All Episodes

October 10, 2025 60 mins
10-10-2025_06_00_00_LA_RONDA.MP3 -

La Ronda es el programa despertador que todo culé necesita para empezar bien el día. De lunes a viernes de 6:00 a 8:00 h, podrás descubrir en él toda la actualidad del Barça con análisis, opinión y los debates más interesantes. 
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:11):
La Ronda, mes con programa de radio. Esto es La Ronda.

Speaker 5 (00:29):
Ponme la ronda, que soy futbolero, que por mi Barça
juro que muero y que será tu gana, es lo
que yo quiero. Soy rondaira, soy culere, soy rondaira, soy culere,
y aunque tenga que madrugar, es el programa que yo soñé.

Speaker 6 (00:45):
Muy buenos días Rondaire, son las 6 de la mañana, ya
es divendres, por fin es divendres, 10 de octubre y nos
adentramos en una nueva Tartulia Pirata con el Toni Guinovart,
Adri Jiménez y Alex Esteban, donde hoy hablaremos del mundo laboral,
también repasaremos la actualidad más boja y al final el
concurso hoy irá sobre calos ilustres, tal vez porque nos
vamos mentalizando entre todos los participantes de esta Tartulia Pirata.

(01:06):
A ver cómo acabará y a ver quién ganará. Y,
por cierto,¿ sabías que en el 90% de los préstamos
personales y tarjetas de crédito la gente ha pagado de más?
Pues tranquilo, puedes reclamar al banco para que te los
vuelva con ayuda de Área Jurídica Global. Área Jurídica Global,
abogados expertos que te lo harán todo mucho más fácil.
Llámalos al 900 90 80 o 24 o visita su página web ariajuridicaglobal.com Nosotros
comenzamos la ronda de este viernes 10 de octubre. ¡Somos! Pues venga,

(01:55):
somos con esta tertulia pirata de este viernes, 10 de octubre,
ya es viernes, por fin es viernes, y hoy tendremos
como piratas, seguramente, a Alex Esteban, a Toni Guinovart y
a Adri Jiménez. Comienzo por Adri. Adri Jiménez, muy buen día.¿

Speaker 7 (02:15):
Qué pasa, pichoncito?

Speaker 6 (02:16):
Por fin el divendres
Por fin el divendres, por fin. Hoy no hay tensa
el Eloy, aquí, ¿eh?

Speaker 7 (02:22):
Y ahora es hora que el putesio fuera al

Speaker 6 (02:24):
punto que

Speaker 7 (02:25):
arregle, chaval.

Speaker 6 (02:25):
Me he esperado unos días y he dicho, es el
meu moment, es el meu moment. Y ya está. Toni Quinovar,
buen día.

Speaker 4 (02:32):
Hola,¿ qué tal?¿ Cómo estáis? Muy buen día a todos.
Muy bien, muy bien. Bueno, a ver, yo tanta fusilidad
para que sea el divendres, pues no. Es el mejor
día de la semana, ¿no? Sí, pero me tocan los
nasos cuando hay un festivo, que en este caso es
el domingo, que acaba con festivo, festivo. Y entonces no
lo agarro igual esta semana que la resta.

Speaker 6 (02:53):
A mí también me empiezo. Ahora hablaremos, pero de eso
me saluda también quien sustituirá a Don Eloy Lecina, que
ya lo sabéis, lo tenéis en Zaragoza, por Pilar. Alex Esteban,
muy buen día.

Speaker 9 (03:03):
Hombre, buen día, buen día.

Speaker 6 (03:05):
Pirata profesional, ¿no?

Speaker 9 (03:06):
Imagino que el día 12, ¿eh? El pasado, celebrarás, bien celebrado.

Speaker 6 (03:10):
Es domingo. No sé,¿ tú qué haces los domingos?

Speaker 9 (03:16):
Bueno,¿ y los días 12 de octubre qué haces tú?

Speaker 6 (03:18):
Pero es ya una cosa, si es domingo, el domingo
no sé, yo no trabajo el domingo.

Speaker 7 (03:22):
Ya, bueno, lo celebrarás. No
pero alguna mani, ¿no? Farás alguna mani

Speaker 6 (03:28):
No, no, no.

Speaker 7 (03:28):
Alguna contra

Speaker 6 (03:29):
mani

Speaker 7 (03:29):
de estas

Speaker 6 (03:30):
No, no, no, yo el domingo no lo tengo previsto. Mira,
yo el domingo¿ sabes qué hago que es innegociable sí
o sí o sí? Yo el domingo me voy con
la niña, cada domingo al matiz.

Speaker 7 (03:41):
Muy

Speaker 4 (03:41):
bien.

Speaker 6 (03:42):
Pero

Speaker 4 (03:42):
te

Speaker 6 (03:43):
has

Speaker 7 (03:44):
tirado a la nena, que aquí no puedes decir

Speaker 6 (03:48):
nada. No, claro. Siempre, a ver... Eres una rata, Joel.
Aproveito para ir a dar a ella un bopo al pueblo.
Tiene 92 años, pero es muy activa todavía. A veces vamos
a caminar, a veces la llevo a una ermita que
le gusta a ella, o a veces hacemos la tertulia
a casa

Speaker 9 (04:03):
Qué diría tu abuela si te la llevas el 12 de octubre?

Speaker 6 (04:06):
Pero es que no me la llevaría en lugar el 12
de octubre. Bueno, una pregunta para todos.¿ Qué tal la
semana y qué tal esto de hacer una tertulia pirata
sin Eloy?¿ Nos lo tomamos más en serio?¿ Lo hacemos permanente?¿
Cómo lo veis? Al final

Speaker 7 (04:21):
acabas de cambiar a un tío que debe estar borracho
ahora mismo por un borracho emocional que el cambio tampoco
es tanto.

Speaker 6 (04:32):
Jugador por jugador, ¿no? Muy

Speaker 7 (04:35):
bien

Speaker 6 (04:36):
has

Speaker 7 (04:36):
cambiado de mí. Dani

Speaker 6 (04:39):
Olmo para Fermín. Para Fermín. Tony,¿ cómo lo ves? Si

Speaker 9 (04:43):
soy Fermín
estoy bastante mejor que Dani Olmo

Speaker 4 (04:47):
Eso sí. Está lesionado. Es raro, extraño, no tendrá el Eloy,
la verdad. Pero las cosas como tú también. También está
bien que descanse el nano, porque entiendo que a dimarts
tampoco lo vau tener.

Speaker 6 (05:00):
No, no, no lo vamos a tener. Vamos a tener
al Alfredo Martínez y al Sergio Durán a la tertulia
de los dimarts. Y Eloy está toda la semana en Zaragoza.
De hecho, aprovecho para enviarle desde aquí un abrazo, que
lo disfrute mucho y que nos lleve algún souvenir. Pero claro,
hoy seguro que él no ganará el concurso. Y por tanto, Toni,
tienes la posibilidad de ponerte primero. Tú, Adri, tienes la
posibilidad de empatarlos. Porque ahora mismo hay Toni y Eloy

(05:23):
empatados con dos victorias. Tú, Adri, con una. Tú, Esteban,
estás comenzando. Y por tanto... Amén. Malas horas.¿ Podemos hacer
un triple empate o tú, Toni, puedes comenzar a tomar
el liderazgo? No sé si... Claro, como

Speaker 4 (05:34):
el Barça, ¿no? Es importante

Speaker 6 (05:35):
ser líder

Speaker 4 (05:36):
Ya tocaría una miqueta. Por cierto, Alex es el sustituto
de sustitutos, de sustitutos siempre, ¿no? O sea, cuando hay
una sustitución fiesta, él...

Speaker 6 (05:43):
Bueno, también

Speaker 4 (05:44):
hay que tener a Jordi Moreno. No, no, pero falta...
Lo que está mal es no ser el titular. Bueno,
pero tú vas sumando minutos, porque falta el Marc Aonchigui
y Bastó. Falta

Speaker 12 (05:55):
el Eloy y

Speaker 4 (05:55):
Bastó. Me he de preocupar de que me mueva la cadera,

Speaker 9 (06:00):
Toni. Yo quería decir eso de Eloy. Me sabe que
creo que no estoy en el lugar. Siempre es mejor
compartir espacio con cuantos menos madridistas, mejor. Pero si vos

Speaker 4 (06:11):
marchas al final, todas las semanas que marches. Tú muy chuleta,
pero dígale a la Clara.¿ Pero qué piensas que no
le diría?

Speaker 6 (06:19):
El problema es que sí le diría. El problema es
que

Speaker 9 (06:23):
creo que ya lo sabe.

Speaker 6 (06:24):
Es posible, es posible. Pero me he de preocupar que
me muevas la cadera, porque si eres el sustituto del Marc...

Speaker 4 (06:30):
No, bueno, pero es en diferentes momentos, por cierto. Mucha
boca aquí, pero seguro que si tiene alguna compañía de
feina que es del Madrid, no dice nada.

Speaker 6 (06:39):
Posiblemente.

Speaker 4 (06:40):
Yo no tengo compañías de feina del Madrid.

Speaker 6 (06:42):
Mira,

Speaker 9 (06:42):
uno de mis

Speaker 6 (06:45):
pueblos... Os voy a explicar una. Uno de mis pueblos,
mucho más culé que yo, o sea, de aquellos radicales
de han petado al Barça, no puedo dormir. Saló un verano,
conocí a una noia del Madrid y escuché las palabras.
Yo soy fan de Raúl, aunque no soy muy del Madrid.
En tiempos de guerra

Speaker 4 (07:04):
preguntaré a Don

Speaker 7 (07:04):
Alex

Speaker 4 (07:05):
Esteban que

Speaker 7 (07:05):
cuando...

Speaker 6 (07:12):
Alex Esteban va a Sevilla. Va a Sevilla, no sé
a qué hora va a cerrar el Prat, y era
aquí a la Tertulia el dilluns a dos cuartos de ocho. Esteban,¿
a qué hora vas a llegar al Prat?

Speaker 9 (07:21):
Va a cerrar el Prat a las cuatro del matí
y a las dos cuartos de ocho estaba aquí. Después

Speaker 6 (07:27):
me

Speaker 9 (07:27):
dirán que si no cumplo, que si no sé qué,
que si

Speaker 6 (07:29):
soy un borracho, que si... Eso es compromiso. Una cosa
no trae a la otra. No,

Speaker 9 (07:37):
y a sobre hoy me vuelves a hacer matinar. Dos
veces en una

Speaker 6 (07:39):
semana. Está muy bien que me lo digas.

Speaker 9 (07:42):
Bueno

Speaker 6 (07:42):
porque este fin de semana no tienes desplazamiento. Bueno, no,
ni a lo que ve

Speaker 9 (07:47):
pero... La

Speaker 4 (07:47):
próxima vez quizás quedes a casa, macho, porque... que te
toquen la bufetada que te toquen.¿

Speaker 9 (07:54):
Has hecho todos los partidos de esta temporada?¿ Los has
hecho todos? Vale,¿ y a casa?

Speaker 6 (08:06):
Todos. Todos. Ah, no, claro, perdón, no, el primer del
Johan no. Vale. Por lo que sí, por lo que sí,
Sevilla

Speaker 7 (08:13):
siempre, Vallecas no, eh, por lo que sí,

Speaker 9 (08:15):
eh
A ver, enterado, por Vallecas el Rayo no donaba entradas visitadas.

Speaker 6 (08:19):
Es verdad, es verdad, el Rayo no sé que no
cumplía el estadio y no donaba
Es verdad, es

Speaker 7 (08:25):
verdad, es verdad. Mira, aunque te hubiesen dado entradas, pero
si no hubieses ido a Vallecas, si tú no llegas
a otra pista.

Speaker 4 (08:32):
Sí,

Speaker 6 (08:32):
pero

Speaker 4 (08:33):
él va más que no pasto a la NBA. Pues
igual que es de los estadios a visitar, más cachondos,
con más autenticidad. No, si no voy para los estadios,
si

Speaker 7 (08:40):
no voy para los estadios

Speaker 4 (08:40):
Yo digo

Speaker 7 (08:41):
porque el chaval es de la zona alta y...¿

Speaker 6 (08:43):
Sabes qué pasa? Que el chaval me critica a mí
porque el año pasado coincidíamos en

Speaker 9 (08:48):
Montjuic.

Speaker 6 (08:50):
Tú y yo coincidíamos en Montjuic el año pasado, no
es pascar secreto

Speaker 9 (08:52):
eso

Speaker 6 (08:54):
Y este año me critica porque él ha hecho seis
partidos entre desplazamientos y local y yo no he hecho cero.
Y me critica. ¿Ah, no

Speaker 9 (09:02):
has ido todavía

Speaker 6 (09:05):
No he visto el Barça, lo he visto, pero

Speaker 4 (09:06):
no en directo

Speaker 6 (09:07):
Bueno,

Speaker 4 (09:07):
pero

Speaker 6 (09:08):
ahora

Speaker 4 (09:08):
tocará en el Girona cuando vuelva. No, tampoco lo hará. No,
no

Speaker 6 (09:17):
no. Sí, me he pasado dos años en Montjuic. Es
porque o hay abonamientos o eso de pasar por caixa
cada semana, no.

Speaker 4 (09:24):
Bueno,

Speaker 6 (09:24):
también es verdad. Y dicen, no, es que es prorratejado. Bueno,
y que tú, pues traemos los abonos. Es que me
parece muy absurdo. Entonces, estoy

Speaker 4 (09:32):
un poco molesto. Es un desastre, Alberto, en este sentido. Bueno,
con tantas cosas... Dejadme

Speaker 6 (09:36):
que hagamos un poco de repaso de esta semana. Ya
sabéis que me gustan los días internacionales y tenemos que comentarlos.
Dilluns era el día de la biblioteca. Esteban, déjame comenzar
con ti.¿ Sabes que existen? No,

Speaker 9 (09:46):
porque no tienes...

Speaker 6 (09:49):
Cuándo fue la última vez en la que has trepidado?

Speaker 9 (09:52):
Pues...¿ La discoteca, dices?

Speaker 6 (09:54):
No,

Speaker 9 (09:55):
la

Speaker 6 (09:55):
biblioteca. No

Speaker 9 (09:56):
no he trepidado... A ver, sí he trepidado bibliotecas, pero
no para ir a estudiar.¿ Y

Speaker 6 (10:01):
qué ibas a hacer?

Speaker 9 (10:02):
Bueno, no... Bueno, pues no recuerdo, la verdad. L'aire

Speaker 7 (10:06):
condicionat a l'estero. Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí.

Speaker 9 (10:14):
Sí, claro, la biblioteca de la Uni, no estaba ni
contando esta. Hombre,

Speaker 6 (10:17):
claro, es una biblioteca.¿ Cuándo fue el último vez, Adri,
que vas a trepichar una biblia tú?

Speaker 7 (10:22):
Pues

Speaker 6 (10:23):
a la Uni.¿ Y tú

Speaker 4 (10:24):
Toni? A la Uni. Pues no, mira... A la Uni también.
Considero que las bibliotecas son de las peores cosas que hay,
porque creo que todo el mundo hace de todo menos
concentrarse y...¿ No eras el de estudiar la biblia? Tú
vas a perder el tiempo y vas a llegar a
la biblioteca y quien diga lo contrario, pues bueno, pues
vive en un mundo opuesto al normal y corriente. Yo

(10:46):
la uniría cada tarde, ¿eh? Trabajando y haciendo trabajo. Sí, tú,
pero es que tú eres un poco opuesto a la resta, ¿eh? Gracias.
Con todo el cariño, ¿no? No, no, sí. No serías
el más excedido de la sala, ¿eh? No. Cuidado. Cuando
tienes razón, tienes razón, sabes

Speaker 6 (11:00):
que

Speaker 4 (11:00):
te la

Speaker 6 (11:01):
dono. Esteban, va,¿ cuándo fue el último vez que no
nos dijiste? No,

Speaker 9 (11:05):
no, no, es que no lo recuerdo porque yo nunca
he ido a estudiar, digo de verdad, a la biblioteca
porque me parecía, no sé lo que dice el Toni,
pero una vez estaremos de acuerdo, me parece perder el tiempo.
Es un lugar donde la gente no va a estudiar,
luz tenue,

Speaker 6 (11:18):
todo

Speaker 9 (11:18):
en silencio, un lugar oscuro.

Speaker 6 (11:20):
Os han llamado la atención?¿ A ti te han llamado
la atención en una biblioteca? No, tú

Speaker 4 (11:26):
no, ¿vale?¿ Y tú, Toni? A mí y tanto.

Speaker 6 (11:30):
¿Sí?

Speaker 4 (11:30):
Y tanto
Porque la liabas. No, pero, vuelvo a repetir, al final,
es que va en función, a ver, va en función
de la capacidad de concentración de cada uno, pero si
tú ibas con dos o tres amigos es que al final,
o con conocidos, o te encuentras con algunos que es
imposible no acabar hablando. O sea, la biblioteca, tal y
como estaría bien entendido, es que me digas, voy a

(11:52):
agarrar un libro, estoy allí una estona, y me voy.
En el momento en que vas para estudiar, en un recinto,
que todos van a hacer lo mismo y a conocer gente,
ya te encantas. Es que para estar allí ves el bar.

Speaker 6 (12:03):
Adri,¿ tú te han llamado más la atención una biblioteca? Sí,
pero es que eso lo decís.

Speaker 7 (12:08):
Yo no voy a la biblioteca solo, porque para ir
a la biblioteca solo, me quedo

Speaker 2 (12:13):
en casa. Por lo tanto, no sé que tenga...

Speaker 7 (12:15):
Claro, no, no, pero tal cual. Durante la uni era
una profita mental, básicamente. Era un momento más de...

Speaker 6 (12:21):
Ya quedas.

Speaker 7 (12:23):
Let's see a

Speaker 6 (12:24):
ver qué hay, a ver qué

Speaker 7 (12:25):
rasca.

Speaker 6 (12:26):
Pero claro, es evidente que te queda la atención porque

Speaker 7 (12:28):
todo va a estar...

Speaker 6 (12:29):
Porque dilluns va a ser el día internacional de la biblioteca, Alex.

Speaker 9 (12:32):
Eso,

Speaker 6 (12:33):
eso. Y dimecres,¿ sabes de qué va a ser el día?

Speaker 9 (12:37):
Prefiero no saberlo, quizás.

Speaker 6 (12:38):
No, este sí que creo que lo quieres saber. Del pop.
El popo, el pavo.¿ Os agrada? Me encanta el pop. Yam, comencemos. Adri,¿
tú eres fan del pop?

Speaker 7 (12:51):
Yo moro, moro. Sí. ¿Tú

Speaker 6 (12:57):
Toni, te gusta el pop?¿ Cómo te gusta más?¿ A
la gallega?¿ A

Speaker 4 (13:01):
la brasa? A la brasa y a la gallega me encanta.
A la brasa también. A la brasa es muy bueno.
Se ha de saber hacer. Y eso es complicado, si
menos no para mí. Pero me encanta. Ahora, es un
plato que cada vez más está más caro. Y cada vez...
Es la nueva que provoca Banja Pop, que es carísima.

(13:22):
Pero tú tienes dinero. Tú

Speaker 7 (13:26):
tienes la billetera bien plena, ni tan caro. Aquí todo
el mes se te está

Speaker 4 (13:30):
de billeteras, aquí estamos en el siglo XXI, hoy

Speaker 11 (13:33):
en día

Speaker 4 (13:34):
tarjeta ya. O sea, de billetera nada. No, es muy caro,
es muy caro, pero me gusta mucho. Lo que pasa
es que también te digo que en Barcelona, que me
hacen un poco bobo, Hay lugares, pero tampoco estaríamos hablando...
Aquí el más mal de cabeza que hay es que
hay músicos que hacen pop y son una vergüenza. Entonces

Speaker 11 (13:53):
es la

Speaker 4 (13:53):
otra lotería. Pagar 20 y pico euros por un plato y
es que sea una lotería, pues es el mal de cabeza.
Pero bueno, un plato recomendable.¿ A

Speaker 9 (14:04):
ti te gusta el pop? ¿Brasa, gallega?

Speaker 4 (14:05):
Cuando voy a

Speaker 9 (14:06):
Galicia, todo, todo, todo, todo. Cuando

Speaker 6 (14:10):
voy a Galicia, lo primero que hago es pedir

Speaker 9 (14:12):
pop.

Speaker 6 (14:13):
No sé si sabíais que es uno de los animales
más inteligentes que hay.¿ Eso lo sabíais? Bueno, hombre. ¿No?
Es un animal que tiene mucha retentiva mental, es decir,
por ejemplo, si ha escapado por un foro y lo
vuelves a agarrar al mismo lugar, sabrá recordar dónde está
la escapatoria. Es un animal muy analítico, analiza mucho su entorno,

(14:37):
se mimetiza con el espacio.¿ No sabíais que era uno
de los más inteligentes que hay? Bueno,

Speaker 9 (14:41):
tiene

Speaker 6 (14:42):
muchos brazos

Speaker 9 (14:43):
para masturbarse, eso es inteligente.

Speaker 6 (14:45):
Pues sabes que más que brazos también hay otro órgano
que tiene mucho.¿ No sabes cuántos corazones tiene un pop?

Speaker 4 (14:51):
Sí, eso lo sabe todo el

Speaker 6 (14:52):
mundo. Déjale probar a Esteban, a ver que él que
no ha ido a la biblioteca nunca.¿ Cuántos corazones tiene
un poco? Sí, sí.

Speaker 9 (14:58):
Pero eso se supone que debería saber, ¿no?

Speaker 6 (14:59):
Sí, es la pregunta final del concurso de hoy.

Speaker 9 (15:02):
Pero entonces no digo nada.

Speaker 6 (15:03):
No, no.¿ Cuántos corazones tiene un poco?¿ Lo sabes o no?
Ni puñetera de 8. Adri,¿ tú lo sabes? No tengo ni idea. No,
el Toni parece que sí que lo sabe. No, no,
parece que son tres. Tres, correcto.

Speaker 4 (15:15):
Son

Speaker 6 (15:15):
tres coros. Son tres coros. Un pop tiene tres coros.
Lo que no sé es qué pasa si tiene una
incidencia en uno de los tres. Eso ya no lo
tengo tan claro
Pues es como un avión que se va volando. Ya
te lo diré, no sé, es que no sé, tres,
ha de ser... Te he de decir que, por cierto,
el corazón es una de las cosas que hace más miedo,

(15:37):
es decir, lo que a veces te dicen, no sé
qué el corazón, y tú ya, no sé vosotros, pero
yo ya estoy que... Uy, el corazón, ¿sabes? Bueno, todo
pasa

Speaker 7 (15:45):
Tienes toda la pinta de que te hace mal una
uña y ya piensas que tienes un cáncer. Sí, sí. Además,

Speaker 9 (15:51):
el Joel debe ser de aquellos que cobran internet para
buscar

Speaker 7 (15:53):
qué

Speaker 9 (15:53):
tiene y siempre sale muerto. No, porque

Speaker 7 (15:56):
no, no, porque

Speaker 6 (15:58):
Sabes qué pasa?

Speaker 7 (15:59):
Le cae un cabello y se saca.

Speaker 6 (16:02):
pero no, no,¿ sabes qué pasa? primero de todo que
en Internet hay de todo y eso es un problema
grave y prefiero a veces que te lo explique alguien
que lo sabe si nunca tienes una prueba o si
nunca tienes que hacer alguna analítica y tienes que explicar
prefiero que me lo explique un doctor a no buscar
yo una cosa por Internet porque no sabes qué buscas,
no sabes qué encuentras y yo con eso me vivo
más tranquilo considero no buscándote y esperando que te lo

(16:23):
digan y tranquilamente no sé si lo compartís pero yo
estoy más tranquilo así

Speaker 4 (16:29):
bueno, yo no estoy más... Dígas, Toni. Yo comparto que
soy de la base de no ir demasiado al médico.
Y que no me gusta que me digan... O sea,
a mí esto de que pasa algo y ya todo
es dramático, me reventa y me reventa más...¿ No has
hecho ninguna revisión? Yo no. No, ninguna revisión. No, yo no.

(16:53):
Y no digo que la gente lo haya de hacer,
pero es que a mí me provoca una mandra tremenda.
Y mira, si ahora porto un par de leyes que
no paro de rebre de la feina para ir a
la revisión anual, no lo he hecho nunca.

Speaker 6 (17:03):
¿Nunca?

Speaker 4 (17:04):
Yo lo haces cada año. Pero es que los médicos
es una de las cosas que me hacen más mandra.

Speaker 6 (17:09):
Alex Esteban,

Speaker 4 (17:10):
tú vas casi al médico o

Speaker 6 (17:11):
no?

Speaker 9 (17:12):
Sabes qué pasa? Que mi madre es médica, entonces tengo
el beneficio de que lo tengo a casa. Y sí
que me hago una revisión, porque el año pasado me
hice una revisión y hubo unas cosas... ¿Tope? El año pasado,
estoy hablando del año pasado. Me salieron unas cosas del fetge,
qué sorpresa, no lo sabíamos. Entonces...

Speaker 5 (17:31):
¡Vaya!¡ No se podía

Speaker 9 (17:33):
saber!

Speaker 6 (17:34):
Bueno,

Speaker 9 (17:34):
entonces este año mi madre me dijo, hombre, pero vas
a volver, pero vamos... Y ha salido, francamente, todo súper bien.

Speaker 6 (17:40):
Muy bien. Yo creo que

Speaker 9 (17:42):
le deberían cambiar los papeles a alguien. Y hay alguien
que se piensa que está muriendo.

Speaker 6 (17:45):
Y a mí

Speaker 9 (17:46):
todo me

Speaker 6 (17:46):
ha salido en general bastante bien. Va, seguimos con los
días internacionales. Dijous es el día del correo. No sé,
Alex Esteban,¿ tú has enviado nunca una carta? Carta normal, ¿eh?
De papel.

Speaker 9 (17:55):
Creo que no he escrito en papel en la vida.

Speaker 6 (17:57):
Te llega algún correo a tu casa? Sí, multas, multas.¿
De tránsito? Sí, sí. Yo no tengo

Speaker 4 (18:04):
carnet de

Speaker 6 (18:05):
coche.

Speaker 4 (18:06):
¿Tú, Toni, te ha

Speaker 6 (18:06):
llegado alguna multa últimamente?

Speaker 4 (18:09):
Sí, sí, no sé qué pasa, tío. Es que ahora
sí que ya la broma se ha puesto chévere, hay
demasiados radars. Sí, sí. Adri, ¿tú?

Speaker 7 (18:17):
Yo ahora estoy en un buen momento en este sentido,
porque he tenido una época hace menos de un año de...
Un copo al mes. ¿Crismas? Pero no, ahora...¿ Ahora en qué?

Speaker 6 (18:29):
Vamos a hacer un repaso? No lo sé. Toni,¿ cuántos
puntos tienes tú el carnet?

Speaker 4 (18:33):
Yo los tengo todos, porque una cosa es que te
pongas mucho, lo que pasa es que hay un límite,
que es aquel vental que juegan para no retirarte puntos
y no provocarte una sanción, no sancionarte con más de 100 euros. Pero...¿
Tú tienes 15 puntos? Sí, sí. Adri

Speaker 6 (18:51):
15 puntos también? 15

Speaker 7 (18:53):
puntos, pero me he tenido que recuperar dos con el tiempo, muy,
muy al inicio, que me he perdido

Speaker 6 (19:03):
dos. Esteban?

Speaker 7 (19:04):
Por lo mismo que Esteban tenía problemas de fiesta, pues
lo mismo.

Speaker 6 (19:08):
Esteban,¿ cuántos puntos tienes tú?

Speaker 7 (19:10):
Yo

Speaker 9 (19:11):
tengo coche, pero no tengo carnet.

Speaker 6 (19:12):
Vale, si es que no tienes ni un puto punto.

Speaker 9 (19:14):
No tengo puntos porque no tengo carnet, es así de sencillo.

Speaker 6 (19:17):
Muy bien, yo tengo 15. Pero tú tienes coche de aquí.
Del mi padre

Speaker 4 (19:23):
Ah,

Speaker 9 (19:23):
pero

Speaker 6 (19:24):
no puede ser servido

Speaker 9 (19:25):
Porque él no lo utiliza ya, entonces utilizan el de
mi madre, entonces este coche está libre.

Speaker 6 (19:29):
Sí, pero si no tienes carnet está libre y sin
su utilización.

Speaker 9 (19:32):
Es correcto. Me dijo,¿ te traerá rápido el carnet para
vender el coche o no? Le dije, tú, déjala aquí
y tal, ya miraremos.

Speaker 6 (19:39):
Y cuántos años lleva parado

Speaker 9 (19:40):
el coche? De momento no están bien, bueno, pues yo
creo que un, seguro. Vale

Speaker 6 (19:44):
pero tienes previsto traerlo del carnet? Realmente no, o sea,
realmente no. Haré una mica como Jordi Alba, los 31, 32. Vale, no, no, no,
no hay problema. Yo tengo 15 puntos, que no os lo
he dicho, pero una mica como Adri, también me he
perdido dos, que habían de ser más, pero bueno, a veces, pues,
hay un punto de suerte y una cosa que se

(20:04):
llama hacer recursos, y en torno a tener 15.¿ Vas tirar
la villatera también? Bien, yo voy a tener

Speaker 7 (20:12):
tres sanciones.

Speaker 6 (20:14):
Yo voy a tener tres sanciones, pero solo voy a
tener una retirada de dos puntos. Uno, no sé por qué,
y el otro, es decir, el otro que no me
los van a traer, porque estaba recurriendo una de las tres.
Y bien, voy a llevar el recurso hasta las últimas
consecuencias y por aquí supongo que se van a escapar
algunos puntos. No sé, cosas de estas.

Speaker 4 (20:32):
Por

Speaker 6 (20:32):
cierto, hoy que es divendres es el Día de l'Ou.
No sé si sois de comer huevo, si sois de truita,
si sois de huevo remenado, Toni.

Speaker 4 (20:40):
Me gusta mucho la truita y ahora me salen las proteínas.
Me importa un rato las proteínas de los huevos. Pero sí,
me gusta el huevo duro, me gusta la truita francesa,
me gusta la truita patata, me gusta mucho. El huevo
me gusta mucho. Adri.

Speaker 7 (20:55):
A Toni le gusta el huevo

Speaker 4 (20:59):
rebotando contra la barbilla, ¿no? Sí, si salteos lo veis.
Contra barba

Speaker 7 (21:02):
¿eh? contra la barba, rascando allá. No, yo soy yo también.
Los huevos me los pongo como si eran una...

Speaker 6 (21:09):
Y tú, Esteban?

Speaker 9 (21:11):
Sí, sí, en todas las formas. Todas no, pero sí.

Speaker 6 (21:15):
Muy bien. Las culinarias sí.

Speaker 9 (21:18):
Las culinarias sí

Speaker 6 (21:19):
Demás es el día del dulce de leche. No sé
si os agrada o creéis

Speaker 4 (21:23):
que...

Speaker 6 (21:23):
No, si dulce de leche te estás coronando. No, pues
los que van a poner los días internacionales, el divendres, hoy,
es el de la U y demás, el sábado, es

Speaker 4 (21:33):
el de...

Speaker 6 (21:33):
En catalán es el miber de leche. Toma ya.

Speaker 4 (21:36):
No sé ni qué es, ni lo he probado nunca. Bueno,
el salado, el dulce de

Speaker 6 (21:39):
leche. Pues vale.

Speaker 4 (21:41):
No, no, no. Dígase a ti.

Speaker 7 (21:44):
Toni, no lo descubres porque es una maravilla hecha por
el pecado

Speaker 4 (21:49):
Puede ser que tú dijeras, Adri, que estabas enganchado en
eso o no?

Speaker 7 (21:53):
No, y el pistacho. Pero bueno, que te untarías tú
el pezón con dulce de leche y me lo llevarías, sí.

Speaker 4 (22:00):
Muy bien,

Speaker 6 (22:01):
muy buena conclusión. Deixeu-me que os demano una coseta molt ràpida.
Diumenge és el Pilar, no sé si aquest cap de
setmana teniu re previst, però clar, el festiu es perd,
com aquell qui diu. S'hauria de recuperar en dilluns? Toni,
començo per tu.

Speaker 4 (22:15):
Para mí sí. A ver, claro, es que al final
toda comunidad autónoma de todo el país tiene unas datas festivas. Entonces,
si un festivo cae el domingo, porque si cae el sábado,
sí que cuenta, porque claro, el sábado es laborable

Speaker 3 (22:28):
Pero entonces

Speaker 4 (22:30):
lo tendrás en otro momento del año. Creo que es así, ¿eh?
En fin, es igual. Al final, los días festivos son
los que son. Si no hay 10, no hay 10. Si acaban
todos en diumenge, te los ponen en otro lugar. Lo
que pasa es que a mí sí que cuando es
un festivo en diumenge, me tocan que te los gastes.¿
Sabes qué pasa? Que

Speaker 6 (22:46):
del setembre que vamos a hacer la Marcial 24, o el 11,
los que no sean de Barcelona o de otras poblaciones
en fiestas más o menos de setembre, del 11 que era
la diada nacional, hasta el próximo pon, has de irlo
a buscar el 8 de diciembre a la purísima,

Speaker 4 (23:01):
perdón. Y no es ni a un. Claro, es que
el 1 de

Speaker 6 (23:03):
noviembre también cae en cap de semana. Se hace un
poco largo. Adri,¿ se habrían de recuperar? Es decir,¿ se
habrían de pasar al siguiente día? O

Speaker 7 (23:10):
sea, como, digamos, como trabajador, sí. Como... Si algún día
tengo una empresa, no, obviamente. O sea, entonces...¿ Qué

Speaker 3 (23:18):
te va a decir? No,

Speaker 7 (23:19):
perdón

Speaker 6 (23:20):
no,

Speaker 7 (23:20):
tío. La vida...

Speaker 6 (23:25):
La vida es así. Esteban,¿ qué piensas tú que vives
el filo de ser trabajador, empresario y vagón?

Speaker 7 (23:32):
Él tiene mentalidad

Speaker 9 (23:33):
empresaria.

Speaker 6 (23:33):
A ver, explica,¿ cómo lo ves eso de los festivos?
Hombre

Speaker 9 (23:36):
yo estos festivos sí que los podría pasar el lunes,
porque así no habría de ir a la radio, la
cara a

Speaker 6 (23:40):
las 7

Speaker 9 (23:40):
del matiz. Pero ya lo dije yo aquí, es que
a mí los festivos me son igual, porque...

Speaker 6 (23:46):
Porque aunque surges de noche no los... No,

Speaker 9 (23:47):
y porque trabajo poco, entonces. Trabajo poco y me voy
a poner el festivo.

Speaker 6 (23:51):
Reconece o es del primer poco, dentro de todo?

Speaker 4 (23:53):
Sí, pero trabajar poco y no tiene nada que ver
no hacer festivo, porque al final los que están a
tu alrededor no lo hacen el festivo y entonces la
situación es diferente. Sí, no es lo mismo.

Speaker 9 (24:05):
Aquí tienes razón,¿ lo ves? Aquí tienes

Speaker 4 (24:07):
razón. No es lo mismo. Y por tanto, que pongan
todos los festivos. No, hombre, hostia, básicamente este festivo estaba
bien que hubiera estado muy bien, porque después lo que
decía él, tienes la castañada que también te cae en
el sábado, y ya, pero es el tono de la constitución,
te cae en el sábado y ya pierdes uno, es
por eso, pero bueno, siempre hay años que todo cae

(24:28):
mal y tú tienes que comer, y

Speaker 3 (24:30):
ya, pero lo

Speaker 4 (24:30):
puto, que de enero hasta el fin de sábado son
tres meses y medio que no

Speaker 6 (24:38):
hay nada. Y no miréis el calendario, pero el 15 de agosto,
que también va muy bien para descontar un día de
las vacaciones, cae el 17. Pero bien, no miréis, porque me
has de hablar del mundo laboral que ahora hablaremos, tenemos
que hacer un fosprint. Necesitas energía, prueba fosprint de Soria Natural,
que es mucho más que una jalea. Rendimiento, resistencia, defensa, concentración...
Pues lo decíamos, tenemos que hablar del mundo laboral. Porque, mira,

(25:18):
es uno de los temas más recurrentes y queremos aprovecharlo porque...¿
Cuál fue tu primera trabajo, Adri Jiménez? Comienzo por ti.¿
Tú con qué te vas estrenando en el mundo laboral?

Speaker 7 (25:29):
Yo es que tenía una época en la que hacía
muchas cosas, porque empecé lo típico de entrenador y toda
esta historia. No sé hasta

Speaker 3 (25:38):
qué

Speaker 7 (25:38):
punto es muy laboral, pero bueno. Después estuve... Lo típico
que hacía en los estados y trabajaba en las tareas de...
amigos de los padres o tíos o tal, pues yo
hacía de repartidor de una... de la panadería de uno
de los mejores amigos de mi padre. Sí. Y después
también hacía de mozo de almacén de la empresa del motiet.¿

Speaker 6 (26:00):
Tota la hora o

Speaker 7 (26:01):
Así. No, no, no, no, no. O sea, el primer...
de un julio una cosa y agosto una otra.

Speaker 6 (26:08):
Vale. Toni,¿ tú en qué vas a comenzar? Yo a
Radio Reus. A Ratirreus ya hace años.¿ Y tú, Álex,
que hace medio año?

Speaker 9 (26:20):
Yo, es que yo siempre, bueno, ya sabes que soy
un poco subnormal, y siempre había dicho que hasta que
no trabajase de lo mío, yo no trabajaría.¿ Y lo
has

Speaker 6 (26:29):
cumplido?

Speaker 9 (26:30):
Que eso es subnormal, sí. Entonces, claro, tenía mucho en trabajar. Bueno, mucho,
a ver, hasta los 23 años no trabajé. que

Speaker 6 (26:37):
va a ser cuando me voy a acabar la

Speaker 9 (26:38):
carrera

Speaker 6 (26:39):
yo me iba a la empresa de mi padre a
los estados, me dedicaba a coser tovalloles, a tejer y
a netejar alés que era así¿ cuál ha sido la tarea, Alex,
la más random?¿ tú siempre has estado periodista?

Speaker 9 (26:55):
sí, sí, sí no

Speaker 6 (26:57):
has tenido una tarea random ¿tú, Toni, sí que has
tenido una que dijiste aquí va a ser una cosa curiosa?

Speaker 4 (27:02):
no, todo es relacionado con lo mismo¿

Speaker 6 (27:04):
y tú, Adri, que has tenido más variedad? Curioso,¿ quieres decir? Sí,
es decir, ostras, eso no me lo hubiese imaginado nunca,
era un poco random.

Speaker 7 (27:13):
Hombre, mozo del macete no me lo hubiese imaginado nunca,
repartido de pan tampoco, no sé.

Speaker 6 (27:19):
¿Qué? No tengo ni idea.

Speaker 7 (27:20):
Repartido de pan.

Speaker 9 (27:23):
Sí, sí, pero si lo he dicho hace dos minutos. Sí, sí.
No te estaba escuchando, perdona. La putada era que era
el

Speaker 7 (27:29):
agosto y el agosto yo hacía... Me echaba a las 4
del matí, me llevaba al forno.

Speaker 4 (27:40):
A

Speaker 7 (27:40):
una calor que no te la puedo explicar. Recolí y
repartí pan. Hasta las 2 de la tarde, hice una mitad
y me llevaba con mi equipo.¿ El pan lo

Speaker 9 (27:51):
llevabas tú a salir de los cojones o te llamaban

Speaker 6 (27:54):
No, coi, tienes el repartimiento establecido

Speaker 9 (27:58):
A mí me que te digo repartir el pan al matí.

Speaker 6 (28:01):
Es que es muy típico en restaurantes eso, ¿eh?

Speaker 7 (28:04):
Tengo dos cosas, o me gustaría analizar partidos en la
televisión o me gustaría trabajar en un club de

Speaker 6 (28:09):
fútbol.

Speaker 7 (28:25):
como alguna dirección esportiva o algo así. Eso

Speaker 6 (28:29):
sería

Speaker 7 (28:30):
escandaloso. Pero

Speaker 4 (28:32):
sí,

Speaker 7 (28:32):
si no, pues tener la propia empresa, tal

Speaker 4 (28:34):
vez, que

Speaker 7 (28:35):
me pueda dar

Speaker 4 (28:37):
un

Speaker 7 (28:37):
rendimiento.

Speaker 4 (28:38):
¿Toni? Yo, mira, si hubiera de volver a comenzar, en
ningún caso me dedicaría a lo que me dedico, pero nunca.
Es de gilipollas esta profesión. Básicamente porque yo, por mi,
lo que... regna en mi vida en estos momentos es

(29:00):
estabilidad y si una tienda tiene poca estabilidad es la
que nosotros ejercemos es un desastre y cada vez más
tenemos la mentalidad y creo que vosotros también la tenemos
que se gana muy bien la vida se gana muy
bien la vida en este oficio los 4 o 5 que todos
conocemos y que es lógico que se lo ganen porque
tienen repercusión la resta somos unos muertos de ganas no

(29:24):
tienes estabilidad. Entonces, si tú miras todo a largo plazo,
que yo ya tengo una edad que me gusta mirar
muy a largo plazo, pues hombre, a mí me incomoda.
Por lo tanto, en ningún caso volvería a hacer lo
que he hecho. Lo he pasado bien. Sí que hay
momentos en los que te puso el ego. El ego

Speaker 3 (29:40):
en el

Speaker 4 (29:40):
sentido de que haces una cosa que no es común,
no la hace nadie. Y entonces sí que realmente te
puso un poco en el sentido de la empenta y
la energía, ¿no?

Speaker 3 (29:53):
Pero

Speaker 4 (29:53):
que no me harías nada, profesor. tener una estabilidad y
ser un tío que en el momento que agarras una tienda,
o haces una destreza impresionante o te quedas y te
jubilas con eso.

Speaker 6 (30:10):
Esteban,¿ cuál es tu tienda ideal y si te gustaría
tener tu propio negocio?

Speaker 9 (30:15):
No, no, yo no voy a negocios, me suenan muchas mogudas. Bueno, más,
si te has de forrar, pues mira, dóname

Speaker 3 (30:20):
un poco. Pero la verdad es que la

Speaker 9 (30:22):
primera feina asomada es seguir el Barça. Cubrir solo el Barça,
trabajar solo el Barça.

Speaker 4 (30:30):
Como periodista, ¿eh? Pero fíjate... Fíjate, me has dicho, grandes tareas, ¿no?
Pero a un mirar la basa en buena, ¿ves? Es
lo que ya os digo del periodismo y todo eso.
La basa en buena, no, es que cubrir el Barça sí, sí, sí.
Pero claro, cubrir el Barça ya has de estar en
un nivel o tener un seguimiento de suerte que se
produce

Speaker 3 (30:50):
en aquel momento porque no...

Speaker 4 (30:52):
Y entonces, en teoría, no marcharás, ¿no? A no ser
que un descanse, porque hay periodistas que tenían un éxito
top cubriendo el Barça en diferentes momentos. Joder, el Jordi
Gracia mismo, no sé si lo recordáis vosotros, que estaba recu,
cubría de eso, era uno de los número uno, se cansó,

(31:13):
entre cometas, decidió hacer un cambio en su manera de
enfocar su carrera, se fue a la tele, Y bueno,
una cosa por la otra, en lo que sería más
cara la imagen pública, ha desaparecido. Entonces, la trabajo de
periodismo está muy bien, pero... Puedes quemarte aunque

Speaker 6 (31:31):
estés en tu trabajo soñado. Puedes

Speaker 4 (31:34):
quemarte, es

Speaker 6 (31:34):
inestable

Speaker 4 (31:35):
y sobre todo, tal como está la vida, ahora para
mí no paga.

Speaker 7 (31:43):
Es lo típico cuando conoces el interior de aquellas cosas
que te gustan, pues no es tan malo todo como parece.


Speaker 4 (31:49):
No, no, sin duda. Y la gente, la gente cuando
te habla de que, eso por ejemplo, tú dices, estoy
haciendo cosas del Barça, es igual, o del Español o
del Girona, ¿no? Todos te miran en cara de admiración porque,
por cierto, por desgracia, el fútbol, en este caso hablamos
de fútbol, pues es una cosa que a la mayoría
de la gente le gusta y entonces te dicen, qué guay,
qué suerte, ¿no? Bueno, mire, yo he trabajado con el

(32:10):
Español y con el Barça

Speaker 3 (32:13):
he

Speaker 4 (32:13):
hecho cosas para el Barça bien. Mil veces antes el
Español que el Barça. Mil veces más. No, no.¿ Por qué?
Pues porque es una familia más cercana. No creo que
haya tantos egos. Yo sí me lo permito, Toni. Cuando

Speaker 6 (32:29):
estuve de prácticas en TV3, me trataban mejor el español
que el Barça cuando cubría el femení. Cubría el de
los dos equipos y, hostia, es que el del español
estaba con la capa de prensa, venía el entrenador, era
muy

Speaker 4 (32:42):
malo.

Speaker 6 (32:43):
Por eso te estoy diciendo

Speaker 4 (32:44):
que... Te dedico un día a entrenar

Speaker 6 (32:45):
con el coche de TV3 y me van a insultar,
pero bueno, es lo que hay.

Speaker 4 (32:48):
Bueno, eso, escucha, por eso es la gente, escucha, yo
también he ido a algún micrófono de televisión española y
a mí me han venido a decir ciertas cosas algunos
individuos y digo, mira, para empezar, tú no sabes ni
lo que yo pienso. Correcto. Es decir, de idiotas en
argumentos no hay muchos. Yo he trabajado en lugares que
la ideología que ellos llevan a término yo no la considero,

(33:08):
pero no es igual, es mi trabajo, ¿no? Exacto, tú
eres un profesional. Y cuando te dedicas a los foros,
el tema político, no creo que vaya demasiado bien tampoco.
No sé, bueno, es igual, ya te he fijado el rollo. No, no,
y me ha

Speaker 6 (33:18):
gustado mucho, la verdad, me ha gustado mucho, y seguramente
a nuestros oyentes más de uno se habrá sentido identificado,
porque al final eso es extrapolable, creo que a todas
las tareas, ¿eh? A todas, todas, todas. Vamos con la
actualidad más baja, ya sé que vamos un poco injustos,
pero sí que os portaba como mínimo un par de temas.
Comenzamos por David Beckham, creo que lo conocéis todos, no
necesita presentación, porque se hizo viral por el gran tamaño
de las pastanagas de su hort.¿ Tenéis hort en casa? Esteban,

(33:41):
tú seguro que no, pero tú, Toni? No. ¿No? ¿Adri? No, no, no.¿
Y tú,

Speaker 9 (33:49):
Esteban? No, no, no. Una

Speaker 6 (33:54):
torracha.¿ Os agradaría tener hort y plantar patatas, plantar no sé,
cuatro cosas? A mí me molaría tener la

Speaker 7 (34:02):
posibilidad.

Speaker 6 (34:03):
La posibilidad. Pero después, cuando la tengas,¿ la harías o no, Adri?
Probablemente

Speaker 7 (34:11):
ahora no, pero en 10

Speaker 6 (34:12):
años igual sí.¿ Y tú, Esteban?

Speaker 9 (34:14):
No, yo ya estoy en un punto de la vida
y me he hecho, ¿eh? Cuantas menos responsabilidades, mejor.

Speaker 6 (34:19):
Vale, o sea, tú ya ni el hámster

Speaker 4 (34:21):
tú directamente ni una planta, ¿no
A qué? En 10 años, casado, con criaturas, familia numerosa y hort,
te

Speaker 6 (34:28):
lo digo yo. No, no. Posa Santi una alarma al
móvil por aquí 10 años, hoy es... Hoy estamos en octubre,
pone eso, el 10 de octubre del 25, pone el 10 de octubre del 35,
pones Alex Esteban en directo

Speaker 9 (34:42):
A partir de las 12 puede ser.

Speaker 6 (34:43):
Mira, tal vez Alex es partidario de hacer una fake wedding,¿
sabes qué es?

Speaker 9 (34:48):
Es una...

Speaker 6 (34:50):
Argentina tiene mucho tirón, está causando furor. Son casamientos, evidentemente, falsos,
ya lo dice la palabra, para jóvenes, y lo que
hacen es que salen de fiesta y simplemente disfrutas de
la experiencia de ir de boda. Los novios son actores
y los grupos de convidados se juntan allí con

Speaker 4 (35:04):
otros grupos. La gente es gilipollas. No, mira, estoy muy
contento que el nuevo Germán Casas, que es de mañana
Enhorabuena desde

Speaker 6 (35:13):
aquí al Germán, al Toni Quinovart

Speaker 4 (35:16):
Y todo muy bien, pero... Pero ahora, lo hablaba el
otro día, las bodas son de las cosas más caras
que hay. Y que tú me digas... Es decir, aquella
frase que dice, a bodas me convidas, hostia,¿ eso es
de hace mil años cuando la gente debía ir a
pasar la tarde o a que el convidado... Es carísimo,
has de pedir un

Speaker 6 (35:33):
crédito

Speaker 4 (35:34):
si tienes muchas. Pero ya no tan solo con el detalle,
que fíjate, yo tengo 41 años, yo comencé cuando se casaban
los amigos que pagabas, me parece que era unos 150 por persona,
o sea, hacías unos 300 euros por pareja. Hoy día, con
esto ya no llegas ni... ni nada,

Speaker 6 (35:49):
además

Speaker 4 (35:49):
tienes que sumar el vestido tuyo o la camisa o
lo que tú quieras, pero bueno, si me vas teniendo
lo puedes ir aprovechando, pero es que a las chicas
todavía les dificulta mucho más. No pueden repetirlo. Entre peluquerías
y todo esto, es una de las cosas más caras,
que tú lo pasas muy bien, cuidado, en el momento
lo pasas muy bien, pero después también hay la previa,

(36:10):
que es el comiat de soltero. Que también es otra cosa,
que la disfrutas, la disfrutas mucho, pero que no estamos
hablando de eso. Por tanto, cuando hay bodas, ostia, el
año pasado me parece que la Diana tenía cuatro o cinco.
Era para joder un treta el tuyo.¿ Cuántas tenías Adri?

Speaker 7 (36:25):
Llevo tres años que

Speaker 4 (36:31):
tengo un mínimo, bueno, dos años ocho y este año
pasado seis. ¡Buah!¡ Muera de Dios!¿ Se puede saber qué
mitad podías?¿ Qué mitad de precio más o menos?¿ O
que la especifiques? No, hombre, entre...

Speaker 7 (36:43):
Entre 150 y 200 euros. 250

Speaker 6 (36:44):
euros. Mira, a mí se me ocurre a mí este
verano la feliz idea en un casamiento. Me ha invitado
la novia y tiene dos hijos. Y a ella le dije, escucha,¿
le puedo hacer un regalo a los hijos en lugar
de tú? Y los hijos son super del Barça, vienen
a Subina, incluso a mí. Han venido algunos veces a
Montjuic y les he comprado la samarreta oficial a cada
uno con su nombre. Ojalá les hubiera dado dinero.

Speaker 4 (37:04):
Ojalá, que

Speaker 6 (37:05):
están contentísimos y me alegro, pero ojalá hubiese dado dinero,
os lo digo así. Esteban,¿ tú te apuntarías a eso
de la fake wedding? Anar así de fiesta... Yo me
apuntaría a todo, lo que pasa es que entiendo

Speaker 9 (37:15):
que las fake weddings no costan lo mismo que una
puta boda

Speaker 6 (37:17):
No, claro, porque no has de hacer el regalo.¿ A
qué te parece esta iniciativa de hacer que te cases
o que hagas un casamiento?¿ Por qué la gente se
ha inventado excusas para ir a

Speaker 7 (37:25):
la fiesta

Speaker 6 (37:29):
Vas de fiesta y se ha acabado, ¿no? Tú, Álex,¿
te has inventado alguna excusa para ir a

Speaker 9 (37:35):
la

Speaker 6 (37:36):
fiesta?

Speaker 9 (37:36):
A las bodas hay más vicio y más fornicio. Es diferente, tío.
Es

Speaker 4 (37:42):
un ambiente diferente. A ver, como concepto, si ahora, joder,
es que ahora el Álex de aquí también me haría perder.
Si ahora que torno está centrado en aquel país más
peligroso que yo en los dos mal momentos. Es verdad, tío,
qué coñones. En ciertos momentos de la vida haces eso.¿
Quién no ha hecho cualquier excusa? Siempre hay que hacer

(38:02):
cualquier excusa. Cualquier excusa es buena para salir. Pues ya está.
Que es un poco chorra la idea, sí, pero es
como si te dijeran... Escucha, tío, no toquemos los nasos.
Que a principio cuando el Barça juega una final, dices,
yo quiero que gane el Barça, pero es que quiero
que gane también porque después quiero salir y celebrarlo como
de humana. ¿sabes? Quiero decir, que caray, todo el curso
es bueno, y si pierdo el Barça, pues digo, mira,

(38:24):
salgo porque, coño, me han amargado tanto que a mí
me voy a meter una copa. A ver, que la
vida es eso.

Speaker 6 (38:29):
Deixeu-me que os faci una pregunta per anar cap al concurs.
Com aneu de salut capilar? De cabells.

Speaker 4 (38:37):
Collons, os na fent. Sí? Home, no és de les
preguntes més agradables a fer, perquè no sé per què
li donem tanta importància, però sí que ho sé. Per

Speaker 6 (38:45):
mi és important, eh? Tú, Álex, me ríes porque

Speaker 4 (38:48):
eres el más

Speaker 6 (38:48):
joven y estás bien de caballera.

Speaker 9 (38:51):
Sí, estoy bien, pero no creo que me dure mucho

Speaker 6 (38:54):
¿Tú, Adri, qué tal estás?¿ Te preocupa? Sí

Speaker 7 (38:57):
estoy muy tranquilo, la verdad. Yo sé lo que me pasará,
que a partir de los 50, una cosa así, comenzaré a
aclarar ya, pero

Speaker 3 (39:05):
bueno

Speaker 6 (39:06):
un

Speaker 7 (39:06):
poco. Yo tendré la solución.

Speaker 4 (39:09):
También es verdad. Os

Speaker 6 (39:10):
pregunto

Speaker 4 (39:12):
eso...

Speaker 6 (39:13):
Os pregunto eso porque el concurso de hoy es un
endevinalló de endevinar quién soy, porque es... Calps Ilustres. Porque dimarts,
no os he dicho, pero era el día mundial de
los calps. ¿Eh? De la... Sí, sí, sí, sí. Entonces...
También en un parell al cap. Sí. Espero que no
surte marchería aquí.

Speaker 7 (40:01):
Voy a hacer la pregunta fácil, pero es un hombre, ¿no? Sí.
Perdón

Speaker 6 (40:06):
no he escuchado. Es un hombre, sí.¿ Es qué? Siguiente.

Speaker 7 (40:11):
Vale.¿ Presenta el Temps?

Speaker 6 (40:17):
No, no, Toni Guinovart.¿ Es árbitro? Sí. Mira, acabo de

Speaker 4 (40:24):
decir que es italiano. Sí

Speaker 6 (40:25):
Sí.

Speaker 4 (40:26):
Colinas.

Speaker 6 (40:27):
Colina, punto para el Toni Guinovart. Muy bien, Toni, aquí
en Dos

Speaker 4 (40:31):
Preguntas lo has tenido hecho, ¿eh? Hombre, es que cuando
me has dicho Cal, he pensado directamente en la de Colina.
Tú has ido directo a

Speaker 6 (40:36):
Colina, ¿no? Yo todavía me recuerdo el día del Chelsea,
la verdad. Venga, comienzas tú con el segundo.¿ Es futbolista? No.

Speaker 4 (40:46):
Vale.

Speaker 6 (40:47):
Adri, perdón, Alex Esteban.

Speaker 9 (40:51):
Es periodista?

Speaker 6 (40:52):
No. Adri. Adri.

Speaker 7 (40:57):
Es árbitro otra vez?

Speaker 6 (40:58):
No. ¿Toni

Speaker 4 (41:02):
Sí, sí, sí. Ni va a ser ni lo es
ni nada de lo que se parezca.¿ Ha estado presidente
de Cataluña? No le han tenido cap de la Calp.¿
Cómo que no? ¿Quién?¿ Montilla no era Calp?

Speaker 6 (41:19):
No sería... Bueno, estaba bastante

Speaker 4 (41:21):
empalado,

Speaker 6 (41:21):
pero no sería Calp

Speaker 4 (41:22):
Ah, vale. No,

Speaker 6 (41:23):
ahora... De acuerdo.

Speaker 4 (41:24):
Vale, pero no es José Montilla

Speaker 6 (41:26):
No es Montilla. Alex. Bueno, es hombre, entiendo, ¿eh? Es
hombre

Speaker 9 (41:33):
es hombre, sí.¿ Está vivo?

Speaker 6 (41:39):
Sí, es español, va.

Speaker 9 (41:42):
Es español, vale.¿ Exerce el suyo?¿ La profesión, quieres decir?

Speaker 6 (41:45):
Sí, está en activo. Está en activo, sí.

Speaker 9 (41:52):
Te digo

Speaker 6 (41:54):
que es español. No se dedica a ninguna profesión de
estas de fútbol, de eso, pero sube por la tele.

Speaker 9 (42:00):
No es periodista. No. Vale.

Speaker 6 (42:05):
Parece que a Toni lo has encontrado. No,

Speaker 4 (42:07):
no, no. Adri, tú. No, yo te quería

Speaker 6 (42:08):
preguntar si

Speaker 7 (42:09):
esto

Speaker 4 (42:09):
de que salga

Speaker 6 (42:10):
en la televisión

Speaker 7 (42:14):
está relacionado con el deporte.

Speaker 4 (42:18):
No. Toni. Vale.¿ Está relacionado con la prensa del Cor? No. Álex.
Es actor, va.¿ Actor español? Álex. Ah, vale.

Speaker 9 (42:35):
Esteban

Speaker 6 (42:36):
¿qué?¿ Nos salimos

Speaker 9 (42:36):
o no? No, no, no. ¿No?

Speaker 6 (42:39):
No te salimos? Es un actor calvo que está en activo. Sí.
Es muy serrano,

Speaker 4 (42:43):
este actor
Ya sé quién es yo, coño. Va, tirad, hombre. Estoy
perdiendo el tiempo aquí. Va, Esteban

Speaker 9 (42:49):
No lo acertaremos.

Speaker 6 (42:50):
Adri.

Speaker 4 (42:50):
Eh

Speaker 6 (42:54):
Santiago seguro? No, Toni. Antonio Resines. Antonio Resines, pum, pa'l Toni.
Os ha costat, aquest, eh? Os ha costat molt, os
ha costat molt. Però va, anem amb un de més fàcil.
Toni Guinovart.

Speaker 4 (43:07):
Vale, és home, pràcticament. Sí. És espanyol. Sí. Vale, és

Speaker 6 (43:14):
esportista. Sí. Quan dic és, vol dir que ho era,
ho és, ja ens entenem, eh?

Speaker 4 (43:21):
Vale. Es dedicar al món del futbol. Sí.¿ Es entrenador? Sí. Vale.¿
Es periquito?

Speaker 6 (43:31):
No. Alex Esteban.

Speaker 9 (43:36):
Hostia, futbolista español. O sea, exfutbolista español. Sí.¿ Qué es
Calvo ahora?

Speaker 6 (43:41):
Sí.

Speaker 9 (43:43):
Puede ser Andrés Iniesta?

Speaker 6 (43:44):
No.

Speaker 7 (43:46):
Joder. Adri.¿ Has dicho que era entrenador? Sí.¿ Entrenaba la
liga inglesa? Sí.¿ Se llama Pepi algún guardiola? Sí, punto
para Adri,

Speaker 4 (43:57):
muy bien Adri, que también te entrenas. Fíjate,¿ sabes a
quién había pensado? A Robert Martínez.

Speaker 6 (44:02):
Ah, pensaba que decías a Manolo, Manolo González

Speaker 4 (44:04):
No, no, no, que había pensado... No, que yo he
dicho al de l'Espanyol. Ah, vale, sí. Pero ahora cuando
decías que era entrenador y que estaba... Pensabas en el Bob. Sí,
no sé por qué he tenido un lapsus con el
Bob Martínez, no había pensado en el guardiola.

Speaker 6 (44:16):
Vale, este es difícil. Comenzas tú, Adri. Este es difícil.
Es un hombre, sí.

Speaker 7 (44:21):
Vale,¿ es español?

Speaker 6 (44:22):
No, Toni.

Speaker 7 (44:25):
Bueno, español

Speaker 6 (44:25):
quiere decir catalán también, ¿eh? Sí, sí, sí, pero no
lo es, no lo es.¿

Speaker 7 (44:29):
Es italiano?

Speaker 6 (44:30):
No, no es ni europeo. ¿Alex?

Speaker 9 (44:34):
Qué puta tú.¿ Está vivo? Sí.¿ Y si ejerce el suyo?
No actúa mucho, pero bien, podríamos

Speaker 6 (44:40):
decir que sigue en

Speaker 9 (44:41):
activo, de vez en cuando hace algún

Speaker 6 (44:42):
polo.

Speaker 9 (44:54):
Alex.

Speaker 6 (44:57):

él dice que canta

Speaker 9 (45:01):
No,

Speaker 6 (45:02):
no.

Speaker 9 (45:03):
Ni europeo, ¿eh

Speaker 6 (45:05):
No, te digo que no es ni europeo, de

Speaker 9 (45:06):
hecho. Sí, tío.

Speaker 6 (45:16):
es que me cuesta eso¿ te nensurs o no Alex? ¿no?¿
quieres que le pases al Adri

Speaker 9 (45:22):
espera va,

Speaker 6 (45:24):
vamos a hacer una cosa es argentino

Speaker 9 (45:26):
le paso al Adri es argentino

Speaker 6 (45:30):
le paso al Adri Adri

Speaker 9 (45:32):
tú vale, pero es artista

Speaker 6 (45:33):
sí argentino, artista y calvo

Speaker 7 (45:46):
Sí. Es que claro, a ver, si te digo que
no se me conoce absolutamente nadie, ¿qué? Totalmente.

Speaker 6 (45:53):
Le pasaremos al

Speaker 4 (45:54):
Toni antes de decir otra pista. Toni. No, no, pero
es que se ha enredado,¿ cómo que artista? Artista quién entiendes, cantante.
Él que canta,

Speaker 6 (46:02):
que es cantante. Cantante. Sí.

Speaker 9 (46:06):
Pero tenía alguna otra profesión antes?

Speaker 6 (46:08):
No lo sé, pero fue muy famoso, hizo un hit
que fue muy famoso.

Speaker 9 (46:12):
A

Speaker 6 (46:13):
principis dels 2000.

Speaker 9 (46:15):
Va, me ves a la merda, Joel, joder. Hostia, vaig
néixer el 2000, tio. El de

Speaker 6 (46:19):
la bomba. ¿Perdona? El de la bomba.

Speaker 4 (46:22):
Muy bien. Bueno, bien, es King África, pero sí es
el

Speaker 6 (46:24):
de la bomba, vaya.

Speaker 4 (46:26):
Escúchame una cosa. Claro, este tío actualmente... Yo sabía que
eras gentil. Yo tampoco, pensaba que era sudamericano, pero no
había dicho nunca que era argentino. Quique fue creado

Speaker 6 (46:39):
en el año 92 en Buenos Aires por dos hermanos que
eran de allí. Sí, sí. Es sorprendente, pero vamos a
otro más fácil, si quieres, Toni, como has encertado, vas tú.¿
Es

Speaker 4 (46:49):
italiano?

Speaker 6 (46:50):
No, Alex Esteban.

Speaker 9 (46:53):
Es futbolista? Sí.¿ Está en activo? Sí.¿ Es español? Sí.
Ha de ser Andrés Iniesta, no hay más futbolistas que Albus, tío.

Speaker 6 (47:05):
No. Pero

Speaker 4 (47:05):
si no es

Speaker 6 (47:06):
tan activo. Me has dicho,¿ es tan activo? Sí, Andrés Iniesta, chapo.
De

Speaker 4 (47:10):
verdad, no hay

Speaker 6 (47:11):
patada de más gilipollas para meter un cuadrado. Yo voy
a la Liga Española. Perdona, Adri, no te he sentido.

Speaker 7 (47:18):
Yo voy a la Liga Española.

Speaker 6 (47:19):
Sí.

Speaker 7 (47:21):
Alex Esteban no va a volver a ir a ver
el Zucam.

Speaker 6 (47:25):
No lo dejaron, pero sí. ¡Oh!¡

Speaker 7 (47:29):
Issido Santos Palazón!¡ Issido Santos Palazón! Correcto, Adri

Speaker 4 (47:35):
Sería el único tal que se nos ve el cap
a la Liga Española? Eh...
Puede ser que sí? Sí, va. Sí, sí. Una cualidad... destacable,

Speaker 6 (47:47):
sí, ¿eh? Sí, sí, ahora que lo dices, yo creo que...
Con los focos de los estadios...

Speaker 4 (47:53):
Sí,

Speaker 6 (47:53):
le resuelve mucho, a mí me preocupa. Muy bien, Adri,
porque estás a un del Toni, Toni 3, Adri 2, y comienzas tú, Adri, somos.

Speaker 7 (48:05):
Vale,¿ tiene que ver con el deporte?¿ Tiene que ver
con el deporte? No. Vale, ahora se van a hacer
preguntas que no tienen nada que ver con el deporte,
porque cada uno de los tres no tenemos ningún otro
conocimiento en

Speaker 6 (48:17):
la vida
Este es un poco complicado, ya os lo digo. Toni, tú.

Speaker 4 (48:20):
Vale,¿ es español? Sí. De acuerdo.¿ Se dedica a la comunicación? Sí.
Muy bien, Toni.¿ A la prensa del Cor? Sí.¿ Surge
por la tele actualmente? Creo que sí. Vale.¿ Es amigo
de Belén Esteban?

Speaker 6 (48:38):
No sé si amigo o no amigo, pero sí.

Speaker 4 (48:41):
Es... Joder, ahora

Speaker 6 (48:42):
es... Es el Kiko Matamoros. Es el Kiko Matamoros.¿ Cómo
has hecho eso

Speaker 4 (48:46):
Hombre, porque ya lo había dicho antes, va a tener
la boca. No, hombre, no, pero es que es uno
de los calos institucionales, hombre. Me has dejado muerto,

Speaker 6 (48:56):
te lo digo en serio. Es que me has hecho
dos así, has agafado tú, pa-pa-pa-pa-pa-pa-pom,

Speaker 4 (49:01):
y lo has clavado. Mira, y no me preguntarás, no
me preguntarás por lo que tengo entre sella y sella.
Y me voy a meter rápido. A ver,¿ quién tienes
entre ellos? Es que quizás es el segundo. Por eso
no te lo digo. Hacemos una cosa,

Speaker 6 (49:13):
como que comienzas tú, a ver si vas hacia aquí.

Speaker 4 (49:17):
Bueno, pues es la tercera vez que lo pregunto.¿ Es italiano?

Speaker 6 (49:20):
No.

Speaker 4 (49:21):
Ahora me puedes decir quién era. No tienes ningún italiano.

Speaker 6 (49:26):
No.

Speaker 4 (49:27):
Vale, entonces, estamos hablando de fútbol retro, años 90, Sampdoria, el
caldo de la Sampdoria, que después jugó a la Juventus. ¿Estamos? No, no, no, no,
voy mucho más adelante, el Barça que ganó la primera
Champions contra, si no me equivoco, el Lombardo. Que era
uno de los míticos jugadores de Italia. Pero es

Speaker 6 (49:48):
que era

Speaker 4 (49:48):
calvo. Y como el Barça ganó

Speaker 6 (49:50):
una Champions... Y Pérez también era calvo. Sí, pero yo

Speaker 4 (49:54):
no

Speaker 6 (49:54):
lo

Speaker 4 (49:54):
he

Speaker 6 (49:54):
visto jugar, Toni, con este. Tú, Álex, vale más que
te vayas a tapar. Un germán de

Speaker 7 (49:59):
Jesucristo también era calvo.

Speaker 4 (50:03):
Pero vosotros sois una colla de gilipollas. Que te vas
a volcar. Que te vas a volcar. No, no, del
siglo II.

Speaker 6 (50:12):
Escucha, va, que todavía nos queda uno. Alex
no es para nada, pero estaría bien que hicieras un punto.

Speaker 9 (50:20):
Me estás haciendo hablar un viernes a estas horas de
qué puto calvo he de encontrar en el mundo?

Speaker 6 (50:24):
Hombre, pero deberías insertarte uno. De hecho, te toca a ti.
Sabes que no es italiano. Ah, claro. Venga, va.¿ Es
futbolista este sermón? Alex, ya lo tienes, ¿eh? No es futbolista. Adri.
Si no es

Speaker 9 (50:36):
italiano, ya lo deberías tener. Venga, todos a la mierda.
No es italiano y no es

Speaker 7 (50:40):
futbolista.

Speaker 6 (50:42):
Correcto

Speaker 7 (50:43):
Ahora lo veremos

Speaker 6 (50:46):
Adri
Depende de qué entiendes por esporte. Yo te diría que
no

Speaker 9 (50:53):
Yo te

Speaker 6 (50:53):
diría que no. Después discutimos por qué
Espera, te he dicho que no. Te he dicho que no.
Pero vaya, ya lo discutiremos. Toni.

Speaker 4 (51:04):
Vale.¿ Es

Speaker 6 (51:07):
político? No. No, pero ha hecho alguna declaración de que
le gustaría, pero no, no lo es. Alex. Venga, Esteban

Speaker 9 (51:17):
Ya no sé ni qué collons han preguntado, imagínate.

Speaker 6 (51:19):
Que no es italiano, que no es futbolista. No es italiano,

Speaker 9 (51:22):
pero claro, pues es español.¿ Qué

Speaker 6 (51:24):
señor? Tampoco. No, no es español. Adri.

Speaker 7 (51:31):
Es que yo, mira, andaba a tirar al calvo de Brazzers, imagínate.¿
Quién es el calvo

Speaker 6 (51:35):
de Brazzers?

Speaker 7 (51:35):
Hostia, re un señor que... Que fota de la polla.
Que tiene muchas profesiones.

Speaker 6 (51:42):
Vale, no, pero...

Speaker 7 (51:42):
Tira
tira.

Speaker 6 (51:44):
No, eh

Speaker 7 (51:47):
Entonces, has dicho que

Speaker 6 (51:47):
era actor. No me has preguntado si era actor, pero sí,
es actor a día de hoy. Es actor a día
de hoy, ¿eh?¿ A día de hoy? Sí. Sí. Pensa,
líncaos con cuando yo te he dicho que no es esportista,
pero que es discutible. Porque venía de, no sé si
un esporte o alguna cosa que implica... Vale

Speaker 7 (52:07):
ya sé quién es, ya sé quién es. Pues tira, Toni, tira.

Speaker 6 (52:11):
Tú no te atreves a ser adri, en serio?

Speaker 7 (52:14):
No, no.

Speaker 6 (52:15):
Toni, va. La Roca. It's just a smell when the
rock is cooking. Hosti, mira

Speaker 4 (52:21):
que era fácil.

Speaker 6 (52:21):
Dwayne Johnson, The Rock.

Speaker 4 (52:24):
El que yo he hecho es el que yo he hecho.
El que yo he hecho es el

Speaker 6 (52:27):
que

Speaker 4 (52:28):
yo he hecho.

Speaker 6 (52:33):
Bueno, de esta parte de esporte, de entretenimiento.¿ Esto

Speaker 9 (52:37):
se supone que es esporte, Joel?¿ No me puedes decir,
puede ser que venga...

Speaker 6 (52:40):
Pero es que hoy es actor, no es esportista. Por
eso os he hecho la previa de decir, antes quizás,
pero ahora no. Tú no has hecho a

Speaker 4 (52:47):
Lombardo y no has hecho a Del Nido. Eso es
una porquería. El Del Nido,

Speaker 6 (52:50):
qué bueno

Speaker 4 (52:51):
Tienes razón, el Del Nido. Ah, hostia. No has hecho
a Fergi más. Pero tampoco podemos hacer un concurso de

Speaker 6 (52:58):
tres horas preguntando

Speaker 4 (52:59):
por calvos. Pero me has notado hacer la roca, hostia

Speaker 6 (53:03):
Pero tampoco os podía poner el Tomás Molina porque le
hubiese dicho a la primera que vos que te diga.
Pero vaya, Adri, dos puntos. Toni, un, dos, tres, cuatro,
cinco

Speaker 12 (53:10):
puntos. Muy bien, Toni

Speaker 6 (53:12):
Y tú, Álex, también muy bien. Pero vaya, que ya
será fuerte y ahora se la importa

Speaker 5 (53:18):
Pregunta

Speaker 6 (53:19):
del precio justo, ¿vale? Os pregunto un tant per cent,
para que ninguno me diga 120. Es un tant per cent,¿
de acuerdo? Espera, voy a hacerlo diferente.¿ Os dejo elegir
con tanto porcentaje o con millones

Speaker 3 (53:31):
de

Speaker 6 (53:31):
habitantes?¿ Qué preferís? Tanto porcentaje, tanto porcentaje.¿ Tanto porcentaje o
millones de habitantes, Toni?

Speaker 4 (53:41):
Tanto porcentaje.

Speaker 6 (53:42):
Tanto porcentaje, Adri? Tanto porcentaje. Tanto porcentaje, vale, muy bien. ¿Preparados?
Recuerda que es precio justo. Esa es la pregunta final, ¿eh, Joel? Sí,
es la pregunta final.¿ Cuántos millones de calvos, o qué
tan porcentaje de la población de España, de tíos, es calva? 43%. Adri.

Speaker 7 (54:02):
Pero si aún no lo has dicho. Pero este tío
es tonto. Alfa, di 1, 2, 3, ¿no? Como siempre. Vale
1
2
1

Speaker 6 (54:09):
adelante. 44. 1, 11%.

Speaker 4 (54:19):
Yo también he dicho cuarenta y cuatro. O sea, no
se puede ser más guarro. Cuarenta y cuatro y

Speaker 6 (54:26):
medio. Permiteu el cambio del Toni? No

Speaker 4 (54:32):
no,

Speaker 6 (54:33):
cuarenta y cuatro y medio. Yo no permito

Speaker 7 (54:34):
absolutamente nada, vaya banda desgraciada. No

Speaker 4 (54:38):
se puede cambiar eso, no es cuarenta y cuatro. Pues
cuarenta y cuatro y medio. Bueno, teniendo en cuenta que
el Toni se ha avanzado,

Speaker 6 (54:46):
teniendo en cuenta que el Toni

Speaker 4 (54:47):
se ha

Speaker 6 (54:48):
avanzado y que, por tanto, le habéis hecho la pirula,
entonces le permito la suya. Os digo que son 21 millones
de calvos, España es la cifra más alta del mundo,
y supone... Un 50%.¿ Cómo que 21 millones

Speaker 7 (55:03):
de calvos?

Speaker 6 (55:03):
Qué dices? Sí, sí, sí. Cifras oficiales.¿ Quieres saber cuánto es, Adri?

Speaker 7 (55:09):
Cuántos hombres

Speaker 6 (55:10):
hay en España?¿ Quieres saber la cifra o no? No,
un segundo. Tony, Tony, espérate un momento.¿ Me

Speaker 7 (55:16):
estás diciendo que la mitad de la población española, no
de hombres, de la población española es calva?

Speaker 6 (55:21):
Pues sí

Speaker 7 (55:22):
Son hombres

Speaker 6 (55:24):
calvos?¿ Me estás diciendo eso? El 44,5% de la población
es calva, por tanto, el Tony la clava directamente y
se importa el concurso

Speaker 3 (55:32):
de esta semana
¡Toni

Speaker 6 (55:33):
felicidades

Speaker 3 (55:33):
Es que, bestial! ¡No, no, ya está! ¡Sí! ¡48!¿ Qué pasa?¡
21 millones

Speaker 7 (55:35):
son calvos!¡ Guaña el Toni! 21

Speaker 12 (55:58):
son calvos. Guaya el Toni. Gracias porque nos quedamos sin tiempo.
Gracias por esta tertulia pirata carregada de

Speaker 6 (56:04):
polémica
Toni Guinobar, gracias. Adri Jiménez, Alex Esteban. Felicitaciones

Speaker 12 (56:09):
Toni. Felicitaciones

Speaker 6 (56:11):
Nos escuchamos

Speaker 12 (56:11):
la semana que viene. La

Speaker 6 (56:12):
semana que viene la vendetta

Speaker 12 (56:13):
La vendetta.

Speaker 2 (56:28):
Estás escuchando Radio Marca Barcelona 89.1¡ Radio

Speaker 12 (56:31):
Marca

Speaker 10 (56:36):
Mira, he tenido un día complicado y para terminarlo he
perdido el bus. Pero ya sabes que yo a todo
y veo la parte positiva. Así que estoy esperando el
siguiente bus al bar. Prendiendo un Colacao lleno de grumos.
Por eso me he recordado de ti, que sé que
también te encanta. Colacao, tan único como tú.¡ Gol de

Speaker 12 (56:54):
ahorro!

Speaker 14 (56:56):
Jack Motors cumple cuatro años en España y Portugal y
marca el gol del ahorro para tu negocio. Estrena camión
eléctrico Jack con renting desde 1.453 euros al mes. Unidades en
stock con entrega inmediata y precios especiales hasta fin de existencias.
Sube de división. Jack Motors, la movilidad eléctrica que impulsa
tu negocio. Consulta condiciones en jackmotorsiberia.com.

Speaker 10 (57:19):
Y ahora estoy farto de la jespa. Farto que nos
surten algunas zonas de tallarla cada semana. Pongo jespa artificial
y se ha acabado.

Speaker 14 (58:04):
Área Jurídica Global. Abogados expertos en la cancelación de deudas. Sim,
la marca con la gama de scooters más amplia del mercado.
La mejor relación calidad-precio y un excelente servicio posventa sigue
celebrando su 20 aniversario con promociones imbatibles como esta. Llévate tu

(58:27):
scooter Sim de 125 centímetros cúbicos desde 2.299 euros con seguro gratis
y 5 años de garantía sin coste añadido. Solo hasta final
de mes. Encuentra tu concesionario más cercano en sim.com.es y
estrena Scooter. Sim, la elección inteligente.

Speaker 2 (58:48):
Pregunta en tu farmacia por Oxicol, tu protección diaria contra
el colesterol elevado. Con monacolidaca y berberina, esta fórmula única
te ayuda a mantener tus niveles de colesterol bajo control.
Una cápsula al día es el camino hacia un corazón
más saludable. Oxicol, porque cada latido cuenta. Y por supuesto,
tenía que ser de Kern Pharma.

Speaker 6 (59:09):
Atención

Speaker 8 (59:11):
tenemos una cosa que decirte.

Speaker 13 (59:28):
Evolucionando desde 1989.
Advertise With Us

Popular Podcasts

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

My Favorite Murder is a true crime comedy podcast hosted by Karen Kilgariff and Georgia Hardstark. Each week, Karen and Georgia share compelling true crimes and hometown stories from friends and listeners. Since MFM launched in January of 2016, Karen and Georgia have shared their lifelong interest in true crime and have covered stories of infamous serial killers like the Night Stalker, mysterious cold cases, captivating cults, incredible survivor stories and important events from history like the Tulsa race massacre of 1921. My Favorite Murder is part of the Exactly Right podcast network that provides a platform for bold, creative voices to bring to life provocative, entertaining and relatable stories for audiences everywhere. The Exactly Right roster of podcasts covers a variety of topics including historic true crime, comedic interviews and news, science, pop culture and more. Podcasts on the network include Buried Bones with Kate Winkler Dawson and Paul Holes, That's Messed Up: An SVU Podcast, This Podcast Will Kill You, Bananas and more.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.