All Episodes

October 31, 2025 14 mins
¿No sabes cómo organizar tus finanzas? Comienza con este primer paso para tomar control del estrés financiero que se vive en las familias. To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/1115/29
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:04):
Piense en que un buen paso al día va a
generar un gran cambio a largo plazo. Si usted quiere
reducir gastos, tiene que ser con una meta. Así como
le decimos a las personas, si usted quiere ahorrar, tiene
que ser con una meta. Va a reducir gastos para
que usted aprenda a vivir menos como víctima de los

(00:26):
imprevistos y de los prestamistas y más como un propietario
y un inversionista.

Speaker 3 (00:35):
Hola, le habla Sixto Porras de Enfoque a la Familia.
La voz que usted escuchó es la de Esteban Porras.
Esteban es conferencista internacional en temas de finanzas, liderazgo y relaciones.
Él desarrolló un programa llamado Ya Tengo Mi Presupuesto que
ha sido visto más de 80 mil veces por personas de 15
países diferentes. En este programa se comparten principios financieros prácticos

(01:00):
para personas que desean alcanzar paz y libertad financiera. Vaya
a universidad.enfoquealafamilia.com, suscríbase y participe del programa. Y estoy seguro
que va a disfrutar cada uno de los conceptos compartidos.
Gracias Esteban por estar el día de hoy en Enfoque
a la Familia.

Speaker 2 (01:19):
Para mí es todo un privilegio estar con vos y
que las personas que nos están escuchando estén conectadas.

Speaker 3 (01:25):
En el programa anterior estuvimos motivando a las personas sobre
reducir gastos.¿ Cómo reducir gastos? No es fácil eso. Requiere
una buena actitud, requiere humildad y al mismo tiempo proyectarnos
en el tiempo. Y hoy vamos a repasar brevemente por

(01:45):
qué razón debemos reducir gastos.

Speaker 2 (01:48):
Me gustó lo que acabas de decir que es reducir
gastos consiste en proyectarnos en el tiempo. Así como usted
ahorra con una o varias metas en mente, reducir gastos
tiene que tener una meta en mente. Ese es el
por qué vamos a reducir gastos. No vamos a reducir
gastos solamente por hacerlos, porque eso es frustrante. Vamos a
reducir gastos porque hay una motivación mayor. La primera forma

(02:11):
en que puede buscar cómo recortar gastos es en artículos
o suscripciones subutilizadas. Y eso vamos a estar hablando en
el programa de hoy. Diferentes áreas en las que puede
reducir gastos. La primera es en artículos o suscripciones subutilizadas.
Por ejemplo, reduzca la suscripción. Esa es la primera palabra.
Reduzca la suscripción. Tal vez usted en casa no necesita 10

(02:32):
megas de internet. tal vez solo necesita 5 o 6 con esto
usted puede ahorrar aproximadamente 100 a 150 dólares americanos al año y
eso puede ser un buen regalo de navidad una buena
parte del paseo de fin de año o una reparación
importante que tenga que hacer lo segundo es pues ponga
la suscripción yo tengo una suscripción mensual de un programa

(02:53):
que me da un audiolibro por mes a cambio de
un cobro automático Hay algunos meses en que no voy
a tener tiempo para escuchar el audiolibro, entonces lo que
hago es quitar mi suscripción durante ese mes o los
próximos meses y reanudo la suscripción cuando sé que voy
a utilizar la plataforma. Entonces la primera opción es reduzca

(03:15):
la suscripción. La segunda opción es posponga una suscripción. La
tercera opción es sustituya una suscripción. Y lo cuarto que
le recomiendo en este caso es cancelar una suscripción. Hace
un tiempo una compañera de trabajo me decía que ella
iba a un club especial con su familia cuando sus

(03:38):
hijos eran pequeños. Pero ahora ya no lo frecuenta tanto
porque sus hijos han crecido y ella se mudó a
otra ciudad. Y algunos por mantener una tradición familiar que
ya no siguen pagan cientos de dólares al año que
podrían usar en algo que ahora sí les divierte. O
puede ser que si usted sigue suscrito para recibir productos
de un catálogo que en algún momento le gustó, pero

(04:00):
hoy su armario está saturado de todos los productos que
no le da tiempo de usar, ya no pague esa suscripción.
Una última cosa que me gustaría decir en este punto
es pague menos por el mismo servicio o artículo. Algunas
personas podrían estar yendo a donde el amigo que le
corta el pelo o la empresa que le da X
servicio simplemente porque siempre han ido ahí. Y puede ser

(04:22):
que en ese lugar a usted le ofrece muchos beneficios
pero no todos los aprovecha o podría obtener el mismo
beneficio o el mismo servicio más barato. En otro lugar.
Vaya a un mercado más barato. Busque la opción de
comprar en un lugar más barato si usted está buscando
reducir sus gastos.

Speaker 3 (04:40):
Es importante que cada uno de nosotros tenga claro por
qué va a reducir gastos. Defina la estrategia, lo dialogue
con su familia y comience a ejecutarlo. Esteban nos está
exponiendo en este programa el plan para reducir gastos. Vamos
a dividirlo en varios puntos. Ya vimos el primero. Sigamos

(05:00):
hablando una segunda área de cómo recortar gastos, Esteban.

Speaker 2 (05:06):
La segunda área en la que puede recortar gastos es
en artículos de poca satisfacción a largo plazo. Le hago
una pregunta.¿ Cuáles son esas cosas en las que quiere gastar,
pero que al poco tiempo de comprarlas se acostumbra y
no valora tanto? La meta es que usted invierta más
en lo que le apasiona. Hay gastos de los que

(05:28):
usted se arrepiente porque se acostumbra y hay otros de
los que usted no se va a arrepentir. Eso es
lo que quiero decirle. Vamos a hacer un ejercicio. Y
esto me lo enseñó un señor al finalizar una conferencia.
Él me dijo que cada vez que él quería comprar
un artículo costoso o que se iba fuera de su presupuesto,
él lo anotaba en una hoja y esperaba 15 o 30 días

(05:48):
para para ver si todavía tenía ganas de comprarlo. De
esa manera, él me decía que se liberaba de hacer
compras efímeras y hacer compras de cosas que le iban
a traer más satisfacción. Lo que quiero decirle con esta
segunda área es invierta más en las cosas que le

(06:08):
apasionan y de las cosas de las que usted menos
se arrepentiría e invierta menos en aquellas cosas que usted
se acostumbra rápidamente al tenerlas.

Speaker 3 (06:18):
Puedo añadirle algo? Tomar consejos de otras personas. Eso está buenísimo.
Porque eso le va a permitir enriquecer el criterio y
al mismo tiempo enfriar la emoción. Porque la mayoría de
las veces compramos por emoción.

Speaker 2 (06:33):
Ese punto me gusta mucho porque hay personas que están
viendo lo que uno no ve en un artículo. O
hay personas que ya han comprado ese artículo o artículos parecidos.
Y ellos dicen,¿ y no has pensado en esta otra opción?
Que podría igualmente darte lo que estás buscando, pero tal
vez de una manera más barata. Eso es ser sabio.

(06:56):
En la multitud de consejos hay sabiduría. Y creo vital
que usted le pregunte a alguien antes de hacer una compra,¿
qué piensa? Yo me acuerdo, estaba a punto de hacer
una remodelación en mi casa y fui a comer con
mi hermano Daniel, con mi mamá y con vos. Y
estábamos hablando y dijimos... Tengo estas opciones... Y les dije yo...

(07:21):
Y ustedes me hicieron varias preguntas... Que me pusieron a
pensar y a evaluar...¿ Por qué estoy haciendo esa inversión?
No me estaban criticando ni atacando... Que a veces es
lo que las personas piensan... Cuando piden consejo... Voy a
pedir consejo para que me ataquen... No es eso... Es
que ellos me van a ayudar a ver... Algo que
yo no estoy viendo...¿ Por qué vas a comprarlo... qué

(07:43):
beneficios tenés y qué calidad te ofrece, porque si vas
a hacer una remodelación importante para la casa, debería ser
algo que le añada valor a largo plazo y no
algo que tengas que estar dándole mantenimiento constantemente.

Speaker 3 (07:57):
Antes de continuar, quiero invitarle a que sea parte del
curso Ya Tengo Mi Presupuesto. Son más de seis sesiones
en donde usted va a poder aprender sobre cómo hacer
un diagnóstico de su realidad económica, administrar sus gastos, manejar
las deudas, estudiar los impulsos que tiene a la hora
de comprar, ayudar a su familia en el proceso de

(08:19):
llegar a la libertad financiera, conocer los fondos de inversión
que debe tener y muchos otros temas más.¿ Cómo ser parte?
Vaya a universidad.enfoquealafamilia.com y suscríbase. Al suscribirse usted podrá tener
acceso al curso que le estamos hablando y a decenas

(08:39):
de cursos más. Por eso le doy los pasos para suscribirse.
Vaya a universidad.enfoquealafamilia.com, suscríbase y diríjase al curso Ya Tengo
Mi Presupuesto. Esteban,¿ cuál es el tercer y última forma
en que alguien puede recortar gastos?

Speaker 2 (08:58):
La última forma o la tercera forma que estoy proponiendo
es recortando compras o entretenimiento. Y esta la puse de
último porque es la que normalmente a las personas no
les gusta meterse. No les encanta la idea de reducir
su entretenimiento. Normalmente si llegan a este punto... Es porque...

(09:21):
No tienen ya como reducir... Más gastos de otras partidas...
De su presupuesto... O es porque en verdad lo necesitan...
Haga una lista de compras y apeguese a ella... Cuando
vaya al... Al mercado... Yo les recomiendo a las personas.
Haga una lista antes. Si usted está en un plan
de reducción de gastos. Porque tiene una meta que quiere lograr.

(09:43):
Tenga esta lista de compras que tiene que hacer. Antes
de llegar al mercado. Entre al mercado. Compre lo que necesita.
Y salga rápidamente. Si usted está en un plan de
reducción de gastos. Lo más conveniente no es quedarse demasiado
tiempo porque el estudio del consumidor que han hecho a
nivel general indica que la persona promedio gasta 2.7 dólares por

(10:08):
cada minuto que está en la tienda o en el mercado.
Eso pasa porque... ¡Ay, mira! Está esto. Y lo necesitábamos. Probablemente,
si usted no lo había anotado en la lista de
compras y cuando revisó su casa antes de salir a
la tienda, usted no lo necesitaba. pasa que cuando uno

(10:28):
se queda más tiempo del que debería o se pone
a ver, cuando usted está en un plan de reducción
de gastos, no es lo más conveniente porque usted se
pone a tomar una cosa, tomar otra cosa y poner
en el carril.

Speaker 3 (10:42):
Entonces es vaya a la tienda, compre lo que va

Speaker 2 (10:45):
a comprar y salga. No se queda ahí viendo. Si
usted está en un plan de reducción de gastos, no
es conveniente. Creo que muchas mujeres han de estarse riendo. Claro. Eh...
Otra recomendación es haga una cena simple. No se ponga
a comprar muchas cosas para cenar algo despampanante cada día
de la semana. Hay cenas que son más simples y

(11:06):
que son menos costosas. Cuando quiera tener citas menos costosas,
coman en casa y vayan a un restaurante a comer
el postre. De esa manera se van a reducir el
60% de gastos que normalmente alguien hace en un restaurante.
O vayan a las horas que son más baratas del día.
Algunos restaurantes tienen franjas horarias en donde se come a

(11:29):
la mitad de precio. Esto le va a ahorrar mucho.
Y una última recomendación que quiero darle a las personas
viene con la historia de una señora. Esta señora me escribió,
me decía, quiero dar a luz en un hospital privado,
pero cuesta 5 mil dólares en promedio.¿ Qué hago para poder
ahorrar 5 mil dólares en 7 meses? Ella me va a entender

(11:55):
que quería lograrlo, pero que quería mantener el estilo de
vida que tenía, aún si ni siquiera sabía si podía pagarlo.
A esta señora yo le dije, vea señora, si usted
tiene el dinero, si usted recibe 5 mil dólares al mes
de salario, reducir algunos gastos los próximos 7 meses no va
a ser algo muy difícil porque usted va a estar

(12:15):
muy motivada para tener ese dinero ahorrado cuando vayan a
ser su hijo o su hija. Si usted no tiene
un salario alto o puede que usted tenga su dinero
comprometido en deudas, yo le quiero recomendar a usted que...
haga este plan, haga este plan de reducción de gastos.

(12:36):
Reduzca sus compras, reduzca el entretenimiento. Esta señora me daba
a entender que no tenía el dinero fácil para esa fecha.
Pero si las personas están realmente determinadas a alcanzar algo valioso,
y se proponen no solamente reducir gastos, sino también a
generar más ingresos, eso podría ser otro programa, yo creo

(12:58):
que las personas pueden lograrlo. Yo le dije a esta señora...
Todo va a depender de cuánto usted lo quiera y
de cuán sabias sean sus decisiones financieras los últimos meses
que han transcurrido y a partir de hoy.

Speaker 3 (13:13):
Esto es importante. Y si nosotros tenemos un plan que
es tan importante como el nacimiento de un bebé, yo
no comenzaría el ahorro siete meses antes. Yo hubiese comenzado
el ahorro desde

Speaker 2 (13:26):
antes.

Speaker 3 (13:27):
de que mi esposa quede embarazada para poder llevar adelante
este sueño. Y si no podemos lograrlo, no pasa nada.
Tenemos que salir adelante con lo que tenemos, tener la
mejor disposición para poder tener contentamiento y no vivir con frustración.
Dese la oportunidad de repasar estos principios. Llevando el curso,

(13:51):
ya tengo mi presupuesto. Vaya a universidad.enfoquealafamilia.com Gracias Esteban por
haber estado este día con nosotros y compartir estos consejos
que soy testigo los estás aplicando en tu propia

Speaker 2 (14:05):
vida. Muchísimas gracias por la invitación y nos estaremos conectando
en los próximos meses.

Speaker 3 (14:11):
Doy gracias a Dios porque una vez más hemos podido
estar juntos en el programa de hoy. Soy Sixto Porras
de Enfoque a la Familia.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.