All Episodes

October 20, 2025 23 mins
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/palabras-mayores--4161352/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Planeta Fútbol presenta a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.
Oiga

Speaker 3 (00:13):
en serio. Lo del ranking. Primero que va a ser
muy difícil, por no decir imposible. Aunque imposible no hay nada.
Y en segundo lugar, no sirve para nada. Ahí volvieron
otra vez. a calentarles a ustedes la oreja con el

(00:34):
tema de la cabeza de serie. Cabeza de serie que
en un mundial como este no sirve para nada, para nada.
48 equipos, 12 grupos de 4. Ya esto lo he dicho mil veces,
pero no sobra repetirlo. clasifican los dos primeros y 8 de

(01:00):
los 12 terceros 8 a ver si Colombia no se puede meter
ni como primero ni como segundo tendrá una posibilidad como
tercero antes cuando eran menos la cabeza de serie era

(01:23):
determinante determinante porque casi que se podía manejar el tema
de los rivales. Siempre que quedara alguien flaco por ahí
en el camino, de pronto dos, es que ahora los
flacos van a entrar de todas maneras. De todas maneras.

(01:44):
Hay mucho equipo flojo. Ante tanta cantidad baja la calidad.
Antiguamente era urgente meterse como cabeza de serie. Hoy no
lo es tanto. No tiene tanta importancia. Si un universo
de tres clasificados de cuatro no le alcanza a Colombia

(02:06):
y necesita ser cabeza de serie, nos fregamos. Pero nos fregamos.
Perdimos el tiempo. Yo no creo. Nosotros tenemos cómo avanzar
sin problema, sin ser cabeza de serie, a la siguiente serie.
Sin ser cabeza de grupo, a la siguiente serie llegamos

(02:28):
sí o sí. Sí, hombre, clasifican 3 de 4. A veces digo,
sí vale la pena remar contra la corriente. Hay una
venta de humo. Yo no sé si es que necesitan, ¿qué? Incautos.

(02:48):
No caigan la trampa. No caigan la trampa. Ahora, para
hacer un gran mundial no depende de si eres cabeza
de serie o no. Depende de cómo manejes la competencia.
No solamente es jugar bien. Hay que administrarla con inteligencia.
porque es muy corto y uno puede estar en un

(03:10):
mal día o estar en una mala época, que los
que hacen goles no la metan, que los que defienden
bien no defiendan bien, que los jugadores no estén en
su mejor forma y te den boleta. Ah, no, eso
es posible. Eso es posible. Y más en un equipo
como el nuestro, que depende tanto de los jugadores, que
los jugadores son los que arrastran al cuerpo técnico. Si

(03:34):
los jugadores andan bien, el equipo sale. Si los jugadores
andan mal, el equipo no sale, no avanza. No avanza. Sí,
es posible. Pero eso le puede pasar a Colombia, le
puede pasar a cualquiera otra que esté en la misma
condición nuestra. Entonces, no se devanen más los sesos. con

(03:56):
el tema ese del ranking. Y entonces,¿ por qué no
hacemos un partido contra Marruecos y jugamos directamente por la
clasificación y los demás? Si es que nosotros tenemos como
tres por delante todavía. Tres y hasta cuatro. No, lo
que tenemos que hacer es dejar de preocuparnos en minucias.
y vamos a preocuparnos de lo importante de lo trascendental

(04:21):
que es mejorar el juego y esperar que estén en
un buen momento los jugadores en la era del mundial
termina la sub 20 y claro no se puede ser mezquino
hay que felicitar a los muchachos porque lograron la medalla
de bronce e igualaron el mejor momento del fútbol masculino

(04:42):
de Colombia no hay otro No hay otro. A nivel
mundial no hemos hecho nada más importante. Lo máximo es esto.
Una medalla de bronce. Allá en Emiratos, hace 22 años, y
ahora aquí, en el Julio Martínez, en Santiago. Para eso

(05:09):
se necesita hacer una buena campaña y Colombia la hizo.
Se necesitó un esfuerzo. y se hizo hasta ahí me
parece perfecto está correcto que se le reconozca el esfuerzo
el trabajo que se diga que lo más importante que

(05:30):
ha hecho el fútbol colombiano a nivel masculino porque no
hay prueba en contrario y ya lo otro es que
con ese equipo teníamos para llegar más lejos Yo no
sé si para ser campeones, pero sí jugar la final.
A mí el partido contra Argentina, aunque he dicho que

(05:53):
ya le hice el duelo, me sigue chuzando. Y veo
que parece que no le dieron importancia en la selección
a unos errores que se cometieron. Y unos errores corregibles.
Porque teníamos los elementos para Replantear un juego. Hay un

(06:17):
planteo y hay unos replanteos. Uno no puede jugar igual
del minuto 1 al minuto 95 o 100, lo que dure. Todo te
lo va pidiendo el partido. Por eso se dice que
en el fútbol de hoy los equipos deben manejar muchos registros.¿

(06:37):
Speaker 3>Y qué es un registro?
Speaker 3>





(07:00):

Speaker 3>
otras así seguro como en la vida y el fútbol
hace parte de la vida eso está claro es que

(07:21):
si el equipo no tuviera con qué listo no pasa
nada pero este equipo hizo muy buen sudamericano un fútbol
moderno con 11 atacando 11 defendiendo sin vaguitos caminando sin preferencia hacia
dos o tres jugadores. No el equipo. Era un equipo

(07:44):
que decía uno, pucha, en el Mundial nos puede ir bien,
si se corrigen los errores. Llega el Mundial, mantuvimos la
presión alta, mantuvimos el registro de esperar y contraatacar, mantuvimos
el registro de la amplitud, se juega con extremos y
tenemos salida de un lateral, más de Arizala que del
lateral derecho. una pareja de centrales confiable, un arquero confiable.

(08:09):
Había un huequillo, huequecillo, o un huraco, lo que quiera,
dependiendo de cómo se le mire, adelante de la línea
de cuatro. No se había establecido con rigor quién iba
a desempeñar la función de único centrocampista, porque Colombia juega
con uno ahí, parado inicial, parado inicial, dos extremos, un

(08:34):
punta por el medio, dos interiores y un medio centro.
Que Rivero, que Landazuri, que Bazán, que Kenner en algunas ocasiones, igual.
El funcionamiento exige, cuando hay un medio centro, que los
interiores vengan a ocupar posición a la par o en

(09:01):
sustitución de el centro campista. Eso está en el librito,
en el librito. No tenemos la pelota, se recogen. Tenemos
el balón, se incorporan. Ya. Listo. Era el único problema.¿

(09:23):
Por qué? Lo de Barrera y lo de Kenner estaba hecho.
Lo de Rentería, Perea y Ney estaba hecho. Entonces, sí,
comenzamos con la presión en casi todos los partidos. Luego,
esperamos y contraatacamos a veces a nos olvidamos de contraatacar

(09:46):
y nos dejamos someter y empezó el electrocardiograma, ¿no? Pero
igual teníamos los recursos y uno veía que el equipo
traía una información que desarrollaba a plenitud. Entonces, partido contra Argentina, ¿ya?
Primer tiempo controlado de un lado y del otro. Segundo tiempo,

(10:10):
Placente nos tira esa información desarma la estructura, le da
nueva función a los jugadores. A esos extremos de línea
de cuatro, los tira a que ataquen el cinco, el
único que teníamos. Los laterales van por fuera y los

(10:32):
puntas se abren y no hay referencia para los centrales nuestros. Trampa, trampa.¿
Cómo hay que contestar? Hay que contestar evitando caer en
la trampa. Entonces, hay soluciones. Y las había. Las había.

(10:55):
Un lateral allá. Romero va para allá. Bazán al medio.
A jugar con Rivero. Ya hacemos un 2. Con los mismos jugadores.
Pero no se hizo nunca. Seguimos jugando igual. Y esa
es la parte que a mí... Me va a servir
la sangre. Pucha, se veía clarito. Y en la transmisión

(11:19):
de RCN, lo decíamos el profe Juan José y yo,
ponga el segundo, cinco, ponga el segundo, nos están atacando ahí.
Y claro, Rivero solo no podía. Y como Arizala se
va y no regresa, entonces había un huecazo. Yo creo

(11:39):
que el profe Torres lo vio y a mí me
parece que el profe Torres es buen técnico, seguro que sí.
Entonces esa es la parte que a mí no me cuadra.
Si nosotros hubiéramos hecho eso, que es tan sencillo y
que ellos lo saben hacer, porque varios partidos tuvieron la
corrección del caso, a lo mejor no hubiéramos perdido como
perdimos y que esa superioridad se hubiera dado como se dio.

(12:02):
Esa es la parte que a mí no me cuadra.
Y ya después las tonterías, las mismas que hicimos el sábado.
A mí el sábado llegó un momento en que el partido,
y lo dije, es que no solamente no me gusta,
sino que no siento guardarme las cosas. Yo sé que
hay cosas que usted no quiere oír y que son impopulares,

(12:25):
pero es que yo no estoy para popularidad, yo estoy
para decir lo que veo. A mí el partido por
el minuto 70-75 no me gustaba. Y dije, esto no
me gusta. Los veía con una tranquilidad. Y se pierde
la que se perdió Benítez, el mejor jugador del campo.
La que se perdió Perea con una displicencia frente al arquero.

(12:49):
Y ellos tenían la pelota. Se equivocaban porque siempre iban
por dentro. Pero uno piensa, estos en cualquiera de esas
acciones aciertan y nos mandan a un extra. Y claro,
como el equipo, uno no sabe cómo va a reaccionar,
si bien como contra aquellos Sudáfrica y España, o mal,

(13:10):
como contra Argentina, entonces es un tiro al aire.¿ Qué
nos vamos a jugar ahí?¿ Qué nos vamos a jugar ahí?
El partido comenzó bien, presionamos, ellos empezaron a equivocarse, les
dimos la pelota, los contraatacamos, les generamos unas situaciones de riesgo,
los preocupamos, pipí, listo. Pero eso del final, ahora, no

(13:32):
es como para celebrar profe Torres, decir al final que
lo sufrimos y encantados, casi que encantados de haber sufrido.
Es que no había necesidad de sufrirlo. esos dos saques
del arquero García, por Dios, si estábamos ya en el
remate del partido, gestionemos, controlemos, pelota a zonas de no compromiso,
hubo un momento en que lo hicieron bien, empezaron a tocar,

(13:53):
pase seguro, no dividir la pelota, era nuestra, pongámoslos a
correr a ellos, y se la devolvemos al arquero, pero
la agarra el arquero y la saca largo y se
la da a ellos, eso es qué, pero eso es qué,
entonces esas son las cosas, que a uno lo enervan
porque son tan elementales, porque si el otro viene y
te arrasa, vaya y venga. Pero nosotros teníamos con qué

(14:16):
jugar la final. Sí, sí, sí, sí. Yo sé que
hay mucha mediocridad en el ambiente y que hay gente
que se pone feliz con esto. Yo no. Listo. A
mí no me metan ahí. No me metan. Los felicito.
Sé que es un esfuerzo. Es muy buen equipo. Creo
en ellos. Hay jugadores rescatables. Hay hombres como Villarreal y

(14:37):
Simón García que pronto tienen que ir a una selección
de mayores. Y yo, por ejemplo, le pediría al señor
Lorenzo que lo meta a Villarreal es que eso hace
parte de los procesos y él no puede ignorar a
una selección que acaba de jugar un mundial y es
un jugador que ha hecho cinco goles y es uno
de los artilleros del campeonato no friegue sola hay que

(14:59):
estar llorando por eso siempre hay que llorar ante cosas
o pedir o clamar ante cosas que son tan sencillas
tan elementales tan visibles no por favor Pero una cosa
es ver eso y otra cosa es, sí, listo, es
que nosotros no estamos todavía para ganar título. Ah, no,

(15:21):
así no va a ganar nunca nada, nunca nada. Sí,
lo felicito, lo felicito por lo que hicieron, pero se
pudo haber hecho mejor, punto. Ah, profe, con respeto, con aprecio.
Usted sabe que le respeto su trabajo, sé de su
capacidad y usted va a ser muy buen técnico. está
en un proceso de aprendizaje de muchas cosas. No diga

(15:43):
eso que dijo de Rojas, cuando le preguntaban por el
arquero suplente. Dijo, no, es que no lo he visto
nunca en una fotografía del Arsenal.¿ Eso qué quiere decir?¿
Qué quiso decir usted con eso? Si eso es menospreciar
a un deportista, a un muchacho lleno de ilusiones, además bueno,
porque nos demostró en el partido contra Brasil, ese partido

(16:04):
que hubo en el sudamericano, que era buen arquero. Pero
independiente de que lo sea o no, es un componente
de su grupo. Si le preguntan por el arquero suplente,
usted simplemente tiene que decir, no, el titular es García
y voy a seguir con él. Ahí está Rojas, un
excelente arquero, pero pues aquí hay un orden de prioridades.

(16:24):
Y ya está, y termina, y zafa. Pero, no, es
que él dicen que está en el Arsenal, pero yo
no lo he visto en la foto. Eso es menospreciarlo.
Eso no está bien, profe, me da pena con usted.
Pero me pareció de muy mal gusto, una falta de
respeto para con ese muchacho y para con cualquiera otro,

(16:46):
si se usan ese tipo de desaguisados. Más bien a
ellas felicitaciones, a las del Cali. partido muy bien tramitado
contra Corintia yo de fútbol femenino no sé mucho y
ustedes saben que no me detengo en eso porque pues
no conozco no conozco eso ahí adentro pero si terminó
el partido de Colombia y me fui viéndolas el remate

(17:08):
del partido contra Corintia y los lanzamientos desde el punto
penal y ya son mejores ellas cobrando y aquí con
todo y que las del Cali cobran muy bien porque
parece que venían de unas series acertadas pues si se
malogró uno y que hacemos No, pero estuvo muy bien,
estuvo muy bien. Y en el fútbol femenino se llega

(17:28):
a finales. Ya lo ha hecho el Huila y lo
han hecho varios equipos. Llegan a finales y les sale bien.
Con relación a lo local, estoy muy asustado. Ulloa García,
la pareja de Unión Magdalena-Envigado.¿ Vieron el gol que dieron?¿

(17:51):
Vieron el gol que dieron? Insisto, errores arbitrales hay en
todos los torneos del mundo, en todos. Pero estoy viendo
errores muy repetidos y los mismos con los mismos, sin
que haya ninguna medida de parte de las autoridades arbitrales

(18:14):
para mejorar esto. Y eso deslegitima las competencias. En Vigado,
sí está descendido, pero Unión Magdalena se está jugando con Chico,
un descenso.¿ Qué es eso? Eso, como en el gol
de Pereira y el gol de Millonarios, de Matorelli y compañía,

(18:35):
fuera de lugar clamoroso.¿ Qué me van a venir a
decir a mí?¿ Cuál es la carreta hoy? Con relación
a lo de Nacional, más bien me pareció... que Montaño
y Castillo, creo que era la pareja, obraron correctamente. El

(19:00):
penal que le da el empate a Nacional es una
imprudencia clarísima, penalazo. Hay que pitarlo. Y, atención, en la otra,
ahí fue el lugar de Tecillo. Pero voy a ir
más allá. Vamos a suponer que hubiera sido legal. Es penalti. Penalti.
No inventen más bobadas. Es penalti.¿ Cómo así que la

(19:24):
acción previa, cuando lleva impulsado el cuerpo, el defensor brazos atrás?
Y en el momento en que ve que va a
tirar el rival, dice que arma equilibrio con este brazo. Penalti, penalti.
Nada que hacer. Afortunadamente, y eso lo gestionaron muy bien,

(19:44):
encontraron el fuera lugar de Tecillo antes. Y ya está.
Empate con Nacional. Y Montaño, que es un árbitro nuevo,
se le vio muy acosado. Decidió bien. Decidió bien. Y
lo de Junior, Pereira parece increíble, ¿no? Qué mal gestionó
Deportivo Pereira eso. Tenía el 2-1 con el que se

(20:06):
metía ahí en la pelea seriamente. Y le hacen dos
goles en tiempo añadido, seguidos, uno detrás del otro. Y
lo más grave, reclaman una acción de pena máxima cuando
casi matan a ese pobre enamorado. semejante gigantón le cae

(20:28):
encima en la cabeza y lo apachurra, lo aplasta, estaríamos
de pronto dentro de una tragedia, falta, pero faltota, y
todavía reclama, ya después si el espectáculo fue de Quinta,
el resto de compañeros, Pacheco y compañía, reclamándole, regañándolo, yo
no sé si regañándolo, por qué, Si por el penal,
por lo torpe del movimiento, porque le reclamó al árbitro

(20:52):
o porque simplemente a alguien hay que echarle la culpa.
Partido muy mal tramitado que al final dio al traste
con unas posibilidades como las del Deportivo Pereira. Yo les
dije hace unos días. Santa Fe está cediendo puntos muy

(21:12):
importantes y yo creo que aquí el doctor Méndez iba
a tener que apurar la contratación del técnico. Se creyó
que la luchoneta, es que le llaman, que eso iba
a funcionar, que tal. Sí, de pronto, pero yo creo
que lo que necesitan ahora es orden y que llegue
una mano con experiencia a decirles, bueno, vamos a encauzar esto.

(21:34):
Porque si no, sí, es cierto que Santa Fe ya
tiene un cupo a Copa Libertadores. Y que eso, digamos,
le salva el año. Pero, a ver, económicamente va a
fracturarse si no entra a la final de este torneo.
Y eso sí está muy revuelto ahí. Eso está para cualquiera.

(21:56):
Sé que es difícil que un técnico a esta altura diga, bueno,
yo me comprometo a clasificarlo. No, pues, a no ser
que conozca el medio. Y a no ser que conozca
el plantel y esté absolutamente seguro que eso lo puede hacer.
Pero no es fácil recibir una responsabilidad de ese tipo
y más en tratándose del campeón. Yo entiendo que la

(22:18):
cosa no estaba para abruptamente traer a cualquiera. Ya hay
dos mil hojas de vida ahí. Pero sí, llegó la
hora en la que hay que tomar una decisión. Y
hay que tomarla. Hay que tomarla. Y no lamentarse después
que hubo forma de y al final no. Muy bien.

(22:39):
Esta semana nos veremos desde Europa. Me voy a Champions
y al Clásico y espero contarles todo desde allá, porque
no le voy a perder pisada a lo que pase aquí.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies!

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.