Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
La verdad, lo estético no me interesa, pero tengo que,
por obligación periodística, hacer una
Speaker 3 (00:26):
Alguna observación sobre lo que ayer publicó nuestro compañero Guillermo
Arango en su cuenta con relación al uniforme de Colombia
de cara al Mundial? Ese de la sudadera y la presentación.
Pues yo no soy ni mucho menos un crítico de moda,
(00:46):
pero bastante ñerita, ¿oyó? Bastante ordinaria, feíta. Hace rato Bueno,
por gusto no vamos a discutir, pero hace rato se
viene desvirtuando el color de nuestra bandera, nuestros colores en
(01:11):
los uniformes de selección nacional. No le han podido dar
al amarillo. Hay unos amarillos que parecen naranjas, hay unos
amarillos que parecen, como decía mi mamá, que en paz descanse, pollito.
Y no tiene nada que ver con el amarillo de
la bandera. Ni con el azul de la bandera. Ni
(01:33):
con el rojo de la bandera. La verdad, el más
bonito de todos era un rojo. Que a la gente
no le gustaba que disque porque con ese uniforme perdíamos.
No se acuerda. Seguramente usted hizo parte de esa manifestación.
Los colores no tienen nada que ver con el resultado
(01:53):
de los partidos. Nada que ver con el juego. Simplemente
es una observación. Yo creo que se puede haber hecho mejor,
con mejor gusto. Pues la presentación es muy importante. Aunque
lo básico es jugar bien. Hacer un equipo competitivo, con
los mejores jugadores del medio, etc. Pero bueno, digamos que
(02:18):
había que cumplir y cumple. La próxima semana, a propósito,
antes de tocar los temas de hoy, la próxima semana
les voy a contar, casi nunca lo hago, creo que
es la primera vez que lo voy a hacer, voy
a contarles qué va a ser de mi futuro, qué
(02:40):
voy a hacer en el mundial, o qué pienso hacer,
porque no sé si lo puedo hacer o no, para
que acabemos con las especulaciones. Y obviamente esto que les
voy a contar lo he consultado previamente con WIN, con
RCN y les voy a contar. Pues y así acabamos
(03:04):
con los programas de farándula y todas las entrevistas que
hacen y preguntan y dicen y creen saber. No, no, no, no,
no saben. Por eso se los voy a informar la
próxima semana. Ya. Lo que voy a decir, seguramente a
(03:27):
los hinchas de Millonarios no les va a gustar. Porque
hoy por hoy hay otro efecto distractor en Millonarios. Y
es Villarreal. El distractor de la campaña pasada. Ojo, ustedes
mismos están poniendo trampas. En este momento el objetivo... de
(03:49):
los hinchas de millonarios, sería reclamar, y tiene que ser,
un equipo de categoría, de caché, competitivo, que verdaderamente aspire
a títulos, y en este caso tengo que decirlo, que
por lo menos clasifique entre los ocho mejores, en la
temporada pasada estuvieron ahí a la, a la saga, de
(04:14):
la América, pero ahí pelearon, y eso lo sostiene, con
posibilidad de competir internacionalmente, porque la tienen desde la reclasificación.
Remarcando que en la reclasificación seguirán contando los puntos de cuadrangulares.
Si no clasificas, te puedes quedar. Sí, hay equipos que
(04:38):
entran a la etapa de cuadrangulares sin clasificar, con un
cupo a copa y luego lo pierden porque no suman
más puntos. Pero bueno, ese es otro evento. Digo que
hay unos elementos distractores creados por ustedes mismos, los hinchas.
(04:58):
El efecto distractor de la temporada pasada antes de comenzar
esta era Radamel Falcao García. El ídolo. Ese gran jugador
y además excelente persona que vino a Colombia ya a
sus últimos pasos. Y deportivamente no le fue bien. A
(05:19):
los únicos que les parecía que le iba muy bien,
eran los hinchas de Millonarios. Y más por una cuestión afectiva.
Yo lo entiendo. Porque realmente aquí no le fue bien.
Ni a él ni al equipo. Justamente mientras él estuvo aquí,
los dos rivales más enconados deportivamente de Millonarios, ganaron títulos.
Santa Fe y Atlético Nacional. Que eso es una cachetada,
(05:40):
eso es una afrenta. Pero... Falcao era el hombre al
que todo el mundo miraba. O sea que dejaste de
mirar lo que tenías que mirar para mirar a otro lado.
Y la directiva de Millonario, feliz, que la gente estuviera
mirando porque se va Falcao, que es que lo critican,
que pobrecito, que es nuestro ídolo, que nos va muy
(06:03):
bien con él. No entiendo. Y en esa se quedaron.
Y les armaron un equipo de 20 pesos. Y ese equipo
de 20 pesos, Anoche, si no quedó eliminado, quedó al borde
de la eliminación con el empate frente al Bucaramanga. Y ahora,
el efecto distractor es Neisser Villarreal. Entonces, uno lee los
(06:28):
comentarios de la gente y en vez de estar preocupados
por el momento del equipo, es que ese muchachito malcriado,¿
qué tal esto? Dice que pidiéndolo para la selección, no
cumple con los contratos, que mire que... A ver,¿ ustedes
saben realmente qué ha pasado con Villarreal y Millonarios?¿ Ustedes
lo saben? Porque una cosa es lo que dicen y
(06:48):
otra cosa es lo que pasa y sucede. Es cierto
que él entró en una posición complicada, pero también es
cierto que Millonarios no lo supo manejar. Si hay un
lío con Villarreal, la culpa la tienen el club y Villarreal,
a través de su empresario o de quien sea. O
sea que es un problema mancomunado, no es un problema
(07:10):
de una persona. De manera arbitraria y caprichosa, Villarreal no
decidió adoptar la posición que tiene. No, tuvo que existir
algo que lo movió a ponerse en ese plan. Plan
en el que se han puesto muchos jugadores en el mundo.
pero han encontrado solución a sus problemas a través de
(07:34):
empatía dirigencial, cosa que aquí no ha existido. No se
distraigan más. Millonarios no está casi eliminado por culpa de Villarreal,
porque no juega o porque no regresa a los entrenamientos
o porque tiene un conflicto con la dirigencia. No, a
Millonarios le ha ido mal porque tiene un equipo malo
(07:59):
y juega mal Anoche se salvó de perder por esto, ¿no?
En el tiempo ha añadido la pelota de Moreno en
el palo y la salvada de Novoa. Quien, de paso,
es trompo de puchar permanentemente. Pero¿ cuántas veces los ha
salvado Novoa en el último tiempo? Los ha salvado, para
(08:19):
utilizar bien y pronunciar bien. Los ha salvado muchas veces. Muchas,
muchas veces. Pero... Digamos que esto es, en muchos casos,
poco cerebral y muy visceral. No se distraigan más. Ya
Villarreal no es, no fue, listo, terminó, pero no lo acabemos.
(08:43):
No lo acabemos, más bien tratemos de recuperar a millonarios.
Olvídense de él y de Falcao, los dos efectos distractores
del último tiempo. Y ha hecho este preámbulo tocando el
tema millonarios de paso, que una vez más mostró un
desaguisado total. Yo no sé si el profe Arregañadientes está
(09:04):
trabajando con este plantel, pero yo no le he visto
absolutamente ninguna mejoría. Y digo a regañadientes porque esta nómina
no la escogió él. Pero también es cierto que en
el momento en que aceptó venir a Millonarios, debió haber
pensado en absolutamente todo. Que este equipo no era el
que le había elegido, que de pronto muchos de estos jugadores,
él no los pondría en condiciones normales, y etcétera, etcétera, etcétera.
(09:29):
Debió haber pensado en eso antes de venir. Y si
vino es porque aceptaba las condiciones de inferioridad competitiva. Yo
no he visto nada, en Millonarios no he visto nada,
con todo lo que creo que Torres representa, porque es
un buen técnico, a su estilo, a su manera. Entonces,
dicho lo anterior, paso a lo que origina este comentario.
(09:52):
Y es que hoy vuelve a salir en la prensa
europea Neisser Villarreal como una de las joyas del sudamericano.
Y esta vez... Sport de Barcelona no saca 20 como marca, no. Saca 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
(10:14):
Solamente saca 7. Y entre los 7 está Villarreal. Jugador del Cruzeiro
desde enero. El delantero procedente de Millonarios anotó 5 goles. 3
de ellos para apear a España en cuartos de final.
Como informó Sport en su día... Sus cualidades sedujeron al Barcelona,
(10:36):
que negoció con el jugador en el primer semestre del 2025.
El fair play financiero y sobre todo el descenso del
Barça-Atleti a segunda de la Real Federación Española hicieron inviable
la operación. Estamos hablando de de el Barcelona que juega
(11:05):
pues la filial ese es el jugador que está en
conflicto y es una de las joyas y eso no
se puede negar como tampoco se puede negar que es
una opción de selección nacional así no les guste a
los hinchas de millonarios que vamos a hacer mala suerte
pero una cosa es una cosa y otra cosa es
(11:27):
otra cosa Ojalá, ojalá en Colombia alguien, si no es
este técnico, el que llegue, porque seguramente vamos a tener
que algún día hacer reaccionar al presidente de la Federación
Colombiana de Fútbol. Tienen la obligación de recuperar a dos
(11:49):
fichas muy importantes. Los goles no se dan como los
aguacates o como las mandarinas o las naranjas silvestres. Son
muy pocos los que tienen ese don y tenemos dos
jugadores rebeldes por juventud, por formación, de pronto por vientre,
a los que hay que recuperar y no se puede
(12:11):
renunciar a ello, que son Durán y Villarreal. Esos jugadores
bien entrenados, bien formados, bien canalizados, bien aconsejados, enderezados, tienen
que ser de un nivel altísimo y el fútbol colombiano
no se puede dar ese lujo. El fútbol colombiano no
(12:32):
le puede dar rienda suelta al buena vida, al técnico
vago que solamente quiere que un grupo de jugadores veteranos
le manejen el equipo o la selección, les entregan todo
el poder a ellos. y no traen jugadores jóvenes porque
saben que hay que corregirlos, y para corregirlos, enderezarlos, formarlos
(12:55):
o terminarlos de formar, eso demanda trabajo y sacrificio, y
hay quienes no están dispuestos ni a sacrificarse ni a trabajar.
El único sacrificio que hacen es mirar el teléfono a
ver si les entró la consignación de lo que ganan
mensualmente en sus contratos. Entonces yo espero que aquí venga
(13:16):
alguien serio y diga, venga, a estos hay que recuperarlos.
Son muy buenos jugadores. Muy buenos jugadores. Es que una
cosa es eso y otra cosa es el caso Villa,
por ejemplo. A mí me parece impresentable lo de Villa.
Yo no creo que alguien medianamente inteligente pueda en este
(13:38):
momento ponerlo como ejemplo. Simplemente porque salió sobreseído de un caso.
Y un sobreseguimiento que tiene, aquí estoy leyendo, un ingrediente
fundamental y es la renuncia de una de las partes
a continuar con el conflicto. Vaya uno a saber por qué.
(13:59):
Generalmente es por arreglos económicos. Leo, en el fallo se indica...
que la mujer, comillas, ya no reside en este país,
que a la fecha ha rearmado su vida, comillas, y
manifiesta que el informe acompañado da cuenta que actualmente no
se encuentra en situación de vulnerabilidad y su resignificación sobre
(14:26):
los acontecimientos puede interpretarse como un acto voluntario y libre
de presiones. Cabe remarcar que el año pasado el futbolista
llegó a un acuerdo económico con Doldán, pero la fiscalía
decidió continuar con la investigación. Sin embargo, en las últimas
horas se decidió la absolución del futbolista de Independiente Rivadavia.
(14:46):
O sea que hubo un intento y a lo mejor
un arreglo económico, pero hubo un desistimiento de parte de
la persona que acusaba. Le hoy, en el diario Deportivo,
lee Absuelto de una causa, Villa quedó libre de culpa
y cargo en la denuncia que le había iniciado Tamara Doldán.
(15:11):
La de Cortés sigue firme, eso sí que es importante.
Y dice aquí, resignificó lo ocurrido, término pues muy de juzgado.
en un acto voluntario y libre de presiones, sin miedo,
dependencia emocional ni económica y refleja reflexión racional sobre su situación,
(15:33):
para explicar el por qué resignificó lo ocurrido, es decir,
se echó para atrás. Y cerrando la nota, dice, de
todos modos, esto no afecta a la condena previa de 2023
por violencia de género, dos años y un mes de
prisión en suspenso, en un caso separado, denunciado por su
(15:55):
también expareja Daniela Cortés. Por eso había sido apartado en
forma definitiva del plantel de Boca. Aquí hay una causa pendiente,
con un gran escándalo. Ustedes están viendo mientras hablo lo
que en su momento publicó la prensa argentina sobre la
agresión que su esposa denunció, una violencia familiar extrema. que
(16:21):
lo llevó a una causa penal que terminó con una prisión,
con una sentencia condenatoria y por ende la decisión de
Boca de rescindirle el contrato. Si bien en este caso
de la Doldán, creo que es, sí, Doldán, porque ella renuncia,
(16:44):
sale libre de polvo y paja, no quiere decir que
no lo haya hecho. Dos, o que la otra causa,
porque son tres, la de su esposa, no esté vigente
y con sentencia. Entonces, frente a un panorama de esos,
uno no puede siquiera insinuar la posibilidad de que este
(17:05):
personaje haga parte de la Selección Nacional. Ustedes saben quiénes
son los grandes seguidores de las selecciones, los equipos,¿ Y
los jugadores? Los niños. Y los niños hoy, a través
de las redes, averiguan quiénes son, qué hacen sus destacados,
(17:31):
sus queridos, sus admirados, sus ídolos o aquellos que juegan
en sus equipos o en su selección nacional.¿ A usted
le gustaría que su hijo tuviera como ejemplo a Villa?
Yo no. Así de simple. Yo no. Entonces sí les
pido el favor a quienes se imaginen la posibilidad de
(17:52):
que se pueda hacer una campaña como la que hicieron
para traer a Dairo Moreno a la selección, que se
pueda hacer una campaña para poner a Villa en la selección.
Villa está muy bien en donde está, en Independiente Rivadavia,
que permite ese tipo de cosas que Boca, entre otras cosas,
no permitió y que a nivel internacional nunca tuvo, desde
(18:14):
el punto de vista futbolístico, teniendo con que siquiera la
observación por parte de un equipo importante. Y punto final,
porque para mí no es punto aparte, es punto final
este caso.¿ Cómo le parece? Hablando de Villa y queremos
enterrar a Villarreal o a Durán, Dos jugadores que no
(18:37):
han hecho siquiera una cosa parecida y que simplemente por
rebeldía queremos acabar con ellos. Oiga, qué particular es este país, ¿no?
Qué particular es este país. Leonel. Leonel. Hablé con el
presidente nacional. Y no una vez. Creo que ya son
(18:59):
dos o tres veces sobre lo mismo. Leonel es candidato
para dirigir a Nacional. Pues la respuesta no ha sido contundente,
pero sí ha sido clara. Por ahora no está en
la lista. Y vamos a suponer que internamente sí lo
(19:19):
han considerado. Nacional ha manejado esto con absoluta seriedad y dignidad.¿
Qué quiero decir? Que Nacional jamás, desde Nacional, ha expuesto
esa posibilidad. Así reitero, lo pueda tener en cuenta, aunque
a mí me dicen que no. Más bien me luce
(19:43):
que las declaraciones de Leonel haciendo coqueteos no están bien.
Y todo por el patrón que actualmente tiene. Él tendría
que estar centrado. Un equipo que va puntero del campeonato,
que juega bien, es su producto, es su hijo, es
su hechura. Ese equipo tendría que tener hoy por hoy
(20:06):
a su técnico inmerso en la posibilidad de ser campeón
y jugar una Copa Libertadores. Me parece que es una
falta de respeto para con su patrón, para con Bucaramanga,
el siquiera insinuar que tiene ganas o le gustaría o
de pronto o hablé con el presidente nacional. No, si claro,
el presidente nacional lo ha buscado para un partido de
(20:26):
leyendas y no para otra cosa. Entonces todos esos mensajes
subliminales hay por debajo porque él sabe que tiene corriente
a favor en los hinchas de Nacional. Bueno, no en todos,
pero sí en una gran parte de hinchas de Nacional,
que no conocen de pronto las razones por las cuales
Nacional se podría inhibir de su presencia. De todas maneras,
(20:50):
cualquier afirmación de ese tipo, va en contravía de lo
que hay que hacer cuando uno trabaja con una empresa.
Hay que respetar a la empresa. Él tiene que respetar
al Bucaramanga porque el Bucaramanga le paga y le cumple.
Y yo creo que la gente de Bucaramanga está muy
ilusionada con lo que está haciendo él y su equipo. Entonces,
(21:11):
más bien, el foco allá y no con distracciones que
mañana pudieran costar el objetivo o la aspiración del equipo
y de su hinchada. Lo digo con todo aprecio. Leonel
me parece que es muy buen técnico, es un tipo
muy querido, pero a veces hasta los queridos no hacen
bien las cosas. Lo de Pereira, qué pesar, ¿no? Pereira
(21:38):
es un equipo que vivió a lo largo de esta
temporada de tres jugadores. Este muchacho, Merek, es de la
selección del Líbano. 18 años y es muy bueno, muy bueno.
Vivió de Carlos Darwin Quintero y de El Arquero, de Hichazo,
(22:02):
que ayer lo sostuvo en los lanzamientos desde el punto penal.
Pero no deja de ser un fracaso estruendoso el quedar eliminado,
primero perdiendo como perdió en Barranquilla, y después de la
Copa por un equipo que está descendido, porque Envigado está descendido.
A propósito de Envigado, Qué bueno es Tobar. Y no
(22:24):
solamente por los lanzamientos desde el punto penal, los tres
que atajó, sino porque lo ha demostrado, es muy buen arquero.
Hizo parte de selección, tiene apenas 36 partidos. jugados con Envigado,
con selección tuvo uno, y muy seguramente, y eso pues,
ahí sí, hay que decir que la derecha hay que
dársela al técnico, pues hombre, mire, García, Rojas, lo que
(22:49):
tenemos es un superávit de arqueros, que nos garantiza el futuro,
porque tenemos al arquero del Cali, tenemos al arquero del Envigado,
tenemos los dos de selección, ya tenemos cuatro, cinco arqueros
de cara al futuro, más Mier, que anoche volvió a jugar.¿
Por qué? Pues aquí no había causa de indisciplina, como
se los conté ayer. Hoy Champions para Lucho, para Suárez,
(23:17):
para Durán y Mendoza, los dos de Caravaco. Hoy tendremos
a casi... Ah, bueno, y Davinson, que también juega con
el Galatasaray. Espero que les vaya mejor que a Richard
Ríos ayer. Qué pesar.
Speaker 2 (23:32):
Planeta Futbol presentó a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.