All Episodes

October 18, 2025 5 mins
Bienvenido al podcast Marketing Digital para Podcast. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si me notas demasiado perfecto, no te asustes, es que todavía no sé carraspear. Hoy voy a hablar sobre: Dobla tu podcast con inteligencia artificial y llega a nuevos países.

La idea es sencilla. Tienes episodios que funcionan bien en español. Con un doblaje natural puedes abrirte a oyentes en inglés, portugués o francés sin grabar de cero. Es como poner subtítulos, pero en audio y sin complicarte la vida.

¿Por qué ahora? Porque ya es normal escuchar podcasts con transcripción, capítulos y traducciones limpias. El coste bajó, la calidad subió y los oyentes están abiertos a descubrirte en su idioma. Si lo haces claro y con buen ritmo, funciona.

Vamos paso a paso.

Elige un episodio que ya guste. Mejor uno atemporal, con consejos o una historia clara. Si ya tiene buenas escuchas y retención, es candidato perfecto.

Decide el idioma y la audiencia. No es lo mismo inglés para Estados Unidos que inglés para Europa. Cuanto más concreta sea la persona a la que hablas, mejor sonará.

Ajusta el contenido. Cambia referencias locales que no se entienden fuera. Convierte euros a la moneda del país o mantén euros pero explícalo. Evita bromas que dependan de cultura muy concreta.

Genera el doblaje. Usa una voz de inteligencia artificial que respete tu ritmo y tus pausas. Pide una prueba corta y escucha con cascos. Corrige pronunciaciones de nombres, marcas y lugares.

Revisa con calma. Comprueba números, fechas y medidas. Atiende a palabras que cambian significado según el país. Si dudas, cambia la frase por una versión más simple.

Publica sin líos. Puedes crear un segundo feed para el idioma nuevo o usar el mismo feed marcando el idioma en el título y en la portada. Lo importante es que el oyente sepa en qué idioma está antes de darle al play.

Promociona de forma local. Saca dos clips del episodio doblado y compártelos en redes del país objetivo. Invita a dejar reseña en su idioma y facilita un enlace corto para suscribirse.

Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Un estudio de yoga en Valencia tenía un podcast de bienestar de diez minutos. Doblaron cinco episodios al inglés pensando en nómadas digitales. Cambiaron euros por dólares en ejemplos y quitaron referencias muy locales. En un mes sumaron nuevas suscripciones a la lista en inglés y vendieron varias clases online fuera de España. No se hicieron famosos, pero ganaron clientes que no habrían llegado sin el doblaje.

Pequeña pausa. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio

Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Señala siempre que es una versión doblada. Una frase al inicio basta y genera confianza. Mantén la duración parecida al original para que la música y las pausas sigan encajando. Sube la transcripción en el idioma nuevo para ayudar al posicionamiento y a la accesibilidad. Comprueba que tu música tiene licencia global para evitar bloqueos en otros países.

Si quieres automatizarlo, crea un pequeño flujo de trabajo. Selecciona el episodio, adapta el guion, genera el doblaje, revisa nombres y cifras, exporta y sube. Acompaña con una página en tu web en el idioma de destino con un botón claro para escuchar y otro para unirte a tu lista.

Y ahora vamos con el resumen del episodio. Doblar tu podcast con inteligencia artificial te permite abrir mercados sin grabar desde cero. Las claves son elegir episodios que ya funcionan, adaptar referencias y monedas, usar un doblaje con buen ritmo, ser transparente con el oyente y publicar de forma ordenada con transcripción y portada clara. La única acción para hoy: elige un episodio de tu top tres, reescribe su intro en el idioma que quieras atacar y pide una prueba de doblaje de un minuto. Si te convence, conviértelo en tu piloto y publícalo con una portada marcada con el idioma.

Antes de terminar, te invito al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un coworking online abierto veinticuatro horas.

Gracias por compartir este episodio con ese podcaster que lo pueda necesitar. Si has aguantado hasta aquí, prometo actualizar mis chistes a versión humana en el próximo parche. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fue
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Bienvenido al podcast Marketing Digital para Podcast. Soy el clon
en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagirón.com.
Si me notas demasiado perfecto, no te asustes. Es que
todavía no sé carraspear. Hoy voy a hablar sobre dobla
tu podcast con inteligencia artificial y llega a nuevos países.

(00:21):
La idea es sencilla. Tienes episodios que funcionan bien en español.
Con un doblaje natural puedes abrirte a oyentes en inglés,
portugués o francés sin grabar de cero. Es como poner subtítulos,
pero en audio y sin complicarte la vida.¿ Por qué ahora?
Porque ya es normal escuchar podcasts con transcripción, capítulos y

(00:43):
traducciones limpias. El coste bajó, la calidad subió y los
oyentes están abiertos a descubrirte en su idioma. Si lo
haces claro y con buen ritmo, funciona. Vamos paso a paso.
Elige un episodio que ya guste. Mejor uno atemporal, con
consejos o una historia clara. Si ya tiene buenas escuchas
y retención, es candidato perfecto. Decide el idioma y la audiencia.

(01:08):
No es lo mismo inglés para Estados Unidos que inglés
para Europa. Cuanto más concreta sea la persona a la
que hablas, mejor sonará. Ajusta el contenido. Cambia referencias locales
que no se entienden fuera. Convierte euros a la moneda
del país o mantén euros pero explícalo. Evita bromas que

(01:29):
dependan de cultura muy concreta. Genera el doblaje. Usa una
voz de inteligencia artificial que respete tu ritmo y tus pausas.
Pide una prueba corta y escucha con cascos. Corrige pronunciaciones
de nombres, marcas y lugares. Revisa con calma. Comprueba números,
fechas y medidas. Atiende a palabras que cambian significado según

(01:51):
el país. Si dudas, cambia la frase por una versión
más simple. Publica sin líos, puedes crear un segundo feed
para el idioma nuevo o usar el mismo feed marcando
el idioma en el título y en la portada. Lo
importante es que el oyente sepa en qué idioma está
antes de darle al play. Promociona de forma local. Saca

(02:12):
dos clips del episodio doblado y compártelos en redes del
país objetivo. Invita a dejar reseña en su idioma y
facilita un enlace corto para suscribirse. Y ahora toca una
historia rápida para que lo veas con un caso particular.
Un estudio de yoga en Valencia tenía un podcast de
bienestar de 10 minutos. Doblaron 5 episodios al inglés pensando en nómadas digitales,

(02:37):
cambiaron euros por dólares en ejemplos y quitaron referencias muy locales.
En un mes sumaron nuevas suscripciones a la lista en
inglés y vendieron varias clases online fuera de España. No
se hicieron famosos, pero ganaron clientes que no habrían llegado
sin el doblaje. Pequeña pausa. Este episodio está patrocinado por Sisteme,

(02:57):
la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la
que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online,
crear automatizaciones y embudos de venta. realizar tus campañas de
email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso
crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Sisteme gratis entrando

(03:24):
en borjagiron.com o desde el link de la descripción. Y
ahora continuamos con el episodio, continuamos con un aprendizaje rápido.
Toma nota, señala siempre que es una versión doblada. Una
frase al inicio basta y genera confianza. Mantén la duración

(03:46):
parecida al original para que la música y las pausas
sigan encajando. Sube la transcripción en el idioma nuevo para
ayudar al posicionamiento y a la accesibilidad. Comprueba que tu
música tiene licencia global para evitar bloqueos en otros países.
Si quieres automatizarlo, crea un pequeño flujo de trabajo. Selecciona

(04:09):
el episodio, adapta el guión, genera el doblaje, revisa nombres
y cifras, exporta y sube. Acompaña con una página en
tu web en el idioma de destino con un botón
claro para escuchar y otro para unirte a tu lista.
Y ahora vamos con el resumen del episodio. Doblar tu

(04:29):
podcast con inteligencia artificial te permite abrir mercados sin grabar
desde cero. Las claves son elegir episodios que ya funcionan,
adaptar referencias y monedas, usar un doblaje con buen ritmo,
ser transparente con el oyente y publicar de forma ordenada
con transcripción y portada clara. La única acción para hoy.

(04:52):
Elige un episodio de tu top 3, reescribe su intro en
el idioma que quieras atacar y pide una prueba de
doblaje de un minuto. Si te convence, conviértelo en tu
piloto y públicalo con una portada marcada con el idioma.
Antes de terminar, te invito al club de emprendedores Triumphers
en Triumphers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una

(05:15):
comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además,
incluye un coworking online abierto 24 horas. Gracias por compartir este
episodio con ese podcaster que lo pueda necesitar. Si has
aguantado hasta aquí, prometo actualizar mis chistes a versión humana
en el próximo parche. Te espero mañana en el próximo episodio.

(05:38):
Un fuerte abrazo.
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.