augusto le gustaría poder
hacer el papel que está haciendo Aleix en Onda. Y
las comparaciones... No cabe comparación posible ahora mismo. entre los resultados,
el rendimiento y la moto que lleva Augusto, la Yamaha,

(43:02):
y la Honda que lleva Luis

Speaker 5 (43:03):
Espargaró. Pero, claro, en esto siempre hay que añadir el matiz.
El matiz es que la moto que lleva Augusto es
completamente nueva. La moto que utiliza Aleix o Nakagami es
una evolución de la moto que tienen. Es

Speaker 3 (43:15):
una evolución permanente, además. Dice Aleix que ha montado ya
hasta tres motores diferentes. Sí,

Speaker 5 (43:19):
él habla por números. Empezaron por el 3X, le llaman ellos.
Están en el 6X. Más evoluciones de aerodinámica y demás.
A Yamaha, es que esto lo conté el otro día,
es que Augusto me estuvo explicando, es que las motos
tienen números. De hecho, yo me acordaba porque en el
box de Manu González, que se quejaba porque la moto
no la sentía igual desde la caída de Australia, pidió
que le hiciesen una moto nueva. Y me dijeron en

(43:41):
el equipo, como los pilotos nuestros no se han caído mucho,
teníamos pieza y dijimos, venga, le hacemos una moto nueva
para Valencia, completamente. Todas las piezas nuevas. Dice, pero nosotros
comprobamos los números de la otra moto. Y los números
de la otra moto no nos daban ningún tipo de
pista de que hubiese ninguna cosa que estuviese mal. Esos números,
como me dijo Augusto, es un cuaderno en blanco, hay

(44:03):
que empezar a escribirlo. Ellos estaban en un proceso de
escribir los números de la nueva Yamaha V4. Estaban

Speaker 4 (44:08):
muy

Speaker 5 (44:08):
por detrás y van acelerando en eso. Han mejorado. No
es comparable porque es una moto completamente nueva. que están
haciendo a toda velocidad, que es un esfuerzo enorme, con
esa apuesta que han hecho de motos diferente, y les costará.
Y lo importante del martes es que la información que
se lleven, o sea, que nadie se desespere, pienso en cuartararo,

Speaker 4 (44:27):
que

Speaker 5 (44:28):
nadie se desespere

Speaker 4 (44:29):
y que esa

Speaker 5 (44:30):
información que se lleven al invierno, a los cuarteles,¿ cómo
se llaman los cuarteles? Los

Speaker 3 (44:35):
cuarteles

Speaker 5 (44:36):
generales de invierno. que la pueda trabajar y que cuando
aparezcan en el Shakedown, porque ellos van a aparecer en
el Shakedown con todos los pilotos, tengan ya algo que
digan… Ahora sí. Ahora tenemos ahí una cosa desde la
que empezar a trabajar, aunque yo creo que les costará
todavía un pelín de tiempo.

Speaker 3 (44:51):
Has hablado de Manugas, has dicho su nombre. Es el
piloto español que mañana se juega el título de Moto2
contra Diogo Moreira, brasileño, que está a punto de hacer
historia y convertirse en el primer campeón del mundo brasileño.
La Q2 de hoy. pole, superpole de Daniel Logado. Enorme
el entrenamiento que ha hecho Daniel Logado. Súper récord de pista.
Ya lo había batido Screech y ha rebatido varias veces

(45:12):
ese

Speaker 5 (45:12):
récord. Pero te voy a decir el detalle, porque es
que ya no solo es que me he asomado ahí
por aquí tenemos una terraza y he empezado a ver
y era un grupo que estaba Morira, Tirant y Morira
Holgado tirando y detrás tenía a Moreira y un montón
de pilotos más. Creo que estaba Dani Muñoz, no sé,
andaba por ahí. Es

Speaker 3 (45:29):
que, es

Speaker 5 (45:29):
decir, gente que estaba pegada a él, cogiendo su rueda
y en vez de cortar, porque tenía al líder del
Mundial intentando aprovechar su estela, ha seguido tirando y los
ha ido sacando de rueda a todos. Les iba soltando

Speaker 3 (45:40):
demasiado.

Speaker 5 (45:42):
Hasta el punto de hacer la pole con ese sistema
que me parece una señal increíble de un piloto que
está siendo quizás la sorpresa de Moto2 de este año.
Pues sí,

Speaker 3 (45:50):
sinceramente, mucho mejor de lo que esperábamos algunos. Siendo bueno,
ya sabemos que era bueno, que tenía calidad, pero mejor.
Pues un poco como ha pasado con Alex Márquez. en MotoGP.
Sabemos que es bueno, pero no tanto como para hacer
lo que ha hecho este año. La cuestión es que
se juega el título entre Moreira y Manu Gas. Sabéis
que llega Moreira con más 24 puntos de ventaja sobre Manu Gas.
Eso significa que para que Manu Gas sea campeón tiene

(46:12):
que ganar la carrera y que Moreira como mucho sea decimoquinto.
del decimoquinto para atrás, es decir, que no acabe la carrera, básicamente.
Pues si la acaba, siempre la hace entre los catorce primeros.
Y a Moreira lo que le vale es ser decimocuarto,
en el peor de los casos, en caso de victoria
de Manugas para ser campeón, porque si Manugas no gana,
es campeón matemáticamente. Va a salir holgado en la pole,
creo que es Manugas quinto, y Moreira noveno. Difícil, difícil

(46:34):
y complicado,

Speaker 5 (46:36):
que decía aquel. Casi imposible.

Speaker 3 (46:39):
Yo no me atrevo a decir la palabra imposible porque
creo en los milagros, pero muy difícil. Hace falta un milagro.

Speaker 5 (46:45):
Esta mañana, como siempre, el entrenamiento de moto es el primero.
Es un poco el que te da las pistas de
cómo pueden ser los ritmos. Manu acostumbra a trabajar diferente
a los demás. Si miras los ritmos de los que
utilizan el entrenamiento para salir con un neumático y gastarlo
hasta la última vuelta, que llegas a una cantidad de
vueltas parecidas a las que va a haber en carrera,

Speaker 2 (47:03):
holgado

Speaker 5 (47:03):
estaba por encima de los demás. No solo ha sido
la pole, sino ha sido también el ritmo. Y había
gente que tenía buen ritmo, por ejemplo, como David Alonso,
pero que sale muy atrás porque ha hecho una mala
Q1

Speaker 2 (47:12):
se

Speaker 5 (47:12):
ha quedado fuera de la Q2 y entonces va a
salir demasiado atrás, con lo cual no entra en la ecuación.
Y había gente con buen ritmo, tipo Screech, por ejemplo,
tenía buen ritmo, sorprendentemente. Se

Speaker 3 (47:20):
ha inspirado.

Speaker 5 (47:20):
Este chaval hizo

Speaker 3 (47:21):
un carrerón este año, un fin de semana muy bueno. Argentina,
si no recuerdo mal. Argentina

Speaker 5 (47:25):
luego desapareció un poco y ahora pues ha…

Speaker 3 (47:28):
El mejor amigo de Pedro Acosta en este pago

Speaker 5 (47:30):
Ha aparecido, mira, una cosa parecida a Pedro Acosta, porque
lo estuve hablando con mi compañera Amanda Gala, que ha
decidido olvidarse de que tiene la moto que tiene. Sí, sí, sí.
Y ha dicho, mira, pues esto es lo que hay,
con esto

Speaker 3 (47:41):
voy a… No voy a llorar por lo que no

Speaker 5 (47:43):
tengo

Speaker 3 (47:43):
sino exprimir

Speaker 5 (47:44):
lo que tengo. Y ha decidido exprimir lo que tiene,
que es un poco la filosofía de Pedro Acosta, a
otro nivel, porque la 4WD no es la KTM. Y
estás asomando el mejor script que hemos visto en toda
esta parte de la temporada después de aquello de Argentina. Decía,
vas mirando ritmos, Dixon por ahí y gente así y tal,
y el ritmo de Moreira no era nada bueno. O sea,

(48:05):
era un ritmo que no era muy bueno. Es decir,
que dirías, bueno, oye, pues podría ser que no esté
en su día con los nervios y tal. A lo
mejor le entra el típico momento que lo hemos visto
en la última carrera y que de repente pase algo
que pueda estar rondando esas posiciones en las que no
suele estar. Que no lo creo, ¿eh? Es que me
entran más dudas en la posibilidad que tenga Manu de
ganar la carrera. Eso es lo que a mí me
genera

Speaker 3 (48:24):
dudas. A ver, a mí me gustó Ike Moreira en
un día en el que no estaba muy inspirado, que
ha pasado por la Q1. haya sido lo suficientemente pícaro, listo, astuto,
para coger la rueda de holgado y dar un salto adelante.
Me parece bien, pero no está prohibido por reglamento.

Speaker 5 (48:39):
No, no, no, perfecto

Speaker 3 (48:41):
Y si

Speaker 5 (48:41):
no me equivoco, creo que en la CUNO también ha
cogido rueda

Speaker 3 (48:44):
de alguien para hacer vuelta y está bien. Y la
victoria de Manu la vemos complicada. Eso es lo que pega,
porque no ha ganado desde Italia, creo que es, en
el mes de junio, hace mucho. No está en su
prime ni en su hype, ya sabéis, no está en
la cresta de la ola para los clásicos. Pero vamos
a ver qué pasa. Yo voy a dar con ilusión
de todos modos esa carrera. Soy más escéptico, evidentemente, que

(49:05):
otras veces. El triplete español del 2014, repetirlo ahora queda muy lejos.
Y lo que digo siempre, si el que nos lo
tiene que quitar es Moreira, pues mira… Un mal menor,
porque es un chaval que me cae de maravilla, me
parece un gran piloto y soy muy amigo de su representante,
Diego Silvente, por el que me alegraré un montón si
consigo el título.

Speaker 5 (49:23):
Es un chaval que conocemos desde que llegó aquí.

Speaker 3 (49:25):
Hace 8

Speaker 5 (49:26):
años ya, si no

Speaker 3 (49:26):
recuerdo.

Speaker 5 (49:27):
Claro, en el 17 llegó a España y le empezamos a
ver muy pronto por aquí, hay que decirlo. Es que
pasa mucho ahora con los pilotos de fuera, que son
de fuera. Son medio españoles
El es brasileño. Pero claro, nosotros a Fabio le veíamos
en el Campeonato de España o en el Junior GP,
viviendo en Alicante, donde el antiguo manager que tenía… daba

(49:50):
clases en España, a Moreira, pues venía con su padre
cuando tenía, creo que no había cumplido todavía los 12, vivir
en Tarragona, entrenar con los Márquez, estar allí, pues como
él fue compañero de, el primer compañero que tuvo aquí
fue

Speaker 2 (50:03):
Rueda,

Speaker 5 (50:03):
precisamente, que es muy amigo suyo, de hecho el otro
día en Malasia estaba muy estresado porque estaba muy preocupado
por lo que le pasaba a José Antonio y a R.,
Y por eso también le costaba un pelín más concentrarse,
pero es que tiene mucha historia. relacionada con nuestro motociclismo.
Hay

Speaker 3 (50:22):
más pilotos, Scott Redding en su día también. Hay un
montón de pilotos. Stoner se vino también. Se fue primero
a Gran Bretaña y luego vino a España. Estuvo viviendo
en el jardín de Alberto Puch, el autocaravana. Hay muchísimos. Oye,
sé que tienes que hacer conexión para la cadena COPE
en breve. Vamos a darle paso al doctor Lázaro y
que nos diga. ¿Vale? Vamos a ello. Doctor,¿ estás ahí?

Speaker 2 (50:45):
Estamos por aquí, eso vamos a ir rapidito por eso,
porque tenemos que cerrar el Hospitality en cinco minutitos y
lo que voy a hacer es comentar algunas cosas que
ponen por aquí y luego suelto solo una preguntita y
la contestáis. Porque, por ejemplo, mira, me gustaba porque preguntaba, bueno,
más que preguntaba, comentaba cómo habrá sentado la caída que

(51:05):
han tenido Mini y Marini. Alberto Puig, a un hombre
como Alberto Puig, en Onda, lo habéis comentado vosotros, que
se le ha soltado un poco esa pregunta de nuestro
compañero Alain López Rey, de oye, habéis repetido cosas históricas
como Krivi, Dujan, cuando se cayeron, como Pedrosa, Haydn,¿ cómo
lo habrá sentado a Puig? Pues imaginamos que no le

(51:26):
habrá hecho mucha gracia. lógicamente, voy a contestarte yo también
a esta, porque mira, pregunta es una fácil, por eso
te digo la contesto yo, preguntaban que si este fin
de semana a consecuencia del accidente que tuvieron en Malasia,
Death Wheeler y Rueda, iba a haber warm-up de las
categorías pequeñas no va a haber warm-up de las categorías
pequeñas solo hay domingo, recordemos los 10 minutos de warm-up en MotoGP,

(51:50):
luego hay todas para Farnalia de la Raider Parade, con
el con el motocar donde suben los pilotos pero no
hay warm up y hay mucho debate y no sé
si pediros vuestra opinión si la queréis dar me lo
decís sobre el tema del mural de Valentino a mí
personalmente me encanta es un mural una imagen de Valentino maravillosa,

(52:14):
yo creo que está clavado ese graffiti, y me gusta
que esté ahí, este circuito tiene, bueno, primero lleva el
nombre de Ricardo Tormo, porque dicen, oye,¿ cómo no puede
llevar otros, o cómo no puede haber un mural de
pilotos españoles, como Nieto, como Aspar? Hay una rotonda aquí
a la entrada del circuito, que se llama el Monumento
al Motociclismo, donde está Tormo, están los bustos de, pues,
todos los campeones, Nieto, Aspar, Dujan... están representados. A mí

(52:37):
ese mural, ya te digo, a mí personalmente gusta. No
sé si vosotros en este sentido queréis decir algo, un
segundo Mela, que te doy paso.

Speaker 3 (52:48):
A mí ese mural de Valentino Rossi en el circuito
Ricardo Tormón me parece una obra de arte y las
obras de arte no hay que tocarlas ni maltratarlas, por supuesto.
Y no solo una obra de arte, es que me
parece la obra de un piloto icónico de este campeonato.
El mejor de la historia para muchos, para mí el
mejor de la historia hasta que se ha convertido Marc
Márquez en el mejor de la historia, así que ni

(53:11):
de broma tocarlo. Habla tú de esto si quieres y
luego quiero retomar con lo de la caída de Marini
y Mir sobre lo que puede estar pensando Puig, que
no he hablado con él, pero es que me he
acordado de cuando sí habló después de la caída de
Pedrosa y de Haydn en Estoril 2006, que vino a apagar
el fuego con gasolina.

Speaker 5 (53:30):
Pero era el manager de Pedrosa.

Speaker 3 (53:32):
Efectivamente. Diciendo, si es que va muy despacio
si es que va muy despacio. Tenía un cabreo enorme
con Haydn cuando Haydn era la víctima. Ese día fue
una locura.

Speaker 5 (53:42):
Sí, absoluta. Lo estuvimos recordando con una de las personas
que ha trabajado siempre llevando temas de comunicación de Repsol,
que hubo un momento en el que... Es que recuperé
el audio. Imaginaos las cosas que tenemos guardadas. ¿Tienes? Me
gustaría

Speaker 3 (53:55):
verlo. Se lo mandé a Pato el otro

Speaker 5 (53:57):
día.

Speaker 3 (53:57):
Pues pásamelo,

Speaker 5 (53:57):
por

Speaker 3 (53:58):
favor. Lo paso,

Speaker 5 (53:58):
que es... Antes de hablar con Pedrosa, alertando de que
no se iba a preguntar por

Speaker 3 (54:05):
la… Ah, eso me lo mandó Pato a mí, pero
es de otra historia. Eso es de una movida Lorenzo Pedrosa. Sí, sí.
Dicías que tenías el audio de Puch con la caída
de Pedrosa a Jaide. No, no es eso. Es diferente.

Speaker 5 (54:16):
Ah

Speaker 3 (54:16):
no

Speaker 5 (54:16):
es el mismo? No es el mismo, no. Ese lo escuché.
Muy divertido. Bueno, tú me has preguntado por lo del mural. Yo,
es que no entiendo tampoco. No sé cuál es la polémica.

Speaker 3 (54:25):
Dice Chechus que hay debate. Supongo que hay unos que
dirán que tendría que desaparecer. Que no pinta nada la

Speaker 5 (54:29):
Que odian a Valentino. Pues yo qué sé, chico.¿ Qué

Speaker 3 (54:31):
voy a

Speaker 5 (54:32):
hacer en la vida? Es que esto no tiene tampoco
mucho sentido. Desde su momento se hizo. Era la última
carrera de Valentino Rossi. Al que le caiga mal, pues
le cae mal. Al que le caiga bien, pues le
caerá bien. Nadie puede negar. Es lo que representa para
este deporte. Pues representa lo que representa históricamente. Y ya está.
Pues a alguien le gustaría que no fuese él o...

(54:53):
que vamos a pasar todo este deporte en Malasia

Speaker 3 (54:56):
En Malasia 2015.

Speaker 5 (54:57):
Es que a mí me hastía un poco el tema.
Pues si no te gusta Rossi, pues perfecto. Pues no,
que no te gusta Rossi, pero aquí se hizo porque
ese señor se retiraba, era un señor que era de Cóndor,
los señores del circuito de Valencia pensaron que era un
bonito homenaje, pusieron a un tipo a hacer un... Y
cuando se retire Márquez y se retire aquí, pues a
lo mejor le pintan allí, yo que sé, el palado
de las arts y de las ciencias. No lo sé,
pues estará bien, pero es que no entiendo tampoco esto

(55:18):
de estar llevando las fobias de cada uno a este
tipo de situaciones. Es que no... Yo no consigo

Speaker 3 (55:23):
entender esto. No te calientes.

Speaker 5 (55:25):
Está muy bien lo que has dicho. No consigo entender
estos debates

Speaker 3 (55:27):
Estamos completamente de

Speaker 5 (55:28):
acuerdo.

Speaker 3 (55:29):
Al que no le gusta que no mire, ya está.
Continuamente te

Speaker 5 (55:32):
estás encontrando gente que esto es un deporte. Aquí pasan cosas,
te cae bien uno, te cae bien otro, cada uno
es libre de pensar como quiera y ya está, no
pasa nada. Pero no se trata de hacer tierra quemada
del resto. Porque luego venderán los rositas y dirán…¿ Cómo
van a quitar? Y pondrán el de Marqués y dirán,¿
cómo vais a echar el de Marqués? Y vamos a
estar así toda la vida. Dio mucho juego, sí, fue
muy gracioso, estuvo muy bien. Valencia lo vieron 700 millones de

(55:53):
personas y ya está. Punto final. No me gustó que
existiese el remembering, el recordatorio del ESPAN 2015 del otro día,
tengo que decirlo.

Speaker 3 (56:03):
Yo esperaba más, esperaba algo mejor, sinceramente. Sí, pero

Speaker 5 (56:05):
no, tampoco es que

Speaker 3 (56:06):
ya no le veo. Doctor Lázaro,¿ qué más tenemos por ahí?

Speaker 2 (56:11):
Pues tenemos, que creo que no hemos hablado nada, y
si lo hemos hablado, a mí se me ha pasado,
pero fíjate, de Peco Bañaya. Preguntan por Peco. Claro, lógicamente,
todavía se pregunta por Peco, aunque es verdad que ayer
dijo un viernes estándar, no sé hoy qué le ha
parecido el sábado que ha tenido, que le ha pasado
de todo. Es verdad que en la quali, en la Q1,

(56:31):
creo que se ha quedado sin gasolina en la moto,
y luego que en el sprint, la verdad es que
ha pasado bastante desapercibido.

Speaker 3 (56:40):
Estaba pensando hace un instante que no hemos hablado de Peko.

Speaker 2 (56:42):
Fíjate.

Speaker 3 (56:43):
Pero es que da mucha pereza hablar de Peko ahora mismo, sinceramente.
Ya no tenemos nada que añadir. Ayer fue un viernes
estándar en 2025 según Peko. Y hoy, pues, un viernes estándar
de la época mala de Peko. Porque la primera parte
de la temporada no hemos visto sábados así, realmente. Era
una decepción verle terceros y meter rueda. Pero es que

(57:03):
verle las posiciones que le ha sido decimocuarto... Yo no
sé explicarlo. Te

Speaker 5 (57:09):
digo que esta mañana me ha dado la sensación que
en el libre se le veía mejor.

Speaker 3 (57:14):
Ha

Speaker 5 (57:15):
hecho segundo. Pero daba una buena sensación. Luego creo que
se ha quedado sin gasolina después de haber hecho sector
rojo en el primer parcial. Y se ha quedado sin gasolina.
Ha sido un error. No han calculado bien los litros,
con lo cual se ha quedado sin la posibilidad de
a lo mejor hacer una mejor vuelta. Y quién sabe
si no pasar directamente o pasar a través de la
Q1 a la Q2 y le habría cambiado la posición.
Pero esto se lo he preguntado a él y le
he dado, digamos, todos esos argumentos para que me diga

(57:36):
y me ha dicho... tampoco había mucho más. Con lo cual,
si él mismo me dice que tampoco había mucho más,
pues palabra de peco. Es lo que hay. Como siempre,
pues luego abre esa puertecita a decir a ver si
encontramos algo mañana para mejorar para la carrera, pero él
no engaña a nadie. No se ha agarrado ni siquiera
a esos clavos ardiendo que le he puesto y me

(57:57):
ha dicho no, no. El nivel no era. Es verdad
que es muy difícil hacer carreras saliendo atrás porque te
quedas ahí encajonado, pero no había mucho más. O sea
que si él lo dice, pues... Como no vamos a
descubrir ahora ya el por qué, porque no hemos sido
capaces de que nadie nos lo explique, pues nos quedaremos
con lo que le ha dicho.

Speaker 3 (58:15):
Ahora, doctor Lázaro, nos tienes que despedir.

Speaker 2 (58:19):
Pues despedido vais a quedar con esto que habéis dicho. Mira,
hay muchos que dicen, oye, pues claro, es que Márquez
no tiene uno en Misano, en Mugello, no tiene un mural.
Ellos se lo pierden. Ellos se lo pierden. Es así.
Por parte de los circuitos españoles

Speaker 3 (58:35):
Tienes que recordar una cosa. Que Valentino no es italiano.
Valentino es patrimonio de la humanidad. Eso ocurrió durante una
época de este deporte. Guste a quien guste. A lo

Speaker 5 (58:46):
mejor alguno, si queréis, lo podéis ver como un recordatorio
del Mundial que perdió en 2006. Justo iba a decir eso. No,
digo como ya está. En

Speaker 3 (58:57):
esta pista fue. En esta pista porque se cayó y
lo ganó

Speaker 5 (59:00):
Haydn.

Speaker 3 (59:00):
Contra

Speaker 5 (59:01):
pronóstico. De hecho, mira hacia allí, hacia la curva en
la que se cayó.

Speaker 3 (59:06):
Eres muy malo. No, es que claro. Malísimo, malísimo de
la muerte. No era buenísimo al principio. Sí, pero vas
a acabar malísimo. Son muchas jarras, vela. Chechu, adiós. Hospitality Lovers, adiós.¿
Acordaos que tenemos el sorteo de un casco de un LS2?
El de Fermín Aldeguer. Aldegator. Que es una pasada. Está
valorado en 600 euros, pero para mí, de verdad que debería

(59:27):
valer mucho más porque es precioso y seguro, que es
lo importante.

Speaker 5 (59:30):
Redes sociales, motociclismo, LS2 Europe. en Instagram y luego en
la web de Motociclismo, donde hay un formulario. Y mañana
a las 7, último Hospitality Motociclismo en circuito. La última carrera
del año.

Speaker 3 (59:45):
Ahora más en invierno, ya lo veréis. Sí, sí, pero
me refiero

Speaker 5 (59:47):
a la última carrera.

Speaker 3 (59:48):
Sí, sí, el 66, ¿no? 66. Somos unos diablos. No, no, no.

Speaker 2 (59:55):
Bueno chicos, pues dicho que era, el próximo Hospitaliz será
el último de grandes premios, pero vamos a disfrutar todavía
de este y seguiremos dando la tour al próximo con
ese sordio que tenemos de nuestros amigos del S2. Recordad
entrar en la web de motociclismo, ahí está el formulario,
lo rellenáis y podéis optar a ese casco réplica de Fremont-Haldeguer.

(01:00:16):
Nos despedimos, chicos. Ha quedado muchas cosas en el tintero.
Prometemos que mañana, con tranquilidad, contestamos todo y a todo
lo que nos preguntéis. Así que, chicos, nos emplazamos para mañana.
Abrazo a todos esos Hospitality Lovers. Nos vemos mañana a las 7. ¡Chao, chao!
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.