Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Planeta Fútbol presenta a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.
Speaker 3 (00:10):
Ayer después de la notición pudimos palpar la sensación de
la gente. Agradezco y agradecemos en lo personal y desde
Wynn todas las manifestaciones de afecto agradecimiento y simpatía por
(00:32):
el esfuerzo hecho por la empresa que ah bueno pero
y va a haber más noticias va a haber más
noticias más adelante por el esfuerzo hecho de llegar al
techo claro lo que se logra acá en adelante está
por debajo del techo pero se sumarán cosas que en
(00:54):
su debido momento se anunciarán pero ayer cuando llegamos a
las grandes ligas, cuando nos sentamos como un jugador más,
en la mesa de quienes han venido hasta ahora, siendo
canal oficial de la Copa del Mundo, pues naturalmente que
(01:16):
hay una satisfacción que no podemos negar. Debo complementar que
en Wynn vamos a tener La cobertura, lo anticipé ayer,
lo repito hoy, la cobertura que un Mundial merece. Y, obvio,
tendremos este programa y tendremos Planeta Fútbol, que lo hacemos
(01:40):
con motivo de selección nacional, en los partidos oficiales. Los amistosos,
por estas épocas, no,¿ por qué? Pues, eso le sirve
más al técnico. Entonces... Vamos a tener también Planeta Fútbol
en el Mundial. Ayer lo presentamos con este video que
(02:00):
simplemente quiero volverlo a poner porque emociona.
Speaker 4 (02:07):
El camino que hemos recorrido es aquello que nos define.
48 selecciones han dado lo mejor dentro y fuera de
sus fronteras. Y nosotros llevamos a sus pantallas el mejor
fútbol de Colombia y el mío. Ahora es el momento
de recorrer un nuevo camino, buscar un nuevo destino en
(02:29):
el mayor espectáculo del planeta. Somos internacionales, pero ahora seremos mundiales. Winsports,
canal autorizado de la Copa Mundial de la FIFA 26. Vamos
por más.
Speaker 3 (02:46):
Y como canal oficial de la Copa del Mundo vendrán
cosas mejores. Esta empresa, y lo dije ayer, está manejada
por una periodista deportiva que entiende el oficio, sabe qué
es lo que hay que hacer y lo que le
gusta a la gente. Y todo esto se debe al
(03:09):
esfuerzo de ella y de la gente que la rodea.
De un cuerpo administrativo joven que piensa única y exclusivamente
en el producto, ese producto que a usted le gusta.
Pues bien, vendrán cosas mejores. No, no, mejor es... No sé,
vendrán otras cosas, porque pues este es el techo. Ya
(03:31):
esta fue la parte de los gozosos, voy a la
de los dolorosos. Entre hoy y mañana debe salir la
convocatoria para estos dos amistosos. Y todos, bueno, no soy
quién para representar a nadie, pero mucha gente... Sí quiere,
(03:55):
como quiero yo, oportunidades. Oportunidades para jugadores nuevos. Que veamos opciones.
Pero todo en contexto. Cuidado. Cuidado. Todo en contexto. Claro
(04:18):
que queremos caras nuevas. Claro que queremos ver otras cosas.
Claro que queremos una renovación. Pero aquí hay una realidad.
Hay una base. Y si se van a mirar algunas piezas,
es para acomodar en esa base. Y estos partidos son
para eso. Pero, cuidado, porque es que estamos en una
(04:41):
etapa de campeonato. Sobre todo en tratándose de los jugadores
que actúan en el fútbol colombiano. en la que no
es bueno molestar, que no se afecten los equipos, que
no se debilite la finalización del campeonato, ni el comienzo
(05:02):
de los cuadrangulares, ni el remate de la copa, no
contentillos y no distractores, porque nuestro director técnico es muy
amigo de las cortinas de humo, y yo entiendo, este
ha sido un año muy malo para la selección mayor,
hagan cuentas, dos partidos ganamos, dos, en un año, contra
(05:27):
Bolivia y contra Venezuela. Entonces, de alguna manera hay que
echarle tierra, como hacen los perros, ¿no? Echarle tierra a
la cosa, y en eso sí es un mago el
señor Lorenzo, en las distracciones, en las cortinas de humo.
Y claro, como tiene su club de lamebotas, que le
aplauden la mediocridad, pues naturalmente hay un espacio. Empecemos porque
(05:53):
ayer Teófilo Gutiérrez dijo algo que tiene que ver con
lo que el técnico nacional llama apuesta al fracaso, que
es quizá la única arma que puede exhibir él hoy
(06:16):
para controvertir, tratar de minimizar a quienes le hemos enjuiciado
el manejo que le ha dado a la selección y
las cosas mal hechas que obviamente algún sector no le
va a decir. Yo me allano a lo que haya.
(06:36):
Si mañana los jugadores, porque estoy absolutamente convencido de una cosa,
y esto lo firmo en piedra, no como el presidente Petro, no,
yo lo firmo en piedra y lo cumplo. Mañana, esos
jugadores que tiene Colombia andan bien y lo pueden llevar
muy lejos al técnico, en andas. Pero también sé, y
(06:58):
lo escribo en piedra, que si esos jugadores no van
a estar bien en el Mundial, toco madera, pues obvio
que soluciones de su parte no va a haber. Eso
lo tengo clarito y lo registro en notaría si quiere.
Dependemos de los jugadores. Dependemos de los jugadores. Pero el
(07:20):
señor utilizó una narrativa muy simpática. Alguien seguramente lo instruyó. Dijo,
me resulta muy extraño, bueno, algo así no, me resulta
muy extraño que un equipo que quedó eliminado, Lorenzo, tú
sabes por qué eliminaron a Colombia del Mundial pasado.¿ Por
(07:43):
qué no revisas un poquito un partido contra Uruguay y
otro partido contra Argentina? O pregúntale a algunos de ese
club de amigos tuyo qué fue lo que pasó, a
ver si te cuentan la verdad. Total, igual quedamos eliminados
de aquel Mundial. Y entonces dice que los que pedimos
que con este equipo lleno de buenos jugadores podamos hacer cosas,
(08:06):
ganar títulos, estamos apostando al futuro. Y entonces, perdón, estamos
apostando al fracaso. Esa fue su frase. Y claro, entonces
de ahí se pegan y... A este tigre. Estoy lleno
de manchas. Una más, no importa. A esta cebra. Una
(08:27):
raya más, no importa. A mí eso pues ni me
da frío ni me da calor. Pero sí quiero quitarle
la careta. Esa es el arma, la distracción. Esa es
la cortina de humo. Para tapar un año desastroso. Desastroso.
(08:48):
Con dos partidos ganados únicamente. Y con un montón de
decisiones absurdas. Traídas de los cabellos. Y muy pocos aciertos. Ah,
también les digo y lo escribo en piedra. El día
que acierte, lo voy a decir también a boca llena. Entonces...
(09:09):
Resulta que el caballero, eso, se lo dispara, no sé,
a mí, a dos o tres gatos. Pero no es
capaz de decírselo al presidente de la federación, que el
presidente de la federación también habló de que con este
equipo se podía salir campeón. Yo hasta allá no he llegado.
He pedido un título de una selección nacional, porque creo
que es hora de ganar algo, porque no hemos ganado nada.
(09:32):
No me gustan los mediocres, no me gusta la mediocridad.
Y cuando uno llega a una final, es para ganarla.
Nada que hacer. Y no se pueden estar arrugando ni escondiendo.
Y tenemos además que quitarnos esa marquita de pecho fríos
que tenemos. De alguna manera. A eso apunto. Pero el
(09:56):
señor montó su discurso y claro, tiene su club de
palmeros que le aplauden semejante estupidez. El presidente de la
federación lo dijo después. apareció el pie Valderrama, lo dijo,
después Leonel lo dijo, y ayer lo dijo Teófilo Gutiérrez,
Colombia puede ser campeón del mundo, tiene los argumentos, le
(10:18):
va a decir también a él, y le va a
decir al pibe, y le va a decir a Leonel,
y le va a decir a su presidente, que es
su patrón, lo que nos ha dicho o me ha dicho,
Que somos unos apostadores al fracaso porque pedimos un título
para Colombia. Y yo no estoy pidiendo título de mundial.
Todavía no ambiciono eso. Ojalá. Ojalá. Podemos hacer un gran mundial.
(10:43):
Si estos jugadores están bien, lo vamos a hacer. Si
estos jugadores no están bien, olvídense. Quería marcar eso. Voy
a ver qué tratamiento les da a Teófilo.¿ Qué tratamiento
le da al pibe? Ya no le dijo nada o
por ahí le soltó una cosita y tal. Es que
(11:06):
es bravo con algunos y con otros no. Ahí le
están pidiendo ellos, le están pidiendo, le están diciendo y
también son unos apostadores al fracaso ellos. Por favor. Bien,
la camiseta muy bonita, pero el tema no es la camiseta.
A mí me gustó esa camiseta, me gustó ese amarillo,
se parece mucho al amarillo de Colombia. Pero la cosa
(11:33):
no es la camiseta, sino lo que hay debajo, la piel, hermano.
Y lo que corre por esas venas, ¿ya? Lo que
Lucho demuestra que tiene. A ver los otros. Lo que
hay debajo de esa camiseta.¿ Cuál es la ventaja de,
por ejemplo, los argentinos, los jugadores argentinos? Que eso se
(11:53):
lo tatúan, los uruguayos, ellos tienen tatuada la camiseta. A mí,
el color, vaya y venga, a mí me gusta esta,
no me gustaba la otra y a la gente le
gusta esta. Es una cuestión de gustos y por gusto
no peleamos. Pero lo que hay adentro, debajo de la camiseta, allá,
eso es lo que vale. Ahí es donde está el secreto.
(12:18):
Por si acaso, esto es una recomendación y no se
van a molestar, la escaloneta, el señor Scaloni, dice hoy
que no va a llamar a ningún jugador del fútbol local.¿
Por qué? Porque hay un superclásico River-Boca y porque Tigre
y el partido ante Tigre por la última fecha del
(12:39):
torneo clausura de Boca. No, entonces cuando uno le dice
al señor que tenga cuidado en la convocatoria, porque aquí
tenemos una copa y una liga y un remate de liga,
no es porque se le ocurrió a este man, no,
porque es que es así. Y mire usted, en Argentina,
la decisión que ha tomado el señor Scaloni, no va
(13:00):
a tocar, por lo menos jugadores de Boca no, y
de River tampoco, porque está en eso. Yo me imagino
que llamarán a Quintero y a Castaño. Pero bueno, por
eso digo, a mí lo de afuera no me importa.
Me importa lo de aquí. Lo de aquí. Lo del
fútbol colombiano. Hablando de esas figuras que si van a
(13:21):
estar bien, nos llevan lejos en el Mundial. Ayer Davinson
se mandó un partidazo. No fue el mejor. Oshime hizo
tres goles y fue el mejor. Pero le dan 7.7 a
Davinson Sánchez y el mapa de calor es una cosa extraordinaria.¿
Y qué hizo el amigo? 82 de 84 pases bien entregados
(13:43):
98% de precisión en la entrega y en campo rival
oiga pues campo rival un central jugando de visitante contra
el Ajax 33 de 35 el 94% de precisión en la entrega 35
pases en campo rival Davinson Sánchez En defensa, lo que
(14:09):
tenía que hacer, tres recuperaciones, gana dos duelos en el piso,
gana dos duelos aéreos, una intercepción, que eso hace parte
de su rol, ¿no? Fenomenal. Otro que la rompió y
es una pena que han perdido el partido, Richard. Richard
se mandó un pase ayer de 55, 60 metros. A Richard le dan 7.1 puntos.
(14:37):
Y él no tiene la culpa, no es el responsable
de lo que le está pasando en este momento a
su equipo. Dos tiros, uno a puerta, otro bloqueado. De 59
pases que hizo, 52 acertó, el 88%. Cinco pases claves, cinco.
(14:57):
Y en campo rival, 36 y acertó 30, el 83%. Y en defensa,
siete recuperaciones. Partido redondito para Richard ayer. Redondito. Bueno, hoy
aparece como la figura. El colombiano confirmó ayer que está
en un crecimiento de forma. La manera en que asistió
(15:19):
a Luquevacchio, esa fue una pelota divina, y Luquevacchio va
en diagonal, tira y pega en el larguero. Para la
primera oportunidad de gol para las Águilas, y un olor
a la calidad real del mediocampista. Estaba en todas partes,
recuperó varias bolas, construyó con criterio y aún así intentó
(15:40):
el gol, pero fue insuficiente para evitar que las águilas
salieran con una nueva derrota. Calificación notable, notable para él. Excelente.
Van a llegar en muy buena forma. Claro que yo
quiero que estén en muy buena forma en junio del
año entrante. Durán, el pelado de Caravac, lo hizo bien,
(16:05):
pero lo había hecho mejor contra el Benfica. Contra el
Benfica la rompió, pero es buen jugador. Mendoza, regular como siempre,
y empataron. El otro fue John Córdoba. John, ayer, no
en Copa, sino en la Copa rusa, dos goles. Estaba
en el banco y lo metieron. Y me hizo acordar
(16:26):
que la sociedad Quintero-Córdoba, en los únicos dos partidos que
ganó la de mayores, en muy pocos minutos que estuvieron juntos,
le dieron a Colombia. Esa sociedad le dio a Colombia,
ambos le dieron a Colombia, dos goles. En muy pocos minutos.
Porque la comunicación entre Quintero y Córdoba es extraordinaria. Córdoba
es un jugador de selección, ninguna duda. Ninguna duda. Más
(16:50):
bien estoy muy preocupado con lo de Lucho. Y estoy
muy preocupado porque leo hoy en Bild que hay una amenaza,
una amenaza desagradable desde Marruecos. Dice hoy Bild en Múnich
que un periodista con sede en París publicó en su
(17:18):
cuenta de Twitter, o pues ahora se llama X, AMDA,
que tiene 10 mil seguidores, pocos pero los tiene, Luis Díaz,
si tienes a Hakimi lesionado antes de la Copa de África,
te pondré hasta el final de tu carrera o te
(17:39):
presionaré hasta el final de tu carrera, este es un
asunto personal para mí, Parece ser que es el periodista
el que lo amenaza. Eso me parece entender en la traducción. Afortunadamente,
y aquí hay dos versiones, una de ellas dice que
entre el 21 y el 18, 21 de diciembre y 18 de enero, son
(18:04):
las fechas previstas para la Copa Africana. Y que de
pronto él no va a poder estar en los primeros partidos,
pero sí podría estar después. Es que la lesión le
va a llevar para seis y ocho semanas de baja.
Y esa parte es fea. Y el tratamiento que le
dieron ayer en la prensa, en la prensa francesa fue terrible, terrible. Mire,
(18:32):
es un carnicero, dijo el equipo. Gol Francia dijo fue
una entrada criminal. TV5 pidió a la UEFA que le
aplique varios partidos de sanción a Díaz. La verdad es
que lo tienen en el ojo del huracán y lamento
tener que decir que no comparto nada de eso. Fue
(18:54):
una lesión desafortunada, pero él no fue a hacer daño. No,
y no lo digo como colombiano, lo digo como hombre
de fútbol. Él no fue a hacer daño, porque uno
ve cuándo van a hacer daño. Fue un accidente lo
que pasó. Pero se ha llevado esto al extremo que
realmente preocupa. A mí me preocupa. Y me preocupa porque
(19:15):
esto lo debilita anímicamente, porque le corta un viaje sideral.
haciendo goles, convirtiéndose en figura, hombre importante en los partidos importantes,
y en fin, me parece que esto podría llevar a dificultades,
a dificultades. Bueno, no sé, no sé. Eh... Esto no
(19:47):
va a ser fácil para él. Recuperarse no va a
ser fácil. Seguro que no. Pero me imagino que lo intentará.
Voy a tocar ya para terminar un tema de Independiente
Santa Fe. Que es un tema de suyo importante. Parece
que perdí la luz aquí en donde estoy. Originando el programa,
(20:11):
pero igual voy a terminar. En Santa Fe,¿ qué pasó?
Ha pasado lo siguiente. Carlos Darwin Quintero. Sí, el mismo
anunciado por Junior y Millonarios. Carlos Darwin Quintero llegó a
un acuerdo verbal con Eduardo Méndez, antenoche, y quedaron, por
(20:37):
solicitud del empresario del jugador, que Santa Fe le mandaba
por escrito el acuerdo económico al que habían llegado. Ayer,
a primera hora, Independiente Santa Fe le hizo llegar a
Carlos Darwin Quintero el documento. No contestó. Contestó en las
(20:59):
horas de la tarde, cuando seguía la versión de que
Millonarios había otra vez arremetido y que se había acercado
al empresario y que patatín patatán. Al final del día,
la noticia es que hoy, Carlos Darwin Quintero le dijo
a Santa Fe, hoy, hoy voy a decidir. O sea
(21:20):
que hoy va a decidir Carlos Darwin Quintero si ratifica
lo que ya le dijo a Eduardo Gómez, que era
que venía a Santa Fe o cambia de opinión. Eso.
Y él está en libertad de hacer eso. Yo solamente
estoy contando la historia que sé que es cierta. En
el tema técnico, Independiente Santa Fe descartó a Bustos, fue
(21:44):
técnico de Olimpia, en Perú estuvo, en Chile estuvo, le
ofrecieron a Troglio, no le interesó, no se va a
hacer nada con Peirano, tampoco con Repeto, con el que
se hizo un contacto, y podría haber untado. Porque la
verdad es que se está hablando con franqueza. Están entregando
(22:06):
un equipo campeón y Están entregando un equipo con una
nómina y con unos refuerzos que el presidente ha estado trabajando.
Y si el nuevo técnico se somete a las condiciones
económicas del club y a la responsabilidad de Copa, pues bienvenido.
Si no, pues lo van a lamentar porque lo que
(22:27):
no están ganando tiempo, lo que están haciendo es un
estudio exhaustivo de qué es lo que necesitan y quién
se va a acomodar a este potro. Esa es la realidad,
gente de Santa Fe. Y muy triste eso que el
presidente de la DIMAYOR dijo ayer, que no vamos a
poder tener nada en Medellín. Se anuncia, y yo a
(22:47):
FICO le creo, un estadio espectacular. Ojalá no vayan a
darle un pedazo de ese nuevo estadio a los subnormales
que se adueñan de una tribuna. No, espero que no.
En medio de ese anuncio, la Di Mayor dice cómo
le parece que el estadio lo prestan el 13, 19 y 20 de
(23:07):
diciembre para unos conciertos. Entonces, si hay final de Copa Antioqueña,
no se va a poder jugar en el Atanasio. Y
si hay final de Liga, tampoco se va a poder
jugar en el Atanasio. Entonces, si así va a ser
con el estadio nuevo,¿ sabe qué? Deje así. Un saludo, Fico,
lo felicito.
Speaker 2 (23:28):
Planeta Futbol presentó a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.