Desde el año 2020, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Universidad del Rosario vienen promoviendo acciones que contribuyen a transformar y superar las dificultades que atraviesa La Guajira, tanto en términos de Desarrollo Humano Sostenible y promoción de los derechos étnico-territoriales del pueblo Wayuu, como a nivel de fortalecimiento institucional y de desarrollo territorial.Así surgió la iniciativa "La Yanama Intercultural para el Desarrollo Humano Sostenible y el Buen Vivir en La Guajira", espacio en el que participan 40 organizaciones del pueblo Wayuu, la gobernación departamental y diversas entidades públicas del nivel nacional y territorial, además de empresas del sector privado, especialmente del sector energético.
En este episodio de InformalMENTES hablamos con dos de los protagonistas del proyecto.
Invitados: Lina María Ascencio de la Universidad del Rosario, Rafael Segundo Mercado profesor de la Universidad Nacional, líder de la comunidad Wayuu.
Conduce: Mario Castro
Dirige: Mara Brugés
Redes: @URinvestigacion
¡No te pierdas este episodio!