Impacto Económico

Impacto Económico

La actualidad económica, el acontecer de la Hacienda pública y de las finanzas públicas y privadas; así como el oportuno conocimiento de las novedades en la administración de lo público, a escala local y global; serán objeto del calificado análisis y tratamiento de nuestro equipo de trabajo y de nuestros expertos invitados, en Impacto Económico de URosarioRadio. Conduce Dr. Henry Amorocho

Episodes

June 4, 2025 60 mins
La emisión inició con una sinopsis sobre la deuda pública y la situación del sector financiero a mayo de 2025. Posteriormente, se realizó un análisis del cumplimiento del principio de reserva de ley tributaria, a propósito de la expedición del decreto relacionado con el anticipo de retención en la fuente. Finalmente, se abordó el posible desconocimiento de este mismo principio en Estados Unidos, debido a la aplicación indiscriminad...
Mark as Played
La emisión se desarrolló bajo la interpretación de los buenos resultados de algunos indicadores macroeconómicos y el contraste con los de la rezagada situación fiscal Colombiana bajo una cobertura propositiva de parte del programa.
Mark as Played
La emisión 193 de nuestro programa se dió con un editorial sobre el itinerario de la denominada posible adhesión de Colombia a la ruta de la seda y el fundamental papel de una adecuada e inteligente diplomacia comercial para mejorar nuestras exportaciones no solo a China sino a muchos países más sin descuidar a los Estados Unidos.
Mark as Played
May 15, 2025 60 mins
El programa abordó dos temas editoriales de gran relevancia. En primer lugar, analizamos el complejo panorama de las finanzas públicas, marcado por un alto déficit fiscal, una deuda pública cercana al límite del PIB, y un preocupante rezago presupuestal superior a los $30 billones. En segundo lugar, profundizamos en las implicaciones del acuerdo comercial entre China y EE. UU., especialmente en materia arancelaria y su impacto en l...
Mark as Played
La emisión se realizó en el marco de la feria del libro y como tema central desarrollamos en toda su extensión las causas, consecuencias y soluciones para seguir con la continuidad de la línea de crédito flexible del FMI a Colombia.
Mark as Played
El episodio de hoy se realizó bajo el marco del informe de vigilancia fiscal del FMI, centrado en el cierre fiscal de 2024 y el presupuesto proyectado para 2025. En este análisis se evidencian caídas significativas en los ingresos y un fuerte repunte del gasto público, lo que pone en serio riesgo la sostenibilidad fiscal del país. A ello se suma un encarecimiento en el financiamiento de la deuda y la presentación de propuestas de r...
Mark as Played
El 2 de Abril inició la  determinación unilateral de USA de colocar aranceles diferenciales a los países del  globo terráqueo según la relación comercial con E.E.U. U  nosotros fuimos objeto de gravámenes del 10% en los aranceles. En este episodio analizamos a fondo los efectos económicos y fiscales en materia local y global; y sobre los precios del dólar, el petróleo y los otros precios de la economía.
Mark as Played
A través de un análisis editorial profundo, se examinaron en detalle los fundamentos que llevaron a la Junta Directiva del Banco de la República a mantener la tasa de intervención en 9.5 % el 31 de marzo de 2025, en una votación dividida. Dicho análisis permitió evidenciar el modelo de economía basada en deuda que predomina en Colombia, el cual ha generado déficits fiscales por más de 50 años y nos ha llevado a niveles sostenidos d...
Mark as Played
El programa se desarrolló bajo la ègida del editorial de no abandonar la producción de Hidrocarburos y optar también por agregar otras energías como la eólica entré otras. Asi mismo se trató a fondo el tema de la interpretación del Índice de seguimiento económico del mes de enero de 2025; y finalmente advertimos sobre la volatilidad del dólar en el mes de Marzo/25 en Colombia.
Mark as Played
La emisión incluyó un análisis exhaustivo de las opiniones de Fitch Ratings sobre el riesgo fiscal en la programación presupuestaria de 2025. Además, abordamos en detalle la ejecución presupuestaria durante los dos primeros meses del año, con énfasis en el cumplimiento de los pagos de Colombia al sistema financiero internacional.
Mark as Played
En la emisión de hoy se trató la importancia del Café en la recuperación y aporte del sector agropecuario al PIB de 2024.  Igualmente, se desarrolló el editorial acerca de las Nebulosas y alertas tempranas del riesgo fiscal en el sistema de Hacienda publica Colombiano; y finalmente tratamos el tema acerca que no peligra la Autonomía del Banco de la República por el nombramiento de nuevos miembros.
Mark as Played
El programa se dio bajo la cobertura del cumpleaños # 6 de Impacto económico y contó con la participación de las directivas de la Universidad y de los estudiantes de todas las épocas de Especializaciones, Pregrado y de nuestra mesa de trabajo. Igualmente se dejó planteado una estrategia de desarrollo para 2025 y 2026.
Mark as Played
En el episodio de hoy, se abordó en detalle el cierre fiscal de los gastos nacionales al 31 de diciembre de 2024. Además, se realizó un análisis exhaustivo de los nuevos pronósticos del Banco de la República y el Ministerio de Hacienda en relación con la inflación, la tasa de intervención y el crecimiento económico para 2024 y 2025. Se destacó que, en este momento, aún no es posible determinar si se cumplirá o no con la regla fisca...
Mark as Played




Este episodio tuvo un enfoque editorial profundo, abordando las implicaciones socioeconómicas, políticas y geopolíticas de la guerra arancelaria iniciada por EE.UU., tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, hicimos un diagnóstico sobre el déficit fiscal de 2025 que atraviesa el país y el posible ajuste del gasto para ese periodo.





Mark as Played
January 28, 2025 60 mins
En esta emisión se realizó un análisis detallado sobre cómo el comportamiento de tres indicadores clave —la tasa de cambio, la tasa de interés y el IPC— fortalecerán la economía y su crecimiento. Asimismo, se abordaron los desafíos fiscales relacionados con el incremento en el recaudo tributario y la necesidad de una gestión fiscal y presupuestal eficiente
Mark as Played
En el último programa del año 2024, presentamos una estimación de los resultados económicos proyectados para el 31 de diciembre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025. Asimismo, comentamos sobre el escaso respaldo que la ley de financiamiento ha encontrado en el Congreso de la República. Adicionalmente, realizamos una exposición detallada sobre los beneficios de la exención del 4 por 1.000 para usuarios con cuentas en múltiples entid...
Mark as Played
Retos y oportunidades del nuevo SGP l programa desarrolló a manera de editorial los retos fiscales y las avenidas de oportunidades que vienen para el país en materia de estructura administrativa y organizacional para la administración de los recursos financieros que serán transferidos a la territorialidad. Igualmente se trató el impacto positivo del precio del café y de una evolutiva baja de la inflación. De la misma manera se term...
Mark as Played
La emisión comenzó con un editorial que puso en evidencia los grandes riesgos del procedimiento legislativo, analizando si el tiempo sería suficiente para aprobar la llamada ley de financiamiento antes del 16 de diciembre de 2024.

También abordamos el desempeño de la economía colombiana hasta septiembre de 2024 y exploramos cómo las remesas podrían impulsar la actividad económica hacia fin de año.

Desde los Países Bajos, analizamos u...
Mark as Played
El programa incluyó un análisis detallado de los efectos positivos que tendría la reducción de $33 billones en el presupuesto nacional, enfocándose en su impacto en el cumplimiento de la regla fiscal y en la disminución de la tasa de cambio, así como en la reducción del valor de las importaciones realizadas por Colombia. Asimismo, David Enrique Amorocho Daza, desde Países Bajos, abordó el tema de los efectos económicos derivados de...
Mark as Played
El programa se desarrolló con base a un editorial que versó sobre los efectos de la elección presidencial de USA y la incertidumbre fiscal en el precio del dólar. Igualmente, se trató con profundidad lo cuidadosos que hay que ser con el trámite de la ley de financiamiento, el proyecto de acto legislativo del SGP y el aumento de endeudamiento para cerrar la brecha de recaudo para evitar incumplir la regla fiscal
Mark as Played

Popular Podcasts

    If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

    Dateline NBC

    Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

    Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

    Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

    The Breakfast Club

    The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy And Charlamagne Tha God!

    The Clay Travis and Buck Sexton Show

    The Clay Travis and Buck Sexton Show. Clay Travis and Buck Sexton tackle the biggest stories in news, politics and current events with intelligence and humor. From the border crisis, to the madness of cancel culture and far-left missteps, Clay and Buck guide listeners through the latest headlines and hot topics with fun and entertaining conversations and opinions.

Advertise With Us
Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.