Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:04):
Si fracasé en un primer matrimonio, yo podría generalizar el
evento y decir, nunca más me va a ir bien
en el matrimonio, que estoy partiendo de la experiencia traumática
que viví. El Salmo 139.23 dice, el salmista, examíname, oh Dios,
y sondea mi corazón. Ponme a prueba y sondea mis pensamientos.
(00:28):
En otras palabras, necesitamos sospechar de lo que nosotros estamos pensando,
cuestionar esos argumentos mentales.
Speaker 3 (00:40):
Hola, le habla Sixto Porras de Enfoque a la Familia
y quiero darle la bienvenida al día de hoy. Lo
que usted acaba de escuchar es un extracto de lo
que vamos a conversar en el programa de hoy sobre
el tema salud mental. Nuestra invitada es la psicóloga Silvia Zúñiga.
Bienvenida Silvia una vez más a Enfoque a la Familia
Speaker 2 (01:00):
Gracias Sixto por la oportunidad. Feliz de estar con vos
y con toda la gente que sigue este programa
Speaker 3 (01:05):
siempre es emocionante escucharte porque conceptualizas muy claro las cosas
y eso nos ayuda a comprender los temas que son
importantes para la vida y comenzamos a hablar en el
programa anterior sobre salud mental y estabas hablando sobre las
claves para tener una buena salud mental hablamos de la
(01:29):
primera me gustaría que hablemos de la
Speaker 2 (01:31):
segunda la Ok, menciono que la primera es no creer
que todo lo que pensamos es verdad, que sospechemos de
que nuestra mente puede estar distorsionada. La segunda es que
necesitamos proteger nuestra mente de la basura.¿ Y a qué
me refiero con esto? Si somos honestos, todos debemos reconocer
(01:52):
que el alimento que le damos a nuestra mente no
siempre es el mejor.¿ Cuántas horas Facebook acumula usted por día?¿
Qué tipo de conversaciones mantiene usted?¿ Son chistes vulgares, conversaciones
de doble sentido, chismes cargadas de violencia?¿ De qué habla
usted con las personas?¿ Qué le llega a sus grupos
(02:13):
de chat en los que usted está?¿ Qué lee usted?
Revistillas de esas que aparecen cargadas de chismes, periódicos de
mala categoría, novelitas rosa. Y muy importante,¿ qué ve en
nuestros ojos? Pornografía, sangre, violencia, películas de terror, ese tipo
(02:33):
de cosas. Es cierto que algunas mentes somos más influenciables
que otras, pero también es cierto que a todos nos
va a dañar la basura con la que alimentamos nuestro pensamiento.
Dice Proverbios 15.14, el sabio tiene hambre de conocimiento, mientras que
el necio se alimenta de basura.¿ Cómo podemos proteger nuestra
(02:54):
mente de la basura? Necesitamos aprender a ser más selectivos
con lo que escuchamos, con lo que hablamos. A lo
mejor tenés que bloquear algunos chats que no están edificando
tu vida. No se conceda licencias que luego va a lamentar.
No navegue por la web buscando cosas que a veces
(03:15):
no edifican. Tenga ocupado su cerebro con tareas productivas. Si
tenemos conciencia de que Dios nos ve en todo momento,
yo creo que En todas las áreas de nuestra vida
queremos agradarle a Él. Vivimos con temor de Dios y
la forma de pensar es una manera en la que
también podemos adorar a nuestro Dios.
Speaker 3 (03:35):
Otra de las cosas que yo he eliminado es, he
dejado de ver algunos noticieros que parecieran obituarios o películas
de terror. Esas cosas hay que eliminarlas. La tercera clave,
la has mencionado en algún momento y le has dicho
que se llama« Nunca dejes de aprender».
Speaker 2 (03:53):
Muchas personas creen que ya lo saben todo, que ya
llegaron a un punto donde todavía no tienen nada más
que aprender, pero nunca es tarde para aprender. Si usted
quiere salud mental, aprenda, aprenda, aprenda. Dice Proverbios 18.15, las personas
inteligentes están siempre dispuestas a aprender. Tienen los oídos abiertos
(04:14):
al conocimiento. El aprendizaje no es exclusivo de la etapa académica,
del colegio o de la universidad. Debería de ser un
hábito de vida. El verdadero discípulo es un aprendiz permanente.
Aprender eso sí requiere humildad, porque el orgulloso piensa que
ya lo sabe todo, que no necesita aprender nada. Y
lo cierto es que hay tanta ignorancia en cada uno
(04:37):
de nosotros.¿ Cómo entonces podemos siempre alimentar esta sed de conocimiento,
de aprendizaje? Lea, por ejemplo, es una buena fuente. Por
supuesto que las escrituras y la Biblia, pero libros de calidad,
libros que edifiquen su vida, que le reten, que le desafíen,
que amplíen su conocimiento. Converse con las personas también. Las
(04:59):
personas son una fuente riquísima de conocimiento. Siéntese, hable con ellas,
con sus... familiares adultos mayores por ejemplo con los niños
que son una fuente riquísima de conocimiento también vaya a
una universidad si es el caso siempre pensó yo quería
pero no pude por las circunstancias quien dice que se
(05:20):
venció el tiempo para hacerlo vaya haga nunca dejemos de
aprender una mente que está ocupada con el aprendizaje no
va a tener tiempo para pensar muchas cosas
Speaker 3 (05:30):
que no ayudan Y eso es crucial, es fundamental, porque
si usted se mantiene ocupado, está trascendiendo en el tiempo.
Si está aprendiendo, usted está creciendo. Creciendo significa ampliar los
horizontes y tendrá una mejor perspectiva. Hay un equilibrio entre
mantenerse ocupado y el tiempo de descanso.¿ Cuál es el equilibrio?
(05:53):
Porque hay un concepto que en algún momento podría ser erróneo.
Valgo en el tanto estoy ocupado. Y eso también es dañino.
Speaker 2 (06:02):
Es dañino. Claro, no estamos hablando de aquí de un
activismo improductivo de hacer y hacer y hacer, porque eso
es lo que dice la sociedad, que hay que hacer
para tener. No, no. Estamos hablando de cultivar el ser.
Estamos hablando aquí de una mente enfocada en lo bueno,
de una mente ocupada en cosas que son productivas, que
tienen resultados positivos. Entonces, mejor manténgase ocupado leyendo un buen libro,
(06:28):
en una conversación con un amigo, con música de edificación, orando.
O sea, haga cosas que sean productivas. A eso nos referimos.
Por supuesto que también es importante el descanso, el relax,
el tiempo fuera, digamos, para... cargar y oxigenar la mente,
eso también es parte de la salud mental.
Speaker 3 (06:49):
Fantástico. Vamos a la cuarta clave para poder tener salud mental.¿
Cuál sería?
Speaker 2 (06:55):
Renueve todos los días su mente con la palabra de Dios. Mire,
cuando hablamos de un tema como este, partimos de la
premisa que nuestra mente y pensamiento están dañados por el dolor,
por las heridas, por el abuso, por el pecado. Por
eso la directriz bíblica es tan clara. Renueven su mente.
(07:15):
Lo mencionábamos en el programa pasado, Romanos 12.2, dice transformense mediante
la renovación de sus mentes. Porque aquí en la mente
es donde ganamos o perdemos la mayoría de las batallas.
Es lo que te decía que llamamos el enfoque cognitivo-conductual.
El pensamiento llega y casi de inmediato las emociones van
(07:37):
a entrar en sintonía con ese pensamiento. Si el pensamiento
es bueno, las emociones van a ser de la misma categoría.
Si el pensamiento es malo, yo voy a empezar a
sentirme ansiosa, triste, enojada, deprimida, póngale el nombre que quiera.
Y una vez que sentimiento y pensamiento están alineados, eso
lo voy a traducir en conductas. Entonces voy a reaccionar
(08:01):
de forma violenta o me meto a la cama y
no quiero salir de ahí porque estoy deprimido o me
involucro en relaciones que son complicadas porque creo que no
merezco nada mejor y un sinfín de comportamientos que pueden darse.
Dice Isaías 26.3 Tú guardarás en completa paz aquel cuyo pensamiento
(08:22):
En ti persevera, porque en ti ha confiado. Cuando nuestra
mente se enfoca en Dios, el resultado va a ser
muy distinto. Así que necesitamos, y sobre todo en un
momento de crisis, poner las semillas correctas aquí en nuestra mente.
Memorice textos de la Biblia, péguelos en todo lado. Eso
(08:42):
es lo que yo hago en momentos de crisis. En
el volante del carro, en la billetera, en la computadora,
en el espejo donde me veo en la mañana. Porque
cuando la voz del miedo, de la tragedia, del fracaso
viene a susurrarme aquí al oído que no lo voy
a lograr, que no voy a poder, que las cosas
van a salir mal. Yo necesito que la palabra de
(09:03):
Dios calibre mi corazón y me recuerde. Que Dios está
en control, que Él sigue trabajando y que sus planes
son buenos para mí. Entonces dicen que los primeros cinco
minutos del día determinan el estado emocional del resto del día.¿
Qué diferente sería si en vez de desayunar esos noticieros
llenos de homicidios y de muerte que uno escucha, poder
(09:26):
leer la palabra de Dios, poder repetir un texto de
la Biblia? Seguramente que nuestros días estarían cargados de muy
diferente actitud si lo hacemos así.
Speaker 3 (09:36):
Antes de continuar, quiero animarle a que si usted tiene
necesidad de hablar con alguien, con un profesional, escríbanos a
ayuda arroba enfoque a la familia punto com y confidencialmente
vamos a orientarle. Y si necesita una cita con alguno
de los especialistas vía internet, hemos creado una plataforma para
(09:59):
que usted pueda hacerlo. Para hacer la cita, escríbanos a
ayuda arroba enfoque a la familia Vamos a la quinta
clave para tener una mente
Speaker 2 (10:11):
saludable. Muy en coordinación con la anterior, necesitamos en esta
quinta clave dejar que Dios nos sorprenda. Especialmente, Sixto, cuando
estamos en un momento de crisis, nuestro pensamiento es... De
visión de túnel. No lo vamos a lograr. Nos concentramos
(10:33):
en lo inmediato, en lo que yo puedo o no controlar,
en lo que mis ojos ven. El futuro me resulta
amenazante porque, como lo he dicho otras veces, estoy anticipando.
La tragedia, la desgracia, la traición, nunca pienso en las
cosas buenas, pero la Biblia nos dice, Efesios 3.20, que Él
(10:54):
puede hacer muchísimo más de lo que nosotros imaginamos o pedimos.
Así que sus planes siempre son más altos y grandiosos
que los nuestros y necesitamos recordar eso aquí en nuestra
mente y dejar que Dios nos sorprenda.¿ Cuáles son tus
sueños más altos?¿ Cuáles son tus pensamientos y anhelos más grandes?¿
(11:14):
De qué hablan tus oraciones más desafiantes? Deje que Dios
lo sorprenda aún en medio de esta situación. Por eso
cambia esa manera de pensar. Necesitamos mudar el pensamiento en
modo no, en modo tragedia, en modo pequeñito que a
veces nos atrapa para pensar en grande, para soñar en grande.
(11:36):
Mi circunstancia seguramente no va a cambiar de la noche
a la mañana y yo seguiré siendo el mismo, pero
el Dios en quien hemos creído es muchísimo más grande
y puede sorprendernos aún ahí en la circunstancia de adversidad.
Speaker 3 (11:49):
Esto es lo que hace la... gran diferencia. Cuando perseveramos
en Él, cuando estamos en Él, produce paz, esperanza, gozo
y tranquilidad. Por eso le animo a que usted se
enfoque en Dios y tome sabias decisiones. Una última palabra,¿
cómo lidiar con esa imaginación que a veces produce culpa
(12:09):
o
Speaker 2 (12:10):
falta de fe? Bueno, te respondo con una situación personal.
En uno de los momentos más críticos de mi vida,
una situación de pareja en la que estuve separada de
mi esposo, donde lo único que veía era adversidad, muerte, tragedia, etc.
Estaba ahogada en el dolor, desarmada. Yo pensaba que la
(12:33):
historia terminaba ahí, que ese era el punto final, pero
Dios no había terminado de escribir la historia. Y sin
duda tenía otro plan en mente que no era el mío.
Dice Isaías 55, mis pensamientos no son los de ustedes, ni
mis caminos son sus caminos. En mi caso, el capítulo
más oscuro de mi vida hizo... que se convirtiera en
(12:55):
el capítulo más maravilloso, porque Dios tiene sentido del humor,
porque Él hace muchísimo más de lo que usted y
yo nos podemos imaginar y porque sus pensamientos son mucho
más altos que los nuestros. Entonces, la culpa y la
falta de fe que a veces nos agobia en esos
momentos de crisis, pueden pasar a ser el mejor capítulo
(13:18):
de nuestra historia si nuestra vida está sustentada en Dios.
Si depositamos en Él nuestras ansiedades, nuestras dudas, nuestros temores,
si ponemos nuestra mente, dice que debemos llevar cautivos nuestros
pensamientos a la obediencia a Cristo. Y el resultado va
a ser paz. Y no cualquier tipo de paz. Es
la paz del dador de la paz. Esa es la
(13:40):
paz que vamos a disfrutar
Speaker 3 (13:41):
Extraordinario. Este es el camino. Poner nuestra vida en las
manos de Dios. No hay nada que Él no pueda perdonar.
No hay nada que Él no pueda sanar. Y siempre
el final es resurrección y vida. Así
Speaker 2 (13:55):
es.
Speaker 3 (13:55):
Gracias Silvia por haber estado con nosotros el día de hoy.
Siempre es un lujo tenerte en el programa.
Speaker 2 (14:01):
Encantada, Sixto. Un abrazo y esperamos haber contribuido a la
salud mental de las personas que nos han escuchado.
Speaker 3 (14:08):
Y a usted, muchísimas gracias por haber estado con nosotros.
Pido a Dios que le ayude a encontrar la paz
que está buscando. Soy Sixto Porras de Enfoque a la Familia.