Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:00):
8
Speaker 2 (00:01):
de cada 10 personas que escucháis este podcast no estáis suscritos.
Así que suscríbete porque así podré llegar a más personas
y crear un mejor contenido. Y ganar yo muchísimo más dinero,
hacerme multimillonario y poder vivir de lo que a mí
(00:22):
me interesa. Porque realmente los oyentes me dan un poco igual.
Yo lo que quiero es ganar mucho más dinero, tener
mucha más audiencia y crear mejor contenido para yo beneficiarme,
no para que tú te beneficies. A mí tú me
das igual. Este es el gran error que últimamente estoy
escuchando por parte de muchos podcasters y youtubers que hacen
(00:47):
hincapié en que la gente no se suscribe a su
podcast o a su canal de YouTube porque Que lo ven,
pero que no se suscriben. Y esta petición realmente está
muy bien hacerla, pero por una parte no es a
nivel estratégico, bajo mi punto de vista, lo que tenemos
que priorizar. Y por otra parte, el yo, yo, yo,
(01:12):
centrarnos en decir que se suscriban o hacer cualquier tipo
de petición porque yo me voy a beneficiar y luego
tú sí, tú vas a escuchar un mejor contenido, pero
eres el segundo plato. Eso no le gusta a nadie.
Cada vez que escucho este tipo de peticiones en muchos
podcasts y muy conocidos con muchísima audiencia, me rechina enormemente.
(01:38):
A mí y sobre todo a mi cerebro, que es como, vale,
pero dame algo para mí. Dime por qué tengo que hacerlo,
no para que te beneficies tú, sino para que al
menos nos beneficiemos los dos juntos. Pero a mí, si
no me priorizas, mi cerebro va a interpretar que no
lo voy a hacer porque¿ para qué voy a darte
a ti algo gratis? A pesar de que estás creando
(02:00):
como podcaster o youtuber. Un canal de YouTube, estás generando contenido,
estás buscando las entrevistas, estás trabajando en la edición, en
la producción y en la creación del contenido. Es decir,
demos visibilidad a lo que se lleva al usuario y
al beneficio que va a obtener el usuario sin que
se dé cuenta, entre comillas, de lo que hay detrás.
(02:23):
Que puede haber tu propia intención de monetizar, obviamente, porque
si no generas ingresos, Es muy difícil luego mantener cualquier
proyecto a medio largo plazo. Si no, sería un hobby
y podrías hacerlo de vez en cuando. Pero ese no
es el caso de la mayoría de los podcasters que
están siguiendo esta estrategia. Y yo, como podcaster y youtuber,
(02:43):
también me lo tengo que aplicar para que la gente...
vea cómo se pueden utilizar estrategias adecuadas con el objetivo
que tengamos que, bajo mi punto de vista, esto no
debería ser una prioridad. Estamos haciendo que la gente se
suscriba a un canal de YouTube, por ejemplo, que le
(03:03):
da igual a YouTube la gente que esté suscrita. Es decir,
desconoce realmente cómo funciona YouTube y el algoritmo. La gente no... Bueno,
YouTube no te va a mostrar el contenido por mucho
que estés suscrito. El algoritmo no funciona así desde hace
mucho tiempo. Y el resto de redes sociales igual, funciona
(03:25):
en función de los intereses. Si yo le doy me
gusta a un tipo de contenido, me va a mostrar
ese tipo de contenido. La gente que sigo, los suscriptores
o los canales a los que estoy suscrito, le da
completamente igual a YouTube. Solo tienes que entrar en YouTube
ahora mismo y ver qué contenido te muestra y cuáles
de esos contenidos son porque estás suscrito. Lo mismo en
(03:46):
cualquier otra red social. A no ser que elijas, por
ejemplo en Instagram, el algoritmo específico de la gente que sigues,
no te va a mostrar un contenido correcto. En la
mayoría de los casos, que sea de cuentas que estás siguiendo.
Y en el caso de YouTube, más aún. Si nos
vamos al mundo podcast, aquí sí que es verdad. Plataformas
(04:08):
como Spreaker, Evox, Apple Podcast o Spotify sí te van
a mostrar un contenido específico en función a lo que
sí te has suscrito. En este punto sí que puede
ser más interesante el hecho de comentar que te suscribas,
que no se te olvide porque puedes haber descubierto el
episodio de podcast por cualquier casualidad y no te has suscrito.
(04:30):
Pero no es lo que estoy viendo. Más que nada
este tipo de peticiones las veo en youtubers barra podcasters
o videopodcasters focalizados en YouTube. En cualquier caso, tener en
cuenta este punto de decir o dedicar algo de tiempo
de tu propio podcast a decir que te suscriban para
(04:51):
que no se pierdan los próximos episodios, creo que es
algo interesante de decir, dándole los beneficios apropiados o« si
te suscribes vas a poder conseguir algo, no centrado en
me vas a ayudar», Pero en este punto creo que
el usuario que escucha podcast, si yo me pongo como ejemplo,
(05:12):
que no sería lo más adecuado porque cada uno somos
un mundo y la mayoría de las personas no somos
como nosotros mismos. Yo, si escucho un podcast que descubro,
normalmente le doy una oportunidad, me suscribo, que es un
simple clic, y lo sé en formato podcast de audio,
de nuevo, estoy ahora en este punto de iVoox, que
(05:32):
es mi caso particular, donde escucho podcast. Si descubro algún episodio,
lo escucho, y si me gusta, entro en él y
me suscribo para escuchar los siguientes. Creo que es algo
que si utilizas alguna aplicación de estas, de nuevo, iVoox,
Apple Podcasts, Spotify, etc., ya sabes. O la mayoría de
las personas que escuchan podcast ya saben que deben suscribirse
(05:55):
para no perderse el resto. Pero si empezamos, si nos
vamos a otras redes sociales, a YouTube, Instagram, TikTok, etc.,
la mayoría de las personas, como nos ofrecen el contenido
que realmente nos interesa en cada momento, no necesitamos suscribirnos.
A no ser que digas, también, de nuevo, me interesa mucho,
lo voy a hacer. Si la gente no lo hace,
(06:16):
es por una parte, porque... No tienen dos dedos de frente,
por otra parte, porque saben cómo funciona el algoritmo, por
vagancia puede ser, pero sobre todo porque no les interesa.
No les interesa lo suficiente ese contenido y quieren ver
otros contenidos que les ofrece la propia plataforma porque lo
hace muy bien. Si yo estoy viendo un vídeo sobre
(06:37):
inteligencia artificial, los siguientes vídeos que me va a recomendar
YouTube van a ser sobre temáticas similares En la mayoría
de los casos, inteligencia artificial. Me conoce, sabe lo que
me interesa y es lo que me va a mostrar.
Si entramos en Threads, Instagram, etc. Y lo mismo, no
necesito suscribirme ni me voy a suscribir porque tú me
lo pidas. O me voy o voy a seguir a
(06:58):
esa cuenta. Entonces, recapitulando. Muy importante. Piensa muy bien esa
llamada a la acción, esa petición, ese tiempo que le
dedicas a esos primeros minutos y a esos últimos minutos
de tu podcast. No hagas una petición, bajo mi punto
de vista es un gran error, pedir que te suscribas
(07:18):
cuando encima estás beneficiando a YouTube, estás haciendo una petición
que supuestamente te beneficia a ti, cuando realmente no es así,
la percepción del oyente va a ser muy mala Porque
estás diciendo, suscríbete porque a mí me interesa que yo
así gano dinero y puedo hacer esto para ti. Claro,
(07:42):
suena horrible, aunque pueda ser así realmente. Entonces, cambiemos la petición.
Ofrece un servicio, un producto que creo que es mucho
mejor y encima no le das esa prioridad a suscríbete
para dárselo a YouTube y dedicarle tiempo a YouTube. No
lo entiendo. Así que piensa muy bien en ese beneficio.
Por ejemplo, yo diría únete a mi newsletter porque ahí
(08:04):
vas a poder conseguir tal cosa que te mando, un
curso gratis, una newsletter con tal contenido que te interesa
y es privado, es premium, es exclusivo... El acceso al
primer episodio de un podcast o a un audio privado
en exclusiva, a una entrevista en exclusiva, algo exclusivo. Y
así la gente se va a suscribir y no vas
(08:26):
a depender de algoritmos, de que te muestre primero, segundo
o no te muestre la aplicación de podcast o el
canal de YouTube o la red social de turno. Esto es, sinceramente,
un error que estoy viendo con grandes podcasters y que yo,
y creo que seguramente tú me puedes decir en los
(08:47):
comentarios cómo te sientes cuando escuchas este tipo de peticiones.
Creo que es mucho mejor estas alternativas que te he dado,
de nuevo, newsletter, ofrecer algo de... Es que lo de
suscríbete creo que ya la gente lo debería saber. Y
si no lo saben porque son nuevos... Da igual, es
que se apañen ellos. Creo que no es la prioridad
(09:09):
de un podcast. La prioridad de un podcast es decirle
claro a la gente que esto es un medio para
que me escuches, pero mi prioridad es que no dependa
de algoritmos ni de redes sociales. Newsletter, canal de YouTube,
grupo de Telegram, da ese beneficio a la gente que
se una, continúa. O incluso es mejor poner un patrocinio
(09:30):
al inicio o tu propio producto o servicio al inicio
con una prueba gratuita. Esto es lo que mejor va
a funcionar. Y si no... Solo quiero que comentes qué
te parece a ti esta estrategia que yo estoy escuchando
en grandes podcastes con mucha audiencia y que a mí
me rechina enormemente. Muchísimas gracias por escucharme. Nos escuchamos en
(09:54):
próximos episodios. Soy Borja Girón. Y si te fijas, lo
que he hecho es hacer ese hook al inicio con
ese juego, que no sé si es la mejor idea
a lo mejor, pero bueno, creo que era interesante y
algo curioso, Y ahora te digo, únete a mi newsletter, borjagirón.com,
para recibir cada día en tu email historias con grandes
(10:16):
estrategias y aprendizajes de negocio. A partir de estrategias, de historias,
de curiosidades, de marketing radical. Con un gran aprendizaje que
podrás poner en práctica en tu negocio en ese mismo momento.
Y es completamente gratis para ti. Borjagirón.com. ¡Apruebate! Apruébate, apúntate
(10:37):
y si no te gusta, te das de baja. Dale
una prueba. Pruébalo porque te va a encantar cada email
que preparo. Un fuerte abrazo. Nos escuchamos en próximos episodios.
Ahora sí. Y tengo que pensar para los que se apunten.
Voy a ver si genero un episodio premium privado en
exclusiva para los que os apuntéis. Incluso limitarlo en el tiempo.
(11:00):
Voy a ver qué hago. Seguramente todos los que estéis
dentro en la newsletter, voy a mandaros, voy a preparar
algo exclusivo que mandaré en algún momento determinado, exclusivamente para
los que estéis en la newsletter. Y de hecho, probablemente
ni lo avise. Haga este tipo de mensajes. Seguramente comente
(11:21):
esto más adelante. A lo mejor doy algún... algún tip
o algo de lo que voy a hacer, pero no
lo revelaré. Posiblemente, ahí lo dejo, sea algo, un audio
o un vídeo, un vídeo en privado, que esté en
privado en YouTube, en exclusiva, así puedo ver la audiencia
que se genera y solo en exclusiva para los que
(11:42):
estéis dentro de mi newsletter. Algo así voy a hacer,
así que apúntate, aparte de recibir todo eso que es
para ti. Un fuerte abrazo, hasta el próximo episodio.¿ Qué
te ha parecido este episodio? De nuevo, esa última petición
la podría haber puesto al inicio, pero te genera algo
que tú vas a recibir, un premio para ti, un
(12:05):
beneficio para ti. No te digo apúntate porque así yo
te tengo en mi lista, que también te lo he explicado,
y así yo puedo mandarte cosas y puedo venderte algo.¿
Entiendes a lo que me refiero? Hasta el próximo episodio.