All Episodes

October 16, 2025 23 mins
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/palabras-mayores--4161352/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Planeta Fútbol presenta a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.

Speaker 3 (00:11):
Antes de abordar el tema de la sub-20, sería bueno
que intentáramos conseguir un rival para reemplazar a Noruega, que
también haga bloque bajo para que aprendamos porque es que

(00:33):
se viene el mundial y el señor Lorenzo no tiene
soluciones para ese tipo de de gestiones defensivas aquellos que
solamente tienen una sola neurona futbolística aseguran que contra Canadá

(00:56):
Colombia se atascó porque James no jugó el primer tiempo
Pero y si James estuvo después en el segundo tiempo,
igual no abrieron nada. Y James estuvo contra Bolivia. Y
James estuvo contra Ecuador. Y James estuvo contra Paraguay. Y

(01:16):
James estuvo contra Perú. No, el tema no pasa por ahí.
Esa es la afirmación de más fácil venta. Y es
el aprovechamiento de la ignorancia general desde el punto de
vista futbolístico. Qué pena tenerlo que decir, pero ya se dijo.

(01:40):
Ya se dijo. Y por eso es que nosotros no avanzamos.
Porque vivimos en medio de un montón de mentiras y
de verdades a medias. La selección de Colombia tiene un
problema muy delicado cuando enfrenta a selecciones que se meten atrás,
que no dan espacio, que hacen ese bloque bajo denso.

(02:02):
Colombia no tiene soluciones, no aparecen las soluciones por ninguna parte.
Siempre se depende de si a los jugadores les sale
o no les sale. O que de pronto un tiro
de esquina... que cobra muy bien James o cobra muy
bien Quintero, pero que necesitan de alguien que venga a
rematar ese cobro. Porque no solamente es el que cobra bien,

(02:26):
tiene que haber un complemento y el complemento es el
señor que llega a cabecear o a rematar. Solito, el
lanzamiento de esquina, solito, ese balón no entra. A no
ser que sea olímpico, pues. Y de eso muchas veces

(02:47):
no se da. Entonces tenemos que ponernos a trabajar eso.
Porque ya saben, los rivales ya saben. Contra Bolivia atascados,
contra Paraguay atascados, contra Ecuador atascados, contra Perú atascados y
ahora contra Canadá atascados. Nosotros necesitamos entonces un equipo ingenuo, imberbe, pueril, débil,

(03:12):
como México, que sale bobito y nos regala la espalda
para que lo contraataquemos. De eso de pronto no vamos
a encontrar mucho. Creería yo. Entonces vamos a ponernos a
trabajar en eso, porque eso no se soluciona simplemente diciéndonos
que no pongan a Quintero que no dio la medida.

(03:33):
James no puede faltar. No, pero si es que James
estuvo también en aquellos partidos en los que andábamos atascados.
Pónganse a trabajar, hermano. Para que no nos pase lo
que ya nos viene pasando de manera repetida. Y es
que cuando hacemos algo medianamente bien, quedamos ahí. Y claro,

(03:53):
la disculpa. Fue gol de Yepes, fue penalti contra Córdoba,
fue casi lo mismo de siempre. Lo mismo, lo mismo.
Y todo el mundo cree que Mire, aquí nosotros, a ver,
para que empatemos de una vez con la selección sub-20. Nosotros,

(04:14):
en Colombia, tenemos una materia prima muy buena que hay
que pulir. Pero para eso necesitamos que venga un auténtico
y verdadero líder futbolístico. Un hombre que acomode las cargas

(04:35):
que haga un proyecto, un plan y lo aplique, que
junte a los técnicos que manejan las selecciones nacionales y
las podamos enlazar como hacía Argentina. Argentina es más que nosotros, olvídense.
Eso está clarito ya. Pero no todos los argentinos saben

(04:55):
hacer eso. Ustedes ven la selección de Scaloni y la
selección de Scaloni tiene jugadores de la 20. Y ese equipo
que nos ganó ayer tiene jugadores de la 17. Y ese
técnico placente pasó de la 17 a la 20 y se llevó jugadores.
Ese es el verdadero y auténtico proceso. Pero aquí siguen

(05:16):
hablando de proceso en clubes. En equipos. No es que
el proceso de millonario.¿ Proceso de quién? Los clubes tienen
proyectos que buscan clasificaciones a Copa, títulos y demás. Las
elecciones responden a un proceso. Ese sí es el verdadero proceso.

(05:42):
Por ejemplo, Mier, Mier es un arquero de proceso, al
que obviamente van a sacar ahora, porque de alguna manera,¿
cómo van a dejar por fuera a David Ospina? Se
molesta el patrón. Entonces hay que llevar a David Ospina
y dejemos al arquero del proceso por fuera. Así nunca

(06:08):
vamos a ganar nada. Nunca. Entonces nosotros necesitamos, Ramón, y
te tienes que poner serio, nosotros necesitamos un verdadero y
auténtico líder que tenga esa mentalidad campeona de la cual
hace referencia permanente el Presidente. Ese es el que necesitamos,

(06:33):
que lidere un proceso de selecciones nacionales, atando las elecciones.
Y obviamente, a ver, yo les pongo esta ecuación. Falta
un partido. Tenemos que jugar con Francia, contra Francia. Y
hay que lavarse la cara y hay que colgarse la
medalla de bronce para igualar lo que hizo Reinaldo Rueda

(06:56):
con su grupo en el 2003. Ya van a volver. Va
a volver Neisser, etc. Vamos a suponer que Neisser no
hace ningún gol en ese último partido. Porque si lo hace, peor.
Peor para lo que voy a decir. Un jugador que
hace cinco goles en un Mundial juvenil no merece un

(07:20):
sitio en la selección absoluta acercarlo. Eso no es¿ Un proceso?
Y quiero ver si lo llevan, quiero ver si lo llevan.
Siguen enamorados del cucho, el cucho.¿ Qué ha hecho el

(07:42):
cucho en las elecciones? Nada. Y lo siguen llamando. Debe
ser que hace parte del club de amigos o debe
ser que hace parte del fondo de inversión. más allá
de lo que ustedes puedan pensar, que Villarreal es grosero,
que es rebelde, que millonarios, que patatín, patatán, todo el

(08:04):
verso que siempre ponen porque la arandelita siempre la ponen.
Entonces lo que nosotros necesitamos es eso. Nosotros no necesitamos
a este señor Lorenzo con cara de angustia, que no
resuelve ningún problema en la cancha, que está demostrado, al

(08:26):
que los jugadores lo llevan, si andan bien, entonces él
está en el curubito, si andan mal, él está jodido.
Nosotros necesitamos una persona que tenga esa mentalidad campeona, que
transmita lo que necesitan estos equipos y que pueda llevar

(08:50):
a los técnicos. Nosotros tenemos una buena materia prima ese muchacho,
o ese señor, perdón, el profesor Torres, ayer se empapeló,
ayer se disfrazó de Lorenzo, pero él es un hombre enterado,
aquí hay técnicos enterados en Colombia, no crean, hay gente

(09:10):
que sabe, y sabe mucho, y ha estudiado mucho, pero
necesita esa experiencia que pueda llegar de aquellos que tengan
una mentalidad más abierta, porque aquí todo es cerrado, mediocre.¿
Nosotros celebrando victorias contra Bolivia y Venezuela?¿ Y hablar de

(09:34):
que vamos a ser campeones del mundo porque le ganamos
a Bolivia y a Venezuela?¿ Y casi sacan carro de
bomberos porque le clavamos cuatro a una selección B o
C de México en un amistoso, en un partido de entrenamiento?
Eso es lo que no nos deja avanzar. Entonces llega
la veinte. Un equipo en el que creo, porque sigo creyendo,

(09:55):
que ahí hay con qué hacer algo, porque ya se hizo.
En el sudamericano, cuatro partidos brillantes, y aquí se venían
jugando etapas muy buenas. No habíamos tenido una regularidad, pero
habíamos demostrado, mi querido Juan Felipe, usted leyó bien, usted

(10:16):
leyó bien, demostramos en dos partidos contra Sudáfrica y contra España,
que este equipo parecía tener una materia prima diferente. Incluso
dije aquí, utilicé esa frase, que puede parecer osca, pero

(10:38):
es cierta. No parecía colombiana esa selección. No parecía colombiana.
Cuando nos iguala Sudáfrica, ¡bah! Reaccionamos. Y cuando España nos
empezó a ganar, reaccionamos. Eso no lo suele hacer un

(10:59):
jugador colombiano. Jugador colombiano es cobardón. Pecho frío. Yachicopala. Boquilla, fenomenal.
Pero en la cancha, arruga. Sin embargo, este equipo, y
leyó bien Juan Felipe... Este equipo demostró en esos partidos
que tenía ese carácter. Entonces, un técnico enterado que maneja

(11:22):
el equipo, que le da identidad, una escuadra que ya
había mostrado en Venezuela que tenía con qué, llega al
Mundial y sí, con altas y bajas, se mete y
se mete usando incluso ese recurso de reacción que no
había tenido. Reacción en carácter y reacción en juego, porque
el carácter solo no sirve. Y llegamos a la instancia ayer.

(11:48):
Y ahí ya voy a plantar. Paro. Llegamos al partido
de ayer con la ilusión de siempre. Y siempre salimos desilusionados.
Llegamos al partido de ayer con ese casi metido en
la cabeza que es el que nos acompaña. Por eso

(12:09):
hay que ser rebelde. Y yo soy rebelde y seré
rebelde hasta que me muera. Rebelde en cuanto se refiere
a la mediocridad. No me gusta la mediocridad. No me gusta.
Entonces yo no celebro que la selección absoluta tenga el 50
y pico por ciento de producción en oficiales. Eso es
ser uno mediocre. Que no estamos en primera línea. Aquí

(12:34):
la única primera línea es la que saca el gobierno
a la calle a tirar piedra. Nosotros no somos de
la primera línea futbolística. pero sí tenemos un montón de
jugadores que nos permiten, por su capacidad y lo que
demuestran en los clubes del exterior, subir algunos escalones y
de pronto aspirar a ser protagonistas. Y ya. Pero cómo

(13:00):
me parecen los mensajes que mandan desde arriba. el técnico
de la mayor diciendo que quienes creen que el equipo
puede hacer una gran cosa es que están apostando al
fracaso y todo para disculparse y lavarse la cara entonces
producto mediocre gente mediocre que maneja esto pues obviamente el

(13:21):
resultado es mediocre pero vuelvo y me sitúo ayer llegamos
con ese antecedente a jugar contra los argentinos que son
mejores que nosotros en todo Tienen esa mentalidad ganadora, tienen
esa mentalidad campeona, saben jugar finales. Son guapos, meten. Y

(13:46):
cuando hay superiores, los minimizan a través de argucias. Y
nosotros somos los más vivos. Y no somos vivos de nada.
Y entonces arranca el partido. y arranca el partido, a

(14:07):
mí lo único que, ya entrando en lo futbolístico, no
me cuadraba, era Bazán como lateral derecho. Pero alguna razón
tenía el técnico. O tendría el técnico para hacer eso.
Y al final yo no lo considero ni siquiera error.
Se pudo haber jugado con una defensa de tres y
dos carriles que en algún momento de juego se pudo
haber dado y hacer un espejo con Argentina. Pero listo,

(14:30):
digamos que manejamos ellos con su funcionamiento y su estructura
y nosotros con el funcionamiento y estructura propios y mantuvimos
un primer tiempo ahí no de mucho cuidado tal y
resulta que arrancando el segundo tiempo el técnico de ellos

(14:51):
que analizó qué pasó en la primera parte dijo no
yo tengo que hacer unas modificaciones y las hizo Entonces
desarmó la línea de Tres Ramírez Pérez Villalba, mandó a
Pérez a la mitad del campo, sacó a Cuña, sacó
a Subiabre, reubicó a Prestiani, el monito, lo sacó de

(15:13):
allá de la cara de Bazán, por el extremo y
lo puso interior. y cambió ese dibujo inicial de 5-4-1
y lo puso 4-4-2 pero ese 4-4-2 en funcionamiento con
algunas trampillas que no supimos leer por ejemplo los dos

(15:35):
puntas los dos que ingresaron esos jugadores los dos que
ingresaron no uno que ingresó Silvetti que fue el que
anotó el tanto ese jugador que reemplazó a su viabre
abierto por derecha, entre derecha y centro. Y Zarco, que

(15:57):
era el punta referencia a los dos centrales, lo tiró
hacia la izquierda. Entonces dejó los dos puntas abiertos. Hay
muchas maneras de manejar el 4-4. Usted puede manejar el
4-4 sacando los extremos y blindando con un cuadrado por
la mitad. O puede hacer lo que él hizo ayer.
con los dos puntas, no cerrados, sino abiertos, la penetración

(16:22):
llegaba con los jugadores que tenía extremos, particularmente ese 20, Prestiani,
atacando hacia adentro los centrales. Ya los centrales no tenían
la referencia de nuestros puntas, porque estaban abiertos. Entonces empezó,

(16:43):
sin referencia, a atacarlos. Desde atrás, atacarlos. Y sostenía con
la entrada por derecha que tapaba Romero. Tenía una posibilidad
de contención. Y la salida por fuera era de los laterales.
Y eso nosotros nunca lo entendimos. Bueno, nosotros sí lo vimos.
Pero yo no sé si el profe lo vio. Y
si lo vio,¿ por qué no entró un respaldo para Rivero?

(17:07):
Nosotros tendríamos que haber hecho una modificación y no la hicimos.
Entonces perdimos la partida táctica. Y en el segundo tiempo...
El partido se abrió, ellos con el cambio de estructura
y movimientos en la cancha y funcionamiento apostaron a arriesgar,
hicieron un duelo de intercambio de golpes, ataca usted, ataco yo,

(17:30):
pero ellos tenían una mejor producción en el último tercio.
Nosotros menos producción en ese último tercio. Y nos ganaron
la partida en lo táctico. No reaccionó el profe Torres
y ya. Llega y nos hacen el gol, que se
veía venir. Y ahí es en donde empezamos a parecernos

(17:51):
a los colombianos. Al colombiano de siempre. A partir de
ahí es cuando a mí la selección me decepciona. Hasta ahí, no.
Con todo y que entendía que Placente le había tirado
unas cartas al profe Torres y el profe Torres disfrazado
de Lorenzo no había tenido ningún tipo de reacción. Ninguno. Ninguno.

(18:16):
en donde me decepciona es cuando nos hacen el gol
y se hace expulsar rentería el otro le mete un
empujón al otro y lo último Mosquera necesitas que te
diga el técnico que cuando ellos ya no están atacando
y nos tenemos que jugar la última carta y tú

(18:38):
eres fuerte en el juego aéreo necesitas que te digan
que te tienes que ir para allá¿ Cómo puede ser
que empezamos a tocar la pelota hacia el arquero y
que el arquero juegue corto cuando a esa altura ya
todo vale, hay que meter? Hombre, el doctor Ochoa hacía
eso en el América con Penagos y con Reyes. Había

(18:58):
que tirarlos grandotes allá arriba y peloté como un carajo
a ver qué sale o en un cabezazo o en
una segunda jugada. Ese ya era el salvavidas. Ni siquiera eso. Mosquera,
necesitas que te lo diga el técnico. No jodas. Entonces
ahí empezamos a parecernos al jugador colombiano. Ahí fuimos los

(19:21):
colombianos de siempre. Colombiano mediocre, el colombiano muerto el miedo,
el colombiano que termina dando patadas y empujones y no
el que nos había mostrado esta selección que parecía que
no era jugador colombiano contra Sudáfrica y contra España. Y
entonces Juan Felipe Tierrazón Nos volvimos eso, lo que siempre fuimos.

(19:48):
Nos ganaron muy bien, nos ganaron la partida desde lo
táctico y nos ganaron la partida desde que ellos, con ausencias,
y nosotros también, pesaron más las nuestras que las de ellos.
Y eso que ese es un equipo reparado porque no
está ni Mastantuono ni el Diablito Echeverri. Y nosotros ese
ahorro no lo tenemos. Son mejores que nosotros. Pero¿ cómo

(20:08):
nos podemos acercar? Nosotros nos podemos acercar con la mentalidad
que se dice debemos tener, pero para eso necesitamos que
venga alguien con ese criterio y con esa mentalidad a ayudarnos.
Pero nosotros con lo que tenemos aquí, difícil, muy difícil,
en serio. Algún día será. Nos falta un partido. Tienen

(20:38):
que volverse, acordar de lo que hicieron contra Sudáfrica y
contra España. Y lavarse la cara en el último partido.
Yo le acepto todo, menos lo que pasó después del gol.
Y en materia táctica, sí, antes del minuto 46 hasta el
momento del gol. Perdimos, perdimos, porque Placente le tiró la

(21:00):
pizarra en la cara al profe Torres y el profe
Torres que nos había mostrado tan buen manejo de las
circunstancias y que había aportado soluciones en los partidos anteriores,
se nubló, se nubló. Y volvieron los cambios tardíos, los
cambios mal hechos, el mejor estilo Lorenzo. Estamos jodidos y

(21:21):
seguimos enamorados de esto. que es lo más grave, y
perdemos oportunidades como esta. Y ese es un buen grupo,
ese es un buen equipo, porque lo ha demostrado. Pero
tenemos los vicios habituales de nuestro fútbol. Bien, esperemos al
partido contra Francia, a ver si nos podemos lavar la cara.
Yo no me puedo ir hoy sin marcar lo que

(21:46):
pasó anoche en Pereira, en el fútbol profesional.¿ Cuánto tiempo
me queda? No, es que no me queda ya. Pero
a ver, si podemos pasar rápido las jugadas. Otra vez
Mattorelli y Trujillo. Dos abonaditos a los malos arbitrajes. Y
dos amparados por Imer Machado y todos sus secuaces. Mire,

(22:07):
primer gol de Millonarios. Es un fuera de lugar clamoroso.
Explíquenme por qué no está Castro en fuera de juego
si la pelota está por detrás. Y él arrancó en
posición adelantada.¿ Me lo explican? Bueno, uno. Dos. El gol
del Deportivo Pereira. El 2 a 1.¡ Fuera de juego!¿ Cuáles son

(22:29):
las rayas que trazan estos muñecos? Hombre, a mí no
me metan mentiras que yo manejaba la moviola en Inravisión,
se los he dicho muchas veces, cuando existía Inravisión y
no tenía esa bandera de Palestina, que yo no sé.
Yo no vivo en Palestina, yo vivo en Colombia. Entonces,
yo sé cómo se maneja ese cuadrito. ¿Ah? Yo sé,

(22:49):
ustedes trazan lo que les conviene. No, fue al lugar
el berraco y fue al lugar en el gol del
Deportivo Pereira. Y el penalti, bastante dudoso. Estoy por creer
que si hubo falta, fue afuera. Matorrelo otra vez, hermano.
Y en partidos decisivos como este. Pereira, millonarios, por favor,¿

(23:10):
hasta cuándo? Y me queda un pendiente para mañana, lo
de Morelos, que me parece una inmoralidad y una aberración
reglamentaria el castigo que le ponen a Morelos. Y mañana
les voy a decir por qué creo que es una
inmoralidad lo que hicieron ayer con el jugador de Nacional.

(23:31):
Esa queda pendiente.

Speaker 2 (23:34):
Planeta Futbol presentó a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies!

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.