All Episodes

November 3, 2025 24 mins
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/palabras-mayores--4161352/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Planeta Fútbol presenta a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.

Speaker 3 (00:11):
Hoy arranca un mundial en Qatar, el sub-17, y ahí
tenemos una selección nacional. Una selección que en el sudamericano,
jugado en territorio colombiano ocupó el segundo lugar recuerden que

(00:38):
enfrentamos a Brasil igualamos uno a uno en la final
y el equipo al final bueno después de del empate
cuando termina el juego vamos al lanzamiento desde el punto
penal Y ahí vuelve y pasa lo de siempre. Y

(01:03):
lo de siempre es que nos ganan. Perdimos el título.
Otro que entra a ser parte del largo listado del casi.
La selección sub-17 de Colombia en casa tuvo la oportunidad
de ser campeona sudamericana y perdió esa opción en los

(01:26):
lanzamientos desde el punto penal. Hoy arranca el Mundial, nosotros
vamos a jugar mañana. Es un Mundial con 48, el nuevo
estilo de los Mundiales, en donde precisamente por esa cantidad
casi que vamos todos, casi que vamos todos. Miren, Bolivia

(01:52):
arranca ahora. Bolivia está en este Mundial No clasificaron Ecuador, sorpresa. Perú, normal.
Y Uruguay, sorpresa. Digo sorpresa porque ellos habitualmente van a
los mundiales. Y Ecuador tiene una muy buena cantera. Y

(02:17):
Uruguay también, pero se quedaron por fuera. Y clasificaron siete. Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, Paraguay,
Argentina y Bolivia. Lo mismo que va a pasar en
el campeonato de mayores, cuando hay 48. Nosotros metemos a Raimundo
y todo el mundo. Y ahí el tema calidad, pues,

(02:40):
pasa de agáchese. Ahí es un asunto de cantidad. Esta
selección colombiana es buena. Como era buena y es buena
la sub-20. Esta estuvo a punto de conseguir el título.
La sub-20 no. La Sub-20 se quedó un poquito antes.

(03:03):
Y es un buen equipo, un buen equipo. Vamos a ver,
tenemos un grupo con el campeón. Con él comenzamos mañana.
Jugamos contra Alemania, que es el campeón de la categoría,
campeón mundial. Y después dos rivales flojos. El Salvador y

(03:27):
Corea del Norte. Corea del Norte y Corea del Sur
futbolísticamente también son muy distintos. Es mucho más competitivo el
Corea del Sur que el Corea del Norte. O sea
que aquí está el peor de los Coreas. Aunque últimamente
han tenido un arreón. No para igualar o para acercarse

(03:51):
muchísimo a la del Sur. Pero sí han mejorado. Sin embargo,
son dos rivales. flojos clasificar se clasifican los dos primeros
de cada grupo y 8 de 12 terceros 8 de 12 terceros que es

(04:12):
lo mismo que va a pasar en el campeonato de
mayores en México Canadá y Estados Unidos eso no deja
de ser una ventaja para equipos como el nuestro que
puede que no sea el top pero si está en
un segundo renglón y ahí se entra sí o sí
Ya a partir de ahí, que son eliminaciones directas en 16 avos,

(04:35):
todo depende del lugar que se ocupe en primer lugar
y en segundo lugar el rival que caiga. Es lógico
ver que por distribución los rivales más flojos le caen
a los primeros. En cambio, los segundos tienen rivales un

(04:57):
poquito más complejos. no se enfrentarán equipos del mismo lugar.
Es decir, los primeros entre sí no chocan, los segundos
entre sí no chocan, los terceros entre sí no chocan.
Es el mismo sistema del torneo mundial de mayores. Bueno,

(05:23):
a la mano de Dios, No es para otra vez
gracias guerreros, no. Es para ir a competir, a tratar
de hacer un gran mundial. Lo acaba de hacer la Sub-20,
pudo haber sido mejor. Insisto, la Sub-20, muy buen equipo.
Este es un buen equipo, no tan bueno como la Sub-20,

(05:44):
pero compite, compite. No nos quedemos en mediocridades, no aplaudamos
cosas a medias. están creando una cultura, bueno, creo que
ya la crearon, está establecida, la cultura de la mediocridad,
hacer desfiles, recuerda el Mundial de Rusia, eliminados e hicieron

(06:11):
un desfile aquí como si hubiéramos sido campeones del mundo.
Entonces hay una cultura bastante mediocre, Y tenemos que salir
de ella. No la hagamos parte del paisaje. Está establecida,
pero todavía podemos evitar que haga parte del paisaje. no

(06:37):
más mediocridad, si tenemos equipos para competir, compitamos, que nos
ganen los que estén mejor, perfecto, pero que no sea
por errores propios y por celebrar antes y todas las
tonterías que tenemos, folclóricamente que hay gente que las aplaude,
les parece eso maravilloso, no importa, mediocres hay en todas

(06:59):
partes y habrá en todas partes, pero tratemos de sobre
todo los responsables de ser eso, responsables, y olvidarse del
folclor que los rodea. Bien, eso el Sub-20. Hay una
muy buena noticia, por lo menos para mí, y seguramente

(07:23):
para muchos otros, que es lo de John Durant. A
mí me parece que a John Durant hay que rescatarlo.
Y lo he manifestado muchas veces en el caso de
él y en el caso de Villarreal. Esos son jugadores
a los que hay que rescatar. Tienen tan buenas condiciones

(07:46):
que no los podemos tirar al cesto de la basura. No.
Ni olvidarnos de ellos. Ni mucho menos destrozarlos, que es
lo que hacen aquí, con aquellos que... de pronto no
hacen parte de la fila, no les gusta ser parte
de la fila, y a ellos no les gusta ser

(08:08):
parte de la fila. Son rebeldes, pero esa rebeldía se
puede encauzar. Las condiciones están, hay que hacerles un espacio
deportivo en el cual puedan crecer mucho más como deportistas,
pero básicamente como profesionales. ir trabajándoles no solamente sus acciones

(08:34):
que conduzcan a un buen producto deportivo, sino también una
guía psicológica y mental. A esos muchachos hay que trabajarlos.
A mí me alegró mucho ver entrar ayer a John
y hacer lo que hizo, en un clásico, clásico. Besitas-Fenerbahce, 2-2,

(08:57):
faltaba muy poco. Lo entran como revulsivo y hace lo
que el técnico tiene como idea. Es un equipo agobiante
que presiona y lo que hace él es entrar, presionar,
quitar y decidir en el último tramo del campo. Una
presión alta, fue agresivo al extremo y esa agresividad que

(09:22):
él tiene deportiva y que a veces la tiene instalada
en sus acciones y sus reacciones, es lo que hay
que encauzar. Me alegró muchísimo que le hubiera ido como
le fue. Estuve mirando, y aquí están sus datos, la

(09:43):
hoja del partido, un tiro a puerta, tocó la pelota 13 veces,
y tocando el balón 13 veces, tiró 3 veces a puerta, Un animal.
Intentó hasta que lo logró. De tres tiros totales, uno

(10:05):
lo enjauló, lo metió allá adentro. Goles esperados a puerta, punto 72.
Un dato altísimo. Sí, en los goles esperados,. 33 de tres remates,
uno fue a puerta. Por lo tanto, la métrica indica

(10:27):
que es la tercera parte. Pero es muy bueno eso
de los goles esperados a puerta,. 73, lo que quiere decir
que es un jugador que siempre hace presencia ofensiva y
que a través de su presencia ofensiva la expectativa de
gol es alta. Lo que no he podido entender es

(10:49):
lo de Lucho. Ayer o anteayer volvió Lothar Matthäus a escribir,
o Mateus, como ustedes quieran, volvió a escribir en torno
a Lucho y hay cosas que son ciertas y hay
otras en donde no sé, me parece que está exagerando
la mano. Él dice que está fallando muchas opciones. La

(11:15):
semana pasada en un partido de Copa Alemana, falló una
gran oportunidad de marcar, así que debe trabajar en sus
tiros y en concretar las opciones. Eso escribió en Bilt.
Debe mejorar, le reconoce que asiste bien, que ha hecho
cuatro goles y tal, pero que debe mejorar. Sí, claro

(11:39):
que debe mejorar, pero debe mejorar todos. Y remata diciendo,
si falla oportunidades similares contra el Real Madrid, entonces sí
que estará en problemas. Aquí me hago varias preguntas.¿ Ellos
creen que Lucho es un goleador? Si creen que Lucho
es un goleador, están equivocados. Lucho es un jugador que

(12:01):
hace goles. En segundo lugar, para temas de adaptación, exigencia
de club, conocimiento de compañeros, automatismos, entrar en un sistema
nuevo lo que ha hecho es formidable y eso tendría
que ser un atenuante para aquellos que creen que es

(12:21):
muy grave fallar una oportunidad en la copa alemana o
en la bundesliga en un partido cualquiera o en dos
o en tres y por último por si acaso creo
que hay una cosa que se le olvida a la
leyenda y es que lucho es el segundo goleador del
equipo que el primero es el ciudadano Kane, al que

(12:43):
sí le deben pedir goles, porque es goleador, 22 goles en 15 partidos.
Lucho tiene 8 en 15.¿ Por qué estos columnistas históricos no le
piden lo mismo a Olixé, por ejemplo, que ha jugado
los mismos partidos y tiene un gol menos? Son cosas
que uno realmente no se explica. Para Lucho ha sido

(13:04):
todo mucho más difícil. Aquí en Colombia lo vemos. Aquí
en Colombia los partidos de selección le piden mucho más
a él que a los que caminan. Yo eso no
lo he entendido, ni lo entenderé. Uno no sabe lo
que tiene hasta que lo pierde. Va a llegar el
día en que... No, mejor no. Dejemos ahí. Lerma fue

(13:29):
otro muy destacado ayer. Ayer no, el partido fue anteayer. Ganaron...
Y Lerma, que venía siendo alternativa, se convirtió en titular
del equipo. Y... Sus números son muy buenos. Una asistencia,

(13:51):
un pase clave, un tiro a puerta, 49 toques de pelota.
Para un hombre como él, con pases... Con pases generalmente,
ese tipo de jugadores generalmente se apuntalan en pases de seguridad.

(14:11):
El pase al lado, el pase hacia atrás para un
inicio de juego. En progresión es en lo que hay
que calificarlos. Él tuvo en campo propio 12 de 15 y en
campo rival 12 de 20. O sea que en campo rival... utilizando

(14:37):
la posesión de la pelota, dejó de entregar bien ocho balones.
El resto lo entregó bien. Y sin ser un jugador
de acierto, insisto, aciertan al lado, aciertan atrás, pero en
el pase progresivo, el que avanza, muchas veces ese tipo
de jugadores no aciertan. Sumándolos todos, tuvo el 70%. de precisión.

(15:03):
O sea que fue el eje de la mitad del campo.
Recuperó cuatro balones, una interceptación, un despeje, que es su
labor defensiva. Lerma entra, sale, no es como Muñoz. Muñoz
es titularísimo del equipo. Lerma entra, sale, entra, sale, y
ha habido partidos en los que lo han utilizado como emergencia,

(15:26):
como central. En el fútbol mexicano, Tuvimos cuatro jugadores destacados
en esta fecha. Cuatro jugadores colombianos. Un arquero, dos laterales
y un extremo. Los laterales son Rosero y Angulo. Angulo

(15:47):
es jugador de selección. Rosero no. Rosero tiene 26 años. Ha
estado en Portugal. ha jugado mucho tiempo fuera del país
y en Necaxa en las dos últimas jornadas y en
las dos, perdón, las dos últimas ligas y en las

(16:10):
dos últimas jornadas ha salido como el mejor lateral derecho.
Angulo hizo gol en la victoria de Pumas. Camilo volvió
a ser el mejor arquero de la jornada. Y arriba
está Óscar Estupiñán, que entre otras cosas, Estupiñán Es el
tercer goleador de la Liga Mexicana. Los primeros, que son dos, Pauliño,

(16:36):
ah no, tres, Pauliño, Joao Pedro y Armando González, tienen 11 goles.
Berterame de Monterrey tiene nueve. Y ocho, Estupiñán, Canales y Bruneta,
jugador de Tigres. O sea que es el tercer goleador Estupiñán.

(16:59):
Estupiñán tiene 28 años, 11 caldas, Portugal, en Victoria Guimaraes, estuvo en
Barcelona de Guayaquil, estuvo en Turquía en una temporada, Halsiri,
en Inglaterra, Metz de Francia, Bahía, y hace dos temporadas
está en Juárez. Tercer goleador del fútbol mexicano. Cuatro jugadores

(17:25):
muy buenos para Colombia. Rosero, Camilo, Angulo y Estupiñán. Están
listos para la siguiente serie. América, Chivas, Tigres y Monterrey.
América viene de ganarle al León de James 2 a 0. Otra

(17:45):
floja presentación del equipo de Ambriz y también del colombiano.
Y en este momento el play-in que copa hasta el
décimo lugar, Juárez, Tijuana, Pachuca y Pumas, el equipo de
Juárez que está ahí metiéndose. Hay muchos colombianos, muchos, por ejemplo,

(18:07):
en el equipo de Estupiñán, están Moisés Castillo, Homer Martínez, Murillo,
Baloyes y el mismo Estupiñán. Y En el equipo de
Rosero está Johan Rojas, Cambindo y Cuesta. Sí, muchos colombianos

(18:37):
por ahí regados. Lo que pasa es que no a
todos les va bien en el fútbol mexicano. Bueno, lo
quería destacar. Cuatro colombianos en la selección de la semana.
Y entremos en lo de ayer. en lo nuestro, aquí
tengo en mis apuntes primero que me parece exagerado el 4

(18:57):
a 1 con todos los errores cometidos por América de los 4
goles hay una virtud extraordinaria la de Rengifo el tiro
de esquina que termina en gol olímpico pero vale la
pena recordar que en esa jugada se paró muy mal

(19:17):
América cuando un jugador zurdo tira de ahí tira de ahí,
el balón va cerrado seguro. Entonces Garcés no tenía por
qué estar en donde se paró y le regaló el palo,
el primer palo, a un jugador súper talentoso del que

(19:38):
quiero hablar al final.¿ Dibujos espejos para esperar o dibujos
espejo para esperar? Sin pelota los dos manejaron 4-4-2, así esperaban.
Llegó un momento largo rato del primer tiempo, sonita, sonita, sonita,

(19:59):
sin agresividad. América gestionó muy bien el comienzo. Hasta el
error del minuto 37, América hacía lo correcto. Se había planificado
correctamente el partido. Tenerla, pase seguro, bloque de seguridad, Invitar

(20:22):
al contrario con sucesivos toques para en el momento en
que Nacional viniera a presionar, generaba unos espacios y de
inmediato ataque rápido. El único que no lo hacía era Tobar.
Pero la idea era tocar ahí para que Nacional viniera
y ¡tac! Juego directo. ¡Tac, tac, tac! Y así llegaron

(20:44):
dos o tres veces y la tuvieron dos veces. La perdieron...
en remates desde zona 14 frontales al arco dos veces tenían
problemas en zona derecha con Tobar y Castillo Nacional les
atacó muy bien esa zona y llega el gol que

(21:09):
es un guerrazo de Tobar a Paz todos miramos a
Paz pero¿ cómo se la va a dar ahí? no
se la dé ahí Si tiene dos jugadores, Morelos y Uribe,
en la vigilancia, listos para entrar, esperando que se active
el protocolo de presión. Jugador dando la espalda y pelota

(21:32):
sin control. Inmediatamente eso pasó, cayeron. Cayó Mateus Uribe, que
tiene muchísima experiencia. Se la entrega a Bausá y Bausá define.
Minuto 37 y se derrumba todo. Castillo de Naipes al carajo.
Ahí el error es de Tobar, no de Paz. Sí,

(21:54):
que Paz la tiene que jugar de primera.¿ Y a
quién se la va a dar?¿ A quién se la da?
Miren el contexto de la jugada. No se la tiene
por qué dar Tobar ahí. No va a jugar una
pelota interior, que es otro de los factores del protocolo
para activar presión. Y ese gol... Obliga a la América

(22:15):
a gestionar ese marcador, el 1-0 adverso. Que no le
hagan el segundo, porque con el 1-0 puede darle vuelta
en el partido siguiente. Juego de 180. Entonces, hasta el minuto 37,
gestionaba un partido de 180 minutos. Y a partir del minuto 37,
gestiona un partido de 90. Se jode. Al minuto 50, le clavan
el segundo. Que es una gran jugada entre los dos

(22:38):
mejores que tiene Nacional, que son Morelos y Mateo Zuribe.
Y ya a partir de ahí se desbocan. Empiezan a partirse,
a alargarse, a darle terreno a Nacional. Nacional no necesita
jugar bien. Hasta el minuto 37 no jugaba bien. No le
encontraba la vuelta al partido. Pero tiene mucho gol. Nacional

(22:59):
ya superó los 100 goles en esta temporada. Tiene mucho gol.
Mucho gol. El gol se le cae de las axilas.
Y entonces, en dos minutos, le liquidó el partido. Después
del gol olímpico, se van como locos, regalan la espalda
y les pudieron haber hecho 4, 5, 6. Lograron uno, pero lo lograron directo,

(23:22):
cuando se dieron cuenta de que no podían regalar más
la espalda. Y Nacional lo perdió dos o tres veces.
Al final, Mateo Zuribe, gran partido. Morelos, hace rato es
el mejor jugador de Nacional, de lejos. Yo no sé
por qué le caerá mal a la gente, eso es
problema de la gente. ese no es mi ese no
es mi trabajo mi trabajo es analizarlo futbolísticamente lo tiene

(23:44):
todo y Mateo Uribe ha regresado fenomenal y Rengifo pónganlo
más no les dé miedo hombre el Barcelona el Real
Madrid están llenos de jugadores de 18 o 20 años jugadores jóvenes
aquí andan en el reciclaje que no es otra cosa
sino cobardía nada más

Speaker 2 (24:07):
Planeta Futbol presentó a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies!

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.