Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Juan Antonio de Castro, exfuncionario de Naciones Unidas, bienvenido, buenos días.¿
Qué tal? Buenos días. Quería, sé que el tema fundamental
es Gaza, pero quería antes... Se ha suspendido la votación,
quería hablar con Juan Antonio, se ha suspendido la votación
de Chat Control. Una gran victoria para la ciudadanía, aunque
haya necesitado que Merz, precisamente Alemania, se ponga en contra,
(00:20):
pero hemos superado un matchball que era prácticamente definitivo alrededor
de la libertad y de lo que las élites están buscando,
que es un control absoluto del ciudadano
Speaker 3 (00:32):
Yo creo que es una auténtica victoria, es realmente empezar
a derrotar a esa obsesión de control social que se creó,
que la vimos, digamos, expansionarse de tal manera durante la pandemia,
que nos sometió a todos de manera de control absoluto,
lo vemos cada vez más. Y siempre decimos que a
(00:54):
la gente no reacciona, que a la gente le cuesta. Bueno,
pues por primera vez un país, gracias a Dios, se
ha levantado en la Comunidad Europea y ha dicho no,
no acepto el control de las conversaciones. Pero es que
ya solo el pensar que hemos podido¿ Qué hemos podido querer?
Nuestra querida Europa que habla de tanta libertad y que
nos llenamos de libertad y que llamamos autócratas a los chinos,
(01:16):
a los rusos, a los kazakos, a quien sea, resulta
que somos los principales valedores de callar a la gente.
Y creo que hay que decirlo así, nos querían callar.
Y gracias a que Alemania ha resistido, pues porque tendrá
una presión seguramente de su gente un poco más clara
que la que tenemos aquí en España o la que
tenemos en otros países
Speaker 2 (01:35):
europeos. Bueno,
Speaker 3 (01:36):
aquí estamos a favor. Bueno, desde el gobierno, desde la
gente que no se expresa y gobiernos como Macron o
Sánchez que son adalides de la mordaza. Adalides de la mordaza,
eso es lo que son. Y nos tienen a todos así.
O sea que yo creo que es una gran victoria.
Pero es que no lo puedo entender que se les
ocurriera hacer esto.
Speaker 2 (01:57):
Bueno,
Speaker 3 (01:58):
démonos tiempo,
Speaker 2 (01:59):
que lo volverán a
Speaker 3 (01:59):
intentar. Sí, volverán a intentar y luego no olvidemos el
euro digital y no olvidemos tantas otras cosas que nos
van a quitar las libertades y no olvidemos una OMS
de salud que todavía no está solucionando los temas dentro
de ella, cómo va a controlar la sobre el día
de mañana. Tenemos muchas amenazas, la gente, ¿no? Parece que
una menos
Speaker 2 (02:16):
engaza. Las tropas israelíes ya han dicho que están preparando
el operativo para empezar a retirarse.¿ Es la gran victoria
de Donald Trump si esto de verdad llega a puerto,
llega a término?¿ Es la gran victoria de Trump?¿ Merece
el Nobel de la Paz?
Speaker 3 (02:32):
A ver, yo la semana pasada me equivoqué. Dije que
jamás no iba a doblegarse. Y la verdad es que
tenía todos los visos de no hacerlo, porque¿ qué podía ganar?
Nos damos cuenta que quizá lo que ha pasado esta
semana debe ser bastante importante en cuanto a que yo
creo que jamás planteaba La liberación de Marwan Bagati, que
es uno de los líderes terroristas más importantes que estaban
(02:57):
en las cárceles israelíes. Tengo la sensación de que como
esa era la clave, como esa era la piedra, han
debido de ceder en esto. Si no, no puedo entender
esa facilidad con la que parece que jamás va a
liberar a los rehenes. Y digo parece porque también... cadenas
francesas anoche que todavía hablaban algunos corresponsales allí de que
(03:17):
bueno que no lancemos las campanas al vuelo creo que
hay otra razón por no lanzarlas al vuelo creo que
tenemos que tener decir bien pero con la boca chica
en el sentido de que hay una desgracia detrás por
cada israelí que murió el 7 de octubre hay 50 muertos palestinos
en Gaza de los cuales 20 niños 20.000 niños vamos de los
cuales 13 niños o sea 50-13 por uno Y eso no
(03:42):
es una victoria, eso lo podríamos pintar como queramos, pero
no es una victoria. Es verdad que llega la paz,
pero llega la paz sin que 20.000 niños vean el futuro y 67.000
personas estén enterradas hoy en día, aparte de las 1.500 horribles
que lo fueron. Entonces, bueno, en ese sentido,¿ vamos hacia
la paz? Bien.¿ No ve el de la paz? Pues
(04:04):
con esos datos... pero como estamos tan acostumbrados a que
el Nobel de la Paz se lo den realmente a
cualquiera políticamente que sea conveniente por temas geopolíticos o de fuerza,
como son todo motivaciones políticas, pues sí, es posible que
se lo den a Trump si consigue esta liberación de rehenes.
Y lo que no me queda claro es que la
liberación de rehenes per se sea el fin, porque hay
(04:26):
casi 10 puntos de los 20 que jamás no ha aceptado. Y
eso no nos lo están
Speaker 2 (04:32):
contando. Incluyendo
Speaker 3 (04:32):
la fuerza
Speaker 2 (04:33):
internacional.
Speaker 3 (04:33):
Pero
Speaker 2 (04:34):
que se supone que sí que habría aceptado, o que
va a aceptar, pero no que no ha firmado. La
fuerza sí.
Speaker 3 (04:40):
El Estado palestino no oímos hablar de él. La verdad
es que todo el mundo está muy contento, pero... Todo
esto sigue dejando todo como estaba antes. Quizá lo que
se confirma es una fuerza superior.¿ Quién ha salido ganando realmente?
Estados Unidos e Israel en la región se han afianzado
como el poder absoluto.¿ Quién ha salido también ganando? Pues
(05:03):
el mundo árabe en cierto modo. Porque ha sido capaz
de callar a Hamas si esto termina bien. Y eso
les da fuerza en la región y les garantiza un
poco de paz para poder seguirse desarrollando a velocidad mucho
más rápida que lo hacemos los occidentales. Estamos viendo lo
de Alemania.¿ Tony Blair es la nueva figura emergente en Gaza?
Parece
Speaker 2 (05:22):
que todos los
Speaker 3 (05:22):
caminos se juntan en él ahora mismo. Sí, si de
verdad han aceptado ese gobierno de tecnócratas y Tony Blair
puede jugar un papel ahí, yo creo que a lo
mejor es aceptado. Nadie ha hablado de él todavía oficialmente.
Se dijo que iba a ser el que dirigía a
los tecnócratas.¿ Quién estará ahí?¿ Habrá representantes de jamás?¿ Quedará
algún representante de jamás?¿ Estarán negociando eso en este momento?
(05:45):
Pero cuidado porque el hecho de que jamás libere a
los rehenes no significa que no tenga fuerza dentro de Gaza.
Es decir, han estado bombardeando con rehenes, podrían seguir bombardeando
sin rehenes y jamás seguir defendiéndose sin rehenes. Porque no
va a cambiar nada, nada más que pueden generar un
genocidio terrible. Entonces hay que tener cuidado con la reacción
(06:07):
final de Hamas. Pero bueno, parece que estamos ante una
buena noticia de paz.¿ Es el preludio del
Speaker 2 (06:13):
final de la guerra en Ucrania también? Porque ahora mismo
no se ve de esa manera, no se visibiliza ese final.
Speaker 3 (06:20):
Bueno, escuchando a Lavrov ayer, que planteaba una posición bastante amistosa, digamos,
con Estados Unidos, porque de que se van a encontrar
en un momento pronto, ante una entrevista que le hacía
una cadena norteamericana, y era bastante positivo en ese acercamiento
a Estados Unidos, o sea, Rusia no quiere romper esos
lazos y Estados Unidos tampoco con Rusia. Es posible que
(06:44):
puedan presionar a Zelensky para que se doblegue en cierto
modo y podamos sentarnos en una mesa de negociación. Creo
que hay más posibilidades, pero que no está cerca esa
situación porque, como decimos siempre, ya hay un 18% del
territorio ocupado por Rusia oficialmente, prácticamente, y puede seguir avanzando.
Hablan de reuniones en mayo, yo he oído algo de
(07:06):
mayo próximo, es muchísimo tiempo, o sea, nos estamos dando
como ya unos plazos de mediano plazo tremendos para la guerra,
o sea, es que ahí pueden pasar mil cosas y
los Tomahawk tampoco ayudan, ¿no?
Speaker 2 (07:18):
Sí, pero también se han frenado eso, ¿no? Parece que
estás como congelado en el conflicto, como si estuviesen intentando
congelarlo en el momento actual. Aunque sigue habiendo ataques sobre refinerías,
sigue habiendo ataques sobre centrales eléctricas, parece que centrandose todo
ahora mismo en la parte energética, pero sí que hay
una parte de evolución que parece haberse congelado, aunque siga
(07:38):
la guerra como está siguiendo.
Speaker 3 (07:39):
Sí, yo creo que sería una buena noticia que eso
sea una congelación. No creo que Rusia lo acabe considerando
como congelación porque le faltan todavía territorios que recuperar. Si
consideramos que está buscando toda la banda de Donetsk y
Lugansk y eso puede que haga que todavía se alargue
Speaker 2 (07:57):
la cosa. Si se cierra el conflicto en la guerra
de Ucrania, el siguiente elemento se llama la ONU. Hoy
o anoche mandaba un tuit Antonio Guterres alrededor de que
agradecía a todos los que habían estado, pero llama la
atención que la ONU no haya sido el lugar donde
toda esa negociación se haya celebrado. Y sucede lo mismo
(08:17):
en la guerra de Ucrania. O está en manos de
Trump o no se solucionará. Si se acaba la guerra
de Ucrania habría que entrar a fondo en intentar resolver
el problema, porque hay que considerarlo ya así, de Naciones
Unidas alrededor de que no sea ese pilar fundamental sobre
el que pivota la comunidad internacional, las relaciones internacionales para
la resolución de los conflictos.
Speaker 3 (08:39):
Está claro que la ONU ha dejado de jugar el papel.
Ahora está muy bien que venga a decir que hay
que supervisar la llegada de alimentos a Gaza. Empieza a
hablar siempre después que alguien ha hecho algo, pero la
ONU no ha hecho nada, absolutamente nada. Antonio Guterres puede
cantar lo que quiera, pero no ha hecho absolutamente nada.
Los que han hecho son los países árabes con Estados Unidos. Qatar, Jordania,¿
(09:01):
dónde está la ONU? Entonces, por supuesto, está desaparecida, es
un organismo que no convence ya para nada a Estados Unidos,
porque no le sirve a sus intereses en este momento,
sí convenció a Biden más, pero no convence a Trump,
y Trump hasta que no transforme las Naciones Unidas, las
Naciones Unidas no van a servir para nada. Lo que
sí creo es que Trump podría querer transformar lentamente y
(09:24):
hasta que no las vea transformadas no las va a utilizar.
Al final Estados Unidos ejerce un poder tremendo sobre la
organización y eso es lo que tenemos que esperar.¿ Cuál
es la relación de Trump ante la ONU? Pero por
el momento la ONU es absolutamente ineficaz y no sirve
para nada. Los BRICS creen más en ella, los países emergentes,
la nueva mayoría global, esos siguen creyendo en la ONU
y en las reglas internacionales, no sé si lo hacen
(09:45):
por táctica creo que lo hacen de verdad por convencimiento,
pero eso es lo que podría cambiar las cosas. Tenemos
que ir a un nuevo Bretton Woods, hay que ir
a una nueva reconfección de por qué nació las Naciones
Unidas y qué nuevas Naciones Unidas. Pero para que tengamos
unas nuevas Naciones Unidas, Occidente se tiene que entender con Eurasia.
Occidente tiene que mirar más al este y al mundo
(10:07):
a nivel global y no mirar a nuestro propio obligo
y de manera conflictiva y guerrera.
Speaker 2 (10:13):
Es un cambio para el mundo árabe?¿ Es el primer
momento en el que el mundo árabe se une y
va a ser una fuerza y una voz global a
partir de ahora?
Speaker 3 (10:21):
Yo creo que sí. Yo creo que sí. Por eso
decía que esta es una victoria del mundo árabe. Porque
por primera vez es el mundo árabe el que juega
realmente de mediador y ha jugado muy claramente de mediador.
Ha dicho hasta aquí jamás, no nos sirve para nada,
no le sirve al pueblo palestino. Si queremos una tierra
palestina seguramente será así, jamás. Y eso le ha dado
muchísimos puntos. Es verdad que... que estamos otra vez en
(10:42):
la vuelta antes del 7 de octubre, cuando Netanyahu tenía miedo
de que precisamente los países árabes se aliaran demasiado con Palestina. Bueno,
pues ya está. Ya ha ocurrido. Lo que ha ocurrido ahora,
en definitiva, es que los países árabes no están enemistados
con Israel, en cierto modo. Lo están menos, en teoría,
que antes. Y se ha conseguido ese cierto acercamiento. Yo
(11:06):
creo que es una victoria, sí, para los países árabes.
Han jugado un papel clave. Y son los que estaban
en Qatar cuando les bombardeaban en Tanyahu. Son los que
estaban intentando llevar a la paz a Hamas. son los que...
y Egipto, que ha jugado realmente un papel también muy
claro con Jordania y Turquía. Y esos países que son
los emergentes son los que van a empezar a dirigir,
(11:26):
a llevar la batuta a partir de ahora muchísimo más
que antes. O sea, sí, victoria de Israel y Estados Unidos,
pero afianzamiento del mundo árabe en toda la región.
Speaker 2 (11:35):
Pues muchas gracias por toda esa fotografía, Juan Antonio de Castro,
exfuncionario de Naciones Unidas. Buen día y buen negocio. Igualmente.
9 y 29, vamos a hacer pequeña pausa y seguimos analizando
la actualidad aquí en Negocios Televisión.