All Episodes

October 22, 2025 17 mins
Vivimos una gran aventura en Pirineos con Fernanda Maciel 
Podcast Oxígeno, con Elena Moro y Jorge Jiménez Ríos. 
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:14):
Parece que Fernanda Maciel nos acostumbra con sus desafíos a
asimilar lo asombroso. Aventuras increíbles en solitario, a romper o
estrenar Fast Now Times o récords de tiempo en algunas
de las cumbres más impresionantes del planeta como el Aconcagua,
el Kilimanjaro... o la pirámide del Carstens... y la más reciente,
la última, hace tan solo unos meses... ha sido completar

(00:37):
la columna vertebral de los Pirineos... el GR11, en autosuficiencia... 786
kilómetros en 12 días, 12 horas y 9 minutos... el primer tiempo oficial
femenino de la travesía... sumando otra actividad excepcional... a su
trayectoria deportiva y personal... que ya es extensa... Hola Fernanda,

(00:59):
hola Fer, bienvenida de nuevo al Sonido de la Aventura.
Hola Elena,

Speaker 3 (01:01):
muchísimas gracias. Bueno,

Speaker 2 (01:05):
nos vimos en Chamonix, ahora estás en Brasil, pero bueno,
ya nos tenías que contar esta increíble aventura, este reto,
que según comentabas ha sido el proyecto más difícil que
has hecho en tu vida. Y mira qué has hecho, ¿no?¿
Por qué?¿ Por qué esa sensación o esa opinión?

Speaker 3 (01:25):
Sí, bueno, yo antes vivía en São Paulo y trabajaba
en São Paulo y Madrid, pero claro, después me fui
a vivir a los Pirineus y me quedé enamorada. Y
vivía cerca de la ciudad de Gel, en un pueblo
muy pequeño llamado Codenargo. Entonces desde allí empecé a hacer
muchísimos kilómetros, entonces cuando empecé a hacer deporte trail running

(01:50):
de verdad. Hace 12 años recuerdo leer que había un hombre
que había cruzado todos los Pirineos para sacar fotos de
las flores, para pesquisar sobre la flora y pensé, wow,
eso debe estar. debe ser una experiencia brutal y entonces

(02:13):
aquello me quedó como en mi cabeza y cada vez
más que corría por los Pirineos me quedaba cada vez
más enamorada y claro ahora vivo en Chamonix pero no
paro de pensar en los Pirineos o sea mi pasión
por los Pirineos es enorme porque son montañas muy salvajes,
muy bonitas, la gente, todo Entonces este año vi que

(02:37):
era un momento que ya tengo más maturidad, ya tengo
más kilómetros hechos y más experiencia. Entonces pensé, bueno, este
año creo que será el momento perfecto para intentar hacer
el proyecto. Y claro, no quería ser yo con asistencia
porque si no yo me sentiría como en una carrera

(03:00):
que yo estaría haciendo la traviesa por un tiempo. Y
la verdad, yo no quería hacer la travesa por un tiempo,
yo quería hacerla corriendo, pero vivir la montaña, o sea,
sentir de verdad los Pirineos, observar los Pirineos, el silencio,
la admiración que hay por las montañas y una conexión,

(03:21):
tener la máxima conexión posible. Y claro, es muy difícil.
Entonces estoy orgullosa de haber acabado, claro, pero estoy mucho
más orgullosa por haber intentado hacerlo así, que era la
manera que yo había soñado y que yo deseaba.

Speaker 2 (03:43):
Bueno, y lo has hecho y lo has grabado, autograbado también,
porque lo podemos ver en el documental de YouTube, Tala,
y decidiste también grabarte a ti mismo, no contar con
un equipo externo incluso para eso, para grabarte.

Speaker 3 (04:02):
Exacto, o sea, entonces yo me grabé todo el tiempo,
había dos chicos, ellos me grabaron empezando, o sea, desde
el faro, y solo para registrar y tener como en
otro plan, ¿no? El start, y también grabar mi llegada.
Entonces creo que ha funcionado súper bien, porque yo no

(04:23):
he tenido conexión con ellos, con nadie, ellos, o sea,
todas mis esposas han podido... respetar que yo quería hacer
esto sola, sin tener que estar filmando, ¿sabes? Entonces ha
sido buenísimo, porque ha sido como yo soñé. Yo con

(04:43):
la GoPro, para así también poder compartir parte, ¿no?, de
mi vivencia allí, de que viví, y de que probé
y creo que ha salido muy bien. Claro, yo no
he podido filmar las partes más peligrosas o las partes
más difíciles de la montaña y cuando estaba muy chunga

(05:09):
no he podido filmar porque tenía que dejar la energía
para mi cuerpo, pero muchas partes y creo que ha
quedado muy chulo porque es como... viví los Pirineos cruzando
desde mi vivencia, desde mi punto de vista allí dentro, ¿no?

Speaker 2 (05:26):
No, desde luego, ha sido para mí un acierto porque
sí te iba a decir eso, que me ha sorprendido
esa manera de grabarte. Bueno, ya conocemos, aparte de mostrarnos
algunos paisajes del Pirineo espectaculares, pero sobre todo te hemos

(05:47):
acompañado en esa travesía, en tus sentimientos, en todas las emociones, hemos...
sufrido contigo en los días más duros. Incluso recuerdo que
te vemos llorar completamente destruida antes de llegar incluso a
la mitad de la travesía y te preguntas ahí¿ por
qué no puedo ser una persona normal?¿ Por qué?¿ Cómo

(06:11):
se superan esos momentos Fer de una travesía? O sea,
hemos vivido contigo esa soledad, ese miedo a enfrentarte a
lo desconocido, a un que no está muy bien señalizado,
a la falta de agua, de comida, a la dureza física, mental.¿
Cómo se superan esos momentos?

Speaker 3 (06:32):
Elena, creo que tú y todas las mujeres vamos a
poder entender lo que voy a explicar. Yo creo que
para nosotras es algo aún más que está en nuestro subinconsciente.
O sea, es que aprendemos que no vamos a un
monte solo, no vamos... correr por la noche sola, no
vamos a la montaña sola, o sea, es que esto

(06:54):
está mucho en nuestro subconsciente. Entonces, claro, si tú haces
un día, dos días, es una cosa, pero tú estás
muchos días corriendo por la noche, se perdiendo, pasando... alucinando,
con miedo de las tormentas, yo he pasado muchísimo miedo

(07:17):
porque en mucha parte de los Pirineos no hay cobertura
de teléfono y hay muchos bloques de roca que tú
tienes que saltar, muchas veces tú tienes que cruzar muchos
ríos Y, o sea, cada eso, yo tengo muchísimo respeto
por la montaña, ya le amé resgates muchas veces, o sea,

(07:38):
yo tengo conocimiento y experiencias tanto buenísimas de suceso como también, así,
de no suceso, ¿sabes? Entonces, de éxito. Entonces, yo creo
que todo allí, plus, ser una mujer y tener eso
en lo subconsciente, que es durísimo hacer eso sola, ¿no?
Yo cuando entraba a algún bar en un pueblo y

(07:59):
la gente ya me miraba y decía, pero tú estás sola.
O sea, la gente se quedaba muy asustada y yo también,
porque eso me daba mucho más miedo y más respeto
a la vez de lo que estaba yo haciendo. Y
fue la primera vez que vi este miedo que yo tenía, ¿sabes?

(08:19):
Y a la vez también la coraje de haber hecho
y enfrentado esto. Entonces no es una cosa... Fácil estar
en un monte durante muchos días sola día y noche
entonces por esto que muchas veces pensaba como fue allí
destrozado y pensaba Dios yo yo soy abogada porque. Yo

(08:41):
me vi y pensaba,¿ por qué Fernanda tú has elegido
estar aquí corriendo sola haciendo todo esto? Tú podrías estar simplemente, tranquilamente,
yendo a la oficina a trabajar, porque era abogada ambiental,
allí tranquila, tú estabas protegiendo la natura, defendiendo la naturaleza,
y haciendo un bonito trabajo, pero tranquila. Entonces empecé a

(09:07):
cuestionar mucho también durante los días allí,¿ por qué no
soy normal? Porque me gustaría ser normal. Entonces yo creo
que mucha gente puede se identificar conmigo porque es normal
también tener, todos nosotros tenemos una parte que es insana, brutal,
animal y que tenemos que explorar y expresar. Y tenemos

(09:29):
una parte de miedo de persona normal con sus debilidades, fraquezas.
Entonces yo creo que allí vi mucho los dos lados,
pero mucho más mi parte de miedo y debilidad. entonces
ha sido muy interesante y toda la experiencia y también

(09:51):
todo lo que yo vi de mí misma y claro,
una travesía sí, tú se transformas tú aprendes con la
neuroplasticidad o sea, tú tienes tu forma de pensar tu cerebro,
al final cuando tú estás muchos días solo acaba que
es muy ágil para pensar, o sea, muy objetivo No

(10:14):
hay polución de pensamientos negativos o pensamientos que te quitan
de tu misión. Todo se queda muy claro cuando tú
estás pasando muchos días en silencio. Entonces, observar cómo estaba
mi pensamiento, observar cómo todo en la vida después se
ha sentido, ha sido una muy bonita experiencia allí.

Speaker 2 (10:40):
Desde luego, y lo que decías de siendo mujer, ya
estar sola, acompañada por otras mujeres o por otros hombres,
pero está introducido en nuestro tuétano desde pequeñas quizás, y
la historia de la montaña que hemos tenido un invitado
que lo hemos hablado precisamente con él, uno de los
capítulos de Mujeres en la Montaña, llevando su ideología y

(11:03):
su empoderamiento, pues antes es que no salían con hombres,
siempre guiadas, no se les valoraba como que hacían no,
porque esto va... Va guiada por un hombre, entonces le
restaba aún más valor a la actividad de la mujer.
Pero bueno, esto es otro tema. El caso es que
esta travesía, esta aventura te ha servido para conocerte aún

(11:27):
mejor a ti misma y aceptarte como persona no normal, ¿no? Y, bueno,¿
qué es lo bonito? Ha habido momentos muy duros que
no vamos a desvelar para que la gente vea ese
documental en YouTube de North Face, Tala, que es el nombre, ¿no, Fernanda? Pero,¿
qué ha sido lo más bonito para ti de la experiencia?

Speaker 3 (11:52):
lo más bonito ha sido seguramente conocer todos los Pirineos,
o sea, mucha parte no conocía, es brutal la belleza,
si tú tienes un fin de, si tú tienes una semana, pues,
si tú puedes tener la experiencia de hacer un trozo
de lo que hice yo y así en plan como
en solitud, en silencio, creo que vale muchísimo la pena

(12:15):
porque es brutal todo lo que vi allí con mis
ojos y claro ha sido así un sentimiento de felicidad
que no puedo describir, que cuando vi lo azul del mar,
así del Mediterráneo, yo creo que quedaba a unos 300 kilómetros o 250,

(12:36):
y había como lo mar al final, y era una
sensación como no podía parar de llorar, como yo creo
que ahora sí es posible, porque hasta que yo no
vi lo Mediterráneo aún no tenía nada claro, o sea,
es muy difícil pensar que tú puedes hacerlo, y al

(12:59):
final ese sentimiento de cuando viera el Mediterráneo ha sido
una sensación muy muy fuerte de realización, de felicidad, a
la vez de vacío, o sea de estar en plan volando,
es muy especial. Y claro, la meta era llegar al
Faro de Cap de Creus y muy fuerte. O sea,

(13:22):
después de muchos días de incertidumbre, de estar en un
desconocido total y ver que ha sido posible es una
sensación muy especial. Y después me quedé tan destrozada. que
estaba en un hotel delante de la playa me quedé

(13:42):
ahí tres días que no puse el pie al mar
me quedé tumbada en la cama por tres días no
tenía fuerza de ir al restaurante a comer, estaba muy
muy cansada, nunca he pasado o sea, nunca me ha
pasado esto y mira que ahí se ya todas las
dudas más duras del mundo muchos proyectos durísimos hice el

(14:04):
Camino de Santiago corriendo también en 10 días, pero este de
cruzar los Pirineos ha sido lo más difícil.

Speaker 2 (14:12):
Claro, ha sido una exigencia no solo física, sino mental.
Como dices, que eso desgasta, yo creo, aún más. Pero
te lo mereces, te mereces esa visión del mar que
tuvo que ser un momento muy intenso, muy emocionante, que
no olvidarás. Y bueno, yo siempre me pregunto y os

(14:35):
pregunto a los que os enfrentáis a estas aventuras increíbles¿
cómo se vuelve a casa? claro, porque ahora tú te
has preguntado y ya has aceptado que eres una persona
no normal pero hay que volver en algún momento a
lo cotidiano a la rutina, a la normalidad a tu

(14:56):
trabajo como abogada ambiental ese paso¿ cómo es?

Speaker 3 (15:03):
No, al final lo que he tenido que hacer es
dar un tiempo para mí de estar sola en la montaña.
O sea, porque esto ha sido lo que me ha
dado tanto miedo, ¿sabes? Durante el proyecto. Entonces la parte
psíquica ha quedado más cansada que la parte corporal, ¿no? Entonces, claro,

(15:25):
al acabar el proyecto, pues de como dos semanas de
descanso a mi cuerpo... después ya empecé con el gimnasio
y correr, y más como, foqué más para recuperar la
parte psíquica, estando más con gente, haciendo más la parte social, trabajando,
o sea, y encontrando amigos, y más gente, y mi familia,

(15:49):
porque así la parte psíquica, esa parte de estar sola
mucho tiempo, ha sido como... he entrado en un equilibrio, ¿no?
Y eso al final ha sido parte de mi recuperación,
para ahora ya estoy entrenando, ya estoy haciendo mis entrenos,
ya solo en la montaña otra vez, pero esta recuperación
mental y física y también emocional es muy importante después

(16:13):
de una experiencia de estas, no solo durante muchos días.

Speaker 2 (16:20):
Muy bien, Fernanda, pues nada, disfruta, descansa, entrena poco a poco,
no te pases todavía y seguro que estarás pensando en
la próxima, que te conocemos. Así es. ¿Ves? Te ríes,
si es que lo sabemos. Bueno, muchísimas gracias por compartir

(16:41):
tu tiempo desde allí, desde Brasil. Obrigada, obrigados. Y bueno,
esperamos pronto que nos cuentes tu próximo proyecto. Un abrazo.

Speaker 3 (16:50):
Vale, muchísimas gracias y seguro que hablamos pronto para hablar
de lo próximo.

Speaker 2 (16:58):
Muy bien, Fernanda. Un beso. Gracias. Un

Speaker 3 (17:01):
beso. Chao, chao.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.