All Episodes

October 29, 2025 24 mins
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/palabras-mayores--4161352/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Planeta Fútbol presenta a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.

Speaker 3 (00:11):
No está de más recordar la campaña de vez en cuando.
Es bueno que escuchen al presidente de la Federación Colombiana
hablar de mentalidad ganadora y mentalidad campeona. De vez en
cuando vamos a recordarlo porque es bueno tenerlo en cuenta
para lo que viene

Speaker 4 (00:34):
Yo sí creo que esa mentalidad, ese chip de mentalidad
ganadora que usamos muchos años y que en cierta manera funcionó,
hay que cambiarlo por mentalidad campeona. Eso se lo dije
mucho a las muchachas de nuestra selección femenina, se lo
hemos dicho a los muchachos de la sub-20 y que
cambiemos el chip. Ya esa mentalidad ganadora se acabó, ahora
es mentalidad campeona. Eso sí, totalmente de acuerdo y creo

(00:55):
que podemos hacerlo.

Speaker 3 (00:58):
Hoy Sport Build, en su revista semanal, deja ver algunos
secretos contractuales de Company, técnico del Bayer, y de Lucho Díaz.
Pero no solamente de Lucho y de Company, de todas
las figuras contratadas por el Bayer. Es un artículo amplio.

(01:23):
que ocupa la portada y la página interior más importante.
Titula Los secretos contractuales de las estrellas del Bayern. Las
estrellas de Múnich tienen varias cláusulas en sus contratos y
empieza a contar qué tipo de cláusulas son. Por ejemplo,

(01:46):
Company supuestamente tiene una cláusula de Liga de Campeones, así
se llama, Esto debería garantizar al entrenador un pago de
bonificación por la victoria en la categoría reina. Eso es
muy normal en Europa, muy normal. Aquí el asunto es
el monto. La cláusula dice un millón de euros. Si

(02:12):
el Bayern Company solito se mete al bolsillo, un millón
de euros. Las primas de éxito también están ancladas. en
los contratos de trabajo de los jugadores. Eso también es normal.
Les dan bonificaciones por algunos partidos importantes, en algunos casos

(02:33):
por número de goles, por clasificaciones, por títulos, en fin.
Su índice está estructurado alfabéticamente. Y siempre comienza con la
parte A, fundamentos de la cooperación, así se llama, así
se titula en los contratos, las bonificaciones. Rendimiento, reitero, tiene

(02:59):
que ver con número de partidos jugados, con goles, con títulos,
con clasificaciones, a Champions, a Europa League, todo depende. Luis
Díaz tiene dos parámetros en su contrato. El pago de
bonificación por equipo y el pago de bonificación individual.¿ Eso

(03:23):
qué quiere decir? Que cuando al equipo le dan un premio,
él tiene derecho a recibir la cantidad que se haya establecido.
Pero aparte, o sea, independiente. de lo que arreglen como equipo,
él individualmente recibe una bonificación de 250.000 euros como máximo goleador

(03:48):
de Bundesliga o en la Liga de Campeones. Esa es
la bonificación extra en lo individual. Le cuentan los goles
y le contarán los goles. No las asistencias, sino los goles.
250 mil euros. Entre otras cosas, me parece poco dinero,
poca plata. Pero, para ser concreto, lo que en este

(04:11):
momento estipula el contrato de Lucho Díaz es que ganaría 250
mil euros de bono extra. individual independiente del que pueda
recibir su equipo en este artículo están detalles de casi
todos los jugadores básicamente de aquellos que han sido considerados

(04:31):
como las grandes contrataciones para la actual temporada me imagino
que ustedes ya leyeron lo que salió en torno a
León y a la renovación del contrato de James Rodríguez
simplemente hago referencia a lo que la prensa mexicana Ha escrito,

(04:51):
el colombiano no entra en los planes para el clausura 2026.
Su alto salario y la falta de minutos hacen inviable
su continuidad. El futbolista colombiano, Leo, no continuará la próxima
temporada en el León de México ya que la directiva
tomó la decisión de no renovar su vínculo debido a

(05:13):
que no entraría en los planes por diversos motivos. El centrocampista,
que arribó con grandes expectativas y fue nombrado capitán por
Ignacio Embriz, no logró cautivar al público ni convencer a
los directivos para continuar más allá de la apertura 2025. Además,
su alto salario es otra complicación. Habla de que llegó

(05:35):
en enero del 2025 como fichaje estrella. en uno de los
movimientos más mediáticos de los últimos tiempos. Sin embargo, su
paso por la fiera quedará marcado por la irregularidad del equipo,
las lesiones y la falta de títulos. A falta de
dos encuentros, Ante América y Puebla, James Rodríguez se despedirá

(05:56):
sin haber cumplido el sueño de devolver al León a
la élite mexicana. Su futuro inmediato es una incógnita, aunque
desde Colombia ya se especula con su regreso a Sudamérica.
Según la prensa mexicana, sigo leyendo, el proyecto deportivo necesita
un nuevo aire. Y el coste de que continúe James
en el mismo es demasiado alto teniendo en cuenta el

(06:19):
rendimiento que está mostrando el colombiano. En el León consideran
que James, pese al nombre que tiene y su impacto
dentro del grupo, no rindió al nivel esperado. Sus números, 5
goles y 9 asistencias en 32 partidos, no parecen bastar para un
salario de 600 mil dólares mensuales, una cifra que lo convierte

(06:39):
en uno de los jugadores mejor pagados del continente. La
directiva del club entiende que sostener esa inversión en un
equipo fuera de los puestos de liguilla no tiene sentido.
La situación económica del club y la necesidad de rejuvenecer
la plantilla empujaron a tomar esta decisión que ya se
venía gestando desde hace semanas. Ese es el texto de

(07:00):
la información que llega desde México. Al respecto solamente tengo
que decir un par de cosas. La primera, que esta
es una iniciativa del club. El club es el que
decide no renovarle el contrato. Yo estoy absolutamente seguro que
el jugador pretendía quedarse, porque es que es el año
del Mundial y necesita jugar. Y en este momento, con certeza,

(07:23):
no hay ninguna oferta. lo que sé a través de
quienes cubren a León en México es que no hay
ninguna oferta en este momento, ninguna, que se conozca seriamente. Entonces,
lo más lógico era que permaneciera ahí y me imagino
que él pensó que era una posibilidad mantenerse en el

(07:45):
año del Mundial, además quedarse en México o en esa
zona del mundo en donde va a estar instalado el Mundial,
pues sería mucho más cómodo para sus intereses. Pero la
decisión del club es no renovar el contrato. En segundo lugar,
tendrá que apurarse para conseguir algo. Seguramente lo conseguirá. Yo
estoy absolutamente convencido. Porque, insisto, en este momento... Es necesario, urgente, jugar, competir,

(08:14):
mantenerse en ritmo y en buena forma competitiva, en buena
forma física y técnica para poder llegar al Mundial, por
lo menos con la posibilidad de mantener su estatus. Lo
último que quiero citar es que en las últimas temporadas,
si hablamos del 20 en adelante, los últimos cinco años han

(08:38):
sido muy poquitos los partidos, en los que participó el
jugador colombiano. En el Everton, apenas 26 partidos. Luego en Qatar, 12 partidos.
En Olimpiakos, 20. En Sao Pablo, 12 y 7 en el Rayo Vallecano.
Más lo de León. Si nosotros hablamos de costo-beneficio, si

(09:02):
hablamos de su salario, lo prorrateamos y vemos éxitos deportivos
y demás... pues los éxitos deportivos no se han dado,
solamente se ganó una copa con Sao Paulo. El resto,
en cinco años, muy pocos partidos, haciendo un prorrateo, muy
caros los partidos, porque pues, comparando el salario con lo

(09:25):
que jugó, es realmente muy poco lo que jugó y
mucho lo que ganó, y que en definitiva, por una
razón o por la otra, no ha podido estabilizarse en
ningún plantel. Son seis equipos del 20 al 25. Everton, Alrayán, Olimpiakos,
Sao Pablo, Rayo Vallecano y ahora León. Y vendrá un

(09:49):
séptimo equipo para poder mantener su estatus de cara a
la confrontación mundial, al campeonato del mundo. Árbitros. Este es
un informe Desde España se dice que han sido 37 37 los

(10:15):
árbitros agredidos 37 37 los árbitros agredidos violentados Durante este año van 37

(10:40):
árbitros de fútbol agredidos físicamente en España en lo que
va del 2025.¿ Por qué hago esta referencia? Por lo que
venimos mencionando después de lo visto en el clásico, que
llega Roldán en un taxi a la puerta del estadio
en medio de parciales, Unos muy buenos, aficionados decentes y

(11:03):
otros no tan decentes y de pronto un subnormal esperando
la oportunidad para dar el salto. Son ensayos que no
se deben hacer. Me dicen que esa es una costumbre,
que es casi normal que los árbitros lleguen a los
estadios en taxi y que entren por donde normalmente entran

(11:24):
los aficionados o en la cercanía de las puertas en
las cuales están los hinchas de los equipos. Terriblemente peligroso.
En España 37 jueces agredidos.¿ En Colombia qué esperan?¿ Qué pase qué?¿
Qué suceda qué? Ojalá nada. Ojalá nada. Pero me parece

(11:47):
que eso hay que corregirlo. Urgente. Hay unas ciudades en
donde necesariamente hay que pasar por entre el público. Hay otras,
como en el caso de Medellín, que se pasa cerca.
De cualquier manera no se puede arriesgar el físico, la
integridad y la tranquilidad del juez antes de un partido.

(12:10):
Ni después. Nunca. Es la máxima autoridad y maneja pasiones.
Y hay mucho subnormal suelto. Y más en un país
como el nuestro, tan polarizado y tan violento. urgentemente la Federación,
la Di Mayor, la Comisión Arbitral, a quien corresponda, solucionar
este problema. Miren lo de España, 37 árbitros agredidos, 37 árbitros golpeados

(12:36):
en lo que va del año. Y lo acabamos de
ver en el torneo de las Américas.¿ Ayer no corretearon
a un árbitro? Lo pudieron haber matado. Si lo cazan,
lo liquidan. Bueno, a ver. Después de lo visto, así
digan que es una costumbre, paremos esa costumbre. Ya, de

(12:57):
una vez. A propósito de árbitros y similares, se están
manejando posibilidades de modificación para la reunión del próximo año.
Ya están los comités. tocando los temas respectivos.¿ Qué es

(13:18):
lo que quieren cambiar?¿ Qué es lo que aspiran a modificar?
De una vez les advierto, no serán muchos los cambios.
Solamente se tocó el tema de la revisión por parte
del VAR de la Segunda Amarilla.¿ Y por qué la Segunda?¿
Y la Primera? O sea,¿ la Primera puede que sea

(13:39):
injusta y la que revisan es la Segunda? No. Eso
tendrían que también estudiarlo. Pero la idea es que se
pueda revisar la segunda amarilla porque hasta ahora solamente se
revisan rojas directas. También el tiempo que se demoren en
un saque de banda. Que se pueda eso asimilar a

(14:01):
la tenencia de la pelota por parte del arquero. O sea,
ocho segundos. Lo que pasa es que el saque de
banda tiene unos análisis que hacen los especialistas. Dicen menos
de 5 o más de 12.¿ Eso qué quiere decir? Hasta 5 segundos

(14:22):
si se quiere hacer un saque rápido y después de 12
si hay necesidad de buscar al receptor y dependiendo del
parado defensivo del rival. Eso está en las cápsulas, por
si acaso. Pero eso se modificaría entonces, habrá que trabajar
de otra manera si eso se cambia. Le quiero decir

(14:43):
más bien a los románticos que el tema del fuera
de juego, ese del cuerpo completo, eso de Wegener, todavía no.
Han dicho que se necesita más análisis, que no están
tan seguros ni tan convencidos y que por ahora, para
la reunión del próximo mes de marzo, no va a

(15:04):
estar en la palestra. ¿Estamos? Entonces, tranquilos. Mientras tanto, seguimos
con la que tenemos. Creo que ellos están buscando automatizar
totalmente el fuera de juego. Eso antes que apelar a
la ley Wegener. O sea, cambiar el semiautomático por el automático,

(15:31):
que sería una magnífica solución. Porque el semiautomático todavía tiene,
por eso es semi, todavía tiene la manito de quien
está ahí arriba para cuadrar los cuadritos. Cuadran el cuadrito
que les convenga, a favor o en contra de. Eso
es lo que se está analizando ahora, ya que tocó

(15:54):
el tema arbitral. Comenzamos ayer con la Copa del Rey. Aquí,
por win, una magnífica decisión. Ya tenemos una cantidad enorme
de competencias internacionales.¿ Y la Supercopa? Pues la Supercopa tiene
al Real Madrid, al Barcelona, al Athletic Club, al Atlético

(16:18):
de Madrid, que son los cuatro que... No digo que habitualmente,
pero son los que están comprometidos en ese torneo. Pero
les voy a contar así rápidamente en qué consiste esta
Copa del Rey que comenzó ayer y ustedes tuvieron la
oportunidad de ver por Wynn. 112 equipos en esta instancia.
Ayer hubo partidos, habrá hoy partidos. 112 equipos hasta el 30

(16:44):
de octubre, hasta mañana. Y una vez se juegue el
partido único, y haya ganadores, quedarán 56 equipos. Pero todavía, y
esto es en diciembre, no estarán los cuatro. Barcelona, Real Madrid,

(17:05):
Atlético de Madrid y Athletic de Bilbao. Todavía no. En 16
de final, cuando lleguen 32 equipos, sí. De los 56 habrá 28 ganadores,
más los 4, 32 para 16 avos de final. Y ahí ya arranca
el lomito de la competencia. Esos 16 avos serán también en

(17:29):
diciembre del presente año. Se pasa a octavos de final
con 16 equipos en enero. En febrero también... partido único, cuarto
de final. Las semifinales se jugarán febrero y abril.¿ Por qué?

(17:52):
Porque hay ya partido de vuelta. Se acaba el partido único.
Habrá ida y vuelta en semifinales. Y la final se
jugará en abril del 2026 en La Cartuja, en Sevilla. Ese
es el evento. que Wynn a partir de ayer empezó

(18:14):
a entregarles a todos ustedes como todo lo demás y
lo que vendrá y lo que vendrá porque viene algo
goroso Wynn está comprometido en no solamente darle paso al
fútbol como lo ha hecho nuestro sino que también está

(18:36):
ahora abocado a la universalidad Estamos en una aldea global.
Y de la misma manera que hablamos del torneo de
la B, podemos hablar de la Copa del Rey, de
la Taza de Portugal, del torneo saudí, del Brasileirão y

(18:58):
todo lo demás. Y lo que vendrá. Se van a
dar cuenta después. Y lo que vendrá. Me mandaron este
detalle esta mañana. este detalle no están clasificados todos los
que dicen que están clasificados Gilberto Gil desde Manizales esta

(19:25):
mañana me escribe solo un equipo está clasificado matemáticamente hasta
hoy si uno solo que es el Bucaramanga incluidos los
resultados de anoche, la derrota del Deportivo Cali, la victoria

(19:45):
de Alianza, en fin. Solamente uno está clasificado matemáticamente. Y
me deja ver las tres fechas con unos resultados muy normales.
Y me dice que, como ustedes pueden observar, Nacional y Medellín,

(20:07):
que tienen 31, si no suman por lo menos un punto,
podrían quedarse con el juego de estos resultados en alguna
eventualidad por fuera. Sí, por fuera. Y muestro en la
tabla unos resultados probables y tal.¿ Qué me quiere demostrar?
Que el único clasificado hoy es el Bucaramanga. Los demás

(20:32):
no están clasificados. Hay equipos como Nacional y Medellín que
necesitan sumar por lo menos un punto. Y agrega algo
que demuestra su teoría. Y es que en otros torneos
equipos con 31 puntos se quedaron por fuera. En el 2015 Santa Fe...

(20:54):
En esa misma temporada Patriotas, en el 2019 Medellín y en
el 2020 Águilas con 31 puntos. Esto para los que manejan matemáticas
y demás es verdaderamente un desafío. Él de matemáticas sabe

(21:16):
y me deja esta constancia y yo se las transmito.
El único clasificado hoy, hoy es Bucaramanga. Los demás a
lo mejor no necesitan puntos si no se dan estos
resultados que él maneja aquí. Lo que quiere decir es
que de todas maneras con 31 uno no está fijo porque

(21:38):
qué tal que se den esos resultados. Hay que sumar
uno más para Medellín y Nacional. Hoy a propósito, el
Medellín juega. Hoy se van a definir un montón de cosas.
Para Medellín, para Santa Fe, para Uncecaldas, para Millonarios, para
el Deporte Estolima, para el mismo Fortaleza. Hoy ya empieza

(22:01):
a desgranarse esto. Ya de hecho el Deportivo Cali quedó descolgado.
Pues es que, mucha gracia, perdió los últimos cuatro partidos
incluyendo el de anoche. Muy complicado el asunto, pero muy complicado.
Y sí, estoy de acuerdo con el presidente Ladimayor. No
puede ser que Ladimayor cumpla con todos los requisitos para

(22:22):
la autorización de un partido y se lo cancelen, como
sucedió con el caso del Partido de la América.¿ Y
qué vamos a hacer? Es que no se puede legitimar
la competencia y no se puede seguir el torneo hasta
que no juegue ese Partido de la América, porque la
América está en curso. Se tendrá que terminar esta fecha, sí,

(22:46):
pero lo que sigue, 19-20, tiene que estar completico. A ver,
los señores que dan los permisos y que exigen que
se cumplan unos requisitos deben ser los primeros en aplicar
el concepto seriedad. Si ellos no dejan porque la de

(23:07):
mayor incumple, pues si cumple y ellos aceptan, tendrían que cumplir.
No me hablen del Halloween ahora, del triqui triqui. Estoy
absolutamente de acuerdo con el reclamo de Di Mayor. Me
parece que no hay seriedad en estos comités de seguridad.
O simplemente son lo que muchas instituciones en el país son.

(23:31):
Instituciones que tienen parámetros, procedimientos, funciones. Pero quienes están ahí
no saben de qué se trata. Eso pasa... desde el
number one para abajo. No saben de qué se trata.
Y así sí es muy jodido. Muy jodido. No sé

(23:54):
cómo lo puedan solucionar, pero hay que solucionarlo pronto, porque
el campeonato debe continuar.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies!

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.