Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:04):
Hola, le habla Sixto Porras de Enfoque a la Familia.
Quiero darle la bienvenida al programa de hoy. Hoy estaremos
hablando acerca de cómo reducir los gastos familiares para cumplir
metas personales. Y tengo el gusto de tener en el
estudio de Enfoque a la Familia a mi hijo Esteban,
quien es conferencista internacional en temas de fe, liderazgo y finanzas.
(00:28):
Él desarrolló un programa llamado Ya Tengo Mi Presupuesto que
ha sido visto más de 80 mil veces por personas de 15
países diferentes. En este programa se comparten principios financieros prácticos
para personas que desean alcanzar paz y libertad financiera. Vaya
a universidad.enfoquealafamilia.com y participe del programa. Se lo repito, universidad.enfoquealafamilia.com
(00:56):
y busque el programa Ya Tengo Mi Presupuesto. Es un honor, Esteban,
que puedas estar con nosotros hoy acá en Enfoque a
la Familia.
Speaker 3 (01:05):
El honor y el placer es mío de estar contigo,
verte a vos y compartir con todos los que nos
están escuchando.¿ Por qué razones las familias deben hacer planes
para gastar menos
Yo siempre le digo a las personas gastar menos no
es un fin, es un medio para lograr una meta.
Si usted considera que debe gastar menos debería ser por
(01:27):
varias razones. Una razón que se me ocurre es que
usted está gastando mucho en cosas que realmente no le satisfacen.
La satisfacción financiera consiste en gastar en sus proyectos y
sus prioridades. Entonces, si usted puede reducir sus gastos en
aquellas cosas que no le dan mucho valor a su
vida para incrementar la inversión en lo que le apasiona,
(01:48):
es una buena inversión. Por ejemplo, no comprarse un celular
de último modelo gratuito. versus invertir en un boleto de avión,
tal vez usted está pensando en que usted quiere viajar
por todo el mundo y hoy especialmente para las personas
un poco más jóvenes ellas están priorizando las experiencias sobre
(02:10):
los artículos, que pueden comprar, y yo le digo a
las personas que si usted está pensando en que quiere viajar,
tal vez no tiene que comprarse el celular de último modelo,
tal vez a Sixto Porras no le interesaría pagar 150 canales
de televisión, puesto que una gran parte del tiempo él
pasa fuera de casa, más bien él podría ahorrarse esos 150
(02:34):
canales de televisión, que muchos son de música nada más,
y poder tener más dinero para comer afuera cuando está
de viaje. Probablemente eso es algo que a un viajero
le traiga más satisfacción que cuando está afuera, que cuando
está en su trabajo tiene la oportunidad de deleitarse o
estar más satisfecho. Entonces, si usted quiere invertir en cosas
(02:57):
que le apasionan, reduzca sus gastos en las cosas que
no le motivan mucho. Esa es la primera razón. Otro
motivo del por qué alguien podría reducir sus gastos puede
ser porque quiere hacer remodelaciones o reparaciones a la casa,
al auto, un artículo de gran valor. Y a veces
por sostener el estilo de vida que ya tienen en
la actualidad, no logran hacer estos cambios grandes que quieren
(03:21):
hacer en la vida. Y en vez de reducir gastos,
más bien los aumentan al adquirir una deuda para hacer
esa remodelación o esa reparación o esa compra grande que
necesitan hacer. El problema es que esto genera más bien
más gastos y esto es algo que le va a
traer insatisfacción. La deuda normalmente no trae satisfacción a largo plazo.
(03:43):
Y otra razón tal vez del por qué usted debería
reducir sus gastos es que si usted conoce que su
país o el lugar donde usted vive va a experimentar
una crisis política o un desastre natural, hay zonas que
igual son más propensas a desastres que otros, pero si
usted no tiene un fondo de emergencia yo le recomiendo reducirlo.
que usted reduzca sus gastos... nuevamente estos gastos personales... vamos
(04:05):
a estar hablando más adelante... cuáles son estrategias o formas...
en las que puede reducir sus gastos... pero reduzca estos gastos...
para aumentar un fondo de emergencia... que le permita a usted...
hacerle frente a no recibir ingresos... durante tres o seis meses...
Si usted ya tiene el fondo de emergencia bien cubierto,
entonces no hay motivo de reducir sus gastos si usted
(04:25):
sabe que se avecina una crisis o se avecina un
tiempo difícil en su país. Esas serían mis recomendaciones. Son
razones del por qué reducir gastos. No necesariamente reducir gastos
tiene que ser un fin. Claro,
Speaker 2 (04:42):
la forma de reducir gastos en primer lugar es ser
conscientes que hay que reducir gastos y no necesariamente es
porque se esté necesitando en este momento tal y como
lo has dicho, sino porque se tiene una mentalidad preventiva,
una mentalidad que busca libertad y paz financiera, pero también
puede que usted diga bueno, me sobra el dinero. Y
(05:03):
entonces yo quiero gastar, pero no siempre vivirá en esa condición.¿
Qué tal? Como dice Esteban, si en el futuro viene
alguna circunstancia difícil, es bueno que usted tenga un máximo
de ahorro. Y aquí hay algo que los latinos nos cuesta,
y es que nos cuesta tener dinero ahorrado. Ajá. Y
(05:25):
eso es algo, no sé por qué, es cultural. Sin embargo,
el anglosajón tiene dinero ahorrado y vive como si no
lo tuviera. Porque él le asignó un propósito. Por eso,
no tenga miedo a tener dinero ahorrado y no tenga
miedo a reducir gastos. Porque esto nos va a traer
libertad financiera, paz emocional, una actitud preventiva y la emoción
(05:51):
de vivir preventivamente.¿ Cómo invitar a la familia, que es
el otro gran problema de Esteban, a reducir gastos y
evitar esa resistencia que normalmente se da? O evitar una
actitud fatalista en la
Speaker 3 (06:07):
familia. Invitar a su familia a una temporada de reducción
de gastos puede ser todo un novicea. Esto puede ser
complicado si su cónyuge no está en la misma página
que usted. Entonces a veces hay problemas y conflictos de¿
por qué usted quiere hacer esto? Usted siempre quiere ahorrar
o usted siempre quiere reducir gastos. El problema es cuando
(06:28):
no tienen metas claras como familia o si usted no
ha sido bueno en la administración. Y tal vez usted
esté escuchando este programa y se quiera hacer un cambio,
pero no me van a creer en casa. Entonces yo
quiero animarle que cobre ánimo. Usted sí puede invitar a
su familia a reducir gastos.¿ Y cómo? Le planteo algunas
maneras fáciles con las que usted puede motivar a su
(06:50):
familia a reducir gastos. 1. Escuche los proyectos de su
familia y proponga reducir algunos gastos para lograr esas metas.
Siéntese con la persona que usted vive y traten de
definir cuáles metas financieras tienen. Haga preguntas como¿ Qué nos
gustaría comprar al final del año o durante el próximo año?
(07:10):
No se ponga a contradecir inmediatamente.¿ Qué cosas nos gustaría
cambiar o mejorar de la casa?¿ Qué es algo que
les gustaría hacer personalmente?¿ Qué tan importante es para nosotros
hacer estos cambios? De esta manera usted ya puede preguntar
o proponer¿ Cuáles gastos podemos reducir para cumplir esas metas?
(07:31):
Haciendo estas preguntas usted involucró a la persona en un
plan que como familia quieren lograr y entonces pueden lograr
estimularse a reducir gastos. Número dos, escucha a su cónyuge
y estimúlelo a lograr juntos lo que quieren como matrimonio.
Este se parece un poco al ejemplo anterior, pero tiene
(07:52):
una gran diferencia. En este caso usted no está tratando
de convencerlo a reducir gastos, usted está haciendo un esfuerzo
por estar en la misma página. En muchos casos no
se puede hacer cambios en las finanzas o en otras
cosas de la casa simplemente porque no han tomado el
tiempo para escucharse sin interrumpir o para conocer los anhelos
que tiene. Una señora me decía que el esposo no
(08:13):
la tomaba en cuenta. Mi recomendación fue que ella tomara
un tiempo para preguntarle al esposo qué desea lograr él
y alcanzar él en la vida, en lo que ella
puede ser parte. Y el amar y disponerse a servir
es lo mejor que puede ocurrir en una relación y
además le permitirá entrar en la dinámica. Y la tercera
recomendación que le hago es si usted no ha administrado
correctamente su dinero en el pasado, pida ayuda o apoyo
(08:37):
en casa o a un asesor. hoy venga usted y
reconozca su error delante de la familia quiero reconocer que
he cometido estos errores en el pasado y quiero hacer
estos cambios quiero pedir que media hora al mes nos
sentemos como familia y hablemos de qué queremos gastar cuánto
queremos gastar el mes siguiente y lo tercero es tenga
(08:59):
a mano sólo el dinero que sí puede manejar tal
vez usted no ha administrado correctamente el dinero en el
pasado Pero usted puede manejar una suma de dinero pequeña
que tal vez en el pasado usted tenía mucho dinero
(09:20):
a su disposición y no sabía cómo manejarlo porque usted
nunca planificó. Pero alguien que quiere aprender a administrar su
dinero tiene que aprender a comenzar con lo poco posible.
Saber rendirlo o decir este poco lo tengo que utilizar
en el mes para hacer estos y estos gastos o
solo voy a tener el dinero a mi disposición para
(09:41):
las salidas que quiero hacer, tomarme un café, salir con
un amigo, comprarme un regalo, pero yo no voy a
tener a disposición la cuenta bancaria general en donde se
tienen todos los fondos de dinero. Porque la persona que
no logra manejar correctamente sus finanzas tiene que aprender de
lo menos o de lo poco a ir hacia más
(10:02):
o hacia una cantidad significativa.
Speaker 2 (10:04):
Lo importante es que usted dialogue con su familia tal
y como lo ha expresado Esteban. Exacto. proyecten en el
tiempo lo que desean hacer, se disculpe, tal y como
lo ha dicho Esteban, con mucha humildad, discúlpese si en
el pasado no lo hizo bien, y deseen la oportunidad
de vivir con lo que Dios les ha dado, sin
(10:27):
dejar que... Esta actitud les robe la paz o la libertad,
porque nuestra paz, nuestra libertad, nuestro gozo, no depende de
lo que tenemos, sino de un corazón agradecido y de
un corazón que confía plenamente en Dios. Antes de continuar
a la última pregunta, quiero invitarle a que vaya al
curso Ya Tengo Mi Presupuesto. Son más de seis sesiones
(10:48):
donde usted va a poder aprender sobre cómo diagnosticar su
realidad económica, administrar sus gastos, manejar las deudas, estudiar los
impulsos que tiene a la hora de comprar y ayudar
a su familia en el proceso de llegar a la
libertad financiera. Estos y otros temas le van a permitir
(11:08):
alcanzar libertad financiera, paz financiera y sobre todo traer armonía
en casa. Vaya a universidad.enfoquealafamilia.com y suscríbase para poder tener
acceso a este y a decenas de cursos sobre matrimonio,
crianza de hijos, crecimiento personal. Tres pasos sencillos. Vaya a universidad.enfoquealafamilia.com,
(11:33):
suscríbase y diríjase al curso Ya Tengo Mi Presupuesto. Esteban,
una última pregunta por este programa porque siempre quiero seguir
hablando del tema de finanzas. Algunos podrían estar diciendo por
qué es importante reducir gastos, por qué no mejor endeudarse
como lo hacen muchos y simplemente disfrutar la vida.
Speaker 3 (11:55):
El plan de reducir gastos es importante si usted quiere
aprender a vivir menos como una víctima de los imprevistos
y de los prestamistas y usted quiere vivir más como
un propietario y un inversionista. El que quiere comprar algo
a largo plazo, los hábitos de los multimillonarios dicen que
ellos se preparan desde ya para comprar algo en el
(12:18):
futuro que les va a traer más ingresos. Entonces, reducir
gastos hoy no es solamente por reducirlos, es porque usted
quiere lograr un fin mayor. Piensa en que usted ya
no quiere gastar más en deudas para comprar las cosas
que usted quiere comprar. Piense en que usted ya no
quiere traer más estrés financiero a casa y que con
(12:39):
unos cuantos cambios se pueden lograr las metas que quiere.
Y lo tercero es, piense en que un buen paso
al día va a generar un gran cambio a largo plazo.
Si usted quiere reducir gastos, tiene que ser con una meta.
Así como le decimos a las personas, si usted quiere ahorrar,
tiene que ser con una meta. Va a reducir gastos
(13:02):
para que usted aprenda a vivir mejor, Menos como víctima
de los imprevistos y de los prestamistas y más como
un propietario y un inversionista. Para
Speaker 2 (13:12):
traer libertad al corazón uno tiene que aprender a vivir
con lo que tiene. Por eso Jesús nos enseñó a
nosotros a vivir con contentamiento y alegría. Y Pablo nos
invita a que demos gracias en todo lo que tengamos
y que tengamos contentamiento. Por eso es importante que nosotros
aprendamos a vivir en una libertad financiera. Esteban, me gustaría
(13:35):
que pudieras regresar para poder compartir consejos prácticos para reducir
gastos a partir de lo que hemos hablado el día
de hoy. Esto nos permitirá a nosotros tener ideas concretas
que nos ayuden a... a cómo llevar a la práctica
esto que hemos motivado en el programa El Día de Hoy.¿
Se puede? Claro, sería un privilegio. Excelente, y espero que
(13:57):
usted también esté con nosotros en el siguiente programa, donde
estaremos compartiendo consejos prácticos para reducir gastos el día de hoy.
Gracias por habernos acompañado. Soy Sixto Porras, de Enfoque a
la Familia.