Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Juan Antonio de Castro, exfuncionario de Naciones Unidas, bienvenido, buenos días.
Speaker 3 (00:03):
Qué tal? Buenos días.
Speaker 2 (00:04):
Es el fin de una época? Cerramos en 2022 una época
de la que ahora ya nos vamos dando cuenta de
que es un tiempo pasado. Estamos en un periodo del
Leviatán otra vez, en un periodo más parecido a 1913, a 1919, a 1931, a 1900,
antes del final de la Segunda Guerra Mundial.
Speaker 3 (00:25):
Yo creo que nos vamos hacia ahí. Desgraciadamente, muchos éramos
optimistas de que esto estaba calmándose en cierto modo. Una guerra,
Rusia avanzaba rápidamente, podíamos llegar a una posibilidad de paz.
Estábamos todos un poco en esa. Y de repente hay
una escalada bélica, una escalada belicista, especialmente por parte de
(00:49):
los dirigentes europeos, que se entiende poco si no la ponemos,
yo creo, en clave de... de qué otro futuro tiene
Europa en este momento. Si pensamos que Europa está decreciendo
en Alemania, estamos al 0% mientras los demás países crecen
al 5% por el mundo, Europa está en un impas.
Se ha equivocado totalmente de tratar de enfrentar a una
(01:13):
potencia como Rusia. Y ahora estamos empezando a pagar las consecuencias.
Europa en el fondo está deslizando hacia la guerra y
ahora sí estoy preocupado. Ahora sí estoy preocupado. Ahora sí
creo que el alargar, el invertir tanto en guerra, el
no querer bajarse del carro... va a hacer que Putin
pierda los nervios. Ahora sí creo que de verdad Putin
(01:35):
puede perder los nervios porque es demasiado. Son ya las sanciones,
es apropiarse de los fondos, es robarle los fondos a
un país, queramos o no, que como bien contestaban en Rusia,
pues eso es robo y tendrán que devolverlos. Y es
sobre todo una vehemencia guerrera europea, sabiendo que vamos a perder,
que no tenemos nada que ganar en una guerra con Rusia,
(01:55):
que es el final, que es la Tercera Guerra Mundial,
sin embargo nos empeñamos. Entonces, Para mí todo eso está
en clave que la gente, por supuesto, les importamos muy poco,
somos lo último que les importa a todos estos dirigentes.
En el fondo están haciendo una apuesta por reanimar la economía,
como decíamos, con este multiplicador militar, pero jugándonosla ahora sí,
(02:16):
muy gorda, con la respuesta de Rusia, porque en una
de estas vamos a tener una broma y esto ya
no hay quien lo pare.
Speaker 2 (02:22):
Hay dos líneas rojas. La primera la estabas comentando, Juan Antonio,
alrededor de los activos rusos congelados. Von der Leyen decía
ayer en Copenhague que no es una incautación, que es
un adelanto, que cuando Rusia pague los desperfectos de la guerra,
entonces ese dinero será devuelto a Rusia. Pero claro, esas
(02:45):
palabras dejan oculto un elemento fundamental. Rusia nunca va a
pagar los desperfectos de la guerra si no hay una
derrota militar... sólo los que pierden pagan... no se ha
visto en ninguna de las guerras... de los últimos 200 años...
que el vencedor haya pagado... o que en un alto
el fuego... sin un vencedor claro... alguien haya pagado... por
(03:10):
lo que nos está diciendo Von der Leyen... que la
clave fundamental es que Rusia va a perder la guerra...
porque si no nos entienden lo de las palabras de
la incautación... o Von der Leyen está segura... de que
Rusia puede y va a perder la guerra o entonces
lo que está haciendo es superar la línea roja, poner
un argumento que no es válido y generar un clima
(03:31):
de ebullición otra vez o de escalada. Pero el argumento
de Von der Leyen solo se defiende en un escenario.
Rusia ha perdido la guerra y acepta pagar Una cantidad
que le digan los ganadores. Pero si no, ni después
de la Primera Guerra Mundial. Quienes perdieron no pagaron. Quienes
(03:52):
ganaron no pagaron. Pagaron los alemanes. Y después de la
Segunda Guerra Mundial, exactamente lo mismo. Pero no cojamos las
dos guerras mundiales. En cualquier guerra, allí donde ha habido
un armisticio, Corea del Norte y Corea del Sur.¿ Quién
pagó nada? Es que no se entiende ese argumento, salvo
que tú nos puedas explicar que tiene una explicación, que
no terminamos de ver.
Speaker 3 (04:13):
No, yo creo que estamos en la segunda de los
dos planteamientos que haces. Sabe perfectamente que no podemos ganar
la guerra a Rusia. Lo sabe perfectamente, es que lo
sabe hasta un niño de teta. Es que lo sabe
todo el mundo, que no podemos ganar la guerra a Rusia.
Es una potencia nuclear y es la tercera guerra mundial.
Entonces lo está haciendo a propósito. Pero lo está haciendo
a propósito porque quiere realmente una agitación bélica y una
(04:35):
inversión militar importante para reanimar la economía europea porque no
sabe cómo sacar la competitividad de esta Europa. No sabe
cómo solucionar el problema económico. Está sumergida, como todos los
países en este momento europeos, en un bloqueo que no
sabemos cómo vamos a avanzar porque nuestra competitividad no funciona. Entonces,
en cierto modo, está tirando hacia adelante... Y lanzando un
(04:57):
órdago libre en el que lo que sí sabe es
que va a haber una inversión brutal en armamento y
que eso podría dinamizar la economía europea. Es que no
se le ocurre otra cosa. Es que ni informe Draghi
ni nada. Aquí lo único que habría es invertir en armamento.
Y lo que sí sabemos es que toda inversión grande
en armamento termina siempre en guerra. Lo que sí sabemos
(05:18):
es que ahora sí podemos estar preocupados de que esto
termine estallando porque toda inversión en toda la historia, se
anima incluso a la economía, la economía alemana antes de
la Segunda Guerra Mundial con la producción armamentista fue un
boom y acabó en guerra y acaba todo en guerra
porque todo no se prepara. Estamos yendo hacia una escalada
que desconocemos y estos dirigentes no son conscientes o son
(05:40):
perfectamente conscientes y lo que quieren es prepararnos en definitiva
para un nuevo sacrificio. Yo recuerdo la pandemia, recuerdo el 2008,
siempre nos preparan para un sacrificio que va a haber
que hacer. Pero un sacrificio, además de estar nueve meses
de los doce que nos pasamos pagando impuestos, ahora tenemos
que además hacer el sacrificio del armamento, sacrificar nuestra educación,
(06:01):
nuestras pensiones, las residencias de ancianos y otras tantas cosas,
porque ahora hay que sacrificarse.¿ Por qué? Porque no sois
capaces de montar un modelo competitivo en Europa. Creo que
ahí está. Es aceptar La imposibilidad de hacerlo. Y luego
está el veto, el veto famoso de Orbán y lo
que pueda parar todo esto, el tema de Ucrania, el
(06:23):
aceptar o no a Ucrania en la Unión Europea. Pero
todo ese tema del veto, seguro que se les ocurre
algún invento para cambiar los tratados. Lo que pasa es
que será complicado para saltarse el veto de Orbán.
Speaker 2 (06:32):
La otra línea roja parecen ser los Tomahawk. Es decir,
sí que es un salto cualitativo. Ya ha puesto encima
de la mesa Wall Street Journal que le va a
ayudar a identificar, es decir, le va a dar asistencia
satelital para que pueda identificar dónde ataca de una manera
más concreta Ucrania. pero que viene alrededor de una información
que comentaba yo al principio alrededor de que lo que
(06:53):
está diciendo Faransh al-Tahir es de que Rusia habría avanzado
tanto en la innovación, en el desarrollo armamentístico durante estos
tres años y medio de guerra que sus misiles, los
rusos en los últimos segundos antes de ser interceptados por
los sistemas Patriot consiguen evadir las defensas, es decir Queda
la duda ahora de si no hay un desarrollo de
(07:15):
innovación tecnológico por parte de Estados Unidos de que en
esta guerra los Patriots hayan quedado en desuso. Es decir,
no es un tema menor. Es uno de los sistemas
fundamentales que tiene Estados Unidos para disuadir también.¿ Es la
última línea roja o es una línea roja de verdad
infranqueable la de los Tomahawk asociada a lo que estamos
(07:38):
viendo con los Patriots?
Speaker 3 (07:41):
Yo creo que es un paso muy grande el que
ha dado Estados Unidos al dar la inteligencia para bombardear
y para lanzar misiles que alcancen territorio ruso de manera fácil.
Lo que ocurre es eso, que es que no está
claro que la tecnología rusa no sea superior en este
momento a lo que está pasando, en cuyo caso serían
perfectamente inútiles, pero el hecho... de darle tal facilidad a
(08:04):
Ucrania implica que Trump está jugando ya la carta a
tope contra Putin en el sentido de decir ahora te
sientas en la mesa de negociación porque pongo todo lo
posible aunque mis tomahawks funcionen o no funcionen te voy
a bombardear. En el fondo decir te doy la inteligencia
para bombardear es decir te voy a bombardear en el
interior de tu país y eso es muy grave para
(08:25):
Rusia y Rusia puede saltar por eso digo que yo
creo que ahora sí estamos en un momento muy muy
delicado Y sí, estoy convencido, conocemos poco de los avances
de la tecnología rusa, pero va muy rápido y es
muy posible que hayan vencido seguramente las capacidades del Tomahawk.
En todo caso, todo esto lo que lleva es a
que la guerra se prolongue. Ahora ya sí que no
(08:47):
vemos un límite. A lo mejor hace unos meses veíamos
una posibilidad de paz. Esto se enquista y se va
a enquistar durante bastante tiempo. El tiempo, ya está hablando
Van der Leyen, de aquí al 2030, los muros de drones,¿
nos podemos tirar siete años más, cinco años más, cuatro?
con una cosa que mantiene la economía porque nos armamos,
(09:09):
es realmente un cambio, como decías al principio, totalmente un
punto de inflexión en lo que ha sido la historia
de Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Y nos lleva
realmente a preguntarnos cuál es esta nueva era, una era
de economía guiada por el armamento. Es muy raro.
Speaker 2 (09:25):
Solo una cuestión más, Juan Antonio. Dicen varios medios englosajones, estadounidenses,
que son los últimos días antes de cerrar la candidatura
del premio Nobel de la Paz. Trump ha dicho que
ha cerrado siete guerras, pero... No sabemos que siete guerras
ha cerrado, incluida la de Oriente Medio.¿ Qué opciones reales
(09:46):
tiene de cerrar lo que está sucediendo en Oriente Medio?
Porque jamás no está aceptando, por ejemplo, que haya una
coalición internacional porque lo considera una vuelta a la colonización.¿
De verdad tiene opciones de cerrar con un acuerdo Oriente Medio?
Y luego la candidatura de Donald Trump.¿ Puede llegar en
un entorno donde no haya cerrado ese Nobel de la
(10:08):
Paz la guerra
Speaker 3 (10:09):
de Ucrania
Salvo que nos estemos perdiendo algo, es decir, que salvo
que por detrás haya una negociación con Hamas, que es
quizá lo que está intentando ahora, salvo que eso exista,
es absolutamente imposible que gane el premio de la paz,
porque el acuerdo que han hecho Netanyahu y Trump en
(10:30):
el fondo es... quedarse con Gaza... de una manera u otra...
pero de todas maneras... el problema aquí era jamás... desde
el primer momento... Europa tenía que haber actuado de otra
manera con Palestina... pero desde hace años... tenía que haberse
dado cuenta que había un problema terrorista... Y ahora tendrían
(10:50):
que hacer cuenta también los países árabes y musulmanes y
demás que tenían que haber forzado el peso sobre Hamás
y no lo han hecho. Es también culpa de todos
esos países. Ahora es Hamás la clave y Hamás yo
creo que no se va a rendir. Y lo dije
el otro día también cuando se reunieron ellos dos. Esto
no lo van a parar porque Hamás no gana absolutamente nada.
(11:10):
Le perseguirán donde sea en el mundo y en la
playa que se quieran esconder acabarán con sus vidas. Ellos
están terminados si salen de Gaza. Y desgraciadamente no veo
fuerza posible, salvo que me esté perdiendo una negociación directa
jamás a Estados Unidos, que esté teniendo lugar y que
le dé algo a Hamas, pero no sé dónde ni
en qué lugar le va a compensar. Y lo que
(11:32):
está claro es que el acuerdo al que llegaron es
un acuerdo que no le da nada a Palestina, pero
si en definitiva no hay Estado palestino, quieren una organización
de liberación palestina, en definitiva un gobierno palestino, que cambie
toda su educación, toda su comunicación, quieren transformar primero Palestina
y luego ya veré si me voy. Y luego no
(11:53):
está claro, como está diciendo Hamas, que se vayan a retirar,
porque no han dejado nada claro cuánto tiempo. Y siempre
ha dicho Netanyahu que se quedará una parte allí. O
sea que no ha sido claro, los 21 puntos no son
claros para Hamas tampoco. Por lo tanto, yo creo que
Hamas va a llevar las cosas y forzarlas en el
largo plazo y va a tener que decir, no creo
que sea premio Nobel de la paz.
Speaker 2 (12:15):
Muchísimas gracias, Juan Antonio de Castro, exfuncionario de Naciones Unidas.
Buen día y buen negocio.
Speaker 3 (12:19):
Muchas gracias.