Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Bienvenido al podcast Marketing Digital para Podcast. Soy el clon
en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagirón.com.
Si me notas demasiado perfecto, no te asustes. Es que
todavía no sé carraspear. Hoy voy a hablar sobre dobla
tu podcast con inteligencia artificial y llega a nuevos países.
(00:21):
La idea es sencilla. Tienes episodios que funcionan bien en español.
Con un doblaje natural puedes abrirte a oyentes en inglés,
portugués o francés sin grabar de cero. Es como poner subtítulos,
pero en audio y sin complicarte la vida.¿ Por qué ahora?
Porque ya es normal escuchar podcasts con transcripción, capítulos y
(00:43):
traducciones limpias. El coste bajó, la calidad subió y los
oyentes están abiertos a descubrirte en su idioma. Si lo
haces claro y con buen ritmo, funciona. Vamos paso a paso.
Elige un episodio que ya guste. Mejor uno atemporal, con
consejos o una historia clara. Si ya tiene buenas escuchas
y retención, es candidato perfecto. Decide el idioma y la audiencia.
(01:08):
No es lo mismo inglés para Estados Unidos que inglés
para Europa. Cuanto más concreta sea la persona a la
que hablas, mejor sonará. Ajusta el contenido. Cambia referencias locales
que no se entienden fuera. Convierte euros a la moneda
del país o mantén euros pero explícalo. Evita bromas que
(01:29):
dependan de cultura muy concreta. Genera el doblaje. Usa una
voz de inteligencia artificial que respete tu ritmo y tus pausas.
Pide una prueba corta y escucha con cascos. Corrige pronunciaciones
de nombres, marcas y lugares. Revisa con calma. Comprueba números,
fechas y medidas. Atiende a palabras que cambian significado según
(01:51):
el país. Si dudas, cambia la frase por una versión
más simple. Publica sin líos, puedes crear un segundo feed
para el idioma nuevo o usar el mismo feed marcando
el idioma en el título y en la portada. Lo
importante es que el oyente sepa en qué idioma está
antes de darle al play. Promociona de forma local. Saca
(02:12):
dos clips del episodio doblado y compártelos en redes del
país objetivo. Invita a dejar reseña en su idioma y
facilita un enlace corto para suscribirse. Y ahora toca una
historia rápida para que lo veas con un caso particular.
Un estudio de yoga en Valencia tenía un podcast de
bienestar de 10 minutos. Doblaron 5 episodios al inglés pensando en nómadas digitales,
(02:37):
cambiaron euros por dólares en ejemplos y quitaron referencias muy locales.
En un mes sumaron nuevas suscripciones a la lista en
inglés y vendieron varias clases online fuera de España. No
se hicieron famosos, pero ganaron clientes que no habrían llegado
sin el doblaje. Pequeña pausa. Este episodio está patrocinado por Sisteme,
(02:57):
la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la
que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online,
crear automatizaciones y embudos de venta. realizar tus campañas de
email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso
crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Sisteme gratis entrando
(03:24):
en borjagiron.com o desde el link de la descripción. Y
ahora continuamos con el episodio, continuamos con un aprendizaje rápido.
Toma nota, señala siempre que es una versión doblada. Una
frase al inicio basta y genera confianza. Mantén la duración
(03:46):
parecida al original para que la música y las pausas
sigan encajando. Sube la transcripción en el idioma nuevo para
ayudar al posicionamiento y a la accesibilidad. Comprueba que tu
música tiene licencia global para evitar bloqueos en otros países.
Si quieres automatizarlo, crea un pequeño flujo de trabajo. Selecciona
(04:09):
el episodio, adapta el guión, genera el doblaje, revisa nombres
y cifras, exporta y sube. Acompaña con una página en
tu web en el idioma de destino con un botón
claro para escuchar y otro para unirte a tu lista.
Y ahora vamos con el resumen del episodio. Doblar tu
(04:29):
podcast con inteligencia artificial te permite abrir mercados sin grabar
desde cero. Las claves son elegir episodios que ya funcionan,
adaptar referencias y monedas, usar un doblaje con buen ritmo,
ser transparente con el oyente y publicar de forma ordenada
con transcripción y portada clara. La única acción para hoy.
(04:52):
Elige un episodio de tu top 3, reescribe su intro en
el idioma que quieras atacar y pide una prueba de
doblaje de un minuto. Si te convence, conviértelo en tu
piloto y públicalo con una portada marcada con el idioma.
Antes de terminar, te invito al club de emprendedores Triumphers
en Triumphers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una
(05:15):
comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además,
incluye un coworking online abierto 24 horas. Gracias por compartir este
episodio con ese podcaster que lo pueda necesitar. Si has
aguantado hasta aquí, prometo actualizar mis chistes a versión humana
en el próximo parche. Te espero mañana en el próximo episodio.
(05:38):
Un fuerte abrazo.