All Episodes

October 8, 2025 14 mins
Sixto Porras conversa sobre cómo entender mejor a su esposo y esposa junto con los pastores de Comunidad PAS: Alejandro Castro y Flora Baeza To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/1115/29
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:04):
Hay gente que puede tomar las decisiones rápido en el
momento y hay gente que no. Por ejemplo, Alejandro es,
Alejandro tiene un carácter que él, hagámoslo ya. Y yo soy,
espérate un momentito, déjame pensarlo, ¿verdad? Y él nunca, nunca
me ha dicho, tomemos la decisión ya, ya, ya, ya. Bueno, ok,
démonos un tiempo, pero él siempre pone tiempo, digamos. Vamos

(00:27):
a darnos 15 días, ¿verdad? Para volver a conversar del tema.
O podemos conversarlo, pero no vamos a tomar una decisión, ¿verdad?
Y entonces eso hace que las personas que necesitamos ese
tiempo para tomar una decisión, podamos madurarlo, masticarlo, digerirlo un

(00:48):
poquito más. Y a los 15 días yo puedo decirle, me
parece que no estoy todavía lista, o podría ser que
él diga, Yo también lo he pensado, yo también lo
he madurado y pienso que lo que estás pensando es correcto.

Speaker 3 (01:05):
Esta es la voz de nuestra invitada, Flora Baeza, hablando
sobre cómo crear mejores acuerdos en el matrimonio. Les saluda
Esteban Porras de Enfoque a la Familia, donde ayudamos a
las familias a mejorar a través de capacitación y educación
en línea. Alejandro Castro y Flora Baeza, pastores de Comunidad Paz,
nos acompañan una vez más en esta ocasión para hablar
a los matrimonios. Y por supuesto, nos acompaña nuestro anfitrión,

(01:29):
mi papá, Sixto Porras, para desarrollar el tema junto con ellos.

Speaker 4 (01:36):
Déjame preguntarle, Alejandro,¿ cómo manejas esa ansiedad, esa impulsividad de
querer

Speaker 5 (01:42):
decidir ya? Bueno, yo creo que entendiendo que mi pareja
es un balance, que esas debilidades, esas carencias que yo
tengo o pudiera tener, ella me hace un balance de
tiempo de espera, de planeamiento. Flora necesita escribirlos, hacer una

(02:08):
hoja Excel, poner una agenda y hacer un montón de procedimientos.
Y yo soy de montarme en el carro y vámonos.
Pero he logrado entender que hay una riqueza en ese balance.
Cuando yo pienso que Flora lo está haciendo por molestarme

(02:29):
y que lo que no quiere es tomar la decisión
y que cuando vas a aprender a tomar decisiones rápido,
que toda la vida ha tenido que esperarte, ya ahí
ya está mal. Porque ya lo que comienzo a ver
es esa riqueza. del balance como un fastidio para mis planes.

(02:50):
Entonces tenemos que aprender a verlo como una riqueza, como
un valor. Y con el tiempo nos hemos dado cuenta
que ese balance funciona y que qué dicha que nos
esperamos y que qué bueno que logramos tomarnos el tiempo
para pensar. Pero cuando yo impongo mi posición personal, primero

(03:13):
no es sabio, porque está causando una división en la pareja.
Pero también yo le digo a ambas partes, también es
sabio porque si sale mal la decisión, yo la tomé solo.

Speaker 4 (03:32):
Claro.

Speaker 5 (03:32):
Aunque ahora también les vamos a explicar otra cosa, como
les recomendamos a las parejas tomar estas decisiones, pero... Pero
si sale bien, bueno, pues está bien. Pero si sale mal,
es

Speaker 2 (03:47):
toda mi responsabilidad

Speaker 5 (03:49):
En cambio es mejor tomarla juntos. Hay

Speaker 2 (03:52):
sabiduría, ¿verdad? Porque no soy

Speaker 5 (03:54):
el responsable. Otra cosa que aconsejamos también es que cuando
se toma una decisión, aunque la haya tomado uno o
los dos, si el otro no ha hecho la tarea
necesaria para dar a entender su posición, Ya una vez
que se toma una decisión es de los dos.

Speaker 4 (04:12):
Claro.

Speaker 5 (04:13):
Ya el te lo dije no existe. Y eso me
ha pasado a

Speaker 4 (04:15):
mí muchas veces, porque en algún momento estábamos, habíamos comprado
nuestra casa muchos años antes y vamos a comprar un
terreno y yo quería sorprender a Helen. Entonces yo la
llevé a ver terrenos y yo vi que ese terreno
le gustó a ella. Entonces quise darle la sorpresa de
que lo había comprado de sorpresa, no? Cuando lo compré

(04:37):
y le cuento, me dice, sí, dice, pero yo hubiera
elegido aquel otro. No fue tan interesante. Yo dije, pero
yo pensé que te había leído bien. Creí que este
te había gustado. Dice sí, pero me encanta este que compraste. Gracias.
Le dio la vuelta a la página. rápidamente y viví

(04:57):
los dos escenarios que estás diciendo es decir ahí me
di cuenta que ya tenía otro criterio pero en el
momento indicado cuando la decisión estuvo tomada nos sumamos los
dos y Y

Speaker 2 (05:12):
echamos

Speaker 4 (05:12):
para adelante. No significa perfección unidad, ¿no? De ninguna manera.
Significa aún disculparnos, ponernos de acuerdo, esperar. Y aquí viene
otra pregunta.¿ Cuándo buscar consejo?

Speaker 2 (05:28):
Cuando no lo logramos. Exacto. Cuando nos dimos el tiempo,
cuando lo conversamos. Exacto. Yo siempre doy un consejo a
las parejas y es pidan ayuda a tiempo. Porque muchas
veces el matrimonio se desgasta por tratar de solucionar y

(05:49):
no se está llegando a un acuerdo. Y siempre un
tercero es un balance maravilloso. Lo que pasa es que
muchísimas veces alguno, generalmente es el hombre,

Speaker 5 (06:02):
no quiere. Sí, y hay que buscar qué tercero, ¿verdad?,

Speaker 2 (06:06):
Porque si

Speaker 5 (06:07):
andamos con problemas de posibilidades de divorcio y le preguntamos
a un divorciado, pues nos va a aplaudir para que
se divorcie. Entonces hay que saber a quién buscar y
cuándo buscarlo. Lo que no se debe hacer es ir tarde.
Porque hay momentos donde ya las heridas, la distancia, las

(06:30):
circunstancias son complicadas. No voy a decir que hay imposibles,
porque de la mano del Señor todo es posible, pero
sí se vuelve más complicado.

Speaker 4 (06:41):
Exacto, y requiere mucha humildad. Y principalmente los hombres, como
ha dicho Flora, necesitamos más humildad. Cuando no nos ponemos
de acuerdo, cuando aún nuestra técnica de resolución de conflictos
no es saludable, vamos a que nos eduquen. Para eso
es la consejería, que nos instruyan, que nos expliquen cómo

(07:02):
ponernos de acuerdo. Y posiblemente nos digan que nosotros estamos
repitiendo una historia, un patrón aprendido y hay que modificar
el patrón y eso requiere un buen trabajo.

Speaker 3 (07:17):
Antes de continuar con el programa queremos invitarla a descubrir
cómo crecer en la habilidad de entender y ser entendido
en el matrimonio. Si usted desea mejorar su comunicación en
su relación, tenemos un curso para usted. Conozcámonos es el
curso de Enfoque a la Familia en donde usted aprenderá
los aspectos esenciales de una buena comunicación. las principales diferencias

(07:38):
entre hombres y mujeres a la hora de comunicarnos y
recomendaciones prácticas para iniciar conversaciones. Aquí usted encontrará 5 sesiones diferentes
en las que Sixto Porras le comparte el tema y
usted puede acompañarlo con una guía que puede descargar para
hacer ejercicios y responder preguntas que le invitarán a la reflexión.¿

(07:59):
Cómo accesar este curso? Visite hoy el sitio enfoquealafamilia.com barra
inclinada conozcámonos. Se lo repito, enfoquealafamilia.com barra inclinada conozcámonos. Continuamos
con el programa. Me

Speaker 4 (08:16):
gustaría terminar este diálogo preguntándoles qué cosas podemos desarrollar como
matrimonio para mejorar nuestra unidad. Qué hábitos debemos desarrollar, qué
son las nuevas costumbres que hay que interiorizar para que
nosotros podamos fortalecer este vínculo.

Speaker 2 (08:34):
Ayer escuchamos una conferencia y me llamó la atención algo
que dijeron. que eran tres puntos por los cuales los
matrimonios no se divorciaban. Y uno de los puntos me sorprendió,
obviamente tener a Jesús en el centro, pero uno de
los puntos que me llamó mucho la atención era tener
una noche para la pareja, un tiempo para estar juntos, separarlo. Digamos,

(08:59):
en el caso nuestro, que ya nuestros hijos no están
en casa, son adultos, pues tenemos mucho tiempo para estar solos.
Pero si usted tiene hijos pequeños, si usted no tiene
ese tiempo de compartir con su cónyuge, aparten un día
a la semana donde puedan salir, donde le cuiden los niños.
Si no tienen dinero para salir, alguien que les cuide

(09:20):
los niños, los abuelos, los tíos, y estén juntos solos conversando.
Y eso me llamó mucho la atención porque es una
actividad muy linda, muy fácil. pero

Speaker 5 (09:34):
requiere compromiso también. Y hablando del tema de poniéndonos de acuerdo,
tenemos que tener reuniones de junta directiva para tomar acuerdos
políticas y por lo general cuando las parejas lo hacen
se reúnen alrededor de una discusión, de un problema, pero

(09:54):
no alrededor de la planificación y la planificación nos evita
En gran parte, porque no es el 100%, pero nos
evita entrar en situaciones de crisis. Entonces hay que tener
tiempo de trabajo y que se sienten y hagan un
listado de cuáles cosas están bien, cuáles están mal, cuáles

(10:15):
me están doliendo, cuáles me están dando satisfacción en la relación.
Y esas reuniones de junta directiva de trabajo van a
tener muy buenos resultados. Porque a veces hablamos de ir
a cenar muy bien o tener unos días en un
hotel de playa o de montaña. Y eso está bien.

(10:37):
Pero a veces eso oculta algunas cosas que no salen
a la luz o que deberían de salir a la luz. Entonces,
reuniones de trabajo. Ajá. con puntos, como una junta directiva.
Vamos a analizar el asunto de la educación de nuestros hijos.
Vamos a ver las responsabilidades, cómo las estamos cumpliendo. Vamos

(10:59):
a hablar de situaciones financieras. En fin, una agenda de
negocios para ponernos de acuerdo. Y cuando nos ponemos de acuerdo,
funcionamos

Speaker 4 (11:09):
mejor. Siempre con humildad. Claro, definitivamente. El matrimonio es el
mejor lugar para crecer como un discípulo de Jesús. Es
imposible hacerlo en nuestros apetitos carnales, porque nuestra carne siempre
nos lleva al egoísmo, al orgullo, a la vanidad de imponer.

(11:29):
Pero Cristo... Nos lleva a servir, nos lleva a lavar
los pies de nuestro cónyuge, nos lleva a hacer el
desayuno como Jesús preparando el desayuno a sus discípulos que
lo habían abandonado. Este gesto de humildad es lo que
nos permite reencontrarnos y como nos ha dicho Alejandro, tengamos

(11:50):
junta directiva en la casa. donde hablemos los puntos importantes,
donde nos pongamos de acuerdo y no donde tenemos que
hablar como una amenaza. No, no, no, no. Aprendamos a
dialogar alrededor de esos momentos íntimos. Helen y yo tenemos
un lugar especial en la casa donde hablamos, hablamos en

(12:10):
todos lados, pero nos encanta sentarnos ahí para hablar de
todo y de nada, tomar decisiones. Admire a su cónyuge
en las virtudes que le identifican y permítele a su
cónyuge liderar en esas áreas donde es importante, donde ella brilla,
que su cónyuge pueda brillar liderando la familia en esas áreas.¿

(12:35):
Por qué? Porque liderar no significa mandar. Liderar, dijo Jesús,
es servir a los demás. Eso es liderar. Eso es
lo que nos permite a nosotros ponernos de acuerdo. Y
si ustedes están teniendo luchas o no han logrado una
unidad fuerte o ponerse de acuerdo, Con mucha humildad busquen ayuda,

(12:58):
busquen un buen consejero, desen oportunidad de escuchar el criterio
de alguien que les permita a partir de la reflexión
madurar y crecer. Y sobre todo consagren su vida a
Cristo Jesús. Si estás por tomar la decisión de casarte
y te han dicho que no te conviene, detente, reflexiona,

(13:19):
escucha el consejo, porque te están hablando de futuro, te
están hablando de la construcción de un proyecto de vida,
te están hablando del padre o de la madre de
tus hijos, de la persona con la que vas a
vivir siempre. Y yo no puedo imponer mi criterio por
lo que siento. Eso se convierte en un capricho. Yo
tengo que aprender. a escuchar el consejo de los que

(13:41):
me aman. Pido a Dios que te ayude y te
bendiga grandemente. Mil gracias por estar con nosotros y por
tanta sabiduría. Gracias por el tiempo que toman, por la amistad,
por lo que hacen, por la nobleza de sus corazones.
Siempre me inspiran. Gracias por estar en Enfoque a la Familia.
Con mucho gusto. Gracias. Y gracias a usted por habernos

(14:02):
acompañado el día de hoy acá en Enfoque a la Familia,
donde producimos programas y creamos recursos para que usted pueda
crecer en fortalecer ese vínculo tan importante que se llama familia.
Un abrazo a la distancia. Soy Sixto Porras de Enfoque
a la Familia.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.