Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Síguenos en Twitter, arroba turbo noventa y ocho FM, hijos
de tuta noventa y ocho.
Speaker 3 (00:05):
Está caliente rodando en las redes. Caliente rodando
Speaker 4 (00:10):
en las redes. Tiene nombre lo fallecido de ayer, Chivato,
ya identificados los muchachos de aquí, de Pueblo Nuevo. Entonces
Speaker 3 (00:20):
finalmente fue que ajuste de cuenta, Chivato, fue problema de ganga.
Fue problema, sí, en un testeo llegaron los motores, ahí
se murió el pepero y se la envió a los muchachos. Entonces,
ese muchacho, el hijo de bebé, no tenía familia, fue
un tipo con una sonda puesta. jodiendo en la calle
de madrugada y bebiendo y abromando.¿ Y
Speaker 4 (00:41):
de qué era la sonda? ¿Eh?
Speaker 3 (00:42):
De
Speaker 4 (00:42):
uno tiro anterior?
Speaker 3 (00:43):
Pues entonces, coño, pero no tiene familia, que lo controlen,
lo amarren.¿ Qué es lo que pasa? Tú sabes que
esa gente cuando son de la calle, Gordy. Con calle, calle. Calle, calle,
no cogen eso. Eso no coge consejo, chivato. Que ya
está acostumbrado a un estilo de vida, que hace lo
que le da su gana. Nadie lo puede parar. Chachones,
rodando caliente en las redes Se va el circo de
aquí Tú sabes una cosa Lamentablemente en Santiago No funcionó eso,
(01:07):
el circo Tuvieron ellos que poner Oye, cuando tú ves
un circo pone Niño gratis, es que la vayan a
tagar Porque eso es malo niño
Speaker 4 (01:17):
Qué cosa.
Speaker 3 (01:18):
Me da pena que no se apoyó grandemente, aunque también, Ari,
yo que tuve la oportunidad de verlo en Santo Domingo,
el show de aquí fue más recortadito, menos personal, también
fue más pequeño.
Speaker 4 (01:31):
Bueno, yo no vi el de Santo Domingo, pero el
de aquí fue un súper show con de
Speaker 3 (01:35):
todo y vaina. Ya lo sabes, no sé. Bien
Speaker 4 (01:37):
interesante
Speaker 3 (01:38):
Lo que pasa es que ya Santiago es muy exigente,
más exigente de la cuenta. Aquí nosotros somos los santiagueros.
Aquí lo que somos nos comen mierda. Porque en la
capital llevan todos los malditos eventos de todos los calibres.
Aquí traen una vaina, aquí prueban de en bueno, no vamos. Bueno,
estamos en una maldita esquina bebiendo ropa con vaso. Después
nos quejamos de que aquí no llega nada, no traen nada.
(01:59):
Ahí nos trajeron el circo y ya tienen que irse
como de culado. De culado, se está muriendo la palabra
duró un mes y pico
Speaker 4 (02:06):
el circo
Speaker 3 (02:07):
un mes y pico¿ pero haciendo qué? pero oye duró
un mes y pico no, pero últimamente lo vi
Speaker 9 (02:12):
incluso lo extendieron dos semanas más de lo que estaba
pautado
Speaker 3 (02:15):
eso es estrategia mercadológica tú no ves que Peperucho llegando
decía ya no vamos ya no vamos bendición después aprovechen
aprovechen nos quedan dos días dos días dos días he
llegado hoy y dura
Speaker 4 (02:27):
seis meses despidiéndose Peperucho que
Speaker 3 (02:29):
te quiere mucho lamentablemente no fue no fue como se
esperaba lo que pasa Santiago tiene un problema.
Speaker 4 (02:35):
Que nos dicen campesinos por eso, eh.
Speaker 3 (02:37):
Exactamente. Pero, Gordi, pero somos tan gomemos que dame un
viaje para la capital de Guayquivana. Y los conciertos, si
vas tú. Y vamos a Punta Cana y vamos a
ver todo el chabón. Pero si te lo traen aquí,
pero ven aquí. Y los conciertos. Aquí en la ciudad
debería haber un concierto mensual. Pero recuerda que cuando se
aperturó la temporada de conciertos allá, con la inauguración de
la arena en el 2008, en los tiempos de Lionel, que
(03:00):
arrancó Dari Yankee, vinieron después los artistas Ricardo Arjona, Kia Santiago,
Marc Anthony, trajeron a Prince Royce, Enanitos Verdes, todo eso. Luego,
con el David Bisbal, fue el último que se desculó. Entonces,
otra vez, pues la gente dejó, fueron dejando de ir,
de ir, de ir. Y otra vez se cayó. Yo,
(03:23):
por ejemplo, que estuve la semana pasada, reciente, reciente, en Medellín. Guau,
qué ciudad. Ari me había contado algo. Yo te dije, maravilloso.
Pero hay que ir a Medellín para usted sentir el kit.
Es una ciudad que tiene tres millones y pico de habitantes.
Es más moderna que la propia capital colombiana. O sea,
(03:43):
es una... Desde hace 30 años tiene metro. Tiene Metro Bogotá
y ahora Medellín, perdón, y ahora es que lo están
construyendo en Bogotá. O sea, Metro tienen trenes, que se entienda. Sí, sí, sí.
Y tiene tranvía también, que es lo que hay en
New York, en algunas ciudades. Por ejemplo, tranvía creo que
hay en Los Ángeles, California. En California. Que son exclusivamente
(04:06):
para ellos. Que funcionan con la corriente. Exacto. Y que
está en el centro de la ciudad. Así
Speaker 4 (04:12):
por cableado. Y
Speaker 3 (04:13):
exclusivamente para ellos. Ahí no hay tapones. Y también tienen
el teleférico que es metro cable para que lleve a
la gente a las comunas.
Speaker 4 (04:21):
Yo te dije que yo no he ido a Bogotá
ni a otras partes, solamente a Medellín. Pero Medellín para
mí que reúne como el todo de Colombia
Speaker 3 (04:31):
Porque te da
Speaker 4 (04:32):
cultura, te da moda, te da edificios, te da...
Speaker 3 (04:35):
Medellín es un municipio... De Antioquia. De Antioquia. Y es
la ciudad más moderna que tiene Colombia, por encima de
la capital.
Speaker 4 (04:43):
Es así.¿ Cómo va
Speaker 3 (04:44):
así? Desde hace muchos años. Y se dice que a
raíz de que el narcotráfico manejaba muchos millones... Entonces,¿ qué pasa?
Que tú ves que hay edificación y es una modernidad, oye,
una ciudad moderna, moderna, con transporte en todos lados, hoteles, bueno. Bueno,
ahí es todo, ahí es todo, Starbucks, todo, ahí es todo. Pero,
(05:06):
y quiero, la gente que ha ido a Medellín recientemente
que me digan, están dañando la vaina, la ciudad está
súper cara y lo está diciendo todo el mundo. Allá,
por ejemplo, los taxistas, yo me montaba adelante siempre porque
me gusta conversar y conocer a cómo está la ciudad.
Está cara la ciudad, digo yo. Como tres metros. Que
ya los hoteles están más caros, el transporte más caro,
la comida más cara. Pero
Speaker 4 (05:27):
adivina por qué.
Speaker 3 (05:28):
Por
Speaker 4 (05:28):
qué? Cuando una ciudad va en desarrollo y demanda turística,
lo que hacen es que disparan los precios. Entonces, eso
es un arma de doble filo. Claro
Conveniente porque, ok, tú te ganas tu dinero, pero oyente
el turista. Porque
Speaker 3 (05:41):
el
Speaker 4 (05:41):
turista entonces le va a coger miedo. Bogotá
Speaker 3 (05:45):
es la mitad de lo que tú gastas en Medellín
te apuesto tanto yo quedo a las dos Bogotá
Speaker 2 (05:52):
y
Speaker 3 (05:52):
Medellín te puedo decir que en Bogotá se gasta menos
dinero no digo porque hay menos cosas que hacer sino
porque es más barato yo siento que un restaurante en
Bogotá es más barato que en Medellín y en la
capital el Andrés Cano de Medellín que eso es un
lío yo no fui ahí no, no, no
Speaker 4 (06:12):
Andrés Carlos.
Speaker 3 (06:13):
Me fui, pero fui a los malls del Poblado, por ejemplo,
que es el área más cara que tiene Medellín. El
Poblado es... Pero fascinante. Fascinante. Yo fui al Tesoro y
fui también...¿ Hasta aquí el Tesoro también?¿ Allá el Tesoro también? No, no,
pero es un supermercadito que hay aquí. ¡Agozrapa! Pero, hey,¿
tú sabes qué? Que vende muy caro. Yo dije,¿ cómo es?
(06:35):
O sea, uno tenis, por ejemplo, yo iba a comprar
uno tenis al Iban y que uno New Balance negro
que cuestan 110 dólares, por ejemplo, allá lo tienen en 200 dólares.
O sea, 100 dólares
Speaker 5 (06:46):
Muy caro
Speaker 3 (06:47):
Dónde fue eso? En el poblado allá. Lo que pasa
es que es el área high class. Sí, sí, sí.
El poblado es la vaina. Tú fuiste a la comuna
y todo eso.¿ Te viste tu cerveza de marihuana? No, no, no.
Yo no bebo cerveza.
Speaker 4 (07:01):
Y el tecito?¿ No te lo bebiste?
Speaker 3 (07:02):
El tecito sí, yo me lo bebí.¿ Y los ecradones
del
Speaker 4 (07:05):
peñol?¿ O subiste?
Speaker 3 (07:06):
Claro que sí. Es súper bien. En tiempo récord.¿ Tú sabes?
Yo hago ejercicio. Yo subí pa, pa, pa, pa, pa. 740,
Speaker 4 (07:12):
en fin.
Speaker 3 (07:13):
Yo subí hasta el tope, tope, tope. Porque después que
tú llegas como a la desplanada, entonces todavía otro chimán.
Tú no te puedes devolver Tú subiste No, por otro
lado Tú sabes que eso está No es por nada,
pero está sobrevalorado¿ Qué hay arriba? Es la vista Y
tiene que pagar 30 mil pesos colombianos Por persona para subir
Solamente a esos 30 mil Yo tuve que grabarme antes, durante
(07:43):
y después, para que me creyeran y que yo subiera.
Yo me grabé también ahí. Yo me grabé
Speaker 9 (07:48):
y tengo la foto allá arriba. Venga acá, entonces ya
se descularon a Olmiga Culona.
Speaker 3 (07:52):
No, no, no. Siempre
Speaker 9 (07:52):
se hablaba de eso. Ay, que es con Olmiga Culona.
Speaker 3 (07:54):
Ya no se hablaba. Lo venden, lo venden. No sabían
nada
Speaker 9 (07:56):
no sabían nada
Speaker 3 (07:56):
Pero ya no tienen como ese atractivo. Pero está caro
y van a dañar la vaina. en el río en
el
Speaker 4 (08:07):
embalse
Speaker 3 (08:07):
donde está la Manuela exacto la Manuela está allá sí
donde está la Manuela de Maluma de James Rodríguez el
futbolista las ruinas de la casa de Pablo Cobar diseñan
lo hicieron un tour ahí bacano pa pa pa pa
chéverísimo también casa con discoteca cuando eso Pablo era una
(08:28):
cosa Pablo era una vaina con su propio vaina el
puerto y vaina y con subterráneo por eso es que
dicen que fue el narcotráfico que ayudó a que se
desarrollara tanto la ciudad de Medellín para la época claro
había cuantos pastores Podrían hacer lo que ellos quisieran. Pero
lo increíble es que la comuna es el único barrio
(08:48):
a nivel mundial que tiene escalera eléctrica
Speaker 4 (08:50):
Ya lo saben.
Speaker 3 (08:51):
Escalera eléctrica tiene la comuna 13, por ejemplo. Ya tú bajando
y todas funcionan, todas funcionan. Claro,
Speaker 4 (08:58):
es que es uno de los atractivos. La gente dice,
vamos a ver la escalera, vámonos
Speaker 3 (09:01):
para allá,
Speaker 4 (09:02):
para la comuna
Speaker 3 (09:02):
Y a nivel de delincuencia,¿ cómo está? No, no, está controlado.
Medellín hay mucha seguridad. Yo les
Speaker 4 (09:08):
dije aquella vez, yo dije, bueno, yo no sentí ni inseguridad,
no me sentí insegura.
Speaker 3 (09:14):
Hay muchos perigüeños en la calle. Sí,
Speaker 4 (09:17):
pero la misma comunidad, la misma gente cuida al turista.
De que no le pase nada.
Speaker 3 (09:23):
Y
Speaker 4 (09:23):
el
Speaker 3 (09:23):
parque Lleras. No, no, yo andaba con Libani.¿ Qué pasa? No, no, no, no, no, no, no.
Me dijeron no, no, no. No, no, no. Ustedes saben
que yo andaba con una niña de 13 años. No, no, no.
Ese
Speaker 4 (09:39):
es otro tipo de
Speaker 3 (09:40):
turismo. Y ese es cuando ya nosotros vayamos en enero. No, no, no.
Yo no voy para ese parque. A mí tú me
sacas de tu cuadrería. Yo sí voy para ese parque.
Tú me debes un viaje a mí para
Speaker 2 (09:51):
ese parque. Ponte
Speaker 3 (09:53):
el pasaje que yo
Speaker 6 (09:55):
te
Speaker 3 (09:56):
cubro en la estadía. No, no, no. Págale el pasaje
Speaker 6 (09:59):
En la sala VIP del aeropuerto.
Speaker 3 (10:06):
Bueno, bueno, la gente que ha ido, tu experiencia en Medellín,
vamos a hablar un poquito de eso, tu experiencia en Medellín, 9719830.
Vamos a hablar de eso. Es de ese turismo, para
que sepa. O en Colombia también, tu experiencia. Sí, sí, Colombia, Colombia.
Que al final, con todo y todo, la gente siempre habla. Porque,
por ejemplo, yo gasté 790 de pasaje. Ida y vuelta, con
(10:29):
la maleta incluida. Peso barato. Y como mil dólares, como
mil trescientos y pico dólares. Al final yo gasté como...
Vamos a llevarte a Dominicana
Como dos mil quinientos dólares fue que se gastaron. Con
tres personas. No, no, no.¿ Cómo cuánto de pasaje?
Speaker 4 (10:43):
Espérate. 790 fueron. De hotel, 325
Speaker 3 (10:45):
dólares.
Speaker 4 (10:51):
Más 325,¿ qué más? Pero por todos los días, ¿verdad
Speaker 3 (10:55):
Sí, sí, sí, sí, 325. Estamos ahí y ahí hay como
entre las otras cosas, entre comida y todo, comida fue como 2.100
dólares más o menos
Speaker 4 (11:05):
Qué conste?¿ Tú fuiste independiente sin tour ni nada de
Speaker 3 (11:08):
eso, ni sin tour
Speaker 4 (11:08):
operador ni nada? Ajá, ok.
Speaker 3 (11:11):
Yo fui así, cintura operadora. Aunque, espérate, tengo que decirte
que Joan Carrasco es quien me arma todo, es quien
me hace la ubicación, quien te busca, quien te lleva. Claro,
todo
Speaker 2 (11:20):
Tú
Speaker 3 (11:20):
sabes, me hace la
Speaker 2 (11:21):
ruta. Quien te
Speaker 3 (11:21):
suple, todo. Todo, todo, todo. Me dice dónde ir, a
quién buscarme. Me buscó una guía para la Comuna 13. La
guía espiritual. Sí, habla más lindo y más fea que era.
La más fea de Colombia me tocó
Speaker 2 (11:34):
a mí. Es
Speaker 3 (11:37):
que yo a él le dije, va con su esposa
Speaker 2 (11:40):
Cuídame ese muchacho. La
Speaker 4 (11:41):
única forma que tú te concentres un poco
Speaker 2 (11:43):
No, para que Libertad otro día lo deje y diga, mira,
es mujer fea, que lo digan allá. Esa no se
la vamos a cobrar.
Speaker 10 (11:58):
Buen
Speaker 3 (12:00):
día
Cuéntame tu experiencia para Medellín.
Speaker 10 (12:03):
Buenísima, me encantó la Comuna 13. Volveremos, volveremos. Lo único de
ahí es que no se puede ir en abril porque
ese es el invierno, ese tiempo de invierno allá.
Speaker 4 (12:15):
Tremendo frío.
Speaker 3 (12:17):
En abril. En mayo. Ahora llovió mucho y yo coincidí
con una vaguadita ahí un par de días también.
Speaker 10 (12:24):
Fue vaguada.
Speaker 3 (12:25):
Hoy en agosto. Y
Speaker 10 (12:26):
en Provenza, recomendado así en los bares
Speaker 4 (12:30):
en los
Speaker 10 (12:30):
restaurantes. Oye, chulísimo.
Speaker 4 (12:32):
El ambiente, mi amor, chulísimo.
Speaker 10 (12:34):
Yo la fui, yo la fui a la derecha. Muy bueno,
muy bueno. Uno, hay música que uno la puede digerir
y disfrutar igualito que como si tuviera una discoteca.
Speaker 3 (12:41):
Maura,¿ y tú te has dado cuenta que en los
centros diversos ya no hay una música como la de aquí,
sino que se puede hablar? Lounge. Sí
Speaker 10 (12:48):
totalmente. Ah, una cosa que me encantó muchas veces ya, señores,
no hay un motorista sin casco protector.
Speaker 4 (12:57):
Ni el
Speaker 10 (12:58):
motorista ni el pasajero
Sí, ni el pasajero. Eso
Speaker 3 (13:02):
me
Speaker 10 (13:03):
encantó.
Speaker 3 (13:04):
Y la cebra, que las rayas blancas de la calle
nadie la pisa, ningún vehículo la traspasa. Una
Speaker 10 (13:09):
educación increíble tienen esa gente. Seguro
Speaker 3 (13:12):
los políticos
Speaker 10 (13:13):
volverían. Ari, vamos a poner un programa tú y yo
de Mujeres Blandas Caballadas. Ay, carajo, Inglaterra
Speaker 3 (13:18):
me nos
Speaker 10 (13:19):
fuimos.
Speaker 3 (13:19):
Es verdad. Yo pongo la lengua.
Speaker 10 (13:22):
Cuando tu hermano se ponga en esto y me consiga
el curso de oratoria, lo vamos
Speaker 6 (13:27):
a hacer. No
Speaker 10 (13:29):
hacemos el
Speaker 3 (13:29):
oral, ven, hacemos el oral. Oratoria, chivato. Te voy a
poner para eso, mi amor. Cuídate. Tú
Speaker 4 (13:37):
sabes que Colombia tiene algo también con el asunto de
los vehículos, que tú no sientes que está tan, tan,
tan saturado porque ellos tienen algo que se llama pico
y placa. El pico y placa, eso es, por ejemplo,
para transitar, todo el mundo que tiene una placa, el terminal,
por ejemplo, impar, impar, le toca lunes, miércoles y jueves,
(13:58):
para así decirte. Y los terminal pares, le toca martes,
sábado y quejillo que.
Speaker 3 (14:02):
Igual que aquí. Entonces
Speaker 4 (14:03):
el tránsito bien organizadito y toda la
Speaker 11 (14:05):
barra. Buenos
Speaker 2 (14:05):
días,
Speaker 3 (14:05):
tu experiencia por
Speaker 11 (14:07):
allá, Medellín. Buen día, buen día, buen día, los hijos
de tu puta. Excelente, me cambió la vida desde el
punto de vista de la cultura, la organización, la educación
sobre todo.
Speaker 3 (14:22):
Loco,¿ tú te das cuenta que aquí tenemos un atraso
de años luz comparado con
Speaker 11 (14:26):
ese país
Speaker 3 (14:26):
Yo
Speaker 11 (14:26):
siento vergüenza totalmente con la ciudad sumamente limpia, todo el
mundo respeta el tránsito. El teleférico, eso es, tú te
mueves de una ciudad a otra en 10 minutos.¿ Tú por
qué no vienes a la capital de aquí? Eso es,
las personas demasiado educadas todas. Bien pueda, bien pueda. Wow,
(14:52):
increíble Medellín
Speaker 2 (14:53):
Son tan educados que hasta los atracadores, o sea que
usted me dé el dinero, si no lo mato pues...
Buenos días.¿ Tú crees
Speaker 4 (15:02):
que es Albeiro? Buenos días.
Speaker 3 (15:05):
Hola. Buenos días, los hijos de tuta. Mi hermano de...
Pa' fuera.
Speaker 5 (15:13):
Wey,
Speaker 3 (15:13):
estamos aquí. Buenos días. Hola
Speaker 5 (15:15):
hermano.
Speaker 3 (15:16):
Me escuchan? Sí. Habla otro camionero de aquí de Florida. Vamos. Placer,
mi hermano. Gracias. Yo siempre llamo, pero nunca lo cogen.
Eso es chivato, que no es a que lo cojan. No,
yo soy amigo de la diáspora aquí, hermano. Bueno, en
mi caso, mi esposa es caleña. Es de Cali. Ay,
Speaker 4 (15:34):
salsera.
Speaker 3 (15:35):
Yo tengo, tenemos 13 años juntos, tenemos dos niños. Yo voy
mucho a Cali. Incluso en diciembre me voy para Cali.
Ya tengo el pasaje de rédito. Pero Medellín es chévere,
me gusta también. Pero siempre paro metido en Cali. Hermano,
y comparando la educación, la gente y todo el trato
con Dominicana,¿ qué diferencia pudiste notar? Cuando te digo, bueno,
(15:59):
yo soy de Dominicana. cuando yo conocí a la familia
de mi mujer yo fui a decirle al papá de
ella que se llama Marino yo le dije, hey Marino,¿
cómo estás? y la mujer me miraron, tienes que decirle
don Marino
Speaker 4 (16:11):
es don
Speaker 3 (16:12):
de respeto incluso yo estaba ahora en República Dominicana en
julio fui para Moca con Memo Fongo que me fue
en diarrea más nunca vuelvo a un lugar que ustedes
hablaron de mi tierra, no sé algo que Memo Fongo
ahí Mi terraza, mi terraza.
Speaker 4 (16:33):
Te cayó mal. Malísimo
Speaker 3 (16:36):
Bueno, y como tú eres caleño. Hace años que no iba.
Con los niños para que conocieran. A mi mujer le
gusta ahí.
Speaker 4 (16:43):
Pero es muy
Speaker 3 (16:44):
diferente la cultura.
Speaker 4 (16:49):
Bandeja paisa por mofongo. Imagínate
Speaker 3 (16:52):
Desde Cali para el mundo. Cali.
Speaker 5 (16:58):
Dime si llegué a tiempo para la rumba, pues traigo
aquí un cantar para el pendejo. Y también... Dale, dale, dale,
para adelante, para
Speaker 3 (17:09):
el coro. Dame el coro, dame el coro, dame el coro.
Speaker 5 (17:17):
Oye, pero... Baila con la
Speaker 4 (17:18):
punta del pie. Oye, pero también hay una salsa bacanísima
(17:39):
que tiene, hablando de Barranquilla.
Speaker 3 (17:41):
Ah, sí. En Barranquilla me quedo.
Speaker 4 (17:47):
Sí, yo sé, pero que te digo,
Speaker 3 (17:49):
de Colombia que
Speaker 4 (17:49):
hay varias salsas pegadísimas. Mira esta de Joe Arroyo. Ay
Speaker 9 (17:55):
la rebelión, eso es de Colombia.
Speaker 3 (17:56):
También, pero es hablando de los pueblos. En Barranquilla.
Speaker 8 (18:01):
Buenos días.
Speaker 3 (18:02):
Hola
Speaker 8 (18:03):
Buenos días, buenos días! ¡Ey!¡ Y Jenny! Me falta algo
muy importante, aparte de todo lo lindo que han hablado
de Medellín. ¡Claro! El turismo masculino.
Speaker 3 (18:16):
¡Claro, claro!
Speaker 8 (18:17):
Ven ahí, fase dos, la isla y los masajes del
patrón y me avisan. ¡Cuídense! ¡Ey! Mira, me
Speaker 3 (18:27):
dice... Airbnb es el más barato que los hoteles. Yo
pensaba que te
Speaker 4 (18:31):
iba a decir
Speaker 3 (18:33):
los cueros. No, no los cueros no. Dice la licenciada
Judicia Rodríguez, la Juju, Cartagena, siento que es más fama
que otra cosa. Cartagena, la que es muy caliente de
por sí, Cartagena. Es una costera y las playas son feas,
pero tiene edificaciones que tú crees que...
Speaker 2 (18:50):
En
Speaker 3 (18:50):
Miami? No, pero Quiero ir a Santa Marta, que es...
Speaker 4 (18:56):
La dominadora, muy buena
Speaker 3 (18:58):
No, no, no. No, no, no. No, no,
Speaker 4 (19:01):
no
Speaker 3 (19:01):
A Santa Marta, que es... Una isla,¿ no es? Donde
hubo un asentamiento español, inclusive. Allá en Colombia, Santa Marta.
Una vaina. Tiene una... historia maravillosa de esa época de
la colonización y unas playas vírgenes hermosísimas.
Speaker 9 (19:18):
Dónde es que explotan los coches bombas?
Speaker 4 (19:20):
Medellín
Speaker 9 (19:21):
Medellín. Ah, sí, ahí
Quiero vivir esa adrenalina.
Speaker 4 (19:27):
Tú quieres
Speaker 3 (19:29):
explotar un coche
Speaker 4 (19:29):
bomba?
Speaker 3 (19:30):
Tu experiencia en el turismo colombiano, específicamente Medellín y Bogotá.
Buenos días. Buenos días
Speaker 7 (19:36):
muchachos. ¡Ey!
Speaker 4 (19:40):
Muchacho
Speaker 7 (19:41):
Yo no iba a Medellín. Yo fui a Cali a
un concierto allá. Bueno, a dos conciertos. Y la gente
totalmente diferente a lo de aquí. Oye, yo fui a
ver a Nash, un rapper español. Sí, Nash
Claro. Eso era para puros tígeres, como quien dice. Y
tú le topabas a una gente y le decías, escúchame.
Le decías, no, vinimos aquí a disfrutar.¿ Dónde tú eres? Dominicano.¿
(20:03):
Cómo que dominicano? Y se sorprendían, oye. Y nos hicieron
un coro allá. ¡Qué! Increíble. Tú sabes lo que la
gente desea. Educada, loco. Oye, nos metimos un guero, fue
a un barrio allá. Y oye, no te cayó una botella,
una mala palabra, nada. Que le metió
Speaker 6 (20:18):
un
Speaker 7 (20:18):
plomazo a un senador
Speaker 3 (20:22):
Cómo fue?
Speaker 7 (20:23):
Que le metió un plomazo a un senador
Speaker 6 (20:27):
el
Speaker 3 (20:27):
otro día. Ay Dios
Y en la misma calle explotaron un carro el otro día.
Pero ciertamente es una población educada, donde educación hasta que
te roben con decencia es más pasable.
Speaker 4 (20:41):
y que todo el mundo como que se combina para
que tu experiencia allí sea como bacana que
Speaker 3 (20:47):
tú quieras volver y me gusta algo allí las mujeres
y la gente no tiene vergüenza son fáciles no, no,
no no tiene vergüenza en el sentido trabaja todo el
mundo hombre y mujer y te dice venga pase tenemos
de todo o sea tú ves que aquí hay mujeres
que les da vergüenza vender helado afuera y hacer cualquier
vaina
Speaker 4 (21:04):
las esposas se esconden aquí y el marido afuera vendiendo
el pica post allá todo
Speaker 9 (21:09):
Yo sigo una tipa con un cuerpazo durísimo que vende vaina, chuchería,
como en un carrito arrastrándolo. Una tipa que pareciera que
tiene el cuerpo hecho. Es
Speaker 4 (21:18):
que ella lo tiene
Speaker 9 (21:18):
hecho
Speaker 3 (21:19):
Y ella
Speaker 9 (21:19):
dice, no, esta vaina yo lo saco de aquí. Todo
lo mío yo lo saco de aquí. A mí no
me da vergüenza.
Speaker 3 (21:23):
Es que no debería, no debería. Entonces... Es trabajo.
Speaker 2 (21:27):
Hay que
Speaker 3 (21:27):
visitar. Voy para
Speaker 2 (21:28):
allá
Speaker 3 (21:28):
para venir casado. Colombia es económico y... Y la belleza
de las mujeres. La belleza de las mujeres. Mierda. Más
que la belleza, a mí me gusta la educación. Y
Speaker 4 (21:35):
la belleza
Speaker 3 (21:36):
de
Speaker 4 (21:36):
esos hombres.
Speaker 3 (21:37):
Estefany te está oyendo. No, no, no. Porque a mí
me gusta más la belleza que la educación. A mí
me gusta más la educación que la belleza.
Speaker 7 (21:47):
Los hijos de Tura. Lunes a viernes de 7 a 10 por Turbo 98.