All Episodes

October 15, 2025 14 mins
Sixto Porras predica sobre cómo formar una buena familia y no repetir los errores del pasado. To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/1115/29
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:04):
La alegría da salud. La alegría renueva nuestras fuerzas. La
alegría nos permite estar juntos. La alegría nos permite ser
más solidarios entre nosotros. La alegría hace que el corazón rebose.
Pero la alegría nace de un corazón sano, no enfermo.

(00:26):
Si usted tiene un corazón amargado, no puede tener alegría.
Usted va a tener reclamos y gritos. Añada alegría a
la familia.¿ Por qué Dios nos mandó a ser alegres?
Porque eso es fruto del Espíritu. Ese es el fruto
del Espíritu viviendo en mí. Nos llena de alegría, de gozo,
de contentamiento. Den gracias a Dios siempre.¿ Cómo logro ser alegre?

(00:51):
Dando gracias. Dando gracias.

Speaker 3 (00:55):
Gracias por estar con nosotros. Les saluda Esteban Porras de
Enfoque a la Familia, donde ayudamos a las familias a
mejorar en Cristo a través de capacitación y educación en línea.
En esta ocasión estamos concluyendo la tercera parte de una
extraordinaria conferencia que usted acaba de escuchar en un segmento
expuesta por Sixto Porras, director de Enfoque a la Familia
para Iberoamérica, sobre cómo no repetir los errores del pasado,

(01:18):
cómo traer sanidad y sobre todo alegría a su hogar
de nuevo. Escuchemos.

Speaker 2 (01:26):
Prohibido quejarse. Si usted quiere vivir enamorado de la vida,
vea lo bueno que Dios nos da. Vea todo lo bueno.
Prohibido quejarse. Ay, que no tengo que el gobierno... No
se queje de nada. Usted contribuye a la alegría. Ría.
Dígale a la gente. Ría. Da gracias a Dios. Pero, ¿viste?

(01:47):
No me cuentes noticias malas. Cuéntame lo bueno.¿ Por qué?
Porque yo decidí ser alegre. Y la única forma de
ser alegre es tener contentamiento, gratitud y la mejor actitud
frente a la vida. Y eso solo Dios lo da.
Y las cosas malas, pues, a orar. A orar, a orar. Punto.

(02:10):
Pues yo tengo un amigo que un día me acusó
de que... Dice, Sixto, es que usted todo lo ve bonito.
Y le digo,¿ por qué voy a ver lo feo? No,
pero hay problemas. Pues los problemas en oración. Pero yo
voy a ver lo bonito de la vida. La gratitud
nos hace sentir valorados y apreciados. A ver. Cuando el

(02:32):
ángel aparece en Ajedión, en Cuetzestein, le dice, varón esforzado
y valiente. Dígalo conmigo. El ángel aparece y ve a
Gedeón y le dice, varones forzado y valiente, otra vez.
Solo las mujeres. Ese es el lenguaje del cielo, de
cómo el cielo ve a Gedeón. Gedeón responde desde su

(02:54):
dolor y dice, yo no, soy pobre. Soy de una
familia pobre. Soy el menor de mi casa. Ahora viene
el examen.¿ Cuándo fue la última vez que usted se
lo dijo a su varón? El varón dice, mi amor,
pagué la casa.¿ Es tu obligación? Usted tiene que abrazarlo

(03:17):
y decirle, mi amor, eres esforzado y valiente. Somos una
buena familia. Logramos pagar el alquiler de la casa. Gloria
a Dios. Hay que celebrarlo. Reconozca el trabajo. Dice, mi amor,
hice causa alimeña. El otro dice, ¿y?¿ Cómo que y?
Da gracias, mi vida. Da gracias.¿ Me doy a entender?

(03:42):
Dejamos de dar gratitud. Entonces no hay contentamiento. La gratitud
hace sentir valorada a la persona. Hágale sentir valorada. Mami,
hoy fui a la escuela. Te felicito, mi amor. Un
gran éxito. No tuviste fiebre. Porque uno se lo inventaba, ¿no?
Lleve alegría a la casa. Ría más en la casa.

(04:05):
Cuente chistes. Las familias fuertes y saludables tienen convicciones firmes.¿
Saben en qué creen? Observe lo que Dios le dice
a Josué 1, 7 y 8. Solo te pido que tengas mucho valor
y firmeza para obedecer toda la ley que mi siervo

(04:25):
Moisés te ordenó. No te apartes de la palabra. No
te apartes de ella para nada. Solo así tendrás éxito
donde quiera que vayas. Enséñale a sus hijos.¿ Quieres tener éxito?
Haz de la palabra de Dios tu norte, tu dirección,
tu brújula. Haz que la palabra te guíe. Recita siempre

(04:46):
el libro de la ley y medita en él de
día y de noche. Cumple con cuidado todo lo que
en él está escrito. Y termina diciéndolo conmigo. Así prosperarás
y tendrás otra vez.¿ Cómo voy a prosperar? Leyendo la palabra,
creyendo la palabra.¡ Hable de la palabra! Aquí surge un

(05:10):
examen para todos nosotros.¿ Qué ve y qué lee más?¿
Las redes sociales o la palabra? Nos quedamos todos, hermano.
Nos quedamos todos.¿ Me explico? La palabra debe de estar
en mi corazón, debo leerla, debo oírla. Ahora hay audiobiblias,

(05:31):
escuche la palabra de Dios, póngalo. Va ahí con el chofer,
en el colectivo usted va ahí escuchando. Y usted tiene
un tiempo libre, escuche la palabra, deje que la palabra brille,
enséñale a sus hijos, cuéntele, te va a ir bien
en la vida.¿ Cómo tendrás éxito si pones la palabra
en práctica? Escucha la palabra, lee la palabra, lee la Biblia,

(05:54):
deja que te dirija, que te inspire. En medio de
la pandemia, yo comencé a hacer un estudio.¿ Por qué
todo el mundo tiene temor? Porque solo escucha noticias. Entonces
comencé a decirles, dejen de escuchar noticias. Y lean la palabra,
el temor se va a ir y la fe surgirá,
la esperanza surgirá

Speaker 3 (06:15):
Antes de continuar con el programa, quiero hacerle una pregunta.¿
Le gustaría tener una familia saludable? En Enfoque a la
Familia hemos publicado el curso Una Familia Saludable, creado para
aquellos padres que creen en el modelo de Jesús para
su familia. Usted aprenderá cómo fortalecer sus relaciones familiares de
acuerdo a la palabra de Dios. Identificarán elementos saludables de

(06:37):
la familia de Jesús que pueden practicar en su hogar.
Usted será retado a practicar el amor incondicional. Encontrará una
forma de equilibrar el amor y la compasión con los
límites y la disciplina y muchos otros conceptos bíblicos importantes
para formar una familia saludable.¿ Cómo puede inscribirse o ver
más información de este curso? Visite el sitio cursos.enfoquealafamilia.com Se

(07:01):
lo repito, cursos.enfoquealafamilia.com Al inscribirse usted va a poder tener
acceso a este curso de cuatro videos y una guía
que le va a ayudar a ir implementando los principios
impartidos en este curso. Continuamos con el programa.

Speaker 2 (07:19):
Defina claramente lo que dirigirá a su familia, lo que
cree la familia.¡ Discúlpese cuando falle! Insista en afirmar lo
que cree. Esto es lo que creemos como familia. Esto
dirige nuestra familia. Por eso Dios cuando se reveló a
Salomón le dijo, si tú sigues y obedeces mis mandamientos

(07:42):
como lo hizo tu padre David, también te daré larga vida. ¡Wow!
Que cuando Dios se revele a sus hijos, les diga,
si tú sigues los mandamientos que siguió tu padre, te
bendeciré como los bendeciré a ellos.¡ Qué hermoso que Dios
hable de usted y de mí de esta manera! Defina

(08:02):
claramente los diez mandamientos de su familia. Enséñelos a sus hijos.
Muéstralo con su ejemplo cómo se conduce una familia. Dejemos
claro en qué creemos como familia y cómo nos vamos
a comportar como familia. Cuando yo era adolescente, mi papá
trabajaba en el gobierno y una noche nos reunió y dijo,

(08:23):
hoy intentaron sobornarme y quiero decirles algo. No acepté. Porque
el soborno te esclaviza a alguien más. Porque el soborno
te roba el sueño. Porque el soborno te roba la paz.
El dinero que se disfruta es el que ganamos cuidando
el hotel, atendiendo las habitaciones, cocinando y sirviendo a los clientes.

(08:46):
Ese es el dinero que se disfruta. El que se
gana uno con el trabajo, con la lucha. Y yo
nunca olvido esa conversación. Esa noche mi papá definió en
qué cree esta familia.¿ Me explico? Hable lo que cree.¿
Qué nos va a conducir al éxito? Está en la palabra.

(09:07):
Está en lo que nosotros creemos. Cinco, las familias fuertes
y saludables se animan mutuamente. Se ayudan la una a
la otra. Trate con gentileza y aprecio a los que ama.
Observe cómo lo dice Pablo en 1 Tesalonicenses 2, 7 y 8. Aunque como
apóstoles de Cristo hubiéramos podido ser exigentes con ustedes, míralo

(09:30):
como si fuera un papá y una mamá y una abuela.
Los tratamos con... Delicadeza. Como una madre que amamanta y
cuida a sus hijos, así nosotros, por el cariño que
les tenemos, nos deleitamos en compartir con ustedes. ¡Wow! No
solo el Evangelio de Dios, sino también nuestra vida. Tanto

(09:55):
llegamos a quererlos.¡ Qué hermoso! Sea afectivo en la casa.
Cuando su esposa le dice, oye,¿ me amas? Ay, si
usted sabe que le amo. No sea tan ordinario. Sí,
mi amor, yo te amo. Y te lo voy a
decir siempre, te amo. Y quiero demostrártelo de mil maneras,

(10:18):
te amo. Abrace a sus hijos mil veces y dígales
te amo. Me encanta como ahora mis hijos me dicen
te amo papá, te amo y me devuelven de ese amor.
El otro día un amigo en el hospital dijo, mi
hija me escribió y me dijo papá no te rindas,
vas a salir adelante, vamos a salir adelante. Esa carta

(10:38):
de amor de la hija es la devolución de haber
crecido en una cultura de afecto, de cariño. Todos necesitamos
sentirnos aceptados, amados, respetados y admirados. Todos. Muchas veces le
digo a Helen, Helen, mi amor, esta es una comida
de un restaurante cinco estrellas. Pero es que le quedó delicioso,

(10:59):
es lo máximo.¿ Necesita Helen escuchar eso después de 36 años? Sí.
Porque somos seres humanos.¿ Me explico? Todos necesitamos oír que
lo hicimos bien, que nos felicitan, que nos admiran. Anime
a los suyos. En la familia apreciamos los dones y

(11:22):
la inteligencia de cada uno. Aprecie lo bueno que cada
uno tiene. Y en una familia saludable no existen los golpes,
ni la humillación, ni el deseo de venganza. Perdone. Y termino.
La familia fuerte y saludable nos consolamos el uno al otro.
Observe cómo dice Efesios 5.19. Anímense unos a otros con salmos,

(11:47):
himnos y canciones espirituales.¿ Para qué es la familia? Para animarnos,
para ayudarnos. Acompañemos en medio del dolor. Ayude a llorar
a los suyos. Me parece fascinante cuando Jesús encuentra a
Marta y a María y ve la tristeza porque su
hermano Lázaro ha muerto. Sabiendo Jesús que lo iba a resucitar,¿

(12:11):
qué hace Jesús? Llora con ellas. Se identifica con ellas.
No subestime las lágrimas. Yo sé que a veces los
hombres nos cuesta entender por qué lloran las mujeres.¿ Por
qué lloran? Cuentan historias y lloran. Y yo me quedo
viendo a Helen y yo digo, mejor la abrazo. Porque
no entiendo. Solo la abrazo. No es que llores como

(12:34):
el otro llora, es que me ayudes a llorar. Se
cuenta la historia de este anciano que perdió a su
esposa y se le escuchaba llorar en el patio. Esta
familia que tenía un niño de cuatro años más o menos,
un día fue a estar con el anciano. Y de
repente el anciano reía y su llanto se cesó. Entonces

(12:59):
los padres le preguntaron al niño,¿ y qué hiciste para
que el vecino se riera? Nada, yo le ayudé a llorar.
No hay nada más bello que el que está a
nuestro lado nos ayude a llorar. Si usted quiere tener
una buena familia, no exija que su esposo, su esposa,
sus hijos sean perfectos. Sane su corazón. Deje que Dios

(13:24):
sea el bálsamo de su alma y usted podrá añadir consuelo, ánimo, acompañamiento, amistad, alegría.
Convertirnos en los mejores amigos porque usted tiene un corazón sano.

Speaker 3 (13:39):
vuelva a traer la palabra a su casa. Recuérdela constantemente
y su hogar será transformado poco a poco por el
poder del Espíritu Santo. Si a usted le gustaría escuchar
el resto de esta conferencia que tiene principios valiosos para
su hogar, visite el canal de YouTube de Enfoque a
la Familia y coloque en el buscador las palabras No
repetiré errores del pasado. Se los recuerdo. No repetiré errores

(14:04):
del pasado. Ahí usted encontrará el mensaje completo y también
lo puede compartir con otras familias que necesiten escucharlo. Gracias
por estar con nosotros. Se despide Esteban Porras de Enfoque
a la Familia, donde ayudamos a las familias a mejorar
en Cristo.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.