Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Planeta Fútbol presenta a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.
Speaker 3 (00:14):
Cada día que pasa uno tiene que aprender algo. Uno
no se puede ir a la cama sin haber aprendido
algo nuevo. De lo contrario la vida no tiene sentido. Entonces,
hay que estar buscando la fuente de la que uno
se pueda alimentar. Y fuentes para amamantar hay muchas. Por
(00:37):
supuesto que hay que elegir las correctas. Hay que preguntarle
al que más sabe, al que entiende de cada una
de las áreas, para ir enriqueciendo, enriqueciendo el conocimiento. Dentro
de esas cosas, suelo... dar un repaso todos los días
a la prensa internacional, no solamente para estar actualizado, sino
(01:00):
también para conocer procedimientos como este. Hay técnicos que se
creen intocables, que no se les puede decir absolutamente nada
y no han ganado nada.¿ Qué tal pues que hubieran
ganado alguna cosa? Encuentro hoy en el diario Le una sugerencia,
(01:21):
oiga pues, una sugerencia, una recomendación para Scaloni.¿ Saben quién
es Scaloni? Scaloni es el campeón del mundo y el
campeón de la Copa América. Yo creo que más allá
no hay nada. A no ser que mañana pues organicen
un intergaláctico. Ya que tenemos presidentes intergalácticos, de pronto mañana
(01:46):
organizas un torneo intergaláctico y el que gane pues ese
será mucho más que Scaloni hoy. Y le hacen una sugerencia,
una sugerencia atinada. Pero vaya que uno la haga aquí,
sin embargo voy a arriesgarme y la voy a hacer.
Porque es que aquí inmediatamente te descalifican, sale el técnico
(02:07):
de las elecciones en vez de estar preocupado por la
manera de jugar de su equipo, a dispararle a quienes
le hacen sugerencias, por lo general, respetuosas. Y esto no
es apostar al fracaso, esto es simplemente decir una cosa
que se cae de su peso, por lo lógica. Hay material,
(02:29):
le dicen. Para vos, escaló. El Mundial Sub-20 dejó varios
nombres para que Scaloni tenga material de cara al futuro.
Del atrevimiento de Gianluca Prestiani, el monito ese que nos destrozó.
y la clase de Milton Delgado. Y están las fotografías.
(02:52):
Y abajo dice, más y más. Mencionan a Carrizo, el
jugador que hizo goles, no apareció contra nosotros. Alejo Zarco,
ese nueve, qué bien se mueve. Y Álvaro Montoro, que
tampoco estuvo contra nosotros, porque se fracturó y era la
(03:12):
figura de la selección. Entonces, si se le puede decir
al técnico, si lo hacen los argentinos y le sugieren
al campeón del mundo,¿ por qué no lo vamos a
hacer aquí? Aquí no hemos ganado nada y creo que
todos tenemos el derecho de exponer, de apreciar, de analizar
(03:36):
y de sugerir, porque además se hace con la intención
de que esto mejore, de que ya dejemos de llorar
y lamentarnos y apuntemos a ganar algo. Es que no
me quiero morir sin ver un triunfo, un éxito, un título.
(03:56):
Y cada vez se ve más lejos. Estamos mucho más cerca,
pero se nos aleja esa posibilidad. Estamos mucho más cerca
de jugar una final, pero se nos aleja la posibilidad
de ser campeones. Ah, bueno, y antes de sugerir de
aquí para allá, Haciendo uso del aprendizaje de que si
(04:19):
lo hacen los argentinos con el campeón del mundo,¿ por
qué no lo voy a hacer yo? Leo aquí abajo. Sub-17.
Aterriza y vuelve a volar. Placente llegó y ya agarró
las riendas de la Sub-17 que en apenas días viajará
al Mundial de Qatar. Hay un proceso. Hay gente que
(04:40):
está encargada de hacer esto. Con una cabeza que es
campeona del mundo. Y esa cabeza los va guiando. Los
va llevando. Llegó usted, váyase para allá. Muy bien. Esto
fue lo que aprendí. Entonces voy a aplicar lo que aprendí.
Hoy salen las figuras. Las 20 joyas del Mundial Sub-20. Lo
(05:05):
publica la prensa española. Estoy en Madrid. Y precisamente me
encuentro cuando abro el diario Marca en su edición española
e internacional. que aparecen las joyas del Mundial Sub-20. Y
en esas joyas, como ustedes pueden ver, hay dos colombianos.
Hay dos. O sea, joyas para todo el mundo, pero allá, sí,
(05:33):
de pronto. Si es que los conocen, porque es que
uno corre el riesgo de que esté hablando de gente
que allá no conocen. Pues que en Colombia no conocen.
pero me voy a arriesgar. Joyas. Y hay 20. Está Gilberto Mora,
el mexicano, Pablo García, el bético de España, está Krematsky,
(06:02):
está Mamma, que es el balón de oro marroquí, está Zabiri, Virgili,
El español, extremo izquierdo, habilidoso. Bueno, y aparecen dos muñecos nuestros. Uno,
(06:22):
un tal Neiser Villarreal, que hace noticia porque dice que
no se reintegró en las prácticas de millonarios. No tendría
que hacer noticia porque fue el goleador de este mundial. Ah,
no lo sabía. Sí, claro. Es el goleador la bota
(06:43):
de oro fue compartida por Krematsky de Estados Unidos, Mik
Chal de Francia, Saviri de Marruecos y Villarreal de Colombia.
O sea, estamos hablando del goleador del Mundial Sub-20 y
del goleador del Sudamericano. Oiga, hombre,¿ será que tienen la
(07:04):
concha de dejarlo por fuera del Mundial? Hay que acercarlo.
Yo no estoy diciendo que lo pongan, que sienten a
Suárez y lo pongan. No, no, no, yo no estoy
diciendo eso. Estoy diciendo que lo acerquen, que lo lleven,
porque para algo tiene que servir la sub-20 o no.
Así como le sugieren a Scaloni que lleve jugadores cuando tiene 17.430,
(07:30):
nosotros que tenemos mucho menos, pues hombre, sugerencia.¿ No te parece?
Ya le dieron el dulcecito a Dairo y yo no
creo que a Dairo lo vayan a llevar. Y Dairo
ya es un hombre de 40 años. Aquí estamos hablando de
un hombre joven. Pero como suelen a los rebeldes separarlos,
(07:52):
porque es que ese es un trabajo dispendioso, agarrar a
los rebeldes y decirles, venga, vamos a canalizar toda esa
energía y a trabajar con ellos. No, hay gente que
no le gusta trabajar. Es mucho más fácil llevar tipos
que ya estén formados, hechos, con vicios o sin ellos,
que llevar jugadores como Durán O Villarreal porque son rebeldes.
(08:20):
A mí qué carajo me importa que sean rebeldes. Si
soy de verdad un líder, yo agarro esa rebeldía y
la canalizo. La vuelvo algo fuerte, una potencia. Es que
yo también hablo a veces unas cosas. Como si de
verdad eso lo pudieran hacer en Colombia. Eso no lo
hacen allá. Y el otro es... Jordan Barrera el gran
(08:48):
motor de Colombia dice se lesionó frente a España antes
asistió y se notó en las semis también repartió un
gol ante Saudi es muy bueno pero si bien esta
es una opción de futuro yo no la vería tan
(09:09):
inmediata En cambio se acercaría, por ejemplo, a Simón García,
que sé que no va a pasar. Pero yo creo
que aquí hay tres, cuatro jugadores que uno podría acercar
a la selección. Empezar ya a meterlos. Y como dice,
van a subir el número de inscritos para el Mundial.
(09:31):
Antes eran 23, después 26 y ahora hablan de 30 inscritos.¿ Por qué
no va a caer Villarreal?¿ Por qué no va a
caer un central, uno de los mejores del campeonato, o
el mismo Jordan Barrera? Así piense como pienso, que no
es tan inmediato como lo de Villarreal. Para mí lo
de Villarreal tiene que ser la lógica, plantarlo en el equipo,
(09:57):
para que vaya formándose ahí con el grupo, que nos
dejen algo, es que no nos han dejado nada. Todos
estos argentinos que han venido a dirigir en el último
tiempo no nos han dejado nada. Ah, no, sí. Nos
han dejado un montón de cuentas. Porque el que se
fue dejó un montón de cuentas. Que ya se pagaron.
Como lo de los guardaespaldas en Nueva York. Y... Y
(10:19):
dejaron unos vicios. Pues una zona de confort ahí para
un montón de gente. Bueno, esa era la sugerencia. Eso
fue lo que aprendí. Ah... No, es que yo me
guié aquí.¿ Cómo se me va a olvidar? Ayer hablé
con el profe Torres, técnico de la sub-20. Me escribí
(10:45):
con él dos o tres veces. Le he felicitado, claro.
Es muy buen técnico.¿ Qué se equivocó? Para mí sí.
Él me da una explicación que yo le acepto porque
él dice que evidentemente necesitaba un segundo cinco contra Argentina.
Y que no le funcionó lo que él pensó en
(11:06):
ese momento, que no era propiamente una modificación. Yo creería
que se pudo haber hecho ahí bajando a Romero, a Ladre. Bueno,
en fin, ya de eso hemos hablado hasta la saciedad.
Pero tocamos el tema Rojas. Este muchacho que es arquero
del Arsenal. Y ayer precisamente, estando aquí en Europa, me
(11:30):
mandaron fotos desde Inglaterra. Ayer un amigo periodista colombiano que
vive en Londres me ha mandado unas fotos, estas que
ustedes están viendo. Las fotos de Rojas, el arquero suplente nuestro,
(11:51):
en Arsenal. Es el tercer arquero de Arsenal. Y el
pelado explica por qué no aparece en la foto que
vio el profe Torres. Porque el profe, si alguien no
lo sabía, dijo, no, es que yo, sí, es que
es muy buen arquero y todo, pero yo tengo a
García de titular y él es el que se queda
de titular. Además, yo a Rojas no lo he visto
(12:13):
ni en la foto. Eso me pareció, y el profe
reconoce que se equivocó. Me pareció desubicado eso, completamente desubicado. Entonces,
a raíz de eso llegaron las reacciones, entre otras que
me llegaron estas fotos que ustedes están viendo. Y una
explicación del pelado, porque la dio diciendo que él no
(12:37):
estuvo en la fotografía porque justamente por esa época estaba
con la Selección Colombia y no podía estar con la
Selección Colombia concentrado en Paraguay y saliendo en la foto
del Arsenal. Yo creo que aquí tenemos que cerrar el episodio. ¿Listo?
Lo cerramos, no hay problema. Yo creo que ya está bien,
(12:59):
está claro que el pelado hace parte del arsenal. Lo
que no obliga al técnico a ponerlo. Cuando lo puso
contra Brasil en el sudamericano, fenomenal. Pero él confía en
García y García lo hizo bien. No me gustaron sus
saques locos por allá, pero bueno, eso lo va a
tener que aprender con el correr del tiempo. Eso, para
(13:23):
cerrar el capítulo de la Sub-20, que de todas maneras
tiene jugadores. De pronto, no hay quien reemplace a Lucho Díaz. Sí, seguramente.
Pero¿ quién reemplace a los demás? Sí hay.¿ O quiénes
reemplacen a los demás, para hablar en plural? Sí hay.
De dos jugadores colombianos, hubo novela este fin de semana
(13:44):
en México. Dita y Mier. No, que son unos indisciplinados,
que no llegaron y por eso los castigaron. Primero, no
hubo castigo. No es verdad. No los han castigado. Uno.
Llegaron tarde, sí. Y se perdieron como dos entrenamientos. El
(14:06):
segundo tiempo del partido contra América lo jugó Dita. Pero
no estuvo bien. Y tampoco Dita fue inicialista. Pero resulta
que el Arcamón, y esto porque la responsabilidad alguien la
tiene que tener. No, si el jefe de logística de
la federación, que tendría que dar una explicación, o los
(14:29):
jugadores explicando. Mientras tanto, por lo que conoce Larcamón, el
técnico de Cruz Azul, se expresó en el diario Esto, bueno,
en México y lo publicó el diario Esto, así, no
es una medida disciplinaria. Dos jugadores que no están en
dos entrenamientos no pueden estar ni ser tomados en consideración. Bueno,
(14:52):
menos en la elección Colombia que viene gente que no
ha entrenado ni jugado, pero bueno. Eso es ahí en México. Entonces,
no es una medida disciplinaria. Dos jugadores que no están
en dos entrenamientos no pueden estar ni ser tenidos en consideración.
Pero lo aclaro, no hay nada contra ellos. Tienen una
trayectoria inmaculada. Simplemente tuvieron un error que puede pasar a
(15:17):
cualquiera el hecho de perder un avión. No hay medida disciplinaria, reitera.
El grupo está bárbaro. Y lo está porque hay una
situación que ocurrió y fue en una semana delicada. Son
dos tipos que hasta incluso integraron el banco. No estoy molesto,
(15:39):
pero lastimosamente en eso de los detalles. No es que
me haya salido bien, pero en definitiva, más allá de
la presión pública, nosotros nos valemos mucho por una cuestión grupal.
Si nosotros mismos no nos respetamos y no cuidamos ese vínculo,
esa salud del grupo, podemos tomar decisiones que a mediano
plazo se pueden pagar. Simplemente fue un error, se confiaron,
(16:01):
llegaron tarde y se complicó. Pero no hay que buscarle más.
Pero aquí claramente dice que es un problema logístico. Entonces
tienen que explicar. Lo de la logística de la federación,
que fue lo que pasó con Dita y con Mier.
A los que no han castigado. Simplemente, como no entrenaron,
(16:22):
no los pusieron. Hay técnicos que son así. Generalmente, pues
los técnicos serios y responsables hacen eso. Que un jugador
no está entrenando, no lo ponen a jugar. No está jugando,
no lo ponen a jugar. Ya está. Hay de los
otros también, ¿no? Castaño... Hoy aparece en la prensa argentina
(16:43):
dándole la razón a quienes le hemos criticado por su
bajo nivel. Tuve partidos malos. Castaño admite que su nivel bajó,
pero quiere revancha desde este viernes. No me quedo en
el problema. Trato de mejorar. Fue optimista. Él es muy bueno.
El problema que tiene allá en River, primero es que
(17:03):
el equipo anda mal. Y cuando un equipo anda mal,
los que están bien empiezan a andar mal. Y los buenos...
Parecen malos. Como sucede al contrario. Cuando los equipos empiezan
a ganar, hay malos que parecen buenos. Sí, es así. No,
Castaño va a mejorar. Pero sí, está en un gris
(17:24):
de su carrera notable. En una baja sustancial. Afortunadamente la
palia le llegó ahora y no pues en pleno mundial
o antes del mundial. Y el equipo tiene que reaccionar,
ya de hecho le ganó a Talleres el fin de semana,
pues tiene la oportunidad de aprovecharse de ese escalón que
subió para crecer y mejorar. El que muy seguramente va
(17:46):
a ser titular en Copa, partido bravo de Racing contra Palmeiras,
es Vergara. Este sería su examen. Hoy la prensa argentina
dice que jugaría con cinco jugadores costas allá y que
vergara sería titular vergara solari y martínez solar y vergara
(18:11):
por fuera martínez por dentro un doble pivote dos carriles
y tres centrales costas probó con otro sistema táctico dejó
la línea de cuatro y volvió a la de tres
cinco y arriba entró vergara qué bueno sería Él necesita continuidad.
Cuando entra, uno lo ve, como dicen por aquí, ganosito.
(18:34):
Pues bien, ojalá la pueda ligar. Sería fabulos. Fabulos. Vergara.
Ya creo que el mejor momento de Vergara pasó en
el América. No descarto que pueda elevar su nivel y
que le pueda aportar a Racing. Pero, a ver, estas
(19:01):
son épocas en las que no se puede estar calculando
a través de ellas qué va a pasar en junio
del año entrante. Muy difícil. Lo que sí es cierto
es que los goleadores son de rachas, que las rachas
no se extienden por mucho tiempo, que las rachas negativas
se agotan también, así como las positivas se acaban, las
(19:24):
negativas también se acaban, porque los de gol son racheros.
Hago la referencia por Suárez. Entonces no podemos estar lo
de hoy traspasándolo para junio. Lo mismo con relación a
aquellos que no están en un buen momento. Lo que
sí es necesario es que jueguen, que compitan. Y hablando
(19:47):
de competir, hoy le toca Champions a Richard. con un
equipo que está en una interna bravísima porque próximas elecciones
hay y cuando hay elecciones en esos equipos democráticos, todo
(20:07):
se altera deportivamente. Ha llegado un técnico nuevo que tiene
unas exigencias distintas. De hecho, él lo dijo, estaban habituados
a otro ritmo. Mourinho. Mourinho quiere intensidad. Mourinho quiere presión
en la salida. Mourinho quiere bloque alto. Mourinho quiere ahogar. Ahogar.
(20:29):
Y cuando te vienes contraatacar, como lo hacía en el Madrid,
con una contundencia, metiendo puñaladas arriba. Y con jugadores de
ida y vuelta, fogoneros todo el tiempo. Él dice que
los jugadores están habituados a otra cosa. Y él recibió
la Champions a contramano, porque recuerden que el primer partido
de Champions lo perdieron frente al Carabao. Y entonces les
(20:50):
toca pues enderezar aquí sobre el camino. Hoy va Richard,
aquí veo la proyección del equipo con Barrenechea y Ríos
en el medio, Luquevacchio, Sudakov, Arners y Pablidis, que es
lo que podría llamarse equipo base. que no ha sido
(21:13):
utilizado completamente en los últimos Juegos de Copa y de Liga.
Entonces hoy Richard tendrá Champions. Y anoche, Medellín-Santa Fe, a ver,
si el empate, pues lógico, a cada uno le suma
un punto. Y de pronto le sirve más al Medellín
(21:35):
que a Santa Fe, porque es que Santa Fe no
ha zafado de la empatadera última Mejor dicho, hace unos
partidos que perdió el norte victorioso. Y necesita ganar. Santa
Fe gana un par de partidos y se mete. Pero
el problema es, está llegando con la soga al cuello.
(21:56):
E iba ganando anoche. Porque Santa Fe se convirtió en
la piedra en el zapato del Medellín. Bien Torres por
la izquierda. Hugo, que también los tiene de hijos. Qué
mal se paró ahí la defensa del Medellín. Resolvió frente
al arquero. Listo. Pero después lo mismo, Santa Fe no
puede gestionar, no ha sabido gestionar esos resultados positivos. Y
(22:20):
ayer volvió su tendón de Aquiles, la espalda de Mafla.
Mafla es muy bueno atacando. Decía temprano que esto es
lo mismo de Muñoz y Arizala de la selección. Nosotros
estamos llenos de excelentes laterales, pero como marcadores son discretones.
No le quitan un bum bum bum a un niño
(22:40):
en la puerta de una escuela. Y entonces, mire ese roto.
Por ahí llegó el centro y todavía el arquero Biafra sale.
Y claro, estaba apurado, no puede agarrarla y hace el
toquecito frontal, que ese toquecito frontal es mortal. Pero ahí
era una salida de emergencia. Y está el que hace
(23:01):
los goles en el Medellín, que los hace bien. y
muy bien a veces, y que también sabe hacer esto,
que es el típico gol del goleador. Y ya después
el partido se empapela, varios errores atrás, por no decir muchos,
de Santa Fe. Faltan cuatro partidos, 12 puntos, tiene 22, le faltarían
(23:25):
ocho teóricamente. El margen de error se ha estrechado. Y
vengo desde hace rato diciendo lo mismo. Yo no sé
si en este momento, yo creo que no, pues para
los últimos cuatro partidos no, que contraten un técnico, no.
Pero sí tienen que empezar a pensar qué van a
hacer con el remate de campeonato. Y tienen que empezar
(23:46):
a pensar si de pronto ese remate de campeonato sirve
con un técnico que conozca el medio y que esté
ahí con ellos. Y que ya proyecte la Copa Libertadores.
Yo no sé. Me parece que los tiempos se acabaron
en cuanto a la interinidad se refiere. Pero una cosa
piensa el burro y otra quien lo arrea. Vamos a ver.
(24:10):
Semana de Champions y por eso estamos por aquí. Semana
de Clásico Real Madrid-Barcelona, por eso estamos por aquí. Semana
de Copa Sudamericana, de Copa Libertadores, de Liga con dos
fechas que tenemos que apurar y que hay que resolver
para acabar con el trancón. Bueno, semana preñada de fútbol, afortunadamente.