Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Planeta Fútbol presenta a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.
Speaker 3 (00:10):
Por fin, el viernes por la tarde, la Federación Colombiana
pudo conseguir y anunciar, después de firmar, al rival que
reemplazara a Nigeria, Australia. Era lo mejor que había en
el mercado. Un mercado muy escaso porque casi todos tienen compromisos. Ahora,
si comparamos lo que había con lo que hay, es
(00:33):
mejor lo que hay. Es mejor Australia que Nigeria. Nigeria
tiene nombre, pero por su pasado. Lamentablemente, esta vez no
tiene un buen presente. Estuvo casi eliminado, por no decir
que aún no tiene ninguna presencia asegurada. Tiene que ir
a una repesca peligrosa. Su nivel no es bueno. Desde
(00:57):
Nigeria al Nigeria del pasado hay una gran diferencia y
además hemos tenido muy malas experiencias con Nigeria y Camerún.
Cuando se les ha invitado a ser rivales de Colombia
suelen traer equipos paralelos o equipos juveniles que no garantizan
deportivamente nada. Por esas razones creo que lo de Australia
(01:18):
es mejor, mucho mejor. Vamos a tener dos países, Nueva
Zelanda y Australia, como rivales próximos. Son de una tesitura
futbolística diferente. Australia es un equipo muy táctico y físico
y Nueva Zelanda es un equipo físico. Vamos a encontrar
entonces un nivel de exigencia desde ese punto de vista
(01:41):
superior y a mí me parece que está bien. Nosotros
ya no podemos estar pensando a esta altura en el
famoso ranking, que no sirve para nada, hoy por hoy. Primero,
no vamos a alcanzar la posición de cabeza de serie
y en la eventualidad de que la consiguiéramos, Ya está
claro que no define absolutamente nada por la cantidad de
(02:03):
equipos que tiene este Mundial. De todas maneras, vas a
encontrar en tu grupo por lo menos uno muy flojo
y otro regular. Entonces, y con tanta posibilidad de clasificación
a la siguiente serie, sería imperdonable no avanzar así no
fuera cabeza de serie una selección. Una selección medianamente respetable
(02:24):
o respetable. Sí, hubo propuestas para tener, por ejemplo, a
Cabo Verde. Y Cabo Verde no representaba nada deportivamente. Y
yo creo que fue un acierto no echarle mano a
esa opción. Se está trabajando duro. Para Marzo no es fácil.
(02:44):
Colombia tiene los mismos rivales que ya firmó Brasil. con
la posibilidad que son Francia y Croacia, y añádanle Portugal,
todo depende de repechajes y demás. Pero también es cierto,
pues no nos metamos mentiras, que cuando a estas elecciones
les ofrecen Argentina o Brasil, ellos priorizan a esas elecciones
(03:09):
por nombre, por historia, por lo que representan deportiva y económicamente,
así Brasil en este momento no esté en un buen
lugar futbolístico. Ellos obviamente prefieren esas elecciones a Colombia. no
es fácil conseguir rivales Colombia tiene muchísimos proveedores que buscan
(03:29):
por todos los mercados y ahora que está cerrado el
tema Europa sobre todo en estas fechas FIFA cuando ellos
todavía están comprometidos en eliminatorias pues no abundan los equipos
hay que mirar Asia, África, Centroamérica y muchos de ellos
también están en competencia que fue lo que sucedió con
Nigeria entonces muchas veces se elige un rival pero no
(03:53):
se puede tener o las características de un equipo al
que se quiere enfrentar y no se puede tener en
eso sí hay que decir que no es ni mucho
menos negligencia de parte de la federación el cuerpo técnico
sino que simplemente no se puede y cuando no se
puede no se puede Yo creo que lo de Australia
(04:13):
es bueno, nos tiene que servir. Nosotros ya tenemos que
ir construyendo, nos tenemos que olvidar de ese embeleco del
ranking y meternos en lo que es. Y lo que es,
es construir un equipo que pueda ser un muy buen mundial.
Hablando de nuestros jugadores de selección, fin de semana óptimo
para Luis Javier Suárez, tuvo un partido formidable, creo que
(04:38):
jugaron ante el Tondela, que es un equipo chico, le
ganaron tres goles a cero, él hizo el primero, o
sea que mantiene su nivel anotador, pero uno se pone
a mirar las cifras, la data de su participación y
es muy buena, ocho tiros totales, cinco de ellos a puerta.
(05:00):
uno bloqueado o falló dos ocasiones claras de gol, un
XG de 1.29, 44 veces tocó la pelota y eso de 5 tiros
a puerta y 8 intentos es un número alto para un
delantero y muy importante para un goleador. que además, aparte
(05:26):
de los 8 y los 5, concretar 1, o sea que cumplió con
absoluta rigurosidad su obligación. A él le piden goles, los anotó,
le piden presencia ofensiva, la tiene, y aparte de eso,
la movilidad y el juego le permite a sus compañeros
encontrar espacios y grietas en las defensas enemigas. Más bien
(05:51):
los números de James fueron muy pobres, El técnico decidió
mandarlo al banco, solamente lo tuvo en el terreno de
juego 34 minutos, tocó muy poco la pelota. Cuentan los historiadores
del partido que lo que pretendía frente a los Pumas
de Juárez era romper esa racha de derrotas consecutivas y
(06:13):
lo logró. porque no perdió, pero tampoco ganó. Ganaba 1 a 0
hasta los postres, cuando apareció la igualdad de parte del
equipo de Juárez. Las posibilidades matemáticas de clasificar, haciendo un
gran esfuerzo, existen, pero futbolísticamente, primero, son pocas, cortas, pero
(06:37):
es que eso no tiene ningún respaldo futbolístico. Dicen desde...
El entorno del club, por lo que uno lee, que
los días y los partidos están contados ya para James,
que no habría ninguna posibilidad de renovación. Es un jugador
extremadamente caro para tan pocos resultados. Y entonces ya empieza
(07:01):
a hablarse de la MLS y de Saudí. Si a
mí me tocara darle un consejo... Le diría váyase para Saudí...
Porque la MLS con todo... Y lo subestimada que es...
Físicamente exige mucho más... Es un fútbol más rudo... Más físico...
Y él no está para competir físicamente con nadie... Y
(07:21):
tiene que mantener de todas maneras... continuidad porque es el
año del mundial y lo mejor sería irse a saudí
si verdaderamente existe la oferta lo que pasa es que
alrededor de james siempre se han escrito muchas novelas y
por sobre todas las cosas en este tema de contrataciones
y ofertas el 95 sino el 99 por ciento han sido con
(07:41):
inflador y él y en la mano entonces Entonces habría
que esperar a que exista algo oficial, lo que sí
es que tiene que jugar, tiene que jugar, así sea
quedándose en el fútbol mexicano, si es que apareciera alguna opción,
porque de lo contrario no sería lógico que hiciera parte
(08:03):
de una selección, aunque todos sabemos que igual va a
ser parte de la misma. Entonces eso todo hay que mirarlo. Ayer,
antes de hablar de... de la goleada nacional y las
esperanzas de millonarios y Santa Fe. Ayer el diario La
(08:24):
Patria de Manizales publicó un informe que tiene que ver
con los árbitros. Qué pereza tener que hablar de estos asuntos,
pero toca, toca. 80 árbitros, 80, En todas las categorías tiene
(08:45):
el fútbol colombiano. Y sin embargo, siete, siete se doblaron
en esta fecha. Y estamos en una fecha importante, o
en fechas, fechas importantes. Es el remate del campeonato. Es
la línea recta a la eliminación o a la clasificación
y hay que tener mucho cuidado en una competencia que
(09:08):
en varias ocasiones los malos arbitrajes han apuntado a desestabilizarla.
Mario Tarache de Casanare fue asistente en el 2-0 de
Alianza Valledupar-Equidad y estuvo como avar anoche en Nacional 5 Independiente Medellín 2.
(09:31):
Luis Picón, VAR en el 2 a 0 de Alianza Equidad y
estuvo también como VAR de Roldán ayer. León Armosquera fue
VAR en el 2 a 0 de Alianza Valledupar Equidad y el
sábado estuvo en el Clásico Santa Fe Millonarios. John León
de Antioquia. Fue a VAR en el 2 a 0 de Fortaleza
(09:56):
sobre Deportivo Pasto. Y estuvo también en el clásico Santa
Fe Millonarios. Neverman Jarrés de Córdoba. Estuvo en el Águilas
Doradas Deportivo Pereira 5-1 como VAR. Y estuvo como VAR
en 11 Caldas 1 Unión Magdalena 0. Bien. Miren ustedes que ahí vamos
(10:20):
sumando y sumando cantidades de árbitros que no tienen o
no tendrían por qué hacer doblajes. Son siete en total.
Eso no es sano. Si tienen 80,¿ por qué doblar siete?
(10:41):
O esos siete son muy buenos, son muy buenos, O
simplemente algo está fallando. Y si tienes un universo de 80,¿
para qué repetir 7? Entonces te está sobrando 73. O de esos 73 restantes,
hay muy poco insumo para tener en cuenta. Estamos en
(11:04):
un problema delicado de arbitraje. Y ya que habla de arbitraje,
me voy a separar un ratico para tocar un tema
del clásico. Del clásico que viví aquí en Madrid ayer. Es...
El clásico de todos los que he visto desde el estadio,
he estado en el Camp Nou, he estado en el
(11:27):
Emongui y en el Bernabéu. En los tres estadios he
visto casi que una docena de clásicos. De todos, este
ha sido el más cómodo que ha tenido el Madrid.
Pudo haber ganado por media docena. Si es ni un
arquero retirado que sacaron de un yate empedernido fumador. Le dijeron,
(11:53):
tiene que venir, necesitamos un arquero. Y el hombre se
volvió a poner a punto. Y apareció, y apareció como alternativa,
luego fue titular, ahora se creía que iba a ser
tercer arquero y al final termina atajando en los últimos
partidos por lesiones y problemas varios de los titulares. Nueve
(12:13):
paradas hizo incluido un penal. Listo, o sea que la
superioridad fue enorme. Yo creo que para los hinchas del
Barcelona les han vendido, esto se los cuento, les han
vendido una película y la película es que son los
mejores del mundo y para llegar ahí falta muchísimo. Es
(12:35):
más lo que se creen que lo que verdaderamente son.
Y con largos ratos en los que no lució el
Real Madrid, sí, jugó un buen partido, pero con muchos vacíos,
con muchos baches, sobre todo defensivamente hablando, así todo le
pudo haber clavado media docena de no haber mediado la actuación.
(12:59):
del arquero y también unas decisiones arbitrales que se sabía
iban a inclinar la balanza a favor del equipo catalán.
Pero es que paro aquí en el tema arbitral y
hago esta generalidad o estos generales de ley para caer
en lo que quiero.¿ Cuántas veces, cuántas, cuántas veces en
(13:21):
este mismo atril he hablado de... Ya no hay rebotes
en las manos. Ya no hay rebotes. Eso se acabó.
Ya no existe más ese cuento de que si rebota
en el cuerpo, en el cuerpo del rival, que si viene,
(13:42):
que si está muy cerquita, que él no sé qué.
Todo ese verso que antiguamente estaba en la ley, pero
lo tacharon y lo cambiaron simplemente por posición natural o antinatural.
Nada más, no puedes tener extensión de los brazos que
amplíe el tamaño del cuerpo. Pues bien, ayer una vez más,
(14:04):
en el penalti que tiró Mbappé y que paró Chiesni,
en esa jugada de Bellingham con García, se ve claramente.
Hay dos y hasta tres rebotes, pero el hombrecito lleva
el brazo levantadito. Y entonces la pelota golpea en ese
brazo y en esa mano levantadita que ampliaban el tamaño. Listo, penalti.
(14:29):
En Colombia se resisten. Me acuerdo todavía del penalti de
Junior contra Alianza. recientemente analizado aquí pero como sigo escuchando
técnicos periodistas árbitros a todo el mundo hablar del rebote
de que si el rebote y el rebote y el
(14:50):
rebote ningún rebote ahí está la jugada de ayer clarísima
El árbitro no tenía por qué verla, porque estaba justo
dando la espalda al infractor, pero ya cuando el VAR
lo convida, se ve claramente como después de dos o
tres rebotes, la manito está levantada. Simplemente quería contarles eso
(15:12):
para que lo metan ahí entre el tinto, ¿no? Ustedes
al café o al tinto le echan a su quitar,
pues hagan de cuenta que que a ese cafecito de
la ley de juego hay que meterle el azuquitar de
no hay rebotes. Es simplemente brazo, mano, abierta, posición antinatural
(15:37):
y punto. Bien, lo local. Millonarios, Millonarios Santa Fe, para
empezar cronológicamente. Dicen que matemáticamente tienen opción, claro, y que
Millonarios espera el milagro. Bueno, pero si Millonarios espera el milagro,
(15:57):
Santa Fe está mejor en este momento que el mismo Millonarios.
O sea que sería mucho más factible el milagro en
Santa Fe que en Millonarios. Se podrían quedar de todas
maneras los dos por fuera. Millonarios tiene como rivales, a ver,
Alonce Caldas, que es lo que sigue, a Envigado y
(16:17):
a Boyacá Chicó. a Envigado y a Boyacá Chico como visitante.
Santa Fe tiene a Junior, a Cali y Alianza, a
Cali y Alianza como local. En cualquier caso, en cualquier caso,
son rivales complicados.¿ Por qué? Por el nivel que tienen
los equipos. Millonarios ganó de agáchese. Tuvo 60 minutos de superioridad
(16:44):
y Santa Fe tuvo 30 minutos de superioridad. El partido estuvo
dividido claramente en dos. Si uno mira los números del partido, 20
tiros totales de Santa Fe, 5 de ellos a puerta. Millonarios, 12, 4
de ellos a puerta. Y hablemos entonces del primer tiempo,
(17:05):
que era lo hegemónico para el equipo albiazul. Tiros totales, 7
de millonarios, 2 a puerta, 5 de Santa Fe totales y ninguno
a puerta. Entonces, cuando Millonarios tuvo la hegemonía, solamente tiró
a puerta dos veces. Y en las dos veces, una
(17:26):
muy buena intervención del arquero. En el segundo tiempo... Santa
Fe tira 15 veces, 5 de ellas a puerta, Millonarios 5, 2 de ellas
a puerta. Ahí, con esos números, está claro lo que
he citado al comienzo. Un pedazo, primer tiempo y parte
(17:47):
del segundo, para Millonarios, sin mucha llegada e independiente Santa
Fe en los últimos 30, 35 minutos o algo más contando el añadido.
La entrada de López fue vital, Así su calificación individual
no sea buena, pero en cuanto a funcionamiento se refiere,
(18:08):
generó una gran cantidad de situaciones desde la apertura del
campo por izquierda y sus incursiones en diagonal. Perdieron opciones claras.
Y está claro que con menos tiempo de agresividad y ataque,
Independiente Santa Fe creó un mayor número de opciones que Millonarios.
(18:32):
Pero Santa Fe está careciendo de remate, de puntada final,
de gol. No está en su mejor momento Hugo y
es el que al final decide en la jugada final.
frente al arco. Del lado de Millonarios, lo mismo, ¿no? Correloncitos,
juego directo, casi todo le sale a través del juego directo,
(18:56):
no han cambiado esa estructura ni la van a cambiar
por lo que creo y por lo que veo y
por los insumos que tienen y consiguieron un gol desde
la mano de McAllister que ya anuncia que se va
y eso sería gravísimo para un equipo que nunca le
ha encontrado sustituto a McAllister.¿ El milagro millonario lo espera?
(19:16):
Pues sí, que Dios se lo bendiga. Lo que sí
les puedo asegurar es que está mucho más cerca Santa Fe,
que hace rato perdió el norte y que Santa Fe
además ha sentido el cambio de técnico. Sí, la famosa pachoneta,
no sé cómo es que le llaman, eso no funcionó.
eso en algún momento funcionó... entre Peirano y Bava... pero
(19:38):
ya el equipo había tomado... una ruta con Bava... y eso...
de su espantada... ha perjudicado a Independiente Santa Fe... pero
que está más cerca Santa Fe que Millonario... no tengan
la menor duda... como también... que los dos se pueden ir...
ah no... seguro y que podríamos tener una final de campeonato...
sin los dos equipos de Bogotá... es un hecho cierto...
(19:59):
y con relación a la victoria de Nacional... Cuando un
equipo no defiende, pasa lo que pasó ayer. Cuando hay
menos elaboración y más juego directo de parte de Nacional,
pasa lo que pasó ayer. Cuando Marino es Marino, pasa
lo que pasó ayer. Cuando otra vez Ospina se tira
(20:23):
para el otro lado en el lanzamiento de un punto penal,
pasa lo que pasó ayer. Cuando un equipo tiene gol
y no hay oposición, pasa lo que pasó ayer. Y
cuando permites que el rival ejecute ataques sin oposición dentro
del área, pasa lo que pasó ayer. Quiero que vean
(20:43):
este mapita. Los cinco goles de Atlético Nacional fueron dentro
del área. Parten de jugadas directas. Una de ellas, saque
del arquero a Morelos. Perfecto. Pero la definición es dentro
del área. No hay ninguna protección para el arquero. Y
eso no es nuevo. Medellín creo que ha recibido 27, algo así, 27 goles.
(21:08):
Eso es demasiado para un equipo que aspire a conseguir
un título. Juega bien, juega bien. No puedo decir es
el que mejor juega hoy por hoy. Llegó a jugar
el mejor fútbol en lapsos de este campeonato. Pero hoy
no lo puedo decir. Juega bien, pero no termina de
jugar del todo bien porque no defiende. Es un equipo
(21:32):
que tiene mucho gol, que tiene registros varios, porque los tiene. Innegable.
Pero no defiende o defiende mal. Ambas cosas. No defiende
o defiende mal. Y ahí el técnico va a tener
que plantar y estacionarse si quiere conseguir algo en la
final del torneo. Porque este es un equipo que para
(21:54):
ganar necesita hacer 4 o 5 goles, porque siempre le hacen 2, 3 o 4.
Y así no, esto no funciona. Juega bien sí, pero
no juega del todo bien, que es cuando se tiene equilibrio.
Y cuando digo juega bien, es porque potencio y pondero
de medio campo hacia arriba, porque evidentemente es un equipo veloz, versátil,
(22:17):
de buena asociación, de remate, de gol, en fin. Listo.
Y Nacional una vez más demuestra que con la plantilla
que tiene puede hacer a otro técnico campeón, como ya
hizo a Juárez. O sea que en este caso, y
esto se parece mucho a la Selección Colombia, cuando los
jugadores funcionan bien, el técnico va en coche. Cuando los
(22:40):
jugadores no funcionan y le piden al técnico soluciones, estas
no aparecen por ninguna parte. Pero bueno... Parece que se
han acostumbrado en el último tiempo a hacer eso. Es
un equipo que cambia cuatro o cinco técnicos en un
año y sale campeón de dos torneos y podría salir
campeón de los próximos, o sea, los que faltan en
(23:02):
este campeonato. Lo que sí me pareció horrible fue la
llegada de Roldán al estadio. Vi un video temprano, bajándose
de un taxi como cualquier ciudadano, en medio de los insultos,
improperios y agresiones de todo tipo y todo calibre de
quienes husmeaban al lado de las puertas de acceso.¿ No
hay manera de darle seguridad a los árbitros?¿ Y ese
(23:26):
es el campeonato que queremos tener? Creería que no.