All Episodes

November 4, 2025 21 mins
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/palabras-mayores--4161352/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Planeta Fútbol presenta a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.

Speaker 3 (00:11):
Nuestra historia de títulos es tan corta, tan exigua, que
hay que recordar lo poco que hemos logrado. Hace 50 años,
el 28 de octubre que pasó, la semana pasada la semana

(00:31):
anterior cumplimos 50 años del primer subtítulo de copa américa porque
no solamente para los que nacieron después sino porque es
que no es disculpa ser joven hay muchos que creen

(00:52):
que el subtítulo de copa américa reciente en estados unidos
Es el único que hemos tenido. No, tuvimos uno hace 50 años.
Y tuvieron que pasar 40 y pico, casi 50, para otra final
y otro subtítulo. Hace 50 años, en Caracas. Primero jugamos, ganamos aquí,

(01:20):
perdimos allá. Y el 28 de octubre de 1975... en el estadio
olímpico de la Universidad Central de Venezuela. Perú enfrentó a
Colombia y le ganó 1 a 0. Este partido tiene historia. Lito Salinas,

(01:41):
Teófilo Salinas, era el presidente de la Comebol. La Comebol
tenía como sede Lima, ahí en el Paseo de la República.
Porque esto de Asunción es relativamente nuevo. Y Salinas se
encargó de alargar los plazos con el fin de poder

(02:04):
contar con la gran estrella de la selección peruana, que
era Hugo Sotil. El Cholo jugaba para el Barcelona de España.
Y obviamente él no había estado en los partidos anteriores.
Y armó todo el escenario, gracias a su poder, para

(02:25):
que llegara Perú completo. Ramón Ivanoe Barreto Ruiz, árbitro uruguayo,
que además dirigió muchas veces campeonato colombiano, cuando se traían
árbitros extranjeros por incapacidad de los locales, y advierto que
había más capaces que hoy. Perú ese día formó con Sartor,

(02:47):
arquero regularcito, Soria, Julio Meléndez, otro era capitán de Boca,
Héctor Chumpitas, Toribio Díaz, a quien llamaban Panadero. En Argentina
estaba el legítimo Panadero Díaz, que jugaba para Racing. El
Trucha Rojas, Alfredo Quesada, Santiago Ojeda, el Nene Cubillas, Cholo Sotil,

(03:14):
Juan Carlos Oblitas y el técnico era el fallecido Marcos Calderón.
Él murió con todos los jugadores de Alianza en Ventanilla
cuando venían de Pucalpa después de un partido un 8 de diciembre.
Colombia tuvo a Pedro Sape, Arturo Segovia, Boricua Zarate, Miguel Escobar,

(03:41):
Oscar Bolaño, Diego Edison Umaña, como jugador brillante y como
técnico también lo fue, Willington Ortiz, Osvaldo Calero, Víctor Gampas,
Jairo Arboleda, Ernesto Díaz y Efraín Caimán Sánchez, el técnico.
Jugaron además Eduardo Reta y Ponciano Castro. El gol fue

(04:04):
del Cholo Sotil. Y con eso salieron ellos campeones. Había
tercer partido. Uno de ida, otro de vuelta. Tercer partido.
Era otro formato de Copa. Y Colombia salió subcampeona de
la Copa América. Como decía el extinto Alberto Piedraíta Pacheco,
una pildorita para la memoria. Porque es que... Hay quienes

(04:27):
creen que lo único que hemos ganado ha sido lo
que acabamos de... Mire, les recuerdo. En selecciones de mayores,
solamente un título. Copa América del 2001, hace 24 años. Copa América, subcampeonatos, 75 y 2024. Terceros,
fuimos cinco veces. En selección de mayores ganamos tres veces

(04:56):
el oro en los Juegos Bolivarianos. El último hace 20 años.
En Juegos Centroamericanos y del Caribe ganamos una medalla de
oro hace 78 años. Y fuimos subcampeones de la Copa de
Oro en el año 2000 con Luis Augusto El Chiqui García.
Eso fue en San Diego, por ahí en California. ¡Listo!

(05:19):
Ese es todo nuestro Palmares. Un título continental y dos subtítulos.
Y nada más. En mundiales de fútbol, ninguna presencia, salvo
ganar partiditos y llegar por ahí, animar y calentar, nada más.
Y a la sub-20 sí le ha ido mucho mejor,
porque ha estado dos veces en semifinales. Simplemente, pues,¿ para qué?

(05:44):
Vayan asumiendo el compromiso a quien les corresponde. Yo sé
que con estas cosas que digo, pues... alteró los ánimos
de los palmeros y de uno que otro servil que
anda por ahí pero a mí me toca yo no
estoy aquí para apostar a la mediocridad no lo apuesto

(06:08):
a que esto suba mejore y si no pueden los
que están los cambiamos y ya está nada más cuál
es el problema Hoy arranca la sub-17 y no se
trata de colgarle a esos niños o a esos muchachos
o a esos pelados. Casi ninguno juega. No le vamos

(06:29):
a cargar a esos pelados la responsabilidad de otros. Este
es el comienzo del proceso. Bueno, en un país civilizado
deportivamente es el comienzo del proceso. En Colombia proceso no hay.
Al técnico de la absoluta le importa un carajo esto.
no los ve, no le interesa, no los lleva, no

(06:50):
lleva los sub-20s. Entonces, digamos que esta es la rueda
suelta sub-17, que algún día, algún día, va a venir
alguien que verdaderamente pueda y arme la estructura 15-17. La 17
es la más competitiva, yo sé que 15 juega, pero el

(07:11):
inicio real competitivo es 17. Es un Mundial, como les contaba ayer,
el primero de 48. En donde hay cada cosa. Fíjense que
ayer Fiji y Nueva Caledonia volvieron a comerse 6, 7, no sé cuánto.
Eso va a pasar también en el Mundial de Mayores.
Porque ese exceso de democracia, que todos están en igualdad

(07:35):
de condiciones, sí, para competir, pero no para clasificar, ni
para jugar el Mundial. Pero bueno, ya está decidido y
no hay nada que hacer. Pero es de una vez
para que se preparen. Este equipo es bueno, no tan
bueno como la Sub-20. Llegó a la final, empató con Brasil.

(07:55):
Y pienso que tiene argumentos. Clasificarlo a clasificar. Clasifican los
dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros.
Hoy jugamos contra el campeón del mundo. Y hoy podemos,
sin cargarle la responsabilidad a los chicos, simplemente hoy podemos

(08:16):
transmitirles a ellos un mensaje que les puede servir, si
no para hoy, para el futuro. En este tipo de
partidos es en los que se conocen las verdaderas estrellas,
los verdaderos buenos jugadores, los de categoría. Porque pues para
hacerle goles a los chiquitos y pintarle la cara a

(08:37):
los chiquitos, pues cualquiera. No, el que se precie de
ser jugador de categoría en estos partidos lo tiene que demostrar.
Tiene que demostrar que es lo que le corre por
las venas, ¿cierto? Es fundamental en estos partidos. Jerarquía, cabecita

(08:59):
bien puesta, porque técnicamente son buenos. Nosotros ahí tenemos jugadores
como Orozco, como Londoño, que son muy buenos. Pues la
mejor de las suertes. De todas maneras, hoy no se
acaba el Mundial. Faltan partidos contra El Salvador y contra
Corea del Norte. Si no se puede, frente al otro,
porque es mejor, es el campeón del mundo, vamos a

(09:20):
suponer que no se puede porque es mejor, pues opción
de clasificar va a haber. Ahora, si se puede, mamita, maravilloso.
Pero esta generación la tenemos que educar sin privilegios, la
tenemos que educar con responsabilidades, entendiendo que no les vamos
a cargar lo que los demás no pudieron hacer, pero

(09:42):
sí deben ir de una vez acostumbrando el cuerpo y
la cabecita a hacer las cosas de manera correcta. Y
sobre todo, en la cancha no se ha muerto nadie.
Salvo que caiga un rayo que ya ha pasado. Es cierto,

(10:04):
mañana aquí en esta tira voy a hacer un anuncio
muy importante. Muy importante para todos. Para ustedes y para nosotros.
Mañana les cuento. Champions, hoy es un día divino, 9.45 Colombia, Arsenal 12.45,

(10:30):
Real Madrid-Liverpool, final adelantada, 3 de la tarde, a esa misma
hora otra final adelantada, PSG-Bayern Múnich, que se verá después. Bueno,
lo veré después, ustedes lo podrán ver a la hora
que quieran. Hoy juega también la Juventus frente al Sporting

(10:51):
de Lisboa. Y quiero comenzar por ahí. Precisamente estaba mirando
los diarios portugueses. Y a bola, por ejemplo, lo pone
a Luis Suárez como titular. En cambio, récord no. Récord
dice que no iniciaría. Juegan en el estreno de Luciano Spalletti.

(11:12):
Vi hace poquito a la Juventus contra el Madrid in
situ en el Bernabéu. Y es un equipo complejo. Juega bien.
Lo que pasa es que acumuló una serie de partidos
de no ganar y eso le cuesta a los técnicos.
Cuando es responsabilidad administrativa y dirigencial, le cuesta los puestos. Bueno,

(11:37):
hoy va Luis en campo de Juventus según a bola.
Pero ese es el jugador colombiano que hoy tiene la
papeleta después de Lucho Díaz más importante. Lucho va con
el Bayern, ahora sí, a jugar contra un Grosso. Porque

(11:59):
en Bundesliga el Grosso es el Bayern y los demás
no le atan los zapatos. Le toca una papeleta dura.
El PSG es un equipo educado, formado, estructurado, preparado para
este tipo de competencias. Esta podría ser perfectamente la final

(12:20):
de la Champions. Y Lucho, a quien como ayer les conté,
le cuestionan que falla opciones y que sí, que se
las perdonan allá, pero que no se las perdonarían en
partidos contra el Real Madrid, por ejemplo, hoy contra el PSG. Pues,
aunque se las perdonan a otros, a él no, tiene

(12:41):
la gran oportunidad de lucirse. Y esos son los escenarios.
Lo que les decía hace un rato con relación a...
A los pelados. Estos son los partidos en donde uno
demuestra que tiene, que corre por entre las venas. Hoy
en el diario Marca, en la página 5, hay una entrevista

(13:02):
con Roberto Firmino.¿ Se acuerdan que fue compañero de Lucho?
Y le preguntan,¿ Luis Díaz o Vini? A Firmino. Y
él contesta, soy muy fan de Vinicius. La pregunta concreta es,¿
Luis Díaz o Vinicio Junior? Respuesta, muy difícil elegir así

(13:25):
de plano, pero Vini. O sea que, para Firmino, Vini
es más que Lucho. Y es probable que sí. Ahora,
que Lucho es mucho más profesional que el otro, sí.
Pero como yo no estoy para calificarlos por eso, sino

(13:48):
por lo que juegan, le ha tocado a Vinicius una
tajada mucho más generosa en juegos decisivos que a Lucho.
Ellos ya se enfrentaron en una final de Champions y
ganó precisamente el Real Madrid con gol de Vinicius, que
fue la final de París. La final de Champions. Pues

(14:11):
hoy ese partido Liverpool-Real Madrid se va a repetir. Ya
el Madrid está dando los pasos que de a poco
se tienen que dar para una estructura nueva, un equipo presionante,
con apenas lógico el regresar lento de Bellingham, que ya
hizo un partido brillante este fin de semana, porque viene

(14:33):
de una operación, Arda Guller que... notable, pero en definitiva
el mejor de todos, Kylian Mbappé, que hoy podría, está
cerca de los 400 goles, y hoy podría llegar a esa
cifra mucho antes que cuando llegaron Leo Messi y Cristiano Ronaldo.

(14:56):
Sin obviamente hacer ningún tipo de comparación. Nos metemos en
el ámbito local. Escuchaste un ratico a Guillermo que está
muy enterado en el tema millonarios, y me quitó la palabra.
Venía a decirles que como ahora con las redes cualquiera
dice cualquier cosa y la hace cierta, vienen anunciándose unos

(15:22):
nombres que seguramente son el deseo de la hinchada azul.
seguramente hacen parte del deseo. Y si yo fuera hincha
de millonarios, también me gustaría tener a esos jugadores. Pero
les tengo la mala noticia de que no van a
estar en millonarios. Por ejemplo, Barrios. Le pregunté el domingo
por la noche a los representantes de Barrios si él

(15:44):
se quedaba en Manizales o no. Y me han contestado
de la oficina de Helmut Wenning que inicialmente él va
a renovar contrato en Manizales. Estoy hablando de lo que
hoy me dicen. Y sobre Carlos Darwin Quintero, Carlos Darwin Quintero,

(16:05):
las posibilidades de que juegue millonarios estarían entre un 10 y 15%.
Yo creo que Carlos Darwin ya tiene equipo. Por lo
que entiendo, ya tiene equipo. Y la que sí me
soltaron ayer, ahora que escuché a mis compañeros de Cali,
que Gamero va a traer 8 o 9 jugadores. Sé que uno
de ellos, y ya se contactaron con él, es Cataño,

(16:30):
que está actualmente en Bolivia, que Millonario soltó no sé
por qué para traer al que trajo, que no sirvió
para nada. Y bueno, ojalá se les dé, porque el
Deportivo Cali necesita armar ya una plantilla de alto vuelo. Ayer,
mirando Medellín en vigado, tengo varias cosas. La primera, la reglamentaria.

(16:57):
El penalti muy bien sancionado, el que pierde es Chaverra.
Muy bien sancionado. Y la expulsión correcta. La ley de
juego lo dice. Juego brusco y grave. Paréntesis, falta de
extrema dureza. Las entradas o disputas de balón que pongan

(17:18):
en peligro la integridad física de un adversario o en
las que el jugador se emplee con fuerza excesiva o
brutalidad deberán sancionarse como juego brusco y grave. Todo jugador
que arremeta contra un adversario en la disputa del balón
de frente, por el costado o por detrás, utilizando una

(17:38):
o ambas piernas con fuerza excesiva o poniendo en peligro
la integridad física del adversario, estará jugando con excesiva dureza.
Blanco es, gallina lo pone, frito se come.¿ Está clarito? No,
que es que disputó. Puede disputar. Puede disputar. Pero aquí

(17:59):
está clarito. Utilizando una o ambas piernas con fuerza excesiva
o poniendo en peligro la integridad física del adversario. Eso
fue lo que pasó. Diez puntos para el VAR y
para el árbitro en esa decisión. Y viene el lanzamiento
de la pena máxima. Y Montoya a Taja. Yo leí

(18:19):
ayer la hoja de vida de Montoya y me extraña
que un arquero, ahí dice que de 27 años, yo no sé,
puede estar equivocado, pero ese arquero tendría que haber jugado
ya en un equipo de primera. Y uno mira Andrés
Tobar y Juan Pablo Montoya, son los dos arqueros de
Envigado a Taja Penales. Pregúntenle al Pereira y verá. Pero

(18:41):
resulta que detrás de ellos está Andrés Aldarriaga. Es que
cuando uno ve a esos arqueros y ve lo que hacen,
inmediatamente pregunta quién los entrena, quién los prepara. Está claro
que su preparador de arqueros es muy bueno. Les da
la información correcta y está haciendo muy buen uso del insumo.

(19:03):
Porque un entrenador de arqueros, si no tiene buenos arqueros,
pues obviamente eso no le funciona. Pero cuando tiene buenos arqueros,
eso funciona. Pero también hay muchos buenos arqueros que no
tienen un entrenador de arqueros que los guíe. Sobre todo
en esto de los lanzamientos desde el punto penal, que
hasta la saciedad les he dicho, hace parte ya de
una historia que no se cuenta desde lo emocional. Ayer

(19:30):
pasé por encima. Ah, bueno, y sobre Envigado se para
muy bien, juega bien. Lástima que Orozco... Hay que ponerle
cuidado a ese muchacho. Todos lo conocemos como futbolista, pero
está haciendo o está mostrando que entiende de qué se trata.
Ese muchacho hay que ponerle los ojos encima, porque Andrés

(19:51):
Orozco va a terminar siendo un muy buen técnico, ojalá,
porque lo necesitamos. Ayer pasé muy por encima de lo
de Morelos, aquí, porque en la transmisión de Winsí fui
clarito y lo vengo diciendo hace rato, para mí Morelos
es el mejor delantero que tiene el fútbol colombiano hoy

(20:13):
y no por el partido contra América, lo he venido diciendo,
busquen los partidos anteriores y creo que aquí también lo
he dicho, partidos anteriores de Nacional. Es que es... El
delantero que cumple con todas... Las especificaciones... De la demarcación...
Ese puesto... Tiene un montón de funciones... Defensivas y ofensivas...

(20:33):
Y cumple con todas... Con todas... Es el mejor delantero
que tiene... Y no voy a decir que... Porque... Podría decirlo...
Que lo mira el técnico... Pero no... Alboroto a los palmeros... Entonces... Tranquilo...
Por ahora... Lo primero que tendría que hacer sería ir

(20:59):
a renovar el contrato. Muy bien. Entra, sale, marca, pivotea, juega,
hace jugar, participa, define. Que no les guste su cara. Bueno,
ese sí no es problema mío. Pero futbolísticamente, extraordinario. Y
el regreso de Mateo Zuribe es muy bueno. Mañana. Mañana.

(21:20):
Mañana hablamos.

Speaker 2 (21:24):
Planeta Futbol presentó a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies!

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.