All Episodes

October 27, 2025 14 mins
Sixto Porras predica sobre cómo resolver los conflictos en el matrimonio de manera saludable. To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/1115/29
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:04):
Cómo resolver los problemas en el matrimonio de una forma
más simple y práctica? Esto es lo que vamos a
estar respondiendo el día de hoy acá en Enfoque a
la Familia, donde ayudamos a las familias a mejorar en
Cristo a través de capacitación y educación en línea. Les
saluda su co-anfitrión Esteban Porras y hoy usted escuchará la
primera parte de una conferencia por Sixto Porras, nuestro director

(00:25):
para Bioamérica, sobre cómo resolver los problemas en el matrimonio.
Usted va a reírse, también puede sentirse conmovido, pero traerá
principios a su corazón que todo matrimonio necesita el día
de hoy. Escuchemos

Speaker 3 (00:41):
Déjeme hacer una pregunta directo a usted. No piense en
su cónyuge, a usted.¿ Es agradable vivir con usted en casa?
Si usted quiere edificar su matrimonio, usted tiene que analizar
esta pregunta. usted tiene que responder esta pregunta y tiene
que trabajarlo porque edificar un matrimonio no es fácil y

(01:04):
la mejor manera de edificar el matrimonio es trabajando conmigo
mismo dice que Jesús se presenta a sí mismo a
una iglesia pura y sin mancha radiante y gloriosa uno
se presenta a uno mismo a un cónyuge que va
edificando y va bendiciendo El problema del conflicto no es

(01:26):
el conflicto. Hay conflictos que nunca se van a resolver
en su familia. Hay cosas que su cónyuge dice que
las va a decir toda la vida y siempre las
va a decir. Si a usted le ocasiona ese conflicto,¿
cuándo cambiará y si nunca cambia? El conflicto es natural,

(01:47):
es normal, somos seres humanos, tenemos diferencias, formas de ver
la vida de manera diferente. Recién casados, yo le silbí
a Helen como mis papás se silbaban. Yo la estaba
llamando y ella salió ofendida.¿ Me estás llamando? Sí, te
estoy llamando. Dice, no, se le silba a los perros,

(02:08):
no a las personas. Me explico. Forma de ver la
vida de manera diferente. Yo la estaba tratando como un perro. No,
la estaba ofendiendo. No, se ofendió sola. Porque tenemos una
forma de ver la vida de manera diferente. Es normal.

(02:29):
Ella se casa con un hombre que ronca.¿ Y cómo
va a resolver el conflicto? O sea, hay un conflicto ahí. No,
no hay un conflicto ahí. Yo me operé, pero una
segunda operación de esa cosa, no, eso es cruel. No, no, no,
me dijo, pero hay que operarse otra vez, dijo el doctor, no, no.¿

(02:51):
Cómo usted lo resuelve?¿ Le va a acodear?¿ Le va
a decir? Yo no puedo dormir por tu culpa, paso
un mal día por tu culpa. Ese es el conflicto. No,
el conflicto es cómo yo reacciono frente a la diferencia.
Ese es el punto. Proverbios 15.1 dice, la respuesta amable, calma,

(03:18):
el enojo. El otro se enojó.¿ Cuál es la solución,
la respuesta? Calma. Es cambiar a la otra persona. No,
usted no puede cambiar a la otra persona. Usted no
tiene poder para cambiarlo. Yo sé que algunos de ustedes
los trajeron aquí para que los cambiemos. Voy a llevar
este para que me lo cambien. Yo sé que usted

(03:39):
vino engañado aquí. Pero yo voy a desengañar a su cónyuge.
No tenemos el poder de cambiar a nadie. Yo puedo
enseñarle a usted a amar. pero yo no puedo cambiar
a su cónyuge. Y la manera de enseñarle a amar
es que usted entienda que lo que estamos exponiendo es
con usted, no con su cónyuge. No esté diciendo, qué

(04:02):
bueno que vino este, qué bueno que vino. No, no, no,
yo no puedo. Lo que yo puedo decirte es, la
respuesta amable, la que sale de tu corazón, calma el
enojo del otro. Pero la agresiva echa leña al fuego. Entonces,

(04:22):
usted tiene que determinar o calmamos el ambiente en casa
o le echamos leña al fuego. Uno de los dos
tiene que tenerlo en su corazón. Entonces, yo tengo que
preguntarme nuevamente si es agradable vivir conmigo. Si yo tengo
una respuesta amable,¿ cómo logro sacar una respuesta amable de

(04:44):
mi corazón?¿ Por qué respondo como respondo?¿ Por qué grito?¿
Por qué ofendo? O como dijo el pastor, la cantaleta.
Ese es nuevo, pastor, para mí. La cantaleta. Todos debemos
de aprender a hacerle frente a las diferencias. a los disgustos,
a las incompatibilidades. A mí me gusta de una manera,

(05:06):
a Helen le gusta de otra cosa. Por ejemplo, yo
voto todas las facturas. Helen guarda todas las facturas. Yo
veo su cartera y me da un escalofrío. Papeles amarillos
que ya no se ve nada. Y ni sugerir que
lo vote. Porque ella dice, y si lo necesito después,
ya no se lee nada. Lo necesita después. No. Es

(05:32):
una costumbre. Uno lo bota, el otro lo guarda.¿ Cuál
es la solución? Que piense como yo, que actúe como yo.
No se puede. No se puede. No se puede. El
fin del matrimonio no es uniformidad. El fin del matrimonio

(05:52):
es respeto. Esa aceptación. Entonces, la pregunta,¿ cómo aprendo a
hacerle frente? Aprendiendo a expresar lo que pienso con sinceridad,
sin ofender. Aprendiendo a ser respetuosos entre nosotros. Aprendiendo a
hablar en el mejor momento. Sobre todo respetando a mi

(06:15):
cónyuge en su manera de ser. Antes de continuar con
el programa, quiero recomendarle una serie de videos que a
mi esposa y a mí nos ayudaron mucho para manejar
mejor el conflicto en el matrimonio. Se llama Luchando por
un mejor matrimonio. En este curso de Enfoque a la Familia,

(06:35):
uno aprende a hacer del conflicto una oportunidad para crecer
en vez de crear tensión. La mayoría de nosotros cuando
nos casamos no nos preparamos para resolver los problemas que
íbamos a enfrentar más adelante. Y es por eso que
este tipo de recursos es extremadamente valioso para cualquier persona

(06:56):
que desee tener una mejor relación. Visite el sitio series.enfoquealafamilia.com
y podrá ver Luchando por un Mejor Matrimonio y más
de 1500 conferencias, cursos, audiolibros y entrevistas que hemos creado para usted.
Se lo recuerdo, visite el sitio series.enfoquealafamilia.com Continuemos con el programa.

(07:24):
Yo siempre he soñado que Helen no diga nada cuando
yo voy conduciendo. Es imposible, es imposible. O sea, pero cuidado.
Pero otra vez en el mismo bache. Pero da vuelta,
pero por favor. ¡Ay! Y grita. Al principio varias veces

(07:45):
yo paré el auto y le dije, ven y conduce.
Y dice, no, conduce tú. Pero entonces yo no entiendo,
le encanta vivir en el escalofrío. Pero¿ por qué no
conduce ella? Porque yo paro el auto y dice, ya
no mucho, para que ella conduzca y vamos en paz.¿
Usted ha parado el auto también? 37 años después, ahora

(08:12):
yo pongo música. Ella dice todo y no le contesto yo.
Porque yo no la voy a cambiar, no va a cambiar.
Ya me di cuenta, no va a cambiar.¿ Qué debo
de hacer? La blanda respuesta o el silencio sabio hace
agradable el viaje.¿ Me explico? Es ya de chip, ya

(08:37):
de chip, ya no se puede cambiar, de programación. La
pregunta es,¿ por qué no le hace eso al papá,
al hermano, a la amiga o al amigo?¿ Por qué
no le hace exceso de, dijo el pastor? Confianza. Eso
no tiene nada que ver el enemigo, no. Eso es
exceso de confianza. Entonces la pregunta es,¿ por qué le

(09:00):
hablo como le hablo?¿ Por qué grito?¿ Por qué ofendo?¿
Por qué hiero? Número uno, cuando el conflicto viene te
ayuda a sacar a flor de piel lo que llevas
en tu corazón. Si tu corazón está herido, entras en

(09:21):
conflicto fácilmente. Porque el dolor que has retenido en tu
corazón te hace explotar de manera equivocada. Pero si usted
está lleno de paz, usted no explota. No importa lo
que diga, usted no explota. Atacamos porque lo aprendimos. Mamá

(09:42):
lo hacía así. Papá lo hacía así. Entonces,¿ por qué ataco?
Porque es una conducta aprendida que yo debo desaprender si
yo sé que afecta, que daña, que hiere a mi cónyuge. Entonces,
yo tengo que analizar por qué respondo como respondo.¿ De

(10:03):
quién lo vi?¿ Quién me lo enseñó?¿ Por qué grito?¿
Por qué humillo?¿ Por qué critico si le amo? El
punto es,¿ qué es que el otro actúa así? No, no, no, no,
es¿ por qué yo grito?¿ Por qué no sale una
palabra dulce, amable de mí?¿ Por qué ofendo?¿ Por qué lastimo?

(10:30):
Si la Biblia dice, ante el enojo, ante la palabra áspera,
lo que calma ese enojo es una blanda respuesta.¿ Por
qué no tengo una blanda respuesta? Ese es el punto
para crecer. Y yo tengo que tenerlo claro. Observe, Proverbios 15, 15.
Para el afligido todos los días son malos. Para el

(10:53):
que es feliz todos los días son de fiesta. Ahora
es la pregunta para usted.¿ Son malos los días o
son días de fiesta?¿ Son malos los días porque está
casado con esta persona? No.¿ Por qué llueve?¿ Por qué
hay truenos?¿ Por qué la marea está alta?¿ Por qué
es de día?¿ Por qué es de noche?¿ Por qué amaneció?¿

(11:15):
Por qué atardeció?¿ Será que todos los días son malos
para mí? Entonces,¿ está afligido mi corazón?¿ Hay algo que
debo resolver? Un día unos amigos me invitaron a una
cena riquísima. Me llevaron a comer cordero.¡ Qué rico el cordero!

(11:37):
Y me invitaron para hablar de un tema. Y él
me dijo, dice, es que me ofende. Le digo,¿ qué
te ofende? Que cuando voy a salir, me dice, esa
ropa no te combina. Pareces caja fuerte. Solo tú entiendes
la combinación. Vas despeinado, cámbiate. Y él dice,¿ qué me

(12:04):
da un... la pregunta es que él me está diciendo¿
por qué ella hace eso? no es el punto¿ por
qué ella hace eso?¿ por qué me siento así? entonces
la pregunta no es¿ por qué lo hace? ella lo
hace de folia, ella lo hace porque las mujeres tienen

(12:26):
una forma de amar que es maternal así aman las
mujeres Y ese es un problema, porque el hombre odia eso.
Tengo que decírselo sin anestesia, sí, directo, para ver si acaso.
El hombre odia eso. Entonces la pregunta a mi amigo es,¿

(12:49):
qué te hace sentir? Es que me lo dice igual a...
Como lo decía mi mamá cuando iba para la escuela, igual.
Y me da una cólera...¿ Por qué? Porque tú eres
mi esposa, no eres mi madre.¿ Me explico? Ella sorprendida

(13:10):
me abre los ojos y dice, pero lo único que
quiero es que él se vea bien. Claro, esa es
la intención correcta. El punto no es por qué ella
lo dice, no es por qué me duele, por qué
me afecta, por qué me lastima, qué me recuerda, qué
me hace sentir. Para yo trabajarlo. Nuevamente el punto.¿ Puedo

(13:35):
cambiarla a ella? No.¿ Puedo cambiarlo a él? No.¿ Puedo
hacer que bote las facturas? No.¿ Puedo hacer que guarde
las facturas? No.¿ Puedo hacer que no me sirve? No.¿
Puedo hacer que me llame por mi nombre? Tal vez
algún día. El punto es cómo trabajo mi emoción.

Speaker 2 (13:54):
Si en su matrimonio usted está luchando con la idea
de que su esposo o su esposa le está tratando
como una mamá o como un papá, y quieren cambiar
la dinámica de la comunicación, no puede perderse la segunda
parte de esta conferencia en el próximo programa. Le agradecemos
por habernos acompañado una vez más. Espero que disfrute el
siguiente segmento. Gracias por estar con nosotros. Se despide Esteban Porras,

(14:15):
Tempo que la Familia, donde ayudamos a las familias a
mejorar en Cristo.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies!

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.