All Episodes

October 22, 2025 10 mins
Recorremos los Caminos Naturales con Edurne Pasaban.
Podcast Oxígeno, con Elena Moro y Jorge Jiménez Ríos. 
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:11):
La primera mujer en ascender a los 14.8 miles ha descubierto
nuestro territorio de otra manera diferente a la que está acostumbrada.
No ascendiendo altas cumbres o transitando entre abruptas crestas, sino
marchando por senderos menos técnicos, pero igualmente bellos. Adentrándose en
mágicos bosques, siguiendo el curso de un río colmado de
agua e historia y caminando a los pies de las

(00:34):
montañas que la han visto crecer deportivamente. Hemos tenido la
oportunidad de recorrer con Edurne Pasaban... algunas de las etapas
de dos itinerarios... de la Red de Caminos Naturales de España...
el Camino Natural del Ebro... y el Camino Natural de
la Hoya de Huesca... y el resultado lo podéis leer
y ver... en los increíbles vídeos y reportaje que publicamos...

(00:55):
en nuestro canal de YouTube... y en nuestro número de
otoño de Oxígeno... realizados por nuestros compañeros... Ray Torrent y
Marta Bacardit, por cierto... y protagonizados por nuestra invitada de hoy,
Edurne Pasaban.¿ Cómo estás, Edurne, amiga?

Speaker 3 (01:12):
Hola,¿ qué tal? Muy bien,¿ y vosotros?

Speaker 2 (01:15):
Pues aquí bien, bienvenido una vez más a nuestro podcast,
en esta ocasión no para hablar de ascensiones y proyectos
de altura, sino para hablar de otros senderos más cercanos
y otras aventuras más cercanas a la Tierra, una forma
diferente de descubrir paisajes y gentes de nuestro país.¿ Qué

(01:38):
ha supuesto para ti este cambio de altitud y de visión, Edurne?

Speaker 3 (01:45):
Bueno, pues a ver, no porque sean menos altas ni
quizás creamos menos espectaculares no han sido tan bonitas. Creo
que para mí el poder recorrer estos caminos naturales y
poder seguir, como tú bien has dicho, esos cauces del
río y esos senderos, es ver nuestro país desde otro lugar,

(02:09):
no solamente como a mí todo el mundo me identifica
desde las alturas de lugares y de sitios recónditos y
escondidos que a veces no conocemos y nos vamos por
ahí a lugares muy lejanos y a montañas muy gigantes
como en mi caso, pero muchas veces siempre me lo
decía mi padre que para qué irse tan lejos cuando

(02:30):
tenemos sitios tan bonitos al lado de casa. Entonces para
mí ha sido una oportunidad el poder caminar junto con
vosotros por estos senderos y estos caminos naturales para conocer
esos sitios que de otra manera seguramente no los hubiera conocido.

Speaker 2 (02:47):
Desde luego, para mí también lo ha sido que te
he acompañado en esas etapas. Bueno, hay que decir que
la red de caminos naturales de España suma 10.800 kilómetros, nada
más y nada menos, repartidos en más de 130 itinerarios y
tú tuviste que elegir tu camino, ¿no?¿ Por qué el

(03:08):
camino del Ebro y por qué el de la olla
de Huesca? Cuéntanos.

Speaker 3 (03:12):
Bueno, como tú bien has dicho, la red de caminos
naturales es muy grande en España. Entonces, bueno, tenía que
elegir dos de ellos para poder empezar. Que esto no
quita que la vida es larga y que me quedan
muchos para hacer. Y además creo que es una gran oportunidad.
Eligí el Ebro porque, bueno, el río Ebro es un

(03:35):
referente de nuestro mundo. Yo creo que en nuestro país, ¿no?
Es el río que lleva más afluente en nuestro país,
que recorre muchísimas comunidades y todos, no sé, hay cosas
en la vida que aprendes, que es el río Ebro,
entre ellas en la escuela cuando bien pequeño que eres, ¿no? Entonces,
el poder recorrer por diferentes comunidades el río por sus

(03:59):
orillas y ver Todo lo que conlleva un río, porque
cuando hablamos del río no solamente es el río, el
agua y ya está. Hay muchas historias en esas orillas
de esos ríos. que yo desconocía y que he ido
conociendo a medida que hemos hecho diferentes etapas del camino

(04:22):
natural del Ebro. Entonces, ha sido un descubrimiento muy bonito
de decir, el río no solo lleva agua, sino que
lleva cultura, lleva historia y lleva tradiciones y ahí lo
hemos encontrado. Por eso elegí ese. Y la olla de
Huesca la elegí porque... podríamos decir que me ha visto

(04:43):
crecer como montañera. Por ahí, parte de las etapas de
la olla de Huesca pasan por un lugar que he
estado mucho y he pasado mucho tiempo cuando era joven escalando,
que es Riglos, Agüero, Loarre y toda esa zona. Y
el poder recorrer de otra manera. Antes quizás miraba más

(05:06):
las paredes cuando me acercaba a la olla de Huesca,
Ahora he mirado más los caminos y por dónde llevan
esos caminos. Por eso elegí estos dos lugares.

Speaker 2 (05:19):
Sí, esos caminos que veías ahí escalando en la cima
de los mayos y que verías a vista de pájaro
y que has podido ver apegada al suelo y recorriendo
esos caminos tan bonitos, por donde, por cierto, también encontramos
restos de los huevos de dinosaurios. También hemos descubierto cosas sorprendentes. Totalmente.

Speaker 3 (05:49):
Totalmente, tú lo has dicho, ¿no? Sorprendentemente había estado mucho
por la zona de la olla de Huesca, escalando y
quizás más centrada en lo mío, pero desconocía totalmente que
en la zona de Loarre hay un yacimiento, hay yacimientos,
uno no más de un yacimiento de huevos de dinosaurio

(06:12):
y fue sorprendente verlo. el poder encontrar, el poder ver,
ir allí con los paleontólogos a ver cosas que piensas, jolín,
pero si esto lo tenemos aquí mismo y habré pasado
unas cuantas veces por aquí. Tengo que decirte, Elena, que
este verano... porque esto lo hemos hecho entre verano, hemos
estado caminando, lo sabes bien tú y yo, entre primavera

(06:35):
y verano. A finales de este verano he vuelto a
los caminos naturales de la olla de Huesca con mi hijo,
con unos amigos, fuimos a ver los nacimientos de los
huevos de nuevo, porque realmente la gente cuando camina y
va por esos lugares se queda totalmente sorprendida.

Speaker 2 (06:55):
Sí, sí, es que me lo creo porque es para
volver y sobre todo, pues igual que en el camino
del Ebro que entramos en ese monasterio ahora recuperado, afortunadamente,
pero que estaba abandonado y que parecía un escenario de...
juego de tronos, como también el castillo de Loarre lo es,

(07:19):
el monasterio de Río Seco, pero bueno, sitios preciosos que
nos abrieron los ojos nunca, mejor dicho, a otras realidades
muy cercanas de nuestro país en estos caminos que recorren
que unen poblaciones y unen a sus gentes, que fue
otro de los atractivos y de las cosas que más

(07:42):
nos gustaron, quizás, ¿no? Relacionarnos con los habitantes. Fue una

Speaker 3 (07:47):
maravilla. Mira, para los que nos están escuchando, Elena, tú
y yo hemos hecho muchas cosas juntas, ¿eh?¿ Te acuerdas?
Hemos hecho, bueno

Speaker 2 (07:55):
llevamos

Speaker 3 (07:55):
muchos años

Speaker 2 (07:57):
con

Speaker 3 (07:57):
amigas y esto, ¿no? Y lo dijimos cuando volvimos de
hacer los caminos bien del camino del Ebro y el
camino de la vía de Huesca. Esto ha sido especial,¿
te acuerdas que lo dijimos? La hospitalidad

Speaker 2 (08:12):
la gente, la cercanía, sí, sí.

Speaker 3 (08:15):
Total. La gente,¿ cómo nos cogía?¿ Recuerdas en aquel pueblo
en escalada? aquellas amigas o mujeres que nos acogieron en
su casa, nos querían enseñar todo el pueblo... Bueno,

Speaker 2 (08:28):
nos enseñaron toda la historia del pueblo, el árbol genealógico
de todas las familias de allí.

Speaker 3 (08:35):
Te tengo que decir que todavía mantengo contacto con ellas.
Y

Speaker 2 (08:39):
cualquier cosa que

Speaker 3 (08:40):
me están diciendo... Y dices, jolín, eso no se paga
con nada, o sea, esa hospitalidad, esa buena gente ha
sido muy bonito, muy muy bonito. Es esto, yo creo
que es cultura, creo que son tradiciones y son personas
lo que te encuentras en los caminos.

Speaker 2 (09:03):
Ya lo podréis ver, como he dicho al principio, en
esos vídeos que han documentado nuestro amigo Raid y Marta
Bacardit en esas imágenes espectaculares y esa experiencia que compartimos.
que esperamos y que hay mucha oportunidad, muchos caminos más
y que esperamos seguir haciendo y recorriendo. Edurne, muchísimas gracias,

(09:27):
muchísimas gracias por acompañarnos en el podcast de hoy, por
acompañarnos en esos caminos y por descubrir también a otras
personas esa red increíble y tan extensa de caminos naturales
de España.

Speaker 3 (09:41):
Pues gracias a vosotros, gracias también a esta red, a
esta red de caminos, porque me han descubierto una manera
diferente de caminar por nuestro país, que merece la pena
que la gente se anime a hacerlo por etapas, mira,
me voy unos días de aquí a aquí, luego a otro,

(10:03):
otra etapa en otro lugar, que merece la pena descubrir
nuestra tierra y nuestro país a través de esos caminos.
seguiremos recorriendo, Elena, seguro, seguro juntas.

Speaker 2 (10:15):
Muchas gracias. Seguro y seguro y si no, nos vemos
en noviembre ahí en la carrera de los dinosaurios. Exacto

Speaker 3 (10:21):
Un beso.

Speaker 2 (10:23):
Muchas

Speaker 3 (10:24):
gracias. Un beso.

Speaker 2 (10:26):
Un beso, Edurne. Muchas gracias.

Speaker 3 (10:29):
Oxígeno, el podcast de los apasionados del outdoor.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies!

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.